SlideShare una empresa de Scribd logo
J. Aranceta Bartrina
Nutrición comunitaria
Nutrición comunitaria
S. XX Nutrición de los sanos
- ¿Cuáles son los objetivos del comer?
- Bondades de la dieta mediterránea
* Técnicas culinarias
* Placer de comer
* Biodisponibilidad de los nutrientes (nutrición animal) –
Cuantificación de la eficacia digestiva o metabólica
* Palatabilidad
3:5 personas come 5 v/semana fuera de casa.
Cadena alimentaria –proceso de conservación – Industrialización
Nutrición de los sanos + grupos vulnerables.
Nutrición- Obtención de nutrientes
Mantenimiento de la salud
Tratamiento de las enfermedades
• Longevidad y belleza
• ENERGÍA
• MICRONUTRIMENTOS
• 1984 – Unidad de Nutrición Comunitaria (OMS)
- Políticas nutricionales
- Alimentación infantil
- Seguridad alimentaria
De lo CUANTITATIVO a lo CUALITATIVO
1. Programas de prevención y promoción de la salud
2. Áreas geográficas
- NUTRICION COMUNITARIA -
Objetivos
Mejorar el estado nutricional y salud de un grupo de individuos.
• Epidemiologia
• Nutrición
• Ciencias de la alimentación
• Ciencias de la conducta
Grupos
poblacionales
Programas
de
intervención
Políticas
alimentación
y nutrición
Eje de intervención
Nutrición óptima
Necesidades
nutricionales
Ingestas
recomendadas
Evitar
malnutrición
Dieta-salud Objetivos nutricionales
Guías dietéticas
Promoción
de la salud
Función óptima
Expresión
potencialidades
Nutrición comunitaria:
• La nutrición comunitaria es el conjunto
de actividades vinculadas a la salud
pública que, dentro del marco de la
nutrición aplicada y la promoción de la
salud, se desarrollan con un enfoque
participativo en un hábitat determinado.
Adecuación
nutricional
Recurso
alimentario viable
Disponibilidad
alimentaria
Aceptabilidad
cultural
Objetivos de un programa
Nutrición comunitaria:
Producción
Agricultura
Pesca
Ganadería
Proceso primario
Proceso
Elaboración
Catering
Vending
Distribución
minorista
Consumidor
Distribución
mayorista
Trazabilidad
Seguridad
Etiquetado
Composición
Cadena alimentaria
Sistemas que apoyan el trabajo
de la nutrición comunitaria
• Sistema político
• Sistema administrativo
• Sistema de vigilancia nutricional
• Infraestructura de transporte y comercio
de alimentos
• Sistema legal
• Sistema sanitario
• Sistema educativo
Estrategias de intervención
en nutrición comunitaria
• Formulación de políticas alimentarias y
nutricionales.
• Regulación, control y legislación
alimentarias.
• Disponibilidad/accesibilidad alimentaria.
• Tecnología alimentaria.
• Formación, educación y comunicación.
Nutrición comunitaria
Vigilancia cadena
alimentaria
Restauración
colectiva
Nutrición clínica
dietética
Medios de
comunicación
Política nutricional
Epidemiología
nutricional
Educación
nutricional
Industria
alimentaria
DIAGNÓSTICO
• Identificación de
problemas
• Análisis de los factores
condicionantes
INTERVENCIÓN
• Diseño plan
• Puesta en
marcha
EVALUACIÓN
• Resultados
• Seguimiento
Nutrición comunitaria
-Colectivos de intervención-
Nutrición comunitaria
• Niños
• Adolescentes
• Población general
• Ancianos
• Embarazadas
• Indigentes
• Discapacitados
Equipo de nutrición comunitaria
• Trabajadores sociales
• Sociólogos
• Psicólogos
• Médicos
• Farmacéuticos
• Enfermeros
• Especialistas en
actividad física y
deporte
• Estadísticos
• Agrónomos
• Graduados en
nutrición y dietética
• Veterinarios
• Personal
administrativo y
auxiliar
Exigencia
Competencia
profesional
Cambios sociales
Envejecimiento
Esperanza de vida
Diversidad cultural
Mayor nivel educativo
Cambio familia
Ritmo de trabajo
Demanda de consejo
Interés por la nutrición
y dietética
Cambios
Estilos de vida
Obesidad
*ADA, 2002
Avances
científicos
Nuevas tecnologías
Tecnología información
Biotecnología
Tendencias en la evolución de la profesión*
Objetivos de desarrollo sostenible
Actividad EN CLASE. Mapa mental.
Trabajo en parejas.
Abordar:
• Relación entre nutrición comunitaria y salud publica.
• Características de las intervenciones en nutrición comunitaria
• Grupos de intervención
• Retos
• Profesionales implicados
TAREA
Infografía Perfil de salud en México
• Hecha a mano
1. Top 5 de las enfermedades con mayor
morbilidad y mortalidad.
2. Prevalencias de las enfermedades
relacionadas a la nutrición
3. Grupos más afectados por estas condiciones
4. Determinantes de la salud
BLOG
https://nutricioncomunitariauacm.blogspot.com/
1. Nutricion comunitaria.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga Glucémica
Carga GlucémicaCarga Glucémica
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017
MAHINOJOSA45
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012lety21saga
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)jimenuska
 
Desnutrición Hospitalaria
Desnutrición HospitalariaDesnutrición Hospitalaria
Desnutrición Hospitalaria
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarLA Odiada Cupido
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
Dr. Jair García-Guerrero
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablecarito2107
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinezguested4b08
 
Dieta formato
Dieta formatoDieta formato
Dieta formatoZusan Tqm
 
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOSGUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
Agencia 9MKT
 
DIETAS
DIETASDIETAS
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
rociomardones
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
claudiasambi
 

La actualidad más candente (20)

Carga Glucémica
Carga GlucémicaCarga Glucémica
Carga Glucémica
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012
 
Consulta nutricional
Consulta nutricionalConsulta nutricional
Consulta nutricional
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Desnutrición Hospitalaria
Desnutrición HospitalariaDesnutrición Hospitalaria
Desnutrición Hospitalaria
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 
Dieta formato
Dieta formatoDieta formato
Dieta formato
 
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOSGUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
GUIA DE NUTRICION Y DIETA PARA PACIENTES OSTOMIZADOS
 
DIETAS
DIETASDIETAS
DIETAS
 
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
 

Similar a 1. Nutricion comunitaria.pptx

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
cecibrit23
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
ALDEENFERMERIA
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
Pardo16
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Carrera de nutrición
Carrera de nutriciónCarrera de nutrición
Carrera de nutrición
Hilda Villarreal
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
abrionesf3
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
abrionesf3
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenileparacuellos
 
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
sheylamarillyvasquez
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
ana maria rojas gutierrez
 
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptxORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
ALEJANDRALIZBETHHUAS
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.pptConceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
AylenMon
 
Examen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265eExamen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265eJonathan Niccals
 
Examen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265eExamen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265e
karlatorrez95
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 

Similar a 1. Nutricion comunitaria.pptx (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Carrera profesional de nutricion. comput opptx
Carrera profesional de nutricion. comput opptxCarrera profesional de nutricion. comput opptx
Carrera profesional de nutricion. comput opptx
 
Carrera de nutrición
Carrera de nutriciónCarrera de nutrición
Carrera de nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
1. ESTADO DE SALUD NUTRICIONAL.ppt
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptxORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES ENCARGADOS DE LA ALIMENTACIÓN.pptx
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.pptConceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
Conceptos básicos de alimentación y nutrición.ppt
 
Examen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265eExamen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265e
 
Examen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265eExamen complexivo end_7265e
Examen complexivo end_7265e
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

1. Nutricion comunitaria.pptx