SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico y Estadificación
V JORNADA DE REVISIÓN DEL CONGRESO
MUNDIAL DE CÁNCER DE PULMÓN
SIDNEY - VALENCIA 2013

C. Valdés
Servei Pneumologia
Consorci Sanitari de Terrassa
Diagnóstico Lesiones
Pulmonares Periféricas
• PBT-TAC: rendimiento dx > 90%. Complicaciones
neumotórax y hemorragia.
• Broncoscópia con biopsia transbronquial guiada por
fluoroscopia: rendimiento dx 33% (nódulos < 2cm).
• Biopsia transbronquial con EBUS Radial: rend.dx 80%
(nódulos < 3cm).
• EBUS radial con broncoscopia virtual…
Sistemas de Navegación
• Objetivos
– Dirección: saber dónde vamos
– Localización: saber dónde estamos
– Bajo coste.
– Fácil utilización.
• ¿Porqué son necesarios?
– Fácil perderse dentro del árbol bronquial a pesar de
la escopia y el TC.
– Información en 2D no es suficiente.
Sistemas de Navegación
• Objetivos
– Dirección: saber dónde vamos
– Localización: saber dónde estamos
– Bajo coste.
– Fácil utilización.
• ¿Porqué son necesarios?
– Fácil perderse dentro del árbol bronquial a pesar de
la escopia y el TC.
– Información en 2D no es suficiente.
Sistemas de Navegación
• Extracción automática de los bronquios
mediante imágenes de TC tórax.
• Representación virtual del árbol bronquial.
• Se fija manualmente el objetivo (lesión
pulmonar) a estudio.
• Trazado automático de la ruta hasta el
objetivo marcado (línea azul).
• Se genera automáticament la imagen broncoscópica
virtual.
EBUS Radial

• Emite ultrasonidos de 360º perpendiculares al eje del
broncoscopio.
• Transductor dentro de catéter con balón en la punta
que se infla para poder entrar en contacto con la
pared bronquial.
• Permite el diagnóstico de lesiones pulmonares
periféricas.
•
•
•
•
•

Estudio multicéntrico, aleatorizado controlado.
El objetivo evaluar la eficacia de la navegación virtual.
Se utilizó EBUS radial y escopia.
Estudio de lesiones periféricas pulmonares < 3cm
Comparación de resultados con/sin navegación virtual.
Resultados

• Mejora el rendimiento diagnóstico.
• Permite disminuir el tiempo de la prueba.
Estadificación
Estadificación mínimamente
invasiva / no invasiva
•TAC
•PET-TAC
•TBNA
•EBUS-TBNA
•EUS-FNA
S

E

VPP

VPN

TAC

77

55.3

37

60.8

PET

80

70.1

46.5

72.5

EBUS

92.3

100

100

98

J.Flandes. Arch Bronconemol 2010; 46(supl 6):3-7
EBUS-TBNA
• Transductor situado en la punta del
broncoscopio.
• Emite ultrasonidos paralelo al eje
mayor del endoscopio de 50-90º.
• Dispone de doppler para la
detección de flujo sanguíneo.
• Permite el diagnóstico de
adenoptías metastásicas < 1cm.
• Acceso a estaciones ganglionares:
2 R/L, 4 R/L, 7, 10, 11 i 12.
EUS-FNA

• Gastroscópio con transductor
de ultrasonidos.
• Permite acceder a:
• 4R/L, 5, 7, 8 y 9.
• Gl.suprarrenales.
EBUS Centered vs. EUS Centered
Mediastinal Staging in Lung Cancer
Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013

• Estudio aleatorizado controlado.
• 160 pacientes con confirmación histológica de
c.pulmón cel no pequeña oprerable o con alta
sospecha.
• Impacto en la precisión diagnóstica del
procedimiento primario (EBUS/EUS) y posterior
secuencia (EUS/EUBS) en la estadificación
mediastínica del cáncer de pulmón.
Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013
Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013
Conclusiones
• Rendimiento diagnóstico similar.
• Parámetros durante el procedimiento y satisfacción del
paciente similares.
• El grupo EUS centered mejora el rendimiento
diagnostico gracias al EBUS.
• EBUS-TBN debe considerarse como primera opción
para la estadificación combinada mínimamente invasiva.

Más contenido relacionado

Similar a 03 Diagnóstico y estadificación del Cáncer de Pulmón

Endoscopia.bronquial.2017
Endoscopia.bronquial.2017Endoscopia.bronquial.2017
Endoscopia.bronquial.2017edanguis
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosGreace Espino
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRafaelMora55
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagicaichel
 
Avances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografiaAvances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografiaClaudia Milena Niño
 
Tecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especialesTecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especialeseddynoy velasquez
 
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.ppt
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.pptANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.ppt
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.pptfvukujevicFACEN
 
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de TóraxTomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de TóraxXtobal Padilla
 
Doppler transcraneal.pptx
Doppler transcraneal.pptxDoppler transcraneal.pptx
Doppler transcraneal.pptxssuserd5d57b
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficaseddynoy velasquez
 
Metodos de diagnosticos
Metodos  de diagnosticosMetodos  de diagnosticos
Metodos de diagnosticosBrenda Gisela
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAna Angel
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TCGaro TM
 

Similar a 03 Diagnóstico y estadificación del Cáncer de Pulmón (20)

Endoscopia.bronquial.2017
Endoscopia.bronquial.2017Endoscopia.bronquial.2017
Endoscopia.bronquial.2017
 
EBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquialEBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquial
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagica
 
Avances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografiaAvances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografia
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
 
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aereaPruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Tecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especialesTecnicas radiologicas especiales
Tecnicas radiologicas especiales
 
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.ppt
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.pptANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.ppt
ANGIOTAC GENERALIDADES CHARLA FORMOSA16-08-2018.ppt
 
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de TóraxTomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
 
Doppler transcraneal.pptx
Doppler transcraneal.pptxDoppler transcraneal.pptx
Doppler transcraneal.pptx
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Venopunción ecoguiada
Venopunción ecoguiada Venopunción ecoguiada
Venopunción ecoguiada
 
Avances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópicoAvances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópico
 
Metodos de diagnosticos
Metodos  de diagnosticosMetodos  de diagnosticos
Metodos de diagnosticos
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
 

Más de Effyciens Marketing Online SL.

12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón
12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón
12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de PulmónEffyciens Marketing Online SL.
 
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de PulmónEffyciens Marketing Online SL.
 

Más de Effyciens Marketing Online SL. (16)

Glosario del Cáncer
Glosario del CáncerGlosario del Cáncer
Glosario del Cáncer
 
Programa III Jornada GIDO 2013
Programa III Jornada GIDO 2013Programa III Jornada GIDO 2013
Programa III Jornada GIDO 2013
 
Estudios de Usabilidad Web
Estudios de Usabilidad WebEstudios de Usabilidad Web
Estudios de Usabilidad Web
 
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
 
12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón
12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón
12 Quimioterapia, 1ª - 2ª línea y mantenimiento. Cáncer de Pulmón
 
11 Terapias dirigidas Cáncer de Pulmón
11 Terapias dirigidas Cáncer de Pulmón11 Terapias dirigidas Cáncer de Pulmón
11 Terapias dirigidas Cáncer de Pulmón
 
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
 
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón
09 Tratamiento combinado de quimio y radioterapia en Cáncer de Pulmón
 
08 Radioterapia en Cáncer de Pulmón
08 Radioterapia en Cáncer de Pulmón08 Radioterapia en Cáncer de Pulmón
08 Radioterapia en Cáncer de Pulmón
 
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
 
06 Cancer Microcítico de Pulmón
06 Cancer Microcítico de Pulmón06 Cancer Microcítico de Pulmón
06 Cancer Microcítico de Pulmón
 
05 Mesotelioma pleural maligno y timoma
05 Mesotelioma pleural maligno y timoma05 Mesotelioma pleural maligno y timoma
05 Mesotelioma pleural maligno y timoma
 
04 Biologia molecular en Cáncer de Pulmón
04 Biologia molecular en Cáncer de Pulmón04 Biologia molecular en Cáncer de Pulmón
04 Biologia molecular en Cáncer de Pulmón
 
14 Conclusiones: De Sidney a Denver
14 Conclusiones: De Sidney a Denver14 Conclusiones: De Sidney a Denver
14 Conclusiones: De Sidney a Denver
 
02 Epidemiologia, screening y prevencion
02 Epidemiologia, screening y prevencion02 Epidemiologia, screening y prevencion
02 Epidemiologia, screening y prevencion
 
01 Introducción de Amsterdam a Sidney
01 Introducción de Amsterdam a Sidney01 Introducción de Amsterdam a Sidney
01 Introducción de Amsterdam a Sidney
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

03 Diagnóstico y estadificación del Cáncer de Pulmón

  • 1. Diagnóstico y Estadificación V JORNADA DE REVISIÓN DEL CONGRESO MUNDIAL DE CÁNCER DE PULMÓN SIDNEY - VALENCIA 2013 C. Valdés Servei Pneumologia Consorci Sanitari de Terrassa
  • 2. Diagnóstico Lesiones Pulmonares Periféricas • PBT-TAC: rendimiento dx > 90%. Complicaciones neumotórax y hemorragia. • Broncoscópia con biopsia transbronquial guiada por fluoroscopia: rendimiento dx 33% (nódulos < 2cm). • Biopsia transbronquial con EBUS Radial: rend.dx 80% (nódulos < 3cm). • EBUS radial con broncoscopia virtual…
  • 3. Sistemas de Navegación • Objetivos – Dirección: saber dónde vamos – Localización: saber dónde estamos – Bajo coste. – Fácil utilización. • ¿Porqué son necesarios? – Fácil perderse dentro del árbol bronquial a pesar de la escopia y el TC. – Información en 2D no es suficiente.
  • 4. Sistemas de Navegación • Objetivos – Dirección: saber dónde vamos – Localización: saber dónde estamos – Bajo coste. – Fácil utilización. • ¿Porqué son necesarios? – Fácil perderse dentro del árbol bronquial a pesar de la escopia y el TC. – Información en 2D no es suficiente.
  • 6. • Extracción automática de los bronquios mediante imágenes de TC tórax.
  • 7. • Representación virtual del árbol bronquial.
  • 8. • Se fija manualmente el objetivo (lesión pulmonar) a estudio.
  • 9. • Trazado automático de la ruta hasta el objetivo marcado (línea azul).
  • 10. • Se genera automáticament la imagen broncoscópica virtual.
  • 11.
  • 12. EBUS Radial • Emite ultrasonidos de 360º perpendiculares al eje del broncoscopio. • Transductor dentro de catéter con balón en la punta que se infla para poder entrar en contacto con la pared bronquial. • Permite el diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas.
  • 13. • • • • • Estudio multicéntrico, aleatorizado controlado. El objetivo evaluar la eficacia de la navegación virtual. Se utilizó EBUS radial y escopia. Estudio de lesiones periféricas pulmonares < 3cm Comparación de resultados con/sin navegación virtual.
  • 14.
  • 15. Resultados • Mejora el rendimiento diagnóstico. • Permite disminuir el tiempo de la prueba.
  • 17. Estadificación mínimamente invasiva / no invasiva •TAC •PET-TAC •TBNA •EBUS-TBNA •EUS-FNA S E VPP VPN TAC 77 55.3 37 60.8 PET 80 70.1 46.5 72.5 EBUS 92.3 100 100 98 J.Flandes. Arch Bronconemol 2010; 46(supl 6):3-7
  • 18. EBUS-TBNA • Transductor situado en la punta del broncoscopio. • Emite ultrasonidos paralelo al eje mayor del endoscopio de 50-90º. • Dispone de doppler para la detección de flujo sanguíneo. • Permite el diagnóstico de adenoptías metastásicas < 1cm. • Acceso a estaciones ganglionares: 2 R/L, 4 R/L, 7, 10, 11 i 12.
  • 19. EUS-FNA • Gastroscópio con transductor de ultrasonidos. • Permite acceder a: • 4R/L, 5, 7, 8 y 9. • Gl.suprarrenales.
  • 20.
  • 21. EBUS Centered vs. EUS Centered Mediastinal Staging in Lung Cancer Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013 • Estudio aleatorizado controlado. • 160 pacientes con confirmación histológica de c.pulmón cel no pequeña oprerable o con alta sospecha. • Impacto en la precisión diagnóstica del procedimiento primario (EBUS/EUS) y posterior secuencia (EUS/EUBS) en la estadificación mediastínica del cáncer de pulmón.
  • 22. Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013
  • 23. Hyo Jae Kang, Korea, WCLC 2013
  • 24. Conclusiones • Rendimiento diagnóstico similar. • Parámetros durante el procedimiento y satisfacción del paciente similares. • El grupo EUS centered mejora el rendimiento diagnostico gracias al EBUS. • EBUS-TBN debe considerarse como primera opción para la estadificación combinada mínimamente invasiva.