SlideShare una empresa de Scribd logo
Pleuritis
TATIANA CALDERON
 La pleuresía es una inflamación de la pleura,
la membrana de doble capa que rodea cada
pulmón y la caja torácica.
 La pleura de doble capa protege y lubrica la
superficie de los pulmones mientras se inflan
y desinflan dentro de la caja torácica.
Video
Causas
 Infección viral
 Infecciones Pulmonares (neumonía y
tuberculosis
 Lupus Sistémico
 Artritis Reumatoidea
 Cáncer
 Enfermedad hepatica y Renal
 Insuficiencia Cardiaca
 Embolismo pulmonar
 Lesión de pecho
 Reacción a medicamentos
CLASIFICACIÓN
PLEURITIS SECA O PLÁSTICA.-
Pleura visceral
APARECEN
Pequeñas cantidades
Líquido seroso amarillento.
Adherencias entre superficies pleurales
Tb
FIBROTÓRAX Apuntes de Anatomía Patológica General y Especial
Desarrollados por Estudiantes de Medicina
Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. 6ª edición
PLEURITIS EXUDATIVA O HÚMEDA.-
Exudado inflamatorio con fibrina
Líquido en el espacio existente entre la
pleura parietal y la pleura visceral
POVOCANDO
ADHERENCIA
2 a 3 litros
Su evolución no es favorable
PLEURITIS SUPURATIVA O PURULENTA.-
infección bacteriana de la pleura
CARACTERIZA
secreción de pus
serie de áreas tabicadas
algunos casos
Engrosamiento considerable de la pleura parietal
Disecar la pleura hasta alcanzar el parénquima pulmonar
PLEURITIS HEMORRÁGICA.-
Neoplasias y procesos
tuberculosos
presencia
Eritrocitos.
Fibrina.
Líquido
Cavidad Pleural
PLEURITIS TUBERCULOSA.-
infección de la cavidad pleural por Mycobacterium tuberculosis
Se manifiesta
Derrame pleural
Unilateral
Aspecto serofibrinoso
MEDICINA INTERNA FARRERAS ROZMAN CAPITULO 73 PAG 835
OTRAS VARIANTES.-
Pleuritis diafragmática Pleuritis reumatoidea Pleuritis lupica
Pleuritis mediastínica Pleuritis metaneumónica
cara superior
del diafragma
síntomas febriles,
disneicos o dolorosos
Asintomatica
Glucosa y pH bajo
Proteinas y LDH
elevadas
Liquido escaso
amarillento
Proteinas y LDH
elevadas
Ana +
inflamación localizada en la
parte de la pleura que limita
con el mediastino,
generalmente en la porción
posterior
variante de la pleuresía purulenta que se debe a la intervención del neumococo.
variante de la pleuresía
purulenta que se debe a la
intervención del
neumococo.
Medicina interna farreras rosman cap 58 pag 181
EPIDEMIOLOGÍA
estaciones de primavera e invierno
Bajas temperaturas y al elevado grado de
humedad que existe en el invierno.
Cambios de temperatura que se producen
en la primavera.
ADULTOS
Constitución delgada y que realizan ejercicio físico diario
Mas peligrosa Género femenino
CUADRO CLÍNICO
Síntomas de la pleuritis seca.-Síntomas de la pleuritis seca.-
Síntomas de la pleuritis seca.-
Dolor en punta de costado que se exacerba con el movimiento
Dolor continuado en los hombros y zonas circundantes, producido por la irradiación del
dolor torácico.
Dolor al variar la posición del cuerpo.
Disnea ligera.
Ligero aumento de la temperatura corporal o fiebre elevada.
Tos seca e irritativa.
Falta de vigor y pérdida del apetito.
Síntomas de la pleuritis húmeda.-
Dolor torácico leve o inexistente, la secreción de líquido provoca que las hojas pleurales
se separen y no estén en contacto.
Disnea intensa.
Aparición de taquipneas.
Cianosis.
Notable aumento de la temperatura corporal, que puede ir acompañado de crisis
febriles súbitas.
Tos seca e irritativa.
Falta de vigor y pérdida del apetito.
DIAGNÓSTICO
Pleuroscopia o toracoscopia.
Biopsia de la pleura parietal.
TRATAMIENTO
Infección bacteriana y viral
Dolor y la tos
Antibióticos.
Acetaminofén.
Antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosWilliam Pereda
 
Síndromes pleurales
Síndromes pleuralesSíndromes pleurales
Síndromes pleurales
Diana Cornejo
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
NEUMONIA
NEUMONIA NEUMONIA
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
Andrea Pérez
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS
 
Pleuritis y repaso
Pleuritis y repasoPleuritis y repaso
Pleuritis y repaso
Arnulfo Lopez
 
DISNEA
DISNEADISNEA
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratorios
 
Síndromes pleurales
Síndromes pleuralesSíndromes pleurales
Síndromes pleurales
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
NEUMONIA
NEUMONIA NEUMONIA
NEUMONIA
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Pleuritis y repaso
Pleuritis y repasoPleuritis y repaso
Pleuritis y repaso
 
DISNEA
DISNEADISNEA
DISNEA
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 

Destacado

Síndromes pleuropulmonares 1
Síndromes pleuropulmonares 1Síndromes pleuropulmonares 1
Síndromes pleuropulmonares 1Fanny Aalarcon
 
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonaresSíndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonaresCFUK 22
 
PLEURESIA
PLEURESIAPLEURESIA
PLEURESIAMAVILA
 
Litiasis Biliar Dr. Gallardo
Litiasis Biliar Dr. GallardoLitiasis Biliar Dr. Gallardo
Litiasis Biliar Dr. Gallardoguested4b08
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
AcalasiaLizLBC
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Joaquín Olvera
 
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
BronquiolitisCFUK 22
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
Isabel Timoteo
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
Iveth Rico
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Doriam Perera
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
InfluenzaCFUK 22
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Andrés Menacho Abularach
 

Destacado (20)

Síndromes pleuropulmonares 1
Síndromes pleuropulmonares 1Síndromes pleuropulmonares 1
Síndromes pleuropulmonares 1
 
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonaresSíndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares
Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
PLEURESIA
PLEURESIAPLEURESIA
PLEURESIA
 
Pleuritis
PleuritisPleuritis
Pleuritis
 
Litiasis Biliar Dr. Gallardo
Litiasis Biliar Dr. GallardoLitiasis Biliar Dr. Gallardo
Litiasis Biliar Dr. Gallardo
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Presentacion Asma
Presentacion AsmaPresentacion Asma
Presentacion Asma
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Similar a Pleuritis

Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
Freddy Bermeo
 
1 Signos y síntomas.docx
1 Signos y síntomas.docx1 Signos y síntomas.docx
1 Signos y síntomas.docx
LuceroCanales1
 
Semiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSemiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSandra Gallaga
 
Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
mafemaury13
 
Caso clinico dolor toracico
Caso  clinico dolor toracicoCaso  clinico dolor toracico
Caso clinico dolor toracicotatyram
 
Anginas Dr. Palmieri
Anginas Dr. PalmieriAnginas Dr. Palmieri
Anginas Dr. Palmieri
BernardoOro
 
2 Anginasmodif Dr. Palmieri
2 Anginasmodif   Dr. Palmieri2 Anginasmodif   Dr. Palmieri
2 Anginasmodif Dr. PalmieriMonica Tato
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioUNEFM
 
Apendicitis mireya
Apendicitis mireyaApendicitis mireya
Apendicitis mireyakmarilia
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De SupuracionMel PMurphy
 
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Otitis media aguda   maria sanchez ortizOtitis media aguda   maria sanchez ortiz
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Fibrosis Homeopa
Fibrosis HomeopaFibrosis Homeopa
Fibrosis Homeopa
Sandra Gallaga
 
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCAlessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCConsultorio Médico
 
Derrame pleural correlacion clinica
Derrame pleural correlacion clinicaDerrame pleural correlacion clinica
Derrame pleural correlacion clinica
gggggg1234
 
000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Pleuritis (20)

Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
 
1 Signos y síntomas.docx
1 Signos y síntomas.docx1 Signos y síntomas.docx
1 Signos y síntomas.docx
 
Semiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSemiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato Respiratorio
 
Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
 
Modulo de neumologia
Modulo de neumologiaModulo de neumologia
Modulo de neumologia
 
Caso clinico dolor toracico
Caso  clinico dolor toracicoCaso  clinico dolor toracico
Caso clinico dolor toracico
 
Anginas Dr. Palmieri
Anginas Dr. PalmieriAnginas Dr. Palmieri
Anginas Dr. Palmieri
 
2 Anginasmodif Dr. Palmieri
2 Anginasmodif   Dr. Palmieri2 Anginasmodif   Dr. Palmieri
2 Anginasmodif Dr. Palmieri
 
Anamnesis del Dolor torácico
Anamnesis del Dolor torácicoAnamnesis del Dolor torácico
Anamnesis del Dolor torácico
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
 
Apendicitis mireya
Apendicitis mireyaApendicitis mireya
Apendicitis mireya
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
 
Homeopa1
Homeopa1Homeopa1
Homeopa1
 
Neumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleuralNeumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleural
 
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Otitis media aguda   maria sanchez ortizOtitis media aguda   maria sanchez ortiz
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
 
Fibrosis Homeopa
Fibrosis HomeopaFibrosis Homeopa
Fibrosis Homeopa
 
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBCAlessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
Alessandra Pachas-expo2010-Clinica TBC
 
Derrame pleural correlacion clinica
Derrame pleural correlacion clinicaDerrame pleural correlacion clinica
Derrame pleural correlacion clinica
 
000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Pleuritis

  • 2.  La pleuresía es una inflamación de la pleura, la membrana de doble capa que rodea cada pulmón y la caja torácica.  La pleura de doble capa protege y lubrica la superficie de los pulmones mientras se inflan y desinflan dentro de la caja torácica.
  • 4. Causas  Infección viral  Infecciones Pulmonares (neumonía y tuberculosis  Lupus Sistémico  Artritis Reumatoidea  Cáncer  Enfermedad hepatica y Renal  Insuficiencia Cardiaca  Embolismo pulmonar  Lesión de pecho  Reacción a medicamentos
  • 5. CLASIFICACIÓN PLEURITIS SECA O PLÁSTICA.- Pleura visceral APARECEN Pequeñas cantidades Líquido seroso amarillento. Adherencias entre superficies pleurales Tb FIBROTÓRAX Apuntes de Anatomía Patológica General y Especial Desarrollados por Estudiantes de Medicina Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. 6ª edición
  • 6. PLEURITIS EXUDATIVA O HÚMEDA.- Exudado inflamatorio con fibrina Líquido en el espacio existente entre la pleura parietal y la pleura visceral POVOCANDO ADHERENCIA 2 a 3 litros Su evolución no es favorable
  • 7. PLEURITIS SUPURATIVA O PURULENTA.- infección bacteriana de la pleura CARACTERIZA secreción de pus serie de áreas tabicadas algunos casos Engrosamiento considerable de la pleura parietal Disecar la pleura hasta alcanzar el parénquima pulmonar
  • 8. PLEURITIS HEMORRÁGICA.- Neoplasias y procesos tuberculosos presencia Eritrocitos. Fibrina. Líquido Cavidad Pleural
  • 9. PLEURITIS TUBERCULOSA.- infección de la cavidad pleural por Mycobacterium tuberculosis Se manifiesta Derrame pleural Unilateral Aspecto serofibrinoso MEDICINA INTERNA FARRERAS ROZMAN CAPITULO 73 PAG 835
  • 10. OTRAS VARIANTES.- Pleuritis diafragmática Pleuritis reumatoidea Pleuritis lupica Pleuritis mediastínica Pleuritis metaneumónica cara superior del diafragma síntomas febriles, disneicos o dolorosos Asintomatica Glucosa y pH bajo Proteinas y LDH elevadas Liquido escaso amarillento Proteinas y LDH elevadas Ana + inflamación localizada en la parte de la pleura que limita con el mediastino, generalmente en la porción posterior variante de la pleuresía purulenta que se debe a la intervención del neumococo. variante de la pleuresía purulenta que se debe a la intervención del neumococo. Medicina interna farreras rosman cap 58 pag 181
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA estaciones de primavera e invierno Bajas temperaturas y al elevado grado de humedad que existe en el invierno. Cambios de temperatura que se producen en la primavera. ADULTOS Constitución delgada y que realizan ejercicio físico diario Mas peligrosa Género femenino
  • 12. CUADRO CLÍNICO Síntomas de la pleuritis seca.-Síntomas de la pleuritis seca.- Síntomas de la pleuritis seca.- Dolor en punta de costado que se exacerba con el movimiento Dolor continuado en los hombros y zonas circundantes, producido por la irradiación del dolor torácico. Dolor al variar la posición del cuerpo. Disnea ligera. Ligero aumento de la temperatura corporal o fiebre elevada. Tos seca e irritativa. Falta de vigor y pérdida del apetito.
  • 13. Síntomas de la pleuritis húmeda.- Dolor torácico leve o inexistente, la secreción de líquido provoca que las hojas pleurales se separen y no estén en contacto. Disnea intensa. Aparición de taquipneas. Cianosis. Notable aumento de la temperatura corporal, que puede ir acompañado de crisis febriles súbitas. Tos seca e irritativa. Falta de vigor y pérdida del apetito.
  • 14. DIAGNÓSTICO Pleuroscopia o toracoscopia. Biopsia de la pleura parietal. TRATAMIENTO Infección bacteriana y viral Dolor y la tos Antibióticos. Acetaminofén. Antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno).

Notas del editor

  1. Pag 146 farreras
  2. Pleuritis lupica farreras pag 128 y pleuritis ar pag 126