SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Unidad I : FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS
 Definición y objeto de los costos.
 Elementos y clasificación de los costos.
 Tipos de costos: directos, indirectos, unitarios, fijos, mano de obra,
transporte, pólizas y seguros, depreciación, almacenamiento, otros.
 Características y ventajas de los costos y de un presupuesto.
 Estructura específica y general de un presupuesto.
 Importancia de los costos y de los presupuestos en el campo de la
ingeniería ambiental y sanitaria.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de
un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de
producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en
cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).
El costo de un producto está formado por el precio
de la materia prima, el precio de la mano de obra
directa empleada en su producción, el precio de
la mano de obra indirecta empleada para el
funcionamiento de la empresa y el costo de
amortización de la maquinaria y de los edificios.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
• En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe
realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la
compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de
fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.).
Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa
tiene pérdidas.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
El objetivo básico de los costos es la determinación correcta del costo
unitario, que es donde se desprende la gran gama de toma de decisiones,
como pueden ser la reducción del costo.
Otros objetivos:
Relevancia: Resaltar lo más significativo de la información o al uso que se
le dé.
• Verificable: Todo el trabajo que hagamos lo pueda hacer otra gente y
pueda justificar y verificar lo realizado.
• Objetividad: Propuesta para señalar que los informes de costos y los
métodos de acumulación tienen que ser diseñados para representar los
sucesos fundamentales en forma realista.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
Libre de prejuicios: El contador o la persona encargada deben mantener
su imparcialidad al determinar los informes correspondientes.
• Viabilidad: Se refiere al momento en que es conocida la información
relativa al proceso productivo de la empresa. Puede darse el caso que
para el momento en que se conozca la información ya se habrá
producido un gasto excesivo de tiempo, dinero y materiales y no se
tenga oportunidad de corregir la situación.
• Proceso Administrativo:
• Previsión y Planeación.
• Organización.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
Ejecución: Fase aplicativa de los planes y sistemas establecidos.
Dirección: Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y
grupo de un organismo social con el fin de que realicen lo planeado.
Control: Consiste en el establecimiento de sistemas que nos permitan
medir los resultados actuales y pasados en relación con los esperados con
el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, corregir, mejorar y
formular nuevos planes.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
El Costo comprende 3 elementos:
1.- Materia Prima Directa (MPD)
2.- Mano de Obra Directa (MOD)
3.- Gastos Indirectos de Fabricación (GIF)
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Materia Prima Directa (MPD)
Son aquellos insumos o materiales que se pueden
transformar.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Mano de Obra Directa (MOD)
Es el sueldo que se les paga a los trabajadores que transforman
la materia prima.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Gastos Indirectos de Fabricación (GIF)
Son todos los gastos necesarios para el área de producción.
Estos son los que se dividen o reparten ya sea por piezas o
por horas trabajadas.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de
camisas.
MPD: Metros de tela, botones, cuellos, hilos, las
máquinas para hacerlas como máquina circular,
maquina botonadora, etc.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de
camisas.
MOD: Aquí la pagaremos por horas trabajadas. La
hora es a $10.= y el total de horas fueron 900,
entonces la mano de obra es $9,000.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de camisas.
GIF: Los gastos de fabricación como la luz, empaque,
depreciaciones de máquinas, etc.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Según la Forma de Producir
Según la fecha de Cálculo
Según Método de Costo
Según tratamiento de los Costos Indirectos
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Según la Forma de Producir:
Por órdenes. Ejemplo: Ebanistería, Sastrería,
Ornamentación, etc.
Por proceso. Ejemplo: Gaseosas, Cerveza, Telas, etc.
Por ensamble. Ejemplo: automotriz, bicicletas, etc.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Según la fecha de Cálculo
Históricos o Reales
Predeterminados
Estimados (empírico, aproxima)
Estándares (calcula con técnicas)
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Según Método de Costo
- Real (valor real)
- Normal (MPD y MOD real y GIF presupuestado)
- Estándar (valores patrones)
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
Según tratamiento de los Costos Fijos
- Por absorción (fijos y variables)
- Directo (variables, fijos en GIF)
- Basado en las Actividades
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
Precio unitario:
El precio unitario de un producto es el costo de cada unidad. El precio unitario se
puede calcular por distintas razones. Permitirá una fácil comparación del costo de
la misma cantidad de productos que vienen en distintos tamaños. Se puede utilizar
para encontrar el costo de un producto individual cuando se compran muchos
productos juntos. Esto puede ser necesario si los productos se van a revender o si
se van a distribuir entre distintas personas y cada una de ellas va a pagar su parte
proporcional del costo basado en la cantidad de productos que hayan recibido.
Definición: El precio unitario o precio por unidad es el precio por unidad de un bien o
de un servicio.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TIPOS DE COSTOS:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
¿Qué es un Presupuesto?
El Presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores
y términos financieros, que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo condiciones
previstas, cuyo concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.
Funciones de los presupuestos.
La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la
organización.
El control presupuestario es el proceso de describir qué es lo que se está haciendo,
comparando los resultados con sus presupuestos correspondientes para verificar los logros o
las diferencias.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
Objetivos de un Presupuesto:
➢ Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones
de la organización.
➢ Por medio de los presupuestos se mantiene el “el plan de operaciones” de la empresa en
unos límites razonables.
➢ Sirve como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y
direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
➢ Cuantifican en términos financieros, los diversos componentes de su plan de acción total.
➢ Las partidas de los presupuestos sirven como guías durante la ejecución de programas de
personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez
que se hayan completado los planes y programas.
➢ Los procedimientos presupuestarios inducen a los especialistas de asesoría, a pensar en las
necesidades totales de las compañías, y a dedicarse a planear, de modo que puedan asignarse a
los variados componentes y alternativas, la importancia necesaria.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
Objetivos de los Presupuesto.
Los objetivos de los presupuestos pueden resumirse en:
Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en
un periodo determinado.
Controlar y medir los resultados cuantitativos y fijar responsabilidades en las deferentes
dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas.
Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en
forma integral.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: DEFINICION:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
Contenido de un Presupuesto de Obra:
Formación de Precios: El cuadro de precios unitarios de los materiales, mano de obra
y elementos auxiliares como herramientas que componen las partidas o unidades de
obra del proyecto.
Catalogo de obra: Un cuadro de precios unitarios de los conceptos, de acuerdo con la
cuantificación.
El presupuesto de obra como tal, que contendrá la estimación económica global,
desglosada y ordenada según el previo estudio de la cuantificación de los conceptos.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
El Presupuesto mostrará claramente si los precios dados incluyen o no conceptos
como: gastos generales, impuestos, tasas y otras contribuciones; seguros; beneficios,
costos de certificación y visado; permisos y/o licencias; y cualquier otro concepto
aplicable que pueda influir en el costo final de ejecución del objeto del proyecto de
obra.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS: IMPORTANCIA:
La importancia del presupuesto de obra de un proyecto de construcción es muy considerable por ser el
documento básico que establece el marco económico para la ejecución de las obras.
De los valores conseguidos, saldrán los precios que competirán con otros licitantes y harán, ganar o
perder la adjudicación y en el peor de los casos, causar perdidas económicas en la ejecución de la obra.
Su redacción ha de ser clara, concisa y muy cuidada, con gran exactitud de las cuantificaciones y
adaptado a los precios del mercado local y actual.
Por la falta de rigurosidad del presupuesto (y de las bases de la licitación) salen la mayor parte de los
problemas que aparecen en obra. Las diferencias entre el presupuesto de un proyecto y las ofertas
económicas resultantes de la licitación de las obras deberán ser pequeñas y en caso de presentarse, que
provengan de variaciones en los rendimientos previstos en la ejecución de unidades de obra, en el
beneficio del contratista o en los gastos generales.
Evitar que las diferencias se deban a errores en las mediciones, precios mal justificados o anticuados, no
adecuados al lugar y condiciones de ejecución inadecuadas.
REGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS….
71
72

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos directos
Costos directosCostos directos
Costos directos
Gloc27
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
hhmfma
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
admon2
 

La actualidad más candente (20)

COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Metrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitariasMetrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitarias
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
 
Costos directos
Costos directosCostos directos
Costos directos
 
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptxSesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
estudio economico
 estudio economico estudio economico
estudio economico
 
Infografía BIM
Infografía BIMInfografía BIM
Infografía BIM
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
Programación de obra
Programación de obraProgramación de obra
Programación de obra
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
Sesión 1. Diagnostico.ppt
Sesión 1. Diagnostico.pptSesión 1. Diagnostico.ppt
Sesión 1. Diagnostico.ppt
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 

Similar a 01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles

Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
cerzain
 
Costos básicos 1
Costos básicos 1Costos básicos 1
Costos básicos 1
cerzain
 
Ing. Economica
Ing. EconomicaIng. Economica
Ing. Economica
Ger Bless
 
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Adalberto Rodriguez
 
Estructura de_costos
Estructura de_costosEstructura de_costos
Estructura de_costos
jose rosas
 
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptxCLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
LucaAndrea1
 
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Ing. Clider Guillen
 

Similar a 01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles (20)

Métodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.pptMétodos de valoración económica.ppt
Métodos de valoración económica.ppt
 
Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011
 
Costo y ppto ambiental
Costo y ppto ambientalCosto y ppto ambiental
Costo y ppto ambiental
 
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOSANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOS
 
Analisis costo beneficio
Analisis costo beneficioAnalisis costo beneficio
Analisis costo beneficio
 
Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
 
Tema14metodosdecontroldecostes
Tema14metodosdecontroldecostesTema14metodosdecontroldecostes
Tema14metodosdecontroldecostes
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
 
Costos básicos 1
Costos básicos 1Costos básicos 1
Costos básicos 1
 
Conceptos basicos costos
Conceptos basicos costosConceptos basicos costos
Conceptos basicos costos
 
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrialU3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Ing. Economica
Ing. EconomicaIng. Economica
Ing. Economica
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
 
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
 
Estructura de_costos
Estructura de_costosEstructura de_costos
Estructura de_costos
 
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptxCLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
 
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
 
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdfLibro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles

  • 1. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS Unidad I : FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS  Definición y objeto de los costos.  Elementos y clasificación de los costos.  Tipos de costos: directos, indirectos, unitarios, fijos, mano de obra, transporte, pólizas y seguros, depreciación, almacenamiento, otros.  Características y ventajas de los costos y de un presupuesto.  Estructura específica y general de un presupuesto.  Importancia de los costos y de los presupuestos en el campo de la ingeniería ambiental y sanitaria.
  • 2. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS: El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortización de la maquinaria y de los edificios.
  • 3. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
  • 4. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS:
  • 5. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS: • En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.). Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa tiene pérdidas.
  • 6. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS: El objetivo básico de los costos es la determinación correcta del costo unitario, que es donde se desprende la gran gama de toma de decisiones, como pueden ser la reducción del costo. Otros objetivos: Relevancia: Resaltar lo más significativo de la información o al uso que se le dé. • Verificable: Todo el trabajo que hagamos lo pueda hacer otra gente y pueda justificar y verificar lo realizado. • Objetividad: Propuesta para señalar que los informes de costos y los métodos de acumulación tienen que ser diseñados para representar los sucesos fundamentales en forma realista.
  • 7. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS: Libre de prejuicios: El contador o la persona encargada deben mantener su imparcialidad al determinar los informes correspondientes. • Viabilidad: Se refiere al momento en que es conocida la información relativa al proceso productivo de la empresa. Puede darse el caso que para el momento en que se conozca la información ya se habrá producido un gasto excesivo de tiempo, dinero y materiales y no se tenga oportunidad de corregir la situación. • Proceso Administrativo: • Previsión y Planeación. • Organización.
  • 8. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS DEFINICION Y OBJETO DE LOS COSTOS: Ejecución: Fase aplicativa de los planes y sistemas establecidos. Dirección: Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social con el fin de que realicen lo planeado. Control: Consiste en el establecimiento de sistemas que nos permitan medir los resultados actuales y pasados en relación con los esperados con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, corregir, mejorar y formular nuevos planes.
  • 9. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: El Costo comprende 3 elementos: 1.- Materia Prima Directa (MPD) 2.- Mano de Obra Directa (MOD) 3.- Gastos Indirectos de Fabricación (GIF)
  • 10. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 11. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Materia Prima Directa (MPD) Son aquellos insumos o materiales que se pueden transformar.
  • 12. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 13. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Mano de Obra Directa (MOD) Es el sueldo que se les paga a los trabajadores que transforman la materia prima.
  • 14. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 15. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 16. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 17. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Gastos Indirectos de Fabricación (GIF) Son todos los gastos necesarios para el área de producción. Estos son los que se dividen o reparten ya sea por piezas o por horas trabajadas.
  • 18. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 19. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de camisas. MPD: Metros de tela, botones, cuellos, hilos, las máquinas para hacerlas como máquina circular, maquina botonadora, etc.
  • 20. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de camisas. MOD: Aquí la pagaremos por horas trabajadas. La hora es a $10.= y el total de horas fueron 900, entonces la mano de obra es $9,000.
  • 21. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Supongamos que nos dedicamos a la fabricación de camisas. GIF: Los gastos de fabricación como la luz, empaque, depreciaciones de máquinas, etc.
  • 22. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 23. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 24. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 25. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 26. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 27. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS:
  • 28. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Según la Forma de Producir Según la fecha de Cálculo Según Método de Costo Según tratamiento de los Costos Indirectos
  • 29. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Según la Forma de Producir: Por órdenes. Ejemplo: Ebanistería, Sastrería, Ornamentación, etc. Por proceso. Ejemplo: Gaseosas, Cerveza, Telas, etc. Por ensamble. Ejemplo: automotriz, bicicletas, etc.
  • 30. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Según la fecha de Cálculo Históricos o Reales Predeterminados Estimados (empírico, aproxima) Estándares (calcula con técnicas)
  • 31. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Según Método de Costo - Real (valor real) - Normal (MPD y MOD real y GIF presupuestado) - Estándar (valores patrones)
  • 32. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ELEMENTOS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS: Según tratamiento de los Costos Fijos - Por absorción (fijos y variables) - Directo (variables, fijos en GIF) - Basado en las Actividades
  • 33. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 34. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 35. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 36. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 37. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 38. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS: Precio unitario: El precio unitario de un producto es el costo de cada unidad. El precio unitario se puede calcular por distintas razones. Permitirá una fácil comparación del costo de la misma cantidad de productos que vienen en distintos tamaños. Se puede utilizar para encontrar el costo de un producto individual cuando se compran muchos productos juntos. Esto puede ser necesario si los productos se van a revender o si se van a distribuir entre distintas personas y cada una de ellas va a pagar su parte proporcional del costo basado en la cantidad de productos que hayan recibido. Definición: El precio unitario o precio por unidad es el precio por unidad de un bien o de un servicio.
  • 39. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 40. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 41. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 42. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 43. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 44. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 45. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 46. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 47. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 48. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 49. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 50. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 51. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 52. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 53. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 54. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS TIPOS DE COSTOS:
  • 55. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION:
  • 56. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION: ¿Qué es un Presupuesto? El Presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros, que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo condiciones previstas, cuyo concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. Funciones de los presupuestos. La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización. El control presupuestario es el proceso de describir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus presupuestos correspondientes para verificar los logros o las diferencias.
  • 57. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION:
  • 58. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION: Objetivos de un Presupuesto: ➢ Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. ➢ Por medio de los presupuestos se mantiene el “el plan de operaciones” de la empresa en unos límites razonables. ➢ Sirve como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. ➢ Cuantifican en términos financieros, los diversos componentes de su plan de acción total. ➢ Las partidas de los presupuestos sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas. ➢ Los procedimientos presupuestarios inducen a los especialistas de asesoría, a pensar en las necesidades totales de las compañías, y a dedicarse a planear, de modo que puedan asignarse a los variados componentes y alternativas, la importancia necesaria.
  • 59. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION: Objetivos de los Presupuesto. Los objetivos de los presupuestos pueden resumirse en: Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado. Controlar y medir los resultados cuantitativos y fijar responsabilidades en las deferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
  • 60. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION:
  • 61. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: DEFINICION:
  • 62. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA: Contenido de un Presupuesto de Obra: Formación de Precios: El cuadro de precios unitarios de los materiales, mano de obra y elementos auxiliares como herramientas que componen las partidas o unidades de obra del proyecto. Catalogo de obra: Un cuadro de precios unitarios de los conceptos, de acuerdo con la cuantificación. El presupuesto de obra como tal, que contendrá la estimación económica global, desglosada y ordenada según el previo estudio de la cuantificación de los conceptos.
  • 63. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA: El Presupuesto mostrará claramente si los precios dados incluyen o no conceptos como: gastos generales, impuestos, tasas y otras contribuciones; seguros; beneficios, costos de certificación y visado; permisos y/o licencias; y cualquier otro concepto aplicable que pueda influir en el costo final de ejecución del objeto del proyecto de obra.
  • 64. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 65. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 66. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 67. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 68. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 69. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: ESTRUCTURA:
  • 70. INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS: IMPORTANCIA: La importancia del presupuesto de obra de un proyecto de construcción es muy considerable por ser el documento básico que establece el marco económico para la ejecución de las obras. De los valores conseguidos, saldrán los precios que competirán con otros licitantes y harán, ganar o perder la adjudicación y en el peor de los casos, causar perdidas económicas en la ejecución de la obra. Su redacción ha de ser clara, concisa y muy cuidada, con gran exactitud de las cuantificaciones y adaptado a los precios del mercado local y actual. Por la falta de rigurosidad del presupuesto (y de las bases de la licitación) salen la mayor parte de los problemas que aparecen en obra. Las diferencias entre el presupuesto de un proyecto y las ofertas económicas resultantes de la licitación de las obras deberán ser pequeñas y en caso de presentarse, que provengan de variaciones en los rendimientos previstos en la ejecución de unidades de obra, en el beneficio del contratista o en los gastos generales. Evitar que las diferencias se deban a errores en las mediciones, precios mal justificados o anticuados, no adecuados al lugar y condiciones de ejecución inadecuadas.
  • 71. REGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS…. 71
  • 72. 72