SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacuna
BCG
La tuberculosis es una enfermedad
producida por una bacteria, es una
enfermedad contagiosa en la cual el
bacilo Mycobacterium tuberculosis.
Se transmite:
• Por contacto
directo con la
persona
enferma(estor
nudar, toser o
escupir)
Síntomas:
• Dificultad
respiratoria
• Dolor torácico
• Tos (algunas veces
con expectoración de
moco)
• Expectoración con
sangre
Forma de diagnostico
• Examen
y cultivos del
esputo
• Radiografía de
tórax
Afecta:
• Los pulmones
 Meninges o
cerebro
 Riñones huesos
 Aparato genital
 Ganglios
Vacuna
Enfermed
ad que
previene
Dosis
Edad y
fecha de
aplicación
Tipo de
aplicación
BCG
Tuberculo
Única Al nacer
intradérm
Vacuna
hepatitis B
La hepatitis B es un padecimiento
infectocontagioso producido por un
virus.
Se transmite:
• Transfusión de
sangre
• Inyecciones
• Vía perinatal
Síntomas:
 Cansancio o
fatiga
 Nauseas
 Vomito
 Fiebre
 Dolor de
cabeza
afecta:
o El hígado
Forma de diagnostico:
• Nivel de albúmina
• Pruebas de la función
hepática
• Tiempo de protrombina
Vacuna
Enfermed
ad que
previene
Dosis
Edad y
fecha de
aplicación
Tipo de
aplicación
Hepatitis Hepatitis
Primera
Segunda
Al nacer
A los 2
meses
Intramusc
Vacuna
pentavalente
acelular
Enfermedad infecciosa que afecta el
sistema nervioso
Se transmite:
• Por el contacto directo con el
enfermo cuando este tose o
estornuda
• A través del excremento
Síntomas:
 Molestia general o inquietud
(malestar general)
 Dolor de cabeza
 Garganta enrojecida
Es una infección aguda causada por la bacteria
denominada Corynebacterium diphtheriae
Se trasmite:
se propaga a través de las gotitas
respiratorias, como las que se producen con la
tos o los estornudos
Síntomas:
• Fiebre
• Ronquera
• Dolor al deglutir
Es una enfermedad bacteriana
altamente contagiosa que ocasiona
una tos violenta e incontrolable es
ocasionada por Bordetella
parapertussi
Se transmite:
• Cuando una persona infectada
estornuda o tose
Síntomas:
• Rinorrea
• Fiebre leve: 102º F (39º C) o más
baja
• Diarrea
Vacuna
pentavalente
acelular
Es una infección del sistema nervioso
con un tipo de bacteria que es
potencialmente mortal
llamada Clostridium tetani
Se transmite:
• penetran en el organismo a través
de una lesión o una herida.
Síntomas:
• Babeo
• Sudoración excesiva
• Fiebre
pentavalente
acelular
Causada por una bacteria
que afecta directamente
partes del organismo
Afecta:
• Sistema nervioso
• Aparato respiratorio
• Articulaciones y piel
Se transmite:
• se transmite desde una
persona infectada a
otra
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
Pentavalente
acelular
DPaT, VPI, Hib
Difteria,
tosferina,
tétanos,
poliomielitis,
influenza B
Primera
Segunda
Tercera
Cuarta
2 meses
4 meses
6 meses
18 meses
Intradérmica
y oral
Síntomas:
• Meningitis
• Neumonía lobar
• Artritis séptica
DPT
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
DPT
Difteria,
tosferina,
tétanos,
Refuerzo 4 años intradérmica
Vacuna del
rotavirus
El rotavirus es un virus que causa diarrea
severa. También puede causar vómitos,
fiebre y deshidratación.
Afecta:
• Sistema gastrointestinal
Sintomatología:
• vía fecal-oral
• a través de las manos, superficies y
objetos sucios
Tratamiento:
• Reponer líquidos perdidos (sueros,
intravenosas)
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
Rotavirus
Diarrea por
rotavirus
Primera
Segunda
Tercera
2 meses
4 meses
6 meses
oral
Vacuna
neumococica
conjugada
El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones en
diferentes partes del cuerpo
Provoca:
• Meningitis (en el cerebro)
• Bacteremia (circulación de las bacterias en la sangre)
• Pulmonía (en los pulmones)
• Sinusitis (en las membranas de los senos paranasales)
• Otitis media supurada (en los oídos)
Tratamiento:
• Antibióticos Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
neumococica
conjugada
Infecciones por
neumococo
Primera
Segunda
Refuerzo
2 meses
4 meses
12 meses
Intramuscular
Vacuna
influenza
Es una enfermedad altamente contagiosa, causada por un
virus que puede ser de tres tipos: A,B y C
Se transmite:
• De persona a persona por contacto directo de
secreciones respiratorias
Síntomas:
• Dolores en el cuerpo
• Escalofríos
• Mareos
• Rubefacción de la cara
Tratamiento:
• Paracetamol
• Ibuprofeno
• Antivirales
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
Influenza Influenza
Primera
Segunda
Revacunació
n
6 meses
7 meses
Anual hasta
los 59 meses
Intramuscular
CARTILLA NACIONAL DE SALUD
ADOLESCENTES DE 10 A 19
Vacuna Dosis Indicaciones Contraindicaciones
Doble viral (SR)
Protege contra
sarampión y rubeola
 Dosis única de 0.5ml
 Aplica vía
subcutánea región
deltoidea del brazo
izquierdo.
 Adolescentes a
partir de los 13
años.
 Adolescentes en el
puerperio, sin
antecedentes de
vacunación contra
SR.
 No aplicar a
mujeres
embarazadas .
 Proceso febril de
mas de 38°C.
 Alergia a algún
componente de la
vacuna.
 Pacientes con
leucemia , linfoma,
neoplasias.
Toxoide Tetánico-
Diftérico
(Td)
Protege contra tétanos
y difteria
Intramuscular profunda
en región deltoidea.
 Primera dosis a
partir de los 10 años
sin antecedentes
vacunal.
 Segunda dosis de 4
a 8 semanas
después de la
primera.
 Refuerzo a partir de
 Fiebre de mas de
38.5°C.
 En caso de haber
recibido
inmunoglobulinas o
transfusión
sanguínea o esperar
3 meses para ser
VACUNA DOSIS INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
Antihepatitis B
Protege contra la
hepatitis B
Dosis de un 1 ml
Intramuscular en región
deltoidea para los no
vacunados.
 Primera dosis a
partir de los 12
años.
 Segunda dosis al mes
de la primera
 Infecciones severas
con o sin fiebre.
 Alergia a algún
componente de la
vacuna
especialmente al
timerosal .
 Personas que han
padecido la
enfermedad.
 Personas
transfundidas o que
han recibido
inmunoglobulina
deberán esperar 3
meses
*Vacuna virus del papiloma
humano El VPH es la INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMÚN.
 El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común
que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo
contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH.
Algunos tipos pueden CAUSAR PROBLEMAS DE SALUD COMO EL CANCER .
 ¿Cómo se transmite el VPH?
 Al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que
tenga el virus.
Vacuna dosis Indicaciones Contraindicacion
es
VPH
Protege con el
virus del
papiloma humano
0.5 ml
intramuscular en
la región
deltoides del
brazo derecho
Primer dosis :
fecha elegida
Segunda dosis: al
mes de la
primera dosis
tercer dosis: a
los 6 meses de la
primera
 Mujeres
embarazadas
 Fiebre mayor a
38.5°C
 Hipersensibilid
ad a los
componente
de la vacuna
Esquema de vacunación por
edad
Sarampión y
rubeola
Es una enfermedad muy contagiosa (se
propaga fácilmente) causada por un
virus.
Se transmite:
• por contacto con gotitas
provenientes de la nariz, la boca o
la garganta de una persona
infectada.
Síntomas:
• Ojos inyectados en sangre
• Tos
• Fiebre
• Sensibilidad a la luz (fotofobia)
• Dolor muscular
La rubéola es causada por un
virus que se propaga a través
del aire o por contacto
cercano.
Se transmite:
• Se transmite por contacto
directo con la persona
infectada
Síntomas:
• Hematomas (raro)
• Inflamación de los ojos
(ojos inyectados de
sangre)
• Dolor muscular o articular
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
SR
Sarampión y
rubeola Única
En caso de no
haberla
recibido entre
los 13 y 19
años
Intramuscular
Vacuna de
TD
Vacuna
Enfermedad
que previene
Dosis
Edad y fecha
de aplicación
Tipo de
aplicación
DT
Difteria,
tétanos,
Primera
Segunda
Refuerzo
A partir de los
20 años
De 4 a 8
semanas
después de la
primera
Cada 5 o 10
años
intradérmica
CARTILLA NACIONAL DE SALUD
MUJERES DE 20 A 59
VACUNA DOSIS INDICACIONES CONTRADICCIONES
Doble viral SR  Aplicar una dosis de
o.5 ml.
 Vía subcutánea
región deltoidea.
 Dosis única
Mujer de 29 a 30 años
de edad sin antecedente
vacunal posterior al año
2000 y grupos de riesgo
(trabajadoras de
guarderías, maestras,
empleadas del ejercito y
la armada.
Inmunodeficiencia,
infecciones febriles agudas
, hipertermia mayor a
38.5°C padecimientos
neurológicos activos o
degenerativos, cuadros
convulsivos sin
tratamiento, leucemia,
antecedentes de anafilaxia
a las proteínas del huevo.
Toxoide tetánico-
diftérico (Td)
 Aplicar 2 dosis de 0.5
ml
 Intervalo de 4 a 8
semanas
 Vía intramuscular
profunda en región
glútea deltoidea
Mujeres en edad fértil y
embazadas de 20 a 44
años, mujeres de 45
años y mas, que residan
en municipios donde se
a presentado casos en
los últimos 3 años
Proceso febril agudo de
mas de 38.5°C
Personas con
inmunodeficiencias con
excepción del VIH
asintomático.
CARTILLA NACIONAL DE SALUD
DEL ADULTO MAYOR (PERSONAS DE 60
AÑOS Y MAS )
VACUNA DOSIS INDICACIONES REFUERZO CONTRAINDICACIO
NES
Neumococica
polisacarida
Una dosis de 0.5 ml
Intramuscular o
subcutánea en la
región deltoidea
A partir de los 65
años
Fiebre de 38.5°C
haber padecido la
enfermedad
Tetanos- difteria
(Td)
Una dosis de 0.5
ml, vía
intramuscular
profunda en región
glútea o deltoidea.
Primera a partir de
los 60 años sin
antecedentes
vacunal
Una dosis cada 10
años
Proceso febrial
agudo de 38.5°C,
personas con
inmunodeficiencia
a acepción de la
infección de VIH
asintomática.
Influenza Una dosis de 0.5
ml, vía
intramuscular
región deltoidea
Población de 60
años y mas
Una dosis cada año
preferentemente
en lo meses de
octubre a
diciembre
Reaccion alergica
severa a alguno de
los componenetes
VACUNA DOSIS INDICACIONES REFUERZOS CONTRAINDICACIO
NES
Antiinfluenza
Prevención de la
influenza
Una dosis de 0.5ml
intramuscular en
región deltoidea
Mujeres y Hombres
de 61 años en
adelante
Una dosis cada
años
preferentemente
durante los meses
de octubre a
diciembre
Reacciones
alérgicas severa a
alguno de los
componentes o a
dosis previas de la
mismas, alergia a
las proteínas del
huevo, fiebre
mayor a 38.5°C
Antineumococcica
Prevención de
neumonia por
neumococo
Una dosis de 0.5
ml intramuscular o
subcutanea en
región deltoidea.
Cada 5 años Fiebre mayor a
38.5°C,
antecedente de
reacción severa a
los componentes
de la vacuna
OTRAS VACUNAS
Influenza A(H1N1)
 La influenza es una ENFERMEDAD DE LAS VÍAS
RESPIRATORIAS que está provocada por el virus de
influenza. Los hay de tres tipos el A, B o C, cada uno de
los cuales tiene subtipos.
Síntomas comunes de la influenza A(H1N1)
 Fiebre muy alta de 39°C
 Dolor de cabeza intenso
 Dolor muscular
 Flujo nasal y dolor de garganta
 Algunos pacientes presentan vomito y diarrea
VACUNA DOSIS
Influenza A (H1N1) 0.5ml por dosis
Aplicación
intramuscular
Influenza A ( H3N2)
 Influenza virus A subtipo H3N2, es un serotipo del virus de
la gripe
 Se detectó por PRIMERA VEZ EN HONG KONG, durante el
verano de 1968. Posteriormente se extendió por todo el
mundo causando una PANDEMIA QUE FUE LLAMADA GRIPE DE
HONG KONG, constituyendo la tercera pandemia de gripe
humana del siglo XX.
Síntomas
 Dolor de garganta
 Dolores musculares
 Ojos llorosos
 Fiebre
 Fatiga
 Piel roja
 Dolor abdominal
Inmunización
Vacunas
Historia
de la
vacuna
Viruela Edwar
Jenner
Rabia
Louis Pasteur
Tipos de
vacuna
Viva
atenuada
Muertas o
inactivas
Toxoides
Subunitarias y
conjugadas
Sueros hiperinmunesInmunidad
Innata
Adquirida
Natural
Artificial
Esquema de
vacunación
0 a 9
10 a 19
20 a 59
Mujeres
20 a 59
hombres
60 y mas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcgtere_yulin
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
PAMELA ARLEENN
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Toxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanosToxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanos
ale velasco
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
Sebas Tolama
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
Chriistian Rivera
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Kristel Prieto
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
Zulia Bernal Martinez
 
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
Liliana Hernandez Ramirez
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcg
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Toxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanosToxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Bcg
BcgBcg
Bcg
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 

Destacado

6 promocion de la salud
6 promocion de la salud 6 promocion de la salud
6 promocion de la salud
César López
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
César López
 
14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la saludCésar López
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
César López
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
César López
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
César López
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 
12 cadena de frio
12 cadena de frio12 cadena de frio
12 cadena de frio
César López
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
César López
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
César López
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
César López
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
César López
 
9 8 objetivos del milenio
9   8 objetivos del milenio9   8 objetivos del milenio
9 8 objetivos del milenio
César López
 
SALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICOSALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICO
César López
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
César López
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 

Destacado (20)

6 promocion de la salud
6 promocion de la salud 6 promocion de la salud
6 promocion de la salud
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
 
14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 
12 cadena de frio
12 cadena de frio12 cadena de frio
12 cadena de frio
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
 
9 8 objetivos del milenio
9   8 objetivos del milenio9   8 objetivos del milenio
9 8 objetivos del milenio
 
SALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICOSALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICO
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Vacunas[1]
Vacunas[1]Vacunas[1]
Vacunas[1]
 
Vacunas 2
Vacunas 2Vacunas 2
Vacunas 2
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 

Similar a 7 inmunizaciones parte 2

Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]Karen Sanabria
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
34MIKE MM
 
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
Angel Madocx
 
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Zahid Priehn Vargas
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
eduarlysperez
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdfEsquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
LeticiaCarolinaHerna
 
VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera
Daniilo NOguera Duarte
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
Emily Huang
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Kely
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Raaf Arreola Franco
 
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Diana Aleman
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Marcus McFly Speed
 

Similar a 7 inmunizaciones parte 2 (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
VIH (SIDA)
VIH (SIDA)VIH (SIDA)
VIH (SIDA)
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
 
Vacunas1
Vacunas1Vacunas1
Vacunas1
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
 
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdfEsquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
 
Diapositivas its vih
Diapositivas its vihDiapositivas its vih
Diapositivas its vih
 
VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera
 
Pp vih sida
Pp vih sidaPp vih sida
Pp vih sida
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 

Más de César López

7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
César López
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
César López
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
César López
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
César López
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
César López
 
2 perfil de salud de una comunidad
2  perfil de salud de una comunidad2  perfil de salud de una comunidad
2 perfil de salud de una comunidad
César López
 
1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion socialCésar López
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
César López
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
César López
 
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge... 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
César López
 
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
César López
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
César López
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
César López
 

Más de César López (13)

7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 
2 perfil de salud de una comunidad
2  perfil de salud de una comunidad2  perfil de salud de una comunidad
2 perfil de salud de una comunidad
 
1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
 
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge... 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

7 inmunizaciones parte 2

  • 1. Vacuna BCG La tuberculosis es una enfermedad producida por una bacteria, es una enfermedad contagiosa en la cual el bacilo Mycobacterium tuberculosis. Se transmite: • Por contacto directo con la persona enferma(estor nudar, toser o escupir) Síntomas: • Dificultad respiratoria • Dolor torácico • Tos (algunas veces con expectoración de moco) • Expectoración con sangre Forma de diagnostico • Examen y cultivos del esputo • Radiografía de tórax Afecta: • Los pulmones  Meninges o cerebro  Riñones huesos  Aparato genital  Ganglios Vacuna Enfermed ad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación BCG Tuberculo Única Al nacer intradérm
  • 2. Vacuna hepatitis B La hepatitis B es un padecimiento infectocontagioso producido por un virus. Se transmite: • Transfusión de sangre • Inyecciones • Vía perinatal Síntomas:  Cansancio o fatiga  Nauseas  Vomito  Fiebre  Dolor de cabeza afecta: o El hígado Forma de diagnostico: • Nivel de albúmina • Pruebas de la función hepática • Tiempo de protrombina Vacuna Enfermed ad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación Hepatitis Hepatitis Primera Segunda Al nacer A los 2 meses Intramusc
  • 3. Vacuna pentavalente acelular Enfermedad infecciosa que afecta el sistema nervioso Se transmite: • Por el contacto directo con el enfermo cuando este tose o estornuda • A través del excremento Síntomas:  Molestia general o inquietud (malestar general)  Dolor de cabeza  Garganta enrojecida Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae Se trasmite: se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos Síntomas: • Fiebre • Ronquera • Dolor al deglutir
  • 4. Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable es ocasionada por Bordetella parapertussi Se transmite: • Cuando una persona infectada estornuda o tose Síntomas: • Rinorrea • Fiebre leve: 102º F (39º C) o más baja • Diarrea Vacuna pentavalente acelular Es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada Clostridium tetani Se transmite: • penetran en el organismo a través de una lesión o una herida. Síntomas: • Babeo • Sudoración excesiva • Fiebre
  • 5. pentavalente acelular Causada por una bacteria que afecta directamente partes del organismo Afecta: • Sistema nervioso • Aparato respiratorio • Articulaciones y piel Se transmite: • se transmite desde una persona infectada a otra Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación Pentavalente acelular DPaT, VPI, Hib Difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, influenza B Primera Segunda Tercera Cuarta 2 meses 4 meses 6 meses 18 meses Intradérmica y oral Síntomas: • Meningitis • Neumonía lobar • Artritis séptica
  • 6. DPT Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación DPT Difteria, tosferina, tétanos, Refuerzo 4 años intradérmica
  • 7. Vacuna del rotavirus El rotavirus es un virus que causa diarrea severa. También puede causar vómitos, fiebre y deshidratación. Afecta: • Sistema gastrointestinal Sintomatología: • vía fecal-oral • a través de las manos, superficies y objetos sucios Tratamiento: • Reponer líquidos perdidos (sueros, intravenosas) Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación Rotavirus Diarrea por rotavirus Primera Segunda Tercera 2 meses 4 meses 6 meses oral
  • 8. Vacuna neumococica conjugada El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones en diferentes partes del cuerpo Provoca: • Meningitis (en el cerebro) • Bacteremia (circulación de las bacterias en la sangre) • Pulmonía (en los pulmones) • Sinusitis (en las membranas de los senos paranasales) • Otitis media supurada (en los oídos) Tratamiento: • Antibióticos Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación neumococica conjugada Infecciones por neumococo Primera Segunda Refuerzo 2 meses 4 meses 12 meses Intramuscular
  • 9. Vacuna influenza Es una enfermedad altamente contagiosa, causada por un virus que puede ser de tres tipos: A,B y C Se transmite: • De persona a persona por contacto directo de secreciones respiratorias Síntomas: • Dolores en el cuerpo • Escalofríos • Mareos • Rubefacción de la cara Tratamiento: • Paracetamol • Ibuprofeno • Antivirales Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación Influenza Influenza Primera Segunda Revacunació n 6 meses 7 meses Anual hasta los 59 meses Intramuscular
  • 10. CARTILLA NACIONAL DE SALUD ADOLESCENTES DE 10 A 19
  • 11. Vacuna Dosis Indicaciones Contraindicaciones Doble viral (SR) Protege contra sarampión y rubeola  Dosis única de 0.5ml  Aplica vía subcutánea región deltoidea del brazo izquierdo.  Adolescentes a partir de los 13 años.  Adolescentes en el puerperio, sin antecedentes de vacunación contra SR.  No aplicar a mujeres embarazadas .  Proceso febril de mas de 38°C.  Alergia a algún componente de la vacuna.  Pacientes con leucemia , linfoma, neoplasias. Toxoide Tetánico- Diftérico (Td) Protege contra tétanos y difteria Intramuscular profunda en región deltoidea.  Primera dosis a partir de los 10 años sin antecedentes vacunal.  Segunda dosis de 4 a 8 semanas después de la primera.  Refuerzo a partir de  Fiebre de mas de 38.5°C.  En caso de haber recibido inmunoglobulinas o transfusión sanguínea o esperar 3 meses para ser
  • 12. VACUNA DOSIS INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Antihepatitis B Protege contra la hepatitis B Dosis de un 1 ml Intramuscular en región deltoidea para los no vacunados.  Primera dosis a partir de los 12 años.  Segunda dosis al mes de la primera  Infecciones severas con o sin fiebre.  Alergia a algún componente de la vacuna especialmente al timerosal .  Personas que han padecido la enfermedad.  Personas transfundidas o que han recibido inmunoglobulina deberán esperar 3 meses
  • 13. *Vacuna virus del papiloma humano El VPH es la INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMÚN.  El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden CAUSAR PROBLEMAS DE SALUD COMO EL CANCER .  ¿Cómo se transmite el VPH?  Al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Vacuna dosis Indicaciones Contraindicacion es VPH Protege con el virus del papiloma humano 0.5 ml intramuscular en la región deltoides del brazo derecho Primer dosis : fecha elegida Segunda dosis: al mes de la primera dosis tercer dosis: a los 6 meses de la primera  Mujeres embarazadas  Fiebre mayor a 38.5°C  Hipersensibilid ad a los componente de la vacuna
  • 14.
  • 16. Sarampión y rubeola Es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fácilmente) causada por un virus. Se transmite: • por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. Síntomas: • Ojos inyectados en sangre • Tos • Fiebre • Sensibilidad a la luz (fotofobia) • Dolor muscular La rubéola es causada por un virus que se propaga a través del aire o por contacto cercano. Se transmite: • Se transmite por contacto directo con la persona infectada Síntomas: • Hematomas (raro) • Inflamación de los ojos (ojos inyectados de sangre) • Dolor muscular o articular Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación SR Sarampión y rubeola Única En caso de no haberla recibido entre los 13 y 19 años Intramuscular
  • 17. Vacuna de TD Vacuna Enfermedad que previene Dosis Edad y fecha de aplicación Tipo de aplicación DT Difteria, tétanos, Primera Segunda Refuerzo A partir de los 20 años De 4 a 8 semanas después de la primera Cada 5 o 10 años intradérmica
  • 18. CARTILLA NACIONAL DE SALUD MUJERES DE 20 A 59
  • 19. VACUNA DOSIS INDICACIONES CONTRADICCIONES Doble viral SR  Aplicar una dosis de o.5 ml.  Vía subcutánea región deltoidea.  Dosis única Mujer de 29 a 30 años de edad sin antecedente vacunal posterior al año 2000 y grupos de riesgo (trabajadoras de guarderías, maestras, empleadas del ejercito y la armada. Inmunodeficiencia, infecciones febriles agudas , hipertermia mayor a 38.5°C padecimientos neurológicos activos o degenerativos, cuadros convulsivos sin tratamiento, leucemia, antecedentes de anafilaxia a las proteínas del huevo. Toxoide tetánico- diftérico (Td)  Aplicar 2 dosis de 0.5 ml  Intervalo de 4 a 8 semanas  Vía intramuscular profunda en región glútea deltoidea Mujeres en edad fértil y embazadas de 20 a 44 años, mujeres de 45 años y mas, que residan en municipios donde se a presentado casos en los últimos 3 años Proceso febril agudo de mas de 38.5°C Personas con inmunodeficiencias con excepción del VIH asintomático.
  • 20. CARTILLA NACIONAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR (PERSONAS DE 60 AÑOS Y MAS )
  • 21. VACUNA DOSIS INDICACIONES REFUERZO CONTRAINDICACIO NES Neumococica polisacarida Una dosis de 0.5 ml Intramuscular o subcutánea en la región deltoidea A partir de los 65 años Fiebre de 38.5°C haber padecido la enfermedad Tetanos- difteria (Td) Una dosis de 0.5 ml, vía intramuscular profunda en región glútea o deltoidea. Primera a partir de los 60 años sin antecedentes vacunal Una dosis cada 10 años Proceso febrial agudo de 38.5°C, personas con inmunodeficiencia a acepción de la infección de VIH asintomática. Influenza Una dosis de 0.5 ml, vía intramuscular región deltoidea Población de 60 años y mas Una dosis cada año preferentemente en lo meses de octubre a diciembre Reaccion alergica severa a alguno de los componenetes
  • 22. VACUNA DOSIS INDICACIONES REFUERZOS CONTRAINDICACIO NES Antiinfluenza Prevención de la influenza Una dosis de 0.5ml intramuscular en región deltoidea Mujeres y Hombres de 61 años en adelante Una dosis cada años preferentemente durante los meses de octubre a diciembre Reacciones alérgicas severa a alguno de los componentes o a dosis previas de la mismas, alergia a las proteínas del huevo, fiebre mayor a 38.5°C Antineumococcica Prevención de neumonia por neumococo Una dosis de 0.5 ml intramuscular o subcutanea en región deltoidea. Cada 5 años Fiebre mayor a 38.5°C, antecedente de reacción severa a los componentes de la vacuna OTRAS VACUNAS
  • 23. Influenza A(H1N1)  La influenza es una ENFERMEDAD DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS que está provocada por el virus de influenza. Los hay de tres tipos el A, B o C, cada uno de los cuales tiene subtipos. Síntomas comunes de la influenza A(H1N1)  Fiebre muy alta de 39°C  Dolor de cabeza intenso  Dolor muscular  Flujo nasal y dolor de garganta  Algunos pacientes presentan vomito y diarrea
  • 24. VACUNA DOSIS Influenza A (H1N1) 0.5ml por dosis Aplicación intramuscular
  • 25. Influenza A ( H3N2)  Influenza virus A subtipo H3N2, es un serotipo del virus de la gripe  Se detectó por PRIMERA VEZ EN HONG KONG, durante el verano de 1968. Posteriormente se extendió por todo el mundo causando una PANDEMIA QUE FUE LLAMADA GRIPE DE HONG KONG, constituyendo la tercera pandemia de gripe humana del siglo XX. Síntomas  Dolor de garganta  Dolores musculares  Ojos llorosos  Fiebre  Fatiga  Piel roja  Dolor abdominal
  • 26. Inmunización Vacunas Historia de la vacuna Viruela Edwar Jenner Rabia Louis Pasteur Tipos de vacuna Viva atenuada Muertas o inactivas Toxoides Subunitarias y conjugadas Sueros hiperinmunesInmunidad Innata Adquirida Natural Artificial Esquema de vacunación 0 a 9 10 a 19 20 a 59 Mujeres 20 a 59 hombres 60 y mas