SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Antonio J. Guirao
Unidad 2:Unidad 2:
Nuestro entornoNuestro entorno
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
SOLYECO
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
1.INTRODUCCIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EMPRESA:
Macroentorno. La empresa no tiene control sobre ellos.
Ej: pérdida de valor del dinero.
Microentorno. Factores sobre los que la empresa puede
decidir. Ej: a quién dirigir sus productos
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
INDITEX
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
ENTORNO GENERAL
o MACROENTORNO
ENTORNO ESPECÍFICO
o MICROENTORNO
Conjunto de variables que afectan solamente a
las empresas de un sector
Factores que influyen en todas las empresas,
independientemente del sector
2.EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
ENTORNO GENERAL
ENTORNO ESPECÍFICO
Proveedores
Clientes
Productos
sustitutivos
Competencia
Económicos
Político-legales
Científico-tecnológicos
Socio-culturales
Medioambientales
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
2.1. El entorno general o macroentorno
Factores que influyen en todas la empresas, independientemente del sector:
FACTORES ECONÓMICOS. (Déficit público, inflación, tipo de interés,
desempleo,...)
FACTORES SOCIOCULTURALES. Características de la sociedad (nivel
educativo, valores culturales, envejecimiento de la población,
incorporación de la mujer al trabajo, factores demográficos...)
FACTORES POLÍTICOS Y LEGALES. Legislación mercantil, fiscal, laboral, de
patentes y marcas...
FACTORES TECNOLÓGICOS.
FACTORES MEDIOAMBIENTALES..
FACTORES INTERNACIONALES.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
2.2. El entorno específico o microentorno
Factores que influyen en las empresas de un mismo sector.
A) COMPETENCIA.A) COMPETENCIA. Factores que aumentan la rivalidad:
Nº elevado de competidores.
Crecimiento del sector. La rivalidad es inversamente proporcional al crecimiento.
Estructura de costes. Los costes fijos elevados aumentan la rivalidad.
Diferenciación del producto. A menor diferenciación, mayor competitividad.
Capacidad productiva. Si la oferta supera a la demanda...
Fuertes barreras de salida. La competencia es mayor en los sectores donde hay
dificultad para abandonar (maquinaria muy especializada...)
Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
B) PRODUCTOS SUSTITUTIVOS.
Los productos sustitutivos son aquellos que satisfacen la
misma necesidad.
Ejemplos:
● Mantequilla y margarina
● Coche, moto, transporte público
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
C) PROVEEDORES Y CLIENTES
Si aumenta el poder de negociación de proveedores y/o
clientes, disminuye la rentabilidad y aumenta la rivalidad.
GRADO DE CONCENTRACIÓN.
PRODUCTOS SUSTITUTIVOS.
DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO.
TAMAÑO DE LA EMPRESA. Si el volumen de compras a
proveedores no es importante, disminuye el poder de la
empresa. Si el volumen de compras de un cliente es
importante, aumenta el poder del cliente.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
2.3. El entorno y los cambios.
A) ENTORNOS ESTABLES O DINÁMICOS.
Ej: Un taller=estable /; empresa de videojuegos=dinámico
B) ENTORNOS SIMPLES O COMPLEJOS.
Ej: tienda de alimentos/refinería de petroleo
C) ENTORNOS FAVORABLES U HOSTILES.
Ej: Discoteca en una zona de pub´s / Inmobiliaria en la
actualidad
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
3. Cultura empresarial e imagen corporativa
Cultura empresarial
Es lo que identifica la forma de ser de una empresa.
Es un estilo de pensar, de vivir y de actuar.
Imagen corporativa
La imagen corporativa tiene que ver con lo que se
percibe de una empresa.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
Vocabulario
● LOGOTIPO. Es un grupo de letras, símbolos... que
identifican a la empresa. Se puede aplicar a toda clase de
material impreso o visual.
MARKETING. Conjunto de técnicas destinadas
a conseguir el mayor número posible de ventas.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
LOGO E IMAGEN CORPORATIVA
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
ALGUNOS LOGOTIPOS
(pulsa sobre los siguientes enlaces)
50 logotipos inspiradores
Los logos más conocidos
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
4. Responsabilidad social de la empresa. El balance
social.
Compromiso de las empresas que hace que se preocupen no sólo por
sus intereses económicos, sino también por la repercusión de sus
actividades en el conjunto de la sociedad.
Ámbitos de actuación:
1) Económico: Potenciar el desarrollo económico y social,
donaciones... Ej: la escuela de negocios Banespyme.
2) Recursos humanos: Contratación adecuada, no discriminación,
salud y seguridad, cumplimiento de la legislación, relación
empresa/trabajadores.
Ej: La consultora estadounidense Great Place to Work Institute,
elabora todos los años una lista de la mejores empresas para
trabajar en España.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
Lista Place to Work 2013:
Más de 1000 empleados
1 Novartis Farmacéutica
S.A
2 ATENTO ESPAÑA
3 Ikea Ibérica
4 Randstad
5 Leroy Merlín España
500 a 1000 empleados
1ING DIRECT
2 QUINTILES
3 DKV Seguros
4 Microsoft Ibérica
5 3M España
250 a 500 empleados
1EMC COMPUTER
SYSTEMS SPAIN
2 CISCO
3 Wrigley
4 Medtronic
5 Admiral Seguros
(Balumba & Qualitas
Auto)
100 a 250 empleados
1 CIGNA Healthcare
2 Infojobs
3 Cocacola Iberia
4 Royal Canin
5 R
50 a 100 empleados
1 Bain & Company Ibérica
2 King
3 Johnson´s Wax Española
4 Sector Alarm
5 Trovit
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
3) Medioambiental: Cada día aumenta la concienciación
medioambiental, además las autoridades obligan (quien contamina
paga).
Ej: Los aserraderos europeos rechazan madera de Brasil que no hay
asido certificada por las autoridades brasileñas, para asegurarse que
no provienen de talas ilegales de la amazonía.
Ej:Las etiquetas ecológicas: son sistemas voluntarios de calificación
ambiental que identifican y certifican que nuestros productos o
servicios son menos agresivos con el medio ambiente.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
5. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
FACTORES:FACTORES:
● Cercanía de los mercados.
● Cercanía a las materias primas
● Proximidad a la red de comunicaciones
● Existencia de mano de obra cualificada
● Eliminación de residuos.
● Costes bajos
●
Otros factores. Ej: una empresa hotelera puede buscar un lugar con
encanto
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
6. Análisis de las relaciones de una pyme con el
entorno. Análisis DAFO.
Permite:
Detectar oportunidades y amenazas de entorno
Identificar los cambios internos que se necesitarán poner en
marcha.
Podemos utilizar el análisis DAFO
(DDebilidades, AAmenazas, FFortalezas y OOportunidades)
Una útil herramienta para el análisis del entorno y laUna útil herramienta para el análisis del entorno y la
formulación de objetivos y estrategias de la empresaformulación de objetivos y estrategias de la empresa.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
MATRIZ DAFO
Análisis
Interno
Fortalezas:
Puntos fuertes internos.
Ej: productos de calidad, atención al cliente,
tecnología propia, experiencia, producir con
menos costes, posibilidad de reducir
precios...
Debilidades:
Elementos internos que nos perjudican.
Ej: Capacidad de reacción lenta a los
pedidos masivos, poca rentabilidad en
trabajos con desplazamientos, poca
experiencia, carecer de tecnología propia,
elevados costes por tener maquinaria
anticuada...
Análisis
Externo
Oportunidades:
Elementos positivos que provienen del
exterior.
Ej: escasez de competencia, coyuntura
económica favorable, cambios tecnológicos,
normativa legal, cambios en estilo de vida,
nuevas formas de consumo...
Amenazas:
Dificultades que provienen del exterior
perjudicándonos.
Ej: Productos de la competencia más
baratos, escasez de financiación, tipos de
interés altos, aumento del precio de las
materias primas, cambios de los gustos de
los consumidores...
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
Las combinaciones de las variables de la matriz DAFO
ofrecerán como resultado diferentes alternativas que se
reflejan en la siguiente matriz:
ANÁLISIS DEL ENTORNO
Amenazas Oportunidades
ANÁLISIS
INTERNO
Fortaleza
Estrategias
defensivas
Estrategias
ofensivas
Debilidades
Estrategias de
supervivencia
Estrategias de
reorientación
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
Ejemplo. Lanzamiento a nivel mundial del iPhone de Apple.
Estrategias de
supervivencia
Ejemplo. Debido a la crisis inmobiliaria de 2008, muchas empresas
constructoras realizaron grandes descuentos, incluso ofreciendo el pago de
un año de hipoteca para aumentar la demanda de viviendas precios
redondeados, número de cifras en el precio.
Estrategias
ofensivas
Estrategias
defensivas
Ejemplo. Como consecuencia del lanzamiento de la Wii de Nintendo, Sony
ha desarrollado sus productos «estrella», como el Sing Star, firmando
contratos con discográficas que le permiten ofrecer productos exclusivos
como el Sing Star Disney o el Sing Star ABBA.
Estrategias de
reorientación
Ejemplo. Lanzamiento de la Wii de Nintendo, una consola de fácil uso
dirigida a un público mucho más amplio que la Play Station de Sony.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
A) FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Factores internos.
Ej: capacidad financiera, conocimientos, ventajas o
desventajas en costes, experiencia...
B) OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
Factores externos.
Ej: restricciones de suministros, innovaciones, patentes, I+D,
tamaño de la población, edad, legislación, rentas,
desempleo, cambios en los valores, incorporación de la
mujer al trabajo, cultura, grupos sociales...
RECORDAD:
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
ACTIVIDADES
1) En un análisis DAFO, cómo clasificarías los
siguientes elementos:
Una empresa que cuenta con una tecnología muy
anticuada para producir un determinado producto.
Los bancos no conceden créditos con facilidad a las
empresas.
Hay muchas empresas compitiendo con la nuestra.
Contamos con unos trabajadores muy cualificados y
eficientes.
Hay una gran demanda en el mercado de los
productos que fabricamos.
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
IMÁGENES UTILIZADAS:
FUENTES
Chimeneas de la zona industrial de Budapest, Hungría
Fotógrafo: Carlos Pérez Ferreira
Fuente: Banco de imágenes y sonidos del INTEF
Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
Estudiantes
Fotógrafo: Antonio Javier Guirao Silvente
Fuente: Banco de imágenes y sonidos del INTEF
Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
BIBLIOGRAFÍA:
WEB:
Great Place to Work. http://www.greatplacetowork.es/
Attitude. 50 inspirational logo designs.
http://www.attitudedesign.co.uk/50-inspirational-logo-designs/
20 minutos. Los logos más conocidos.
http://listas.20minutos.es/lista/los-logos-mas-conocidos-147142/
Guirao Silvente Antonio Javier. Inditex. Canal Youtube Antonio Guirao.
http://www.youtube.com/watch?v=Pqrke9KANRE&feature=youtu.be
Guirao Silvente Antonio Javier. Solyeco. Canal Youtuve Antonio Guirao.
http://www.youtube.com/watch?v=Tf4kgC8Ox5U
Salinas Sánchez José Manuel, Gándara Martínez Javier, Alonso Sánchez Araceli.
Empresa e Iniciativa Emprendedora. Editorial Mc Graw Hill. 2012
Rey Oriol Josep, Riado González José Hidalgo. Empresa e Iniciativa
Emprendedora. Editorial Edebé. 2009
FUENTES
Unidad 2: Nuestro entorno
Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-
nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra
original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una
licencia igual a la que regula la obra original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan1
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
jossansan1
 
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
brunogarciafol
 
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptxEIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
pilarnovoa3
 
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
PaolaBarcalaGonzlez
 
Eie 5 recursos humanos 2016
Eie 5 recursos humanos  2016Eie 5 recursos humanos  2016
Eie 5 recursos humanos 2016
jossansan1
 
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
jossansan1
 
Eie 6 formas jurídicas 2016
Eie 6 formas jurídicas   2016Eie 6 formas jurídicas   2016
Eie 6 formas jurídicas 2016
jossansan1
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
stephaniagonzalez8
 
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nóminaUnidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Antonio Guirao Silvente
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
jossansan1
 
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
jossansan1
 
Actitud Emprendedora
Actitud EmprendedoraActitud Emprendedora
Actitud Emprendedora
Antonio Guirao Silvente
 
El sector servicios
El sector serviciosEl sector servicios
El sector serviciosjosepsenabre
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOtonicontreras
 
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso Platanitos
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso PlatanitosDigitalDay Trujilllo - Presentación Caso Platanitos
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso PlatanitosIAB_PERU
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Antonio Guirao Silvente
 

La actualidad más candente (20)

Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
 
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
 
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptxEIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
 
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
 
Eie 5 recursos humanos 2016
Eie 5 recursos humanos  2016Eie 5 recursos humanos  2016
Eie 5 recursos humanos 2016
 
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
 
Eie 6 formas jurídicas 2016
Eie 6 formas jurídicas   2016Eie 6 formas jurídicas   2016
Eie 6 formas jurídicas 2016
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
 
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nóminaUnidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nómina
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
 
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
 
Actitud Emprendedora
Actitud EmprendedoraActitud Emprendedora
Actitud Emprendedora
 
Práctica objetivos indicadores carrefour
Práctica objetivos  indicadores carrefourPráctica objetivos  indicadores carrefour
Práctica objetivos indicadores carrefour
 
El sector servicios
El sector serviciosEl sector servicios
El sector servicios
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
 
Colonialisme i Imperialisme
Colonialisme i ImperialismeColonialisme i Imperialisme
Colonialisme i Imperialisme
 
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso Platanitos
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso PlatanitosDigitalDay Trujilllo - Presentación Caso Platanitos
DigitalDay Trujilllo - Presentación Caso Platanitos
 
Unidad 3 eie
Unidad 3 eieUnidad 3 eie
Unidad 3 eie
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
 

Destacado

Vitrocerámica o Inducción ?
Vitrocerámica o Inducción ?Vitrocerámica o Inducción ?
Vitrocerámica o Inducción ?
Ebarrod
 
Vocabulario - Apariencias
Vocabulario - AparienciasVocabulario - Apariencias
Vocabulario - Apariencias
Gustavo Balcazar
 
El cine
El cineEl cine
Aparatos electricos de la casa español
Aparatos electricos de la casa españolAparatos electricos de la casa español
Aparatos electricos de la casa español
ALICIA FUERTES FERREIRO
 
recursos aula español negocios
recursos aula español negociosrecursos aula español negocios
recursos aula español negociosabatlle
 
Aparatos electricos de la casa parte 1
Aparatos electricos de la casa parte 1Aparatos electricos de la casa parte 1
Aparatos electricos de la casa parte 1
ALICIA FUERTES FERREIRO
 
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillana
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillanaLenguaje 2° estudiante 2014 santillana
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillana
Andrea Escalona
 
Mi primer diccionario
Mi primer diccionarioMi primer diccionario
Mi primer diccionario
Jabid Antonio Prieto Cabrera
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
avril2189
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Florencio Fernandez Escobar
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicosGabriel Diaz
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripcionesBriseida1310
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños cidestefy
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Natha Reyes
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 

Destacado (20)

Descripción de estados animicos
Descripción de estados animicosDescripción de estados animicos
Descripción de estados animicos
 
Vitrocerámica o Inducción ?
Vitrocerámica o Inducción ?Vitrocerámica o Inducción ?
Vitrocerámica o Inducción ?
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario - Apariencias
Vocabulario - AparienciasVocabulario - Apariencias
Vocabulario - Apariencias
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Aparatos electricos de la casa español
Aparatos electricos de la casa españolAparatos electricos de la casa español
Aparatos electricos de la casa español
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
recursos aula español negocios
recursos aula español negociosrecursos aula español negocios
recursos aula español negocios
 
Aparatos electricos de la casa parte 1
Aparatos electricos de la casa parte 1Aparatos electricos de la casa parte 1
Aparatos electricos de la casa parte 1
 
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillana
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillanaLenguaje 2° estudiante 2014 santillana
Lenguaje 2° estudiante 2014 santillana
 
Mi primer diccionario
Mi primer diccionarioMi primer diccionario
Mi primer diccionario
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripciones
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Describir personas
Describir personasDescribir personas
Describir personas
 

Similar a Unidad 2 EIE: Nuestro entorno

Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisisguest46b74
 
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresaEconomía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Antonio Guirao Silvente
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
Alejandro Cervantes
 
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionlesly bulla
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
Reynaldo Manuel Chira Olivos
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Las variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un paísLas variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un país
Luis Leon
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
enriquesolis30
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidadessaladehistoria.net
 
Trabajo Practico IV
Trabajo Practico IVTrabajo Practico IV
Trabajo Practico IV
Buenabuenabuenabuena
 
Admn estrategica. cap2
Admn estrategica. cap2Admn estrategica. cap2
Admn estrategica. cap2
Damaris Martinez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Sandra Soriano
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Jornadas Ambientales
 
Deber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategicaDeber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategica
Javier Alfonso Villa Torres
 
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedadintl
 
Videoconf dash y one page plan
Videoconf dash y one page planVideoconf dash y one page plan
Videoconf dash y one page planafontanini
 

Similar a Unidad 2 EIE: Nuestro entorno (20)

Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
 
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresaEconomía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
 
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
2010 Algunas implicaciones y previsiones financieras posibles
 
Easyshop1
Easyshop1Easyshop1
Easyshop1
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
Las variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un paísLas variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un país
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
 
Trabajo Practico IV
Trabajo Practico IVTrabajo Practico IV
Trabajo Practico IV
 
Admn estrategica. cap2
Admn estrategica. cap2Admn estrategica. cap2
Admn estrategica. cap2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
EL ENTORNO COMERCIAL
EL ENTORNO COMERCIALEL ENTORNO COMERCIAL
EL ENTORNO COMERCIAL
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
 
Deber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategicaDeber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategica
 
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
 
Videoconf dash y one page plan
Videoconf dash y one page planVideoconf dash y one page plan
Videoconf dash y one page plan
 

Más de Antonio Guirao Silvente

Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetisRúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Antonio Guirao Silvente
 
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesionalRubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesional
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personalRubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personal
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolioRubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolio
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica finiquitos
Rubrica finiquitosRubrica finiquitos
Rubrica finiquitos
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salariosRubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salarios
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivoRubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un barRubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica sanciones
Rubrica sancionesRubrica sanciones
Rubrica sanciones
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevenciónRubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboralRubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sectorRubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgosRubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgos
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxiliosRubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxilios
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadoresUnidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nóminaUnidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Antonio Guirao Silvente
 

Más de Antonio Guirao Silvente (20)

Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetisRúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
 
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
 
Rubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesionalRubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesional
 
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
 
Rubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personalRubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personal
 
Rubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolioRubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolio
 
Rubrica finiquitos
Rubrica finiquitosRubrica finiquitos
Rubrica finiquitos
 
Rubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salariosRubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salarios
 
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivoRubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
 
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un barRubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
 
Rubrica sanciones
Rubrica sancionesRubrica sanciones
Rubrica sanciones
 
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevenciónRubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
 
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboralRubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
 
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sectorRubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
 
Rubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgosRubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgos
 
Rubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxiliosRubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxilios
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
 
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadoresUnidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
 
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nóminaUnidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Unidad 2 EIE: Nuestro entorno

  • 1. Profesor: Antonio J. Guirao Unidad 2:Unidad 2: Nuestro entornoNuestro entorno
  • 2. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente SOLYECO
  • 3. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 1.INTRODUCCIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EMPRESA: Macroentorno. La empresa no tiene control sobre ellos. Ej: pérdida de valor del dinero. Microentorno. Factores sobre los que la empresa puede decidir. Ej: a quién dirigir sus productos
  • 4. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente INDITEX
  • 5. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente ENTORNO GENERAL o MACROENTORNO ENTORNO ESPECÍFICO o MICROENTORNO Conjunto de variables que afectan solamente a las empresas de un sector Factores que influyen en todas las empresas, independientemente del sector 2.EL ENTORNO DE LA EMPRESA
  • 6. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente ENTORNO GENERAL ENTORNO ESPECÍFICO Proveedores Clientes Productos sustitutivos Competencia Económicos Político-legales Científico-tecnológicos Socio-culturales Medioambientales
  • 7. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 2.1. El entorno general o macroentorno Factores que influyen en todas la empresas, independientemente del sector: FACTORES ECONÓMICOS. (Déficit público, inflación, tipo de interés, desempleo,...) FACTORES SOCIOCULTURALES. Características de la sociedad (nivel educativo, valores culturales, envejecimiento de la población, incorporación de la mujer al trabajo, factores demográficos...) FACTORES POLÍTICOS Y LEGALES. Legislación mercantil, fiscal, laboral, de patentes y marcas... FACTORES TECNOLÓGICOS. FACTORES MEDIOAMBIENTALES.. FACTORES INTERNACIONALES.
  • 8. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 2.2. El entorno específico o microentorno Factores que influyen en las empresas de un mismo sector. A) COMPETENCIA.A) COMPETENCIA. Factores que aumentan la rivalidad: Nº elevado de competidores. Crecimiento del sector. La rivalidad es inversamente proporcional al crecimiento. Estructura de costes. Los costes fijos elevados aumentan la rivalidad. Diferenciación del producto. A menor diferenciación, mayor competitividad. Capacidad productiva. Si la oferta supera a la demanda... Fuertes barreras de salida. La competencia es mayor en los sectores donde hay dificultad para abandonar (maquinaria muy especializada...) Amenaza de entrada de nuevos competidores.
  • 9. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente B) PRODUCTOS SUSTITUTIVOS. Los productos sustitutivos son aquellos que satisfacen la misma necesidad. Ejemplos: ● Mantequilla y margarina ● Coche, moto, transporte público
  • 10. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente C) PROVEEDORES Y CLIENTES Si aumenta el poder de negociación de proveedores y/o clientes, disminuye la rentabilidad y aumenta la rivalidad. GRADO DE CONCENTRACIÓN. PRODUCTOS SUSTITUTIVOS. DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO. TAMAÑO DE LA EMPRESA. Si el volumen de compras a proveedores no es importante, disminuye el poder de la empresa. Si el volumen de compras de un cliente es importante, aumenta el poder del cliente.
  • 11. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 2.3. El entorno y los cambios. A) ENTORNOS ESTABLES O DINÁMICOS. Ej: Un taller=estable /; empresa de videojuegos=dinámico B) ENTORNOS SIMPLES O COMPLEJOS. Ej: tienda de alimentos/refinería de petroleo C) ENTORNOS FAVORABLES U HOSTILES. Ej: Discoteca en una zona de pub´s / Inmobiliaria en la actualidad
  • 12. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 3. Cultura empresarial e imagen corporativa Cultura empresarial Es lo que identifica la forma de ser de una empresa. Es un estilo de pensar, de vivir y de actuar. Imagen corporativa La imagen corporativa tiene que ver con lo que se percibe de una empresa.
  • 13. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente Vocabulario ● LOGOTIPO. Es un grupo de letras, símbolos... que identifican a la empresa. Se puede aplicar a toda clase de material impreso o visual. MARKETING. Conjunto de técnicas destinadas a conseguir el mayor número posible de ventas.
  • 14. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente LOGO E IMAGEN CORPORATIVA
  • 15. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente ALGUNOS LOGOTIPOS (pulsa sobre los siguientes enlaces) 50 logotipos inspiradores Los logos más conocidos
  • 16. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 4. Responsabilidad social de la empresa. El balance social. Compromiso de las empresas que hace que se preocupen no sólo por sus intereses económicos, sino también por la repercusión de sus actividades en el conjunto de la sociedad. Ámbitos de actuación: 1) Económico: Potenciar el desarrollo económico y social, donaciones... Ej: la escuela de negocios Banespyme. 2) Recursos humanos: Contratación adecuada, no discriminación, salud y seguridad, cumplimiento de la legislación, relación empresa/trabajadores. Ej: La consultora estadounidense Great Place to Work Institute, elabora todos los años una lista de la mejores empresas para trabajar en España.
  • 17. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente Lista Place to Work 2013: Más de 1000 empleados 1 Novartis Farmacéutica S.A 2 ATENTO ESPAÑA 3 Ikea Ibérica 4 Randstad 5 Leroy Merlín España 500 a 1000 empleados 1ING DIRECT 2 QUINTILES 3 DKV Seguros 4 Microsoft Ibérica 5 3M España 250 a 500 empleados 1EMC COMPUTER SYSTEMS SPAIN 2 CISCO 3 Wrigley 4 Medtronic 5 Admiral Seguros (Balumba & Qualitas Auto) 100 a 250 empleados 1 CIGNA Healthcare 2 Infojobs 3 Cocacola Iberia 4 Royal Canin 5 R 50 a 100 empleados 1 Bain & Company Ibérica 2 King 3 Johnson´s Wax Española 4 Sector Alarm 5 Trovit
  • 18. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 3) Medioambiental: Cada día aumenta la concienciación medioambiental, además las autoridades obligan (quien contamina paga). Ej: Los aserraderos europeos rechazan madera de Brasil que no hay asido certificada por las autoridades brasileñas, para asegurarse que no provienen de talas ilegales de la amazonía. Ej:Las etiquetas ecológicas: son sistemas voluntarios de calificación ambiental que identifican y certifican que nuestros productos o servicios son menos agresivos con el medio ambiente.
  • 19. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 5. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA FACTORES:FACTORES: ● Cercanía de los mercados. ● Cercanía a las materias primas ● Proximidad a la red de comunicaciones ● Existencia de mano de obra cualificada ● Eliminación de residuos. ● Costes bajos ● Otros factores. Ej: una empresa hotelera puede buscar un lugar con encanto
  • 20. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente 6. Análisis de las relaciones de una pyme con el entorno. Análisis DAFO. Permite: Detectar oportunidades y amenazas de entorno Identificar los cambios internos que se necesitarán poner en marcha. Podemos utilizar el análisis DAFO (DDebilidades, AAmenazas, FFortalezas y OOportunidades) Una útil herramienta para el análisis del entorno y laUna útil herramienta para el análisis del entorno y la formulación de objetivos y estrategias de la empresaformulación de objetivos y estrategias de la empresa.
  • 21. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente MATRIZ DAFO Análisis Interno Fortalezas: Puntos fuertes internos. Ej: productos de calidad, atención al cliente, tecnología propia, experiencia, producir con menos costes, posibilidad de reducir precios... Debilidades: Elementos internos que nos perjudican. Ej: Capacidad de reacción lenta a los pedidos masivos, poca rentabilidad en trabajos con desplazamientos, poca experiencia, carecer de tecnología propia, elevados costes por tener maquinaria anticuada... Análisis Externo Oportunidades: Elementos positivos que provienen del exterior. Ej: escasez de competencia, coyuntura económica favorable, cambios tecnológicos, normativa legal, cambios en estilo de vida, nuevas formas de consumo... Amenazas: Dificultades que provienen del exterior perjudicándonos. Ej: Productos de la competencia más baratos, escasez de financiación, tipos de interés altos, aumento del precio de las materias primas, cambios de los gustos de los consumidores...
  • 22. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente Las combinaciones de las variables de la matriz DAFO ofrecerán como resultado diferentes alternativas que se reflejan en la siguiente matriz: ANÁLISIS DEL ENTORNO Amenazas Oportunidades ANÁLISIS INTERNO Fortaleza Estrategias defensivas Estrategias ofensivas Debilidades Estrategias de supervivencia Estrategias de reorientación
  • 23. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente Ejemplo. Lanzamiento a nivel mundial del iPhone de Apple. Estrategias de supervivencia Ejemplo. Debido a la crisis inmobiliaria de 2008, muchas empresas constructoras realizaron grandes descuentos, incluso ofreciendo el pago de un año de hipoteca para aumentar la demanda de viviendas precios redondeados, número de cifras en el precio. Estrategias ofensivas Estrategias defensivas Ejemplo. Como consecuencia del lanzamiento de la Wii de Nintendo, Sony ha desarrollado sus productos «estrella», como el Sing Star, firmando contratos con discográficas que le permiten ofrecer productos exclusivos como el Sing Star Disney o el Sing Star ABBA. Estrategias de reorientación Ejemplo. Lanzamiento de la Wii de Nintendo, una consola de fácil uso dirigida a un público mucho más amplio que la Play Station de Sony.
  • 24. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente A) FORTALEZAS Y DEBILIDADES Factores internos. Ej: capacidad financiera, conocimientos, ventajas o desventajas en costes, experiencia... B) OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Factores externos. Ej: restricciones de suministros, innovaciones, patentes, I+D, tamaño de la población, edad, legislación, rentas, desempleo, cambios en los valores, incorporación de la mujer al trabajo, cultura, grupos sociales... RECORDAD:
  • 25. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente ACTIVIDADES 1) En un análisis DAFO, cómo clasificarías los siguientes elementos: Una empresa que cuenta con una tecnología muy anticuada para producir un determinado producto. Los bancos no conceden créditos con facilidad a las empresas. Hay muchas empresas compitiendo con la nuestra. Contamos con unos trabajadores muy cualificados y eficientes. Hay una gran demanda en el mercado de los productos que fabricamos.
  • 26. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente IMÁGENES UTILIZADAS: FUENTES Chimeneas de la zona industrial de Budapest, Hungría Fotógrafo: Carlos Pérez Ferreira Fuente: Banco de imágenes y sonidos del INTEF Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES) Estudiantes Fotógrafo: Antonio Javier Guirao Silvente Fuente: Banco de imágenes y sonidos del INTEF Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
  • 27. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente BIBLIOGRAFÍA: WEB: Great Place to Work. http://www.greatplacetowork.es/ Attitude. 50 inspirational logo designs. http://www.attitudedesign.co.uk/50-inspirational-logo-designs/ 20 minutos. Los logos más conocidos. http://listas.20minutos.es/lista/los-logos-mas-conocidos-147142/ Guirao Silvente Antonio Javier. Inditex. Canal Youtube Antonio Guirao. http://www.youtube.com/watch?v=Pqrke9KANRE&feature=youtu.be Guirao Silvente Antonio Javier. Solyeco. Canal Youtuve Antonio Guirao. http://www.youtube.com/watch?v=Tf4kgC8Ox5U Salinas Sánchez José Manuel, Gándara Martínez Javier, Alonso Sánchez Araceli. Empresa e Iniciativa Emprendedora. Editorial Mc Graw Hill. 2012 Rey Oriol Josep, Riado González José Hidalgo. Empresa e Iniciativa Emprendedora. Editorial Edebé. 2009 FUENTES
  • 28. Unidad 2: Nuestro entorno Antonio J. Guirao SilventeAntonio J. Guirao Silvente Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by- nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.