SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRITO EL PAN –SEVILLA DE
ORO
Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que
contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras
prácticas corporales que, en clave lúdica, pondrán en
movimiento a nuestros estudiantes, a la vez que se
trabajan otros objetivos de conocimiento corporal, habilidades
motrices, de interacción social y ambiental, de adquisición de valores,
entre otros.
¿Qué es?
FINALIDAD Y OBJETIVO DEL PROGRAMA
• Bajar el índice de sedentarismo en la
población Ecuatoriana
• Incorporar la actividad física
culturalmente significativa en la
formación integral del ciudadano, para
su práctica habitual, saludable y
responsable contribuya a su realización
individual y colectiva en el marco del
buen vivir.
• Superar un preocupante cuadro de
sedentarismo en la población
Ecuatoriana, marcada con un 78,1% en
los adolecentes y el 45% adultos
• La inactividad física, la baja actividad
física
•
• EL PROGRAMA TIENE COMO
OBJETIVO PONER A LOS
ESTUDIANTES EN MOVIMIENTO A
TRAVEZ DE UNA SELECCIÓN DE
JUEGOS Y ACTIVIDADES
RECREATIVAS,QUE APORTARAN A SU
DESARROLLO FISICO, EMOCIONAL ,
PSICOMOTRIZ, SOCIO AFECTIVO Y
CULTURAL.
• Facilitar a los estudiantes aprendizajes
sobre la cultura corporal y del movimiento,
de manera que no solo favorezca el
incremento de su actividad física, sino que
habilite la elección autónoma de
actividades físicas, lúdicas o deportivas
para realizarlas fuera del contexto escolar
y sostenerlas en el transcurso de sus
vidas de una manera segura y saludable.
 El periodo lectivo 2014-2015, de los ciclos
Costa y Sierra.
 A partir del año lectivo Sierra 2015-2016, el
programa se articulará al currículo de EF, hoy
en proceso de actualización.
(El carácter de provisional será hasta poder
contar con la planta óptima docente y el
currículo en vigencia para ambos ciclos)
¿Cuánto dura?
Las IE recibirán un
instructivo de implementación
que contendrá, en términos generales,
lo siguiente:
¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ?
¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ EN LOS PLANTELES?
B.- La explicación de los
conceptos y posibilidades
interdisciplinarias de trabajo con
otras áreas del conocimiento.
C.- Las fuentes de información o tutoriales
para guiar a los docentes en el desarrollo
de los juegos y actividades.
A.-La definición de los bloques
temáticos y las actividades sugeridas
como contenidos.
INSTITUCIONES
DEDUCATIVAS
El docente deberá tomar decisiones de selección y/o construcción de las
actividades que considere mejores en lo pedagógico y didácticamente, de
acuerdo al contexto en que se desempeñe, sin perder de vista el objetivo del
programa: mantener a los estudiantes en movimiento.
VERSATILIDAD
SOBRE LAS 5 HORAS DE EF
Vigente en el sistema educativo desde
2012
(http://educacion.gob.ec/documentos-
pedagogicos/)
Instructivo publicado en la web desde abril de
2014
Disponible en
www.educarecuador.gob.ec
El Programa tiene como objetivo principal poner a los estudiantes en
movimiento a través de una selección de prácticas corporales que
aportarán al desarrollo corporal, emocional, motriz, psicológico,
social y cultural.
Las tres horas semanales del Programa recomendamos que
preferentemente se realicen en tres días diferentes, es decir una
hora por día.
Las actividades se podrán realizar en el patio de la escuela, canchas, en
espacios verdes alrededor de la UE, en las aulas.
SOBRE LAS 5 HORAS DE EF
EJEMPLOS DE BLOQUES TEMÁTICOS
Armemos un
circo
Malabares,
Equilibrio,
Acrobacias
Recuperemo
s juegos
tradicionales
Rayuela,
Cuerda,
Sacos
Seamos
atletas
Correr, Saltar,
Lanzar
Seamos
gimnastas
Roles, Media
luna,
Pirámide
Vamos a
bailar
Coreografías
con
diferentes
ritmos
Juegos con
elementos
Bola quemada
Los países
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo
1  finalidad y objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFMPlan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
louis elvir
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
JefryIquira10
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
peonza
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
María Rosa Tapia
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centroCésar Terrones
 
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Maria Gomez
 
Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012
Luis Lagos P.
 
Niveles.educativos
Niveles.educativosNiveles.educativos
Niveles.educativos
Josselyn18P02
 
El tutor o tutora
El tutor o tutoraEl tutor o tutora
El tutor o tutorachasogranda
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
Karen Ramírez
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
frebenutic
 
Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
Florecita1980
 
Equipos de ciclo
Equipos de cicloEquipos de ciclo
Equipos de ciclochasogranda
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
jaeljacome
 
Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
Pilar García Segovia
 
Proyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKVProyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKV
vanevale7890
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
Santiago Ortiz
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFMPlan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas - Requ...
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centro
 
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)
 
Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012
 
Niveles.educativos
Niveles.educativosNiveles.educativos
Niveles.educativos
 
El tutor o tutora
El tutor o tutoraEl tutor o tutora
El tutor o tutora
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
 
Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
 
Equipos de ciclo
Equipos de cicloEquipos de ciclo
Equipos de ciclo
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
 
Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
 
Proyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKVProyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKV
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
 
Pec
PecPec
Pec
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Similar a 1 finalidad y objetivo

Plan de implem curriculo 2016
Plan de implem curriculo 2016Plan de implem curriculo 2016
Plan de implem curriculo 2016
Doris Pilco
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Abel Luis Lino Asin
 
Programación Educación Física Ies Las Llamas
Programación Educación Física Ies Las LlamasProgramación Educación Física Ies Las Llamas
Programación Educación Física Ies Las Llamas
Rafael Salcines Medrano
 
15807425682.pdf
15807425682.pdf15807425682.pdf
15807425682.pdf
Keisbely
 
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
WEBDEV Foundation
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto
 
POAT
POATPOAT
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
Pedro Naranjo Gomez
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
Kattycarrasco5
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
JEANASTETEARAGON
 
Gm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo cicloGm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo ciclo
Adalberto
 
Programa de estudio 8° básico educación física
Programa de estudio 8° básico educación físicaPrograma de estudio 8° básico educación física
Programa de estudio 8° básico educación física
claudio fredy alvarado chongo
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMichellearaoz
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMichellearaoz
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMichellearaoz
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
AbrahamArriaga2
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABPMargaforcor
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
JACKELINENICOLESAILE
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 

Similar a 1 finalidad y objetivo (20)

Plan de implem curriculo 2016
Plan de implem curriculo 2016Plan de implem curriculo 2016
Plan de implem curriculo 2016
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
 
Programación Educación Física Ies Las Llamas
Programación Educación Física Ies Las LlamasProgramación Educación Física Ies Las Llamas
Programación Educación Física Ies Las Llamas
 
15807425682.pdf
15807425682.pdf15807425682.pdf
15807425682.pdf
 
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
InfoPack LTTA HealthyBody Turkey 2023
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
2_ecologia_y_medio_ambiente_6to_fb_ed2021.pdf
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
Gm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo cicloGm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo ciclo
 
Programa de estudio 8° básico educación física
Programa de estudio 8° básico educación físicaPrograma de estudio 8° básico educación física
Programa de estudio 8° básico educación física
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABP
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 

Más de Cristhian Pesantez Quito

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Cristhian Pesantez Quito
 
Tema 2 sistema articular 0
Tema 2  sistema articular 0Tema 2  sistema articular 0
Tema 2 sistema articular 0
Cristhian Pesantez Quito
 
Acta de entrega y recepción
Acta de entrega y recepciónActa de entrega y recepción
Acta de entrega y recepción
Cristhian Pesantez Quito
 
Ficha de seguimiento aprendiendo en movimiento
Ficha de seguimiento  aprendiendo en movimientoFicha de seguimiento  aprendiendo en movimiento
Ficha de seguimiento aprendiendo en movimiento
Cristhian Pesantez Quito
 
Cuestionario psicología
Cuestionario psicologíaCuestionario psicología
Cuestionario psicología
Cristhian Pesantez Quito
 

Más de Cristhian Pesantez Quito (10)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Chicas
ChicasChicas
Chicas
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Tema 2 sistema articular 0
Tema 2  sistema articular 0Tema 2  sistema articular 0
Tema 2 sistema articular 0
 
Acta de entrega y recepción
Acta de entrega y recepciónActa de entrega y recepción
Acta de entrega y recepción
 
Ficha de seguimiento aprendiendo en movimiento
Ficha de seguimiento  aprendiendo en movimientoFicha de seguimiento  aprendiendo en movimiento
Ficha de seguimiento aprendiendo en movimiento
 
Cuestionario psicología
Cuestionario psicologíaCuestionario psicología
Cuestionario psicología
 
Mascotita
MascotitaMascotita
Mascotita
 
Bitacora 2014 2015
Bitacora  2014 2015Bitacora  2014 2015
Bitacora 2014 2015
 
Acuerdo 317 11
Acuerdo 317 11Acuerdo 317 11
Acuerdo 317 11
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1 finalidad y objetivo

  • 1. DISTRITO EL PAN –SEVILLA DE ORO
  • 2. Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras prácticas corporales que, en clave lúdica, pondrán en movimiento a nuestros estudiantes, a la vez que se trabajan otros objetivos de conocimiento corporal, habilidades motrices, de interacción social y ambiental, de adquisición de valores, entre otros. ¿Qué es?
  • 3. FINALIDAD Y OBJETIVO DEL PROGRAMA • Bajar el índice de sedentarismo en la población Ecuatoriana • Incorporar la actividad física culturalmente significativa en la formación integral del ciudadano, para su práctica habitual, saludable y responsable contribuya a su realización individual y colectiva en el marco del buen vivir. • Superar un preocupante cuadro de sedentarismo en la población Ecuatoriana, marcada con un 78,1% en los adolecentes y el 45% adultos • La inactividad física, la baja actividad física • • EL PROGRAMA TIENE COMO OBJETIVO PONER A LOS ESTUDIANTES EN MOVIMIENTO A TRAVEZ DE UNA SELECCIÓN DE JUEGOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS,QUE APORTARAN A SU DESARROLLO FISICO, EMOCIONAL , PSICOMOTRIZ, SOCIO AFECTIVO Y CULTURAL. • Facilitar a los estudiantes aprendizajes sobre la cultura corporal y del movimiento, de manera que no solo favorezca el incremento de su actividad física, sino que habilite la elección autónoma de actividades físicas, lúdicas o deportivas para realizarlas fuera del contexto escolar y sostenerlas en el transcurso de sus vidas de una manera segura y saludable.
  • 4.  El periodo lectivo 2014-2015, de los ciclos Costa y Sierra.  A partir del año lectivo Sierra 2015-2016, el programa se articulará al currículo de EF, hoy en proceso de actualización. (El carácter de provisional será hasta poder contar con la planta óptima docente y el currículo en vigencia para ambos ciclos) ¿Cuánto dura?
  • 5. Las IE recibirán un instructivo de implementación que contendrá, en términos generales, lo siguiente: ¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ?
  • 6. ¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ EN LOS PLANTELES? B.- La explicación de los conceptos y posibilidades interdisciplinarias de trabajo con otras áreas del conocimiento. C.- Las fuentes de información o tutoriales para guiar a los docentes en el desarrollo de los juegos y actividades. A.-La definición de los bloques temáticos y las actividades sugeridas como contenidos. INSTITUCIONES DEDUCATIVAS
  • 7. El docente deberá tomar decisiones de selección y/o construcción de las actividades que considere mejores en lo pedagógico y didácticamente, de acuerdo al contexto en que se desempeñe, sin perder de vista el objetivo del programa: mantener a los estudiantes en movimiento. VERSATILIDAD
  • 8. SOBRE LAS 5 HORAS DE EF Vigente en el sistema educativo desde 2012 (http://educacion.gob.ec/documentos- pedagogicos/) Instructivo publicado en la web desde abril de 2014 Disponible en www.educarecuador.gob.ec
  • 9. El Programa tiene como objetivo principal poner a los estudiantes en movimiento a través de una selección de prácticas corporales que aportarán al desarrollo corporal, emocional, motriz, psicológico, social y cultural. Las tres horas semanales del Programa recomendamos que preferentemente se realicen en tres días diferentes, es decir una hora por día. Las actividades se podrán realizar en el patio de la escuela, canchas, en espacios verdes alrededor de la UE, en las aulas. SOBRE LAS 5 HORAS DE EF
  • 10. EJEMPLOS DE BLOQUES TEMÁTICOS Armemos un circo Malabares, Equilibrio, Acrobacias Recuperemo s juegos tradicionales Rayuela, Cuerda, Sacos Seamos atletas Correr, Saltar, Lanzar Seamos gimnastas Roles, Media luna, Pirámide Vamos a bailar Coreografías con diferentes ritmos Juegos con elementos Bola quemada Los países