SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
JOSE DARIO CARDONA AGUIRRE
Paso 1. Conceptualización:
Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP
está en el carácter lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero
y el carácter cíclico del segundo. En el aprendizaje tradicional, la identificación
de necesidades de aprendizaje y la exposición de conocimientos está a cargo
del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el alumno
adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje
y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a
su vez genera nuevas necesidades de aprendizaje.
EL trabajo en clase está basado en la formulación de unos objetivos basados
en los contenidos elegidos previamente y de forma apropiada para conseguir el
desarrollo de unos procesos de aprendizaje por medio de la propuesta de unas
actividades motivadoras y dinámicas que permitan la participacióndel estudiante
en la construcción de nuevos aprendizajes.
Paso 2. Desarrollo:
El desarrollo de la clase generalmente se da: conocimientos previos, exposición
magistral o prácticas, formación o conclusiones de nuevos conceptos, ejercicios
de explicación y actividades de aplicación y evaluativas: diagnósticas y
formativas.
Podemos decir que las TICs se han apoderado en gran medida de los contextos
del ser humano; en el ámbito familiar, social y educativo. Los intereses de los
estudiantes han ido encaminándose hacia esta trayectoria, generando la
necesidad de un enfoque educativo donde se implemente el manejo de nuevas
estrategias y el uso de nuevas herramientas en el aula de clase. Las TICs
ofrecen a las docentes posibilidades de replantearse las actividades
tradicionales para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y
recursos tradicionales, Para ser consecuentes con las nuevas generaciones y la
época demando además la necesidad de la formación del manejo de todas estas
herramientas tecnológicas.
Paso 3. Cierre:
Los medios audiovisuales son en general los auxiliares informáticos más
sencillos que contribuyen en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.
Dentro de las herramientas tecnológicas más utilizadas están: el software
educativo – portales educativos – uso de aplicaciones – procesadores de textos
– hojas de cálculo – programas de dibujo y videos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos celina
Aprendizaje basado en proyectos celinaAprendizaje basado en proyectos celina
Aprendizaje basado en proyectos celina
YAMILE CUELLAR SARABIA
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Jenifer sarango
 
1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas
aydacortes
 
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
Proyecto de aula   mari luz espitia betancurProyecto de aula   mari luz espitia betancur
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
dcpe2014
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Campuseducación
 
SUNTAXI YESENIA - clase digital - aprendizaje invertido
SUNTAXI YESENIA - clase digital -  aprendizaje invertidoSUNTAXI YESENIA - clase digital -  aprendizaje invertido
SUNTAXI YESENIA - clase digital - aprendizaje invertido
AbigailSuntaxi
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Campuseducación
 
Practica taller 10
Practica taller 10Practica taller 10
Practica taller 10
Anny Lozada Vera
 
Cambio metodológico
Cambio metodológicoCambio metodológico
Cambio metodológico
Beatriz Iglesias Santiago
 
Educacion invertida
Educacion invertidaEducacion invertida
Educacion invertida
ANGELICAGUADALUPE2
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Beatriz Iglesias Santiago
 
Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.
luzmeryalvarezg
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
jessiangeles
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Jesús Castro
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Campuseducación
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje basado en proyectos celina
Aprendizaje basado en proyectos celinaAprendizaje basado en proyectos celina
Aprendizaje basado en proyectos celina
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
 
1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas
 
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
Proyecto de aula   mari luz espitia betancurProyecto de aula   mari luz espitia betancur
Proyecto de aula mari luz espitia betancur
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
 
SUNTAXI YESENIA - clase digital - aprendizaje invertido
SUNTAXI YESENIA - clase digital -  aprendizaje invertidoSUNTAXI YESENIA - clase digital -  aprendizaje invertido
SUNTAXI YESENIA - clase digital - aprendizaje invertido
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
 
Practica taller 10
Practica taller 10Practica taller 10
Practica taller 10
 
Cambio metodológico
Cambio metodológicoCambio metodológico
Cambio metodológico
 
Educacion invertida
Educacion invertidaEducacion invertida
Educacion invertida
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica DocentePsicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos: Práctica Docente
 

Similar a 10095682

27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
DIPLOMADO TIC
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuestaEntornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Omar Medina
 
34573071.
34573071.34573071.
34573071.
LiLiana Munoz
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Sergio Andres Agudelo Monsalve
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
4619023.
4619023.4619023.
4619023.
LiLiana Munoz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
34566511
3456651134566511
34566511
LiLiana Munoz
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a 10095682 (20)

27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
 
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuestaEntornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
 
34573071.
34573071.34573071.
34573071.
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
4619023.
4619023.4619023.
4619023.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
34566511
3456651134566511
34566511
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

10095682

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: JOSE DARIO CARDONA AGUIRRE Paso 1. Conceptualización: Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP está en el carácter lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero y el carácter cíclico del segundo. En el aprendizaje tradicional, la identificación de necesidades de aprendizaje y la exposición de conocimientos está a cargo del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a su vez genera nuevas necesidades de aprendizaje. EL trabajo en clase está basado en la formulación de unos objetivos basados en los contenidos elegidos previamente y de forma apropiada para conseguir el desarrollo de unos procesos de aprendizaje por medio de la propuesta de unas actividades motivadoras y dinámicas que permitan la participacióndel estudiante en la construcción de nuevos aprendizajes. Paso 2. Desarrollo: El desarrollo de la clase generalmente se da: conocimientos previos, exposición magistral o prácticas, formación o conclusiones de nuevos conceptos, ejercicios de explicación y actividades de aplicación y evaluativas: diagnósticas y formativas. Podemos decir que las TICs se han apoderado en gran medida de los contextos del ser humano; en el ámbito familiar, social y educativo. Los intereses de los estudiantes han ido encaminándose hacia esta trayectoria, generando la necesidad de un enfoque educativo donde se implemente el manejo de nuevas estrategias y el uso de nuevas herramientas en el aula de clase. Las TICs ofrecen a las docentes posibilidades de replantearse las actividades tradicionales para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y
  • 3. recursos tradicionales, Para ser consecuentes con las nuevas generaciones y la época demando además la necesidad de la formación del manejo de todas estas herramientas tecnológicas. Paso 3. Cierre: Los medios audiovisuales son en general los auxiliares informáticos más sencillos que contribuyen en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Dentro de las herramientas tecnológicas más utilizadas están: el software educativo – portales educativos – uso de aplicaciones – procesadores de textos – hojas de cálculo – programas de dibujo y videos educativos.