SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGINAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2)  Otras enfermedades que se caracterizan por esta sensación: angina abdominal o intestinal, angina de Prinzmetal , angina de reposo, angina de Ludwig, angina de Plaut-Vincent,  angor cruris , angina herpética, agranulocítica, hipercianótica, escarlatinosa e utilizado como sufijo: herp angina
FARINGITIS La faringitis o faringoamigdalitis es una inflamación  de la pared faríngea y su tejido linfático, de etiología bacteriana o vírica. Se caracteriza por la aparición de hiperemia, con o sin exudado, ulceración o pseudo- membranas. La infección puede afectar la faringe,  amígdalas, úvula, paladar blando, adenoides y anillo linfático faríngeo
MICROORGANISMOS QUE CON MÁS FRECUENCIA PRODUCEN FARINGITIS Virus Virus de Epstein-Barr Adenovirus Virus del herpes simple Virus Coxsackie A  (herpangina) Rinovirus Coronavirus Virus influenza Virus parainfluenza Virus del herpes zoster (VZV) Bacterias Estreptococo betahemolítico del grupo A  ( Streptococcus pyogenes ) Estreptococos betahemolíticos de los grupos C y G Corynebacterium diphtheriae Neisseria gonorrhoeae Mycoplasma pneumoniae Treponema pallidum Infección mixta por anaerobios  (angina de Plaut-Vincent) Actinomyces israelii
DIFTERIA DEFINICIÓN Infectocontagiosa Aguda Endemoepidémica Pseudomembranas: Mucosas respiratorias Otras mucosas Piel
ETIOLOGÍA Corynebacterium diphtheriae Grampositivo. Pleomórfico. Aerobio No esporulado. No capsulado. Inmóvil Mide 2 a 6  µm por 0,5 µm  Forma de garrote (del griego  korynee : garrote) Se agrupan en “empalizada” o “letras chinas” Medios con telurito: colonias grises o negras Colonias:  gravis, mitis e intermedius La elaboración de toxina diftérica depende de la presencia de un fago    lisogénico que transporta el gen que codifica la toxina
EPIDEMIOLOGÍA Reservorio de  Corynebacterium diphtheriae : el hombre Diseminación por gotitas de saliva Contacto con secreciones, fómites o  alimentos contaminados Portación asintomática Distribución universal. Invierno Hacinamiento. Menores de 15 años A veces adultos Disminución de la incidencia por vacunación
PATOGENIA Exudado pseudomembranoso Exotoxina, efecto local y sistémico Local:  hiperemia, edema, inflamación y necrosis de epitelio Por progresión de la pseudomembrana: obstruc- ción de la vía aérea Sistémico:  miocarditis, neuritis (craneal, periférica y autonómica) y necrosis focal (riñones, hígado y glándulas suprarrenales
ANATOMÍA PATOLÓGICA Pseudomembrana (del griego  diphthera :  cuero) Hiperemia. Edema. Necrosis epitelial Exudado fibrinosoexudativo con células necróticas, leucocitos y microorganismos Adenitis. Edema. Periadenitis (“cuello de toro”) Por la toxemia: necrosis focal del hígado, riñones  y glándulas suprarrenales. Miocarditis. Neuritis
MANIFESTACIONES  CLÍNICAS Incubación 2 a 6 días. Silencioso Formas clínicas: Difteria nasal Difteria faríngea: Angina diftérica común, grave y maligna Difteria   laríngea: Pseudomembrana, edema y espasmo Períodos:disfónico, disneico y asfíctico Difteria traqueobronquial
CARACTERÍSTICAS DE LA PSEUDOMEMBRANA DIFTÉRICA Válidas para todas las formas clínicas ADHERENTE Cuesta desprenderla y deja una superficie sangrante COHERENTE No se disocia en el agua   SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD Se extiende uniformemente sobre la mucosa INVASORA Invade la mucosa vecina a las amígdalas: pilares anteriores, úvula, faringe, laringe, tráquea y bronquios DE  RÁPIDA  REPRODUCCIÓN Se reproduce en pocas horas OLOR Característico
EFECTOS SISTÉMICOS DE LA EXOTOXINA CARDIOTOXICIDAD Miocarditis leve o grave Aparición precoz o tardía Alteraciones del segmento ST-T Intervalo P-R prolongado Bloqueos Extrasístoles. Taquicardia ventricular Insuficiencia cardíaca congestiva Colapso circulatorio Disnea progresiva. Ruidos cardíacos hipofonéticos Cardiomegalia. Soplos Ritmo de galope Fibrilación ventricular
NEUROTOXICIDAD EFECTOS SISTÉMICOS DE LA EXOTOXINA Veloplejía: regurgitación nasal de los líquidos Polineuritis periféricas, craneales, ciliares, oculomotoras, neuropatía sensorial Parestesias “en guante” o “en bota”
DIAGNÓSTICO ¡¡ Clínico!! Bacteriológico
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Mononucleosis infecciosa Faringitis o amigdalitis estreptocócicas o virales Angina de Vincent  (fusoespirilar) Flemón periamigdalino. Herpangina (virus Coxackie A) Agranulocitosis Falso crup. Epiglotitis aguda por  H. influenzae
COMPLICACIONES Sobreinfecciones bacterianas. Otitis Neumonía. Bronconeumonía Flemón cervical. Insuficiencia suprarrenal Hemiplejía. Convulsiones Glomerulonefritis. Insuficiencia renal
PRONÓSTICO Forma clínica Precocidad del tratamiento Inmunización previa Edad Estado de salud previo
TRATAMIENTO ¡¡ Inmediato!!  luego de sospechada la enfermedad SUERO ANTITÓXICO  en goteo intravenoso diluido en  solución salina: Forma común 1000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Forma grave 2000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Forma maligna 3000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Se repetirá a las 24 horas, la mitad de estas dosis, si no se produce una respuesta adecuada Método de Besredka. Adrenalina. Corticosteroides Penicilina o eritromicina TOXOIDE  en  la  convalecencia
PROFILAXIS Vacunación Contactos con enfermos: 1) Bacteriología de fauces 2) Toxoide 3) Penicilina o eritromicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringitis
FaringitisFaringitis
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorioPatologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Jaqueline Dayanna Garcia Ortega
 
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
Conchita Mtz
 
Afecciones de la cavidad nasal (2)
Afecciones de la cavidad nasal (2)Afecciones de la cavidad nasal (2)
Afecciones de la cavidad nasal (2)
Alejandra Salazar
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
MIP Lupita ♥
 
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos PulmonaresBronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Carmelo Gallardo
 
Pleuritis
PleuritisPleuritis
Pleuritis
Tatii Calde
 
89557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-189557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-1Ramiz Lopez
 
El absceso pulmonar
El absceso pulmonarEl absceso pulmonar
El absceso pulmonarCarla Coelho
 
Bronquiectasias
Bronquiectasias Bronquiectasias
Bronquiectasias
AriaDna Hdez
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
Jorge Costanzo
 

La actualidad más candente (19)

Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorioPatologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Abceso pulmonar
 
Pleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresíaPleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresía
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
 
Afecciones de la cavidad nasal (2)
Afecciones de la cavidad nasal (2)Afecciones de la cavidad nasal (2)
Afecciones de la cavidad nasal (2)
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos PulmonaresBronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
 
Pleuritis
PleuritisPleuritis
Pleuritis
 
89557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-189557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-1
 
Patología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorioPatología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorio
 
El absceso pulmonar
El absceso pulmonarEl absceso pulmonar
El absceso pulmonar
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
 
Bronquiectasias
Bronquiectasias Bronquiectasias
Bronquiectasias
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
 
Rinoescleroma pdf
Rinoescleroma pdfRinoescleroma pdf
Rinoescleroma pdf
 

Destacado

Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Monica Tato
 
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9Monica Tato
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Reynolds Soza
 
Microbiología - Cestodes Dr Martinez
Microbiología - Cestodes Dr Martinez Microbiología - Cestodes Dr Martinez
Microbiología - Cestodes Dr Martinez
Fernando Costa
 
2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formulariosel gipi
 
Hidatidosis teobaldo
Hidatidosis teobaldoHidatidosis teobaldo
Hidatidosis teobaldo
Teo Bartra
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosusunibe
 
Ciclo De La Hidatidosis
Ciclo De La HidatidosisCiclo De La Hidatidosis
Ciclo De La Hidatidosisguestc2a1e
 

Destacado (13)

Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
 
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
 
Parasitosis 2
Parasitosis 2Parasitosis 2
Parasitosis 2
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Echinococcosis 10
Echinococcosis 10Echinococcosis 10
Echinococcosis 10
 
Microbiología - Cestodes Dr Martinez
Microbiología - Cestodes Dr Martinez Microbiología - Cestodes Dr Martinez
Microbiología - Cestodes Dr Martinez
 
2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios
 
Hidatidosis caso clinico
Hidatidosis caso clinicoHidatidosis caso clinico
Hidatidosis caso clinico
 
Hidatidosis teobaldo
Hidatidosis teobaldoHidatidosis teobaldo
Hidatidosis teobaldo
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Hidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonarHidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonar
 
Ciclo De La Hidatidosis
Ciclo De La HidatidosisCiclo De La Hidatidosis
Ciclo De La Hidatidosis
 

Similar a 2 Anginasmodif Dr. Palmieri

Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastinoAnchi Hsu XD
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
Javier Hernández
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
Dr. Alan Burgos
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coquelucheDaniel Borba
 
Divertículos Esofágicos
Divertículos EsofágicosDivertículos Esofágicos
Divertículos Esofágicos
Mario Cervantes
 
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCAlessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCConsultorio Médico
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Historia natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptxHistoria natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptx
Adrián Pérez
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
xlucyx Apellidos
 
APARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docxAPARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docx
VaninaRoqueSalamanca
 
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptxPatologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
GabrielaFraireLopez
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Paola Méndez Neciosup
 
Tos y cianosis.
Tos y cianosis.Tos y cianosis.
Tos y cianosis.
medicina
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 

Similar a 2 Anginasmodif Dr. Palmieri (20)

Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coqueluche
 
Divertículos Esofágicos
Divertículos EsofágicosDivertículos Esofágicos
Divertículos Esofágicos
 
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCAlessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
 
Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Historia natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptxHistoria natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptx
 
Modulo de neumologia
Modulo de neumologiaModulo de neumologia
Modulo de neumologia
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
 
APARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docxAPARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docx
 
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptxPatologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Tos y cianosis.
Tos y cianosis.Tos y cianosis.
Tos y cianosis.
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

2 Anginasmodif Dr. Palmieri

  • 1.
  • 2. FARINGITIS La faringitis o faringoamigdalitis es una inflamación de la pared faríngea y su tejido linfático, de etiología bacteriana o vírica. Se caracteriza por la aparición de hiperemia, con o sin exudado, ulceración o pseudo- membranas. La infección puede afectar la faringe, amígdalas, úvula, paladar blando, adenoides y anillo linfático faríngeo
  • 3. MICROORGANISMOS QUE CON MÁS FRECUENCIA PRODUCEN FARINGITIS Virus Virus de Epstein-Barr Adenovirus Virus del herpes simple Virus Coxsackie A (herpangina) Rinovirus Coronavirus Virus influenza Virus parainfluenza Virus del herpes zoster (VZV) Bacterias Estreptococo betahemolítico del grupo A ( Streptococcus pyogenes ) Estreptococos betahemolíticos de los grupos C y G Corynebacterium diphtheriae Neisseria gonorrhoeae Mycoplasma pneumoniae Treponema pallidum Infección mixta por anaerobios (angina de Plaut-Vincent) Actinomyces israelii
  • 4. DIFTERIA DEFINICIÓN Infectocontagiosa Aguda Endemoepidémica Pseudomembranas: Mucosas respiratorias Otras mucosas Piel
  • 5. ETIOLOGÍA Corynebacterium diphtheriae Grampositivo. Pleomórfico. Aerobio No esporulado. No capsulado. Inmóvil Mide 2 a 6 µm por 0,5 µm Forma de garrote (del griego korynee : garrote) Se agrupan en “empalizada” o “letras chinas” Medios con telurito: colonias grises o negras Colonias: gravis, mitis e intermedius La elaboración de toxina diftérica depende de la presencia de un fago  lisogénico que transporta el gen que codifica la toxina
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Reservorio de Corynebacterium diphtheriae : el hombre Diseminación por gotitas de saliva Contacto con secreciones, fómites o alimentos contaminados Portación asintomática Distribución universal. Invierno Hacinamiento. Menores de 15 años A veces adultos Disminución de la incidencia por vacunación
  • 7. PATOGENIA Exudado pseudomembranoso Exotoxina, efecto local y sistémico Local: hiperemia, edema, inflamación y necrosis de epitelio Por progresión de la pseudomembrana: obstruc- ción de la vía aérea Sistémico: miocarditis, neuritis (craneal, periférica y autonómica) y necrosis focal (riñones, hígado y glándulas suprarrenales
  • 8. ANATOMÍA PATOLÓGICA Pseudomembrana (del griego diphthera : cuero) Hiperemia. Edema. Necrosis epitelial Exudado fibrinosoexudativo con células necróticas, leucocitos y microorganismos Adenitis. Edema. Periadenitis (“cuello de toro”) Por la toxemia: necrosis focal del hígado, riñones y glándulas suprarrenales. Miocarditis. Neuritis
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Incubación 2 a 6 días. Silencioso Formas clínicas: Difteria nasal Difteria faríngea: Angina diftérica común, grave y maligna Difteria laríngea: Pseudomembrana, edema y espasmo Períodos:disfónico, disneico y asfíctico Difteria traqueobronquial
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA PSEUDOMEMBRANA DIFTÉRICA Válidas para todas las formas clínicas ADHERENTE Cuesta desprenderla y deja una superficie sangrante COHERENTE No se disocia en el agua SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD Se extiende uniformemente sobre la mucosa INVASORA Invade la mucosa vecina a las amígdalas: pilares anteriores, úvula, faringe, laringe, tráquea y bronquios DE RÁPIDA REPRODUCCIÓN Se reproduce en pocas horas OLOR Característico
  • 11. EFECTOS SISTÉMICOS DE LA EXOTOXINA CARDIOTOXICIDAD Miocarditis leve o grave Aparición precoz o tardía Alteraciones del segmento ST-T Intervalo P-R prolongado Bloqueos Extrasístoles. Taquicardia ventricular Insuficiencia cardíaca congestiva Colapso circulatorio Disnea progresiva. Ruidos cardíacos hipofonéticos Cardiomegalia. Soplos Ritmo de galope Fibrilación ventricular
  • 12. NEUROTOXICIDAD EFECTOS SISTÉMICOS DE LA EXOTOXINA Veloplejía: regurgitación nasal de los líquidos Polineuritis periféricas, craneales, ciliares, oculomotoras, neuropatía sensorial Parestesias “en guante” o “en bota”
  • 13. DIAGNÓSTICO ¡¡ Clínico!! Bacteriológico
  • 14. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Mononucleosis infecciosa Faringitis o amigdalitis estreptocócicas o virales Angina de Vincent (fusoespirilar) Flemón periamigdalino. Herpangina (virus Coxackie A) Agranulocitosis Falso crup. Epiglotitis aguda por H. influenzae
  • 15. COMPLICACIONES Sobreinfecciones bacterianas. Otitis Neumonía. Bronconeumonía Flemón cervical. Insuficiencia suprarrenal Hemiplejía. Convulsiones Glomerulonefritis. Insuficiencia renal
  • 16. PRONÓSTICO Forma clínica Precocidad del tratamiento Inmunización previa Edad Estado de salud previo
  • 17. TRATAMIENTO ¡¡ Inmediato!! luego de sospechada la enfermedad SUERO ANTITÓXICO en goteo intravenoso diluido en solución salina: Forma común 1000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Forma grave 2000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Forma maligna 3000 UI/kg/día, en 1 sola dosis Se repetirá a las 24 horas, la mitad de estas dosis, si no se produce una respuesta adecuada Método de Besredka. Adrenalina. Corticosteroides Penicilina o eritromicina TOXOIDE en la convalecencia
  • 18. PROFILAXIS Vacunación Contactos con enfermos: 1) Bacteriología de fauces 2) Toxoide 3) Penicilina o eritromicina