SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación intercultural

                                                                                                                     ¿Quién soy?



   Comunicación
    intercultural
                              “MAESTRIA EN COMUNICACION INTERCULTURAL COMO APORTE AL DESARROLLO”
                                                                Centro de Estudios de Postgrado e Investigación
                                                    Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier




     ”Presentación a lo noruego”                                                                                   • Culturas que
                                                                                                                     ponen el individuo
• Hege Linnestad (32 años)                                                                                           en el centro
• Licenciada en español, ciencias de
  América Latina y Comunicación                                                                                    • Culturas que
  intercultural                                                                                                      ponen la
• Maestría en Género y desarrollo                                                                                    comunidad en el
• Profesión: Asesora / profesora                                                                                     centro




      Fréname si hablo muy rápido
                                                                                                                    “La gente se odia porque se teme;
                                                                                                                     se teme porque no se conoce; no
                                                                                                                         se conoce porque no sabe
                                                                                                                       comunicarse; no se comunica
                                                                                                                          porque está separada.”

                                                                                                                                           Martin Luther King
“Reglas de juego”
                   Expectativas




                                                                                  Metas
                                                                 • Dar herramientas para una mejor
        “Escuchar con los ojos”                                    comprensión de las relaciones
                                                                   interculturales
                                               Eduardo Galeano
                                                                 • Intercambio de experiencias y
                                                                   conocimientos
                                                                 • Ayudar a evitar o reducir futuros
                                                                   malentendidos basados en las diferencias
                                                                   culturales.




                            Temas
                                                                                Didáctica
• Conceptualización y         • Comunicación
  acercamiento al tema          intercultural
   – Interculturalidad y         – Comunicación verbal
     multiculturalismo           – Comunicación no verbal
   – Cultura y valores
   – Etnicidad, identidad
                                                                         Lo que escuchas, lo olvidas.
                               • Comunicación y
   – Discriminación
                                 conflictos                               Lo que ves, lo recuerdas.
                                 – Resolución de conflictos             Lo que haces, lo comprendes.
                                 – Conflictos étnicos
                                 – Conflictos interculturales
Evaluación
Ensayo
• Ir pensando el tema que les pueda interesar –
  (relacionado con la temática del curso)                                    Literatura
• De 2000 a 2500 palabras, Arial 12, Espacio
  interlineado 1.5.
• Consulta por e-mail en caso de tener duda               Libro principal:
• Entrega: un mes después del último día de clase
  (= 30 de junio 2009)                                    Alsina, Miquel Rodrigo, (1999):
   – Enviar en formato Word 2003-2007                     “Comunicación Intercultural”
Mini-trabajo de campo                                     Ed. Anthropos
• En grupos de 5 personas con una pequeña
  presentación de los hallazgos en clase.
Participación activa en clase




                                                                          Definiciones
                                                    • Interculturalidad: Describe la relación entre
       Correo electrónico:                            personas de diferentes culturas. La interculturalidad
                                                      implica, por definición, interacción. (Gente de
                                                      diferentes culturas que intercambian sentido y
       hegelinn@yahoo.es                              significado).
                                                    • Comunicación intercultural: Comunicación entre
       terranullius@hotmail.com                       aquellas personas que poseen unos referentes
                                                      culturales tan distintos que se auto-perciben como
                                                      pertenecientes a culturas diferentes. (Rodrigo Alsina 1999).
                                                    • Comunicación transcultural: comparativo – cómo
                                                      diferentes culturas comunican.
                                                    • Pluri/Multicultural: Situaciones donde muchas
                                                      culturas se mezclan – viven juntas.

                                                    • Relación vs situación




¿Por qué estudiar la comunicación
                                                                             Cultura
          intercultural?
                                                       Cultura es “el lastre de ideas y normas
  Las diferencias no siempre se entienden.
                                                       que una persona lleva consigo, basado
  Diferencias, cuando se mal interpretan, pueden        en lo que la persona ha aprendido y
  crear problemas.
                                                             vivido: sus conocimientos,
  Para ayudar a la comprensión, la comunicación
                                                           convencionalismos, opiniones,
  debe promover la sensibilidad frente a otros
  participantes de la interacción.
                                                                 actitudes y valores”.
  Diferencias, cuando se las entiende, pueden
  enriquecer el proceso de comunicación.
                                                                                                     (F. Barth)
Lo consciente y lo no consciente
                                                            - Comprensión de imágenes -




Lo conciente y lo no conciente




    Lo consciente y lo no consciente                       Lo consciente y lo no consciente
     - Comprensión de imágenes -                            - Comprensión de imágenes -

                                        Durante la socialización, aprendemos las
                                          ”llaves interpretativas”.
                                        Las usamos todos los días en nuestra
                                          interacción, para entender y hacernos
                                          entendidos.
                                        Las llaves interpretativas se usan de
                                          manera inconsciente.




                                       NOTICIA DE LA PRENSA
     ¿Nos entendemos?
                                                                        Las vacas sagradas
                                            Dømt for å ha drept hellig ku i Nepal
                                             En nepalsk kvinne er dømt til tolv års fengsel for å ha drept og spist ei hellig ku, melder lokale medier.

                                          Den 50 år gamle kvinnen ble pågrepet for to
                                          uker siden da politiet fant tørket kjøtt i huset
                                          hennes, skriver avisen Kantipur mandag.

                                          - En mann som er involvert i saken, er fortsatt
                                          på frifot, sier en politimann.

                                          Nepal regner kuer som sitt nasjonaldyr, og drap
                                          på de hellige dyrene straffes med opptil tolv års
                                          fengsel. Kvinnen ble dømt forrige tirsdag for
                                          lovbruddet i Sakhuwasabha, øst for hovedstaden
                                          Katmandu.

                                          © NTB 03.04.06 kl. 17:28)




    ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cosmovisión
     “Que las vacas en la India sean sagradas,
                                                           Cosmos = orden
             no es un misterio para mí.
        Sin ellas, la India no sería posible”
                                               M. Gandhi            Conjunto de creencias y valores
                                                             sistematizados que un grupo de personas
                                                               utilizan para evaluar y dar sentido a su
                                                                               entorno.


Muchas tradiciones hay que verlas en relación con la
cosmovisión.




  ”A donde fueras, haz lo que vieras”

Más contenido relacionado

Similar a 01 IntroduccióN 2009

7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
Uniambiental
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Expo ensayo comun. lhc
Expo ensayo comun. lhcExpo ensayo comun. lhc
Expo ensayo comun. lhc
lorenahernandezcarro
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
laumobo
 
Definiciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidadDefiniciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidad
María Belén García Llamas
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Comunicación y traducción
Comunicación y traducciónComunicación y traducción
Comunicación y traducción
Patricia Nigro
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Claudia Diaz
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
La lengua
La lenguaLa lengua
Libro verde
Libro verdeLibro verde
Libro verde
solovir
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
Kristi Jauregi Ondarra
 
Dinámicas..
Dinámicas..Dinámicas..
Dinámicas..
Javier Rodriguez
 
MUCAII_TEMA 1.pdf
MUCAII_TEMA 1.pdfMUCAII_TEMA 1.pdf
MUCAII_TEMA 1.pdf
María J. Higueras
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis000
 
Interculturidad
InterculturidadInterculturidad
Interculturidad
lachegon
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lorenaaidacontrerasb
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
mart_raquel
 
Presentacion9 interpretacionhonduras
Presentacion9 interpretacionhondurasPresentacion9 interpretacionhonduras
Presentacion9 interpretacionhonduras
Chus Blázquez
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
PradoMCarolina
 

Similar a 01 IntroduccióN 2009 (20)

7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
 
Expo ensayo comun. lhc
Expo ensayo comun. lhcExpo ensayo comun. lhc
Expo ensayo comun. lhc
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
 
Definiciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidadDefiniciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidad
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Comunicación y traducción
Comunicación y traducciónComunicación y traducción
Comunicación y traducción
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Libro verde
Libro verdeLibro verde
Libro verde
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
 
Dinámicas..
Dinámicas..Dinámicas..
Dinámicas..
 
MUCAII_TEMA 1.pdf
MUCAII_TEMA 1.pdfMUCAII_TEMA 1.pdf
MUCAII_TEMA 1.pdf
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Interculturidad
InterculturidadInterculturidad
Interculturidad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Presentacion9 interpretacionhonduras
Presentacion9 interpretacionhondurasPresentacion9 interpretacionhonduras
Presentacion9 interpretacionhonduras
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
 

Más de librarojita

Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
librarojita
 
Control de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrolloControl de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrollo
librarojita
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
librarojita
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos i
librarojita
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollo
librarojita
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
librarojita
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
librarojita
 
El artículo académico 1
El artículo académico 1El artículo académico 1
El artículo académico 1
librarojita
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
librarojita
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
librarojita
 
Uso de fuentes
Uso de fuentesUso de fuentes
Uso de fuentes
librarojita
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Individualismo Y Colectivismo
Individualismo Y ColectivismoIndividualismo Y Colectivismo
Individualismo Y Colectivismo
librarojita
 
Escribir Ensayos
Escribir EnsayosEscribir Ensayos
Escribir Ensayos
librarojita
 
El Control De La Incertidumbre
El Control De La IncertidumbreEl Control De La Incertidumbre
El Control De La Incertidumbre
librarojita
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
Distancia JeráRquica
Distancia JeráRquicaDistancia JeráRquica
Distancia JeráRquica
librarojita
 
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidad
librarojita
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
librarojita
 

Más de librarojita (20)

Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
 
Control de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrolloControl de lectura goulet etica del desarrollo
Control de lectura goulet etica del desarrollo
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos i
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollo
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Estrategia metodológica
Estrategia metodológicaEstrategia metodológica
Estrategia metodológica
 
El artículo académico 1
El artículo académico 1El artículo académico 1
El artículo académico 1
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
 
Uso de fuentes
Uso de fuentesUso de fuentes
Uso de fuentes
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Individualismo Y Colectivismo
Individualismo Y ColectivismoIndividualismo Y Colectivismo
Individualismo Y Colectivismo
 
Escribir Ensayos
Escribir EnsayosEscribir Ensayos
Escribir Ensayos
 
El Control De La Incertidumbre
El Control De La IncertidumbreEl Control De La Incertidumbre
El Control De La Incertidumbre
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Distancia JeráRquica
Distancia JeráRquicaDistancia JeráRquica
Distancia JeráRquica
 
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidad
 
04 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 200904 ComunicacióN Verbal 2009
04 ComunicacióN Verbal 2009
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

01 IntroduccióN 2009

  • 1. Comunicación intercultural ¿Quién soy? Comunicación intercultural “MAESTRIA EN COMUNICACION INTERCULTURAL COMO APORTE AL DESARROLLO” Centro de Estudios de Postgrado e Investigación Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier ”Presentación a lo noruego” • Culturas que ponen el individuo • Hege Linnestad (32 años) en el centro • Licenciada en español, ciencias de América Latina y Comunicación • Culturas que intercultural ponen la • Maestría en Género y desarrollo comunidad en el • Profesión: Asesora / profesora centro Fréname si hablo muy rápido “La gente se odia porque se teme; se teme porque no se conoce; no se conoce porque no sabe comunicarse; no se comunica porque está separada.” Martin Luther King
  • 2. “Reglas de juego” Expectativas Metas • Dar herramientas para una mejor “Escuchar con los ojos” comprensión de las relaciones interculturales Eduardo Galeano • Intercambio de experiencias y conocimientos • Ayudar a evitar o reducir futuros malentendidos basados en las diferencias culturales. Temas Didáctica • Conceptualización y • Comunicación acercamiento al tema intercultural – Interculturalidad y – Comunicación verbal multiculturalismo – Comunicación no verbal – Cultura y valores – Etnicidad, identidad Lo que escuchas, lo olvidas. • Comunicación y – Discriminación conflictos Lo que ves, lo recuerdas. – Resolución de conflictos Lo que haces, lo comprendes. – Conflictos étnicos – Conflictos interculturales
  • 3. Evaluación Ensayo • Ir pensando el tema que les pueda interesar – (relacionado con la temática del curso) Literatura • De 2000 a 2500 palabras, Arial 12, Espacio interlineado 1.5. • Consulta por e-mail en caso de tener duda Libro principal: • Entrega: un mes después del último día de clase (= 30 de junio 2009) Alsina, Miquel Rodrigo, (1999): – Enviar en formato Word 2003-2007 “Comunicación Intercultural” Mini-trabajo de campo Ed. Anthropos • En grupos de 5 personas con una pequeña presentación de los hallazgos en clase. Participación activa en clase Definiciones • Interculturalidad: Describe la relación entre Correo electrónico: personas de diferentes culturas. La interculturalidad implica, por definición, interacción. (Gente de diferentes culturas que intercambian sentido y hegelinn@yahoo.es significado). • Comunicación intercultural: Comunicación entre terranullius@hotmail.com aquellas personas que poseen unos referentes culturales tan distintos que se auto-perciben como pertenecientes a culturas diferentes. (Rodrigo Alsina 1999). • Comunicación transcultural: comparativo – cómo diferentes culturas comunican. • Pluri/Multicultural: Situaciones donde muchas culturas se mezclan – viven juntas. • Relación vs situación ¿Por qué estudiar la comunicación Cultura intercultural? Cultura es “el lastre de ideas y normas Las diferencias no siempre se entienden. que una persona lleva consigo, basado Diferencias, cuando se mal interpretan, pueden en lo que la persona ha aprendido y crear problemas. vivido: sus conocimientos, Para ayudar a la comprensión, la comunicación convencionalismos, opiniones, debe promover la sensibilidad frente a otros participantes de la interacción. actitudes y valores”. Diferencias, cuando se las entiende, pueden enriquecer el proceso de comunicación. (F. Barth)
  • 4. Lo consciente y lo no consciente - Comprensión de imágenes - Lo conciente y lo no conciente Lo consciente y lo no consciente Lo consciente y lo no consciente - Comprensión de imágenes - - Comprensión de imágenes - Durante la socialización, aprendemos las ”llaves interpretativas”. Las usamos todos los días en nuestra interacción, para entender y hacernos entendidos. Las llaves interpretativas se usan de manera inconsciente. NOTICIA DE LA PRENSA ¿Nos entendemos? Las vacas sagradas Dømt for å ha drept hellig ku i Nepal En nepalsk kvinne er dømt til tolv års fengsel for å ha drept og spist ei hellig ku, melder lokale medier. Den 50 år gamle kvinnen ble pågrepet for to uker siden da politiet fant tørket kjøtt i huset hennes, skriver avisen Kantipur mandag. - En mann som er involvert i saken, er fortsatt på frifot, sier en politimann. Nepal regner kuer som sitt nasjonaldyr, og drap på de hellige dyrene straffes med opptil tolv års fengsel. Kvinnen ble dømt forrige tirsdag for lovbruddet i Sakhuwasabha, øst for hovedstaden Katmandu. © NTB 03.04.06 kl. 17:28) ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
  • 5. Cosmovisión “Que las vacas en la India sean sagradas, Cosmos = orden no es un misterio para mí. Sin ellas, la India no sería posible” M. Gandhi Conjunto de creencias y valores sistematizados que un grupo de personas utilizan para evaluar y dar sentido a su entorno. Muchas tradiciones hay que verlas en relación con la cosmovisión. ”A donde fueras, haz lo que vieras”