SlideShare una empresa de Scribd logo
UN TRAMPOLÍN
ejerce una fuerza
restauradora sobre el
saltador que es
directamente
proporcional a la fuerza
promedio requerida para
desplazar la colchoneta.
Tales fuerzas
restauradoras
proporcionan las fuerzas
necesarias para que los
objetos oscilen con
movimiento armónico
simple.
El movimiento periódico
simple es aquel
movimiento en el que un
cuerpo se mueve de ida
y vuelta sobre una
trayectoria fija y regresa
a cada posición y
velocidad después de un
intervalo de tiempo
definido.
El periodo, T, es el
tiempo para una
oscilación completa.
(segundos,s)
La frecuencia, f, es el
número de
oscilaciones
completas por
segundo. Hertz (s-1)
1
f
T

x F
Periodo: T = 0.500 s
1 1
0.500 s
f
T
 
Frecuencia: f = 2.00 Hz
s0.50
ciclos30
s15
T
El movimiento armónico simple es movimiento
periódico en ausencia de fricción y producido por una
fuerza restauradora que es directamente proporcional
al desplazamiento y de dirección opuesta.
Una fuerza restauradora, F,
actúa en la dirección
opuesta al desplazamiento
del cuerpo en oscilación.
F = -kx
x F
Cuando un resorte se estira, hay una
fuerza restauradora que es
proporcional al desplazamiento.
F = -kx
La constante de resorte k es una
propiedad del resorte dada por:
k =
DF
Dx
F
x
m
F
x
m
El trabajo realizado
SOBRE el resorte
es positivo; el
trabajo DEL resorte
es negativo.
F (x) = kx
x1 x2
F
Para estirar el resorte de
x1 a x2 , el trabajo es:
2
12
12
22
1
kxkxTrabajo 
F20 cm
m
La fuerza que estira es el peso
(W = mg) de la masa de 4 kg:
F = (4 kg)(9.8 m/s2) = 39.2 N
Ahora, de la ley de Hooke, la
constante de fuerza k del resorte es:
k = =
DF
Dx
39.2 N
0.2 m
k = 196 N/m
F8 cm
m
U = 0.627 J
La energía potencial es igual al
trabajo realizado para estirar el
resorte:
0
2 2
½ ½(196 N/m)(0.08 m)U kx 
2
12
12
22
1
kxkxTrabajo 
El círculo de referencia compara
el movimiento circular de un
objeto con su proyección
horizontal.
w  2f cos(2 )x A ft
cosx A  t w
x = Desplazamiento horizontal.
A = Amplitud (xmax).
 = Ángulo de referencia.
La velocidad (v) de un
cuerpo en oscilación en
cualquier instante es el
componente horizontal de
su velocidad tangencial
(vT).
vT = wR = wA; w  2f
v = -vT sen  ;  = wt
v = -w A sen w t
v = -2f A sen 2f t
La aceleración (a) de un cuerpo
en oscilación en cualquier
instante es el componente
horizontal de su aceleración
centrípeta (ac).
a = -ac cos  = -ac cos(wt)
R = Aa = -w2A cos(wt)
2 2
4a f x 
Para un cuerpo en vibración con una fuerza
restauradora elástica:
Recuerde que F = ma = -kx:
1
2
k
f
m
 2
m
T
k

La frecuencia f y el periodo T se pueden
encontrar si se conocen la constante de resorte k
y la masa m del cuerpo en vibración. Use
unidades SI consistentes.
m
x = 0 x = +0.2 m
x va
x = -0.2 m
1 1 400 N/m
2 2 2 kg
k
f
m 
 
f = 2.25 Hz
m
x = 0 x = +0.2 m
x va
x = -0.2 m
2 2 2 2
4 4 (2.25 Hz) ( 0.2 m)a f x     
La aceleración es un máximo cuando x =  A
a =  40 m/s2
      s2.69Hz2.252m0.2Hz2.252  senv 
x = 0 x = +0.2 m
x va
x = -0.2 m
v = -0.916 m/s
v = -2f A sen 2f t
(Nota: en )
El signo menos significa
que se mueve hacia la
izquierda.
m
x = 0 x = +0.2 m
x va
x = -0.2 m
t = 0.157 s
cos(2 )x A ft
-0.12 m
10.12 m
cos(2 ) ; (2 ) cos ( 0.60)
0.20 m
x
ft ft
A
  
   
2.214 rad
2 2.214 rad;
2 (2.25 Hz)
ft t

 
El periodo de un péndulo
simple está dado por:
mg
L
2
L
T
g

Para ángulos pequeños .
1
2
g
f
L

2
L
T
g

L
L = 0.993 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitasEmma
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustituciónangiegutierrez11
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
Dulce Rivsan
 
Ejercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadasEjercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadas
Alan Lopez
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
NicoleRodri
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
Jesús Bustamante
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
El Profe Sami
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
Jorge Carico D
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
Uzziel Nick
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasJuan Serrano
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
Tema 1 conjuntos
Tema 1   conjuntosTema 1   conjuntos
Tema 1 conjuntos
Guadalupe Robles Calderón
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.
Yesenia Bautista
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
climancc
 
Expo funciones
Expo funcionesExpo funciones
Expo funciones
Klinsmann Vivas
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 

La actualidad más candente (20)

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
 
Ejercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadasEjercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadas
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0
 
Tema 1 conjuntos
Tema 1   conjuntosTema 1   conjuntos
Tema 1 conjuntos
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
 
Expo funciones
Expo funcionesExpo funciones
Expo funciones
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 

Destacado

Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
colegio real de mares
 
Movimiento armonico simple 2016
Movimiento armonico simple 2016Movimiento armonico simple 2016
Movimiento armonico simple 2016
brayan restrepo parra
 
Movimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisicaMovimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisica
hectorluisarrieta
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 

Destacado (6)

Ficha xogos
Ficha xogosFicha xogos
Ficha xogos
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Movimiento armonico simple 2016
Movimiento armonico simple 2016Movimiento armonico simple 2016
Movimiento armonico simple 2016
 
Movimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisicaMovimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisica
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 

Similar a 1 mas

Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
cursofisicaparatodos
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
Christian Ryuzaki
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECarlos Levano
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Robert
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Isaac Velayos
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
JonathanGuangasi
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Alexandra M. Sánchez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
emmanuel_hta
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
Giovanny Pimentel
 
fisica
fisicafisica
Darly vargas
Darly vargasDarly vargas
Darly vargas
Darlysvargas
 
Fisica gn
Fisica gnFisica gn
Fisica gn
geovannynp
 

Similar a 1 mas (20)

Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Semana 8mod
 
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Darly vargas
Darly vargasDarly vargas
Darly vargas
 
Fisica gn
Fisica gnFisica gn
Fisica gn
 

Más de Andrés De la Rosa

Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Andrés De la Rosa
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
Andrés De la Rosa
 
Ley de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctricaLey de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctrica
Andrés De la Rosa
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Andrés De la Rosa
 
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
Andrés De la Rosa
 
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
Andrés De la Rosa
 

Más de Andrés De la Rosa (6)

Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
 
Ley de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctricaLey de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctrica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2014 v4
 
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 ciencias naturales 2012 v3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

1 mas

  • 1.
  • 2. UN TRAMPOLÍN ejerce una fuerza restauradora sobre el saltador que es directamente proporcional a la fuerza promedio requerida para desplazar la colchoneta. Tales fuerzas restauradoras proporcionan las fuerzas necesarias para que los objetos oscilen con movimiento armónico simple.
  • 3. El movimiento periódico simple es aquel movimiento en el que un cuerpo se mueve de ida y vuelta sobre una trayectoria fija y regresa a cada posición y velocidad después de un intervalo de tiempo definido. El periodo, T, es el tiempo para una oscilación completa. (segundos,s) La frecuencia, f, es el número de oscilaciones completas por segundo. Hertz (s-1) 1 f T 
  • 4. x F Periodo: T = 0.500 s 1 1 0.500 s f T   Frecuencia: f = 2.00 Hz s0.50 ciclos30 s15 T
  • 5. El movimiento armónico simple es movimiento periódico en ausencia de fricción y producido por una fuerza restauradora que es directamente proporcional al desplazamiento y de dirección opuesta. Una fuerza restauradora, F, actúa en la dirección opuesta al desplazamiento del cuerpo en oscilación. F = -kx x F
  • 6. Cuando un resorte se estira, hay una fuerza restauradora que es proporcional al desplazamiento. F = -kx La constante de resorte k es una propiedad del resorte dada por: k = DF Dx F x m
  • 7. F x m El trabajo realizado SOBRE el resorte es positivo; el trabajo DEL resorte es negativo. F (x) = kx x1 x2 F Para estirar el resorte de x1 a x2 , el trabajo es: 2 12 12 22 1 kxkxTrabajo 
  • 8. F20 cm m La fuerza que estira es el peso (W = mg) de la masa de 4 kg: F = (4 kg)(9.8 m/s2) = 39.2 N Ahora, de la ley de Hooke, la constante de fuerza k del resorte es: k = = DF Dx 39.2 N 0.2 m k = 196 N/m
  • 9. F8 cm m U = 0.627 J La energía potencial es igual al trabajo realizado para estirar el resorte: 0 2 2 ½ ½(196 N/m)(0.08 m)U kx  2 12 12 22 1 kxkxTrabajo 
  • 10. El círculo de referencia compara el movimiento circular de un objeto con su proyección horizontal. w  2f cos(2 )x A ft cosx A  t w x = Desplazamiento horizontal. A = Amplitud (xmax).  = Ángulo de referencia.
  • 11. La velocidad (v) de un cuerpo en oscilación en cualquier instante es el componente horizontal de su velocidad tangencial (vT). vT = wR = wA; w  2f v = -vT sen  ;  = wt v = -w A sen w t v = -2f A sen 2f t
  • 12. La aceleración (a) de un cuerpo en oscilación en cualquier instante es el componente horizontal de su aceleración centrípeta (ac). a = -ac cos  = -ac cos(wt) R = Aa = -w2A cos(wt) 2 2 4a f x 
  • 13. Para un cuerpo en vibración con una fuerza restauradora elástica: Recuerde que F = ma = -kx: 1 2 k f m  2 m T k  La frecuencia f y el periodo T se pueden encontrar si se conocen la constante de resorte k y la masa m del cuerpo en vibración. Use unidades SI consistentes.
  • 14. m x = 0 x = +0.2 m x va x = -0.2 m 1 1 400 N/m 2 2 2 kg k f m    f = 2.25 Hz
  • 15. m x = 0 x = +0.2 m x va x = -0.2 m 2 2 2 2 4 4 (2.25 Hz) ( 0.2 m)a f x      La aceleración es un máximo cuando x =  A a =  40 m/s2
  • 16.       s2.69Hz2.252m0.2Hz2.252  senv  x = 0 x = +0.2 m x va x = -0.2 m v = -0.916 m/s v = -2f A sen 2f t (Nota: en ) El signo menos significa que se mueve hacia la izquierda.
  • 17. m x = 0 x = +0.2 m x va x = -0.2 m t = 0.157 s cos(2 )x A ft -0.12 m 10.12 m cos(2 ) ; (2 ) cos ( 0.60) 0.20 m x ft ft A        2.214 rad 2 2.214 rad; 2 (2.25 Hz) ft t   
  • 18. El periodo de un péndulo simple está dado por: mg L 2 L T g  Para ángulos pequeños . 1 2 g f L 