SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Gestión
lcampos@unprg.edu.pe
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
DEFINICIÓN DE CALIDAD
1a Fase: 1920’s a 1940’s
• Centrado en calidad del producto.
• Propio de la fase de desarrollo industrial,
restringido a objetos físicos y tangibles
• Medio: control, cero defectos
DEFINICIÓN DE CALIDAD
2a Fase: 1950’s a 1970’s
• Gran desarrollo en Japón: Deming, Juran e
Ishikawa: Instituto para la Calidad
• La calidad como principio de las organizaciones
• La calidad como un proceso permanente
• Participación de los trabajadores a través de los
círculos de calidad
DEFINICIÓN DE CALIDAD
3a Fase: 1980’s y 1990’s
• Calidad total basada en la satisfacción del cliente o
beneficiario
• 1980’s: creación de diversas asociaciones de
calidad
• 1987 – USA – Premio Nacional de Calidad Malcolm
Baldridge
• 1988 – Europa – Fundación Europea de Gestión de
la Calidad
ENFOQUES SOBRE CALIDAD
• Enfoque de producción: centrado en el
producto, estático, no incorpora mejoramiento
• Enfoque de mercado: satisfacción de
necesidades, intereses y expectativas de los
clientes/usuarios
• Enfoque absoluto: calidad total basada en la
constante reacomodación al cambio científico,
social y cultural
DEFINICIÓN DE CALIDAD
 “Conjunto de propiedades y características de un
producto o servicio que le confieren la aptitud para
satisfacer las necesidades expresas e implícitas”.
 La calidad es también la aptitud de un producto o
servicio, de satisfacer las necesidades requeridas
por los clientes y usuarios a quienes está
destinado, al menor costo de producción.
 “Es la capacidad de hacer volver a los clientes.”
(Deming)
DIMENSIONES DE LA CALIDAD
 Desempeño: características
primarias de un producto o
servicio.
 Características: secundarias o
agregadas.
 Conformidad: cumplimiento de
especificaciones.
 Confiabilidad: consistencia del
desempeño en el tiempo.
 Durabilidad: vida útil.
 Servicio: solución de
problemas y reclamos,
facilidad de reparación.
 Respuesta: interfaz con
cliente.
 Estética: características
sensoriales.
 Reputación: desempeño
pasado y otros intangibles.
CALIDAD TOTAL
• La Calidad Total busca de manera sistemática y
con la participación organizada de todos los
miembros de una organización, elevar
consistente e integralmente la calidad de sus
procesos, productos y servicios, previendo el
error y haciendo un hábito de la mejora constante
con el propósito de satisfacer las necesidades y
expectativas del usuario.
1 - CALIDAD-CALIDAD TOTAL.pptx
1 - CALIDAD-CALIDAD TOTAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1 - CALIDAD-CALIDAD TOTAL.pptx

Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Recurso 1. fundamentos de la calidad
Recurso 1.  fundamentos de la calidadRecurso 1.  fundamentos de la calidad
Recurso 1. fundamentos de la calidad
florv
 
Calidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacionCalidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacion
Martha Lucia Jaimes
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Rodolfo ZV
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Yerko Bravo
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
0329MARIAPAULA
 
Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
tatyanasaltos
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
Lusi515239
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
Lusi515239
 
03.pptx
03.pptx03.pptx
La calidad.pdf
La calidad.pdfLa calidad.pdf
La calidad.pdf
EstefanoTaboada
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
Angela Maria Roa Prieto
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
JuanLoza20
 
Calidad
Calidad Calidad
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
Arely Arroyave
 
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptxCalidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
PEDROANDREJUAREZMART
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Manager Asesores
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
elvircan15
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Rosa Pareja
 
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptxSesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
ClaudioIbarraRios
 

Similar a 1 - CALIDAD-CALIDAD TOTAL.pptx (20)

Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Recurso 1. fundamentos de la calidad
Recurso 1.  fundamentos de la calidadRecurso 1.  fundamentos de la calidad
Recurso 1. fundamentos de la calidad
 
Calidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacionCalidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacion
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
 
Historia e importancia calidad total
Historia e importancia calidad totalHistoria e importancia calidad total
Historia e importancia calidad total
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
 
03.pptx
03.pptx03.pptx
03.pptx
 
La calidad.pdf
La calidad.pdfLa calidad.pdf
La calidad.pdf
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
 
Calidad
Calidad Calidad
Calidad
 
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
 
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptxCalidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptxSesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
Sesión Nº 01 - CALIDAD DE SW.pptx
 

Más de JessicaTullumeFarro

Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptxSemana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdfPlanificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
JessicaTullumeFarro
 
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptxTURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Title Page.pdf
Title Page.pdfTitle Page.pdf
Title Page.pdf
JessicaTullumeFarro
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
JessicaTullumeFarro
 
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptxAvance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Competitividad Laboral_01.pptx
Competitividad Laboral_01.pptxCompetitividad Laboral_01.pptx
Competitividad Laboral_01.pptx
JessicaTullumeFarro
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Sector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptxSector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptx
JessicaTullumeFarro
 
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptxPLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
JessicaTullumeFarro
 
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptxCOMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
JessicaTullumeFarro
 
ZAPPOS FINAL.pptx
ZAPPOS FINAL.pptxZAPPOS FINAL.pptx
ZAPPOS FINAL.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Actos tributarios.pptx
Actos tributarios.pptxActos tributarios.pptx
Actos tributarios.pptx
JessicaTullumeFarro
 

Más de JessicaTullumeFarro (14)

Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptxSemana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
Semana 01 - Auditoria y Peritaje 01.pptx
 
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdfPlanificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
Planificación y Requerimiento de Materiales (MRP) - SESION 01.pdf
 
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptxTURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
TURISMO-EXPOSICION-EQUIPO 6.pptx
 
Title Page.pdf
Title Page.pdfTitle Page.pdf
Title Page.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
 
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptxAvance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
 
Competitividad Laboral_01.pptx
Competitividad Laboral_01.pptxCompetitividad Laboral_01.pptx
Competitividad Laboral_01.pptx
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
 
Sector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptxSector Educacion (1).pptx
Sector Educacion (1).pptx
 
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptxPLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
PLAN DE SOCIALIZACION -EQUIPO 01.pptx
 
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptxCOMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
COMUNICACIONES ADMINISTRATIVAS II-SEMANA 13.pptx
 
ZAPPOS FINAL.pptx
ZAPPOS FINAL.pptxZAPPOS FINAL.pptx
ZAPPOS FINAL.pptx
 
Actos tributarios.pptx
Actos tributarios.pptxActos tributarios.pptx
Actos tributarios.pptx
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

1 - CALIDAD-CALIDAD TOTAL.pptx

  • 1. Técnicas de Gestión lcampos@unprg.edu.pe ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
  • 2. DEFINICIÓN DE CALIDAD 1a Fase: 1920’s a 1940’s • Centrado en calidad del producto. • Propio de la fase de desarrollo industrial, restringido a objetos físicos y tangibles • Medio: control, cero defectos
  • 3. DEFINICIÓN DE CALIDAD 2a Fase: 1950’s a 1970’s • Gran desarrollo en Japón: Deming, Juran e Ishikawa: Instituto para la Calidad • La calidad como principio de las organizaciones • La calidad como un proceso permanente • Participación de los trabajadores a través de los círculos de calidad
  • 4. DEFINICIÓN DE CALIDAD 3a Fase: 1980’s y 1990’s • Calidad total basada en la satisfacción del cliente o beneficiario • 1980’s: creación de diversas asociaciones de calidad • 1987 – USA – Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldridge • 1988 – Europa – Fundación Europea de Gestión de la Calidad
  • 5. ENFOQUES SOBRE CALIDAD • Enfoque de producción: centrado en el producto, estático, no incorpora mejoramiento • Enfoque de mercado: satisfacción de necesidades, intereses y expectativas de los clientes/usuarios • Enfoque absoluto: calidad total basada en la constante reacomodación al cambio científico, social y cultural
  • 6. DEFINICIÓN DE CALIDAD  “Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades expresas e implícitas”.  La calidad es también la aptitud de un producto o servicio, de satisfacer las necesidades requeridas por los clientes y usuarios a quienes está destinado, al menor costo de producción.  “Es la capacidad de hacer volver a los clientes.” (Deming)
  • 7.
  • 8. DIMENSIONES DE LA CALIDAD  Desempeño: características primarias de un producto o servicio.  Características: secundarias o agregadas.  Conformidad: cumplimiento de especificaciones.  Confiabilidad: consistencia del desempeño en el tiempo.  Durabilidad: vida útil.  Servicio: solución de problemas y reclamos, facilidad de reparación.  Respuesta: interfaz con cliente.  Estética: características sensoriales.  Reputación: desempeño pasado y otros intangibles.
  • 9. CALIDAD TOTAL • La Calidad Total busca de manera sistemática y con la participación organizada de todos los miembros de una organización, elevar consistente e integralmente la calidad de sus procesos, productos y servicios, previendo el error y haciendo un hábito de la mejora constante con el propósito de satisfacer las necesidades y expectativas del usuario.