SlideShare una empresa de Scribd logo
10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
Semana 04
Yomally Solís Mendoza
Maestría en innovación en formación docente
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
Ejemplos:
• Conocer, a través de una disciplina
determinada, los contenidos que hay que
enseñar y su traducción en objetivos de
aprendizaje.
• Trabajar a partir de las representaciones de los
alumnos.
• Trabajar a partir de los errores y los obstáculos
en el aprendizaje.
• Construir y planificar dispositivos y secuencias
didácticas.
• Implicar a los alumnos en actividades de
investigación, en proyectos de conocimiento.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes
Ejemplos:
• Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y
a las posibilidades de los alumnos.
• Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza.
• Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de
aprendizaje.
• Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje,
según un enfoque formativo.
• Establecer controles periódicos de competencias y tomar
decisiones de progresión.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
Ejemplos:
• Hacer frente a la heterogeneidad en
el mismo grupo-clase.
• Compartimentar, extender la gestión
de clase a un espacio más amplio.
• Practicar un apoyo integrado,
trabajar con los alumnos con
grandes dificultades.
• Desarrollar la cooperación entre
alumnos y ciertas formas simples de
enseñanza mutua.
4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo
Ejemplo:
• Fomentar el deseo de aprender,
explicitar la relación con el
conocimiento, el sentido del trabajo
escolar y desarrollar la capacidad
de autoevaluación en el niño.
• Instituir y hacer funcionar un
consejo de alumnos (consejo de
clase o de escuela) y negociar con
ellos varios tipos de reglas y de
acuerdos.
• Ofrecer actividades de formación
opcionales, «a la carta».
• Favorecer la definición de un
proyecto personal del alumno.
5. Trabajar en equipo
Ejemplos:
• Elaborar un proyecto de equipo,
de representaciones comunes.
• Impulsar un grupo de trabajo,
dirigir reuniones.
• Formar y renovar un equipo
pedagógico.
• Afrontar y analizar conjuntamente
situaciones complejas, prácticas y
problemas profesionales.
• Hacer frente a crisis o conflictos
entre personas.
6. Participar en la gestión de la escuela
Ejemplos:
• Elaborar, negociar un proyecto institucional.
• Administrar los recursos de la escuela.
• Coordinar, fomentar una escuela con todos los
componentes (extraescolares, del barrio, asociaciones
de padres, profesores de lengua y cultura de origen).
• Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la
participación de los alumnos.
7. Informar e implicar a los padres
Ejemplos:
• Favorecer reuniones informativas y de debate.
• Dirigir las reuniones.
• Implicar a los padres en la valorización de la
construcción de los conocimientos.
8. Utilizar las nuevas tecnologías
Ejemplos:
• Utilizar los programas de edición de documentos.
Explotar los potenciales didácticos de programas en
relación con los objetivos de los dominios de
enseñanza.
• Comunicar a distancia a través de la telemática.
• Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos
de la profesión
Ejemplos:
• Prevenir la violencia en la escuela o la ciudad.
• Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones
sexuales, étnicas y sociales.
• Participar en la creación de reglas de vida común
referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones,
la apreciación de la conducta.
• Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la
comunicación en clase.
• Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la
solidaridad, el sentimiento de justicia.
10. Organizar la propia formación continua
Ejemplos:
• Saber explicitar sus prácticas.
• Establecer un control de competencias y un
programa- personal de formación continua propios.
• Negociar un proyecto de formación común con los
compañeros (equipo, escuela, red).
• Implicarse en las tareas a nivel general de la
enseñanza o del sistema educativo.
• Aceptar y participar en la formación de los
compañeros.
CONCLUSIÓN
Actualmente se requiere cambios en la forma en que se da el proceso de
enseñanza y aprendizaje, ya que la sociedad está demando cosas diferente;
no podemos estar en una sociedad del siglo XXI y enseñando con métodos
del siglo XX.
Philippe Perrenoud ha enmarcado 10 competencias que debe tener un
docente para poder ejercer eficientemente la docencia, de manera personal
considero que resalta muy bien cada una de ellas, ya que integra el trabajo en
el aula, entre maestros, con los padres y la comunidad. Hubiera sido también
factible la incorporación de la creación de los ambientes de aprendizaje los
cuales influyen en el aprendizaje de los alumnos.
Sí bien los puntos enmarcados por Perrenound son una gran oportunidad
para mejorar la práctica docente; los resultados se verán reflejados siempre y
cuando los otros actores escolares también participen de manera activa en
cada propuesta.
10 nuevas competencias para enseñar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
Lic Brenda Ramirez
 
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
Josué Borraz
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Sandy Valencia
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situadosNayelihi0302
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alejandra Hernandez
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
Christian Jacobo Genesta
 
La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.
Aida Maribel Canto Suárez
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
Miguel Morales
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Elves Barragan
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz braquela20
 
Diez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñarDiez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñar
Ivonne Cordero
 
Rol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidadRol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidad
Celi Alvarez
 
Administracion escolar
Administracion escolarAdministracion escolar
Administracion escolar
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
 
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
Tres etapas en el desarrollo De las políticas educativas en América Latina
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
El trabajo cotidiano del maestro
El trabajo cotidiano del maestroEl trabajo cotidiano del maestro
El trabajo cotidiano del maestro
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
 
La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
Diez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñarDiez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñar
 
Rol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidadRol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidad
 
Administracion escolar
Administracion escolarAdministracion escolar
Administracion escolar
 

Similar a 10 nuevas competencias para enseñar

Philippe perrenoud
Philippe perrenoudPhilippe perrenoud
Philippe perrenoud
YEI Garza
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
sonia849475
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
Yareth Martinez
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARSalvador Quevedo
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
diez nuevas competencias
diez nuevas competenciasdiez nuevas competencias
diez nuevas competencias
lizbeth Roldan Velazquez
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearMariví Torres
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Jorge Arturo Salcido
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarninacallejas
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
ninacallejas
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
jpabloalmaraz
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesmaribelramirezfalcon
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Elvia Mendoza
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docenteMiguel Vasconcelos
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
Miguel Vasconcelos
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 

Similar a 10 nuevas competencias para enseñar (20)

Philippe perrenoud
Philippe perrenoudPhilippe perrenoud
Philippe perrenoud
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
 
diez nuevas competencias
diez nuevas competenciasdiez nuevas competencias
diez nuevas competencias
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
ç
çç
ç
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 

Más de Yomally Solís

tabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
tabla CAMPOS FORMATIVOS.docxtabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
tabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
Yomally Solís
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
Yomally Solís
 
INCLUSIÓN.pptx
INCLUSIÓN.pptxINCLUSIÓN.pptx
INCLUSIÓN.pptx
Yomally Solís
 
Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
Yomally Solís
 
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendronMétodo lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Yomally Solís
 
Método resuélvelo
Método resuélveloMétodo resuélvelo
Método resuélvelo
Yomally Solís
 
PRESENTACIÓN YOMALLY
PRESENTACIÓN YOMALLYPRESENTACIÓN YOMALLY
PRESENTACIÓN YOMALLY
Yomally Solís
 
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)Yomally Solís
 

Más de Yomally Solís (8)

tabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
tabla CAMPOS FORMATIVOS.docxtabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
tabla CAMPOS FORMATIVOS.docx
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
 
INCLUSIÓN.pptx
INCLUSIÓN.pptxINCLUSIÓN.pptx
INCLUSIÓN.pptx
 
Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
 
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendronMétodo lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendron
 
Método resuélvelo
Método resuélveloMétodo resuélvelo
Método resuélvelo
 
PRESENTACIÓN YOMALLY
PRESENTACIÓN YOMALLYPRESENTACIÓN YOMALLY
PRESENTACIÓN YOMALLY
 
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

10 nuevas competencias para enseñar

  • 1. 10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Semana 04 Yomally Solís Mendoza Maestría en innovación en formación docente
  • 2. 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Ejemplos: • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. • Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. • Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento.
  • 3. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes Ejemplos: • Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos. • Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza. • Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje. • Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo. • Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión.
  • 4. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación Ejemplos: • Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase. • Compartimentar, extender la gestión de clase a un espacio más amplio. • Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades. • Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de enseñanza mutua.
  • 5. 4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo Ejemplo: • Fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño. • Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos (consejo de clase o de escuela) y negociar con ellos varios tipos de reglas y de acuerdos. • Ofrecer actividades de formación opcionales, «a la carta». • Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
  • 6. 5. Trabajar en equipo Ejemplos: • Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes. • Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones. • Formar y renovar un equipo pedagógico. • Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas profesionales. • Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
  • 7. 6. Participar en la gestión de la escuela Ejemplos: • Elaborar, negociar un proyecto institucional. • Administrar los recursos de la escuela. • Coordinar, fomentar una escuela con todos los componentes (extraescolares, del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen). • Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.
  • 8. 7. Informar e implicar a los padres Ejemplos: • Favorecer reuniones informativas y de debate. • Dirigir las reuniones. • Implicar a los padres en la valorización de la construcción de los conocimientos.
  • 9. 8. Utilizar las nuevas tecnologías Ejemplos: • Utilizar los programas de edición de documentos. Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza. • Comunicar a distancia a través de la telemática. • Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
  • 10. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión Ejemplos: • Prevenir la violencia en la escuela o la ciudad. • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones, la apreciación de la conducta. • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase. • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia.
  • 11. 10. Organizar la propia formación continua Ejemplos: • Saber explicitar sus prácticas. • Establecer un control de competencias y un programa- personal de formación continua propios. • Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red). • Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo. • Aceptar y participar en la formación de los compañeros.
  • 12. CONCLUSIÓN Actualmente se requiere cambios en la forma en que se da el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que la sociedad está demando cosas diferente; no podemos estar en una sociedad del siglo XXI y enseñando con métodos del siglo XX. Philippe Perrenoud ha enmarcado 10 competencias que debe tener un docente para poder ejercer eficientemente la docencia, de manera personal considero que resalta muy bien cada una de ellas, ya que integra el trabajo en el aula, entre maestros, con los padres y la comunidad. Hubiera sido también factible la incorporación de la creación de los ambientes de aprendizaje los cuales influyen en el aprendizaje de los alumnos. Sí bien los puntos enmarcados por Perrenound son una gran oportunidad para mejorar la práctica docente; los resultados se verán reflejados siempre y cuando los otros actores escolares también participen de manera activa en cada propuesta.