SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad de Prácticas en APS
Conversatorio “Experiencias de participación comunitaria en pandemia”
25/03/2021
Formato para Compartir Iniciativa
Titulo Salud Mental en Pandemia
Contexto de la
implementación
Desde marzo de 2020, con el inicio de la contingencia por pandemia por
COVID 19, los equipos de los Programas de Salud Mental Integral de la
comuna de La Serena, debieron reformular sus estrategias de
intervención y contacto con los usuarios que se mantenían bajo controles
en nuestro programa y estar de alguna manera abiertos a que los usuarios
de nuestros territorios pudieran acercarse a nosotros, para resolver
consultas o por solicitud de ingreso a tratamiento. Esto, llevo a los
equipos a desarrollar una serie de estrategias a través de redes sociales y
medios digitales, con la finalidad de poder realizar actividades educativas
y de prevención, como también de intervención y tratamiento.
Ciudad, región,
comuna
La Serena, Región de Coquimbo
Centro
salud/institución
Programas de Salud Mental Integral, pertenecientes al Departamento de
Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla
Período de
implementación
Marzo 2020 en adelante
Partes involucradas En estas estrategias participaron Médicos, Psicólogos, Trabajadores
Sociales y Trabajadoras Comunitarias en Salud Mental, pertenecientes a
los Programas de Salud Mental Integral de los Cesfam – Cecosf y Postas
Rurales de la comuna de La Serena, dirigido a usuarios de los Programas
de Salud Mental y población general inscrita en los diferentes dispositivos
de salud municipal de la comuna.
Equipo iniciativa Programa Salud Mental Integral Comunal La Serena
Población
objetivo
Usuarios inscritos en los diferentes dispositivos de salud municipal de la
comuna de La Serena (acciones educativas y preventivas) y usuarios bajo
control en el Programa de Salud Mental Integral (intervenciones vía
remota)
Organización
comunitaria
(breve historia)
Los programas de Salud Mental Integral de la comuna de La Serena,
cuentan con grupos de intervención grupal, grupos de autoayuda,
consejos consultivos y grupos de autoayuda multifamiliar, desde hace más
de 12 años. La existencia de estos grupos, junto a la participación de
profesionales y voluntarios hizo posible desarrollar estrategias de
educación, prevención y tratamiento en tiempos de contingencia
sanitaria, llegando a nuestros usuarios y población de nuestros territorios
a través de vías remotas con uso de medios digitales y redes sociales.
Objetivo iniciativa El principal objetivo de las actividades que se han desarrollado durante el
periodo de contingencia sanitaria es mantener a nuestra población en
contacto con los profesionales de los Programas de Salud Mental de la
comuna, como una manera de prevenir el surgimiento de problemas de
salud mental y/o intervenir de manera oportuna en aquellos casos en que
se requería tratamiento
Descripción
metodología
La metodología utilizada para la realización de talleres educativos,
preventivos y de intervención de usuarios, fue a través de capsulas
educativas a través de redes sociales, sesiones grupales en directo, a
través de plataformas digitales y streaming a través de la plataforma del
Departamento de Salud, Radios y Diarios locales y regionales.
Resultados, si hubiesen Los resultados obtenidos se basan en la participación de nuestros usuarios
y población general en las actividades realizadas, contando siempre con
una importante participación. Esto, también permitió que los usuarios
pudieran conocer los canales a través de los cuales podían entrar en
contacto con los profesionales del Programa de Salud Mental, sin tener
que acudir de manera presencial a los Centros de Salud.
Lecciones aprendidas Entre las lecciones aprendidas se encuentra el haber evidenciado la
capacidad de los profesionales y usuarios para adaptarse a formas nuevas
de intervención y trabajo.
Persona a contactar Andrea De Terán, Coordinadora Departamento de Salud, Corporación
Municipal Gabriel González Videla
andrea.deteran@corporacionlaserena.cl
Alejandra Gottlieb Carvajal, Encargada Comunal Programa Salud Mental
Integral, Departamento de Salud, Corporación Municipal Gabriel González
Videla
saludmentalapslaserena@corporacionggv.cl
¿Documentos o material
relacionado? (Si/No)
Si, de adjunta en correo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
SaresAragon
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
aneronda
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
guest36d1500
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
 VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G... VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
VI Seminario de Innov@ción.
 
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
SaresAragon
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Programa PACAP semFYC
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Programa PACAP semFYC
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitarioMinsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
José Luis Contreras Muñoz
 
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
Javier Blanquer
 
Tares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de saludTares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de salud
saludcomunitaria
 
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayanteCuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC NicaraguaInclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severa
Eduardo Cando
 
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
SaresAragon
 

La actualidad más candente (20)

San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia
 
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
 VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G... VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.Programa G...
 
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitarioMinsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
 
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
Gd GdT-ITySI #SVMFiC16 Consulta NoPresencial 2016
 
Tares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de saludTares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de salud
 
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayanteCuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
 
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC NicaraguaInclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
Inclusion de la Salud Mental Comunitaria en RBC Nicaragua
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severa
 
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
 

Similar a 1 formulario presentacion experiencia programa salud mental integral la serena

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
ICMIF Microinsurance
 
Ordenanza estilo de vida saludable
Ordenanza estilo de vida saludableOrdenanza estilo de vida saludable
Ordenanza estilo de vida saludable
Centro de Sistemas Públicos
 
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitariosExperiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Dots comunitario
Dots comunitario Dots comunitario
Dots comunitario
scaneando
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
Centro de Sistemas Públicos
 
Comunitaria.pdf
Comunitaria.pdfComunitaria.pdf
Comunitaria.pdf
WilfredoVillanuevaTe
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Centro de Sistemas Públicos
 
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013 Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Universidad Particular de Loja
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
Catalina Garzon
 
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejasAtención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)
 
Capitulo13
Capitulo13Capitulo13
Tenencia responsable de mascotas
Tenencia responsable de mascotasTenencia responsable de mascotas
Tenencia responsable de mascotas
Centro de Sistemas Públicos
 
JORNADA RURAL.pptx
JORNADA  RURAL.pptxJORNADA  RURAL.pptx
JORNADA RURAL.pptx
valeria469859
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
karlarobles47
 
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedades
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedadesEstrategias educativas para la prevención de las enfermedades
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedades
sequeracarolina
 
Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñez
paolanunezloaiza
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluaga
alcaldiaaranzazu
 
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Jorge Garcia
 

Similar a 1 formulario presentacion experiencia programa salud mental integral la serena (20)

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
 
Ordenanza estilo de vida saludable
Ordenanza estilo de vida saludableOrdenanza estilo de vida saludable
Ordenanza estilo de vida saludable
 
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
4 8 tome_formulario presentacioìn experiencia aps - psicoterapia colaboradore...
 
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitariosExperiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
 
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
 
Dots comunitario
Dots comunitario Dots comunitario
Dots comunitario
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
 
Comunitaria.pdf
Comunitaria.pdfComunitaria.pdf
Comunitaria.pdf
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
 
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013 Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
Proyecto descubra como mantenerse san@ 2013
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejasAtención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
Atención integrada salud y social a personas mayores con necesidades complejas
 
Capitulo13
Capitulo13Capitulo13
Capitulo13
 
Tenencia responsable de mascotas
Tenencia responsable de mascotasTenencia responsable de mascotas
Tenencia responsable de mascotas
 
JORNADA RURAL.pptx
JORNADA  RURAL.pptxJORNADA  RURAL.pptx
JORNADA RURAL.pptx
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
 
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedades
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedadesEstrategias educativas para la prevención de las enfermedades
Estrategias educativas para la prevención de las enfermedades
 
Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñez
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluaga
 
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
 

Más de Comunidad de Prácticas APS Chile

FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdfFORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdfApoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURAPLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdfCECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdfTrafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdfENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdfCUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdfATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Webinar
WebinarWebinar
Programa 28082021
Programa 28082021Programa 28082021
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemiaPresentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Ppt ops 3
Ppt ops 3Ppt ops 3
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

Más de Comunidad de Prácticas APS Chile (20)

FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdfFORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
 
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdfApoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
 
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURAPLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
 
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdfCECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
 
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdfTrafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
 
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdfENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
 
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdfCUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
 
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdfATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
 
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
 
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
 
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
 
Webinar
WebinarWebinar
Webinar
 
Programa 28082021
Programa 28082021Programa 28082021
Programa 28082021
 
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque
 
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemiaPresentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
 
Ppt ops 3
Ppt ops 3Ppt ops 3
Ppt ops 3
 
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

1 formulario presentacion experiencia programa salud mental integral la serena

  • 1. Comunidad de Prácticas en APS Conversatorio “Experiencias de participación comunitaria en pandemia” 25/03/2021 Formato para Compartir Iniciativa Titulo Salud Mental en Pandemia Contexto de la implementación Desde marzo de 2020, con el inicio de la contingencia por pandemia por COVID 19, los equipos de los Programas de Salud Mental Integral de la comuna de La Serena, debieron reformular sus estrategias de intervención y contacto con los usuarios que se mantenían bajo controles en nuestro programa y estar de alguna manera abiertos a que los usuarios de nuestros territorios pudieran acercarse a nosotros, para resolver consultas o por solicitud de ingreso a tratamiento. Esto, llevo a los equipos a desarrollar una serie de estrategias a través de redes sociales y medios digitales, con la finalidad de poder realizar actividades educativas y de prevención, como también de intervención y tratamiento. Ciudad, región, comuna La Serena, Región de Coquimbo Centro salud/institución Programas de Salud Mental Integral, pertenecientes al Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla Período de implementación Marzo 2020 en adelante Partes involucradas En estas estrategias participaron Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales y Trabajadoras Comunitarias en Salud Mental, pertenecientes a los Programas de Salud Mental Integral de los Cesfam – Cecosf y Postas Rurales de la comuna de La Serena, dirigido a usuarios de los Programas de Salud Mental y población general inscrita en los diferentes dispositivos de salud municipal de la comuna. Equipo iniciativa Programa Salud Mental Integral Comunal La Serena Población objetivo Usuarios inscritos en los diferentes dispositivos de salud municipal de la comuna de La Serena (acciones educativas y preventivas) y usuarios bajo control en el Programa de Salud Mental Integral (intervenciones vía remota) Organización comunitaria (breve historia) Los programas de Salud Mental Integral de la comuna de La Serena, cuentan con grupos de intervención grupal, grupos de autoayuda, consejos consultivos y grupos de autoayuda multifamiliar, desde hace más de 12 años. La existencia de estos grupos, junto a la participación de profesionales y voluntarios hizo posible desarrollar estrategias de educación, prevención y tratamiento en tiempos de contingencia sanitaria, llegando a nuestros usuarios y población de nuestros territorios a través de vías remotas con uso de medios digitales y redes sociales. Objetivo iniciativa El principal objetivo de las actividades que se han desarrollado durante el periodo de contingencia sanitaria es mantener a nuestra población en contacto con los profesionales de los Programas de Salud Mental de la comuna, como una manera de prevenir el surgimiento de problemas de
  • 2. salud mental y/o intervenir de manera oportuna en aquellos casos en que se requería tratamiento Descripción metodología La metodología utilizada para la realización de talleres educativos, preventivos y de intervención de usuarios, fue a través de capsulas educativas a través de redes sociales, sesiones grupales en directo, a través de plataformas digitales y streaming a través de la plataforma del Departamento de Salud, Radios y Diarios locales y regionales. Resultados, si hubiesen Los resultados obtenidos se basan en la participación de nuestros usuarios y población general en las actividades realizadas, contando siempre con una importante participación. Esto, también permitió que los usuarios pudieran conocer los canales a través de los cuales podían entrar en contacto con los profesionales del Programa de Salud Mental, sin tener que acudir de manera presencial a los Centros de Salud. Lecciones aprendidas Entre las lecciones aprendidas se encuentra el haber evidenciado la capacidad de los profesionales y usuarios para adaptarse a formas nuevas de intervención y trabajo. Persona a contactar Andrea De Terán, Coordinadora Departamento de Salud, Corporación Municipal Gabriel González Videla andrea.deteran@corporacionlaserena.cl Alejandra Gottlieb Carvajal, Encargada Comunal Programa Salud Mental Integral, Departamento de Salud, Corporación Municipal Gabriel González Videla saludmentalapslaserena@corporacionggv.cl ¿Documentos o material relacionado? (Si/No) Si, de adjunta en correo