SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: José Harold Marín Olmos
Maestro formador: Zalathiel Cárdenas - Orlando Galindez García
Título del proyecto: Importancia del uso y cuidado del agua para nuestra vida
URL DEL PID: http://josemaoltita.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didá ctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y
aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos,
químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
POC (Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Por qué no sería posible la vida sin agua?
¿Por qué hay que cuidar o conservarel agua?
¿Cuáles son los principales producto contaminantes del agua?
¿Cómo puedes ayudara cuidar el agua en tu escuela?
¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable?EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
¿Qué es el AGUA? El agua dulce y el agua salada. ¿Qué pasa en el mundo con el agua?
Composición del AGUA. La Contaminación del agua. Beneficios del agua.
Estados del Agua. ¿Por qué escasea el agua dulce? El agua y la vida.
Conocimien to
Pedagó gico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
1-Sensibilización: exposición de videos acerca de la situación mundial del recurso hídrico. (de la web)
2-Inducir a los estudiantes a que generen propuestas para abastecimiento y cuidado del agua en la escuela
y sus hogares.
3-A partir de recursos propios y de materiales del medio y de su alcance crear dispositivos que
contribuyan al ahorro y el abastecimiento del agua.
Conocimien to
Tecnoló gico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
El conocimiento del uso de la red de Internet (Google, Wikipedia, Youtube, Imágenes Google, Colombia
Aprende, Rincón del Vago etc.) para consultar sobre los usos y cuidados del agua.
. Para el área de ciencias naturales y educación ambiental, transversalizando otras áreas como artística,
sociales, matemáticas, español, ética y valores entre otras; igualmente con proyectos transversales como
Praes y Escuela Saludable
Conocimien to
Tecnoló gico
Pedagó gico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su
clase?
Por medio del uso de las herramientas del computador portátil y/o tabletas para acceder a los tutoriales,
juegos interactivos , talleres prácticos y la consulta del tema, por medio de los motores de búsqueda .(
google, altavista,etc)
Conocimien to
Pedagó gico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo
de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la
Ciudadanía del Siglo XXI?
Como elaboración académica se les propondrán a los estudiantes que realicen una presentación o un video
casero (con cámara digital o celular) de como desarrolló su propuesta para alcanzar la meta de resolver la
COOPERATIVO/COLABORATIVO
En grupos de tres estudiantes que trabajan en un proyecto
de CIENCIAS NATURALES , sobre los Usos y cuidados
del agua; usan herramientas digitales para buscar
información, construir ideas y conceptos, elaborar
productos y evaluar su propio trabajo.
MODELO 1:1
En el aula de clase y cada estudiante con un computador o
una tablet con conexión al Internet, en donde pueda realizar
consultas y contrastar sus informaciones con otros
estudiantes, acerca del tema de los Usos y Cuidados del
Agua.
Desde el CONSTRUCTIVISMO
Según los pre saberes de los estudiantes,
enfocados en el aprendizaje
cooperativo/colaborativo y de modelo 1:1
para que el estudiante participe en la
construcción del conocimiento.
¿Qué recursos digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnoló gico
(TK) InformáticosyTecnológicos:
páginas Web (la Wiki, Cacoo,
wordle, Time Rime,
bloggers,Powtoon, Rincón del
Vago, Colombia Aprende, Wiki
space, Slideshare), procesadores
de texto (Word, Excel, Power
Point, Calameo), redes sociales y
youtube.
.
Computadores Portátiles y/o tabletas
Video beam, cámaras digitales,
impresoras y/o fotocopiadoras,
celulares
Consulta en ferreterías y
tiendas de materiales de
construcción.
Recursos físicos: papelería,
botellas plásticas, pinturas y
ciertos materiales reciclables
Textos guías y de lectura
(colección Semilla),
grabadora, televisor.
PROCESOS EVALU ATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Se utilizara Rubrica, y talleres durante
el desarrollo del proceso del proyecto.Mediante la
participación
oral y escrita, la
motivación
individual y
grupal
Mediante la
observación y
registro del trabajo
diario de las
actividades
planteadas para el
desarrollo de la
propuesta (cuadro de
plantilla).
Registro y evaluación
de actividades.
Plantilla de
valoración docente
Exposicion de
productos finales:
murales, banners,
maquetas, trabajos
escritos de consulta,
construcciones o
manualidades y tips
de ahorro del agua.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Maria Emilia Bruno
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic   ...Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic   ...
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...Jessica Patiño
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaadrianapinarte
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Lucy- Gonzalez
 
Matriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del aguaMatriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del aguasenasoft
 
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1mariadelcarmenlora2015
 
Experiencia enriquecida con las TIC
Experiencia enriquecida con las TICExperiencia enriquecida con las TIC
Experiencia enriquecida con las TICleidyvanessariascos
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaadrianapinarte
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguamaper04
 

La actualidad más candente (15)

Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic   ...Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic   ...
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...
 
SOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTESOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTE
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
Matriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del aguaMatriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del agua
 
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
 
Reporte aplicación
Reporte aplicaciónReporte aplicación
Reporte aplicación
 
Experiencia enriquecida con las TIC
Experiencia enriquecida con las TICExperiencia enriquecida con las TIC
Experiencia enriquecida con las TIC
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Post & sos
Post & sosPost & sos
Post & sos
 

Similar a 1.matriz tpack para el diseño de actividades

1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividadesalexaquiso
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividadesJose Harold Marin Olmos
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMiguel Obando
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradalunela89
 
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
MATRIZ TPACK PARA  DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTOMATRIZ TPACK PARA  DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTOEfrain Prado Angulo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectofobregonmgp
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEfrain Prado Angulo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEfrain Prado Angulo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto oncienciamasconciencia
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26songoyo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25Maricitaa
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradacleomarco
 
Patricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonmetita
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradacleomarco
 
Maria del carmen lora
Maria del carmen loraMaria del carmen lora
Maria del carmen loratitaenlamarco
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectofobregonmgp
 

Similar a 1.matriz tpack para el diseño de actividades (20)

1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obando
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
MATRIZ TPACK PARA  DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTOMATRIZ TPACK PARA  DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSAMATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
 
Patricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillon
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Maria del carmen lora
Maria del carmen loraMaria del carmen lora
Maria del carmen lora
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 

Más de Jose Harold Marin Olmos

Más de Jose Harold Marin Olmos (6)

CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
 
Destrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativasDestrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativas
 
1 planificador de proyectos (1)
1 planificador de proyectos (1)1 planificador de proyectos (1)
1 planificador de proyectos (1)
 
Rubrica para el proyecto tit@
Rubrica para el proyecto tit@Rubrica para el proyecto tit@
Rubrica para el proyecto tit@
 
1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

1.matriz tpack para el diseño de actividades

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: José Harold Marín Olmos Maestro formador: Zalathiel Cárdenas - Orlando Galindez García Título del proyecto: Importancia del uso y cuidado del agua para nuestra vida URL DEL PID: http://josemaoltita.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didá ctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Por qué no sería posible la vida sin agua? ¿Por qué hay que cuidar o conservarel agua? ¿Cuáles son los principales producto contaminantes del agua? ¿Cómo puedes ayudara cuidar el agua en tu escuela? ¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable?EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos ¿Qué es el AGUA? El agua dulce y el agua salada. ¿Qué pasa en el mundo con el agua? Composición del AGUA. La Contaminación del agua. Beneficios del agua. Estados del Agua. ¿Por qué escasea el agua dulce? El agua y la vida. Conocimien to Pedagó gico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar 1-Sensibilización: exposición de videos acerca de la situación mundial del recurso hídrico. (de la web) 2-Inducir a los estudiantes a que generen propuestas para abastecimiento y cuidado del agua en la escuela y sus hogares. 3-A partir de recursos propios y de materiales del medio y de su alcance crear dispositivos que contribuyan al ahorro y el abastecimiento del agua. Conocimien to Tecnoló gico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC El conocimiento del uso de la red de Internet (Google, Wikipedia, Youtube, Imágenes Google, Colombia Aprende, Rincón del Vago etc.) para consultar sobre los usos y cuidados del agua. . Para el área de ciencias naturales y educación ambiental, transversalizando otras áreas como artística, sociales, matemáticas, español, ética y valores entre otras; igualmente con proyectos transversales como Praes y Escuela Saludable Conocimien to Tecnoló gico Pedagó gico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Por medio del uso de las herramientas del computador portátil y/o tabletas para acceder a los tutoriales, juegos interactivos , talleres prácticos y la consulta del tema, por medio de los motores de búsqueda .( google, altavista,etc) Conocimien to Pedagó gico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Como elaboración académica se les propondrán a los estudiantes que realicen una presentación o un video casero (con cámara digital o celular) de como desarrolló su propuesta para alcanzar la meta de resolver la COOPERATIVO/COLABORATIVO En grupos de tres estudiantes que trabajan en un proyecto de CIENCIAS NATURALES , sobre los Usos y cuidados del agua; usan herramientas digitales para buscar información, construir ideas y conceptos, elaborar productos y evaluar su propio trabajo. MODELO 1:1 En el aula de clase y cada estudiante con un computador o una tablet con conexión al Internet, en donde pueda realizar consultas y contrastar sus informaciones con otros estudiantes, acerca del tema de los Usos y Cuidados del Agua. Desde el CONSTRUCTIVISMO Según los pre saberes de los estudiantes, enfocados en el aprendizaje cooperativo/colaborativo y de modelo 1:1 para que el estudiante participe en la construcción del conocimiento. ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnoló gico (TK) InformáticosyTecnológicos: páginas Web (la Wiki, Cacoo, wordle, Time Rime, bloggers,Powtoon, Rincón del Vago, Colombia Aprende, Wiki space, Slideshare), procesadores de texto (Word, Excel, Power Point, Calameo), redes sociales y youtube. . Computadores Portátiles y/o tabletas Video beam, cámaras digitales, impresoras y/o fotocopiadoras, celulares Consulta en ferreterías y tiendas de materiales de construcción. Recursos físicos: papelería, botellas plásticas, pinturas y ciertos materiales reciclables Textos guías y de lectura (colección Semilla), grabadora, televisor.
  • 3. PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Se utilizara Rubrica, y talleres durante el desarrollo del proceso del proyecto.Mediante la participación oral y escrita, la motivación individual y grupal Mediante la observación y registro del trabajo diario de las actividades planteadas para el desarrollo de la propuesta (cuadro de plantilla). Registro y evaluación de actividades. Plantilla de valoración docente Exposicion de productos finales: murales, banners, maquetas, trabajos escritos de consulta, construcciones o manualidades y tips de ahorro del agua.
  • 4. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.