SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRECIO · LA INNOVACIÓN · LA OMNICANALIDAD · LA ENTREGA· MIS FORTALEZAS · MIS CLIENTES · LAS
FRONTERAS
I G E N E R I S 2 0 1 8
7 CLAVES
PARA
AFRONTAR
EL FUTURO
D I S T R I B U C I Ó N M O D E R N A
2
– Madrid 2018 –
¿Cuáles son las claves para seguir siendo competitivos en la industria de la distribución moderna?
En IGENERIS hemos estudiado lo que consideramos las 7 claves que todo player en la industria de la distribución
moderna debería tener en perspectiva. El futuro no es la tecnología, es y será siempre encontrar la mejor
solución a los problemas del consumidor
El líder del mercado marca la tendencia y todos los competidores acaban imitando su modelo de negocio. Esto desemboca
inevitablemente en una guerra de precios
un protagonismo excesivo
IGENERIS1. EL PRECIO: UN PROTAGONISMO EXCESIVO
Mercadona se ha convertido en el líder nacional en distribución moderna con un modelo de
negocio basado en la proximidad y en la marca de distribuidor, contra el que el resto de
empresas llevan tiempo compitiendo
Ese intento por hacer frente a su propuesta de valor ha llevado al sector a centrar sus
esfuerzos en imitar o mitigar esos elementos en los que Mercadona ha conseguido
diferenciarse frente al resto
Proximidad
Mediante movimientos de concentración, que son limitados y requieren de fuertes
inversiones, o alcanzando acuerdos de colaboración que suponen pérdida de control en el
negocio
Producto
Intentando replicar el modelo de marca de distribuidor o con políticas agresivas de
promociones en marca de fabricante, que ha llevado a una guerra de precios que está
erosionando los márgenes del sector
4DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
¿Es el precio la única
vía para hacer frente
a las amenazas?
Hay vida más allá de la gestión de precios: es
necesario diferenciarse en la propuesta de valor
Es muy ilustrador observar el canvas estratégico de la industria:
– La mayoría de los supermercados de proximidad imitan la curva de valor de
Mercadona
¿Qué atributos
supondrán una
revolución en la
forma de comprar?
Mercadona Nuevos players onlinePlayers imitando al líder
PRECIO VARIEDAD PRODUCTO Y
REFERENCIAS Y MARCAS
VALOR MDD TAMAÑO
TIENDA
PROXIMIDAD
TIENDA
PRODUCTO
FRESCO
HORARIO DE
COMPRA
FLEXIBILIDAD Y PRECISIÓN
HORARIO DE ENTREGA
ALTO
BAJO
? ?
– En cambio, los pure players están trazando una curva de valor claramente
diferenciada: en algunos atributos son imbatibles pero todavía no han dado con la
curva idónea para tener una penetración mayor
IGENERIS1. EL PRECIO: UN PROTAGONISMO EXCESIVO 5DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
Toda compañía es consciente de la necesidad de innovar y para ello lanza nuevas iniciativas. Sin embargo, no
tendrán el efecto deseado mientras no estén apoyadas en un modelo de negocio completo
un impacto imperceptible
Conscientes de los cambios de paradigma que están teniendo lugar
en la sociedad, las grandes empresas de distribución alimentaria
están invirtiendo en innovación, pero debe ser una señal de alarma
si esta innovación no tiene un impacto reseñable en los beneficios
Innovación tecnológica
Surgen iniciativas innovadoras que aprovechan la tecnología para
mejorar la experiencia de compra, como aplicaciones para realizar
la compra con asistente de voz, empaquetado sostenible o lockers
refrigerados en las puertas de los comercios para la recogida de los
pedidos online. Sin embargo, cuando no hay un modelo de negocio
diseñado alrededor de una necesidad del cliente, estas inversiones
no se rentabilizan económicamente
Amazon GO: la mejor experiencia donde
la tecnología ni se percibe
Al contrario de lo que cabría esperar, la tienda sin cajeros de Amazon está diseñada para ocultar al
máximo los sofisticados elementos tecnológicos utilizados y mantener visibles los elementos
naturales que el cliente quiere ver. A través de un conocimiento profundo del cliente, se ha puesto
el foco en la experiencia de usuario, no en los dispositivos necesarios para conseguirla
Entender el problema es la
clave, la tecnología es solo
una herramienta para
solucionarlo
IGENERIS2. LA INNOVACIÓN: UN IMPACTO IMPERCEPTIBLE 7DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
8
La clave para rentabilizar las estrategias de digitalización y omnicanalidad está en entenderlas no como un fin, sino como un medio para
conseguir adaptar los modelos de negocio a las nuevas realidades de los clientes
¿una solución o un problema?
La transformación digital y la omnicanalidad son dos tendencias que muchos sectores han entendido como necesarias en el contexto actual. La manera de interactuar con el cliente ya no se
limita a la tienda, sino que se incorporan otros canales de información, atención, compra o entrega que deben funcionar de forma conjunta
Sin embargo, es frecuente encontrar empresas que no están materializando sus
incursiones digitales en un incremento de las ventas ni en una mejora de su
rentabilidad
Adopción tardía de la transformación digital
A pesar de que la mayoría de las empresas a nivel mundial apuntan a la
transformación digital de su negocio como algo prioritario, sólo una pequeña
parte de los distribuidores tradicionales ha llevado a cabo algún proyecto de
estas características
Estrategia omnicanal mal enfocada
En muchas ocasiones, la estrategia omnicanal se construye asumiendo que
todos los clientes tienen las mismas necesidades y que para resolverlas hay que
llevar a cabo los mismos procesos
Además, la mayoría de las compañías gestionan los diferentes canales de forma
independiente, con ratios y resultados propios, sin tener en cuenta su
integración entre ellos. Esto suele derivar en una competencia interna que
provoca más complejidad, un aumento de coste para la empresa y ofrece una
peor experiencia para el usuario
Desde que en 2011 Zara creara su filial online, Fashion Retail, su facturación no ha parado de
crecer y ya supone un 10% del total de ventas
Su visión desde el comienzo ha sido la de combinar sus negocios físico y digital y continúa
su apuesta por la omnicanalidad, como se observa en el lanzamiento de su tienda física piloto
de compra online y en la integración en sus locales de nuevos servicios como puntos de
recogida y pago automatizados o una nueva sección de ropa ‘online’
IGENERIS3. LA OMNICANALIDAD: ¿UNA SOLUCIÓN O UN PROBLEMA? 9DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
Las entregas a domicilio son protagonistas en la estrategia de presente y futuro de todos los competidores. Sin embargo, son solo una parte de la solución,
existe una feroz competencia y en muchos casos comprometen la imagen de marca
pérdidas y mi imagen en riesgo
La compra online es ya una realidad en España y una tendencia al alza que cada año crece más que el anterior. A pesar del esfuerzo constante llevado a cabo para innovar en los procesos
que implican a la totalidad de la cadena, existen grandes problemas para las empresas de gran consumo
Cliente exigente y mal acostumbrado
El cliente, cada vez más acostumbrado a este nuevo
canal, exige un servicio on-demand con la máxima
comodidad (envío a domicilio con plazos de entrega
flexibles, cortos y precisos) y que garantice una buena
conservación y trazabilidad de los productos
Locales modernos y optimizados,
empleados para resolver dudas y
productos ordenados
La entrega a domicilio
Las complejidades que ésta conlleva, principalmente en la última milla, suponen para las empresas del sector un impacto en su estructura de costes y un riesgo para su reputación. Una mala
experiencia en la entrega puede dañar su imagen, poniendo en juego la fidelidad del cliente
¿Qué ve el cliente de mi compañía?
La necesidad del cliente no
son las franjas horarias ni las
entregas rápidas sino tener el
producto en su casa cuando
lo necesita
Cajas de plástico con grandes bolsas,
productos desordenados y personal
logístico que no conoce el producto
vs
¿Es posible construir una imagen de marca más homogénea de cara al cliente?
TIENDA ENTREGA
IGENERIS4. LA ENTREGA: PÉRDIDAS Y MI IMAGEN EN RIESGO 11DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
La estrategia de captación de hoy está funcionando, pero requiere fuertes inversiones y se enfrenta a una competencia intensa. Apalancándose en los datos se
pueden conseguir modelos para conocer, entender y conectar a los clientes de hoy y del futuro
los de siempre pero sigo sin conocerles
A pesar de que a día de hoy puede no suponer un problema, la estrategia de captación clásica basada en una localización estratégica, folletos publicitarios y tarjetas de fidelización tiene un
recorrido limitado
Cliente fiel pero desconocido
Aunque los supermercados de proximidad cuentan con una clientela fiel, las
estrategias de captación y fidelización no han variado de manera significativa en los
últimos años. Las compañías no poseen datos cualitativos sobre sus clientes, lo que
reduce su capacidad para lanzar nuevos canales o propuestas de valor que atraigan a
nuevos clientes
Bajo impacto en los canales digitales
Los canales digitales juegan un papel clave en la relación y captación de clientes, en
especial de los futuros, una relación que va más allá de transmitir información de los
propios productos o servicios. Sin embargo, las empresas de gran distribución de
alimentación están todavía por detrás de otros sectores, infrautilizando este medio
para captar clientes
Solo conociendo bien al
cliente es posible lanzar
nuevas propuestas que
resuelvan lo que desean
IGENERIS5. MIS CLIENTES: LOS DE SIEMPRE PERO SIGO SIN CONOCERLES 13DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
La competencia en la industria está en plena evolución. Los nuevos players acceden al mercado con mucha flexibilidad y libertad
pues su punto de partida es diferente al de los players tradicionales
frenos ante nuevas propuestas de valor
Los modelos de negocio online de los distribuidores tradicionales, basados en sus tiendas y en su valor de proximidad, han supuesto hasta ahora un freno a la aparición de nuevos
competidores. Sin embargo, algunos pure players están comenzando a ofrecer propuestas de mayor valor para el cliente con modelos de negocio menos intensivos en recursos
Apalancamiento en sus competencias
Los players tradicionales han construido su modelo online sin la libertad con la que
pueden hacerlo los pure players, pues tienen una estructura rígida y unas relaciones
comerciales que respetar
Utilizar estos recursos como una oportunidad y no como una debilidad se muestra clave
en la carrera por conquistar a los nuevos consumidores
Atados a su reputación y a las relaciones con sus socios
El miedo a dañar tanto la relación con socios y colaboradores como el valor de su
marca suelen suponer frenos en la apertura de nuevos canales de venta. Los pure
players no encuentran estas barreras y están ganando cuota de mercado a pasos
agigantados
Comparativa entre pure players vs.
empresas tradicionales
HABITACIONES
PROPIEDADES
VALORACIÓN
825k1,2m4m
5,2k6,5k0
$23bn$36bn$31bn
CASO HOSTELERÍA
Lo que hasta ahora
era una fortaleza,
puede convertirse en
una barrera
IGENERIS6. MIS FORTALEZAS: FRENOS ANTE LAS NUEVAS PROPUESTAS DE VALOR 15DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
Empresas ajenas a la industria entran con fuerza a desarrollar modelos de negocio en el sector, atacando una o varias partes
de la cadena de valor y aportando nuevas experiencias para el consumidor
se difuminan
Además de la disrupción de nuevos players, la creciente tendencia al consumo online
y la escasa adaptación de las empresas tradicionales, suponen un atractivo evidente
para las grandes empresas tecnológicas
Amazon
Esta gran empresa tecnológica ya ha iniciado movimientos que implican una clara
amenaza, ofreciendo una propuesta de valor que satisface y conecta mucho más con
las exigencias del consumidor actual
Amazon no existía hace 24 años, y más allá de la genialidad de su CEO Jeff Bezos, gran
parte de su éxito se debe a su constante apuesta por la innovación, que le permite
cubrir con diferentes iniciativas todos los verticales que se vislumbran entorno a la
distribución del futuro
Futuro incierto
Hay grandes empresas tecnológicas con recursos financieros y know how suficientes
para plantearse entrar en la industria que además cuentan con la ventaja de conocer
perfectamente a sus clientes y de tener una fuerte influencia sobre ellos
IGENERIS7. LAS FRONTERAS SE DIFUMINAN 17DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
Amazon ya está
¿quién será el
siguiente invitado?
Aunque la amenaza hoy se llama Amazon,
que ya está atacando partes de la cadena de
valor de las empresas tradicionales, mañana
pueden surgir nuevas amenazas, nuevos
players que entren a competir en una o varias
partes de la cadena de valor
Las empresas tradicionales deben plantearse
si tienen la cultura y la velocidad necesarias
para innovar de forma que puedan
adelantarse y contrarrestar estas amenazas
IGENERIS7. LAS FRONTERAS SE DIFUMINAN 18DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
¿Un servicio integral o multitud de servicios especializados
excelentemente interconectados?
Mientras los players tradicionales replican su modelo offline para digitalizarse,
Amazon ha desarrollado una estrategia completamente diferente conquistando
gradualmente distintos eslabones de la cadena
info@igeneris.com
www.igeneris.com
I G E N E R I S
¿Quieres convertir estas 7 claves en palancas de crecimiento para tu futuro?
En Igeneris diseñamos modelos de negocio con los que hacerlo posible
D I S E Ñ O · T E S T I N G · I M P L A N T A C I Ó N D E M O D E L O S D E N E G O C I O
I G E N E R I S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19
Rafael Huerta
 
Estudio del móvil en sector retail
Estudio del móvil en sector retailEstudio del móvil en sector retail
Estudio del móvil en sector retail
Metriplica
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
Jorge Gutierrez Paez
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
1 DistribucióN Comercial (A)
1 DistribucióN Comercial (A)1 DistribucióN Comercial (A)
1 DistribucióN Comercial (A)
juanblas
 
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
VIKO
 
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.20211 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
camilaestela2
 
Esic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerceEsic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerce
Kevin Sigliano
 
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
ADICT Active Retail
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
Innovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
Innovando en la industria automotriz - Arturo HerreraInnovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
Innovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
Arturo Herrera
 
PSFK Futuro Del Retail
PSFK Futuro Del RetailPSFK Futuro Del Retail
PSFK Futuro Del Retail
PSFK
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASmilenka796
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
crisjuanjo1416
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitivaIODI
 

La actualidad más candente (20)

Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19
 
Estudio del móvil en sector retail
Estudio del móvil en sector retailEstudio del móvil en sector retail
Estudio del móvil en sector retail
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
Quien esta pagando los platos rotos? Retail en Colombia.
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
1 DistribucióN Comercial (A)
1 DistribucióN Comercial (A)1 DistribucióN Comercial (A)
1 DistribucióN Comercial (A)
 
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
 
Crm 1
Crm 1Crm 1
Crm 1
 
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.20211 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
1 era.expo.evolucion.de.marketing.esea.2021
 
Esic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerceEsic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerce
 
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
Presentación App ShopADict y ADICT Ceremonia Premios Sabor del Año 2012
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Innovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
Innovando en la industria automotriz - Arturo HerreraInnovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
Innovando en la industria automotriz - Arturo Herrera
 
PSFK Futuro Del Retail
PSFK Futuro Del RetailPSFK Futuro Del Retail
PSFK Futuro Del Retail
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
BOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERMBOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERM
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 

Similar a 02 test

Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte
 
Democratizacion de retail
Democratizacion de retailDemocratizacion de retail
Democratizacion de retail
Kristine Atraste
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Carmen Urbano
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
Lluis Miracle
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
Camino Pampa San Antonio de Areco
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte
 
Azeerca plus
Azeerca plusAzeerca plus
Azeerca plus
Azeerca
 
Internet trends
Internet trendsInternet trends
Internet trends
SantiagoVergaraQuint
 
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenibleHacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Vicente De los Rios Medina
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce
Bere Ig
 
Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce
Bere Ig
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Vender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbreVender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbre
Lynette Gómez Portillo
 
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio MinoristaCatalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Grupo Orbere Consultoría y Formación
 
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo  Nuevos Modeos de NegocioCatalogo  Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo Nuevos Modeos de NegocioMerkataritza Berria
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
adely tinoco
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
CentroDePsicologiaVi
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
PercyJunior6
 

Similar a 02 test (20)

Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
 
Democratizacion de retail
Democratizacion de retailDemocratizacion de retail
Democratizacion de retail
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
La transformación del Retail. Retos para las marcas de moda.
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
Azeerca plus
Azeerca plusAzeerca plus
Azeerca plus
 
Internet trends
Internet trendsInternet trends
Internet trends
 
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenibleHacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce
 
Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce Proyecto de e commerce
Proyecto de e commerce
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
 
Vender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbreVender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbre
 
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio MinoristaCatalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
 
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo  Nuevos Modeos de NegocioCatalogo  Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

02 test

  • 1. EL PRECIO · LA INNOVACIÓN · LA OMNICANALIDAD · LA ENTREGA· MIS FORTALEZAS · MIS CLIENTES · LAS FRONTERAS I G E N E R I S 2 0 1 8 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO D I S T R I B U C I Ó N M O D E R N A
  • 2. 2 – Madrid 2018 – ¿Cuáles son las claves para seguir siendo competitivos en la industria de la distribución moderna? En IGENERIS hemos estudiado lo que consideramos las 7 claves que todo player en la industria de la distribución moderna debería tener en perspectiva. El futuro no es la tecnología, es y será siempre encontrar la mejor solución a los problemas del consumidor
  • 3. El líder del mercado marca la tendencia y todos los competidores acaban imitando su modelo de negocio. Esto desemboca inevitablemente en una guerra de precios un protagonismo excesivo
  • 4. IGENERIS1. EL PRECIO: UN PROTAGONISMO EXCESIVO Mercadona se ha convertido en el líder nacional en distribución moderna con un modelo de negocio basado en la proximidad y en la marca de distribuidor, contra el que el resto de empresas llevan tiempo compitiendo Ese intento por hacer frente a su propuesta de valor ha llevado al sector a centrar sus esfuerzos en imitar o mitigar esos elementos en los que Mercadona ha conseguido diferenciarse frente al resto Proximidad Mediante movimientos de concentración, que son limitados y requieren de fuertes inversiones, o alcanzando acuerdos de colaboración que suponen pérdida de control en el negocio Producto Intentando replicar el modelo de marca de distribuidor o con políticas agresivas de promociones en marca de fabricante, que ha llevado a una guerra de precios que está erosionando los márgenes del sector 4DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO ¿Es el precio la única vía para hacer frente a las amenazas?
  • 5. Hay vida más allá de la gestión de precios: es necesario diferenciarse en la propuesta de valor Es muy ilustrador observar el canvas estratégico de la industria: – La mayoría de los supermercados de proximidad imitan la curva de valor de Mercadona ¿Qué atributos supondrán una revolución en la forma de comprar? Mercadona Nuevos players onlinePlayers imitando al líder PRECIO VARIEDAD PRODUCTO Y REFERENCIAS Y MARCAS VALOR MDD TAMAÑO TIENDA PROXIMIDAD TIENDA PRODUCTO FRESCO HORARIO DE COMPRA FLEXIBILIDAD Y PRECISIÓN HORARIO DE ENTREGA ALTO BAJO ? ? – En cambio, los pure players están trazando una curva de valor claramente diferenciada: en algunos atributos son imbatibles pero todavía no han dado con la curva idónea para tener una penetración mayor IGENERIS1. EL PRECIO: UN PROTAGONISMO EXCESIVO 5DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 6. Toda compañía es consciente de la necesidad de innovar y para ello lanza nuevas iniciativas. Sin embargo, no tendrán el efecto deseado mientras no estén apoyadas en un modelo de negocio completo un impacto imperceptible
  • 7. Conscientes de los cambios de paradigma que están teniendo lugar en la sociedad, las grandes empresas de distribución alimentaria están invirtiendo en innovación, pero debe ser una señal de alarma si esta innovación no tiene un impacto reseñable en los beneficios Innovación tecnológica Surgen iniciativas innovadoras que aprovechan la tecnología para mejorar la experiencia de compra, como aplicaciones para realizar la compra con asistente de voz, empaquetado sostenible o lockers refrigerados en las puertas de los comercios para la recogida de los pedidos online. Sin embargo, cuando no hay un modelo de negocio diseñado alrededor de una necesidad del cliente, estas inversiones no se rentabilizan económicamente Amazon GO: la mejor experiencia donde la tecnología ni se percibe Al contrario de lo que cabría esperar, la tienda sin cajeros de Amazon está diseñada para ocultar al máximo los sofisticados elementos tecnológicos utilizados y mantener visibles los elementos naturales que el cliente quiere ver. A través de un conocimiento profundo del cliente, se ha puesto el foco en la experiencia de usuario, no en los dispositivos necesarios para conseguirla Entender el problema es la clave, la tecnología es solo una herramienta para solucionarlo IGENERIS2. LA INNOVACIÓN: UN IMPACTO IMPERCEPTIBLE 7DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 8. 8 La clave para rentabilizar las estrategias de digitalización y omnicanalidad está en entenderlas no como un fin, sino como un medio para conseguir adaptar los modelos de negocio a las nuevas realidades de los clientes ¿una solución o un problema?
  • 9. La transformación digital y la omnicanalidad son dos tendencias que muchos sectores han entendido como necesarias en el contexto actual. La manera de interactuar con el cliente ya no se limita a la tienda, sino que se incorporan otros canales de información, atención, compra o entrega que deben funcionar de forma conjunta Sin embargo, es frecuente encontrar empresas que no están materializando sus incursiones digitales en un incremento de las ventas ni en una mejora de su rentabilidad Adopción tardía de la transformación digital A pesar de que la mayoría de las empresas a nivel mundial apuntan a la transformación digital de su negocio como algo prioritario, sólo una pequeña parte de los distribuidores tradicionales ha llevado a cabo algún proyecto de estas características Estrategia omnicanal mal enfocada En muchas ocasiones, la estrategia omnicanal se construye asumiendo que todos los clientes tienen las mismas necesidades y que para resolverlas hay que llevar a cabo los mismos procesos Además, la mayoría de las compañías gestionan los diferentes canales de forma independiente, con ratios y resultados propios, sin tener en cuenta su integración entre ellos. Esto suele derivar en una competencia interna que provoca más complejidad, un aumento de coste para la empresa y ofrece una peor experiencia para el usuario Desde que en 2011 Zara creara su filial online, Fashion Retail, su facturación no ha parado de crecer y ya supone un 10% del total de ventas Su visión desde el comienzo ha sido la de combinar sus negocios físico y digital y continúa su apuesta por la omnicanalidad, como se observa en el lanzamiento de su tienda física piloto de compra online y en la integración en sus locales de nuevos servicios como puntos de recogida y pago automatizados o una nueva sección de ropa ‘online’ IGENERIS3. LA OMNICANALIDAD: ¿UNA SOLUCIÓN O UN PROBLEMA? 9DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 10. Las entregas a domicilio son protagonistas en la estrategia de presente y futuro de todos los competidores. Sin embargo, son solo una parte de la solución, existe una feroz competencia y en muchos casos comprometen la imagen de marca pérdidas y mi imagen en riesgo
  • 11. La compra online es ya una realidad en España y una tendencia al alza que cada año crece más que el anterior. A pesar del esfuerzo constante llevado a cabo para innovar en los procesos que implican a la totalidad de la cadena, existen grandes problemas para las empresas de gran consumo Cliente exigente y mal acostumbrado El cliente, cada vez más acostumbrado a este nuevo canal, exige un servicio on-demand con la máxima comodidad (envío a domicilio con plazos de entrega flexibles, cortos y precisos) y que garantice una buena conservación y trazabilidad de los productos Locales modernos y optimizados, empleados para resolver dudas y productos ordenados La entrega a domicilio Las complejidades que ésta conlleva, principalmente en la última milla, suponen para las empresas del sector un impacto en su estructura de costes y un riesgo para su reputación. Una mala experiencia en la entrega puede dañar su imagen, poniendo en juego la fidelidad del cliente ¿Qué ve el cliente de mi compañía? La necesidad del cliente no son las franjas horarias ni las entregas rápidas sino tener el producto en su casa cuando lo necesita Cajas de plástico con grandes bolsas, productos desordenados y personal logístico que no conoce el producto vs ¿Es posible construir una imagen de marca más homogénea de cara al cliente? TIENDA ENTREGA IGENERIS4. LA ENTREGA: PÉRDIDAS Y MI IMAGEN EN RIESGO 11DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 12. La estrategia de captación de hoy está funcionando, pero requiere fuertes inversiones y se enfrenta a una competencia intensa. Apalancándose en los datos se pueden conseguir modelos para conocer, entender y conectar a los clientes de hoy y del futuro los de siempre pero sigo sin conocerles
  • 13. A pesar de que a día de hoy puede no suponer un problema, la estrategia de captación clásica basada en una localización estratégica, folletos publicitarios y tarjetas de fidelización tiene un recorrido limitado Cliente fiel pero desconocido Aunque los supermercados de proximidad cuentan con una clientela fiel, las estrategias de captación y fidelización no han variado de manera significativa en los últimos años. Las compañías no poseen datos cualitativos sobre sus clientes, lo que reduce su capacidad para lanzar nuevos canales o propuestas de valor que atraigan a nuevos clientes Bajo impacto en los canales digitales Los canales digitales juegan un papel clave en la relación y captación de clientes, en especial de los futuros, una relación que va más allá de transmitir información de los propios productos o servicios. Sin embargo, las empresas de gran distribución de alimentación están todavía por detrás de otros sectores, infrautilizando este medio para captar clientes Solo conociendo bien al cliente es posible lanzar nuevas propuestas que resuelvan lo que desean IGENERIS5. MIS CLIENTES: LOS DE SIEMPRE PERO SIGO SIN CONOCERLES 13DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 14. La competencia en la industria está en plena evolución. Los nuevos players acceden al mercado con mucha flexibilidad y libertad pues su punto de partida es diferente al de los players tradicionales frenos ante nuevas propuestas de valor
  • 15. Los modelos de negocio online de los distribuidores tradicionales, basados en sus tiendas y en su valor de proximidad, han supuesto hasta ahora un freno a la aparición de nuevos competidores. Sin embargo, algunos pure players están comenzando a ofrecer propuestas de mayor valor para el cliente con modelos de negocio menos intensivos en recursos Apalancamiento en sus competencias Los players tradicionales han construido su modelo online sin la libertad con la que pueden hacerlo los pure players, pues tienen una estructura rígida y unas relaciones comerciales que respetar Utilizar estos recursos como una oportunidad y no como una debilidad se muestra clave en la carrera por conquistar a los nuevos consumidores Atados a su reputación y a las relaciones con sus socios El miedo a dañar tanto la relación con socios y colaboradores como el valor de su marca suelen suponer frenos en la apertura de nuevos canales de venta. Los pure players no encuentran estas barreras y están ganando cuota de mercado a pasos agigantados Comparativa entre pure players vs. empresas tradicionales HABITACIONES PROPIEDADES VALORACIÓN 825k1,2m4m 5,2k6,5k0 $23bn$36bn$31bn CASO HOSTELERÍA Lo que hasta ahora era una fortaleza, puede convertirse en una barrera IGENERIS6. MIS FORTALEZAS: FRENOS ANTE LAS NUEVAS PROPUESTAS DE VALOR 15DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 16. Empresas ajenas a la industria entran con fuerza a desarrollar modelos de negocio en el sector, atacando una o varias partes de la cadena de valor y aportando nuevas experiencias para el consumidor se difuminan
  • 17. Además de la disrupción de nuevos players, la creciente tendencia al consumo online y la escasa adaptación de las empresas tradicionales, suponen un atractivo evidente para las grandes empresas tecnológicas Amazon Esta gran empresa tecnológica ya ha iniciado movimientos que implican una clara amenaza, ofreciendo una propuesta de valor que satisface y conecta mucho más con las exigencias del consumidor actual Amazon no existía hace 24 años, y más allá de la genialidad de su CEO Jeff Bezos, gran parte de su éxito se debe a su constante apuesta por la innovación, que le permite cubrir con diferentes iniciativas todos los verticales que se vislumbran entorno a la distribución del futuro Futuro incierto Hay grandes empresas tecnológicas con recursos financieros y know how suficientes para plantearse entrar en la industria que además cuentan con la ventaja de conocer perfectamente a sus clientes y de tener una fuerte influencia sobre ellos IGENERIS7. LAS FRONTERAS SE DIFUMINAN 17DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO
  • 18. Amazon ya está ¿quién será el siguiente invitado? Aunque la amenaza hoy se llama Amazon, que ya está atacando partes de la cadena de valor de las empresas tradicionales, mañana pueden surgir nuevas amenazas, nuevos players que entren a competir en una o varias partes de la cadena de valor Las empresas tradicionales deben plantearse si tienen la cultura y la velocidad necesarias para innovar de forma que puedan adelantarse y contrarrestar estas amenazas IGENERIS7. LAS FRONTERAS SE DIFUMINAN 18DISTRIBUCIÓN MODERNA: 7 CLAVES PARA AFRONTAR EL FUTURO ¿Un servicio integral o multitud de servicios especializados excelentemente interconectados? Mientras los players tradicionales replican su modelo offline para digitalizarse, Amazon ha desarrollado una estrategia completamente diferente conquistando gradualmente distintos eslabones de la cadena
  • 19. info@igeneris.com www.igeneris.com I G E N E R I S ¿Quieres convertir estas 7 claves en palancas de crecimiento para tu futuro? En Igeneris diseñamos modelos de negocio con los que hacerlo posible
  • 20. D I S E Ñ O · T E S T I N G · I M P L A N T A C I Ó N D E M O D E L O S D E N E G O C I O I G E N E R I S