SlideShare una empresa de Scribd logo
08

MERCADOS
Sábado 9/11/2013

ESCALADA EN EL PARQUÉ

¿Es el momento de invertir
en las redes sociales?
LinkedIn y Facebook suben más de un 79% en 2013. El último en debutar en bolsa ha sido Twitter, que ha
ganado un 50% en dos sesiones. Pese a su buen tono, los expertos ven ciertas dudas en estas empresas.
D.Esperanza

Las redes sociales cotizan al
alza en el parqué. En lo que va
de año, Facebook avanza un
79,6%, mientras que la web de
contactos profesionales, LinkedIn, sube más de un 87,26%.
Por su parte, Twitter se ha unido esta semana como un nuevo ejemplo del éxito bursátil
de estas compañías. La empresa tecnológica que debutó el
jueves en la Bolsa de Nueva
York (NYSE) culminó el primer día de cotización con un
repunte del 72,69%.
Este buen inicio bursátil sólo ha sido superado en los últimos años por una de sus competidoras, LinkedIn, que saltó
a bolsa en mayo de 2011 y se revalorizó un 109% en el primer
día de cotización. “En general
hay una buena acogida en Bolsa de estas empresas ya que
suele salir a cotizar un pequeño porcentaje del capital y hay
mucha expectación. Es muy
poco papel para el interés que
despiertan”, asegura David
Navarro, de Inversis Banco.
Pero no todos los debut fueron tan rentables, ya que Facebook tardó un año y medio en
cotizar por encima del precio
de su OPV (38 dólares) de mayo de 2012. A fecha de hoy, sube un 25% desde su estreno.
Las tres empresas cuentan
con el apoyo mayoritario de
las firmas de inversión que ven
oportunidad en estas empresas pensando en el corto plazo.
Al menos un 60% de las casas
de análisis que sigue estos valores aconseja comprar sus títulos. Los potenciales alcistas
que les otorgan, además, son
altos: el consenso da un precio
objetivo a Facebook de 58,03
dólares, un 21% superior al cierre de ayer y valora a LinkedIn
en 39,38 dólares un 23% más
que el precio de ayer.
Ratios elevadas
Sin embargo, existen varias
dudas que acompañan a estos
valores: cotizan a ratios muy
elevadas debido a sus débiles
cifras de negocio. El PER (relación precio/beneficio por acción) del primero es de 100,8
veces y el de Facebook, de 43,2
veces. Por su parte, Twitter se
ha estrenado en bolsa con nú-

DESAFÍOS
G El reto de LinkedIn
es aumentar las
suscripciones de
las empresas y los
usuarios a su red
profesional, pero
la reactivación del
mercado laboral en
el mundo será clave
para conseguirlo.
G Facebook ha perdido
millones de miembros
de su red social por no
saber adaptar su
negocio a los
dispositivos móviles.
Su reto es recuperar
el interés de los
usuarios jóvenes.
G Twitter no es
rentable porque debe
reestructurar la
estructura del origen
de sus ingresos. Debe
ampliar sus ganancias
fuera de EEUU.

meros rojos en sus resultados.
Pese a que la empresa duplicó
su facturación de julio a septiembre (hasta 169 millones de
dólares), las pérdidas se multiplicaron por tres en el mismo
periodo, hasta los 64,4 millones y encadenó así once trimestres consecutivos con resultados negativos.
Burbuja‘puntocom’
Con ello, es inevitable pensar
en una nueva burbuja puntocom, según los expertos. “Las
redes sociales tienen en común que han aprovechado el
mejor momento de aceptación social para saltar al parqué, pero son negocios con
muchas promesas de futuro y
unas cuentas muy dudosas, tal
y como ocurrió a finales de los
noventa”, asegura Pablo González, de Ábaco.
El experto duda de que será
muy difícil que estas empresas
mantengan su carrera alcista
con un horizonte temporal de
dos o tres años. “Ahora son lí-

LAS CIFRAS DE LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS
Variación
en bolsa
en 2013 (%)

Precio objetivo
en dólares*

Facebook

+79,6

58,03

Linkedin

+87,26

Twitter (1)

+50,8

Potencial alcista
(%)

PER (relación
precio beneficio/
acción*, en veces)

21,3

43,2

0,83

265,21

23,3

100,8

1,64

18

39,22

-8,85

-

-

-53,9

(1) Desde su debut en Bolsa, el 7/11/2013. *Según las previsiones del consenso recogido por Factset.

deres en las tendencias de ocio,
pero el sector tecnológico es
muy cambiante y todo dependerá de que consigan ganar dinero con su popularidad para
cumplir con las expectativas,
algo que les puede pasar una alta factura en Bolsa”, dice.
Cada una de estas compañías tiene factores en su contra
para aumentar su rentabilidad. LinkedIn elevó un 56% su
facturación durante los tres

Facebook y LinkedIn
cotizan a PER
elevados, de 43,2
y 100,8 veces,
respectivamente

BPA (beneficio Beneficio de 2013,
por acción,
en millones
en dólares)*
de dólares*

primeros trimestres del año,
hasta los 393 millones de dólares e incrementó el número de
usuarios hasta los 259 millones.
Sin embargo, su beneficio
no fue positivo: la compañía
registró pérdidas en el tercer
trimestre, de 3,4 millones de
dólares, frente a los 2,3 millones de ganancias que consiguió en el mismo periodo de
2012. “La principal fuente de
ingresos de la compañía es la
suscripción de las empresas y
los usuarios a sus servicios
premium, pero para aumentar
sus ingresos, es fundamental
que mejore la economía y se
reactive el mercado laboral”,

1.083

a ello, la compañía ha perdido
millones de usuarios, sobre todo en los países desarrollados.
“El problema es que el negocio
de estas empresas depende de
las modas populares, algo que
les puede dejar en segundo
plano en cualquier momento”,
dice González.

Fuente: Factset y Bloomberg.

aseguran desde Self Bank.
Por su parte, Facebook y
Twitter tienen algo en común:
el reto de implicar más a sus
usuarios para potenciar sus ingresos vía publicidad. “El primero tiene el inconveniente
de que las entradas a su red social se dan en su mayoría a través de los ordenadores personales y no ha sabido adaptarse
a tiempo a los dispositivos móviles”, afirma Navarro. Debido

Al menos un 60%
de las firmas de
inversión que sigue a
Facebook y Linkedin
aconseja su compra

Ingresos
Por su parte, el desafío de Twitter es aumentar sus beneficios fuera de EEUU. El 75% de
los usuarios de Twitter procede de fuera de su país de origen, pero sólo una cuarta parte
de sus ingresos procede de
anunciantes no estadounidenses. “Esta tarea no será fácil
porque tendrá que tener en
cuenta las tendencias culturales de cada país y sortear la
competencia local de Weibo
en China, Line en Japón y Kakao en Corea del Sur, mercados de potencial crecimiento
para la empresa.
Página 8 / Twitter en Bolsa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo y gestion rentable de redes sociales
Monitoreo y gestion rentable de redes socialesMonitoreo y gestion rentable de redes sociales
Monitoreo y gestion rentable de redes socialesCondo Consulting
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.peFuturo Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs
 
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - ComscoreFuturo Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
Cristian Delgado - SEO Argentina
 
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informeFuturo digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informeFuturo Labs
 
Barómetro de presencia empresarial online México 2010
Barómetro de presencia empresarial online México 2010Barómetro de presencia empresarial online México 2010
Barómetro de presencia empresarial online México 2010LLYC
 
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin TrumpManuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
Estudio de Comunicación
 

La actualidad más candente (8)

Monitoreo y gestion rentable de redes sociales
Monitoreo y gestion rentable de redes socialesMonitoreo y gestion rentable de redes sociales
Monitoreo y gestion rentable de redes sociales
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.peFuturo Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
 
Futuro digital México 2013
Futuro digital México 2013Futuro digital México 2013
Futuro digital México 2013
 
ABC
ABCABC
ABC
 
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - ComscoreFuturo Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
Futuro Digital Latinoamerica 2013 - Comscore
 
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informeFuturo digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
 
Barómetro de presencia empresarial online México 2010
Barómetro de presencia empresarial online México 2010Barómetro de presencia empresarial online México 2010
Barómetro de presencia empresarial online México 2010
 
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin TrumpManuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
Manuel Alonso-Merca20-El renacimiento de Twiter con o sin Trump
 

Destacado

Tkp e ecol
Tkp e ecolTkp e ecol
Tkp e ecol
Quinn Kane
 
No museu da cidade de aveiro acontece novembro
No museu da cidade de aveiro acontece novembroNo museu da cidade de aveiro acontece novembro
No museu da cidade de aveiro acontece novembroMuseu Cidade
 
Htv2013 kalvariaparti
Htv2013 kalvariapartiHtv2013 kalvariaparti
Htv2013 kalvariaparti
VSVK
 
Trabalho elen e yasmin
Trabalho elen e yasminTrabalho elen e yasmin
Trabalho elen e yasminelenpinheiro
 
приглашение на 180
приглашение на 180приглашение на 180
приглашение на 180
lyudmilaAlexeeva
 
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-класс
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-классADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-класс
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-классADCONSULT
 
Ts t 2510
Ts t 2510Ts t 2510
Ts t 2510
Quinn Kane
 
Μεγάλοι επιστήμονες
Μεγάλοι επιστήμονεςΜεγάλοι επιστήμονες
Μεγάλοι επιστήμονεςmariatsilopoulou
 
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
Robin Teigland
 
Data mining model for the data retrieval from central server configuration
Data mining model for the data retrieval from central server configurationData mining model for the data retrieval from central server configuration
Data mining model for the data retrieval from central server configuration
ijcsit
 
Documentary analysis
Documentary analysisDocumentary analysis
Documentary analysisclobebobe
 
Stb izm2 912-98-bylki-proekt
Stb izm2 912-98-bylki-proektStb izm2 912-98-bylki-proekt
Stb izm2 912-98-bylki-proekt
Quinn Kane
 

Destacado (15)

Tkp e ecol
Tkp e ecolTkp e ecol
Tkp e ecol
 
Polizia
PoliziaPolizia
Polizia
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
 
No museu da cidade de aveiro acontece novembro
No museu da cidade de aveiro acontece novembroNo museu da cidade de aveiro acontece novembro
No museu da cidade de aveiro acontece novembro
 
Photocks
PhotocksPhotocks
Photocks
 
Htv2013 kalvariaparti
Htv2013 kalvariapartiHtv2013 kalvariaparti
Htv2013 kalvariaparti
 
Trabalho elen e yasmin
Trabalho elen e yasminTrabalho elen e yasmin
Trabalho elen e yasmin
 
приглашение на 180
приглашение на 180приглашение на 180
приглашение на 180
 
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-класс
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-классADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-класс
ADCONSULT | Детский маркетинг | Бесплатный мастер-класс
 
Ts t 2510
Ts t 2510Ts t 2510
Ts t 2510
 
Μεγάλοι επιστήμονες
Μεγάλοι επιστήμονεςΜεγάλοι επιστήμονες
Μεγάλοι επιστήμονες
 
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
SSE MGM Program Live Case Overview Nov 2013
 
Data mining model for the data retrieval from central server configuration
Data mining model for the data retrieval from central server configurationData mining model for the data retrieval from central server configuration
Data mining model for the data retrieval from central server configuration
 
Documentary analysis
Documentary analysisDocumentary analysis
Documentary analysis
 
Stb izm2 912-98-bylki-proekt
Stb izm2 912-98-bylki-proektStb izm2 912-98-bylki-proekt
Stb izm2 912-98-bylki-proekt
 

Similar a 11-11-13 Expansión. David Navarro: "Las redes sociales cotizadas, muy poco papel para el interés que despiertan"

Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsa
Helga Peñasco
 
Redes sociales las 10 tendencias del 2019
Redes sociales   las 10 tendencias del 2019Redes sociales   las 10 tendencias del 2019
Redes sociales las 10 tendencias del 2019
Marcelo Lo Guzzo
 
Transformación Digital en México
Transformación Digital en MéxicoTransformación Digital en México
Transformación Digital en México
Good Rebels
 
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Interlat
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
Lalaeguiguren
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
irina miserque
 
Social Network
Social Network Social Network
Social Network
Max Zubileta ®
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
rireinosoq
 
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdfDVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
ItaloContreras2
 
Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...
Nena Dominguez
 
Uso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasUso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasCOLINEAL
 
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
David Martinez Calduch
 
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
Del  mercadeo tradicional al mercadeo digitalDel  mercadeo tradicional al mercadeo digital
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
Marketinginteli
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Tendencias digitales 2019
Tendencias digitales 2019Tendencias digitales 2019
Tendencias digitales 2019
DigitalTactica
 
Tendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
Tendencias digitales para el 2019 by HootsuiteTendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
Tendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
Enis Espinoza Orta
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Mundo Contact
 

Similar a 11-11-13 Expansión. David Navarro: "Las redes sociales cotizadas, muy poco papel para el interés que despiertan" (20)

networking
networkingnetworking
networking
 
Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsa
 
Redes sociales las 10 tendencias del 2019
Redes sociales   las 10 tendencias del 2019Redes sociales   las 10 tendencias del 2019
Redes sociales las 10 tendencias del 2019
 
Transformación Digital en México
Transformación Digital en MéxicoTransformación Digital en México
Transformación Digital en México
 
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Social Network
Social Network Social Network
Social Network
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
 
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdfDVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
DVA Capital - Reporte Meta (1).pdf
 
Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...
 
Uso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasUso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales Corporativas
 
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
 
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
Del  mercadeo tradicional al mercadeo digitalDel  mercadeo tradicional al mercadeo digital
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Tendencias digitales 2019
Tendencias digitales 2019Tendencias digitales 2019
Tendencias digitales 2019
 
Tendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
Tendencias digitales para el 2019 by HootsuiteTendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
Tendencias digitales para el 2019 by Hootsuite
 
Red
Red Red
Red
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
 

Más de Inversis Banco

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Inversis Banco
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreInversis Banco
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Inversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Inversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Inversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

11-11-13 Expansión. David Navarro: "Las redes sociales cotizadas, muy poco papel para el interés que despiertan"

  • 1. 08 MERCADOS Sábado 9/11/2013 ESCALADA EN EL PARQUÉ ¿Es el momento de invertir en las redes sociales? LinkedIn y Facebook suben más de un 79% en 2013. El último en debutar en bolsa ha sido Twitter, que ha ganado un 50% en dos sesiones. Pese a su buen tono, los expertos ven ciertas dudas en estas empresas. D.Esperanza Las redes sociales cotizan al alza en el parqué. En lo que va de año, Facebook avanza un 79,6%, mientras que la web de contactos profesionales, LinkedIn, sube más de un 87,26%. Por su parte, Twitter se ha unido esta semana como un nuevo ejemplo del éxito bursátil de estas compañías. La empresa tecnológica que debutó el jueves en la Bolsa de Nueva York (NYSE) culminó el primer día de cotización con un repunte del 72,69%. Este buen inicio bursátil sólo ha sido superado en los últimos años por una de sus competidoras, LinkedIn, que saltó a bolsa en mayo de 2011 y se revalorizó un 109% en el primer día de cotización. “En general hay una buena acogida en Bolsa de estas empresas ya que suele salir a cotizar un pequeño porcentaje del capital y hay mucha expectación. Es muy poco papel para el interés que despiertan”, asegura David Navarro, de Inversis Banco. Pero no todos los debut fueron tan rentables, ya que Facebook tardó un año y medio en cotizar por encima del precio de su OPV (38 dólares) de mayo de 2012. A fecha de hoy, sube un 25% desde su estreno. Las tres empresas cuentan con el apoyo mayoritario de las firmas de inversión que ven oportunidad en estas empresas pensando en el corto plazo. Al menos un 60% de las casas de análisis que sigue estos valores aconseja comprar sus títulos. Los potenciales alcistas que les otorgan, además, son altos: el consenso da un precio objetivo a Facebook de 58,03 dólares, un 21% superior al cierre de ayer y valora a LinkedIn en 39,38 dólares un 23% más que el precio de ayer. Ratios elevadas Sin embargo, existen varias dudas que acompañan a estos valores: cotizan a ratios muy elevadas debido a sus débiles cifras de negocio. El PER (relación precio/beneficio por acción) del primero es de 100,8 veces y el de Facebook, de 43,2 veces. Por su parte, Twitter se ha estrenado en bolsa con nú- DESAFÍOS G El reto de LinkedIn es aumentar las suscripciones de las empresas y los usuarios a su red profesional, pero la reactivación del mercado laboral en el mundo será clave para conseguirlo. G Facebook ha perdido millones de miembros de su red social por no saber adaptar su negocio a los dispositivos móviles. Su reto es recuperar el interés de los usuarios jóvenes. G Twitter no es rentable porque debe reestructurar la estructura del origen de sus ingresos. Debe ampliar sus ganancias fuera de EEUU. meros rojos en sus resultados. Pese a que la empresa duplicó su facturación de julio a septiembre (hasta 169 millones de dólares), las pérdidas se multiplicaron por tres en el mismo periodo, hasta los 64,4 millones y encadenó así once trimestres consecutivos con resultados negativos. Burbuja‘puntocom’ Con ello, es inevitable pensar en una nueva burbuja puntocom, según los expertos. “Las redes sociales tienen en común que han aprovechado el mejor momento de aceptación social para saltar al parqué, pero son negocios con muchas promesas de futuro y unas cuentas muy dudosas, tal y como ocurrió a finales de los noventa”, asegura Pablo González, de Ábaco. El experto duda de que será muy difícil que estas empresas mantengan su carrera alcista con un horizonte temporal de dos o tres años. “Ahora son lí- LAS CIFRAS DE LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS Variación en bolsa en 2013 (%) Precio objetivo en dólares* Facebook +79,6 58,03 Linkedin +87,26 Twitter (1) +50,8 Potencial alcista (%) PER (relación precio beneficio/ acción*, en veces) 21,3 43,2 0,83 265,21 23,3 100,8 1,64 18 39,22 -8,85 - - -53,9 (1) Desde su debut en Bolsa, el 7/11/2013. *Según las previsiones del consenso recogido por Factset. deres en las tendencias de ocio, pero el sector tecnológico es muy cambiante y todo dependerá de que consigan ganar dinero con su popularidad para cumplir con las expectativas, algo que les puede pasar una alta factura en Bolsa”, dice. Cada una de estas compañías tiene factores en su contra para aumentar su rentabilidad. LinkedIn elevó un 56% su facturación durante los tres Facebook y LinkedIn cotizan a PER elevados, de 43,2 y 100,8 veces, respectivamente BPA (beneficio Beneficio de 2013, por acción, en millones en dólares)* de dólares* primeros trimestres del año, hasta los 393 millones de dólares e incrementó el número de usuarios hasta los 259 millones. Sin embargo, su beneficio no fue positivo: la compañía registró pérdidas en el tercer trimestre, de 3,4 millones de dólares, frente a los 2,3 millones de ganancias que consiguió en el mismo periodo de 2012. “La principal fuente de ingresos de la compañía es la suscripción de las empresas y los usuarios a sus servicios premium, pero para aumentar sus ingresos, es fundamental que mejore la economía y se reactive el mercado laboral”, 1.083 a ello, la compañía ha perdido millones de usuarios, sobre todo en los países desarrollados. “El problema es que el negocio de estas empresas depende de las modas populares, algo que les puede dejar en segundo plano en cualquier momento”, dice González. Fuente: Factset y Bloomberg. aseguran desde Self Bank. Por su parte, Facebook y Twitter tienen algo en común: el reto de implicar más a sus usuarios para potenciar sus ingresos vía publicidad. “El primero tiene el inconveniente de que las entradas a su red social se dan en su mayoría a través de los ordenadores personales y no ha sabido adaptarse a tiempo a los dispositivos móviles”, afirma Navarro. Debido Al menos un 60% de las firmas de inversión que sigue a Facebook y Linkedin aconseja su compra Ingresos Por su parte, el desafío de Twitter es aumentar sus beneficios fuera de EEUU. El 75% de los usuarios de Twitter procede de fuera de su país de origen, pero sólo una cuarta parte de sus ingresos procede de anunciantes no estadounidenses. “Esta tarea no será fácil porque tendrá que tener en cuenta las tendencias culturales de cada país y sortear la competencia local de Weibo en China, Line en Japón y Kakao en Corea del Sur, mercados de potencial crecimiento para la empresa. Página 8 / Twitter en Bolsa