SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
CARRERA DE EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL “EDUCACION BASICA”
DOCENTE: MG. AGUILAR PUENAYAN CAMPO ELÍAS.
ALUMNO: JENIFER TATIANA SARANGO RODRIGUEZ
MATERIA: TIC EN EDUCACION
PERIODO: PREGRADO A19: 25-02-2019 A 20-09-2019
Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza
fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar
actividades de aprendizaje significativo y personalizado.
Es un modelo centrado en el estudiante que deliberadamente
consiste en trasladar una parte o la mayoría de la Instrucción
directa al exterior del aula (Aula Virtual), para aprovechar el
tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre
profesor y estudiante.
El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos
audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que
los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya
que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el
instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o
demostrar procedimientos. Si los materiales audiovisuales se
utilizan de forma creativa, pueden convertirse en una poderosa
herramienta expresiva (JISC Digital Media, 2014).
APRENDIZAJE INVERTIDO
Clases
Digitales
Sitio educativo que permite la interacción de distintos tipos de usuarios
interesados en su contenido.
Para los Estudiantes, permite la interacción con la institución educativa y sus
profesores brindando un entorno tecnológico con acceso a distintos formatos.
Para los Profesores, es un vínculo permanente con la institución educativa,
estableciendo una comunicación cierta y actualizada.
Elementos de una Clase Digital
Las partes que componen una clase digital son:
Inicio docente: recurso de forma curricular, señalado al docente,
nivel, unidad y temática a abordar.
Presentación: se realiza la presentación dirigida al estudiante en
donde se da la bienvenida al trabajo.
Activación: introducción a la temática de forma motivadora y
rescatar conocimientos previos.
Contenidos: estos se los presenta en formato multimedial es decir
junto al texto convencional.
Actividad: elementos que hacen en la sala de clase de forma
presencial.
Evaluación: se colocan actividades a modo autoinstruccional donde
puede ser de verdadero o falso crucigramas, etc.
Cierre: se señala lo que estudiante si aprendido, además se proponen
reflexiones sobre el trabajo.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL
Estrategias de enseñanza vinculados a herramientas tecnológicas: permite conocer las diferentes estrategias de
enseñanza usadas aplicada por los docentes de aulas y la incorporación a las TIC.
Tipos de recursos tecnológicos utilizados: profundización de recursos tecnológicos utilizados y que impacto generan
en los ambientes de aprendizajes.
Utilización de los recursos tecnológicos: permite la integración tanto de estrategias de enseñanza como también
recursos tecnológicos dentro de las clases.
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntic
NticNtic
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
JAZMINVADILLO
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Lucelly Trujillo
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Lucelly Trujillo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
clediruwi1
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
KERLYYADIRACRUZCRUZ
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
AdrianaPaolaAndrade
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
Dalis López
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blogandrew8118
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
JacquelineZambrano6
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Presentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertidoPresentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertido
AdrianaPaolaAndrade
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
VERONICAVIS
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 

La actualidad más candente (19)

Ntic
NticNtic
Ntic
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
21811289
2181128921811289
21811289
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
22117364
2211736422117364
22117364
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Presentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertidoPresentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertido
 
3518496
35184963518496
3518496
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
10095682
1009568210095682
10095682
 

Similar a Aprendizaje Invertido/ Tarea 7

Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
JuanaNohemiLlanosTru
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
arodriguez4412
 
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
AracelyJaramillo2
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
denicetapia
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Fantasmaosito
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
dsegura85
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloLeydaunivo
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ministerio de educación
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 

Similar a Aprendizaje Invertido/ Tarea 7 (20)

Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
Clases Digitales y Aprendizaje Invertido
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Aprendizaje Invertido/ Tarea 7

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA CARRERA DE EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL “EDUCACION BASICA” DOCENTE: MG. AGUILAR PUENAYAN CAMPO ELÍAS. ALUMNO: JENIFER TATIANA SARANGO RODRIGUEZ MATERIA: TIC EN EDUCACION PERIODO: PREGRADO A19: 25-02-2019 A 20-09-2019
  • 2. Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. Es un modelo centrado en el estudiante que deliberadamente consiste en trasladar una parte o la mayoría de la Instrucción directa al exterior del aula (Aula Virtual), para aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante. El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos. Si los materiales audiovisuales se utilizan de forma creativa, pueden convertirse en una poderosa herramienta expresiva (JISC Digital Media, 2014).
  • 3.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO Clases Digitales Sitio educativo que permite la interacción de distintos tipos de usuarios interesados en su contenido. Para los Estudiantes, permite la interacción con la institución educativa y sus profesores brindando un entorno tecnológico con acceso a distintos formatos. Para los Profesores, es un vínculo permanente con la institución educativa, estableciendo una comunicación cierta y actualizada.
  • 5. Elementos de una Clase Digital Las partes que componen una clase digital son: Inicio docente: recurso de forma curricular, señalado al docente, nivel, unidad y temática a abordar. Presentación: se realiza la presentación dirigida al estudiante en donde se da la bienvenida al trabajo. Activación: introducción a la temática de forma motivadora y rescatar conocimientos previos. Contenidos: estos se los presenta en formato multimedial es decir junto al texto convencional. Actividad: elementos que hacen en la sala de clase de forma presencial. Evaluación: se colocan actividades a modo autoinstruccional donde puede ser de verdadero o falso crucigramas, etc. Cierre: se señala lo que estudiante si aprendido, además se proponen reflexiones sobre el trabajo.
  • 6. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL Estrategias de enseñanza vinculados a herramientas tecnológicas: permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas aplicada por los docentes de aulas y la incorporación a las TIC. Tipos de recursos tecnológicos utilizados: profundización de recursos tecnológicos utilizados y que impacto generan en los ambientes de aprendizajes. Utilización de los recursos tecnológicos: permite la integración tanto de estrategias de enseñanza como también recursos tecnológicos dentro de las clases.