SlideShare una empresa de Scribd logo
A L F R E D O P R I E T O M A R T Í N
U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á
Evaluando el aprendizaje de
nuestros alumnos
Resumen de resultados de aprendizaje de la
asignatura de evaluación
 Comprender la terminología en evaluación
 Apreciar el papel de la evaluación en el aprendizaje.
 Comprender las conexiones entre diseño del curso, actividades de
enseñanza/aprendizaje resultados de aprendizaje, y evaluación
 Mejorar el diseño de la evaluación para que contribuya eficazmente
al cambio de abordaje frente al aprendizaje, favorezca el aprendizaje
proporcionando estímulo al esfuerzo y oportunidades para el
ejercicio de competencias y la recepción de feedback sobre el
desarrollo de las mismas.
 Detección y resolución de problemas con la evaluación
C O N O Z C A M O S L A T E R M I N O L O G Í A A N G L O S A J O N A P A R A L A
E V A L U A C I Ó N D E L A P R E N D I Z A J E
( A S S E S S M E N T I S N O T E V A L U A T I O N )
B A S A D O E N M A T E R I A L E S D E L C U R S O C A S L A T
( C E R T I F I C A T E O F A D V A N C E D S T U D I E S
I N L E A R N I N G A N D T E A C H I N G )
D E L
C E N T R E F O R E D U C A T I O N A L D E V E L O P M E N T
D E L
I M P E R I A L C O L L E G E O F L O N D O N
Diccionario Inglés-Español de términos
sobre la evaluación del aprendizaje
En castellano evaluación es un término polisémico en
inglés tienen un léxico más rico y más preciso:
1. Medida y Valoración del aprendizaje (assessment)
2. Proporcionar retroinformación (feedback, evaluation)
3. Calificación del alumno (grading)
4. Valoración de la metodología de enseñanza-aprendizaje
(quality assessment, evaluation)
5. Evaluación del profesor, el plan de estudios, la institución
(evaluation)
Evaluación
Evaluación en castellano es un término paraguas
que engloba
Más terminología anglosajona en evaluación del
aprendizaje
 Assessment measuring the learning, the
achievements and the progress of the learner.
 Appraisal a mutual review by learner and teacher
setting goals and training needs.
 Evaluation is for curriculum, its delivery including
evaluation of teaching.
Assessment is not the same as evaluation
 Anécdota real de un Congreso sobre evaluación formativa del aprendizaje en España
hace unos años. Contratan una videoconferencia de cierre congresual a una profesora
de Estados Unidos sobre “evaluation”.
 Empieza la videoconferencia y la experta se pone a tratar temas que no tienen nada que
ver con la evaluación del aprendizaje. Mas bien habla de la evaluación de instituciones
y de selección de profesionales para su contratación.
 Ante la estupefacción del publico la conferenciante se da cuenta de que algo no va bien
y pregunta por que supongo que ustedes serán evaluadores …¿Ustedes son
evaluadores?
 No, no somos evaluadores somos profesores universitarios interesados en los métodos
para evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos….
 Ah, learning assessment ! Exclamó la conferenciante al darse cuenta del mal entendido
 Lo que parece triste es que los organizadores del congreso que contrataron esta video
conferencia no conocieran la gran diferencia entre evaluation y assessment
¿Que propiedades debe tener un sistema de
evaluación?
1. Transparente
1. Deja muy claro que se pide al estudiante
2. Con criterios claros de calificación
2. Justo debe operar igual para todos
3. Fiable la corrección debe ser reproducible
4. Reproducible el resultado con distintas pruebas
5. Valido debe poder medir con exactitud lo que
queremos medir
6. Orientado al proceso debe valorar no solo la
solución, el resultado sino también el proceso de
resolución.
Glosario de propiedades clave del método de
evaluación
 Fiabilidad (reliable) reproducibilidad consistencia y precisión.
Representatividad de lo muestreado. Debe proporcionar resultados
similares cuando se repite. Esto depende del número de las preguntas,
su dificultad y su poder discriminativo
 Validez (valid) adecuado y apropiado para medir lo que se pretende
medir. Mide lo que se quiere medir y no otra cosa.
 Transparencia (transparent) los procesos de evaluación son claros
y abiertos a la impugnación y apelación. Revisión de examen
 Justicia (fair) no supone desventaja para nadie
 Practicabilidad (feasible) realizable con los recursos disponibles
Tipos de evaluación del aprendizaje por su finalidad
Sumativa vs. formativa
 Sumativa (summative assessment ) para calificar al
final de una porción del aprendizaje, merecerá una
calificación.
 Formativa (formative assesment) usada durante el
aprendizaje para diagnosticar fortalezas y
debilidades mientras hay tiempo para mejorar.
Pretende formar y estimular estudio y da oportunidad al
feedback o retroinformación.
 Retroinformación (feedback) a los estudiantes:
sobre fortalezas y debilidades para ayudar al
aprendizaje.
Tipos de evaluación del aprendizaje
por el momento en que se produce
Final vs. continua
 Evaluación final (final assessment) sistema usado
hasta hace pocos años por las universidades de países
atrasados del sur del continente (los famosos “PIGS that
fly”) hasta que las normativas de los nuevos grados del
EEES nos obligaron a dejar de usarla.
 Evaluación continua (coursework/continuous
assessment) “along the way” evaluación que se realiza
durante el proceso de aprendizaje y puede contribuir a
la calificación con lo que puede ser a la vez formativa y
sumativa.
Tipos de evaluación del aprendizaje
Evaluación con distintos niveles de repercusión
 La repercusión se refiere a su peso en la toma de
decisiones para calificar y promocionar a los alumnos
 Low stakes assessment evaluación de baja repercusión
calificativa diseñada para tener un impacto formativo,
sin preocuparse por sus propiedades como
instrumento de medida
 High stakes assessment evaluación de alta repercusión
calificativa diseñada para medir el aprendizaje y
acertar en la decisiones
Tipos de evaluación calificativa o calificación
 Calificación referida a normas. (Grading by the curve) ¿Cómo lo ha hecho
este alumno en relación con la norma establecida por sus compañeros?
 Sirve para ordenar el nivel de aprendizaje de un alumno dentro de un grupo de
referencia
 Calificación referida a criterios (Criterium referenced Grading by
standards). Juzga en que grado un alumno ha superado una serie de criterios
de calificación predeterminados. Respuesta individual es comparada contra una
respuesta modelo ideal o su descripción en una rúbrica.
 Establecimiento de estándares. Se determina un nivel de aprobado para
cada juego de cuestiones. Se califica en base a criterios y se describen niveles de
ejecución. La nota de paso puede variar para cada cuestión.
Estructura de la evaluación
 Si separamos la información de distintas competencias
nos servirá para enjuiciar de manera estructurada las
competencias de un alumno.
 Si por ejemplo evalúo por separado adquisición de
conocimientos, adquisición de habilidades,
comprensión y transferencia de ideas esenciales puedo
dar feedback por separado sobre ello.
 Bien en conocimientos, regular en habilidades, flojo en
comprensión y necesita mejorar en transferencia
 Debemos evaluar distintos resultados de aprendizaje e
intentar mantener por separado la información que
generan
Desestructuración de la evaluación
 La evaluación será estructurada mientras mantenga la
riqueza de la información sobre los distintos aspectos
evaluados.
 Esto requiere mantener separada la información de los
distintos aspectos evaluados para proporcionar feedback
especifico sobre ellos y poder realizar un seguimiento de su
evolución.
 Si hago una suma de todo y lo convierto en un solo número
de uno a 10 ya no podré saber en que aspectos es fuerte el
alumno y en cuales flojea, mi evaluación habrá perdido su
estructura y mucho de sus contenido informador sobre el
aprendizaje del alumno.
 Tenemos la mala costumbre de desaprovechar la
información que la evaluación estructurada nos da para
fomentar el desarrollo de nuestros alumnos.
Calificando las pruebas de evaluación
 Guía de calificación, rubrica, (rubric)
declaración explicita de las respuestas esperadas y la
asignación de calificaciones en función del nivel
demostrado en los criterios elegidos.
 Criterios de calificación características que las
respuestas o tareas de los estudiantes deben mostrar
para obtener una determinada calificación. Se
establecen distintos niveles.
 Estándares niveles de referencia nacional o local
con los que se comparan los logros de los estudiantes
Usa la evaluación para fomentar el
“aprendizaje de banda ancha” (ADSL)
Assessment Drives Student Learning
 Nuestra evaluación contribuye y condiciona
fuertemente la manera en que nuestros alumnos
estudian y aprenden nuestra asignatura.
 Los alumnos aprenden lo que evaluamos.
 Lo que no evaluemos no será aprendido
 Nuestra evaluación debe incluir todo aquello que
consideramos un aprendizaje valioso para
nuestros alumnos y que humanamente nos de
tiempo a valorarlo o corregirlo en los plazos
de tiempo de los que dispongamos.
Alineamiento constructivo del curriculum y
de la evaluación
 Objetivos, métodos de evaluación y métodos de
enseñanza aprendizaje deben apuntar en la misma
dirección para conseguir la mayor eficacia en el
aprendizaje.
 Cuanto menos alineado sea, menos aprendizaje del
deseado se obtendrá.
intenciónLogro
Cuánto más alineemos los objetivos con la evaluación mayor nivel de logro obtendremos
Blueprinting es
 Asegurarse de que la evaluación cubre todo lo que
debe ser aprendido y cubre todos los resultados
de aprendizaje que son objetivos de la asignatura.
 Debemos poder comprobar que las formas de
evaluación que utilizamos cubren todos los
resultados de aprendizaje pretendidos.
 Podemos hacerlo utilizando una Matriz de
resultados de aprendizaje y métodos de
enseñanza aprendizaje para alcanzarlos.
Matriz de
evaluación
asignatura ECTS
Evaluación continua
(entre 40% y 100%)
(60%)
Examen
final (0-
60%) (40%)
Total en la
calificación
final
Actividad
Competencia
PBL Evaluación
continua
Participación Examen
Conocimientos
específicos (recuerdo)
10%
Tests
2,5% 20% 32,5%
Aplicación (de los
conocimientos) y
(habilidad)
10%
ejercicios
2,5% 10% 22,5%
Análisis, síntesis
evaluación (con los
conocimientos)
(comprensión)
5% 2,5% 10% 12,5%
Comunicación (de los
conocimientos) (en
transferencia)
10% Escrita
10% Oral
2,5% 22,5%
Búsqueda autónoma
de información (y
transferencia)
5% tutorías 5%
Relaciones de la evaluación en un sistema alineado
Principales Competencias que
desarrolla la asignatura
Relación con las
actividades de
aprendizaje
Relación con las
actividades de
evaluación
1Conocimientos de inmunología Estudio previo
Exposición
Tests autoevaluación
Examen teoría
2Técnicas de obtención de
información experimental en
inmunología
Practicas de laboratorio Examen prácticas
3Proceso de información en
inmunología
ABP Tutoría asimilación
4 trabajo en equipo ABP Tutoría Evaluación
compañeros
5Aprendizaje autodirigido ABP Tutoría asimilación
6Pensamiento crítico y creativo Actividades en clase HCAPP
7Resolución de problemas ABP Tutoría presentación
8Lengua extranjera inglés. ABP Tutoría asimilación
9 Uso de TICs en biología. ABP Presentación
10 Comunicar información
científica oralmente, por escrito
y por canales on line.
ABP Exposición oral
Relaciones de la evaluación en un sistema alineado
Principales Competencias que
desarrolla la asignatura
Evidencias de aprendizaje
Criterios de referencia para la
calificación
Reflejo en la
calificación
1Conocimientos y aplicación de
inmunología Examen teoría
Acertar Tests , resolver casos
Mostrar comprensión relacional
50%
2Técnicas de obtención de
información experimental en
inmunología (prácticas)
Realiza, analiza e interpreta
técnicas Práctica laboratorio
15%
3Proceso de información en
inmunología (ABP)
Asimilación articulo en tutoría 2,5%
4 trabajo en equipo (ABP) Evaluación compañeros 2,5
5Aprendizaje autodirigido (ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5%
6Pensamiento crítico y creativo
(ABP y Actividades en clase)
HCAPP 5%
7Resolución de problemas(ABP) Presentación (en el 10% de
presentación)
8Lengua extranjera inglés.(ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5%
9 Uso de TICs en biología. (ABP) Presentación 10%
10 Comunicar información
científica oralmente, por escrito y
por canales on line. (ABP)
Exposición oral 10%
Battery (combination de métodos de evaluación)
Nuestra battery debe:
 Comprobar conocimiento factual (Test) y comprobar competencias
cognitivas de alto nivel de razonamiento (análisis con casos y
supuestos).
 Ser fiable tests discriminativos y corrección con rúbricas.
 Alinearse con los resultados de aprendizaje pretendidos
 Ser coherente con los métodos de enseñanza aprendizaje utilizados
 Ser claro acerca de los objetivos que estamos evaluando
 Ser transparente
 Proporcionar feedback a tiempo y que sea útil para mejorar
 Servirme para conocer qué objetivos he conseguido
Métodos de evaluación y dominios que ponen a
prueba
Cognitivo
(conocimiento,
comprensión,
pensamiento)
Habilidades
(prácticas y
transferibles)
Afectivo
(actitudes
/valores)
MCQ
Respuesta corta
Ensayos
Oral viva
OSCE
Proyectos
Informes de
laboratorio
Presentación
EMQ (extended
matching questions)
Los propósitos de la evaluación
1. Saber lo que nuestros alumnos aprenden y lo que no, mantener
estándares.
2. Saber los que aprenden y los que no, diferenciar en función del grado de
aprendizaje.
3. Proporcionar información al alumno feedback sobre lo que esta
aprendiendo y debe aprender, nota, lugar en comparación y
comentarios escritos.
4. Certificación de competencia.
5. Motivar y modelar el comportamiento adecuado.
6. Información acerca de la eficacia de la enseñanza y el profesor.
¿Quién es evaluado y por quién?
Quien es evaluado Por quien Asuntos
Un individuo Uno mismo Auto evaluación
Compañeros (peer assessment)
Profesor
Sistema informático
Propósito de cada opción
Un grupo Miembros del mismo grupo
Otros grupos
Profesores
Misma o diferente nota a
los distintos miembros
Evaluar a compañeros nos pone en el camino de aprender a evaluarnos nosotros
mismos
Auto evaluar nuestro aprendizaje es el primer paso para dirigir de modo
intencionado nuestro aprendizaje autónomo
Evaluación y abordaje frente al aprendizaje
 Una evaluación desalineada favorece que los
alumnos adopten un abordaje superficial frente a su
aprendizaje
 Una evaluación alineada favorece el aprendizaje
profundo
 Una evaluación alineada junto a un buen sistema de
entrenamiento y evaluación formativa que
proporcione feedback son la manera de asegurar que
nuestros alumnos aprendan lo que queremos que
aprendan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En Linea
Digetech.net
 
Boiero romina
Boiero rominaBoiero romina
Boiero romina
MARISA MICHELOUD
 
El reto de la evaluación en las titulaciones de grado
El reto de la evaluación en las titulaciones de gradoEl reto de la evaluación en las titulaciones de grado
El reto de la evaluación en las titulaciones de grado
Universitat de Barcelona
 
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozanoLa evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
Lina Osorio Vásquez
 
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela ccesa007
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela  ccesa007Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela  ccesa007
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
glcolon
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
MigdaliaValentin
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009
Jimmy Henry Vergara Gallegos
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Favio Espin
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
Vanessa
VanessaVanessa
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
Evelyn Smith-Stahle
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Jair Ospino Ardila
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Programando una sesión con abp
Programando una sesión con abpProgramando una sesión con abp
Programando una sesión con abp
Lilianamunozupch
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
caricar19
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
Jorge Adolfo Rodriguez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En Linea
 
Boiero romina
Boiero rominaBoiero romina
Boiero romina
 
El reto de la evaluación en las titulaciones de grado
El reto de la evaluación en las titulaciones de gradoEl reto de la evaluación en las titulaciones de grado
El reto de la evaluación en las titulaciones de grado
 
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozanoLa evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
La evaluación significativa y el uso de la retroalimentación - Daniel lozano
 
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela ccesa007
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela  ccesa007Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela  ccesa007
Evaluación Formativa y Retroalimentacion en la Escuela ccesa007
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
 
ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
Programando una sesión con abp
Programando una sesión con abpProgramando una sesión con abp
Programando una sesión con abp
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 

Destacado

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
SueArteaga
 
Flash card
Flash cardFlash card
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
Alfredo Prieto Martín
 
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
Alfredo Prieto Martín
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Alfredo Prieto Martín
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
Alfredo Prieto Martín
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Alfredo Prieto Martín
 
001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom
Alfredo Prieto Martín
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
Alfredo Prieto Martín
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Alfredo Prieto Martín
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Alfredo Prieto Martín
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
Alfredo Prieto Martín
 

Destacado (20)

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Flash card
Flash cardFlash card
Flash card
 
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
 
Ejemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principiante
 
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
 
001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom001 taxonomía de bloom
001 taxonomía de bloom
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
 
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
 
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Cómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept tests
 

Similar a Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos

EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
GersonYoelCondezoMen2
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
Patrimonio Nacional
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
Jaime Alexander Apaza Tamariz
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Araceli de la Fe
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
zdvr52
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Claudio González
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Luz Teixeira
 

Similar a Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos (20)

EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
 
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 

Más de Alfredo Prieto Martín

Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Alfredo Prieto Martín
 
Tutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultra
Alfredo Prieto Martín
 
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Alfredo Prieto Martín
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
Alfredo Prieto Martín
 
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
Alfredo Prieto Martín
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Alfredo Prieto Martín
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Alfredo Prieto Martín
 
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Alfredo Prieto Martín
 
Encuestas blackboard
Encuestas blackboardEncuestas blackboard
Encuestas blackboard
Alfredo Prieto Martín
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Alfredo Prieto Martín
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
Alfredo Prieto Martín
 
Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018
Alfredo Prieto Martín
 
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor  Voy avanzando individualAnuncios para el profesor  Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Alfredo Prieto Martín
 
Vamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipoVamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipo
Alfredo Prieto Martín
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Alfredo Prieto Martín
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Alfredo Prieto Martín
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
Alfredo Prieto Martín
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
Alfredo Prieto Martín
 

Más de Alfredo Prieto Martín (20)

Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
 
Tutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultra
 
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
 
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
 
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
 
Encuestas blackboard
Encuestas blackboardEncuestas blackboard
Encuestas blackboard
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
 
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
 
Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018Marshmallow challenge new 2018
Marshmallow challenge new 2018
 
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor  Voy avanzando individualAnuncios para el profesor  Voy avanzando individual
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
 
Vamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipoVamos avanzando todo OK equipo
Vamos avanzando todo OK equipo
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos

  • 1. A L F R E D O P R I E T O M A R T Í N U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
  • 2. Resumen de resultados de aprendizaje de la asignatura de evaluación  Comprender la terminología en evaluación  Apreciar el papel de la evaluación en el aprendizaje.  Comprender las conexiones entre diseño del curso, actividades de enseñanza/aprendizaje resultados de aprendizaje, y evaluación  Mejorar el diseño de la evaluación para que contribuya eficazmente al cambio de abordaje frente al aprendizaje, favorezca el aprendizaje proporcionando estímulo al esfuerzo y oportunidades para el ejercicio de competencias y la recepción de feedback sobre el desarrollo de las mismas.  Detección y resolución de problemas con la evaluación
  • 3. C O N O Z C A M O S L A T E R M I N O L O G Í A A N G L O S A J O N A P A R A L A E V A L U A C I Ó N D E L A P R E N D I Z A J E ( A S S E S S M E N T I S N O T E V A L U A T I O N ) B A S A D O E N M A T E R I A L E S D E L C U R S O C A S L A T ( C E R T I F I C A T E O F A D V A N C E D S T U D I E S I N L E A R N I N G A N D T E A C H I N G ) D E L C E N T R E F O R E D U C A T I O N A L D E V E L O P M E N T D E L I M P E R I A L C O L L E G E O F L O N D O N Diccionario Inglés-Español de términos sobre la evaluación del aprendizaje
  • 4. En castellano evaluación es un término polisémico en inglés tienen un léxico más rico y más preciso: 1. Medida y Valoración del aprendizaje (assessment) 2. Proporcionar retroinformación (feedback, evaluation) 3. Calificación del alumno (grading) 4. Valoración de la metodología de enseñanza-aprendizaje (quality assessment, evaluation) 5. Evaluación del profesor, el plan de estudios, la institución (evaluation) Evaluación Evaluación en castellano es un término paraguas que engloba
  • 5. Más terminología anglosajona en evaluación del aprendizaje  Assessment measuring the learning, the achievements and the progress of the learner.  Appraisal a mutual review by learner and teacher setting goals and training needs.  Evaluation is for curriculum, its delivery including evaluation of teaching.
  • 6. Assessment is not the same as evaluation  Anécdota real de un Congreso sobre evaluación formativa del aprendizaje en España hace unos años. Contratan una videoconferencia de cierre congresual a una profesora de Estados Unidos sobre “evaluation”.  Empieza la videoconferencia y la experta se pone a tratar temas que no tienen nada que ver con la evaluación del aprendizaje. Mas bien habla de la evaluación de instituciones y de selección de profesionales para su contratación.  Ante la estupefacción del publico la conferenciante se da cuenta de que algo no va bien y pregunta por que supongo que ustedes serán evaluadores …¿Ustedes son evaluadores?  No, no somos evaluadores somos profesores universitarios interesados en los métodos para evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos….  Ah, learning assessment ! Exclamó la conferenciante al darse cuenta del mal entendido  Lo que parece triste es que los organizadores del congreso que contrataron esta video conferencia no conocieran la gran diferencia entre evaluation y assessment
  • 7. ¿Que propiedades debe tener un sistema de evaluación? 1. Transparente 1. Deja muy claro que se pide al estudiante 2. Con criterios claros de calificación 2. Justo debe operar igual para todos 3. Fiable la corrección debe ser reproducible 4. Reproducible el resultado con distintas pruebas 5. Valido debe poder medir con exactitud lo que queremos medir 6. Orientado al proceso debe valorar no solo la solución, el resultado sino también el proceso de resolución.
  • 8. Glosario de propiedades clave del método de evaluación  Fiabilidad (reliable) reproducibilidad consistencia y precisión. Representatividad de lo muestreado. Debe proporcionar resultados similares cuando se repite. Esto depende del número de las preguntas, su dificultad y su poder discriminativo  Validez (valid) adecuado y apropiado para medir lo que se pretende medir. Mide lo que se quiere medir y no otra cosa.  Transparencia (transparent) los procesos de evaluación son claros y abiertos a la impugnación y apelación. Revisión de examen  Justicia (fair) no supone desventaja para nadie  Practicabilidad (feasible) realizable con los recursos disponibles
  • 9. Tipos de evaluación del aprendizaje por su finalidad Sumativa vs. formativa  Sumativa (summative assessment ) para calificar al final de una porción del aprendizaje, merecerá una calificación.  Formativa (formative assesment) usada durante el aprendizaje para diagnosticar fortalezas y debilidades mientras hay tiempo para mejorar. Pretende formar y estimular estudio y da oportunidad al feedback o retroinformación.  Retroinformación (feedback) a los estudiantes: sobre fortalezas y debilidades para ayudar al aprendizaje.
  • 10. Tipos de evaluación del aprendizaje por el momento en que se produce Final vs. continua  Evaluación final (final assessment) sistema usado hasta hace pocos años por las universidades de países atrasados del sur del continente (los famosos “PIGS that fly”) hasta que las normativas de los nuevos grados del EEES nos obligaron a dejar de usarla.  Evaluación continua (coursework/continuous assessment) “along the way” evaluación que se realiza durante el proceso de aprendizaje y puede contribuir a la calificación con lo que puede ser a la vez formativa y sumativa.
  • 11. Tipos de evaluación del aprendizaje Evaluación con distintos niveles de repercusión  La repercusión se refiere a su peso en la toma de decisiones para calificar y promocionar a los alumnos  Low stakes assessment evaluación de baja repercusión calificativa diseñada para tener un impacto formativo, sin preocuparse por sus propiedades como instrumento de medida  High stakes assessment evaluación de alta repercusión calificativa diseñada para medir el aprendizaje y acertar en la decisiones
  • 12. Tipos de evaluación calificativa o calificación  Calificación referida a normas. (Grading by the curve) ¿Cómo lo ha hecho este alumno en relación con la norma establecida por sus compañeros?  Sirve para ordenar el nivel de aprendizaje de un alumno dentro de un grupo de referencia  Calificación referida a criterios (Criterium referenced Grading by standards). Juzga en que grado un alumno ha superado una serie de criterios de calificación predeterminados. Respuesta individual es comparada contra una respuesta modelo ideal o su descripción en una rúbrica.  Establecimiento de estándares. Se determina un nivel de aprobado para cada juego de cuestiones. Se califica en base a criterios y se describen niveles de ejecución. La nota de paso puede variar para cada cuestión.
  • 13. Estructura de la evaluación  Si separamos la información de distintas competencias nos servirá para enjuiciar de manera estructurada las competencias de un alumno.  Si por ejemplo evalúo por separado adquisición de conocimientos, adquisición de habilidades, comprensión y transferencia de ideas esenciales puedo dar feedback por separado sobre ello.  Bien en conocimientos, regular en habilidades, flojo en comprensión y necesita mejorar en transferencia  Debemos evaluar distintos resultados de aprendizaje e intentar mantener por separado la información que generan
  • 14. Desestructuración de la evaluación  La evaluación será estructurada mientras mantenga la riqueza de la información sobre los distintos aspectos evaluados.  Esto requiere mantener separada la información de los distintos aspectos evaluados para proporcionar feedback especifico sobre ellos y poder realizar un seguimiento de su evolución.  Si hago una suma de todo y lo convierto en un solo número de uno a 10 ya no podré saber en que aspectos es fuerte el alumno y en cuales flojea, mi evaluación habrá perdido su estructura y mucho de sus contenido informador sobre el aprendizaje del alumno.  Tenemos la mala costumbre de desaprovechar la información que la evaluación estructurada nos da para fomentar el desarrollo de nuestros alumnos.
  • 15. Calificando las pruebas de evaluación  Guía de calificación, rubrica, (rubric) declaración explicita de las respuestas esperadas y la asignación de calificaciones en función del nivel demostrado en los criterios elegidos.  Criterios de calificación características que las respuestas o tareas de los estudiantes deben mostrar para obtener una determinada calificación. Se establecen distintos niveles.  Estándares niveles de referencia nacional o local con los que se comparan los logros de los estudiantes
  • 16. Usa la evaluación para fomentar el “aprendizaje de banda ancha” (ADSL) Assessment Drives Student Learning  Nuestra evaluación contribuye y condiciona fuertemente la manera en que nuestros alumnos estudian y aprenden nuestra asignatura.  Los alumnos aprenden lo que evaluamos.  Lo que no evaluemos no será aprendido  Nuestra evaluación debe incluir todo aquello que consideramos un aprendizaje valioso para nuestros alumnos y que humanamente nos de tiempo a valorarlo o corregirlo en los plazos de tiempo de los que dispongamos.
  • 17. Alineamiento constructivo del curriculum y de la evaluación  Objetivos, métodos de evaluación y métodos de enseñanza aprendizaje deben apuntar en la misma dirección para conseguir la mayor eficacia en el aprendizaje.  Cuanto menos alineado sea, menos aprendizaje del deseado se obtendrá. intenciónLogro Cuánto más alineemos los objetivos con la evaluación mayor nivel de logro obtendremos
  • 18. Blueprinting es  Asegurarse de que la evaluación cubre todo lo que debe ser aprendido y cubre todos los resultados de aprendizaje que son objetivos de la asignatura.  Debemos poder comprobar que las formas de evaluación que utilizamos cubren todos los resultados de aprendizaje pretendidos.  Podemos hacerlo utilizando una Matriz de resultados de aprendizaje y métodos de enseñanza aprendizaje para alcanzarlos.
  • 19. Matriz de evaluación asignatura ECTS Evaluación continua (entre 40% y 100%) (60%) Examen final (0- 60%) (40%) Total en la calificación final Actividad Competencia PBL Evaluación continua Participación Examen Conocimientos específicos (recuerdo) 10% Tests 2,5% 20% 32,5% Aplicación (de los conocimientos) y (habilidad) 10% ejercicios 2,5% 10% 22,5% Análisis, síntesis evaluación (con los conocimientos) (comprensión) 5% 2,5% 10% 12,5% Comunicación (de los conocimientos) (en transferencia) 10% Escrita 10% Oral 2,5% 22,5% Búsqueda autónoma de información (y transferencia) 5% tutorías 5%
  • 20. Relaciones de la evaluación en un sistema alineado Principales Competencias que desarrolla la asignatura Relación con las actividades de aprendizaje Relación con las actividades de evaluación 1Conocimientos de inmunología Estudio previo Exposición Tests autoevaluación Examen teoría 2Técnicas de obtención de información experimental en inmunología Practicas de laboratorio Examen prácticas 3Proceso de información en inmunología ABP Tutoría asimilación 4 trabajo en equipo ABP Tutoría Evaluación compañeros 5Aprendizaje autodirigido ABP Tutoría asimilación 6Pensamiento crítico y creativo Actividades en clase HCAPP 7Resolución de problemas ABP Tutoría presentación 8Lengua extranjera inglés. ABP Tutoría asimilación 9 Uso de TICs en biología. ABP Presentación 10 Comunicar información científica oralmente, por escrito y por canales on line. ABP Exposición oral
  • 21. Relaciones de la evaluación en un sistema alineado Principales Competencias que desarrolla la asignatura Evidencias de aprendizaje Criterios de referencia para la calificación Reflejo en la calificación 1Conocimientos y aplicación de inmunología Examen teoría Acertar Tests , resolver casos Mostrar comprensión relacional 50% 2Técnicas de obtención de información experimental en inmunología (prácticas) Realiza, analiza e interpreta técnicas Práctica laboratorio 15% 3Proceso de información en inmunología (ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5% 4 trabajo en equipo (ABP) Evaluación compañeros 2,5 5Aprendizaje autodirigido (ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5% 6Pensamiento crítico y creativo (ABP y Actividades en clase) HCAPP 5% 7Resolución de problemas(ABP) Presentación (en el 10% de presentación) 8Lengua extranjera inglés.(ABP) Asimilación articulo en tutoría 2,5% 9 Uso de TICs en biología. (ABP) Presentación 10% 10 Comunicar información científica oralmente, por escrito y por canales on line. (ABP) Exposición oral 10%
  • 22. Battery (combination de métodos de evaluación) Nuestra battery debe:  Comprobar conocimiento factual (Test) y comprobar competencias cognitivas de alto nivel de razonamiento (análisis con casos y supuestos).  Ser fiable tests discriminativos y corrección con rúbricas.  Alinearse con los resultados de aprendizaje pretendidos  Ser coherente con los métodos de enseñanza aprendizaje utilizados  Ser claro acerca de los objetivos que estamos evaluando  Ser transparente  Proporcionar feedback a tiempo y que sea útil para mejorar  Servirme para conocer qué objetivos he conseguido
  • 23. Métodos de evaluación y dominios que ponen a prueba Cognitivo (conocimiento, comprensión, pensamiento) Habilidades (prácticas y transferibles) Afectivo (actitudes /valores) MCQ Respuesta corta Ensayos Oral viva OSCE Proyectos Informes de laboratorio Presentación EMQ (extended matching questions)
  • 24. Los propósitos de la evaluación 1. Saber lo que nuestros alumnos aprenden y lo que no, mantener estándares. 2. Saber los que aprenden y los que no, diferenciar en función del grado de aprendizaje. 3. Proporcionar información al alumno feedback sobre lo que esta aprendiendo y debe aprender, nota, lugar en comparación y comentarios escritos. 4. Certificación de competencia. 5. Motivar y modelar el comportamiento adecuado. 6. Información acerca de la eficacia de la enseñanza y el profesor.
  • 25. ¿Quién es evaluado y por quién? Quien es evaluado Por quien Asuntos Un individuo Uno mismo Auto evaluación Compañeros (peer assessment) Profesor Sistema informático Propósito de cada opción Un grupo Miembros del mismo grupo Otros grupos Profesores Misma o diferente nota a los distintos miembros Evaluar a compañeros nos pone en el camino de aprender a evaluarnos nosotros mismos Auto evaluar nuestro aprendizaje es el primer paso para dirigir de modo intencionado nuestro aprendizaje autónomo
  • 26. Evaluación y abordaje frente al aprendizaje  Una evaluación desalineada favorece que los alumnos adopten un abordaje superficial frente a su aprendizaje  Una evaluación alineada favorece el aprendizaje profundo  Una evaluación alineada junto a un buen sistema de entrenamiento y evaluación formativa que proporcione feedback son la manera de asegurar que nuestros alumnos aprendan lo que queremos que aprendan

Notas del editor

  1. El lenguaje es una herramienta que nos permitirá analizar nuestro sistema de evaluación y detectar puntos débiles mejorar.
  2. Es como si yo me pongo a hablar de la ANECA es otro tipo de evaluación Contar lo de la video conferencia Ustedes seran evaluadores
  3. Ejemplo inteligencias múltiples