SlideShare una empresa de Scribd logo
Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 1 de 5
https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth
http://qualityconsultingsa.jimdo.com/
Serie Factor Humano:
Mejoramiento del trabajo individual
Eficiencia en el trabajo diario
Federico Salvador Wadsworth
Presidente Ejecutivo
Quality Consulting SA
Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 2 de 5
https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth
http://qualityconsultingsa.jimdo.com/
Mejoramiento del trabajo individual
Eficiencia en el trabajo diario
Un pedido sorprendente
El joven rey recibió el trono con tremenda expectativa. Su padre había extendido los dominios como nunca
antes y sabía que de él se exigiría aún más. Con gran preocupación por el futuro se acostó. Mientras dormía Dios
se le apareció en sueños y le dijo: “Pide lo que quieres que yo te dé”. Luego de decirle a Dios lo que sentía, el
joven monarca pidió: “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo y para discernir entre lo
bueno y lo malo; porque ¿quién podrá juzgar a este tu pueblo tan grande?”
Le agradó tanto a Dios este pedido que le prometió darle una porción de sabiduría como ningún hombre
había tenido hasta entonces. Y como no había pedido riquezas y honores entonces las tendría como ningún otro
soberano de Israel. Usted seguramente conoce la historia del rey Salomón cuya sabiduría impactó, tanto en su
tiempo como en el actual.
Hoy el mundo moderno nos exige sabiduría para manejar nuestro trabajo y para mejorarlo. Hágalo con
habilidad y metódicamente.
Planificando la mejora
Si desea mejorar su trabajo deberá empezar por definir la situación actual. Como una guía para este
proceso de mejora siga los pasos del diagrama adjunto. Luego de analizar su posición en la estructura
organizacional de su empresa y las relaciones que esta determina, inicie el proceso.
Debo indicarle que los cuatro primeros pasos deberá repetirlos cada vez que su posición o sus
responsabilidades en la organización se alteren; mientras que los pasos siguientes conformarán un ciclo continuo
de mejora que, como resulta casi innecesario decirlo, no se detendrá. Como habrá notado en el gráfico el proceso
sigue la lógica del Ciclo Shewhart (PHVA, Planear-Hacer, Verificar-Actuar).
1. Identifique su trabajo prioritario
Defina qué partes de su trabajo constituyen su labor prioritaria. Algunos nos sentimos inclinados a
considerar que lo prioritario tiene que estar ligado a la relación con nuestros superiores. Arrastramos este
concepto de los modelos autoritarios de gestión. No se confunda. Trate de establecer prioridades en base
Identifique el trabajo prioritario
Estructura
organizacional
Establezca indicadores
de gestión del trabajo
Identifique sus clientes
y sus necesidades
Establezca los objetivos
de dicho trabajo
Defina objetivos de mejora
de corto plazo
Genere un sistema de
control adecuado
Misión del
área
Misión de
la empresa
Cambio en la
estructura
o el entorno
Verificar
Verificar
Hacer
Estandarizar Actuar
Sí
No
Ok
Ok
Out
Out
Establezca un plan de
acción adecuado
Plan
Estratégico
Defina las estrategias
de mejoramiento
Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 3 de 5
https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth
http://qualityconsultingsa.jimdo.com/
a criterios objetivos. Deberá tener en claro algunos conceptos para esto, por ejemplo
que su principal responsabilidad es que la parte de los procesos a su cargo funcione
eficientemente.
Utilice un sistema de ponderación para que su elección no sea subjetiva. Liste sus labores principales y
califíquelas dentro de una de las 3 categorías propuestas para cada concepto. Elija las labores que alcancen
mayor puntaje. No se encasille en los valores sugeridos. Sea creativo.
 Importancia Crítica 10 puntos
Relevante 5 puntos
Necesaria 2 puntos
 Tiempo requerido Mayor del 10% del total 20 puntos
Entre el 5 y 10% 10 puntos
Menos del 5% 5 puntos
 Dependencia El cliente depende de esta actividad 20 puntos
El proveedor depende de ella 10 puntos
El área depende de ella 5 puntos
 Nivel de Satisfacción Insatisfecho 20 puntos
Satisfecho 10 puntos
Plenamente satisfecho 5 puntos
 Complejidad Requiere concentración y creatividad 15 puntos
Requiere concentración 7 puntos
Requiere esfuerzo 4 puntos
 Indicador de gestión No existe 15 puntos
Diseñado 7 puntos
Diseñado y en práctica 4 puntos
Note que en el sistema propuesto el peso otorgado
depende más del tiempo requerido para realizar la
función de cuan crítica la considere. También pesa más
el nivel de dependencia y el nivel de satisfacción
alcanzado que la complejidad. Debemos otorgar mayor
importancia a la relación que nuestro trabajo posee
con el proceso que con la estructura jerárquica. Esta
última tiene la responsabilidad de hacer fluidos los
procesos con la menor interferencia, eliminando las
restricciones o ataduras. Agregando valor y no sólo costo.
Esta tabla me perece adecuada, pero… sea creativo y
desarrolle sus propios factores y una escala que le
parezca más apropiada. Esto no está escrito en piedra…
la Ley de Dios sí, obedézcala.
2. Establezca los objetivos de dicho trabajo
Basándose en el conocimiento que posee de la misión de
la empresa y la de su propia área establezca de manera
precisa los objetivos que dicho trabajo tiene. Ponga por
escrito estos objetivos.
Trate de relacionar los objetivos con sus proveedores internos, su propia área y sus clientes internos. Es
muy posible que algunas de las tareas que esté realizando sólo tengan importancia para su propio trabajo
y no influyan en estos tres estamentos. En este caso debería valorar si no está desperdiciando un valioso
tiempo en ella.
3. Identifique sus clientes y sus necesidades
Contraste los objetivos señalados para este trabajo al identificar a sus clientes (podrían ser funciones
anteriores o posteriores a la suya dentro del proceso) y, mediante interacción con ellos, definir sus reales
necesidades. Esto podría modificar la manera de percibir su trabajo así como los objetivos que trazó. Sea
flexible y retroalimente sus conclusiones con la opinión de sus clientes. Cuando me ha tocado realizar
diagnósticos de gestión en algunas empresas me topo con la desconexión que existe entre departamentos.
Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 4 de 5
https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth
http://qualityconsultingsa.jimdo.com/
Algunos creen estar sirviendo a clientes internos de manera adecuada. Es una pena que
estos últimos no puedan escoger a sus proveedores internos. Seguramente ya los
habrían cambiado.
4. Establezca indicadores de gestión del trabajo
Un indicador de gestión es una herramienta objetiva para evaluar la calidad del trabajo que está realizando.
No considere como indicadores únicamente aquellos que miden el resultado de su gestión. Estos
serían post-concurrentes y sólo le ayudarían para el futuro. Intente generar indicadores pre-concurrentes o
concurrentes con el desarrollo del trabajo. En un número futuro (en algún otro artículo) me gustaría hablarle
con mayor extensión sobre esto. Si la organización o responsabilidades se alteran o si los procesos cambian
deberá revisar estos pasos. Si no hay cambio proceda con el paso 5.
5. Defina objetivos de corto plazo
No intente mejorar todo simultáneamente.
Aprenda a concentrar sus esfuerzos en lo
que sea más significativo. Seguramente no
posee mucho tiempo libre y tal vez ya está
extendiendo su trabajo más allá del horario
normal. Si intenta algo demasiado grande
probablemente no emprenda nada. Defina qué
espera alcanzar con respecto al trabajo elegido
y en qué plazo.
6. Establezca un plan de acción adecuado
Defina que debe hacer para alcanzar el
objetivo trazado. Ponga por escrito estas
acciones iniciándolas con un verbo y tratando
de responder a las 5W+2H. Sea preciso. El plan de acción debe fijar las acciones, el tiempo esperado para
realizarlas y establecer las relaciones de precedencia e importancia para su ejecución. Por si no lo sabe las
5W+2H significa que debe determinar: What, Why, Who, When, Where, How y How much.
7. Genere un sistema de control adecuado
La mejora de un sistema o una actuación demanda la existencia de un nuevo sistema de control que
asegure que el cambio sea exitoso y que pueda permanecer en el tiempo. No considere superficial este
paso. Este sistema debe medir objetivamente su progreso a la meta fijada y debe ser capaz de indicarle
cuándo tomar una acción correctiva. Este sistema debe utilizar la información del plan de acción así como
algún indicador de gestión elaborado a propósito.
8. Implemente el sistema de control
Antes de ejecutar su plan implemente el sistema de control. El sistema le permitirá ejecutar e ir verificando
su progreso. Si el progreso satisface la meta propuesta estandarice el trabajo y el sistema de control. Si no
le satisface tome la acción correctiva pertinente y prosiga el ciclo hasta lograr su meta. Cuando esta haya
sido alcanzada trácese un nuevo objetivo de corto plazo y continúe el ciclo. Observe el gráfico ya
mencionado para ver como ciclar de acuerdo a lo arriba expuesto.
No se detenga
Con alguna frecuencia repito a mis alumnos que la mejora continua no debe aplicarse únicamente a los
procesos o las organizaciones. Es imprescindible que se aplique a quienes son el motor del cambio: el recurso
humano. No es posible la mejora continua de las organizaciones sin la mejora continua de quienes la manejan. Iré
un poco más allá. No exija a sus subordinados que mejoren su trabajo si Usted no es capaz de mejorar el suyo. El
mejor sermón se vive. El ejemplo que pueda darles de manera objetiva hará que la resistencia al cambio se
doblegue con relativa facilidad. No les pida a otros que hagan lo que no esté Usted mismo dispuesto a hacer.
He escuchado reiteradamente que las personas no tienen tiempo para mejorar su trabajo porque ya están
sobrecargadas. Alguna vez un joven profesional me dijo: Federico; el método que enseñas es excelente pero... a
qué hora lo hago. Desde que llego a mi trabajo los problemas están haciendo cola. No tengo tiempo. Debo atender
permanentemente asuntos que no esperan. Le pregunté si alguna vez se enfermaba y me dijo que muy pocas
veces pero ocurría. Consulté si alguna vez salía de vacaciones y también lo hacía. Le pregunté si en esos casos
la fábrica se caía a pedazos o se incendiaba. Nada pasaba. Tampoco pasaría nada si en lugar de dejarse llevar
por el trabajo diario empezaba a manejarlo él. Tómese vacaciones del trabajo rutinario del día; como cuando se va
al final de la jornada diaria. Resuelva un problema a la vez. Demuestre perseverancia para alcanzar sus objetivos.
Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 5 de 5
https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth
http://qualityconsultingsa.jimdo.com/
Si cada día dedica algunos minutos a la mejora no sólo progresará sino también adquirirá más
disciplina. Pero... no se detenga.
La nueva competencia
La competencia exige que las organizaciones sean cada vez más productivas y eficientes. Capaces de
producir cada vez mejor y a más bajo costo. Capaces de deleitar a sus clientes internos y externos sin darles
tregua. Una tregua, en el caso de los clientes externos, les haría mirar hacia otros que esperan la oportunidad de
darles lo que nosotros no hemos podido. Con frecuencia pensamos que la nueva competencia está sólo en el
campo de las organizaciones. ¿No requieren las organizaciones cada vez mejores personas?
Permítame preguntarle algo. ¿Cuántos libros de su especialidad ha leído desde que abandonó la
universidad? ¿En el último año? ¿Cuántos de otra especialidad? ¿A cuántos cursos ha asistido últimamente? No
responda todavía. Si hoy una empresa solicita personal no sólo se presentarán muchos sino que habrá quienes
superen los requisitos mínimos. Ellos tendrán mejores oportunidades. ¿Por qué tendrían las empresas que
conformarse con un ingeniero, si pueden tener uno que además conozca de computación, hable el inglés
perfectamente y además... sepa de calidad total, o tenga una maestría? Hoy decimos que si una empresa se
detiene en su avance a la calidad total otras que no se detengan la superarán. Otro tanto ocurre con las personas.
Repito... no se detenga.
Un campo abarcante
El mundo también requiere cada vez mejores ciudadanos. Hombres y mujeres que sepan darle verdadero
sentido a los valores, que posean ideales y sean capaces de sacrificarlo todo por ellos. En el campo de la mejora
continua: ¿Qué está haciendo a este respecto? Sería interesante preguntarnos si hemos iniciado algún programa
para asegurarnos que somos o seremos buenos padres, esposos, ciudadanos, hijos, estudiantes, o cualquier
posición en que la vida nos encuentre hoy. Creo que hay un lugar mejor en las empresas para las personas
confiables, éticas, que respetan sus principios.
Atrévase a mejorar. Hay Alguien que, como al joven rey, está más que dispuesto a ayudarlo.
Hasta pronto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
EvaluandoSoftware
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
Hisdary Barrios
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
Ricardo Fabre
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
DhaliaP
 

La actualidad más candente (20)

Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
 
Simul3
Simul3Simul3
Simul3
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
 
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coachCuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coach
 
Caso 1 clima laboral
Caso 1 clima laboralCaso 1 clima laboral
Caso 1 clima laboral
 
10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente
 
Como delegar tareas_archivos_base
Como delegar tareas_archivos_baseComo delegar tareas_archivos_base
Como delegar tareas_archivos_base
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.
 
Ejecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negociosEjecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negocios
 
Metodología BRAIN
Metodología BRAINMetodología BRAIN
Metodología BRAIN
 
administración del tiempo
administración  del tiempoadministración  del tiempo
administración del tiempo
 
LA DECISIÓN EFICAZ
LA DECISIÓN EFICAZLA DECISIÓN EFICAZ
LA DECISIÓN EFICAZ
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Destacado

16 Muerte Vicaria 15.05.27
16 Muerte Vicaria 15.05.2716 Muerte Vicaria 15.05.27
16 Muerte Vicaria 15.05.27
Federico Salvador Wadsworth
 
02 La Divinidad 15.03.14
02 La Divinidad 15.03.1402 La Divinidad 15.03.14
02 La Divinidad 15.03.14
Federico Salvador Wadsworth
 
14 El Amor 15.05.09
14 El Amor 15.05.0914 El Amor 15.05.09
14 El Amor 15.05.09
Federico Salvador Wadsworth
 
20 El diluvio 15.06.05
20 El diluvio 15.06.0520 El diluvio 15.06.05
20 El diluvio 15.06.05
Federico Salvador Wadsworth
 
29 Los libros apócrifos 15.07.05
29 Los libros apócrifos 15.07.0529 Los libros apócrifos 15.07.05
29 Los libros apócrifos 15.07.05
Federico Salvador Wadsworth
 
15 La Encarnación 15.05.23
15 La Encarnación 15.05.2315 La Encarnación 15.05.23
15 La Encarnación 15.05.23
Federico Salvador Wadsworth
 

Destacado (20)

CP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución NormalCP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución Normal
 
13 El Ángel de Jehová 16.07.30
13 El Ángel de Jehová 16.07.3013 El Ángel de Jehová 16.07.30
13 El Ángel de Jehová 16.07.30
 
HE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de AfinidadHE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de Afinidad
 
HE.04 Brainstorming y otras herramientas
HE.04 Brainstorming y otras herramientasHE.04 Brainstorming y otras herramientas
HE.04 Brainstorming y otras herramientas
 
16 Muerte Vicaria 15.05.27
16 Muerte Vicaria 15.05.2716 Muerte Vicaria 15.05.27
16 Muerte Vicaria 15.05.27
 
07 El día de reposo: El Sábado 15.03.29
07 El día de reposo: El Sábado 15.03.2907 El día de reposo: El Sábado 15.03.29
07 El día de reposo: El Sábado 15.03.29
 
75.21 Cronología de Samuel 16.07.06
75.21 Cronología de Samuel 16.07.0675.21 Cronología de Samuel 16.07.06
75.21 Cronología de Samuel 16.07.06
 
ME.02 Quality Function Deployment Parte I
ME.02 Quality Function Deployment Parte IME.02 Quality Function Deployment Parte I
ME.02 Quality Function Deployment Parte I
 
01 La Santa Biblia 15.03.08
01 La Santa Biblia 15.03.0801 La Santa Biblia 15.03.08
01 La Santa Biblia 15.03.08
 
ME.01 Benchmarking
ME.01 BenchmarkingME.01 Benchmarking
ME.01 Benchmarking
 
02 La Divinidad 15.03.14
02 La Divinidad 15.03.1402 La Divinidad 15.03.14
02 La Divinidad 15.03.14
 
FH.01 Puntuación tipificada
FH.01 Puntuación tipificadaFH.01 Puntuación tipificada
FH.01 Puntuación tipificada
 
06 La Ley de Dios 15.03.29
06 La Ley de Dios 15.03.2906 La Ley de Dios 15.03.29
06 La Ley de Dios 15.03.29
 
24 La Adoración 15.07.24
24 La Adoración 15.07.2424 La Adoración 15.07.24
24 La Adoración 15.07.24
 
14 El Amor 15.05.09
14 El Amor 15.05.0914 El Amor 15.05.09
14 El Amor 15.05.09
 
20 El diluvio 15.06.05
20 El diluvio 15.06.0520 El diluvio 15.06.05
20 El diluvio 15.06.05
 
HE.07 Diagrama Matricial
HE.07 Diagrama MatricialHE.07 Diagrama Matricial
HE.07 Diagrama Matricial
 
29 Los libros apócrifos 15.07.05
29 Los libros apócrifos 15.07.0529 Los libros apócrifos 15.07.05
29 Los libros apócrifos 15.07.05
 
15 La Encarnación 15.05.23
15 La Encarnación 15.05.2315 La Encarnación 15.05.23
15 La Encarnación 15.05.23
 
03 Dios El Padre 15.03.21
03 Dios El Padre 15.03.2103 Dios El Padre 15.03.21
03 Dios El Padre 15.03.21
 

Similar a FH.02 Mejoramiento del trabajo individual

Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)
aleidasaavedra
 
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
ComoServirConExcelencia.com
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
marioaguirre
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 

Similar a FH.02 Mejoramiento del trabajo individual (20)

Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)
 
Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)Clase 1(control de calidad)
Clase 1(control de calidad)
 
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
 
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
 
Implementación de BSC
Implementación de BSCImplementación de BSC
Implementación de BSC
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
Evidencia 2 administracion
Evidencia 2 administracionEvidencia 2 administracion
Evidencia 2 administracion
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
La Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMOLa Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMO
 
120competencias.pdf
120competencias.pdf120competencias.pdf
120competencias.pdf
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
 

Más de Federico Salvador Wadsworth

59 El sellamiento 23.06.05.pdf
59 El sellamiento           23.06.05.pdf59 El sellamiento           23.06.05.pdf
59 El sellamiento 23.06.05.pdf
Federico Salvador Wadsworth
 
58 Los libros del cielo 23.04.08.pdf
58 Los libros del cielo     23.04.08.pdf58 Los libros del cielo     23.04.08.pdf
58 Los libros del cielo 23.04.08.pdf
Federico Salvador Wadsworth
 
57 El juicio investigador 20.12.12.pdf
57 El juicio investigador   20.12.12.pdf57 El juicio investigador   20.12.12.pdf
57 El juicio investigador 20.12.12.pdf
Federico Salvador Wadsworth
 
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
Federico Salvador Wadsworth
 
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
Federico Salvador Wadsworth
 
52 Las 7 Trompetas 20.05.02
52 Las 7 Trompetas 20.05.0252 Las 7 Trompetas 20.05.02
52 Las 7 Trompetas 20.05.02
Federico Salvador Wadsworth
 
51 Los 7 Sellos 20.04.13
51 Los 7 Sellos 20.04.1351 Los 7 Sellos 20.04.13
51 Los 7 Sellos 20.04.13
Federico Salvador Wadsworth
 
14 The Love 21.05.15
14 The Love 21.05.1514 The Love 21.05.15
14 The Love 21.05.15
Federico Salvador Wadsworth
 

Más de Federico Salvador Wadsworth (20)

59 El sellamiento 23.06.05.pdf
59 El sellamiento           23.06.05.pdf59 El sellamiento           23.06.05.pdf
59 El sellamiento 23.06.05.pdf
 
58 Los libros del cielo 23.04.08.pdf
58 Los libros del cielo     23.04.08.pdf58 Los libros del cielo     23.04.08.pdf
58 Los libros del cielo 23.04.08.pdf
 
57 El juicio investigador 20.12.12.pdf
57 El juicio investigador   20.12.12.pdf57 El juicio investigador   20.12.12.pdf
57 El juicio investigador 20.12.12.pdf
 
56 Las 70 semanas 20.10.14.pdf
56 Las 70 semanas 20.10.14.pdf56 Las 70 semanas 20.10.14.pdf
56 Las 70 semanas 20.10.14.pdf
 
55 El Anticristo 23.06.13.pdf
55 El Anticristo 23.06.13.pdf55 El Anticristo 23.06.13.pdf
55 El Anticristo 23.06.13.pdf
 
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
54 Los 1260 años 20.02.23.pdf
 
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
53 El cuerno pequeño 20.02.14.pdf
 
46 Estilo Cristiano de Vida 23.02.28.pdf
46 Estilo Cristiano de Vida 23.02.28.pdf46 Estilo Cristiano de Vida 23.02.28.pdf
46 Estilo Cristiano de Vida 23.02.28.pdf
 
45 El matrimonio 23.02.05.pdf
45 El matrimonio 23.02.05.pdf45 El matrimonio 23.02.05.pdf
45 El matrimonio 23.02.05.pdf
 
35 La Conversión 15.06.12.pdf
35 La Conversión 15.06.12.pdf35 La Conversión 15.06.12.pdf
35 La Conversión 15.06.12.pdf
 
44 Diezmo & Ofrendas 21.10.18.pdf
44 Diezmo & Ofrendas 21.10.18.pdf44 Diezmo & Ofrendas 21.10.18.pdf
44 Diezmo & Ofrendas 21.10.18.pdf
 
43 Disciplina Eclesiástica 21.09.22.pdf
43 Disciplina Eclesiástica 21.09.22.pdf43 Disciplina Eclesiástica 21.09.22.pdf
43 Disciplina Eclesiástica 21.09.22.pdf
 
42 Organización Eclesiástica 22.08.27.pdf
42 Organización Eclesiástica 22.08.27.pdf42 Organización Eclesiástica 22.08.27.pdf
42 Organización Eclesiástica 22.08.27.pdf
 
52 Las 7 Trompetas 20.05.02
52 Las 7 Trompetas 20.05.0252 Las 7 Trompetas 20.05.02
52 Las 7 Trompetas 20.05.02
 
51 Los 7 Sellos 20.04.13
51 Los 7 Sellos 20.04.1351 Los 7 Sellos 20.04.13
51 Los 7 Sellos 20.04.13
 
75.03 Deluge 20.10.12
75.03 Deluge 20.10.1275.03 Deluge 20.10.12
75.03 Deluge 20.10.12
 
75.02 Antediluvian Patriarchs 20.10.09
75.02 Antediluvian Patriarchs 20.10.0975.02 Antediluvian Patriarchs 20.10.09
75.02 Antediluvian Patriarchs 20.10.09
 
40 La Gran Comisión 21.08.08
40 La Gran Comisión 21.08.0840 La Gran Comisión 21.08.08
40 La Gran Comisión 21.08.08
 
39 La Iglesia 21.07.16
39 La Iglesia 21.07.1639 La Iglesia 21.07.16
39 La Iglesia 21.07.16
 
14 The Love 21.05.15
14 The Love 21.05.1514 The Love 21.05.15
14 The Love 21.05.15
 

FH.02 Mejoramiento del trabajo individual

  • 1. Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 1 de 5 https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth http://qualityconsultingsa.jimdo.com/ Serie Factor Humano: Mejoramiento del trabajo individual Eficiencia en el trabajo diario Federico Salvador Wadsworth Presidente Ejecutivo Quality Consulting SA
  • 2. Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 2 de 5 https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth http://qualityconsultingsa.jimdo.com/ Mejoramiento del trabajo individual Eficiencia en el trabajo diario Un pedido sorprendente El joven rey recibió el trono con tremenda expectativa. Su padre había extendido los dominios como nunca antes y sabía que de él se exigiría aún más. Con gran preocupación por el futuro se acostó. Mientras dormía Dios se le apareció en sueños y le dijo: “Pide lo que quieres que yo te dé”. Luego de decirle a Dios lo que sentía, el joven monarca pidió: “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá juzgar a este tu pueblo tan grande?” Le agradó tanto a Dios este pedido que le prometió darle una porción de sabiduría como ningún hombre había tenido hasta entonces. Y como no había pedido riquezas y honores entonces las tendría como ningún otro soberano de Israel. Usted seguramente conoce la historia del rey Salomón cuya sabiduría impactó, tanto en su tiempo como en el actual. Hoy el mundo moderno nos exige sabiduría para manejar nuestro trabajo y para mejorarlo. Hágalo con habilidad y metódicamente. Planificando la mejora Si desea mejorar su trabajo deberá empezar por definir la situación actual. Como una guía para este proceso de mejora siga los pasos del diagrama adjunto. Luego de analizar su posición en la estructura organizacional de su empresa y las relaciones que esta determina, inicie el proceso. Debo indicarle que los cuatro primeros pasos deberá repetirlos cada vez que su posición o sus responsabilidades en la organización se alteren; mientras que los pasos siguientes conformarán un ciclo continuo de mejora que, como resulta casi innecesario decirlo, no se detendrá. Como habrá notado en el gráfico el proceso sigue la lógica del Ciclo Shewhart (PHVA, Planear-Hacer, Verificar-Actuar). 1. Identifique su trabajo prioritario Defina qué partes de su trabajo constituyen su labor prioritaria. Algunos nos sentimos inclinados a considerar que lo prioritario tiene que estar ligado a la relación con nuestros superiores. Arrastramos este concepto de los modelos autoritarios de gestión. No se confunda. Trate de establecer prioridades en base Identifique el trabajo prioritario Estructura organizacional Establezca indicadores de gestión del trabajo Identifique sus clientes y sus necesidades Establezca los objetivos de dicho trabajo Defina objetivos de mejora de corto plazo Genere un sistema de control adecuado Misión del área Misión de la empresa Cambio en la estructura o el entorno Verificar Verificar Hacer Estandarizar Actuar Sí No Ok Ok Out Out Establezca un plan de acción adecuado Plan Estratégico Defina las estrategias de mejoramiento
  • 3. Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 3 de 5 https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth http://qualityconsultingsa.jimdo.com/ a criterios objetivos. Deberá tener en claro algunos conceptos para esto, por ejemplo que su principal responsabilidad es que la parte de los procesos a su cargo funcione eficientemente. Utilice un sistema de ponderación para que su elección no sea subjetiva. Liste sus labores principales y califíquelas dentro de una de las 3 categorías propuestas para cada concepto. Elija las labores que alcancen mayor puntaje. No se encasille en los valores sugeridos. Sea creativo.  Importancia Crítica 10 puntos Relevante 5 puntos Necesaria 2 puntos  Tiempo requerido Mayor del 10% del total 20 puntos Entre el 5 y 10% 10 puntos Menos del 5% 5 puntos  Dependencia El cliente depende de esta actividad 20 puntos El proveedor depende de ella 10 puntos El área depende de ella 5 puntos  Nivel de Satisfacción Insatisfecho 20 puntos Satisfecho 10 puntos Plenamente satisfecho 5 puntos  Complejidad Requiere concentración y creatividad 15 puntos Requiere concentración 7 puntos Requiere esfuerzo 4 puntos  Indicador de gestión No existe 15 puntos Diseñado 7 puntos Diseñado y en práctica 4 puntos Note que en el sistema propuesto el peso otorgado depende más del tiempo requerido para realizar la función de cuan crítica la considere. También pesa más el nivel de dependencia y el nivel de satisfacción alcanzado que la complejidad. Debemos otorgar mayor importancia a la relación que nuestro trabajo posee con el proceso que con la estructura jerárquica. Esta última tiene la responsabilidad de hacer fluidos los procesos con la menor interferencia, eliminando las restricciones o ataduras. Agregando valor y no sólo costo. Esta tabla me perece adecuada, pero… sea creativo y desarrolle sus propios factores y una escala que le parezca más apropiada. Esto no está escrito en piedra… la Ley de Dios sí, obedézcala. 2. Establezca los objetivos de dicho trabajo Basándose en el conocimiento que posee de la misión de la empresa y la de su propia área establezca de manera precisa los objetivos que dicho trabajo tiene. Ponga por escrito estos objetivos. Trate de relacionar los objetivos con sus proveedores internos, su propia área y sus clientes internos. Es muy posible que algunas de las tareas que esté realizando sólo tengan importancia para su propio trabajo y no influyan en estos tres estamentos. En este caso debería valorar si no está desperdiciando un valioso tiempo en ella. 3. Identifique sus clientes y sus necesidades Contraste los objetivos señalados para este trabajo al identificar a sus clientes (podrían ser funciones anteriores o posteriores a la suya dentro del proceso) y, mediante interacción con ellos, definir sus reales necesidades. Esto podría modificar la manera de percibir su trabajo así como los objetivos que trazó. Sea flexible y retroalimente sus conclusiones con la opinión de sus clientes. Cuando me ha tocado realizar diagnósticos de gestión en algunas empresas me topo con la desconexión que existe entre departamentos.
  • 4. Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 4 de 5 https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth http://qualityconsultingsa.jimdo.com/ Algunos creen estar sirviendo a clientes internos de manera adecuada. Es una pena que estos últimos no puedan escoger a sus proveedores internos. Seguramente ya los habrían cambiado. 4. Establezca indicadores de gestión del trabajo Un indicador de gestión es una herramienta objetiva para evaluar la calidad del trabajo que está realizando. No considere como indicadores únicamente aquellos que miden el resultado de su gestión. Estos serían post-concurrentes y sólo le ayudarían para el futuro. Intente generar indicadores pre-concurrentes o concurrentes con el desarrollo del trabajo. En un número futuro (en algún otro artículo) me gustaría hablarle con mayor extensión sobre esto. Si la organización o responsabilidades se alteran o si los procesos cambian deberá revisar estos pasos. Si no hay cambio proceda con el paso 5. 5. Defina objetivos de corto plazo No intente mejorar todo simultáneamente. Aprenda a concentrar sus esfuerzos en lo que sea más significativo. Seguramente no posee mucho tiempo libre y tal vez ya está extendiendo su trabajo más allá del horario normal. Si intenta algo demasiado grande probablemente no emprenda nada. Defina qué espera alcanzar con respecto al trabajo elegido y en qué plazo. 6. Establezca un plan de acción adecuado Defina que debe hacer para alcanzar el objetivo trazado. Ponga por escrito estas acciones iniciándolas con un verbo y tratando de responder a las 5W+2H. Sea preciso. El plan de acción debe fijar las acciones, el tiempo esperado para realizarlas y establecer las relaciones de precedencia e importancia para su ejecución. Por si no lo sabe las 5W+2H significa que debe determinar: What, Why, Who, When, Where, How y How much. 7. Genere un sistema de control adecuado La mejora de un sistema o una actuación demanda la existencia de un nuevo sistema de control que asegure que el cambio sea exitoso y que pueda permanecer en el tiempo. No considere superficial este paso. Este sistema debe medir objetivamente su progreso a la meta fijada y debe ser capaz de indicarle cuándo tomar una acción correctiva. Este sistema debe utilizar la información del plan de acción así como algún indicador de gestión elaborado a propósito. 8. Implemente el sistema de control Antes de ejecutar su plan implemente el sistema de control. El sistema le permitirá ejecutar e ir verificando su progreso. Si el progreso satisface la meta propuesta estandarice el trabajo y el sistema de control. Si no le satisface tome la acción correctiva pertinente y prosiga el ciclo hasta lograr su meta. Cuando esta haya sido alcanzada trácese un nuevo objetivo de corto plazo y continúe el ciclo. Observe el gráfico ya mencionado para ver como ciclar de acuerdo a lo arriba expuesto. No se detenga Con alguna frecuencia repito a mis alumnos que la mejora continua no debe aplicarse únicamente a los procesos o las organizaciones. Es imprescindible que se aplique a quienes son el motor del cambio: el recurso humano. No es posible la mejora continua de las organizaciones sin la mejora continua de quienes la manejan. Iré un poco más allá. No exija a sus subordinados que mejoren su trabajo si Usted no es capaz de mejorar el suyo. El mejor sermón se vive. El ejemplo que pueda darles de manera objetiva hará que la resistencia al cambio se doblegue con relativa facilidad. No les pida a otros que hagan lo que no esté Usted mismo dispuesto a hacer. He escuchado reiteradamente que las personas no tienen tiempo para mejorar su trabajo porque ya están sobrecargadas. Alguna vez un joven profesional me dijo: Federico; el método que enseñas es excelente pero... a qué hora lo hago. Desde que llego a mi trabajo los problemas están haciendo cola. No tengo tiempo. Debo atender permanentemente asuntos que no esperan. Le pregunté si alguna vez se enfermaba y me dijo que muy pocas veces pero ocurría. Consulté si alguna vez salía de vacaciones y también lo hacía. Le pregunté si en esos casos la fábrica se caía a pedazos o se incendiaba. Nada pasaba. Tampoco pasaría nada si en lugar de dejarse llevar por el trabajo diario empezaba a manejarlo él. Tómese vacaciones del trabajo rutinario del día; como cuando se va al final de la jornada diaria. Resuelva un problema a la vez. Demuestre perseverancia para alcanzar sus objetivos.
  • 5. Federico Salvador Wadsworth Quality Consulting Página 5 de 5 https://pe.linkedin.com/in/federicosalvadorwadsworth http://qualityconsultingsa.jimdo.com/ Si cada día dedica algunos minutos a la mejora no sólo progresará sino también adquirirá más disciplina. Pero... no se detenga. La nueva competencia La competencia exige que las organizaciones sean cada vez más productivas y eficientes. Capaces de producir cada vez mejor y a más bajo costo. Capaces de deleitar a sus clientes internos y externos sin darles tregua. Una tregua, en el caso de los clientes externos, les haría mirar hacia otros que esperan la oportunidad de darles lo que nosotros no hemos podido. Con frecuencia pensamos que la nueva competencia está sólo en el campo de las organizaciones. ¿No requieren las organizaciones cada vez mejores personas? Permítame preguntarle algo. ¿Cuántos libros de su especialidad ha leído desde que abandonó la universidad? ¿En el último año? ¿Cuántos de otra especialidad? ¿A cuántos cursos ha asistido últimamente? No responda todavía. Si hoy una empresa solicita personal no sólo se presentarán muchos sino que habrá quienes superen los requisitos mínimos. Ellos tendrán mejores oportunidades. ¿Por qué tendrían las empresas que conformarse con un ingeniero, si pueden tener uno que además conozca de computación, hable el inglés perfectamente y además... sepa de calidad total, o tenga una maestría? Hoy decimos que si una empresa se detiene en su avance a la calidad total otras que no se detengan la superarán. Otro tanto ocurre con las personas. Repito... no se detenga. Un campo abarcante El mundo también requiere cada vez mejores ciudadanos. Hombres y mujeres que sepan darle verdadero sentido a los valores, que posean ideales y sean capaces de sacrificarlo todo por ellos. En el campo de la mejora continua: ¿Qué está haciendo a este respecto? Sería interesante preguntarnos si hemos iniciado algún programa para asegurarnos que somos o seremos buenos padres, esposos, ciudadanos, hijos, estudiantes, o cualquier posición en que la vida nos encuentre hoy. Creo que hay un lugar mejor en las empresas para las personas confiables, éticas, que respetan sus principios. Atrévase a mejorar. Hay Alguien que, como al joven rey, está más que dispuesto a ayudarlo. Hasta pronto.