SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
INFORMATIVO SEMANAL SEGUNDO AÑO BÁSICO “A”
Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima
semana, comprendida entre el Lunes 07 de Diciembre al Viernes 11 de Diciembre del año en curso.
INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES:
¡ATENCIÓN!, última semana para enviar su aporte para la campaña navideña.
Se agradece a todas las familias que ya han aportado en la campaña navideña. No olvide
enviar su donación en un sobre cerrado identificando el nombre del alumno (a).
 En las asignaturas de Ciencias Naturales, Historia y Geografía e Inglés, usted encontrará
la nómina de estudiantes eximidos. Los estudiantes eximidos no deben faltar el día de
los eventos que estén eximidos, caso contrario, perderán su beneficio.
 CAMPAÑA DE CERÁMICA O AZULEJOS: Cooperar con palmetas de cerámica o
azulejos preferentemente azules, celestes, amarillos, naranjas, blancos y negros aunque
estén rotos para la construcción de un mosaico en las dependencias de la Enseñanza
Básica del colegio. Las donaciones deben ser entregadas a las profesoras jefes o a la
Dirección Académica Básica.
 Recordar la importancia de supervisar que su hijo (a) tenga en su estuche de uso diario: lápiz
grafito, lápiz bicolor, sacapuntas, goma, lápices de colores, regla y pegamento en barra. Los días
lunes revisaré que cada estudiante cumpla con sus implementos básicos. Se agradece su
preocupación.
 A partir del día martes 03 de Noviembre los alumnos deberán traer un libro o revista comic de su
elección que será utilizada todos los días del mes de noviembre con una evaluación final de la
elaboración de un comic creación personal. Es importante destacar, que en el mercado existen
diferentes tipos de historietas, se ruega comprar acorde a la edad de su hijo (a), evitando
aquellos que contengan imágenes o contextos de adultos.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
PRUEBAS DE NIVEL:
A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de
Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es
externa, pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de
corrección por los docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la
autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación es la siguiente:
2º BÁSICO: Carácter Mensual
Áreas: Lenguaje
La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le
consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura.
ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el
semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura
correspondiente.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
Texto instructivo
Actividad: Preparación de brochetas. Día jueves 10.-
Materiales: Frutas picadas, adornos para decorar, individual, toalla nova.
Enviar diccionario que será usado durante toda la semana.
Es obligatorio para que cada niño (a) busque el significado de las palabras desconocidas en
los textos y aprenda a buscar autónomamente el significado de las palabras que no
comprende en contexto.
MATEMÁTICA: Traer cuaderno y libro de la asignatura.
Reforzamiento global evento semestral.
CIENCIAS NATURALES: Traer cuaderno y libro de la asignatura.
ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL
JOSEFA APARIZ
JOAQUÍN BARRERA
MARTINA FAJARE
FRANCISCA GAJARDO
EMILIA GONZALEZ
SOFÍA HEVIA
CONSTANZA HUAIQUIÑIR
VICENTE TAPIA
PAULA YAÑEZ
EVENTO SEMESTRAL:
Órganos de los sentidos
Sistemas del cuerpo humano.
Órganos internos.
El cuerpo humano. (Tronco-cabeza-extremidades)
Sistema locomotor (huesos, músculos y articulaciones)
Animales vertebrados e invertebrados
Clasificación por patas, por reproducción, por cubierta corporal.
Mamíferos, aves, animales domésticos
Animales nativos en peligro de extinción y animales en estado de plaga.
El ciclo del agua
Los estados del agua
Propiedades del agua
Hábitat
El tiempo atmosférico.
Prestar atención al test me preparo y contenidos vistos durante el año.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Traer cuaderno y libro de la asignatura.
TEMA: Repaso de contenidos globales, revisión de cuadernos.
ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL
SOFÍA HEVIA
MARTINA FAJARE
FRANCISCA GAJARDO
INGLES: Profesor: Germán Villalón. Traer el cuaderno y libro de la asignatura.
ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL
JOAQUÍN BARRERA
AMARO CHAVEZ
MARTINA FAJARE
MAXIMILIANO GAJARDO
SOFÍA HEVIA
ANDRÉS PARRAGUEZ
PAULA YAÑEZ
VICENTE TAPIA
Contenidos Evento Semestral:
- Professions  Firefighter /faierfaiter/ = bombero Doctor /doktor/ = medico
Police Officer /polis ofiser/ = policia Nurse /nurs/ = enfermera
Chef /chef/ = cocinero Teacher /ticher/ = professor (a)
Waiter /ueiter/ = mesero Dentist /dentist/ = dentista
Astronaut /astronot/ = astronauta Photographer /fotografer/ = fotógrafo
Pilot /pailot/= piloto Musician /miusishan/ = musico
Singer /singer/ = cantante Dancer /danser/ = bailarin(a)
- Vocabulary Unit 5  Skateboard /skeitbord/ = patineta Lunchbox /lanchboks/ =
lonchera
Pencil Case /pensil keis/ = estuche Scissors /sisors/ = Tijeras
Felt pen /felt pen/ = marcador Backpack /bakpak/ = mochila
Box of paints /boks ov peints/ = acuarela Glue stick /glu stik/ = pegamento en
barra
Sandwich /sanduich/ = emparedado Juice /llus/ = jugo
Yogurt /iogurt/ = yogur Cupcake /kapkeik/ = pastelillo
Cheese /chiis/ = queso Ham /jam/ = jamón
Hot dog /jot dog/ = perro caliente
- Structures  Verb TO BE (ser o estar) * Dependiendo del sujeto será la forma de TO BE
que usaremos.
AM  I
IS  She - He
ARE  They – You *Las oraciones negativas se hacer agregando la palabra NOT
Verb Have (tener) *Al igual que el verbo SER o ESTAR este también depende del sujeto.
(+) Have (I – They - You)
(+) Has (He - She)
(-) Don’t have (I – They - You)
(-) Doesn’t Have (He - She)
Pronombres Personales: I /ai/ = yo
You /iu/ = tú
They /dei/ = ellos – ellas
He /ji/ = él
She /shi/ = ella
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Present continuous. Usa ING al final de todos los verbos, en aquellos verbos que finalicen en “E”,
esta se borra y se agrega la terminación ING, dicha terminación es traducida como ando-endo. Se
usan acompañados de los pronombres She o He más el verbo TO BE correspondiente que en este
caso es IS si es afirmativo o ISN’T si es negativo.
Examples: He is drinking water (él está bebiendo agua)
He isn’t drinking wáter (él no está bebiendo agua)
Modal Verb CAN (poder) * No importando el sujeto se usa CAN (+) y CAN’T (-) con todos los
pronombres.
- Animals  bear /ber/= oso flamingo /flamingo/= flamenco
zebra /zibra/= cebra camel /kamel/= camello
snake /sneik/= serpiente hippopotamus /jipoupoutamus/= hipopótamo
gorilla /gorila/= gorilla parrot /parrot/= loro
- Adjectives clean /cliin/= limpio dirty /dirti/= sucio
happy /japi/= feliz sad /sad/= triste
fat /fat/= gordo thin /zin/= Delgado
big /big/= grande small /smol/= pequeño
beautiful /biutiful/= hermoso(a) ugly /agli/= feo(a)
- Verbs  swim /suim/= nadar walk /uok/= caminar
talk /tok/= hablar fly /flai/= volar
jump /llamp/= saltar read /riid/= leer
draw /dro/= dibujar play /plei/= jugar
run /ran/= correr skate/skeit/= patina
sing /sing/=cantar laugh /laf/=reir
eat /iit/= comer drink /drink/= beber
cry /crai/= llorar color /color/= colorear
paint /peint/= pintar count /caunt/= contar
measure /meshur/= medir paste /peist/= pegar
cut /kat/= cortar
ORIENTACIÓN: Tema: Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de
autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física;
hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal.
Materiales: hoja de block y marcadores.
TECNOLOGÍA: La asignatura se trabajará las dos últimas semanas de cada mes.
Evento semestral:
Los estudiantes deberán realizar una actividad en Word, que debe ser entregada el mismo día de la
evaluación.
Deberán escribir un cuento, enfatizando en el inicio, desarrollo y final y su respectivo título, la idea es
creación original, donde además deberán adjuntar una imagen relativa a la narración del cuento.
El tema del cuento se entregará el día de la evaluación.
SE ADJUNTAN RÚBRICAS AL FINAL DEL ARCHIVO.
ARTES VISUALES: Profesora Loreto Cifuentes
EVENTO SEMESTRAL (Se comienza el día lunes 7 de diciembre y se termina el miércoles 9)
Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentación con: materiales de
modelado. (OA 03)
-Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual (incluidos los del nivel anterior) en sus trabajos
de arte: colores (primarios y secundarios); formas (geométricas).
Actividad:
Modelar muñeco de nieve con masa DAS
Materiales:
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
 Masa DAS para modelar.
 Dos ramitas pequeñas para los brazos del muñeco.
 Temperas roja, azul, amarillo, banco.
 Un pincel grueso y uno delgado
 Pedacito de tela para bufanda del muñeco.
 Cola fría.
 Un palito de helado.
 Individual de mesa.
 Toallas húmedas o nova para limpiar.
 Plumón permanente negro punta fina.
 Circulo de cartón piedra (10 cm de diámetro aprox.)
Alumnos que deben traer este lunes 7 de diciembre trabajo de adornos de navidad para
su evaluación:
 Evelyn Álvarez
 Josefa Apariz
 Montserrat Armijo
 Lucas Ávila
 Isidora Barros
 Benjamín Castillo
 Antonia Cofre
 Isidora Donoso
 Francisca Gajardo
 Pascal Gonzalez
 Emilia Gonzalez
 Sofía Hevia
 Mario Isla
 Ignacio Jilabert
 Isidora Laguna
 Jorge López
 Florencia Molina
 Bastián Montecinos
 Andrés Parraguéz
 Belén Riquelme
 Victoria Reyes
 Felipe Serrano
 Vicente Tapia
 Lukas Urrutia
MÚSICA: La asignatura se implementará el segundo semestre con dos horas el día lunes.
Objetivo de aprendizaje:
-Cantar al unísono
-Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la
comunidad.
Actividad:
Evaluación canción "El tamborilero".
Solo se evaluará las primeras dos estrofas de la canción.
Villancico El tamborilero
El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón
rom pom pom pom, rom pom pom pom
A nacido en un portal de Belén
el Niño Dios.
Yo quisiera poner a tus pies
algún presente que te agrade Señor,
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
más tú ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor.
Rom pom pom pom, rom pom pom pom
¡En tú honor frente al portal tocaré
con mi tambor!
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Los alumnos deben traer útiles de aseo, polera de Ed. Física y
botella marcada para el agua.
Juegos cooperativos y tercera sesión de yoga.
Nota: Los apoderados de los niños (as) que no envíen la autorización firmada no podrán participar de
dicha sesión.
RELIGIÓN: Profesora Carmen Alcayaga
MATERIALES: ensayo obra navideña.
AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: Se deben revisar semanalmente los PPT de las diferentes
asignaturas para complementar los aprendizajes de los alumnos. Además los ppt de revisión fichas
PAC, los test me preparo y guías de estudio complementarias.
REVISAR PPT FICHA PAC N°16 LENGUAJE; N° 16 MATEMÁTICA; N° 15 DE CIENCIAS
NATURALES.
REVISAR PPT FICHA PAC HASTA LA N°15 DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
REVISAR PPT PRUEBA NIVEL N°4 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
TEST ME PREPARO
BILBIOTECA VIRTUAL: DESCARGAR GUÍA N°16 TALLER PAC Lenguaje y Comunicación.
Descargar módulo cualidades del sonido, desde biblioteca virtual.
Descargar módulo N°1 “valor posicional” y módulo N°2 “la estimación” (Matemática)
Descargar guías N° 1, 2, 3, 4 y 5, contenidos globales de matemática.
¡QUIERO SABER MÁS!
En este sitio los estudiantes pueden completar series numéricas.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-27581_recurso_html.html
En este sitio usted encontrará actividades que permiten potenciar el reforzamiento global de
matemática y lenguaje.
https://sites.google.com/site/profesoramarcelab/recursos-2-anos
Aprende de manera entretenida a ver la hora. Presiona el siguiente link y práctica.
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/hora-y-minuto/
Te invito a poner a prueba tu rapidez mental, con un juego divertido de las tablas de
multiplicar.
http://www.sectormatematica.cl/flash/tablalunar.swf
Practica tu rapidez mental en adiciones, con el juego de vedoque.
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=suma10&l=es
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Interesante link que contienen información relevante sobre el aparato locomotor y sus
componentes:
El esqueleto
https://www.youtube.com/watch?v=KyNVl14_L5Q
Los músculos
https://www.youtube.com/watch?v=CaHjW7OI68c
El aparato locomotor
https://extincionchile.wordpress.com/
CALENDARIO DE EVALUACIONES
MES DE NOVIEMBRE
Sin otro particular, les saluda atte.
Erika Aedo Vásquez
Profesora Jefe
Maipú, Viernes 04 de Diciembre del 2015.-
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
RÚBRICA DE PRODUCTO
PARA HTPA PRIMER CICLO
DIMENSIÓN HABILIDAD EXCELENTE (3
PTOS)
SATISFACTORIO
(2 PTS.)
SATISFACTORIO CON
RECOMENDACIONES (1
PTS.)
NECESITA MEJORAR
(0 PTO)
INFORMACIÓ
N COMO
FUENTE
DEFINIR LA
INFORMACIÓN QUE
SE NECESITA.
Sigue las instrucciones
en relación a la
búsqueda de la
información.
Sigue las
instrucciones
generando en
algunos casos
interrupciones
durante la clase.
.Sigue las instrucciones
generando
interrupciones continuas
producto de su poca
atención.
No sigue las
instrucciones dadas.
INFORMACIÓ
N COMO
FUENTE
BUSCAR Y ACCEDER
A LA INFORMACIÓN
Utiliza uno o más
buscadores
Utiliza un buscador
con la ayuda del
profesor
No logra ubicar el
buscador en el
computador solicitando
ayuda del profesor.
No busca la
información.
INFORMACIÓ
N COMO
FUENTE
EVALUAR Y
SELECCIONAR LA
INFORMACIÓN
Selecciona la imagen
correcta de acuerdo al
tema solicitado.
Selecciona la
imagen pero no es
capaz de traspasarla
al procesador de
texto. Necesita
ayuda del profesor.
No es capaz de
seleccionar la imagen
desde la página web y
luego traspasarlo a
Word, necesita ayuda
del profesor.
No selecciona la
imagen.
INFORMACIÓ
N COMO
FUENTE
ORGANIZAR LA
INFORMACIÓN
Organiza la información
en un procesador de
texto.
Organiza la
información con la
ayuda constante del
profesor.
No es capaz de
organizar la información
No sabe utilizar
procesador de texto.
INFORMACIÓ
N COMO
PRODUCTO
SINTETIZAR LA
INFORMACIÓN
DIGITAL
Sintetiza la información
más relevante del tema.
Sintetiza pero
elimina información
relevante del tema
planteado.
Trata de sintetizar, pero
deja más información
que la solicitada.
No es capaz de
discriminar la
información relevante
del tema en cuestión.
INFORMACIÓ
N COMO
PRODUCTO
GENERAR UN NUEVO
PRODUCTO DE
INFORMACIÓN.
Es capaz de generar un
producto nuevo y
original con la
información recopilada.
(realiza de 3 a 4
cambios evidentes)
Es capaz de generar
un producto nuevo,
pero el uso de
herramientas
básicas de Word es
limitado. (solo
realiza de 2
cambios)
Es capaz de generar un
producto nuevo, pero su
uso de Word es
limitado. (Solo realiza 1
cambio)
No es capaz de utilizar
las herramientas
digitales de Word.
(no realiza cambios)
USO DE
PENDRIVE
GUARDA LA
INFORMACIÓN
RECOPILADA EN UN
PENDRIVE.
Es capaz introducir
pendrive y guardar su
trabajo sin la ayuda del
profesor.
Es capaz de
introducir pendrive
pero necesita ayuda
para guardar su
trabajo.
Introduce pendrive y
guarda su trabajo solo
con la ayuda del
profesor.
No realiza ningún
trabajo por lo tanto, es
imposible evaluar su
trabajo con uso y
manejo de pendrive.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
RUBRICA DE PROCESO PROYECTO HTPA
CATEGORIA EXCELENTE
(3 PTOS)
SATISFACTORIO
(2 PTS.)
SATISFACTORIO
CON
RECOMENDACIONES
(1 PTS.)
NECESITA MEJORAR
(0 PTO)
Trabajo en
Aula
Alumno(a) trabaja en
clases, preocupado de
sus labores.
Alumno(a) trabaja en
clases, se distrae
ocasionalmente
Alumno(a) trabaja en
clases ocasionalmente.
Se distrae con facilidad.
Alumno(a) no trabaja
en clases se distrae
con facilidad. Molesta a
sus compañeros.
Creación de
un cuento.
El cuento consta de
todos los elementos
solicitados: Título,
inicio, desarrollo y final.
Incluyendo una
imagen.
El cuento consta de
todos los elementos
solicitados, pero no
incluye imagen.
El cuento consta de
todos los elementos
solicitados pero no se
perciben los momentos
de la narración. No
adjunta imagen.
El cuento no contiene
los elementos
esenciales de los
momentos de la
narración, no se
adjunta imagen.
Entrega del
Trabajo
La entrega fue
realizada en el plazo
acordado
La entrega se realizó
fuera del plazo, junto
con justificativo
La entrega se realizó
fuera del plazo, con
justificativo entregado
después
La entrega se realizó
fuera del plazo, sin
justificativo
Manejo del
Computador
Utiliza de manera
individual e
independiente el PC
Utiliza de manera
individual y
ocasionalmente
independiente el PC
Utiliza de manera
individual y necesita
ayuda para utilizar el
PC
No sabe utilizar el PC,
es totalmente
dependiente
Respeto Alumno respeta las
normas de convivencia
en su totalidad
El alumno respeta de
manera parcial las
normas de
convivencias
El alumno no respeta
las normas de
convivencia y se le
llama la atención más
de tres veces.
El alumno no respeta
las normas de
convivencia y no se
comporta en la sala de
clases
Uso del
programa
Word
Utiliza adecuadamente
a lo menos 3
herramientas básicas
de Word (tamaño letra,
color de fuente,
márgenes)
Utiliza de manera
deficiente las
herramientas básicas
de word (tamaño letra,
color de fuente,
márgenes)
Utiliza de forma
inapropiada el
programa y no
reconoce las funciones
de programa
solicitadas.
No utiliza el programa y
no logra realizar las
actividades solicitadas
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
ANEXO- ED. FÍSICA
LA PRÁCTICA DE YOGA PARA NIÑOS
Se basa en familiarizar al niño o niña con las posturas, técnicas de respiración y relajación a través del juego, la
diversión y actividades dinámicas.
A través del yoga, los niños logran canalizar su energía obteniendo mayor conexión con su propia esencia y el
entorno, entendiendo que somos parte del todo, alcanzando mayor conciencia, amor, respeto y control de su
propio ser. El eje principal del yoga es lograr entender la felicidad como base fundamental de la vida. Vivir
desde el disfrutar el presente en felicidad.
Objetivos principales:
 aumentar la flexibilidad y coordinación física
 estimular la concentración y reducir el nivel de tensión
 mejorar la convivencia con su entorno.
BENEFICIOS
Físicos
 Flexibilización, reforzamiento muscular y aumento de la capacidad respiratoria.
 Fomentar hábitos posturales correctos (es básico a estas edades).
 Reforzamiento de espalda y abdomen.
 Mantenimiento de la tonicidad de la columna vertebral.
 Desarrollo de la caja torácica.
 Masaje de órganos internos.
 Flexibilización articular.
 Estimulación de la respiración y el sistema circulatorio.
 Capacidad de recuperación ante la fatiga.
Mentales
 Aumento de la serenidad y la calma.
 Aumento de la distensión y relajación.
 Mayor capacidad sensorial e imaginativa.
 Mayor capacidad de memoria y concentración para las técnicas de estudio y aprendizaje.
 Neutralización del exceso de actividad-agresividad.
Psicosociales
 Aumento de la autoestima.
 Mayor capacidad de cooperación, respeto, reciprocidad.
 Expresividad de sentimientos.
 Maduración de su personalidad mejorando la calidad de sus experiencias tempranas.
 Potenciación de sus facultades inherentes: espontaneidad, comunicación, creatividad, etc.
Observaciones:
- No se utilizará incienso ni aromaterapia en clases
- Siempre se utilizará y se fomentará un lenguaje positivo en clases y con el alumno.
La palabra "NO" o la frase "está mal hecho" están fuera del lenguaje que se utilizará. Trabajaremos desde el
optimismo, dando órdenes positivas a nuestro cuerpo y mente, respetando los propios límites y fortaleciendo
potencialidades con amor y compasión corporal (Yo puedo, Soy capaz)
- Se utilizarán posturas alternativas o sustitutivas en el caso que un niño no pueda realizar una postura
específica, de acuerdo al tipo de trabajo que se realice (orgánico, muscular, circulatorio, etc.)
- En ningún caso, se forzará al niño a realizar posturas que impliquen riesgo de lesiones. Por esta razón, el
trabajo inicial será introductorio desde lo más básico para las distintas técnicas.
- En caso de pre-emergencia ambiental no se realizarán clases físicas ni de respiración pero se pueden trabajar
diversas técnicas de yoga como mandalas, mantras, concentración, etc.
- En ningún caso, esta práctica se basa en creencias religiosas. El yoga es, fundamentalmente, desarrollar el
control físico, mental y espiritual para lograr equilibrio y armonía de todos los planos, desde lo que cada ser
reconoce como necesario para su felicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
3º básico b semana 08 al 12 agosto
3º básico b semana  08 al  12 agosto3º básico b semana  08 al  12 agosto
3º básico b semana 08 al 12 agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Proyecto aula celeste
Proyecto aula celesteProyecto aula celeste
Proyecto aula celeste
Paloma Hernando Robledo
 
Proyecto.ranas
Proyecto.ranasProyecto.ranas
Proyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojosProyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojos
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
arguedasluque
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
guest1dc23c19
 
Mi unidad didáctica
Mi unidad didácticaMi unidad didáctica
Mi unidad didáctica
Elena Bermúdez Redrajo
 
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana 22 al 26 agosto
3º básico a  semana 22 al 26 agosto3º básico a  semana 22 al 26 agosto
3º básico a semana 22 al 26 agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Juego con Azulejos de colores
Juego con Azulejos de coloresJuego con Azulejos de colores
Juego con Azulejos de colores
Paloma Hernando Robledo
 
Informativo n° 16 2º básico a- viernes 21 de junio
Informativo n° 16  2º básico a- viernes 21 de junioInformativo n° 16  2º básico a- viernes 21 de junio
Informativo n° 16 2º básico a- viernes 21 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 36 2º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  2º básico b- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  2º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 2º básico b- viernes 29 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico b semana 22 al 26 agosto
3º básico b semana  22 al  26 agosto3º básico b semana  22 al  26 agosto
3º básico b semana 22 al 26 agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivonasdi
 
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Adalberto
 
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
3° básico b  semana 28 al 02 de diciembre 3° básico b  semana 28 al 02 de diciembre
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
 
3º básico b semana 08 al 12 agosto
3º básico b semana  08 al  12 agosto3º básico b semana  08 al  12 agosto
3º básico b semana 08 al 12 agosto
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Proyecto aula celeste
Proyecto aula celesteProyecto aula celeste
Proyecto aula celeste
 
Proyecto.ranas
Proyecto.ranasProyecto.ranas
Proyecto.ranas
 
Proyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojosProyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojos
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Mi unidad didáctica
Mi unidad didácticaMi unidad didáctica
Mi unidad didáctica
 
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_1°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
 
3º básico a semana 22 al 26 agosto
3º básico a  semana 22 al 26 agosto3º básico a  semana 22 al 26 agosto
3º básico a semana 22 al 26 agosto
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Juego con Azulejos de colores
Juego con Azulejos de coloresJuego con Azulejos de colores
Juego con Azulejos de colores
 
Informativo n° 16 2º básico a- viernes 21 de junio
Informativo n° 16  2º básico a- viernes 21 de junioInformativo n° 16  2º básico a- viernes 21 de junio
Informativo n° 16 2º básico a- viernes 21 de junio
 
Informativo n° 36 2º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  2º básico b- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  2º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 2º básico b- viernes 29 de noviembre
 
3º básico b semana 22 al 26 agosto
3º básico b semana  22 al  26 agosto3º básico b semana  22 al  26 agosto
3º básico b semana 22 al 26 agosto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
 
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
3° básico b  semana 28 al 02 de diciembre 3° básico b  semana 28 al 02 de diciembre
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
 

Destacado

Tarea 01
Tarea 01Tarea 01
Derecho Animal
Derecho AnimalDerecho Animal
Derecho Animal
Molco Chile
 
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences NumériquesEPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
FormaVia
 
Ctb BréGeon Spa Coq Gasby
Ctb BréGeon Spa Coq GasbyCtb BréGeon Spa Coq Gasby
Ctb BréGeon Spa Coq GasbydeborahLG
 
Tremblement de terre en haïti stacey vero
Tremblement de terre en haïti stacey veroTremblement de terre en haïti stacey vero
Tremblement de terre en haïti stacey veroVerCar0143
 
51 idées marketing par email
51 idées marketing par email51 idées marketing par email
51 idées marketing par emailAlain Planger
 
4º basico b 20 de noviembre
4º basico b  20 de noviembre4º basico b  20 de noviembre
4º basico b 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo nº 1 1 basico b
Informativo nº 1  1 basico bInformativo nº 1  1 basico b
Informativo nº 1 1 basico b
Colegio Camilo Henríquez
 
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
Antoine Isaac
 
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)Roger Vermette
 
SOA SOFTWARE LIBRE
SOA SOFTWARE LIBRESOA SOFTWARE LIBRE
SOA SOFTWARE LIBRE
Diego Armando Gomez Mosquera
 
Savoir réseauter sur les médias sociaux
Savoir réseauter sur les médias sociauxSavoir réseauter sur les médias sociaux
Savoir réseauter sur les médias sociaux
Thoma Daneau
 
Grafica popular pt3
Grafica popular pt3Grafica popular pt3
Grafica popular pt3
patiescobar
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
adrianagp
 
Tarea 01
Tarea 01Tarea 01
Licence Professionnelle Miden - Présentation
Licence Professionnelle Miden - PrésentationLicence Professionnelle Miden - Présentation
Licence Professionnelle Miden - Présentation
Licence Pro MIDEN
 

Destacado (20)

Tarea 01
Tarea 01Tarea 01
Tarea 01
 
Derecho Animal
Derecho AnimalDerecho Animal
Derecho Animal
 
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences NumériquesEPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
 
Ctb BréGeon Spa Coq Gasby
Ctb BréGeon Spa Coq GasbyCtb BréGeon Spa Coq Gasby
Ctb BréGeon Spa Coq Gasby
 
Valorisation
ValorisationValorisation
Valorisation
 
Tremblement de terre en haïti stacey vero
Tremblement de terre en haïti stacey veroTremblement de terre en haïti stacey vero
Tremblement de terre en haïti stacey vero
 
51 idées marketing par email
51 idées marketing par email51 idées marketing par email
51 idées marketing par email
 
4º basico b 20 de noviembre
4º basico b  20 de noviembre4º basico b  20 de noviembre
4º basico b 20 de noviembre
 
Informativo nº 1 1 basico b
Informativo nº 1  1 basico bInformativo nº 1  1 basico b
Informativo nº 1 1 basico b
 
Chaplin Europe Au Coeur
Chaplin Europe Au CoeurChaplin Europe Au Coeur
Chaplin Europe Au Coeur
 
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
Séminaire Inria IST - Référentiels et interoperabilité (1)
 
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)
M5,L2 (Médiane, médiatrice, bissectrice)
 
SOA SOFTWARE LIBRE
SOA SOFTWARE LIBRESOA SOFTWARE LIBRE
SOA SOFTWARE LIBRE
 
Observation
ObservationObservation
Observation
 
Savoir réseauter sur les médias sociaux
Savoir réseauter sur les médias sociauxSavoir réseauter sur les médias sociaux
Savoir réseauter sur les médias sociaux
 
Grafica popular pt3
Grafica popular pt3Grafica popular pt3
Grafica popular pt3
 
Webquest continents
Webquest continentsWebquest continents
Webquest continents
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Tarea 01
Tarea 01Tarea 01
Tarea 01
 
Licence Professionnelle Miden - Présentation
Licence Professionnelle Miden - PrésentationLicence Professionnelle Miden - Présentation
Licence Professionnelle Miden - Présentation
 

Similar a 2º basico a 04 de diciembre

2º basico a 27 de noviembre
2º basico a  27 de noviembre2º basico a  27 de noviembre
2º basico a 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a 20 de noviembre
2º basico a  20 de noviembre2º basico a  20 de noviembre
2º basico a 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a 02 de octubre
2º basico a  02 de octubre2º basico a  02 de octubre
2º basico a 02 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  2º básico a- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  2º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico b 02 de octubre
2º basico b  02 de octubre2º basico b  02 de octubre
2º basico b 02 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  2º básico a- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  2º básico a- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 37 2º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  2º básico b- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  2º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 2º básico b- viernes 06 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 36 1º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  1º básico b- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  1º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 1º básico b- viernes 29 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico b 20 de noviembre
2º basico b  20 de noviembre2º basico b  20 de noviembre
2º basico b 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a 26 de junio
2º basico a  26 de junio2º basico a  26 de junio
2º basico a 26 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a 09 de octubre
2º basico a  09 de octubre2º basico a  09 de octubre
2º basico a 09 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico b 11 de diciembre
2º basico b  11 de diciembre2º basico b  11 de diciembre
2º basico b 11 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 24 1º básico b- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  1º básico b- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  1º básico b- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 1º básico b- viernes 30 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 36 1º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  1º básico a- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  1º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 1º básico a- viernes 29 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 37 1º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  1º básico b- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  1º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 1º básico b- viernes 06 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a 10 de julio
2º basico a  10 de julio 2º basico a  10 de julio
2º basico a 10 de julio
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a 2º basico a 04 de diciembre (20)

2º basico a 27 de noviembre
2º basico a  27 de noviembre2º basico a  27 de noviembre
2º basico a 27 de noviembre
 
2º basico a 20 de noviembre
2º basico a  20 de noviembre2º basico a  20 de noviembre
2º basico a 20 de noviembre
 
2º basico a 02 de octubre
2º basico a  02 de octubre2º basico a  02 de octubre
2º basico a 02 de octubre
 
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  2º básico a- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  2º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
 
2º basico b 02 de octubre
2º basico b  02 de octubre2º basico b  02 de octubre
2º basico b 02 de octubre
 
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  2º básico a- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  2º básico a- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
 
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  2º básico a- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 2º básico a- viernes 30 de agosto
 
Informativo n° 37 2º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  2º básico b- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  2º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 2º básico b- viernes 06 de diciembre
 
Informativo n° 36 1º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  1º básico b- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  1º básico b- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 1º básico b- viernes 29 de noviembre
 
2º basico b 20 de noviembre
2º basico b  20 de noviembre2º basico b  20 de noviembre
2º basico b 20 de noviembre
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a
 
2º basico a 26 de junio
2º basico a  26 de junio2º basico a  26 de junio
2º basico a 26 de junio
 
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°38 -_3°_basico_b_-_28_de_noviembre_de_2014
 
2º basico a 09 de octubre
2º basico a  09 de octubre2º basico a  09 de octubre
2º basico a 09 de octubre
 
2º basico b 11 de diciembre
2º basico b  11 de diciembre2º basico b  11 de diciembre
2º basico b 11 de diciembre
 
Informativo n° 24 1º básico b- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24  1º básico b- viernes 30 de agostoInformativo n° 24  1º básico b- viernes 30 de agosto
Informativo n° 24 1º básico b- viernes 30 de agosto
 
Informativo n° 36 1º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36  1º básico a- viernes 29 de noviembreInformativo n° 36  1º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo n° 36 1º básico a- viernes 29 de noviembre
 
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
 
Informativo n° 37 1º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37  1º básico b- viernes 06 de diciembreInformativo n° 37  1º básico b- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 37 1º básico b- viernes 06 de diciembre
 
2º basico a 10 de julio
2º basico a  10 de julio 2º basico a  10 de julio
2º basico a 10 de julio
 

Más de Colegio Camilo Henríquez

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Colegio Camilo Henríquez
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
Colegio Camilo Henríquez
 
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
Colegio Camilo Henríquez
 
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - "Thank u, next"  Javiera RiverosReview - "Thank u, next"  Javiera Riveros
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Colegio Camilo Henríquez
 
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio BReview - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Colegio Camilo Henríquez
 
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel"  Moreno & Lee ChongReview - "La casa de papel"  Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
Colegio Camilo Henríquez
 
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
Colegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
Colegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
Colegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
Colegio Camilo Henríquez
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Colegio Camilo Henríquez
 

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
 
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
 
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - "Thank u, next"  Javiera RiverosReview - "Thank u, next"  Javiera Riveros
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
 
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio BReview - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
 
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel"  Moreno & Lee ChongReview - "La casa de papel"  Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
 
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
 
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

2º basico a 04 de diciembre

  • 1. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL SEGUNDO AÑO BÁSICO “A” Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el Lunes 07 de Diciembre al Viernes 11 de Diciembre del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES: ¡ATENCIÓN!, última semana para enviar su aporte para la campaña navideña. Se agradece a todas las familias que ya han aportado en la campaña navideña. No olvide enviar su donación en un sobre cerrado identificando el nombre del alumno (a).  En las asignaturas de Ciencias Naturales, Historia y Geografía e Inglés, usted encontrará la nómina de estudiantes eximidos. Los estudiantes eximidos no deben faltar el día de los eventos que estén eximidos, caso contrario, perderán su beneficio.  CAMPAÑA DE CERÁMICA O AZULEJOS: Cooperar con palmetas de cerámica o azulejos preferentemente azules, celestes, amarillos, naranjas, blancos y negros aunque estén rotos para la construcción de un mosaico en las dependencias de la Enseñanza Básica del colegio. Las donaciones deben ser entregadas a las profesoras jefes o a la Dirección Académica Básica.  Recordar la importancia de supervisar que su hijo (a) tenga en su estuche de uso diario: lápiz grafito, lápiz bicolor, sacapuntas, goma, lápices de colores, regla y pegamento en barra. Los días lunes revisaré que cada estudiante cumpla con sus implementos básicos. Se agradece su preocupación.  A partir del día martes 03 de Noviembre los alumnos deberán traer un libro o revista comic de su elección que será utilizada todos los días del mes de noviembre con una evaluación final de la elaboración de un comic creación personal. Es importante destacar, que en el mercado existen diferentes tipos de historietas, se ruega comprar acorde a la edad de su hijo (a), evitando aquellos que contengan imágenes o contextos de adultos.
  • 2. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA PRUEBAS DE NIVEL: A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación es la siguiente: 2º BÁSICO: Carácter Mensual Áreas: Lenguaje La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura. ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Texto instructivo Actividad: Preparación de brochetas. Día jueves 10.- Materiales: Frutas picadas, adornos para decorar, individual, toalla nova. Enviar diccionario que será usado durante toda la semana. Es obligatorio para que cada niño (a) busque el significado de las palabras desconocidas en los textos y aprenda a buscar autónomamente el significado de las palabras que no comprende en contexto. MATEMÁTICA: Traer cuaderno y libro de la asignatura. Reforzamiento global evento semestral. CIENCIAS NATURALES: Traer cuaderno y libro de la asignatura. ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL JOSEFA APARIZ JOAQUÍN BARRERA MARTINA FAJARE FRANCISCA GAJARDO EMILIA GONZALEZ SOFÍA HEVIA CONSTANZA HUAIQUIÑIR VICENTE TAPIA PAULA YAÑEZ EVENTO SEMESTRAL: Órganos de los sentidos Sistemas del cuerpo humano. Órganos internos. El cuerpo humano. (Tronco-cabeza-extremidades) Sistema locomotor (huesos, músculos y articulaciones) Animales vertebrados e invertebrados Clasificación por patas, por reproducción, por cubierta corporal. Mamíferos, aves, animales domésticos Animales nativos en peligro de extinción y animales en estado de plaga. El ciclo del agua Los estados del agua Propiedades del agua Hábitat El tiempo atmosférico. Prestar atención al test me preparo y contenidos vistos durante el año.
  • 3. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Traer cuaderno y libro de la asignatura. TEMA: Repaso de contenidos globales, revisión de cuadernos. ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL SOFÍA HEVIA MARTINA FAJARE FRANCISCA GAJARDO INGLES: Profesor: Germán Villalón. Traer el cuaderno y libro de la asignatura. ESTUDIANTES EXIMIDOS EVENTO SEMESTRAL JOAQUÍN BARRERA AMARO CHAVEZ MARTINA FAJARE MAXIMILIANO GAJARDO SOFÍA HEVIA ANDRÉS PARRAGUEZ PAULA YAÑEZ VICENTE TAPIA Contenidos Evento Semestral: - Professions  Firefighter /faierfaiter/ = bombero Doctor /doktor/ = medico Police Officer /polis ofiser/ = policia Nurse /nurs/ = enfermera Chef /chef/ = cocinero Teacher /ticher/ = professor (a) Waiter /ueiter/ = mesero Dentist /dentist/ = dentista Astronaut /astronot/ = astronauta Photographer /fotografer/ = fotógrafo Pilot /pailot/= piloto Musician /miusishan/ = musico Singer /singer/ = cantante Dancer /danser/ = bailarin(a) - Vocabulary Unit 5  Skateboard /skeitbord/ = patineta Lunchbox /lanchboks/ = lonchera Pencil Case /pensil keis/ = estuche Scissors /sisors/ = Tijeras Felt pen /felt pen/ = marcador Backpack /bakpak/ = mochila Box of paints /boks ov peints/ = acuarela Glue stick /glu stik/ = pegamento en barra Sandwich /sanduich/ = emparedado Juice /llus/ = jugo Yogurt /iogurt/ = yogur Cupcake /kapkeik/ = pastelillo Cheese /chiis/ = queso Ham /jam/ = jamón Hot dog /jot dog/ = perro caliente - Structures  Verb TO BE (ser o estar) * Dependiendo del sujeto será la forma de TO BE que usaremos. AM  I IS  She - He ARE  They – You *Las oraciones negativas se hacer agregando la palabra NOT Verb Have (tener) *Al igual que el verbo SER o ESTAR este también depende del sujeto. (+) Have (I – They - You) (+) Has (He - She) (-) Don’t have (I – They - You) (-) Doesn’t Have (He - She) Pronombres Personales: I /ai/ = yo You /iu/ = tú They /dei/ = ellos – ellas He /ji/ = él She /shi/ = ella
  • 4. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Present continuous. Usa ING al final de todos los verbos, en aquellos verbos que finalicen en “E”, esta se borra y se agrega la terminación ING, dicha terminación es traducida como ando-endo. Se usan acompañados de los pronombres She o He más el verbo TO BE correspondiente que en este caso es IS si es afirmativo o ISN’T si es negativo. Examples: He is drinking water (él está bebiendo agua) He isn’t drinking wáter (él no está bebiendo agua) Modal Verb CAN (poder) * No importando el sujeto se usa CAN (+) y CAN’T (-) con todos los pronombres. - Animals  bear /ber/= oso flamingo /flamingo/= flamenco zebra /zibra/= cebra camel /kamel/= camello snake /sneik/= serpiente hippopotamus /jipoupoutamus/= hipopótamo gorilla /gorila/= gorilla parrot /parrot/= loro - Adjectives clean /cliin/= limpio dirty /dirti/= sucio happy /japi/= feliz sad /sad/= triste fat /fat/= gordo thin /zin/= Delgado big /big/= grande small /smol/= pequeño beautiful /biutiful/= hermoso(a) ugly /agli/= feo(a) - Verbs  swim /suim/= nadar walk /uok/= caminar talk /tok/= hablar fly /flai/= volar jump /llamp/= saltar read /riid/= leer draw /dro/= dibujar play /plei/= jugar run /ran/= correr skate/skeit/= patina sing /sing/=cantar laugh /laf/=reir eat /iit/= comer drink /drink/= beber cry /crai/= llorar color /color/= colorear paint /peint/= pintar count /caunt/= contar measure /meshur/= medir paste /peist/= pegar cut /kat/= cortar ORIENTACIÓN: Tema: Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal. Materiales: hoja de block y marcadores. TECNOLOGÍA: La asignatura se trabajará las dos últimas semanas de cada mes. Evento semestral: Los estudiantes deberán realizar una actividad en Word, que debe ser entregada el mismo día de la evaluación. Deberán escribir un cuento, enfatizando en el inicio, desarrollo y final y su respectivo título, la idea es creación original, donde además deberán adjuntar una imagen relativa a la narración del cuento. El tema del cuento se entregará el día de la evaluación. SE ADJUNTAN RÚBRICAS AL FINAL DEL ARCHIVO. ARTES VISUALES: Profesora Loreto Cifuentes EVENTO SEMESTRAL (Se comienza el día lunes 7 de diciembre y se termina el miércoles 9) Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentación con: materiales de modelado. (OA 03) -Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual (incluidos los del nivel anterior) en sus trabajos de arte: colores (primarios y secundarios); formas (geométricas). Actividad: Modelar muñeco de nieve con masa DAS Materiales:
  • 5. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA  Masa DAS para modelar.  Dos ramitas pequeñas para los brazos del muñeco.  Temperas roja, azul, amarillo, banco.  Un pincel grueso y uno delgado  Pedacito de tela para bufanda del muñeco.  Cola fría.  Un palito de helado.  Individual de mesa.  Toallas húmedas o nova para limpiar.  Plumón permanente negro punta fina.  Circulo de cartón piedra (10 cm de diámetro aprox.) Alumnos que deben traer este lunes 7 de diciembre trabajo de adornos de navidad para su evaluación:  Evelyn Álvarez  Josefa Apariz  Montserrat Armijo  Lucas Ávila  Isidora Barros  Benjamín Castillo  Antonia Cofre  Isidora Donoso  Francisca Gajardo  Pascal Gonzalez  Emilia Gonzalez  Sofía Hevia  Mario Isla  Ignacio Jilabert  Isidora Laguna  Jorge López  Florencia Molina  Bastián Montecinos  Andrés Parraguéz  Belén Riquelme  Victoria Reyes  Felipe Serrano  Vicente Tapia  Lukas Urrutia MÚSICA: La asignatura se implementará el segundo semestre con dos horas el día lunes. Objetivo de aprendizaje: -Cantar al unísono -Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad. Actividad: Evaluación canción "El tamborilero". Solo se evaluará las primeras dos estrofas de la canción. Villancico El tamborilero El camino que lleva a Belén baja hasta el valle que la nieve cubrió. Los pastorcillos quieren ver a su Rey, le traen regalos en su humilde zurrón rom pom pom pom, rom pom pom pom A nacido en un portal de Belén el Niño Dios. Yo quisiera poner a tus pies algún presente que te agrade Señor,
  • 6. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA más tú ya sabes que soy pobre también, y no poseo más que un viejo tambor. Rom pom pom pom, rom pom pom pom ¡En tú honor frente al portal tocaré con mi tambor! EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Los alumnos deben traer útiles de aseo, polera de Ed. Física y botella marcada para el agua. Juegos cooperativos y tercera sesión de yoga. Nota: Los apoderados de los niños (as) que no envíen la autorización firmada no podrán participar de dicha sesión. RELIGIÓN: Profesora Carmen Alcayaga MATERIALES: ensayo obra navideña. AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: Se deben revisar semanalmente los PPT de las diferentes asignaturas para complementar los aprendizajes de los alumnos. Además los ppt de revisión fichas PAC, los test me preparo y guías de estudio complementarias. REVISAR PPT FICHA PAC N°16 LENGUAJE; N° 16 MATEMÁTICA; N° 15 DE CIENCIAS NATURALES. REVISAR PPT FICHA PAC HASTA LA N°15 DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. REVISAR PPT PRUEBA NIVEL N°4 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TEST ME PREPARO BILBIOTECA VIRTUAL: DESCARGAR GUÍA N°16 TALLER PAC Lenguaje y Comunicación. Descargar módulo cualidades del sonido, desde biblioteca virtual. Descargar módulo N°1 “valor posicional” y módulo N°2 “la estimación” (Matemática) Descargar guías N° 1, 2, 3, 4 y 5, contenidos globales de matemática. ¡QUIERO SABER MÁS! En este sitio los estudiantes pueden completar series numéricas. http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-27581_recurso_html.html En este sitio usted encontrará actividades que permiten potenciar el reforzamiento global de matemática y lenguaje. https://sites.google.com/site/profesoramarcelab/recursos-2-anos Aprende de manera entretenida a ver la hora. Presiona el siguiente link y práctica. http://www.tudiscoverykids.com/juegos/hora-y-minuto/ Te invito a poner a prueba tu rapidez mental, con un juego divertido de las tablas de multiplicar. http://www.sectormatematica.cl/flash/tablalunar.swf Practica tu rapidez mental en adiciones, con el juego de vedoque. http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=suma10&l=es
  • 7. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Interesante link que contienen información relevante sobre el aparato locomotor y sus componentes: El esqueleto https://www.youtube.com/watch?v=KyNVl14_L5Q Los músculos https://www.youtube.com/watch?v=CaHjW7OI68c El aparato locomotor https://extincionchile.wordpress.com/ CALENDARIO DE EVALUACIONES MES DE NOVIEMBRE Sin otro particular, les saluda atte. Erika Aedo Vásquez Profesora Jefe Maipú, Viernes 04 de Diciembre del 2015.-
  • 8. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA RÚBRICA DE PRODUCTO PARA HTPA PRIMER CICLO DIMENSIÓN HABILIDAD EXCELENTE (3 PTOS) SATISFACTORIO (2 PTS.) SATISFACTORIO CON RECOMENDACIONES (1 PTS.) NECESITA MEJORAR (0 PTO) INFORMACIÓ N COMO FUENTE DEFINIR LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA. Sigue las instrucciones en relación a la búsqueda de la información. Sigue las instrucciones generando en algunos casos interrupciones durante la clase. .Sigue las instrucciones generando interrupciones continuas producto de su poca atención. No sigue las instrucciones dadas. INFORMACIÓ N COMO FUENTE BUSCAR Y ACCEDER A LA INFORMACIÓN Utiliza uno o más buscadores Utiliza un buscador con la ayuda del profesor No logra ubicar el buscador en el computador solicitando ayuda del profesor. No busca la información. INFORMACIÓ N COMO FUENTE EVALUAR Y SELECCIONAR LA INFORMACIÓN Selecciona la imagen correcta de acuerdo al tema solicitado. Selecciona la imagen pero no es capaz de traspasarla al procesador de texto. Necesita ayuda del profesor. No es capaz de seleccionar la imagen desde la página web y luego traspasarlo a Word, necesita ayuda del profesor. No selecciona la imagen. INFORMACIÓ N COMO FUENTE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN Organiza la información en un procesador de texto. Organiza la información con la ayuda constante del profesor. No es capaz de organizar la información No sabe utilizar procesador de texto. INFORMACIÓ N COMO PRODUCTO SINTETIZAR LA INFORMACIÓN DIGITAL Sintetiza la información más relevante del tema. Sintetiza pero elimina información relevante del tema planteado. Trata de sintetizar, pero deja más información que la solicitada. No es capaz de discriminar la información relevante del tema en cuestión. INFORMACIÓ N COMO PRODUCTO GENERAR UN NUEVO PRODUCTO DE INFORMACIÓN. Es capaz de generar un producto nuevo y original con la información recopilada. (realiza de 3 a 4 cambios evidentes) Es capaz de generar un producto nuevo, pero el uso de herramientas básicas de Word es limitado. (solo realiza de 2 cambios) Es capaz de generar un producto nuevo, pero su uso de Word es limitado. (Solo realiza 1 cambio) No es capaz de utilizar las herramientas digitales de Word. (no realiza cambios) USO DE PENDRIVE GUARDA LA INFORMACIÓN RECOPILADA EN UN PENDRIVE. Es capaz introducir pendrive y guardar su trabajo sin la ayuda del profesor. Es capaz de introducir pendrive pero necesita ayuda para guardar su trabajo. Introduce pendrive y guarda su trabajo solo con la ayuda del profesor. No realiza ningún trabajo por lo tanto, es imposible evaluar su trabajo con uso y manejo de pendrive.
  • 9. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA RUBRICA DE PROCESO PROYECTO HTPA CATEGORIA EXCELENTE (3 PTOS) SATISFACTORIO (2 PTS.) SATISFACTORIO CON RECOMENDACIONES (1 PTS.) NECESITA MEJORAR (0 PTO) Trabajo en Aula Alumno(a) trabaja en clases, preocupado de sus labores. Alumno(a) trabaja en clases, se distrae ocasionalmente Alumno(a) trabaja en clases ocasionalmente. Se distrae con facilidad. Alumno(a) no trabaja en clases se distrae con facilidad. Molesta a sus compañeros. Creación de un cuento. El cuento consta de todos los elementos solicitados: Título, inicio, desarrollo y final. Incluyendo una imagen. El cuento consta de todos los elementos solicitados, pero no incluye imagen. El cuento consta de todos los elementos solicitados pero no se perciben los momentos de la narración. No adjunta imagen. El cuento no contiene los elementos esenciales de los momentos de la narración, no se adjunta imagen. Entrega del Trabajo La entrega fue realizada en el plazo acordado La entrega se realizó fuera del plazo, junto con justificativo La entrega se realizó fuera del plazo, con justificativo entregado después La entrega se realizó fuera del plazo, sin justificativo Manejo del Computador Utiliza de manera individual e independiente el PC Utiliza de manera individual y ocasionalmente independiente el PC Utiliza de manera individual y necesita ayuda para utilizar el PC No sabe utilizar el PC, es totalmente dependiente Respeto Alumno respeta las normas de convivencia en su totalidad El alumno respeta de manera parcial las normas de convivencias El alumno no respeta las normas de convivencia y se le llama la atención más de tres veces. El alumno no respeta las normas de convivencia y no se comporta en la sala de clases Uso del programa Word Utiliza adecuadamente a lo menos 3 herramientas básicas de Word (tamaño letra, color de fuente, márgenes) Utiliza de manera deficiente las herramientas básicas de word (tamaño letra, color de fuente, márgenes) Utiliza de forma inapropiada el programa y no reconoce las funciones de programa solicitadas. No utiliza el programa y no logra realizar las actividades solicitadas
  • 10. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA ANEXO- ED. FÍSICA LA PRÁCTICA DE YOGA PARA NIÑOS Se basa en familiarizar al niño o niña con las posturas, técnicas de respiración y relajación a través del juego, la diversión y actividades dinámicas. A través del yoga, los niños logran canalizar su energía obteniendo mayor conexión con su propia esencia y el entorno, entendiendo que somos parte del todo, alcanzando mayor conciencia, amor, respeto y control de su propio ser. El eje principal del yoga es lograr entender la felicidad como base fundamental de la vida. Vivir desde el disfrutar el presente en felicidad. Objetivos principales:  aumentar la flexibilidad y coordinación física  estimular la concentración y reducir el nivel de tensión  mejorar la convivencia con su entorno. BENEFICIOS Físicos  Flexibilización, reforzamiento muscular y aumento de la capacidad respiratoria.  Fomentar hábitos posturales correctos (es básico a estas edades).  Reforzamiento de espalda y abdomen.  Mantenimiento de la tonicidad de la columna vertebral.  Desarrollo de la caja torácica.  Masaje de órganos internos.  Flexibilización articular.  Estimulación de la respiración y el sistema circulatorio.  Capacidad de recuperación ante la fatiga. Mentales  Aumento de la serenidad y la calma.  Aumento de la distensión y relajación.  Mayor capacidad sensorial e imaginativa.  Mayor capacidad de memoria y concentración para las técnicas de estudio y aprendizaje.  Neutralización del exceso de actividad-agresividad. Psicosociales  Aumento de la autoestima.  Mayor capacidad de cooperación, respeto, reciprocidad.  Expresividad de sentimientos.  Maduración de su personalidad mejorando la calidad de sus experiencias tempranas.  Potenciación de sus facultades inherentes: espontaneidad, comunicación, creatividad, etc. Observaciones: - No se utilizará incienso ni aromaterapia en clases - Siempre se utilizará y se fomentará un lenguaje positivo en clases y con el alumno. La palabra "NO" o la frase "está mal hecho" están fuera del lenguaje que se utilizará. Trabajaremos desde el optimismo, dando órdenes positivas a nuestro cuerpo y mente, respetando los propios límites y fortaleciendo potencialidades con amor y compasión corporal (Yo puedo, Soy capaz) - Se utilizarán posturas alternativas o sustitutivas en el caso que un niño no pueda realizar una postura específica, de acuerdo al tipo de trabajo que se realice (orgánico, muscular, circulatorio, etc.) - En ningún caso, se forzará al niño a realizar posturas que impliquen riesgo de lesiones. Por esta razón, el trabajo inicial será introductorio desde lo más básico para las distintas técnicas. - En caso de pre-emergencia ambiental no se realizarán clases físicas ni de respiración pero se pueden trabajar diversas técnicas de yoga como mandalas, mantras, concentración, etc. - En ningún caso, esta práctica se basa en creencias religiosas. El yoga es, fundamentalmente, desarrollar el control físico, mental y espiritual para lograr equilibrio y armonía de todos los planos, desde lo que cada ser reconoce como necesario para su felicidad.