SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. PAOLA
PANOZO B.
INTRODUCCION
Es el estudio de los cambios
estructurales , bioquímicos y
funcionales en células, tejidos y
órganos que subyacen a la
enfermedad.
ANATOMIA
PATOLOGICA
Anatomía patológica general:
Reacciones comunes de células y
tejidos a estímulos nocivos.
Anatomía patológica sistémica:
Alteraciones y mecanismos
subyacentes a las enfermedades de
órganos específicos.
Aspectos
de un
proceso
patológico
ETIOLOGIA
Causa
iniciadora de
una
enfermedad.
PATOGENIA
Secuencia de
procesos que
conducen al
desarrollo de
una
enfermedad.
CAMBIOS
MORFOLOGICOS
Cambios
estructurales en
las células o
tejidos.
MANIFESTA-
CIONES CLINICAS
Síntomas y
signos.
Fases de la
respuesta celular en
respuesta al estrés y
los estímulos
nocivos.
Respuestas
reversibles a
a cambios en
estados
fisiológicos.
ADAPTACION CELULAR
ADAPTACION CELULAR
La hipertrofia es un aumento
del tamaño de las células que
provoca un incremento del
tamaño del órgano afectado.
ADAPTACION CELULAR
MECANISMOS
DE LA
HIPERTROFIA
La hipertrofia es el
resultado de una
mayor producción de
proteínas celulares.
ADAPTACION CELULAR
ADAPTACION CELULAR
La hiperplasia es un aumento
del número de células en un
órgano o tejido en respuesta a
un estímulo.
• Hiperplasia fisiológica. La hiperplasia fisiológica
debida a la acción de hormonas o factores de
crecimiento se produce cuando hay necesidad de
aumentar la capacidad funcional de órganos
sensibles a hormonas, o si es necesario un
aumento compensador tras daño o resección.
• Hiperplasia patológica. La mayor parte de las
formas de hiperplasia patológica están causadas
por acciones excesivas o inapropiadas de
hormonas o factores de crecimiento que actúan
sobre células diana.
ADAPTACION CELULAR
Mecanismos de la hiperplasia
La hiperplasia es el resultado de la
proliferación de células maduras
impulsadas por factores de crecimiento
y, en algunos casos, por la mayor
producción de células nuevas a partir de
células madre tisulares.
ADAPTACION CELULAR
La atrofia es una reducción del
tamaño de un órgano o tejido
debido a la disminución del
tamaño y el número de las
células.
Atrofia fisiológica: Algunas estructuras
embrionarias, como la notocorda y el conducto
tirogloso, se atrofian durante el desarrollo fetal. La
reducción del tamaño del útero que tiene lugar
poco después del parto es otra forma de atrofia
fisiológica.
• Atrofia patológica:
• Carga de trabajo reducida (desuso).
• Perdida de inervación.
• Reducción del flujo sanguíneo.
• Nutrición inadecuada.
• Perdida de la estimulación endocrina.
• Presión.
ADAPTACION CELULAR
ADAPTACION CELULAR
NORMAL ATROFICO
ADAPTACION CELULAR
La metaplasia es un cambio
reversible en el cual un tipo
celular diferenciado (epitelial
o mesenquimatoso) es
reemplazado por otro tipo de
célula.
• La mas frecuente es la cilíndrica
escamosa (Vías respiratorias).
• También puede haber metaplasia
escamosa-cilíndrica (Esófago de
Barret).
ADAPTACION CELULAR
MECANISMOS DE LA METAPLASIA
La metaplasia no se produce como consecuencia de un
cambio en el fenotipo de un tipo celular ya diferenciado,
sino que se debe a la reprogramación de células madre
tisulares o locales o bien a la colonización por poblaciones
de células diferenciadas de zonas adyacentes.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a 1.- ADAPTACION, LESION Y MUERTE CELULAR.pptx.pdf

Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
Karen Armenta
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
EnriqueFlores484715
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
David Wong
 
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Jaime Reyna
 
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptxUNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
SNCHEZVACAFABIANA
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
CarlosCastro700956
 
Introduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologicaIntroduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologica
Juan Pablo Sierra
 
Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!
UJAT
 
ADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
ADAPTACION CELULAR enfermería fes IztacalcoADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
ADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
FernandaM20
 
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
CEMA
 
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .pptHOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
JJUEHARA
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
Mi rincón de Medicina
 
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogopatologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
YULEISILUISANASORNOZ
 
Adaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificadoAdaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificado
Lindas Concepción
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Clase bases moleculares de enfermedad .ppt
Clase bases moleculares de enfermedad .pptClase bases moleculares de enfermedad .ppt
Clase bases moleculares de enfermedad .ppt
JuanSebastinRojasPar
 
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologíasANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
moivilla
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
Universidad de Pamplona
 
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptxCLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
VICENTEZAPATA20
 

Similar a 1.- ADAPTACION, LESION Y MUERTE CELULAR.pptx.pdf (20)

Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
Respuesta Celular ante el estres y reacciones por tóxicos: adaptación, lesión...
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
 
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
Lesion celular reversible e irreversible copia copia 3
 
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptxUNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
UNIDAD II ATROFIA Y METALASIA.pptx
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
 
Introduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologicaIntroduccion a la anatomia patologica
Introduccion a la anatomia patologica
 
Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!Ensayo adaptación celular!
Ensayo adaptación celular!
 
ADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
ADAPTACION CELULAR enfermería fes IztacalcoADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
ADAPTACION CELULAR enfermería fes Iztacalco
 
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
 
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .pptHOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
HOMEOSTASIS , ADAPTACION Y ESTRES .ppt
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
 
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogopatologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
patologia.pdf ciencias de salud, odontólogo
 
Adaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificadoAdaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificado
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Clase bases moleculares de enfermedad .ppt
Clase bases moleculares de enfermedad .pptClase bases moleculares de enfermedad .ppt
Clase bases moleculares de enfermedad .ppt
 
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologíasANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
ANATOMIA PATOLOGICA-1.pptx información patologías
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
 
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptxCLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
 

Más de GiseleBarros25

Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
GiseleBarros25
 
TRABAJO PRÁCTICO 3 PSICOLOGIA (1).docx
TRABAJO  PRÁCTICO    3 PSICOLOGIA (1).docxTRABAJO  PRÁCTICO    3 PSICOLOGIA (1).docx
TRABAJO PRÁCTICO 3 PSICOLOGIA (1).docx
GiseleBarros25
 
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docxResumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
GiseleBarros25
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
GiseleBarros25
 
Trabajo de patología General.docx
Trabajo de patología General.docxTrabajo de patología General.docx
Trabajo de patología General.docx
GiseleBarros25
 
Trabajo de patología General.pdf
Trabajo de patología General.pdfTrabajo de patología General.pdf
Trabajo de patología General.pdf
GiseleBarros25
 
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docxPatología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
GiseleBarros25
 

Más de GiseleBarros25 (8)

Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
 
TRABAJO PRÁCTICO 3 PSICOLOGIA (1).docx
TRABAJO  PRÁCTICO    3 PSICOLOGIA (1).docxTRABAJO  PRÁCTICO    3 PSICOLOGIA (1).docx
TRABAJO PRÁCTICO 3 PSICOLOGIA (1).docx
 
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docxResumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
 
Trabajo de patología General.docx
Trabajo de patología General.docxTrabajo de patología General.docx
Trabajo de patología General.docx
 
Trabajo de patología General.pdf
Trabajo de patología General.pdfTrabajo de patología General.pdf
Trabajo de patología General.pdf
 
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docxPatología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
Patología General MANTENIMIENTO CELULAR.docx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

1.- ADAPTACION, LESION Y MUERTE CELULAR.pptx.pdf

  • 1.
  • 3. INTRODUCCION Es el estudio de los cambios estructurales , bioquímicos y funcionales en células, tejidos y órganos que subyacen a la enfermedad. ANATOMIA PATOLOGICA Anatomía patológica general: Reacciones comunes de células y tejidos a estímulos nocivos. Anatomía patológica sistémica: Alteraciones y mecanismos subyacentes a las enfermedades de órganos específicos. Aspectos de un proceso patológico ETIOLOGIA Causa iniciadora de una enfermedad. PATOGENIA Secuencia de procesos que conducen al desarrollo de una enfermedad. CAMBIOS MORFOLOGICOS Cambios estructurales en las células o tejidos. MANIFESTA- CIONES CLINICAS Síntomas y signos.
  • 4. Fases de la respuesta celular en respuesta al estrés y los estímulos nocivos. Respuestas reversibles a a cambios en estados fisiológicos.
  • 5.
  • 7. ADAPTACION CELULAR La hipertrofia es un aumento del tamaño de las células que provoca un incremento del tamaño del órgano afectado.
  • 8. ADAPTACION CELULAR MECANISMOS DE LA HIPERTROFIA La hipertrofia es el resultado de una mayor producción de proteínas celulares.
  • 10. ADAPTACION CELULAR La hiperplasia es un aumento del número de células en un órgano o tejido en respuesta a un estímulo. • Hiperplasia fisiológica. La hiperplasia fisiológica debida a la acción de hormonas o factores de crecimiento se produce cuando hay necesidad de aumentar la capacidad funcional de órganos sensibles a hormonas, o si es necesario un aumento compensador tras daño o resección. • Hiperplasia patológica. La mayor parte de las formas de hiperplasia patológica están causadas por acciones excesivas o inapropiadas de hormonas o factores de crecimiento que actúan sobre células diana.
  • 11. ADAPTACION CELULAR Mecanismos de la hiperplasia La hiperplasia es el resultado de la proliferación de células maduras impulsadas por factores de crecimiento y, en algunos casos, por la mayor producción de células nuevas a partir de células madre tisulares.
  • 12. ADAPTACION CELULAR La atrofia es una reducción del tamaño de un órgano o tejido debido a la disminución del tamaño y el número de las células. Atrofia fisiológica: Algunas estructuras embrionarias, como la notocorda y el conducto tirogloso, se atrofian durante el desarrollo fetal. La reducción del tamaño del útero que tiene lugar poco después del parto es otra forma de atrofia fisiológica. • Atrofia patológica: • Carga de trabajo reducida (desuso). • Perdida de inervación. • Reducción del flujo sanguíneo. • Nutrición inadecuada. • Perdida de la estimulación endocrina. • Presión.
  • 15. ADAPTACION CELULAR La metaplasia es un cambio reversible en el cual un tipo celular diferenciado (epitelial o mesenquimatoso) es reemplazado por otro tipo de célula. • La mas frecuente es la cilíndrica escamosa (Vías respiratorias). • También puede haber metaplasia escamosa-cilíndrica (Esófago de Barret).
  • 16. ADAPTACION CELULAR MECANISMOS DE LA METAPLASIA La metaplasia no se produce como consecuencia de un cambio en el fenotipo de un tipo celular ya diferenciado, sino que se debe a la reprogramación de células madre tisulares o locales o bien a la colonización por poblaciones de células diferenciadas de zonas adyacentes.