SlideShare una empresa de Scribd logo
ID 147163
 Luis Iván Arroyo Celis
Nervios craneales
    (Pares craneales)
Pares craneales

   12 pares craneales
    (estructuras pares)
    llevan esta
    denominación ya que
    atraviesan el
    forámenes de los
    huesos craneales.

   Como los 31 pares de
    los nervios
    espinales, del SNP.
Clasificación

   Nariz (I)
   Ojo ((II)
   Oído interno (VIII)
   Tronco encefálico (III)
    (XII)
   Medula espinal Parte
    (XI)
Clasificación

Sensoriales: axones
sensitivos (I), (II)
Mixtos: (III), (VII), (IX), (X)
Motores:
(III), (IV), (VI), (XI), (XII).
I) Nervio Olfatorio (S)
Localización              Función
                  Enteramente sensitivo
                  Contiene axones que
                   conducen impulso
                   nerviosos de la olfacción
I) Localización

 Proviene de la mucosa
 olfactoria, atraviesa los
 forámenes de la lamina
 cribosa del etmoides y
 termina en el bulbo olfatorio.
II )Nervio óptico (s)
            Función            Localización
   Enteramente sensitivo.
    Visión
   Células ganglionares de
    cada retina se unen para
    formar el nervio
    óptico, que atraviesa en
    su mayoría el nervio
    óptico.
   10mm detrás del globo
    ocular, convergen en el
    quiasma óptico.
II) Localización

 Proviene de la retina del
 ojo, atraviesa el conducto
 óptico y forma el quiasma
 óptico, y luego los tractos
 ópticos, terminan en los
 cuerpos geniculados laterales
 del tálamo.
III)Nervio Oculomotor (m/M)
  Localización                Función
                    Función sensitiva:
                     propiocepción.
                    Función somática motora:
                     movimiento del parpado
                     superior y del glóbulo
                     ovular.
                    Función automática
                     motora: acomodación del
                     cristalino para la visión
                     cercana.
III) Localización
Porción motora:
se origina en el
mesencéfalo y
atraviesa la
fisura orbitaria
superior.
IV) Nervio Trocelar (m/M)
           Función           Localización
   Función sensitiva:
    Propiocepción.
    Función somática
    motora: movimiento del
    glóbulo ocular
IV) Localización

Porción motora: se origina en el
mesencéfalo y atraviesa la
fisura orbitaria superior. Inerva
al oblicuo superior, un musculo
extrínseco del ojo
v)Nervio Trigémino (m)
Localización               Función
                  Función sensitiva:
                   conduce impulsos de
                   sensaciones
                   táctiles, dolorosas y
                   térmicas.
                   Función somática
                   motora: masticación
V) Localización
Nervio optico
Nervio maxilar
Nervio mandibular

Porcion motora: es parte del ramo
mandibular, se origina en la
protuberancia, atraviesa el foramen
oval e inerva a los músculos de la
masticación.
Pares VI) Abducens (m/M)
            Función            Localización
   Función sensitiva:
    propiocepción
   Función somática motora:
    movimiento del glóbulo
    ocular.
VI) Localización


Porción motora: se origina en la
protuberancia, atraviesa la
fisura orbitaria superior, e
inerva el recto lateral, musculo
extrínseco del ojo.
VII) Nervio Facial (m)
Localización             Función
                  Función sensitiva:
                   propiocepcion y gusto.
                  Función somática motora:
                   expresiones faciales
                  Función automática
                   motora: secreción de
                   salivas y lagrimas.
VII) Localización

Porción motora: se origina en la
protuberancia y atraviesa el foramen
estilomastoideo. Los axones de las
neuronas motoras somáticas inervan
músculos faciales, del cuero cabelludo y
del cuello.
VIII) Vestibulococlear (m/S)
   R.V.F.S. conduce impulsos
    relacionados con el            Localización
    equilibrio.
   R.V.F.M. regula la
    sensibilidad de las células
    ciliadas.
   R.C.F.S. Conduce impulsos
    para la audición
   R.C.F.M. Modifica la función
    de las células ciliadas
    mediante la alteración de
    sus respuestas a las ondas
    sonoras.
VIII) Localización
RVPS: proviene de los conductos
semicirculares, sáculo y utrículo y forma los
ganglios vestibulares.
RVPM: nace de la protuberancia y termina en
las células ciliadas de los conductos
semicirculares, sáculo y utrículo.
RCPS: desde el órgano espiral, forma el
ganglio espiral, atraviesa los núcleos del
bulbo y termina en el tálamo.
RCPM: se origina en el bulbo y atraviesa el
foramen yugular.
IX) Nervio Glosofaringeo (m)
  Localización                 Función
                    (F) (S): gusto y sensaciones
                     somáticas (tacto, dolor y
                     temperatura) del tercio
                     posterior de la lengua;
                     propiocepcion de los
                     músculos de la
                     deglución, control de la
                     presión
                     arterial, monitorización del
                     O2 y CO2 de la sangre para
                     la regularización del ritmo y
                     la profundidad de la
                     respiración.
IX) Nervio Glosofaringeo (m)

 Función motora somática: eleva la
  faringe durante deglución y el habla.
 Función motora autonómica: estimula
  la secreción de la saliva.
IX) Localización

 Porciónmotora: se origina en
 el bulbo y atraviesa el
 foramen yugular.
X) Nervio Vago (m)
            Función              Localización
   (F) (S) Gusto y
    sensaciones somáticas
    (tacto, dolor, temperatura
    y propiocepción) de la
    epiglosis y la faringe.
    Monitorización del CO2 y
    el O2 de la sangre para la
    regulación de la
    respiración, sensaciones
    provenientes de vísceras
    torácicas y abdominales.
X) Nervio Vago (m)

   Función motora automática:
    contracción y relajación del musculo
    liso del tracto
    gastrointestinal, disminuye la
    frecuencia cardiaca, secreción de
    líquidos digestivos.
X) Localización

 Porciónmotora: se origina en
 el bulbo raquídeo y atraviesa
 el foramen yugular.
XI) Nervio accesorio (M)
Localización               Función
                  (F) (S) Propiocepción.
                  F.M.S. la raíz craneal
                   media los movimientos de
                   deglución; la raíz espinal
                   media los movimientos de
                   la cabeza y cuello.
XI) Localización
 Porción motora: presenta una raíz
  craneal y una medular. La raíz craneal
  proviene del bulbo raquídeo y
  atraviesa el foramen yugular e inerva
  músculos de la laringe, faringe y
  paladar blanco.
 La raíz espinal se origina en el asta
  anterior de los cinco primeros
  segmentos cervicales de la medula
  espinal.
XII) Hipogloso (M)
            Función             Localización
   (F)(S) propiocepción
   Función motora:
    movimientos de la lengua
    durante la deglución y el
    habla.
XII) Localización
 Porción motora: se origina en
 el bulbo raquídeo, atraviesa el
 conducto del hipogloso e
 inerva los músculos de la
 lengua.
Bibliografía

 Tortora, J. Gerard “Principios de
  anatomía y fisiología”. Editorial
  panamericana, 11ª edición.
 Abreviaciones:
 (M) Motor
 (m) Mixto
 (S) Sensitivo
 F.S: Función sensitiva
Abreviaciones

F.M.S. Función motora sensorial.
R.V.F.M. Ramo Vestibular función
motora.
R.C.F.S. Ramo Coclear Función
Sensitiva.
R.C.F.M. Ramo Coclear Función Motora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
Diego Rodriguez
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
estudia medicina
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
CARLOS FABIAN GUERRA TORO
 
Vias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasVias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
Maria Salcedo
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
LUZ
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
luis fernando plaza garcia
 
Nervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par CranealNervio Facial VII par Craneal
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Marcos Viniciu
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
DR. CARLOS Azañero
 
Medula espinal tracto descendente primera parte
Medula espinal tracto descendente primera parteMedula espinal tracto descendente primera parte
Medula espinal tracto descendente primera parte
Adette Laureano
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Teresa Espino
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
Arely Hernandez
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
Kimberly G. Serrano
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
UCE-anizamber
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 

La actualidad más candente (20)

IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Vias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motorasVias sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
 
Nervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par CranealNervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par Craneal
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
Medula espinal tracto descendente primera parte
Medula espinal tracto descendente primera parteMedula espinal tracto descendente primera parte
Medula espinal tracto descendente primera parte
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 

Destacado

Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Yngri Rojas Olivera
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Jose Alberto Yen Vasquez
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Jhonny Freire Heredia
 
Practica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidosPractica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidos
Basi4
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Verito Runiahue Coli
 
Generalidades de inervación y trigémino
Generalidades de inervación y trigéminoGeneralidades de inervación y trigémino
Generalidades de inervación y trigémino
Cirujano Dentista Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM
 
Nervios Craneales Y Trigemino
Nervios Craneales Y Trigemino Nervios Craneales Y Trigemino
Nervios Craneales Y Trigemino
Hugo Reyes
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externa
Flicka Chaparro
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
M Escandell
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares craneales
Andreita Chimbo
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
odontofco
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
Guillermo Nahum
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Practica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidosPractica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidos
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
 
Generalidades de inervación y trigémino
Generalidades de inervación y trigéminoGeneralidades de inervación y trigémino
Generalidades de inervación y trigémino
 
Nervios Craneales Y Trigemino
Nervios Craneales Y Trigemino Nervios Craneales Y Trigemino
Nervios Craneales Y Trigemino
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externa
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
 

Similar a 12 nervios craneales. Pares Craneales

12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
carlosrivadeneira17
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Iriana Nieto
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Marco Rodriguez Chamorro
 
Pares craneale sadri
Pares craneale sadriPares craneale sadri
Pares craneale sadri
Roberto Bascope
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
Manuel Saldivia
 
MORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICAMORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICA
ElenaAlvarez61
 
Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales
CARLOSENRIQUEZLOZANO
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
carlos canova
 
Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
Sergio Andrés Serrano Galindo
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 
Morfofisiologia - Pares craneales
Morfofisiologia - Pares cranealesMorfofisiologia - Pares craneales
Morfofisiologia - Pares craneales
JenniferGonzlezCarri
 
PARES_CRANEALES.ppt
PARES_CRANEALES.pptPARES_CRANEALES.ppt
PARES_CRANEALES.ppt
CristhinaArellano
 
Pares craneales________________________________________________
Pares craneales________________________________________________Pares craneales________________________________________________
Pares craneales________________________________________________
AngelLopez502737
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
normaserm
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Davidmontero68
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
FARIDISFUENTESRAMOS1
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
ginethmio
 
pares craneales.ppt65165165165165165165156165
pares craneales.ppt65165165165165165165156165pares craneales.ppt65165165165165165165156165
pares craneales.ppt65165165165165165165156165
veronsin08
 
Ratorio
RatorioRatorio
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
valentinacianci2
 

Similar a 12 nervios craneales. Pares Craneales (20)

12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
12nervioscraneales-121022114300-phpapp01.pdf
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneale sadri
Pares craneale sadriPares craneale sadri
Pares craneale sadri
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
 
MORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICAMORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICA
 
Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Morfofisiologia - Pares craneales
Morfofisiologia - Pares cranealesMorfofisiologia - Pares craneales
Morfofisiologia - Pares craneales
 
PARES_CRANEALES.ppt
PARES_CRANEALES.pptPARES_CRANEALES.ppt
PARES_CRANEALES.ppt
 
Pares craneales________________________________________________
Pares craneales________________________________________________Pares craneales________________________________________________
Pares craneales________________________________________________
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
pares craneales.ppt65165165165165165165156165
pares craneales.ppt65165165165165165165156165pares craneales.ppt65165165165165165165156165
pares craneales.ppt65165165165165165165156165
 
Ratorio
RatorioRatorio
Ratorio
 
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

12 nervios craneales. Pares Craneales

  • 1. ID 147163  Luis Iván Arroyo Celis
  • 2. Nervios craneales (Pares craneales)
  • 3. Pares craneales  12 pares craneales (estructuras pares) llevan esta denominación ya que atraviesan el forámenes de los huesos craneales.  Como los 31 pares de los nervios espinales, del SNP.
  • 4. Clasificación  Nariz (I)  Ojo ((II)  Oído interno (VIII)  Tronco encefálico (III) (XII)  Medula espinal Parte (XI)
  • 5. Clasificación Sensoriales: axones sensitivos (I), (II) Mixtos: (III), (VII), (IX), (X) Motores: (III), (IV), (VI), (XI), (XII).
  • 6. I) Nervio Olfatorio (S) Localización Función  Enteramente sensitivo  Contiene axones que conducen impulso nerviosos de la olfacción
  • 7. I) Localización  Proviene de la mucosa olfactoria, atraviesa los forámenes de la lamina cribosa del etmoides y termina en el bulbo olfatorio.
  • 8. II )Nervio óptico (s) Función Localización  Enteramente sensitivo.  Visión  Células ganglionares de cada retina se unen para formar el nervio óptico, que atraviesa en su mayoría el nervio óptico.  10mm detrás del globo ocular, convergen en el quiasma óptico.
  • 9. II) Localización  Proviene de la retina del ojo, atraviesa el conducto óptico y forma el quiasma óptico, y luego los tractos ópticos, terminan en los cuerpos geniculados laterales del tálamo.
  • 10. III)Nervio Oculomotor (m/M) Localización Función  Función sensitiva: propiocepción.  Función somática motora: movimiento del parpado superior y del glóbulo ovular.  Función automática motora: acomodación del cristalino para la visión cercana.
  • 11. III) Localización Porción motora: se origina en el mesencéfalo y atraviesa la fisura orbitaria superior.
  • 12. IV) Nervio Trocelar (m/M) Función Localización  Función sensitiva: Propiocepción.  Función somática motora: movimiento del glóbulo ocular
  • 13. IV) Localización Porción motora: se origina en el mesencéfalo y atraviesa la fisura orbitaria superior. Inerva al oblicuo superior, un musculo extrínseco del ojo
  • 14. v)Nervio Trigémino (m) Localización Función  Función sensitiva: conduce impulsos de sensaciones táctiles, dolorosas y térmicas.  Función somática motora: masticación
  • 15. V) Localización Nervio optico Nervio maxilar Nervio mandibular Porcion motora: es parte del ramo mandibular, se origina en la protuberancia, atraviesa el foramen oval e inerva a los músculos de la masticación.
  • 16. Pares VI) Abducens (m/M) Función Localización  Función sensitiva: propiocepción  Función somática motora: movimiento del glóbulo ocular.
  • 17. VI) Localización Porción motora: se origina en la protuberancia, atraviesa la fisura orbitaria superior, e inerva el recto lateral, musculo extrínseco del ojo.
  • 18. VII) Nervio Facial (m) Localización Función  Función sensitiva: propiocepcion y gusto.  Función somática motora: expresiones faciales  Función automática motora: secreción de salivas y lagrimas.
  • 19. VII) Localización Porción motora: se origina en la protuberancia y atraviesa el foramen estilomastoideo. Los axones de las neuronas motoras somáticas inervan músculos faciales, del cuero cabelludo y del cuello.
  • 20. VIII) Vestibulococlear (m/S)  R.V.F.S. conduce impulsos relacionados con el Localización equilibrio.  R.V.F.M. regula la sensibilidad de las células ciliadas.  R.C.F.S. Conduce impulsos para la audición  R.C.F.M. Modifica la función de las células ciliadas mediante la alteración de sus respuestas a las ondas sonoras.
  • 21. VIII) Localización RVPS: proviene de los conductos semicirculares, sáculo y utrículo y forma los ganglios vestibulares. RVPM: nace de la protuberancia y termina en las células ciliadas de los conductos semicirculares, sáculo y utrículo. RCPS: desde el órgano espiral, forma el ganglio espiral, atraviesa los núcleos del bulbo y termina en el tálamo. RCPM: se origina en el bulbo y atraviesa el foramen yugular.
  • 22. IX) Nervio Glosofaringeo (m) Localización Función  (F) (S): gusto y sensaciones somáticas (tacto, dolor y temperatura) del tercio posterior de la lengua; propiocepcion de los músculos de la deglución, control de la presión arterial, monitorización del O2 y CO2 de la sangre para la regularización del ritmo y la profundidad de la respiración.
  • 23. IX) Nervio Glosofaringeo (m)  Función motora somática: eleva la faringe durante deglución y el habla.  Función motora autonómica: estimula la secreción de la saliva.
  • 24. IX) Localización  Porciónmotora: se origina en el bulbo y atraviesa el foramen yugular.
  • 25. X) Nervio Vago (m) Función Localización  (F) (S) Gusto y sensaciones somáticas (tacto, dolor, temperatura y propiocepción) de la epiglosis y la faringe. Monitorización del CO2 y el O2 de la sangre para la regulación de la respiración, sensaciones provenientes de vísceras torácicas y abdominales.
  • 26. X) Nervio Vago (m)  Función motora automática: contracción y relajación del musculo liso del tracto gastrointestinal, disminuye la frecuencia cardiaca, secreción de líquidos digestivos.
  • 27. X) Localización  Porciónmotora: se origina en el bulbo raquídeo y atraviesa el foramen yugular.
  • 28. XI) Nervio accesorio (M) Localización Función  (F) (S) Propiocepción.  F.M.S. la raíz craneal media los movimientos de deglución; la raíz espinal media los movimientos de la cabeza y cuello.
  • 29. XI) Localización  Porción motora: presenta una raíz craneal y una medular. La raíz craneal proviene del bulbo raquídeo y atraviesa el foramen yugular e inerva músculos de la laringe, faringe y paladar blanco.  La raíz espinal se origina en el asta anterior de los cinco primeros segmentos cervicales de la medula espinal.
  • 30. XII) Hipogloso (M) Función Localización  (F)(S) propiocepción  Función motora: movimientos de la lengua durante la deglución y el habla.
  • 31. XII) Localización  Porción motora: se origina en el bulbo raquídeo, atraviesa el conducto del hipogloso e inerva los músculos de la lengua.
  • 32. Bibliografía  Tortora, J. Gerard “Principios de anatomía y fisiología”. Editorial panamericana, 11ª edición.  Abreviaciones:  (M) Motor  (m) Mixto  (S) Sensitivo  F.S: Función sensitiva
  • 33. Abreviaciones F.M.S. Función motora sensorial. R.V.F.M. Ramo Vestibular función motora. R.C.F.S. Ramo Coclear Función Sensitiva. R.C.F.M. Ramo Coclear Función Motora.