SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del
aparato urinario
UNIVERSIDAD CATOLICA
DE HONDURAS
Urologia 1303C
Dr. Edgardo Iraheta
Yumaly Martinez
I PERIODO 2023
Anatomía
● Rinores
● Porciones abdominales
de los uréteres
VIAS SUPERIORES
● Vejiga urinaria
● Porciones pélvicas de
los uréteres
VIAS MEDIAS
● Uretra
VIAS INFERIORES
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
Glándulas suprarrenales
● Cada riñón cuenta en su parte superior con una glándula suprarrenal.
● Cada glándula suprarrenal pesa casi 5 g. La derecha es triangular; la izquierda es más
redondeada y en forma de media luna.
● La glándula derecha se encuentra entre el hígado y la vena cava.
● La glándula izquierda se ubica cerca de la aorta y está cubierta en su superficie inferior
por el páncreas.
● Cada glándula suprarrenal recibe tres arterias: una de la arteria frénica, una de la aorta y
una de la arteria renal.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
RIÑONES
● Se sitúan retroperitoneales en la pared posterior del abdomen, uno a cada lado de la
columna vertebral.
● A nivel de las vertebras T12 - L3.
● Miden 10 cm de largo, 5cm de ancho y 2.5 cm de grosor.
● Pesan 150 g cada uno.
● La movilidad normal es de 4 a 5 cm.
● Los nervios renales derivados de los plexos renales acompañan a los vasos renales
por todo el perénquima renal.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
Relación de las caras posteriores
SUPERIOR
Diafragma
INFERIOR
Musculo psoas mayor
Cuadrado lumbar
Relación de las caras anteriores
Riñón derecho
Hígado, duodeno y colon ascendente.
Riñón izquierdo
Estómago, bazo, páncreas, yeyuno y colon
descendente. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
CÁLICES
Cálices:
● Las puntas de lo calices menores (de 8 a 12)
tienen hendiduras.
● Se unen para formar dos o tres cálices mayores
que se juntan para formar la pelvis renal.
● Son intrarrenales y tienen una relación íntima con
el parénquima renal.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
PELVIS RENAL
Pelvis renal:
● Puede ser intrarrenal de manera completa o parcial, y extrarrenal.
● En sentido inferior medial, se reduce para unirse al uréter.
● Se ubica a lo largo del borde lateral del músculo psoas y el cuadrado
lumbar.
● El pedículo vascular renal es anterior a ella.
● La parte izquierda se encuentra en el nivel de la primera o segunda
vértebra lumbar.
● La pelvis derecha es un poco inferior.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
URÉTERES
Uréter:
Mide casi 30 cm de largo
Sigue una curva suave en “S”.
Se suelen apreciar estrechamientos relativos en 3
lugares:
1. En la unión uretero-Pélvica
2. Donde el uréter cruza sobre los vasos ilíacos
3. Donde pasa por la pared vesical.
Los uréteres se encuentran sobre los músculos psoas,
pasan en sentido medial a las articulaciones
sacroilíacas, y luego cambian en sentido lateral cerca
de las espinas isquiáticas antes de pasar
en sentido medial para penetrar la base de la vejiga.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
En hombres: La única estructura que pasa entre el
uréter y el peritoneo es el conducto deferente. Este
cruza al uréter dentro del pliegue ureteral del
peritoneo.
El uréter se sitúa posterolateral al conducto
deferente y entra por el ángulo posterosuperior de la
vejiga urinaria, justo superior a la vesicula seminal.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
En mujeres: El uréter pasa medial al origen de
la arteria uterina y continúa hasta el nivel de la
espina isquiática, donde la arteria uterina lo
cruza superiormente.
El uréter pasa junto a la parte lateral del fórnix
de la vagina y entra por el ángulo
posterosuperior de la vejiga urinaria.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
VEJIGA
● Capacidad de 400 a 500 ml.
● Vacía, la vejiga del adulto se encuentra debajo de la sínfisis del pubis y es,
en esencia, un órgano pélvico.
● Cuando se encuentra llena, se eleva muy arriba de la sínfisis y puede
palparse o percutirse con facilidad.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
● La vejiga está irrigada por las arterias superior, media e inferior, que surgen
del tronco anterior de la arteria ilíaca interna (hipogástrica), y por ramas más
pequeñas de las arterias obturadora y glútea inferior. En mujeres, las arterias
uterina y vaginal también envían ramas a la vejiga.
● La vejiga recibe inervación de los sistemas nerviosos simpático y
parasimpático. La sensitividad aferente de la vejiga se origina en las
terminaciones nerviosas subepiteliales y las fibras nerviosas entre los haces
musculares del detrusor
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
En hombres: La vejiga está relacionada en sentido
posterior con las vesículas seminales, los conductos
deferentes, los uréteres y el recto.
En mujeres: el útero y la vagina están interpuestos entre
la vejiga y el recto.
La vejiga está relacionada de cerca con el intestino
delgado y el colon sigmoide.
En hombres y mujeres, la vejiga se encuentra relacionada
con la superficie posterior de la sínfisis púbica y, cuando
se distiende, entra en contacto con la pared abdominal
inferior.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
URETRA MASCULINA
● Es un tubo muscular que mide 18 - 22 cm de largo.
● La uretra se divide en porciones intermedia distal,
uretra esponjosa, porción intramural o preprostatica de
la uretra.
● Los conductos eyaculadores desembocan en la uretra
prostatica a través de aberturas longitudinales y
ocasionalmente justo en el orificio del utrículo de la
prostata, en ese punto se unen las vías urinarias y
reproductoras.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
● Las porciones intramural y prostatica de la uretra están irrigadas
por las ramas prostaticas de las arterias vesical inferior y rectal
media.
● Los nervios de la uretra masculina derivan del plexo nervioso
prostatica, fibras simpaticas, parasimpaticas y aferentes viscerales.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
URETRA FEMENINA
● Mide aproximadamente 4 cm de longitud y 6
mm diametro.
● La uretra femenina discurre
anteroinferiormente, desde el orificio interno de
la uretra de la vejiga urinaria, posterior y luego
inferior a la sínfisis del pubis, hasta el orificio
externo de la uretra.
● La mitad inferior de la uretra se sitúa en el
periné.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
● La irrigación de la uretra llega por las arterias y vena pudenda interna y
vaginal.
● Los nervios de la uretra femenina se originan en el plexo nervioso
vesical y el nervio pudendo.
● Recibe aferencias viscerales y aferencias somáticas.
Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE.
MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
Lupita Garcia
 
1. Anatomía tórax.pdf
1. Anatomía tórax.pdf1. Anatomía tórax.pdf
1. Anatomía tórax.pdf
GeraldineRamirez31
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
Diego Alain Posadas Olivares
 
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptxSEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
hallimar lopez
 
CAP.16.Megauréter
CAP.16.MegauréterCAP.16.Megauréter
CAP.16.Megauréter
Benjamin Calispa
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
J. Carlos Valdez
 
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferior
Erika Gabriela
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Duodeno
Duodeno Duodeno
Duodeno
LauriselAcosta
 
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Joselyn Alcántara
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinos
Karlita
 
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
Caro Olivo
 
Tac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tóraxTac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tórax
Universidad Autónoma de Baja California
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Stefanía Menéndez
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gerardo Ojeda
 
PROSTATITIS
PROSTATITISPROSTATITIS
PROSTATITIS
GeordiMaikel
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
Cesar David Galindo Regino
 
Uretra.masculina
Uretra.masculinaUretra.masculina
Uretra.masculina
Deigoz Fernändoz
 

La actualidad más candente (20)

Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
1. Anatomía tórax.pdf
1. Anatomía tórax.pdf1. Anatomía tórax.pdf
1. Anatomía tórax.pdf
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptxSEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
SEMIOLOGIA ECOGRAFICA-1.pptx
 
CAP.16.Megauréter
CAP.16.MegauréterCAP.16.Megauréter
CAP.16.Megauréter
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
 
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferior
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
 
Duodeno
Duodeno Duodeno
Duodeno
 
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinos
 
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
 
Tac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tóraxTac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tórax
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
 
PROSTATITIS
PROSTATITISPROSTATITIS
PROSTATITIS
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
 
Uretra.masculina
Uretra.masculinaUretra.masculina
Uretra.masculina
 

Similar a 1. Anatomía del tracto urinario.pdf

Enfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema UrinarioEnfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema Urinario
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
AmericaMartinez11
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Mei-ling Abou Assali
 
TROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptxTROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptx
jonathanisraelperezm1
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Leonardo Lopez
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
Luis Reyes
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
ssa hidalgo
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
anatomia y fisiologia urinaria.ppt
anatomia y fisiologia urinaria.pptanatomia y fisiologia urinaria.ppt
anatomia y fisiologia urinaria.ppt
Danai Gonzalez
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Alejandra Borjas
 
Guia anato urinario de mi propiedad la tu
Guia anato urinario de mi propiedad la tuGuia anato urinario de mi propiedad la tu
Guia anato urinario de mi propiedad la tu
CarlosRodriguez419936
 
Anatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecologíaAnatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecología
Moni Cruz Cortes
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
Carlos Platas Ramírez
 
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docxIRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
PaolaRocanoCaro
 
Vejiga
VejigaVejiga
Anatomia
AnatomiaAnatomia
ABDOMEN
ABDOMENABDOMEN
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 

Similar a 1. Anatomía del tracto urinario.pdf (20)

Enfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema UrinarioEnfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
 
TROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptxTROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptx
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
anatomia y fisiologia urinaria.ppt
anatomia y fisiologia urinaria.pptanatomia y fisiologia urinaria.ppt
anatomia y fisiologia urinaria.ppt
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
 
Guia anato urinario de mi propiedad la tu
Guia anato urinario de mi propiedad la tuGuia anato urinario de mi propiedad la tu
Guia anato urinario de mi propiedad la tu
 
Anatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecologíaAnatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecología
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
 
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docxIRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN DE LA PELVIS (2).docx
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
ABDOMEN
ABDOMENABDOMEN
ABDOMEN
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

1. Anatomía del tracto urinario.pdf

  • 1. Anatomía del aparato urinario UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS Urologia 1303C Dr. Edgardo Iraheta Yumaly Martinez I PERIODO 2023
  • 2. Anatomía ● Rinores ● Porciones abdominales de los uréteres VIAS SUPERIORES ● Vejiga urinaria ● Porciones pélvicas de los uréteres VIAS MEDIAS ● Uretra VIAS INFERIORES Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 3. Glándulas suprarrenales ● Cada riñón cuenta en su parte superior con una glándula suprarrenal. ● Cada glándula suprarrenal pesa casi 5 g. La derecha es triangular; la izquierda es más redondeada y en forma de media luna. ● La glándula derecha se encuentra entre el hígado y la vena cava. ● La glándula izquierda se ubica cerca de la aorta y está cubierta en su superficie inferior por el páncreas. ● Cada glándula suprarrenal recibe tres arterias: una de la arteria frénica, una de la aorta y una de la arteria renal. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 4. RIÑONES ● Se sitúan retroperitoneales en la pared posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. ● A nivel de las vertebras T12 - L3. ● Miden 10 cm de largo, 5cm de ancho y 2.5 cm de grosor. ● Pesan 150 g cada uno. ● La movilidad normal es de 4 a 5 cm. ● Los nervios renales derivados de los plexos renales acompañan a los vasos renales por todo el perénquima renal. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 5. Relación de las caras posteriores SUPERIOR Diafragma INFERIOR Musculo psoas mayor Cuadrado lumbar Relación de las caras anteriores Riñón derecho Hígado, duodeno y colon ascendente. Riñón izquierdo Estómago, bazo, páncreas, yeyuno y colon descendente. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 6. CÁLICES Cálices: ● Las puntas de lo calices menores (de 8 a 12) tienen hendiduras. ● Se unen para formar dos o tres cálices mayores que se juntan para formar la pelvis renal. ● Son intrarrenales y tienen una relación íntima con el parénquima renal. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 7. PELVIS RENAL Pelvis renal: ● Puede ser intrarrenal de manera completa o parcial, y extrarrenal. ● En sentido inferior medial, se reduce para unirse al uréter. ● Se ubica a lo largo del borde lateral del músculo psoas y el cuadrado lumbar. ● El pedículo vascular renal es anterior a ella. ● La parte izquierda se encuentra en el nivel de la primera o segunda vértebra lumbar. ● La pelvis derecha es un poco inferior. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 8. URÉTERES Uréter: Mide casi 30 cm de largo Sigue una curva suave en “S”. Se suelen apreciar estrechamientos relativos en 3 lugares: 1. En la unión uretero-Pélvica 2. Donde el uréter cruza sobre los vasos ilíacos 3. Donde pasa por la pared vesical. Los uréteres se encuentran sobre los músculos psoas, pasan en sentido medial a las articulaciones sacroilíacas, y luego cambian en sentido lateral cerca de las espinas isquiáticas antes de pasar en sentido medial para penetrar la base de la vejiga. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 9. En hombres: La única estructura que pasa entre el uréter y el peritoneo es el conducto deferente. Este cruza al uréter dentro del pliegue ureteral del peritoneo. El uréter se sitúa posterolateral al conducto deferente y entra por el ángulo posterosuperior de la vejiga urinaria, justo superior a la vesicula seminal. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 10. En mujeres: El uréter pasa medial al origen de la arteria uterina y continúa hasta el nivel de la espina isquiática, donde la arteria uterina lo cruza superiormente. El uréter pasa junto a la parte lateral del fórnix de la vagina y entra por el ángulo posterosuperior de la vejiga urinaria. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 11. VEJIGA ● Capacidad de 400 a 500 ml. ● Vacía, la vejiga del adulto se encuentra debajo de la sínfisis del pubis y es, en esencia, un órgano pélvico. ● Cuando se encuentra llena, se eleva muy arriba de la sínfisis y puede palparse o percutirse con facilidad. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 12. ● La vejiga está irrigada por las arterias superior, media e inferior, que surgen del tronco anterior de la arteria ilíaca interna (hipogástrica), y por ramas más pequeñas de las arterias obturadora y glútea inferior. En mujeres, las arterias uterina y vaginal también envían ramas a la vejiga. ● La vejiga recibe inervación de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático. La sensitividad aferente de la vejiga se origina en las terminaciones nerviosas subepiteliales y las fibras nerviosas entre los haces musculares del detrusor Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 13. En hombres: La vejiga está relacionada en sentido posterior con las vesículas seminales, los conductos deferentes, los uréteres y el recto. En mujeres: el útero y la vagina están interpuestos entre la vejiga y el recto. La vejiga está relacionada de cerca con el intestino delgado y el colon sigmoide. En hombres y mujeres, la vejiga se encuentra relacionada con la superficie posterior de la sínfisis púbica y, cuando se distiende, entra en contacto con la pared abdominal inferior. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 14. URETRA MASCULINA ● Es un tubo muscular que mide 18 - 22 cm de largo. ● La uretra se divide en porciones intermedia distal, uretra esponjosa, porción intramural o preprostatica de la uretra. ● Los conductos eyaculadores desembocan en la uretra prostatica a través de aberturas longitudinales y ocasionalmente justo en el orificio del utrículo de la prostata, en ese punto se unen las vías urinarias y reproductoras. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 15. ● Las porciones intramural y prostatica de la uretra están irrigadas por las ramas prostaticas de las arterias vesical inferior y rectal media. ● Los nervios de la uretra masculina derivan del plexo nervioso prostatica, fibras simpaticas, parasimpaticas y aferentes viscerales. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 16. URETRA FEMENINA ● Mide aproximadamente 4 cm de longitud y 6 mm diametro. ● La uretra femenina discurre anteroinferiormente, desde el orificio interno de la uretra de la vejiga urinaria, posterior y luego inferior a la sínfisis del pubis, hasta el orificio externo de la uretra. ● La mitad inferior de la uretra se sitúa en el periné. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 17. ● La irrigación de la uretra llega por las arterias y vena pudenda interna y vaginal. ● Los nervios de la uretra femenina se originan en el plexo nervioso vesical y el nervio pudendo. ● Recibe aferencias viscerales y aferencias somáticas. Smith y Tanagho Urologia general. Jack W. McANINCH.Tom F. LUE. MOORE. Anatomia con orientacion clinica/ Keith L.Moore, Arthut F. Dalley
  • 18. Gracias por su atención!