SlideShare una empresa de Scribd logo
LIZBETH ROLDAN
VELAZQUEZ
1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
Como docentes no nos damos cuenta si realmente nuestros estudiantes
están teniendo un aprendizaje, estandarizamos en la realización de
actividades, lo importante es dar el contenido porque así nos lo pide el
sistema sin tener en cuenta la situación del grupo.
Es sobre todo sacar energía, tiempo y disponer de las competencias
profesionales necesarias para imaginar y crear otra clase de situaciones de
aprendizaje que las didácticas contemporáneas consideran como situaciones
amplias, abiertas, con sentido y control que hacen referencia a un proceso
de investigación, identificación y resolución de problemas.
2. GESTIONAR LA PROGRESION DE LOS
APRENDIZAJES
Concebir y controlar las situaciones
problema ajustadas al nivel y a las
posibilidades de los alumnos.
Adquirir una visión longitudinal de los
objetivos de la enseñanza.
Establecer vínculos entre las teorías
subyacentes y las actividades de
aprendizaje
Observar y evaluar a los alumnos en
situaciones de aprendizaje, según un
enfoque formativo.
Establecer controles periódicos de
competencias y tomar decisiones de
progresión
Proponer situaciones de aprendizaje optimas, organizar el trabajo en clase
de distinta forma, romper la estructuración en niveles anuales, facilitar la
comunicación, crear nuevos espacios, tiempos de formación, jugar a una
escala mas amplia con las agrupaciones, las tareas, los dispositivos
didácticos, las interacciones, las regulaciones, la enseñanza mutua y las
tecnologías de la información.
4. IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS
APRENDIZAJES Y SU TRABAJO
No se puede pedir a los profesores que hagan milagros cuando su conjunto de condiciones se basa en
una ficción colectiva.
Suscitar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar
y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño.
Instituir y hacer funcionar el consejo de alumnos (consejo de clase o de escuela) y negociar con los
alumnos varias clases de reglas y obligaciones.
Ofrecer actividades de formación opcionales, «a la carta». Favorecer la definición de un proyecto
personal del alumno.
Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
5. TRABAJAR EN EQUIPO
Colaboración.
Elaborar un proyecto de equipo, representaciones comunes.
Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones.
Formar y renovar un equipo pedagógico.
Confrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, practicas y problemas
profesionales.
Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
6. PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA
ESCUELA
Elaborar, negociar un proyecto institucional.
Administrar los recursos de la escuela.
Coordinar, fomentar una escuela con todos sus componentes (servicios extraescolares,
barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen).
Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.
7. INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES
Informar e implicar a los padres es pues a la vez una consigna y una
competencia.
Fomentar reuniones informativas y de debate.
Conducir reuniones.
Implicar a los padres en la construcción de los conocimientos.
8. UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Utilizar programas de edición de documentos.
Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los
objetivos de la enseñanza.
Comunicar a distancia mediante la telemática.
Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
9. AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS
ÉTICOS DE LA PROFESIÓN
Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad.
Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.
Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la
escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta.
Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase.
Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad y el sentimiento de justicia.
10. ORGANIZAR LA NUEVA FORMACIÓN
CONTINUA
• SABER EXPLICITAR SUS PRACTICAS.
• ESTABLECER UN BALANCE DE COMPETENCIAS Y UN PROGRAMA PERSONAL
DE FORMACIÓN CONTINUA PROPIOS.
• NEGOCIAR UN PROYECTO DE FORMACIÓN COMÚN CON LOS COMPAÑEROS
(EQUIPO, ESCUELA, RED).
• IMPLICARSE EN LAS TAREAS A NIVEL GENERAL DE LA ENSEÑANZA O DEL
SISTEMA EDUCATIVO.
• ACOGER Y PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE LOS COMPAÑEROS.
C O N C L U S I Ó N
Con las diez nuevas competencias de Philippe nos da un panorama mas amplio
de las situaciones que debemos cambiar en el sistema educativo que engloba
el aprendizaje, la colaboración, la participación, integración de toda la
comunidad escolar, innovar con la tecnología, la importancia de los valores,
el contexto que les rodea y la importancia de guiar a nuestros alumnos a un
aprendizaje significativo para su futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolCriterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolGUILLERMOCOBO
 
Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)Adalberto
 
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De DocentesEl Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De DocentesDanita2111
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docenteIrma Iza
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestrotania
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
sseary
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sergio Sainz Marrón
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
noeliags16
 
10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente
Josué Castañeda Velazco
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Colegas Docentes
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialJoselyn Castañeda
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj efGuía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Melyna Aceves
 
Perfil de egreso de un docente para educ
Perfil de egreso de un docente para educPerfil de egreso de un docente para educ
Perfil de egreso de un docente para educLily Nava
 
Currículo..
Currículo..Currículo..
Currículo..
SIGLO XLVIII
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolCriterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivol
 
Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)
 
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De DocentesEl Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
 
10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente10.rasgos deseables del nuevo docente
10.rasgos deseables del nuevo docente
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo EducativoCompetencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
Competencias Docentes o Perfil del Docente del nuevo Modelo Educativo
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj efGuía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
 
Perfil del Docente en el Modelo Educativo
Perfil del Docente en el Modelo EducativoPerfil del Docente en el Modelo Educativo
Perfil del Docente en el Modelo Educativo
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
 
Perfil de egreso de un docente para educ
Perfil de egreso de un docente para educPerfil de egreso de un docente para educ
Perfil de egreso de un docente para educ
 
Currículo..
Currículo..Currículo..
Currículo..
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 

Similar a diez nuevas competencias

10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
sonia849475
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARSalvador Quevedo
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
Arbey Vera
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
marlendiazjuarez
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docenteMiguel Vasconcelos
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
Miguel Vasconcelos
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativoliliitzeljafet
 
Philippe perrenoud
Philippe perrenoudPhilippe perrenoud
Philippe perrenoud
YEI Garza
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Isa Estra
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Yomally Solís
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesmaribelramirezfalcon
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearMariví Torres
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Jorge Arturo Salcido
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
José Marcelo Tamay Poot
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente
angieorga73
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maritogordolobo08
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑARDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Francisco Gurrola Ramos
 

Similar a diez nuevas competencias (20)

10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativo
 
Philippe perrenoud
Philippe perrenoudPhilippe perrenoud
Philippe perrenoud
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
 
Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑARDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

diez nuevas competencias

  • 2. 1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE Como docentes no nos damos cuenta si realmente nuestros estudiantes están teniendo un aprendizaje, estandarizamos en la realización de actividades, lo importante es dar el contenido porque así nos lo pide el sistema sin tener en cuenta la situación del grupo. Es sobre todo sacar energía, tiempo y disponer de las competencias profesionales necesarias para imaginar y crear otra clase de situaciones de aprendizaje que las didácticas contemporáneas consideran como situaciones amplias, abiertas, con sentido y control que hacen referencia a un proceso de investigación, identificación y resolución de problemas.
  • 3. 2. GESTIONAR LA PROGRESION DE LOS APRENDIZAJES Concebir y controlar las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos. Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza. Establecer vínculos entre las teorías subyacentes y las actividades de aprendizaje Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo. Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión
  • 4. Proponer situaciones de aprendizaje optimas, organizar el trabajo en clase de distinta forma, romper la estructuración en niveles anuales, facilitar la comunicación, crear nuevos espacios, tiempos de formación, jugar a una escala mas amplia con las agrupaciones, las tareas, los dispositivos didácticos, las interacciones, las regulaciones, la enseñanza mutua y las tecnologías de la información.
  • 5. 4. IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y SU TRABAJO No se puede pedir a los profesores que hagan milagros cuando su conjunto de condiciones se basa en una ficción colectiva. Suscitar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño. Instituir y hacer funcionar el consejo de alumnos (consejo de clase o de escuela) y negociar con los alumnos varias clases de reglas y obligaciones. Ofrecer actividades de formación opcionales, «a la carta». Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno. Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
  • 6. 5. TRABAJAR EN EQUIPO Colaboración. Elaborar un proyecto de equipo, representaciones comunes. Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones. Formar y renovar un equipo pedagógico. Confrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, practicas y problemas profesionales. Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
  • 7. 6. PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA Elaborar, negociar un proyecto institucional. Administrar los recursos de la escuela. Coordinar, fomentar una escuela con todos sus componentes (servicios extraescolares, barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen). Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.
  • 8. 7. INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES Informar e implicar a los padres es pues a la vez una consigna y una competencia. Fomentar reuniones informativas y de debate. Conducir reuniones. Implicar a los padres en la construcción de los conocimientos.
  • 9. 8. UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Utilizar programas de edición de documentos. Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de la enseñanza. Comunicar a distancia mediante la telemática. Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
  • 10. 9. AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad. Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta. Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase. Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad y el sentimiento de justicia.
  • 11. 10. ORGANIZAR LA NUEVA FORMACIÓN CONTINUA • SABER EXPLICITAR SUS PRACTICAS. • ESTABLECER UN BALANCE DE COMPETENCIAS Y UN PROGRAMA PERSONAL DE FORMACIÓN CONTINUA PROPIOS. • NEGOCIAR UN PROYECTO DE FORMACIÓN COMÚN CON LOS COMPAÑEROS (EQUIPO, ESCUELA, RED). • IMPLICARSE EN LAS TAREAS A NIVEL GENERAL DE LA ENSEÑANZA O DEL SISTEMA EDUCATIVO. • ACOGER Y PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE LOS COMPAÑEROS.
  • 12. C O N C L U S I Ó N Con las diez nuevas competencias de Philippe nos da un panorama mas amplio de las situaciones que debemos cambiar en el sistema educativo que engloba el aprendizaje, la colaboración, la participación, integración de toda la comunidad escolar, innovar con la tecnología, la importancia de los valores, el contexto que les rodea y la importancia de guiar a nuestros alumnos a un aprendizaje significativo para su futuro