SlideShare una empresa de Scribd logo
Si eres trabajador, ten en cuenta estas pautas para afiliarse a una EPS y contar con los
beneficios de dicho sistema que le permite atenderse en varias clínicas y, sobre todo,
que le da la oportunidad de ahorrar dinero.
SUBVENCIÓN. Las pymes formales, al igual que las grandes empresas, aportan el 9% del
sueldo del trabajador a Essalud para que pueda recibir atención médica. Si usted opta
por una EPS, se destinará el 2.25% de ese 9% para la EPS elegida, y el 6.75% restante
seguirá yendo a Essalud.
MÁS RÁPIDO. La elección de la EPS puede ser por iniciativa del empleador o a solicitud
de mínimo el 20% de los trabajadores de la pyme.
Asimismo, el trámite para contratar el servicio se inicia al enviar una carta de invitación
a la EPS.
INSCRIPCIÓN. Para que el proceso de afiliación sea breve, la empresa debe tener
su registro único de contribuyente (RUC); es decir, la empresa debe estar formalizada.
APORTE. El cálculo del aporte que dará a la EPS el empleado se obtiene en función del
número de trabajadores, de los dependientes y el monto de la planilla.
ESSALUD. Aportar a la EPS no significa perder la opción de atenderse en Essalud. Las
EPS cubren la atención de enfermedades con un tope de dinero, que incluye también el
copago (un porcentaje del gasto en medicinas, exámenes médicos, entre otros).
Pero si el trabajador sufre, por ejemplo, una enfermedad que trae muchos costos, y ya
no puede asumir el gasto adicional, puede solicitar a la EPS que lo transfiera a Essalud.
OTROS. Para quienes tienen EPS, pero dejan de laborar y desean seguir con este
servicio, en el mercado hay productos individuales.
Susalud indicó que quienes ya no están en planilla pueden ir a la EPS para afiliarse como
un asegurado potestativo o comprar un plan de salud.
Cuando pasa de un trabajo a otro, puede mantener la cobertura de enfermedades
preexistentes si el diagnóstico fue cubierto en su EPS anterior y si se afilia a la nueva
EPS en el lapso de ley.
1SIST_SALUD_PERU.pptx
1SIST_SALUD_PERU.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1SIST_SALUD_PERU.pptx

Minuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fedMinuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fed
vidasindical
 
Abc régimen contributivo
Abc régimen contributivoAbc régimen contributivo
Abc régimen contributivo
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
Miguel Ramírez
 
GPI 4: BENEFICIOS
GPI 4: BENEFICIOSGPI 4: BENEFICIOS
GPI 4: BENEFICIOS
CapacitacionLider
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
Patricia Bolaño
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
Mariana
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
andreslozano
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
guest703df2
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
Gladyz Lizarazo, Gladyz
 
CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03
Hernani Larrea
 
Seminario 17 integral ejercicio privado
Seminario 17 integral ejercicio privadoSeminario 17 integral ejercicio privado
Seminario 17 integral ejercicio privado
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
Ana Laura Alvez
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
Marii del Rio
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Comentario de aclaracion norma de emision de rh
Comentario de aclaracion norma de emision de rhComentario de aclaracion norma de emision de rh
Comentario de aclaracion norma de emision de rh
VALEC9
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
CoritaTorres1
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Eric Florez
 
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
CesfamLoFranco
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
jeniferruiz
 

Similar a 1SIST_SALUD_PERU.pptx (20)

Minuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fedMinuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fed
 
Abc régimen contributivo
Abc régimen contributivoAbc régimen contributivo
Abc régimen contributivo
 
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
Eps no pueden retirar de su sistema a aquellas personas que hayan sido desped...
 
GPI 4: BENEFICIOS
GPI 4: BENEFICIOSGPI 4: BENEFICIOS
GPI 4: BENEFICIOS
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
 
CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03
 
Seminario 17 integral ejercicio privado
Seminario 17 integral ejercicio privadoSeminario 17 integral ejercicio privado
Seminario 17 integral ejercicio privado
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Comentario de aclaracion norma de emision de rh
Comentario de aclaracion norma de emision de rhComentario de aclaracion norma de emision de rh
Comentario de aclaracion norma de emision de rh
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

1SIST_SALUD_PERU.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Si eres trabajador, ten en cuenta estas pautas para afiliarse a una EPS y contar con los beneficios de dicho sistema que le permite atenderse en varias clínicas y, sobre todo, que le da la oportunidad de ahorrar dinero. SUBVENCIÓN. Las pymes formales, al igual que las grandes empresas, aportan el 9% del sueldo del trabajador a Essalud para que pueda recibir atención médica. Si usted opta por una EPS, se destinará el 2.25% de ese 9% para la EPS elegida, y el 6.75% restante seguirá yendo a Essalud. MÁS RÁPIDO. La elección de la EPS puede ser por iniciativa del empleador o a solicitud de mínimo el 20% de los trabajadores de la pyme. Asimismo, el trámite para contratar el servicio se inicia al enviar una carta de invitación a la EPS. INSCRIPCIÓN. Para que el proceso de afiliación sea breve, la empresa debe tener su registro único de contribuyente (RUC); es decir, la empresa debe estar formalizada. APORTE. El cálculo del aporte que dará a la EPS el empleado se obtiene en función del número de trabajadores, de los dependientes y el monto de la planilla.
  • 27. ESSALUD. Aportar a la EPS no significa perder la opción de atenderse en Essalud. Las EPS cubren la atención de enfermedades con un tope de dinero, que incluye también el copago (un porcentaje del gasto en medicinas, exámenes médicos, entre otros). Pero si el trabajador sufre, por ejemplo, una enfermedad que trae muchos costos, y ya no puede asumir el gasto adicional, puede solicitar a la EPS que lo transfiera a Essalud. OTROS. Para quienes tienen EPS, pero dejan de laborar y desean seguir con este servicio, en el mercado hay productos individuales. Susalud indicó que quienes ya no están en planilla pueden ir a la EPS para afiliarse como un asegurado potestativo o comprar un plan de salud. Cuando pasa de un trabajo a otro, puede mantener la cobertura de enfermedades preexistentes si el diagnóstico fue cubierto en su EPS anterior y si se afilia a la nueva EPS en el lapso de ley.