SlideShare una empresa de Scribd logo
OTITIS MEDIA AGUDA Y COMPLICACIONES
SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO
DR. ALAN BURGOS PAEZ R1 ORL
PATÓGENOS
 Streptococcus Pneumoniae 35%
 H. Influenzae 25%
 M. Catarrhalis 13%
 S. pyogenes 4%

 Vía de propagación mas común: Tubárica
 Mayor incidencia 6 meses – 3 años de edad.
CLASIFICACIÓN
 Otitis Supurativa
 Otitis No supurativa
 Otitis Media Aguda Recurrente
 3 episodios o mas de OM supurativa aguda en 6 meses

 4 episodios o mas en 12 meses
 Con curación completa de los signos y síntomas.
FACTORES DE RIESGO

 Neonatos
 Tabaquismo pasivo
 Varones

 Paladar hendido
 Síndrome de Down
PREVENCIÓN

 Antibióticos Profilácticos
 Vacuna antineumocócica

 Tubos de timpanostomia
CUADRO CLÍNICO
 Fase de colección
 Acúmulo de contenido purulento
 Otalgia intensa pulsátil, fiebre, malestar general.
 Niños: Nausea y vómitos

 Otoscopia: Tímpano abombado, eritematoso, contenido purulento.

 Fase de otorrea
 Otorragia, Perforación timpánica espontanea
 Cese de la otalgia.
DIAGNÓSTICO

 Clínico
 Laboratoriales

 Hemocultivo
 Imagenología
TRATAMIENTO

 Observación expectante
 Antibiótico terapia

 Tratamiento complementario
 Miringotomía
COMPLICACIONES
SIGNOS TEMPRANOS DE COMPLICACIÓN

 COMPLICACION INMINENTE
 Persistencia de infección aguda por 2 semanas
 Recurrencia de síntomas en el transcurso de 2 semanas

 Exacerbación de infección crónica, especialmente fétida
 Descarga fétida durante el tratamiento
 H. Influenzae tipo B o anaerobios.
SIGNOS TEMPRANOS DE COMPLICACIÓN
 SÍNTOMAS ASOCIADOS A COMPLICACIÓN
 Fiebre asociada a perforación crónica ( Complicación intracraneal)
 Pabellón auricular desplazado inferolateral o edema del canal posterosuperior ( Mastoiditis

asociada con absceso subperiostico)
 Dolor retroorbitario en el lado de oído afectado (petrositis)
 Vértigo y nistagmus en paciente con oído infectado (Laberintitis)
 Cefalea y Letargia (Intracraneal)

 Papiledema (hidrocefalia ótica)
 Datos neurológicos focales o crisis convulsivas (absceso cerebral)
 Signos neurológicos catastróficos (absceso subdural, meningitis)
MASTOIDITIS
 Necrosis de las trabéculas Oseas
 Formación de absceso
 Puede evolucionar a periostitis y absceso subperiostico

o infección intracraneal
 Mastoiditis aguda
 Dolor e Hipersensibilidad en apófisis mastoides
 Edema y eritema de tejidos blandos posauriculares
 Desplazamiento anteroinferior del pabellón auricular

 Absceso de Bezold
 Absceso de Citelli
 Realizar TC, Antibioticoterapia. Miringotomia, Mastoidectomia
 Mastoiditis Subaguda
 “Mastoiditis Enmascarada”
 Infección de Bajo grado de las celdillas aéreas mastoideas
 Signos y síntomas igual a Aguda, pero en menor intensidad

Tx: Ventilación de oído medio + antibioticoterapia.
(Vancomicina+Ceftriaxona)
Mastoidectomia radical.
PETROSITIS
 Rara.
 Tromboeflbitis, diseminación

hematógena o extensión directa.
 Otorrea
 Sindrome de Gradenigo
 Antibioticos y drenaje del vértice petroso
LABERINTITIS
 Viral

 Bacteriana. Vértigo, Nistagmus, hipoacusia y OMA: Urgencia
 Laberintitis supurativa: Rara.
 Colesteatomas como causa
 Objetivo de Tx: Prevenir Meningitis
 Quirurgico (Miringotomia). Antibioticos.
PARALISIS FACIAL
 Toxinas Bacterianas
 Compresion directa (Colesteatoma)
 Pruebas de estimulación. Electroneurografia/Miografia,
 RM contrastada.
 Historia clínica
MENINGITIS

 OMA es la causa mas frecuente
 Diseminacion hematógena, extensión directa
 Pneumococo, H. Influenzae B

 Cefalea fotofobia,rigidez cervical, niveles fluctuantes del estado de

alerta, Signos meníngeos.
 Miringotomia+ antibiótico (Ceftriaxona)
ABSCESO SUBDURAL

 Raros.
 Mas común en sinusitis

 Efecto de masa (signos irritativos, crisis convulsivas, rápida perdida de la conciencia)
 TC contrastada/ Resonancia magnética
ABSCESO CEREBRAL
 Difícil diagnostico
 Cefalea, Fiebre, crisis convulsivas, focalización, síntomas de Hipertensión

Intracraneal
 Estadios:
 Invasión: Fiebre, somnolencia, disminución de concentración, cefalea. 1-2 semanas

 Localización: o Latente. Asintomática. Dura semanas.
 Crecimiento: Signos focales
 Terminación: Ruptura del absceso.

 TC, EEG, RM
TROMBOSIS DEL SENO SIGMOIDEO
 Asintomatico. Parestesias, fiebre, datos de

toxemia, torticolis, embolizacion séptica.
 Alteraciones en el habla, coma, muerte.
 Factores sistémicos (LDL, Ac Beta 2

glicoproteína, Cardiolipina)
 TC, RM.
 Mastoidectomia, retiro de tejido de granualcion

extradural
 Anticoagulantes, antibióticos.
HIDROCEFALIA OTICA

 Aumento de la presión intracraneal secundaria a infección crónica de OM sin datos de

Meningitis o absceso
 Cefalea, Letargia, OMA
 RM: Trombosis del seno sigmoideo, Papiledema
 Tratamiento: mismo a tromboflebitis del seno lateral, diuréticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Jhonder X. Salazar G.
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
Leslie Jiménez García
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
gianmarco109
 
Clase Otitis Media
Clase Otitis MediaClase Otitis Media
Clase Otitis Media
rpml77
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
Salomón Valencia Anaya
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Patologias de la membrana timpanica
Patologias de la membrana timpanicaPatologias de la membrana timpanica
Patologias de la membrana timpanica
MARIA PAULA RF22
 
OMA y complicaciones
OMA y complicacionesOMA y complicaciones
OMA y complicaciones
Leslie Jiménez García
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
Dr. Alan Burgos
 
Tumores De Oido Externo
Tumores De Oido ExternoTumores De Oido Externo
Tumores De Oido Externo
Maylin Vergara
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Robersy Perez Gervis
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
moniitzZa
 
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicasManifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Angel Castro Urquizo
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under over
doctorvaldivia
 
CLASE 9 OTITIS
CLASE 9 OTITISCLASE 9 OTITIS
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y garganta
Marisol Tocto
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
Clase Otitis Media
Clase Otitis MediaClase Otitis Media
Clase Otitis Media
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Patologias de la membrana timpanica
Patologias de la membrana timpanicaPatologias de la membrana timpanica
Patologias de la membrana timpanica
 
OMA y complicaciones
OMA y complicacionesOMA y complicaciones
OMA y complicaciones
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
 
Tumores De Oido Externo
Tumores De Oido ExternoTumores De Oido Externo
Tumores De Oido Externo
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicasManifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under over
 
CLASE 9 OTITIS
CLASE 9 OTITISCLASE 9 OTITIS
CLASE 9 OTITIS
 
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y garganta
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 

Destacado

Complicaciones de la otitis media
Complicaciones de la otitis mediaComplicaciones de la otitis media
Complicaciones de la otitis media
Nina Echeverria
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
8.secuelas de otitis
8.secuelas de otitis8.secuelas de otitis
8.secuelas de otitis
Instituto Laser Pepe
 
Complications of mastoiditis
Complications of mastoiditisComplications of mastoiditis
Complications of mastoiditis
sarita pandey
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Herberth Maldonado Briones
 
Otitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatríaOtitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatría
Manuel Giraldo
 
Otitis Media Aguda en Pediatría
Otitis Media Aguda en Pediatría Otitis Media Aguda en Pediatría
Otitis Media Aguda en Pediatría
aneronda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
NFSOT
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
Pedro Vargas
 
Oma pediatría
Oma pediatríaOma pediatría
Oma pediatría
el comprimido
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicaciones
Guencho Diaz
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
Jordi Fabrega
 
Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral) Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral)
Soledad Peña
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrea
OtorreaOtorrea
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -NeuroanatomíaSistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Michael Albornoz
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
Otitis media pediatria
Otitis media pediatriaOtitis media pediatria
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Dr. Alan Burgos
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Dr. Alan Burgos
 

Destacado (20)

Complicaciones de la otitis media
Complicaciones de la otitis mediaComplicaciones de la otitis media
Complicaciones de la otitis media
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
8.secuelas de otitis
8.secuelas de otitis8.secuelas de otitis
8.secuelas de otitis
 
Complications of mastoiditis
Complications of mastoiditisComplications of mastoiditis
Complications of mastoiditis
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
 
Otitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatríaOtitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatría
 
Otitis Media Aguda en Pediatría
Otitis Media Aguda en Pediatría Otitis Media Aguda en Pediatría
Otitis Media Aguda en Pediatría
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
Oma pediatría
Oma pediatríaOma pediatría
Oma pediatría
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicaciones
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
 
Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral) Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral)
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
Otorrea
OtorreaOtorrea
Otorrea
 
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -NeuroanatomíaSistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
 
Otitis media pediatria
Otitis media pediatriaOtitis media pediatria
Otitis media pediatria
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
 

Similar a Otitis media aguda y complicaciones

Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 IMeningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
xelaleph
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
Guencho Diaz
 
OTITIS MEDIA AGUDA
 OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDA
SamuelVL2
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
Dr. Alan Burgos
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
MatasCabrera11
 
Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
karialvavilla
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
abscesos.pptx
abscesos.pptxabscesos.pptx
abscesos.pptx
yunilda1
 
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamientoMASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
Ceci Peñata Giraldo
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicacionesRinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Osiris Urbano
 
EXPOSICIÓN OMA 2018 (1).pptx
EXPOSICIÓN  OMA 2018 (1).pptxEXPOSICIÓN  OMA 2018 (1).pptx
EXPOSICIÓN OMA 2018 (1).pptx
RudhyAGuevaraLynch
 
Oma
OmaOma
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
xelaleph
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
mochilajodida
 

Similar a Otitis media aguda y complicaciones (20)

Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 IMeningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
 
OTITIS MEDIA AGUDA
 OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDA
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
 
Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
abscesos.pptx
abscesos.pptxabscesos.pptx
abscesos.pptx
 
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamientoMASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis aguda
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicacionesRinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicaciones
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
 
EXPOSICIÓN OMA 2018 (1).pptx
EXPOSICIÓN  OMA 2018 (1).pptxEXPOSICIÓN  OMA 2018 (1).pptx
EXPOSICIÓN OMA 2018 (1).pptx
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 

Más de Dr. Alan Burgos

Diseccion de cuello
Diseccion de cuelloDiseccion de cuello
Diseccion de cuello
Dr. Alan Burgos
 
Trastornos del esófago
Trastornos del esófagoTrastornos del esófago
Trastornos del esófago
Dr. Alan Burgos
 
Síndromes y desordenes congénitos
Síndromes y desordenes congénitosSíndromes y desordenes congénitos
Síndromes y desordenes congénitos
Dr. Alan Burgos
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
Dr. Alan Burgos
 
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebelosoTumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Dr. Alan Burgos
 
Tomografia de oido
Tomografia de oidoTomografia de oido
Tomografia de oido
Dr. Alan Burgos
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
Dr. Alan Burgos
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Dr. Alan Burgos
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Dr. Alan Burgos
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Dr. Alan Burgos
 
Enfermedad autoinmune del oído interno
Enfermedad autoinmune del oído internoEnfermedad autoinmune del oído interno
Enfermedad autoinmune del oído interno
Dr. Alan Burgos
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Dr. Alan Burgos
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
Dr. Alan Burgos
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicasCarcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Dr. Alan Burgos
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomiaCarcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Dr. Alan Burgos
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Dr. Alan Burgos
 
Cáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringeCáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringe
Dr. Alan Burgos
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
Dr. Alan Burgos
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Dr. Alan Burgos
 

Más de Dr. Alan Burgos (20)

Diseccion de cuello
Diseccion de cuelloDiseccion de cuello
Diseccion de cuello
 
Trastornos del esófago
Trastornos del esófagoTrastornos del esófago
Trastornos del esófago
 
Síndromes y desordenes congénitos
Síndromes y desordenes congénitosSíndromes y desordenes congénitos
Síndromes y desordenes congénitos
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
 
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebelosoTumores de ángulo pontocerebeloso
Tumores de ángulo pontocerebeloso
 
Tomografia de oido
Tomografia de oidoTomografia de oido
Tomografia de oido
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
Enfermedad autoinmune del oído interno
Enfermedad autoinmune del oído internoEnfermedad autoinmune del oído interno
Enfermedad autoinmune del oído interno
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicasCarcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
 
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomiaCarcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Cáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringeCáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringe
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Otitis media aguda y complicaciones

  • 1. OTITIS MEDIA AGUDA Y COMPLICACIONES SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO DR. ALAN BURGOS PAEZ R1 ORL
  • 2. PATÓGENOS  Streptococcus Pneumoniae 35%  H. Influenzae 25%  M. Catarrhalis 13%  S. pyogenes 4%  Vía de propagación mas común: Tubárica  Mayor incidencia 6 meses – 3 años de edad.
  • 3. CLASIFICACIÓN  Otitis Supurativa  Otitis No supurativa  Otitis Media Aguda Recurrente  3 episodios o mas de OM supurativa aguda en 6 meses  4 episodios o mas en 12 meses  Con curación completa de los signos y síntomas.
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Neonatos  Tabaquismo pasivo  Varones  Paladar hendido  Síndrome de Down
  • 5. PREVENCIÓN  Antibióticos Profilácticos  Vacuna antineumocócica  Tubos de timpanostomia
  • 6. CUADRO CLÍNICO  Fase de colección  Acúmulo de contenido purulento  Otalgia intensa pulsátil, fiebre, malestar general.  Niños: Nausea y vómitos  Otoscopia: Tímpano abombado, eritematoso, contenido purulento.  Fase de otorrea  Otorragia, Perforación timpánica espontanea  Cese de la otalgia.
  • 7. DIAGNÓSTICO  Clínico  Laboratoriales  Hemocultivo  Imagenología
  • 8. TRATAMIENTO  Observación expectante  Antibiótico terapia  Tratamiento complementario  Miringotomía
  • 10. SIGNOS TEMPRANOS DE COMPLICACIÓN  COMPLICACION INMINENTE  Persistencia de infección aguda por 2 semanas  Recurrencia de síntomas en el transcurso de 2 semanas  Exacerbación de infección crónica, especialmente fétida  Descarga fétida durante el tratamiento  H. Influenzae tipo B o anaerobios.
  • 11. SIGNOS TEMPRANOS DE COMPLICACIÓN  SÍNTOMAS ASOCIADOS A COMPLICACIÓN  Fiebre asociada a perforación crónica ( Complicación intracraneal)  Pabellón auricular desplazado inferolateral o edema del canal posterosuperior ( Mastoiditis asociada con absceso subperiostico)  Dolor retroorbitario en el lado de oído afectado (petrositis)  Vértigo y nistagmus en paciente con oído infectado (Laberintitis)  Cefalea y Letargia (Intracraneal)  Papiledema (hidrocefalia ótica)  Datos neurológicos focales o crisis convulsivas (absceso cerebral)  Signos neurológicos catastróficos (absceso subdural, meningitis)
  • 12. MASTOIDITIS  Necrosis de las trabéculas Oseas  Formación de absceso  Puede evolucionar a periostitis y absceso subperiostico o infección intracraneal  Mastoiditis aguda  Dolor e Hipersensibilidad en apófisis mastoides  Edema y eritema de tejidos blandos posauriculares  Desplazamiento anteroinferior del pabellón auricular  Absceso de Bezold  Absceso de Citelli  Realizar TC, Antibioticoterapia. Miringotomia, Mastoidectomia
  • 13.  Mastoiditis Subaguda  “Mastoiditis Enmascarada”  Infección de Bajo grado de las celdillas aéreas mastoideas  Signos y síntomas igual a Aguda, pero en menor intensidad Tx: Ventilación de oído medio + antibioticoterapia. (Vancomicina+Ceftriaxona) Mastoidectomia radical.
  • 14. PETROSITIS  Rara.  Tromboeflbitis, diseminación hematógena o extensión directa.  Otorrea  Sindrome de Gradenigo  Antibioticos y drenaje del vértice petroso
  • 15.
  • 16.
  • 17. LABERINTITIS  Viral  Bacteriana. Vértigo, Nistagmus, hipoacusia y OMA: Urgencia  Laberintitis supurativa: Rara.  Colesteatomas como causa  Objetivo de Tx: Prevenir Meningitis  Quirurgico (Miringotomia). Antibioticos.
  • 18. PARALISIS FACIAL  Toxinas Bacterianas  Compresion directa (Colesteatoma)  Pruebas de estimulación. Electroneurografia/Miografia,  RM contrastada.  Historia clínica
  • 19. MENINGITIS  OMA es la causa mas frecuente  Diseminacion hematógena, extensión directa  Pneumococo, H. Influenzae B  Cefalea fotofobia,rigidez cervical, niveles fluctuantes del estado de alerta, Signos meníngeos.  Miringotomia+ antibiótico (Ceftriaxona)
  • 20. ABSCESO SUBDURAL  Raros.  Mas común en sinusitis  Efecto de masa (signos irritativos, crisis convulsivas, rápida perdida de la conciencia)  TC contrastada/ Resonancia magnética
  • 21. ABSCESO CEREBRAL  Difícil diagnostico  Cefalea, Fiebre, crisis convulsivas, focalización, síntomas de Hipertensión Intracraneal  Estadios:  Invasión: Fiebre, somnolencia, disminución de concentración, cefalea. 1-2 semanas  Localización: o Latente. Asintomática. Dura semanas.  Crecimiento: Signos focales  Terminación: Ruptura del absceso.  TC, EEG, RM
  • 22.
  • 23. TROMBOSIS DEL SENO SIGMOIDEO  Asintomatico. Parestesias, fiebre, datos de toxemia, torticolis, embolizacion séptica.  Alteraciones en el habla, coma, muerte.  Factores sistémicos (LDL, Ac Beta 2 glicoproteína, Cardiolipina)  TC, RM.  Mastoidectomia, retiro de tejido de granualcion extradural  Anticoagulantes, antibióticos.
  • 24. HIDROCEFALIA OTICA  Aumento de la presión intracraneal secundaria a infección crónica de OM sin datos de Meningitis o absceso  Cefalea, Letargia, OMA  RM: Trombosis del seno sigmoideo, Papiledema  Tratamiento: mismo a tromboflebitis del seno lateral, diuréticos.