SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Diez nuevas competencias
para enseñar de
Philippe Perrenoud
POSGRADO EN INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE
LICENCIADA: YEIMY GARZA BELLO
Organizar y animar situaciones de
aprendizaje
• Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su
traducción en objetivos de aprendizaje.
• Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos.
• Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje.
• Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas.
• Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento.
Gestionar la progresión de los
aprendizajes
• Concebir y hacer frente a situaciones-problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los
alumnos.
• Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza Establecer vínculos con las
teorías que sostiene las actividades de aprendizaje.
• Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo.
• Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión.
Elaborar y hacer evolucionar
dispositivos de diferenciación.
• Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo – clase.
• Extender la gestión de la clase a un espacio más amplio.
• Practicar un apoyo integrada, trabajar con los alumnos que presentan grandes dificultades.
• Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de enseñanza mutua.
Implicar a los alumnos en sus
aprendizajes y su trabajo .
• Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.
• Fomentar el deseo de aprender, explicitar su relación con el conocimiento, el sentido del
trabajo escolar, y desarrollar la capacidad de autoevaluación del alumnado.
• Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos (consejo de clase o de centro) y negociar
con ellos varios tipos de reglas y de acuerdos.
• Ofrecer actividades de formación opcionales, “a la carta”
• Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
• Ofrecer actividades de formación opcionales, favorecer la
identificación del alumno.
Trabajar en equipo
• Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes.
• Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones.
• Formar y renovar el equipo pedagógico.
• Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas
profesionales.
• Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
Participar en la gestión de la escuela
• Elaborar, negociar un proyecto institucional.
• Administrar los recursos del centro.
• Coordinar una escuela con todos los componentes, como director, maestro, padres de
familia, del barrio, profesores de la lengua cultural y de origen.
• Organizar y hacer evolucionar, en el mismo centro, la participación de los alumnos.
Informar e implicar a los padres
• Favorecer reuniones informativas y de debate.
• Dirigir las reuniones, implicar a los padres en la valorización de la construcción de los
conocimientos.
Utilizar las nuevas tecnologías
• Utilizar los programas de edición de textos.
• Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los
dominios de enseñanza .
• Comunicarse a distancia a través de la telemática.
• Utilizar los instrumentos multimedia en la enseñanza.
Afrontar los deberes y los dilemas éticos
de la profesión
• Prevenir la violencia en la escuela o en la ciudad, luchar contra los prejuicios y las
discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.
• Participar en la creación de reglas de vida común referentes a las reglas de la disciplina en el
centro, las sanciones, la apreciación de la conducta.
• Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase, desarrollar el sentido
de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia.
Organizar la propia formación continua
• Saber explicitar las propias prácticas.
• Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua.
• Negociar un proyecto de formación común con los compañeros.
• Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo.
• Aceptar y participar en la formación de los compañeros.
Conclusión
El trabajo elaborado por Philippe Perrenoud, está inspirado en
la docencia, nos menciona y describe lo que el maestro debe
trabajar dentro y fuera del aula para obtener una mejor calidad
educativa, es por eso que enumera 10 competencias que el
docente debe tener, es importante que si tú te dedicas a esta
parte de la docencia realices una reflexión, análisis y te
preguntes
¿ yo pongo en práctica estas competencias?
Philippe perrenoud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 
Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
Rol Docente Desde Una Mirada InclusivaRol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
mariaros
 
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNLa Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNjadit
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
Kristian Tristan Tristan
 
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Miriam Medina
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Caie Zona Oeste Chubut
 
La escritura en la alfabetización inicial- Castedo
La escritura en la alfabetización inicial-  CastedoLa escritura en la alfabetización inicial-  Castedo
La escritura en la alfabetización inicial- Castedo
María Julia Bravo
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
amanda haro colores
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.ivettsantosdelapuerta
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
k4rol1n4
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...vilma95
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓNIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
uch
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Gabriela Bermudez
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
lauraegv
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practicaHaide Godines
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 

La actualidad más candente (20)

Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
Rol Docente Desde Una Mirada InclusivaRol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
 
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNLa Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
 
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
 
La escritura en la alfabetización inicial- Castedo
La escritura en la alfabetización inicial-  CastedoLa escritura en la alfabetización inicial-  Castedo
La escritura en la alfabetización inicial- Castedo
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓNIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 

Similar a Philippe perrenoud

10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Yomally Solís
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
sonia849475
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docenteMiguel Vasconcelos
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
Miguel Vasconcelos
 
Competencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudCompetencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudLorena Meléndez
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARSalvador Quevedo
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
sacabreritab
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarninacallejas
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
ninacallejas
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesmaribelramirezfalcon
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
José Marcelo Tamay Poot
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basicaCOBACH
 
diez nuevas competencias
diez nuevas competenciasdiez nuevas competencias
diez nuevas competencias
lizbeth Roldan Velazquez
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Jorge Arturo Salcido
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearMariví Torres
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente
angieorga73
 

Similar a Philippe perrenoud (20)

10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
ç
çç
ç
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Competencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. PerreneudCompetencias para enseñar F. Perreneud
Competencias para enseñar F. Perreneud
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 
diez nuevas competencias
diez nuevas competenciasdiez nuevas competencias
diez nuevas competencias
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Philippe perrenoud

  • 1. 10 Diez nuevas competencias para enseñar de Philippe Perrenoud POSGRADO EN INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE LICENCIADA: YEIMY GARZA BELLO
  • 2. Organizar y animar situaciones de aprendizaje • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. • Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. • Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento.
  • 3. Gestionar la progresión de los aprendizajes • Concebir y hacer frente a situaciones-problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos. • Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza Establecer vínculos con las teorías que sostiene las actividades de aprendizaje. • Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo. • Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión.
  • 4. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. • Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo – clase. • Extender la gestión de la clase a un espacio más amplio. • Practicar un apoyo integrada, trabajar con los alumnos que presentan grandes dificultades. • Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de enseñanza mutua.
  • 5. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo . • Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo. • Fomentar el deseo de aprender, explicitar su relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar, y desarrollar la capacidad de autoevaluación del alumnado. • Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos (consejo de clase o de centro) y negociar con ellos varios tipos de reglas y de acuerdos. • Ofrecer actividades de formación opcionales, “a la carta” • Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno. • Ofrecer actividades de formación opcionales, favorecer la identificación del alumno.
  • 6. Trabajar en equipo • Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes. • Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones. • Formar y renovar el equipo pedagógico. • Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas profesionales. • Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
  • 7. Participar en la gestión de la escuela • Elaborar, negociar un proyecto institucional. • Administrar los recursos del centro. • Coordinar una escuela con todos los componentes, como director, maestro, padres de familia, del barrio, profesores de la lengua cultural y de origen. • Organizar y hacer evolucionar, en el mismo centro, la participación de los alumnos.
  • 8. Informar e implicar a los padres • Favorecer reuniones informativas y de debate. • Dirigir las reuniones, implicar a los padres en la valorización de la construcción de los conocimientos.
  • 9. Utilizar las nuevas tecnologías • Utilizar los programas de edición de textos. • Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza . • Comunicarse a distancia a través de la telemática. • Utilizar los instrumentos multimedia en la enseñanza.
  • 10. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión • Prevenir la violencia en la escuela o en la ciudad, luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a las reglas de la disciplina en el centro, las sanciones, la apreciación de la conducta. • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase, desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia.
  • 11. Organizar la propia formación continua • Saber explicitar las propias prácticas. • Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua. • Negociar un proyecto de formación común con los compañeros. • Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo. • Aceptar y participar en la formación de los compañeros.
  • 12. Conclusión El trabajo elaborado por Philippe Perrenoud, está inspirado en la docencia, nos menciona y describe lo que el maestro debe trabajar dentro y fuera del aula para obtener una mejor calidad educativa, es por eso que enumera 10 competencias que el docente debe tener, es importante que si tú te dedicas a esta parte de la docencia realices una reflexión, análisis y te preguntes ¿ yo pongo en práctica estas competencias?