SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIMINACION DE METALES PESADOS CON 
ADSORBENTE PREPARADO DE RESIDUOS 
DE CAFÉ PIROLIZADO Y ARCILLA 
Instructor: Nuñez Esquer Marco Antonio 
Alumno: Lopez Orantes David Amado 
05 de noviembre 2014
 Virote Boonamnuayvitaya 
 Chaiyan Chaiya 
 Wiwut Tanthapanichakoon 
 Somnuk Jarudilokkul 
Department of Chemical Engineering, King Mongkut’s University 
of Technology Thonburi. 
91 Pracha-utit Road, Bangmod, Bangkok 10140, 
Thailand
 Introducción 
 Métodos y Materiales 
 Resultados y Discusión 
 Conclusiones
Muchas industrias como el platinado y la minería, desechan 
agua de residuo contaminada con metales pesados hacia el 
ambiente. Aunque, se han adoptado algunas acciones 
preventivas por varios métodos para remover metales 
pesados de su efluente, particularmente la precipitación 
química tiene una amplia aplicación, sin embargo este 
método no es apto para la remoción de iones de metales 
pesados en bajas concentraciones.
Los residuos de café (canephora sp.) desechados de la 
producción de café instantáneo fueron proporcionados 
por Siamcona (thailandia). 
La arcilla se uso como glutinante de los residuos de 
café, y se obtuvo de Compoundclay, se uso Cu2+, 
Ni2+, Pb2+ and Zn2+ en la adsorción con los 
granulaos de adsorbente CC en concentraciones 
iniciales de 25, 50, 100, 200 y 250 ppm, 
respectivamente.
La desorción se estudio de la siguiente 
manera: 1 gramo de cadmio y adsorbente CC 
de la adsorción metalica previa fueron 
colocados en un matraz Erlenmeyer de 250 ml 
el cual contenía 100 ml de agua destilada. La 
mezcla se agito con un agitador a 100 rpm a 
temperatura ambiente.
 La determinación de los grupos funcionales se 
registraron en un espectrofotómetro infrarrojo 
(perkin- Elmer 1760x). 
 el potencial Z del adsorbente CC fue evaluado 
por un Zeta-sizer Malvern 3000. 
 El analizador de superficie de BET (poresizser-micro 
meritics 9320) fue utilizado para el 
estudio de las muestras de superficie de área 
especifica y el diámetro de poro.
Efecto de la temperatura de pirolisis
La adsorción de iones de Cu2+ por 
adsorbentes CC con la variación de diámetro 
que van de 1 a 6 mm y 10 mm de longitud se 
muestra en la siguiente tabla.
Las condiciones adecuadas para la formación 
granular de adsorbente-CC fueron 
determinados de la siguiente manera; la 
temperatura de pirolisis de 500 °C, la relación 
en peso de residuo de café pirolizado a arcilla 
de 80:20 y diámetro de 4mm.
Las isotermas de adsorción de los iones de 
Cd2+, Cu2+, Ni2+, Pb2+ y Zn2+en adsorbente CC
De las curvas de adsorción, se presume que la 
adsorción sigue la isoterma de Langmuir. La 
capacidad máxima de adsorción (Vm) se 
determine del grafico de Cx/V y Cx de la 
ecuación siguiente. 
Donde 
Cx = es la concentración de equilibrio del ion en solución (mg/l); 
V= es la isoterma del adsorbato en adsorbente (mg/g) 
K =La constante de equilibrio (l/mg).
Mecanismo de adsorción 
Efecto pH 
El Vm para Cd2+ aumento con el incremento de pH y 
alcanzo estabilidad en pH 7-9 como se muestra
Cuando aumenta la temperatura, Vm aumenta, 
mientras que K disminuye. Basándose en la 
isoterma de langmuir, el aumento de Vm 
implica que probablemente se activaron mas 
sitios activos a temperaturas altas. En 
contraste, la disminución de K debe ser 
causado por un flujo alto de desorción
El calor de adsorcion (delta H) el cual indica el 
mecanismo de adsorcion fue calculado por la ecuacion 
de van’t Hoff.
El valor de delta H encontrado fue de -1.11 
kcal/mol el cual indica la reacción exotérmica.
Adsorcion y desorcion
Los grupos funcionales incluyendo, residuos de 
café y adsorbentes cc se determinaron Por el 
método de FTIR . 
. Los grupos O-H, C=O y C-N fueron encontrados 
en todas las muestras donde O-H fue máximo.
Un parámetro que indique el potencial eléctrico 
de la superficie de una partícula es potencial-zeta. 
puede ser determinada por la medición 
de la velocidad de partículas en el campo 
eléctrico. Con pH= 7 el potencial zeta de 
residuos de café, residuo de café pirolizado, 
arcilla, adsorbente cc y carbón activado fueron 
de – 27.1, -51.9, -29.3, -50 y 26.3 mV 
respectivamente.
Área superficial especifica 
La siguiente tabla nos muestra las áreas de 
superficie especifica y el diámetro del poro
Mientras el diámetro del poro de las muestras 
están clasificadas en el orden ascendiente de 
carbón activado< residuos de café< residuos 
de café pirolizado< adsorbente cc. Estos 
resultados indicaron que el aumento de áreas 
superficiales específicas y diámetros de poros 
deben ser causada por la pirolisis.
El área superficial especifica de adsorbente cc 
estaba relativamente bajo comparado con las 
del carbón activado que con tiene en su 
mayoría microporos
En general, el area superficial especifica se 
relaciona con la capacidad de adsorción, pero 
deben de estar disponibles en ciertos tamaños 
de poro. Por lo tanto, la mayor adsorción por 
area de adsorbente cc pueda ser causada por 
la fracción mas alta de mesoporos
- la condición adecuada para la formación de 
adsorbente cc granular son las siguientes: 
temperatura de pirolisis 500°C, un rango de 
peso de residuo de café a arcilla de 80:20 y 4 
mm de diámetro de tamaño granular. 
-la adsorción siguió la isoterma de langmuir.
-El Vm incrementa con aumentos de pH y 
temperatura. sin embargo, a altos pH los iones 
de metal pueden precipitar. 
-La regeneración de adsorción cc realizado con 
agua destilada dio un rendimiento de 
recuperación de 88-92%. 
- Del estudio FTIR, O-H,C=O y los grupos C-N 
fueron los principales grupos funcionales de 
adsorbente cc.
18)2014-2_López Orantes_David Amado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
abucheli2000
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
marconuneze
 
Análisis por Instrumentación
Análisis por InstrumentaciónAnálisis por Instrumentación
Análisis por Instrumentación
Rembert Cari Hojeda
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
Control de gases conta
Control de gases contaControl de gases conta
Control de gases conta
marco toledo ramirez
 
Manual de oceanografia. William Senior
Manual de oceanografia. William SeniorManual de oceanografia. William Senior
Manual de oceanografia. William Senior
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Giuliano david bozzo dbo
Giuliano david bozzo dbo Giuliano david bozzo dbo
Giuliano david bozzo dbo
GiulianoBozmmdf
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
maferortiz19
 
Conservacio expo
Conservacio expoConservacio expo
Conservacio expo
5DEJUNIO
 
Resultados grupo 2
Resultados grupo 2Resultados grupo 2
Resultados grupo 2
ivanbh
 
Proyecto 1 Determinación de Sílice
Proyecto 1 Determinación de Sílice Proyecto 1 Determinación de Sílice
Proyecto 1 Determinación de Sílice
Sooey Wong
 
Clase3 2007 gases
Clase3 2007 gasesClase3 2007 gases
Clase3 2007 gases
ecorrod
 
Labotratorio tecsup
Labotratorio  tecsupLabotratorio  tecsup
Labotratorio tecsup
EFRAINYALI
 
Proteo
ProteoProteo
231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion
UNI
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
biologiaricel
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
carlosbarja1994
 
Proyecto Proteo
Proyecto ProteoProyecto Proteo
Proyecto Proteo
Isabel Corrao
 
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
marconuneze
 

La actualidad más candente (20)

Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
 
Análisis por Instrumentación
Análisis por InstrumentaciónAnálisis por Instrumentación
Análisis por Instrumentación
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
Control de gases conta
Control de gases contaControl de gases conta
Control de gases conta
 
Manual de oceanografia. William Senior
Manual de oceanografia. William SeniorManual de oceanografia. William Senior
Manual de oceanografia. William Senior
 
Giuliano david bozzo dbo
Giuliano david bozzo dbo Giuliano david bozzo dbo
Giuliano david bozzo dbo
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
Conservacio expo
Conservacio expoConservacio expo
Conservacio expo
 
Resultados grupo 2
Resultados grupo 2Resultados grupo 2
Resultados grupo 2
 
Proyecto 1 Determinación de Sílice
Proyecto 1 Determinación de Sílice Proyecto 1 Determinación de Sílice
Proyecto 1 Determinación de Sílice
 
Clase3 2007 gases
Clase3 2007 gasesClase3 2007 gases
Clase3 2007 gases
 
Labotratorio tecsup
Labotratorio  tecsupLabotratorio  tecsup
Labotratorio tecsup
 
Proteo
ProteoProteo
Proteo
 
231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion231225 cianuracion-por-agitacion
231225 cianuracion-por-agitacion
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
Proyecto Proteo
Proyecto ProteoProyecto Proteo
Proyecto Proteo
 
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
 

Similar a 18)2014-2_López Orantes_David Amado

Aire carbom
Aire carbomAire carbom
Aire carbom
1721963815
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-124)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
marconuneze
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
Marco222899
 
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACIONTRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
CarlosDueasJurado
 
Determinación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
Determinación de Materia Orgánica en Suelos HiperaridosDeterminación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
Determinación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
Renée Condori Apaza
 
Pt fertilidad en suelos-yola
Pt fertilidad en suelos-yolaPt fertilidad en suelos-yola
Pt fertilidad en suelos-yola
Yolanda Nolasco González
 
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdfSESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
Fabian Cano
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio
marconuneze
 
Ponencia uis-carlos ríos
Ponencia uis-carlos ríosPonencia uis-carlos ríos
Ponencia uis-carlos ríos
congresominero
 
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
marconuneze
 
Presentacion de catalisis (a)
Presentacion de catalisis (a)Presentacion de catalisis (a)
Presentacion de catalisis (a)
Joss Mendoza Flores
 
Cinética sulfato de cobre
Cinética sulfato de cobreCinética sulfato de cobre
Cinética sulfato de cobre
Antonio Morales Zarate
 
Petrografía del carbón
Petrografía del carbónPetrografía del carbón
Petrografía del carbón
Laura Sofia Ramirez
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Yesid Tapiero
 
cianuro.pdf
cianuro.pdfcianuro.pdf
cianuro.pdf
JeffMG1
 
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptxPRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
dianamarcelamolinama
 
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptxPRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
dianamarcelamolinama
 
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla HidrodesulfuracionRefineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Lenin Illich
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 

Similar a 18)2014-2_López Orantes_David Amado (20)

Aire carbom
Aire carbomAire carbom
Aire carbom
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-124)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
 
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACIONTRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
TRATAMIENTO POR ELECTROCOAGULACION
 
Determinación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
Determinación de Materia Orgánica en Suelos HiperaridosDeterminación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
Determinación de Materia Orgánica en Suelos Hiperaridos
 
Pt fertilidad en suelos-yola
Pt fertilidad en suelos-yolaPt fertilidad en suelos-yola
Pt fertilidad en suelos-yola
 
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdfSESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
SESIÓN GIMNASIO AMÉRICA.pdf
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio
 
Ponencia uis-carlos ríos
Ponencia uis-carlos ríosPonencia uis-carlos ríos
Ponencia uis-carlos ríos
 
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
11) 2012 1 jimenez rodriguez pablo
 
Presentacion de catalisis (a)
Presentacion de catalisis (a)Presentacion de catalisis (a)
Presentacion de catalisis (a)
 
Cinética sulfato de cobre
Cinética sulfato de cobreCinética sulfato de cobre
Cinética sulfato de cobre
 
Petrografía del carbón
Petrografía del carbónPetrografía del carbón
Petrografía del carbón
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
cianuro.pdf
cianuro.pdfcianuro.pdf
cianuro.pdf
 
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptxPRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
 
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptxPRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
PRESENTACION COMPLETA DE COMPLEJOMETRIA.pptx
 
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla HidrodesulfuracionRefineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
marconuneze
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

18)2014-2_López Orantes_David Amado

  • 1. ELIMINACION DE METALES PESADOS CON ADSORBENTE PREPARADO DE RESIDUOS DE CAFÉ PIROLIZADO Y ARCILLA Instructor: Nuñez Esquer Marco Antonio Alumno: Lopez Orantes David Amado 05 de noviembre 2014
  • 2.  Virote Boonamnuayvitaya  Chaiyan Chaiya  Wiwut Tanthapanichakoon  Somnuk Jarudilokkul Department of Chemical Engineering, King Mongkut’s University of Technology Thonburi. 91 Pracha-utit Road, Bangmod, Bangkok 10140, Thailand
  • 3.  Introducción  Métodos y Materiales  Resultados y Discusión  Conclusiones
  • 4. Muchas industrias como el platinado y la minería, desechan agua de residuo contaminada con metales pesados hacia el ambiente. Aunque, se han adoptado algunas acciones preventivas por varios métodos para remover metales pesados de su efluente, particularmente la precipitación química tiene una amplia aplicación, sin embargo este método no es apto para la remoción de iones de metales pesados en bajas concentraciones.
  • 5. Los residuos de café (canephora sp.) desechados de la producción de café instantáneo fueron proporcionados por Siamcona (thailandia). La arcilla se uso como glutinante de los residuos de café, y se obtuvo de Compoundclay, se uso Cu2+, Ni2+, Pb2+ and Zn2+ en la adsorción con los granulaos de adsorbente CC en concentraciones iniciales de 25, 50, 100, 200 y 250 ppm, respectivamente.
  • 6. La desorción se estudio de la siguiente manera: 1 gramo de cadmio y adsorbente CC de la adsorción metalica previa fueron colocados en un matraz Erlenmeyer de 250 ml el cual contenía 100 ml de agua destilada. La mezcla se agito con un agitador a 100 rpm a temperatura ambiente.
  • 7.  La determinación de los grupos funcionales se registraron en un espectrofotómetro infrarrojo (perkin- Elmer 1760x).  el potencial Z del adsorbente CC fue evaluado por un Zeta-sizer Malvern 3000.  El analizador de superficie de BET (poresizser-micro meritics 9320) fue utilizado para el estudio de las muestras de superficie de área especifica y el diámetro de poro.
  • 8. Efecto de la temperatura de pirolisis
  • 9.
  • 10. La adsorción de iones de Cu2+ por adsorbentes CC con la variación de diámetro que van de 1 a 6 mm y 10 mm de longitud se muestra en la siguiente tabla.
  • 11. Las condiciones adecuadas para la formación granular de adsorbente-CC fueron determinados de la siguiente manera; la temperatura de pirolisis de 500 °C, la relación en peso de residuo de café pirolizado a arcilla de 80:20 y diámetro de 4mm.
  • 12. Las isotermas de adsorción de los iones de Cd2+, Cu2+, Ni2+, Pb2+ y Zn2+en adsorbente CC
  • 13. De las curvas de adsorción, se presume que la adsorción sigue la isoterma de Langmuir. La capacidad máxima de adsorción (Vm) se determine del grafico de Cx/V y Cx de la ecuación siguiente. Donde Cx = es la concentración de equilibrio del ion en solución (mg/l); V= es la isoterma del adsorbato en adsorbente (mg/g) K =La constante de equilibrio (l/mg).
  • 14.
  • 15. Mecanismo de adsorción Efecto pH El Vm para Cd2+ aumento con el incremento de pH y alcanzo estabilidad en pH 7-9 como se muestra
  • 16. Cuando aumenta la temperatura, Vm aumenta, mientras que K disminuye. Basándose en la isoterma de langmuir, el aumento de Vm implica que probablemente se activaron mas sitios activos a temperaturas altas. En contraste, la disminución de K debe ser causado por un flujo alto de desorción
  • 17.
  • 18. El calor de adsorcion (delta H) el cual indica el mecanismo de adsorcion fue calculado por la ecuacion de van’t Hoff.
  • 19. El valor de delta H encontrado fue de -1.11 kcal/mol el cual indica la reacción exotérmica.
  • 21.
  • 22. Los grupos funcionales incluyendo, residuos de café y adsorbentes cc se determinaron Por el método de FTIR . . Los grupos O-H, C=O y C-N fueron encontrados en todas las muestras donde O-H fue máximo.
  • 23.
  • 24. Un parámetro que indique el potencial eléctrico de la superficie de una partícula es potencial-zeta. puede ser determinada por la medición de la velocidad de partículas en el campo eléctrico. Con pH= 7 el potencial zeta de residuos de café, residuo de café pirolizado, arcilla, adsorbente cc y carbón activado fueron de – 27.1, -51.9, -29.3, -50 y 26.3 mV respectivamente.
  • 25.
  • 26. Área superficial especifica La siguiente tabla nos muestra las áreas de superficie especifica y el diámetro del poro
  • 27. Mientras el diámetro del poro de las muestras están clasificadas en el orden ascendiente de carbón activado< residuos de café< residuos de café pirolizado< adsorbente cc. Estos resultados indicaron que el aumento de áreas superficiales específicas y diámetros de poros deben ser causada por la pirolisis.
  • 28. El área superficial especifica de adsorbente cc estaba relativamente bajo comparado con las del carbón activado que con tiene en su mayoría microporos
  • 29. En general, el area superficial especifica se relaciona con la capacidad de adsorción, pero deben de estar disponibles en ciertos tamaños de poro. Por lo tanto, la mayor adsorción por area de adsorbente cc pueda ser causada por la fracción mas alta de mesoporos
  • 30. - la condición adecuada para la formación de adsorbente cc granular son las siguientes: temperatura de pirolisis 500°C, un rango de peso de residuo de café a arcilla de 80:20 y 4 mm de diámetro de tamaño granular. -la adsorción siguió la isoterma de langmuir.
  • 31. -El Vm incrementa con aumentos de pH y temperatura. sin embargo, a altos pH los iones de metal pueden precipitar. -La regeneración de adsorción cc realizado con agua destilada dio un rendimiento de recuperación de 88-92%. - Del estudio FTIR, O-H,C=O y los grupos C-N fueron los principales grupos funcionales de adsorbente cc.