SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de la gamificación a la
enseñanza y al aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
¿Cómo motivar a nuestros alumnos para que se impliquen activamente
2
1. Cómo motivar M=Valor X Expectativa de éxito fuentes de motivación
2. Motivar al alumno
1. Identificación con un ideal de cambio y desarrollo a largo plazo
2. Elogio, pequeñas recompensas
3. valor de uso
4. valor de cambio (mejores calificaciones)
5. Contagio emociones
6. Diversión cuando la ley del mínimo esfuerzo deja de imperar. Vídeo
de la escalera en profesor 3.0
3. Uso de estrategias de gamificación
4. Tecnología y gamificación
Es algo muy nuevo, Lee Sheldon
http://en.wikipedia.org/wiki/Lee_Sheldon_(writer)
• No confundir con Sheldon Cooper
En 2009 dio su primer curso en formato
Multiplayer Classroom
Si vas a enseñar diseño de juegos ¿por qué
no diseñar la asignatura como un juego?
3
Curve of hype Curva de sobreexpectación
julio 2012
4
Mi (nuestra) propia peripecia
• 14 años (desde 2001) usando Aprendizaje Basado en
Problemas y proyectos en equipos) Actividades académicas
dirigidas hasta 30%. 1.500 alumnos
• quinto año usando JITT en todas las asignaturas del área
inmunología pdfs y cuestionarios on line (survey monkey)
• En 2012 incorporamos estudio previo de vídeos flipped
classroom
• En 2012 empleamos gamificación para motivar la
implicación y el estudio previo, mediante, narrativa,
personalización, proximidad y un sistema de pequeñas
recompensas y feedback (cuestionarios de comprobción de
estudio previo, informes de trabajo en equipo en tutorías)
5
Nuestros inicios en la evaluación
continua y la gamificación
• La gamificación de la educación es un marco
conceptual que da sentido a muchas de las cosas
que hacíamos para motivar el esfuerzo de los
alumnos. (narrativa, personalización, feedback,
puntos)
• Desde 2001 el 30 % de calificación por actividades
académicas dirigidas
6
En 2006 “altercado” con comisión
académica
• ante protestas esporádicas de alumnos a los que
les hacíamos trabajar mucho.
• “se sugiere que el área de inmunología utilice
metodologías más clásicas para enseñar sus
asignaturas”
• Publicamos un artículo con la valoración de los
alumnos del ABP4x4 en Aula Abierta.
• Al poco nos pedían por favor que les diésemos un
seminario para explicarles que era “eso de las
competencias de los nuevos grados”
7
La importancia de la gamificación
• Principios (narrativa, personalización, feedback, puntos ) y
herramientas para motivar a nuestros alumnos
• Podemos molestarnos más o menos en motivar a nuestros
alumnos. Alumnos mejor motivados aprenderán más.
• Alumnos son muy variados en cuanto a lo que les motiva.
Debemos diversificar y personalizar nuestras estrategias
de motivación para llegar a motivar a todos o a casi todos
• Esos esfuerzos son percibidos por los alumnos y se crean
espirales de motivación o de desmotivación que afectan a
todo el sistema
• Cuestionarios 10% , proyecto 20 %, hacen maravillas
8
Gamificación y tiempo de trabajo del
alumno (crédito ECTS).
• Sólo con la s bonificaciones conseguiremos hacer trabajar a nuestros alumnos Las
horas debidas en un cuatrimestre
• ¿Cuántas horas debería trabajar el alumno medio en un cuatrimestre?
• ¿Cuántas trabajan?
• ¿A que se debe la diferencia?
• Al descontrol total
• A los cutrimestres ibéricos
• ¿Cuál es la consecuencia?
• ¿Cuáles son las soluciones?
• Alargar cuatrimestres
• Prolongar evaluación continua a los periodos de pruebas “finales”
9
Diferencias entre enseñanza tradicional y videojuegos
Enseñanza universitaria tradicional Video juegos on line modernos
Aburrida (en la mayoría de las ocasiones
para la mayoría de los alumnos)
Divertidos para la mayoría de los alumnos
en la mayoría de las ocasiones
Evaluación de juicio final. El error se
paga con el suspenso, errores con
consecuencias fatales Te suspende
Se aprende errando, la evaluación es
formativa produce aprendizaje no angustia
Vas ganando puntos o no
Feedback sólo al final
Frustración en dosis que desmotivan
Feedback inmediato Frustración pica y
motiva a volver a intentarlo
Evaluación por oportunidades únicas.
Segundas matrículas angustian
Reintentar es gratis ,es lo usual
Experiencia solo individual Multiplayer, social en equipo
Trato masificado, mismo monólogo para
todos
Trato individualizado, personalizado. El
juego responde a la acción de cada jugador
Aprende esto para aprobar esta
asignatura y punto.
Buen marketing y narrativa. Una trama
gloriosa, vas a salvar al mundo
Te la juegas a l final Pequeñas recompensas por acciones te
animan a continuar jugando y puntuando.
Se trabaja el striatum (memoria) Se trabaja todo el cerebro, relación social.
10
Esencia de la aplicación de la gamificación
a entornos educativos
• La gamificación de entornos educativos pretende
que los alumnos se enganchen a nuestra
asignatura y le dediquen tiempo y trabajo.
• Esto puede conseguirse si incorporamos al diseño
de nuestra asignatura una serie de elementos de
los juegos que motivan a la realización de
acciones, provocan hábitos e incluso generan
adicción al trabajo
• ¿Qué elementos puedo incorporar?
11
¿Qué elementos de juegos puedo usar para crear un
entorno de aprendizaje gamificado en mi asignatura?
12
Elementos de los juegos Ejemplo
Una narrativa o trama que apela a la épica y estimula la
motivación intrínseca y a largo plazo,
Actividades de motivación inicial,
Dream exercise
Un sistema de pequeñas recompensas por acciones que
aporta motivación a corto plazo,
Bonus por JITT 0.1 tema
Bonus por aportación al equipo
0,25 tutoria, Captain up puntos
XP
Un sistema de proximidad social al profesor y de trabajo en
equipo con los compañeros,
Actividades en equipo
seminarios de tutorías
sincrónicas, foros
Un sistema personalizado de respuesta que responda a las
acciones de cada alumno proporcionándole feedback
inmediato
Respuesta de dudas urgentes
seminarios de tutorías
sincrónicas, Foros
Finalmente creando actividades interesantes y divertidas
para que los alumnos trabajen con nuestros conceptos y
ejerciten las competencias que nuestra asignatura pretende
fomentar.
Análisis de ilustraciones
científicas, juegos, ejercicios y
cuestionarios
Sesiones de TBL
Sesiones de PI
¿Qué logramos?
• Mucho trabajo presencial a lo largo del
cuatrimestre
• Preparación previa para clases en gran grupo,
seminarios en grupos medianos y prácticas
• Comunicación bidirecccional con los alumnos
13
1. Narrativa, estimular un sentimiento que impulsa al
esfuerzo épico por el desarrollo personal
• Te convenzo para que quieras convertirte en algo que te va a exigir
esforzarte
• Desarrollo de competencias profesionales
– ¿A que perfiles profesionales aspiras?
– ¿Que competencias se valoran para ellos?
– Libro Blanco de grado
– ¿Cuáles de esas debes desarrollar más?
– ¿Cuál es tu plan?
• “ No pardon for poor English in Science”
– Resumen de ideas principales
– ¿Cómo aplica lo que dice ese artículo a tu desarrollo personal?
– ¿Qué cosas puedes hacer para aprender, a leer, escribir, hablar, entender ?
– www.mylanguajeexchange.com
– www.fluentfuture.com
• Aprovecha tus escasas oportunidades Ejercicio blanco y negro
– Les pedimos que hagan un ejercicio de crítica constructiva sobre la formación
(práctica) que reciben en la Universidad
• Estudio de Marta y Jose Luis
– Eres cómo Marta o cómo José Luis ¿Por qué?
14
2. Sistema de pequeñas recompensas y
abordajes frente al aprendizaje
• Caso Marta y José Luis
• Sistema de pequeñas recompensas obliga a José
Luis a hacer por los puntos necesarios para
aprobar, aquellas cosas que Marta hace
espontáneamente.
• Ejemplo captain up
http://profesor3punto0.blogspot.com.es/
• Bonus por el estudio preparatorio en el just in
time teaching
• Bonus por la preparación para tutorías 15
3. Más gamificación:
Personalización y proximidad
• Talante dialogante y negociador , accesibilidad real
(vídeo ¿cómo se llega a mi despacho) y virtual (e-mail,
twitter)
• ¿Cuál es el primer paso en la personalización?:
• Aprenderse los nombres de los alumnos que participen
más.
• Luego aprenderse los de los que participen menos.
• Llevarse a clase listas donde apuntar a los que
participan ayuda mucho a aumentar la participación y a
aprenderse pronto los nombres. Esto crea un ambiente
de clase confiado y personalizado
16
Trucos para aprendernos los nombres
de nuestros alumnos
1. Foto mapa en clase
2. HCAPP, (antes de JITT) lo hemos vuelto a
hacer.
3. Fotos en plataforma.
4. Ejercicio escoge un libro sobre uno de tus
hobbies, coméntalo y mándalo con una ficha
con foto.
17
18
Olaya 8 Loli 5
Paola 9
Patricia NP
Pablo
10
Irene NP
Laura NP
Pedro 4Nacho NP
Bea 6
Marta 4,5
Alba 7
Sara 7Elisabeth 9
Moises 9
Israel NP
María
NP
Laura 4
Cristina 4
Oscar 6
Adriana
6,5
Amparo 9,5
Tamara 8
Laura 9,5
Joaquín 10
Premio
Billy Elliot
SIÉNTATE DELANTE
SENTARSE DETRÁS ES PERJUDICIAL
PARA TU APRENDIZAJE
4 Más gamificación, feedback de
calidad
• Frecuente
• Inmediato. Tras la acción que lo provoca. Dudas
urgentes, tutorías sincrónicas, exit ticket al final
de la clase. ¿Qué es lo que no has entendido hoy?
• Discriminativo Hall of honour
• Amablemente proporcionado
• Personalizado cuando se pueda y si no …
• Colectivizado unos aprenden de los errores de
otros, se rentabiliza el feedback y se forma una
comunidad de aprendizaje 19
5 El colmo de la Gamificación:
el Componente lúdico
• La enseñanza puede ser divertida.
• Actividades más divertidas, discusiones con
preguntas , se contestan con móviles o tablets.
• Ejercitar realización de preguntas y respuestas
• Evaluación formativa con concept tests
• Te pido que estudies y en clase ponemos
preguntas y las discutimos.
• El que se prepara se divierte más en clase y gana.
20
Team based learning evaluación
formativa colaborativa competitiva y
divertida
• Usando los smartphones de los alumnos como
sistemas de respuesta personal para la
evaluación formativa
• Usando el software socrative o kahoot.
21
¿Qué hacer para mejorar?
Pedagogía inversa fomento de estudio
previo por evaluación adelantada
• Hacer que la primera interacción con la información sea en
el tiempo no presencial
• La comprobación de la misma con ejercicios y tests
también se hace fuera de clase
• Reservar tiempo de clase para experiencias ricas en
aprendizaje.
• Clases interactivas en las que se profundiza en lo esencial
• Ejercicios de aplicación y transferencia
• Discusión de preguntas de test. Peer instruction y team
based learning
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Morata Sanz
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
Trabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectosTrabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectos
martabidador
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
inakigoldaraz
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejorCómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Alfredo Prieto Martín
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Marcelo Sauer
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Carlos Yepes
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Flor Lago
 

La actualidad más candente (17)

El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Trabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectosTrabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectos
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejorCómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
Cómo decidir que un método de enseñanza aprendizaje es mejor
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 

Destacado

Flash card
Flash cardFlash card
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosEvaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Alfredo Prieto Martín
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
Alfredo Prieto Martín
 
001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom
Alfredo Prieto Martín
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Alfredo Prieto Martín
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Alfredo Prieto Martín
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
Alfredo Prieto Martín
 

Destacado (15)

Flash card
Flash cardFlash card
Flash card
 
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
 
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosEvaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
 
001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
 

Similar a 006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje

Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Alfredo Prieto Martín
 
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
gamificación flipped classroom y evaluación formativagamificación flipped classroom y evaluación formativa
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
Alfredo Prieto Martín
 
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
Alfredo Prieto Martín
 
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificacióncómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
Alfredo Prieto Martín
 
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
Alfredo Prieto Martín
 
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
Fernando Thompson
 
Taller gamificación Universidad de Extremadura
Taller gamificación Universidad de Extremadura Taller gamificación Universidad de Extremadura
Taller gamificación Universidad de Extremadura
Alfredo Prieto Martín
 
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Alfredo Prieto Martín
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
06 sextasesión interactiva para subir abreviada
06 sextasesión interactiva para subir abreviada06 sextasesión interactiva para subir abreviada
06 sextasesión interactiva para subir abreviada
Alfredo Prieto Martín
 
El metodo del reto
El metodo del retoEl metodo del reto
El metodo del reto
Milfred Yadira Valdez Quezada
 
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligenteE book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
Cecilia Briones Figueroa
 
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
JOSE QUINTEROS
 
Hábitos de estudio exitosos
Hábitos de estudio exitososHábitos de estudio exitosos
Hábitos de estudio exitosos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
Mónica Castillo Diaz
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
Alfredo Prieto Martín
 
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticasPROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
Aned Ortiz
 
Enseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias IIEnseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias II
Alfredo Hernando
 
Orientaciones sesion 5
Orientaciones sesion 5Orientaciones sesion 5
Orientaciones sesion 5
jmanueldc25
 

Similar a 006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje (20)

Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
 
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
gamificación flipped classroom y evaluación formativagamificación flipped classroom y evaluación formativa
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
 
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
 
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificacióncómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
 
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudio previo
 
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
 
Taller gamificación Universidad de Extremadura
Taller gamificación Universidad de Extremadura Taller gamificación Universidad de Extremadura
Taller gamificación Universidad de Extremadura
 
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
06 sextasesión interactiva para subir abreviada
06 sextasesión interactiva para subir abreviada06 sextasesión interactiva para subir abreviada
06 sextasesión interactiva para subir abreviada
 
El metodo del reto
El metodo del retoEl metodo del reto
El metodo del reto
 
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligenteE book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
E book 52 hábitos de los súper estudiantes - aprendizaje inteligente
 
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
 
Hábitos de estudio exitosos
Hábitos de estudio exitososHábitos de estudio exitosos
Hábitos de estudio exitosos
 
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
52 habitos-de-los-estudiantes-exitosos
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
 
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticasPROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
 
Enseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias IIEnseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias II
 
Orientaciones sesion 5
Orientaciones sesion 5Orientaciones sesion 5
Orientaciones sesion 5
 

Más de Alfredo Prieto Martín

Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Alfredo Prieto Martín
 
Tutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultra
Alfredo Prieto Martín
 
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Alfredo Prieto Martín
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
Alfredo Prieto Martín
 
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
Alfredo Prieto Martín
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Alfredo Prieto Martín
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Alfredo Prieto Martín
 
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Alfredo Prieto Martín
 
Encuestas blackboard
Encuestas blackboardEncuestas blackboard
Encuestas blackboard
Alfredo Prieto Martín
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Alfredo Prieto Martín
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
Alfredo Prieto Martín
 
Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018
Alfredo Prieto Martín
 
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor  Voy avanzando individualAnuncios para el profesor  Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Alfredo Prieto Martín
 
Vamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipoVamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipo
Alfredo Prieto Martín
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Alfredo Prieto Martín
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Alfredo Prieto Martín
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
Alfredo Prieto Martín
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
Alfredo Prieto Martín
 
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabadoVoy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Alfredo Prieto Martín
 

Más de Alfredo Prieto Martín (20)

Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
 
Tutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultra
 
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
 
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
 
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
 
Encuestas blackboard
Encuestas blackboardEncuestas blackboard
Encuestas blackboard
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
 
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
 
Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018
 
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor  Voy avanzando individualAnuncios para el profesor  Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
 
Vamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipoVamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipo
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabadoVoy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
Voy avanzando, tengo una duda, estoy bloqueado, he acabado
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje

  • 1. Aplicación de la gamificación a la enseñanza y al aprendizaje Alfredo Prieto Martín
  • 2. ¿Cómo motivar a nuestros alumnos para que se impliquen activamente 2 1. Cómo motivar M=Valor X Expectativa de éxito fuentes de motivación 2. Motivar al alumno 1. Identificación con un ideal de cambio y desarrollo a largo plazo 2. Elogio, pequeñas recompensas 3. valor de uso 4. valor de cambio (mejores calificaciones) 5. Contagio emociones 6. Diversión cuando la ley del mínimo esfuerzo deja de imperar. Vídeo de la escalera en profesor 3.0 3. Uso de estrategias de gamificación 4. Tecnología y gamificación
  • 3. Es algo muy nuevo, Lee Sheldon http://en.wikipedia.org/wiki/Lee_Sheldon_(writer) • No confundir con Sheldon Cooper En 2009 dio su primer curso en formato Multiplayer Classroom Si vas a enseñar diseño de juegos ¿por qué no diseñar la asignatura como un juego? 3
  • 4. Curve of hype Curva de sobreexpectación julio 2012 4
  • 5. Mi (nuestra) propia peripecia • 14 años (desde 2001) usando Aprendizaje Basado en Problemas y proyectos en equipos) Actividades académicas dirigidas hasta 30%. 1.500 alumnos • quinto año usando JITT en todas las asignaturas del área inmunología pdfs y cuestionarios on line (survey monkey) • En 2012 incorporamos estudio previo de vídeos flipped classroom • En 2012 empleamos gamificación para motivar la implicación y el estudio previo, mediante, narrativa, personalización, proximidad y un sistema de pequeñas recompensas y feedback (cuestionarios de comprobción de estudio previo, informes de trabajo en equipo en tutorías) 5
  • 6. Nuestros inicios en la evaluación continua y la gamificación • La gamificación de la educación es un marco conceptual que da sentido a muchas de las cosas que hacíamos para motivar el esfuerzo de los alumnos. (narrativa, personalización, feedback, puntos) • Desde 2001 el 30 % de calificación por actividades académicas dirigidas 6
  • 7. En 2006 “altercado” con comisión académica • ante protestas esporádicas de alumnos a los que les hacíamos trabajar mucho. • “se sugiere que el área de inmunología utilice metodologías más clásicas para enseñar sus asignaturas” • Publicamos un artículo con la valoración de los alumnos del ABP4x4 en Aula Abierta. • Al poco nos pedían por favor que les diésemos un seminario para explicarles que era “eso de las competencias de los nuevos grados” 7
  • 8. La importancia de la gamificación • Principios (narrativa, personalización, feedback, puntos ) y herramientas para motivar a nuestros alumnos • Podemos molestarnos más o menos en motivar a nuestros alumnos. Alumnos mejor motivados aprenderán más. • Alumnos son muy variados en cuanto a lo que les motiva. Debemos diversificar y personalizar nuestras estrategias de motivación para llegar a motivar a todos o a casi todos • Esos esfuerzos son percibidos por los alumnos y se crean espirales de motivación o de desmotivación que afectan a todo el sistema • Cuestionarios 10% , proyecto 20 %, hacen maravillas 8
  • 9. Gamificación y tiempo de trabajo del alumno (crédito ECTS). • Sólo con la s bonificaciones conseguiremos hacer trabajar a nuestros alumnos Las horas debidas en un cuatrimestre • ¿Cuántas horas debería trabajar el alumno medio en un cuatrimestre? • ¿Cuántas trabajan? • ¿A que se debe la diferencia? • Al descontrol total • A los cutrimestres ibéricos • ¿Cuál es la consecuencia? • ¿Cuáles son las soluciones? • Alargar cuatrimestres • Prolongar evaluación continua a los periodos de pruebas “finales” 9
  • 10. Diferencias entre enseñanza tradicional y videojuegos Enseñanza universitaria tradicional Video juegos on line modernos Aburrida (en la mayoría de las ocasiones para la mayoría de los alumnos) Divertidos para la mayoría de los alumnos en la mayoría de las ocasiones Evaluación de juicio final. El error se paga con el suspenso, errores con consecuencias fatales Te suspende Se aprende errando, la evaluación es formativa produce aprendizaje no angustia Vas ganando puntos o no Feedback sólo al final Frustración en dosis que desmotivan Feedback inmediato Frustración pica y motiva a volver a intentarlo Evaluación por oportunidades únicas. Segundas matrículas angustian Reintentar es gratis ,es lo usual Experiencia solo individual Multiplayer, social en equipo Trato masificado, mismo monólogo para todos Trato individualizado, personalizado. El juego responde a la acción de cada jugador Aprende esto para aprobar esta asignatura y punto. Buen marketing y narrativa. Una trama gloriosa, vas a salvar al mundo Te la juegas a l final Pequeñas recompensas por acciones te animan a continuar jugando y puntuando. Se trabaja el striatum (memoria) Se trabaja todo el cerebro, relación social. 10
  • 11. Esencia de la aplicación de la gamificación a entornos educativos • La gamificación de entornos educativos pretende que los alumnos se enganchen a nuestra asignatura y le dediquen tiempo y trabajo. • Esto puede conseguirse si incorporamos al diseño de nuestra asignatura una serie de elementos de los juegos que motivan a la realización de acciones, provocan hábitos e incluso generan adicción al trabajo • ¿Qué elementos puedo incorporar? 11
  • 12. ¿Qué elementos de juegos puedo usar para crear un entorno de aprendizaje gamificado en mi asignatura? 12 Elementos de los juegos Ejemplo Una narrativa o trama que apela a la épica y estimula la motivación intrínseca y a largo plazo, Actividades de motivación inicial, Dream exercise Un sistema de pequeñas recompensas por acciones que aporta motivación a corto plazo, Bonus por JITT 0.1 tema Bonus por aportación al equipo 0,25 tutoria, Captain up puntos XP Un sistema de proximidad social al profesor y de trabajo en equipo con los compañeros, Actividades en equipo seminarios de tutorías sincrónicas, foros Un sistema personalizado de respuesta que responda a las acciones de cada alumno proporcionándole feedback inmediato Respuesta de dudas urgentes seminarios de tutorías sincrónicas, Foros Finalmente creando actividades interesantes y divertidas para que los alumnos trabajen con nuestros conceptos y ejerciten las competencias que nuestra asignatura pretende fomentar. Análisis de ilustraciones científicas, juegos, ejercicios y cuestionarios Sesiones de TBL Sesiones de PI
  • 13. ¿Qué logramos? • Mucho trabajo presencial a lo largo del cuatrimestre • Preparación previa para clases en gran grupo, seminarios en grupos medianos y prácticas • Comunicación bidirecccional con los alumnos 13
  • 14. 1. Narrativa, estimular un sentimiento que impulsa al esfuerzo épico por el desarrollo personal • Te convenzo para que quieras convertirte en algo que te va a exigir esforzarte • Desarrollo de competencias profesionales – ¿A que perfiles profesionales aspiras? – ¿Que competencias se valoran para ellos? – Libro Blanco de grado – ¿Cuáles de esas debes desarrollar más? – ¿Cuál es tu plan? • “ No pardon for poor English in Science” – Resumen de ideas principales – ¿Cómo aplica lo que dice ese artículo a tu desarrollo personal? – ¿Qué cosas puedes hacer para aprender, a leer, escribir, hablar, entender ? – www.mylanguajeexchange.com – www.fluentfuture.com • Aprovecha tus escasas oportunidades Ejercicio blanco y negro – Les pedimos que hagan un ejercicio de crítica constructiva sobre la formación (práctica) que reciben en la Universidad • Estudio de Marta y Jose Luis – Eres cómo Marta o cómo José Luis ¿Por qué? 14
  • 15. 2. Sistema de pequeñas recompensas y abordajes frente al aprendizaje • Caso Marta y José Luis • Sistema de pequeñas recompensas obliga a José Luis a hacer por los puntos necesarios para aprobar, aquellas cosas que Marta hace espontáneamente. • Ejemplo captain up http://profesor3punto0.blogspot.com.es/ • Bonus por el estudio preparatorio en el just in time teaching • Bonus por la preparación para tutorías 15
  • 16. 3. Más gamificación: Personalización y proximidad • Talante dialogante y negociador , accesibilidad real (vídeo ¿cómo se llega a mi despacho) y virtual (e-mail, twitter) • ¿Cuál es el primer paso en la personalización?: • Aprenderse los nombres de los alumnos que participen más. • Luego aprenderse los de los que participen menos. • Llevarse a clase listas donde apuntar a los que participan ayuda mucho a aumentar la participación y a aprenderse pronto los nombres. Esto crea un ambiente de clase confiado y personalizado 16
  • 17. Trucos para aprendernos los nombres de nuestros alumnos 1. Foto mapa en clase 2. HCAPP, (antes de JITT) lo hemos vuelto a hacer. 3. Fotos en plataforma. 4. Ejercicio escoge un libro sobre uno de tus hobbies, coméntalo y mándalo con una ficha con foto. 17
  • 18. 18 Olaya 8 Loli 5 Paola 9 Patricia NP Pablo 10 Irene NP Laura NP Pedro 4Nacho NP Bea 6 Marta 4,5 Alba 7 Sara 7Elisabeth 9 Moises 9 Israel NP María NP Laura 4 Cristina 4 Oscar 6 Adriana 6,5 Amparo 9,5 Tamara 8 Laura 9,5 Joaquín 10 Premio Billy Elliot SIÉNTATE DELANTE SENTARSE DETRÁS ES PERJUDICIAL PARA TU APRENDIZAJE
  • 19. 4 Más gamificación, feedback de calidad • Frecuente • Inmediato. Tras la acción que lo provoca. Dudas urgentes, tutorías sincrónicas, exit ticket al final de la clase. ¿Qué es lo que no has entendido hoy? • Discriminativo Hall of honour • Amablemente proporcionado • Personalizado cuando se pueda y si no … • Colectivizado unos aprenden de los errores de otros, se rentabiliza el feedback y se forma una comunidad de aprendizaje 19
  • 20. 5 El colmo de la Gamificación: el Componente lúdico • La enseñanza puede ser divertida. • Actividades más divertidas, discusiones con preguntas , se contestan con móviles o tablets. • Ejercitar realización de preguntas y respuestas • Evaluación formativa con concept tests • Te pido que estudies y en clase ponemos preguntas y las discutimos. • El que se prepara se divierte más en clase y gana. 20
  • 21. Team based learning evaluación formativa colaborativa competitiva y divertida • Usando los smartphones de los alumnos como sistemas de respuesta personal para la evaluación formativa • Usando el software socrative o kahoot. 21
  • 22. ¿Qué hacer para mejorar? Pedagogía inversa fomento de estudio previo por evaluación adelantada • Hacer que la primera interacción con la información sea en el tiempo no presencial • La comprobación de la misma con ejercicios y tests también se hace fuera de clase • Reservar tiempo de clase para experiencias ricas en aprendizaje. • Clases interactivas en las que se profundiza en lo esencial • Ejercicios de aplicación y transferencia • Discusión de preguntas de test. Peer instruction y team based learning 22