SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUE LAS IGUANAS VIVEN AQUÍ EN MI
                COLEGIO?
Se salen del para verlas
2- ACTIVIDADES GENERADORAS

•Salidaal patio paseo por la sede espacios
  verdes
•Observación
•Videos iguana documental     youtube
•http://www.devideosinfantiles.com/2010/08/la-iguana-que-tomaba-cafe-y-el-
perezoso.html

•http://www.youtube.com/watch?v=p33v7DjrS9I&feature=related
   ¿Por que viven aquí en el colegio?
   ¿Cuántas son?
   ¿Que comen?
   ¿Donde viven?
   ¿Donde se bañan?
   ¿Tienen familia?
   ¿Son peligrosas para nosotros?
   ¿Usan ropa?
   ¿Por qué cuando nos acercamos corren?
   ¿Tienen pelo?
   ¿De donde vinieron?
   ¿Qué les gusta hacer?


Tipos
Familia                        Derechos    Deberes

              Composición


              Dependencias


La casa        Objetos



              Tipos

Conjuntos     Pertenencia s
                                 Números

               clases


 Vocales      imagen          Grafías



 Laberintos
Este Proyecto pretende aclarar algunas, dudas, inquietudes
e intereses que tienen los niños de este grado, a cerca del
tema de las iguanas ya que es notorio su interés por
estas, debido a que en el colegio las ven frecuentemente en
los arboles y el pasto de los patios.
De igual forma se quiere aprovechar este tema para
propiciar otros saberes y conocimientos en el que se pueden
desarrollar procesos propios de su edad.
Por tal razón se diseñaran actividades lúdicas y atractivas
para lograr satisfacer su curiosidad y promover la
preservación de las iguanas y los animales de la región.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
   1-Contribuir en el desarrollo de los niños y las niñas a través de la
    planeación e implementación de actividades que les permitan
    investigar a cerca del tema .
   2- Propiciar espacios de investigación y participación con la familia
   3-Comprender textos sencillos a través de la representación gráfica
    de estos.
   4 Desarrollar la creatividad e imaginación de los niños y las niñas.
   5-Relacionar los contenidos temáticos con el proyecto y desarrollar
    procesos según sus desempeños
   6- promover la importancia y el cuidado por los animales.
   AMBITO COMUNICATIVO:
   1-Narrar, escuchar, observar videos e historias, dichos, poesías, cantos
       relacionadas con las iguanas,
   2-Expresar en forma oral, grafica y escrita las anteriores actividades.
   3-Elaborar letreros para promover la preservación de las iguanas del colegio.
   4-Elaborar con la ayuda de las familia, algunas actividades de investigación a
     cerca de el tema de las iguanas y los conocimiento propios de sus vivencias
      con estas.
   5-Dramatización de algunas narraciones.
   6- Baile de la iguana
   AMBITO DE SI MISMO:
   1- Promover formas para la preservación y el cuidado de las iguanas en el colegio
   2-Desrrollar laberintos
   3-Elaboración de trabajos manuales
   4-Ensayar los cantos y ponerle música a textos
   5-Escuchar un CD y participar en la interpretación de las rondas

   AMBITO TECNICO-CIENTIFICO:
   1-Investigar con la ayuda de las familias acerca de las características de las
    iguanas.
   2-Contar y formar conjuntos.
   3-Inculcar en los niños del grupo y de la sede el cuidado de las iguanas

Paca la Iguana y sus Hermanas
 En una lejana isla cuyo nombre no quisiera recordar vivía una iguana llamada Paca, la cual vivía con sus dos hermanas Lola
 y Lula. Una tarde se encontraban las tres iguanas un poco aburridas, ya que en la isla no había nada que hacer, así que
 deciden aventurase hacia la isla del frente, pues en la zona donde ellas vivían se rumoraba que en aquella isla se vivían
 aventuras extraordinarias, así que deciden emprender su travesía hacia la isla.
 Tras tres días de nadar llegan por fin a la isla, las iguanas se encontraban muy cansadas y sorprendidas, pues aquella isla
 no era lo que ellas esperaban, dado que se veía desolada, oscura, y tenebrosa; en ese instante se dieron cuenta que
 seguramente si iban a encontrar muchas aventuras, aunque no fuera de la forma que ellas lo imaginaban. La primera
 noche se disponían a dormir, cuando de pronto aparece una manada de micos ladrones, por sus caras no inspiraban nada
 de confianza, ellas muy asustadas miran a los micos quienes intimidando preguntan que hacen en su isla, ellas muy
 temerosas se quedan sin palabras, lo cual causa furia en los micos, poco a poco se iban acercando hacia las iguanas, pero
 de un momento a otro apareció el gran elefante policía, quien solo con su presencia espanta a los monos, las iguanas muy
 agradecidas les dan las gracias al elefante quien les advierte de los peligros de esta isla, lo cual hace tomar la decisión a
 las iguanas de volver a su isla, pero por el momento era imposible, así que deciden esperar hasta el otro día para
 devolverse a la isla. Ya era de día y muy decidías planean emprender el viaje, cuando de pronto aparecen unas gatas
 alegres quienes se presentan como las “vagabundas”, las gatas inspiran confianza a las iguanas así que se hacen muy
 buenas amigas y las convencen de no irsen de la isla.

Después de unos días las “vagabundas” deciden contar su gran secreto a las iguanas, ellas eran las prostitutas de la isla
y ganaban muy buen dinero, así que tratan de convencer a las iguanas de que inicien a trabajar con ellas, a lo cual Paca
inicialmente se muestra reacia pero tras tanta insistencia ellas deciden ceder, para esa noche planearon el primer
cliente de Paca, quien era el sacerdote el pingüino él era un padre que estaba en contra del celibato así que frecuentaba
mucho a este tipo de servicios este se convierte en el cliente fiel de Paca, pues poco a poco fue creciendo un gran
sentimiento.


Transcurrido algunos meses el pingüino se enamora perdidamente de Paca así que decide renunciar a la iglesia para
casarse con ella. Finalmente Paca, su amado pingüino y sus hermanas deciden volver a su isla natal, ya que se cansan de
esta vida llena de peligros. Lola y Lula conocen a unos hermanos cocodrilos y se casan, paca queda en embarazo de unas
lindas pinguanas y viven felices por el resto de sus vidas.
1-Exposición de los trabajos realizado por los
  niños durante el desarrollo del proyecto.
2-Con la colaboración de la familia realizaremos
  una actividad para la elaboración de los letreros
  y los colgaremos en los arboles invitando a la
  comunidad a la preservación de las iguanas
3-Presentacion de cantos, baile y dramatizaciones
  en las izadas de bandera
4-Entrega de trabajitos al terminar el periodo
  para legajar el álbum final
   De manera constante se observarán a los niños y las niñas
    según la actividad que corresponda y valorando la
    expresión, creatividad, actitud, fluidez, pronunciación y
    espontaneidad en las actividades realizadas.
   Ésta será integral, flexible y trasversal durante el
    desarrollo del proyecto de aula, teniendo en cuenta los
    criterios de participación, ejecución de actividades y
    cumplimiento de compromisos, al igual que los desempeños
    establecidos en cada uno de los ámbitos a desarrollar.
   Se registrarán los avances del proyecto de aula en el diario
    de campo como evidencias del desarrollo del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
lolamariasancheztaborda
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
MANELIKCHANMARTINEZ
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
Ana Larrea
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Debbi Segovia
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
LuisLajo1995
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
Nuria Yebra Sierra
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
Dafne Krauss Banda
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
Laura Coloma
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
Itsaso Villar
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
lilianaoviedo
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Hospital General de Huacho
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"Unidad didáctica EL CARNAVAL"
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Similar a Proyecto de aula

Planeación de hñahñu
Planeación de hñahñuPlaneación de hñahñu
Planeación de hñahñu
zerimar123
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
yolanda.proyecto
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
yolanda.proyecto
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
martha_moncayo
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
guest1dc23c19
 
Proyecto.ranas
Proyecto.ranasProyecto.ranas
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
aylester
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
Natividad Molina
 
Ud los murcielagos
Ud los murcielagosUd los murcielagos
Ud los murcielagos
Aurora Ta
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Begoña González Fernández
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
guest3d142a
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Texto cuento
Texto cuentoTexto cuento
Texto cuento
Alejandra Oportus
 
El mar
El marEl mar
El mar
lauramp3l
 
El mar
El marEl mar
El mar
lauramp3l
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Planeación de hñahñu
Planeación de hñahñuPlaneación de hñahñu
Planeación de hñahñu
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Proyecto.ranas
Proyecto.ranasProyecto.ranas
Proyecto.ranas
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
 
Ud los murcielagos
Ud los murcielagosUd los murcielagos
Ud los murcielagos
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
 
Texto cuento
Texto cuentoTexto cuento
Texto cuento
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
El mar
El marEl mar
El mar
 

Más de ivonasdi

Unidad didctica integrada
Unidad didctica integradaUnidad didctica integrada
Unidad didctica integrada
ivonasdi
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
ivonasdi
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
ivonasdi
 
Explorando nuestra canasta
Explorando nuestra canastaExplorando nuestra canasta
Explorando nuestra canasta
ivonasdi
 
Explorando nuestra canasta
Explorando nuestra canastaExplorando nuestra canasta
Explorando nuestra canasta
ivonasdi
 
Destapando el material
Destapando el materialDestapando el material
Destapando el material
ivonasdi
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivonasdi
 
Primeros pasos
Primeros pasos Primeros pasos
Primeros pasos
ivonasdi
 

Más de ivonasdi (8)

Unidad didctica integrada
Unidad didctica integradaUnidad didctica integrada
Unidad didctica integrada
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
 
Explorando nuestra canasta
Explorando nuestra canastaExplorando nuestra canasta
Explorando nuestra canasta
 
Explorando nuestra canasta
Explorando nuestra canastaExplorando nuestra canasta
Explorando nuestra canasta
 
Destapando el material
Destapando el materialDestapando el material
Destapando el material
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Primeros pasos
Primeros pasos Primeros pasos
Primeros pasos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Proyecto de aula

  • 1. ¿POR QUE LAS IGUANAS VIVEN AQUÍ EN MI COLEGIO?
  • 2. Se salen del para verlas
  • 3. 2- ACTIVIDADES GENERADORAS •Salidaal patio paseo por la sede espacios verdes •Observación •Videos iguana documental youtube •http://www.devideosinfantiles.com/2010/08/la-iguana-que-tomaba-cafe-y-el- perezoso.html •http://www.youtube.com/watch?v=p33v7DjrS9I&feature=related
  • 4. ¿Por que viven aquí en el colegio?  ¿Cuántas son?  ¿Que comen?  ¿Donde viven?  ¿Donde se bañan?  ¿Tienen familia?  ¿Son peligrosas para nosotros?  ¿Usan ropa?  ¿Por qué cuando nos acercamos corren?  ¿Tienen pelo?  ¿De donde vinieron?  ¿Qué les gusta hacer?  
  • 5. Tipos Familia Derechos Deberes Composición Dependencias La casa Objetos Tipos Conjuntos Pertenencia s Números clases Vocales imagen Grafías Laberintos
  • 6. Este Proyecto pretende aclarar algunas, dudas, inquietudes e intereses que tienen los niños de este grado, a cerca del tema de las iguanas ya que es notorio su interés por estas, debido a que en el colegio las ven frecuentemente en los arboles y el pasto de los patios. De igual forma se quiere aprovechar este tema para propiciar otros saberes y conocimientos en el que se pueden desarrollar procesos propios de su edad. Por tal razón se diseñaran actividades lúdicas y atractivas para lograr satisfacer su curiosidad y promover la preservación de las iguanas y los animales de la región.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  1-Contribuir en el desarrollo de los niños y las niñas a través de la planeación e implementación de actividades que les permitan investigar a cerca del tema .  2- Propiciar espacios de investigación y participación con la familia  3-Comprender textos sencillos a través de la representación gráfica de estos.  4 Desarrollar la creatividad e imaginación de los niños y las niñas.  5-Relacionar los contenidos temáticos con el proyecto y desarrollar procesos según sus desempeños  6- promover la importancia y el cuidado por los animales.
  • 8. AMBITO COMUNICATIVO:  1-Narrar, escuchar, observar videos e historias, dichos, poesías, cantos relacionadas con las iguanas,  2-Expresar en forma oral, grafica y escrita las anteriores actividades.  3-Elaborar letreros para promover la preservación de las iguanas del colegio.  4-Elaborar con la ayuda de las familia, algunas actividades de investigación a  cerca de el tema de las iguanas y los conocimiento propios de sus vivencias con estas.  5-Dramatización de algunas narraciones.  6- Baile de la iguana  AMBITO DE SI MISMO:  1- Promover formas para la preservación y el cuidado de las iguanas en el colegio  2-Desrrollar laberintos  3-Elaboración de trabajos manuales  4-Ensayar los cantos y ponerle música a textos  5-Escuchar un CD y participar en la interpretación de las rondas  AMBITO TECNICO-CIENTIFICO:  1-Investigar con la ayuda de las familias acerca de las características de las iguanas.  2-Contar y formar conjuntos.  3-Inculcar en los niños del grupo y de la sede el cuidado de las iguanas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Paca la Iguana y sus Hermanas En una lejana isla cuyo nombre no quisiera recordar vivía una iguana llamada Paca, la cual vivía con sus dos hermanas Lola y Lula. Una tarde se encontraban las tres iguanas un poco aburridas, ya que en la isla no había nada que hacer, así que deciden aventurase hacia la isla del frente, pues en la zona donde ellas vivían se rumoraba que en aquella isla se vivían aventuras extraordinarias, así que deciden emprender su travesía hacia la isla. Tras tres días de nadar llegan por fin a la isla, las iguanas se encontraban muy cansadas y sorprendidas, pues aquella isla no era lo que ellas esperaban, dado que se veía desolada, oscura, y tenebrosa; en ese instante se dieron cuenta que seguramente si iban a encontrar muchas aventuras, aunque no fuera de la forma que ellas lo imaginaban. La primera noche se disponían a dormir, cuando de pronto aparece una manada de micos ladrones, por sus caras no inspiraban nada de confianza, ellas muy asustadas miran a los micos quienes intimidando preguntan que hacen en su isla, ellas muy temerosas se quedan sin palabras, lo cual causa furia en los micos, poco a poco se iban acercando hacia las iguanas, pero de un momento a otro apareció el gran elefante policía, quien solo con su presencia espanta a los monos, las iguanas muy agradecidas les dan las gracias al elefante quien les advierte de los peligros de esta isla, lo cual hace tomar la decisión a las iguanas de volver a su isla, pero por el momento era imposible, así que deciden esperar hasta el otro día para devolverse a la isla. Ya era de día y muy decidías planean emprender el viaje, cuando de pronto aparecen unas gatas alegres quienes se presentan como las “vagabundas”, las gatas inspiran confianza a las iguanas así que se hacen muy buenas amigas y las convencen de no irsen de la isla. Después de unos días las “vagabundas” deciden contar su gran secreto a las iguanas, ellas eran las prostitutas de la isla y ganaban muy buen dinero, así que tratan de convencer a las iguanas de que inicien a trabajar con ellas, a lo cual Paca inicialmente se muestra reacia pero tras tanta insistencia ellas deciden ceder, para esa noche planearon el primer cliente de Paca, quien era el sacerdote el pingüino él era un padre que estaba en contra del celibato así que frecuentaba mucho a este tipo de servicios este se convierte en el cliente fiel de Paca, pues poco a poco fue creciendo un gran sentimiento. Transcurrido algunos meses el pingüino se enamora perdidamente de Paca así que decide renunciar a la iglesia para casarse con ella. Finalmente Paca, su amado pingüino y sus hermanas deciden volver a su isla natal, ya que se cansan de esta vida llena de peligros. Lola y Lula conocen a unos hermanos cocodrilos y se casan, paca queda en embarazo de unas lindas pinguanas y viven felices por el resto de sus vidas.
  • 16. 1-Exposición de los trabajos realizado por los niños durante el desarrollo del proyecto. 2-Con la colaboración de la familia realizaremos una actividad para la elaboración de los letreros y los colgaremos en los arboles invitando a la comunidad a la preservación de las iguanas 3-Presentacion de cantos, baile y dramatizaciones en las izadas de bandera 4-Entrega de trabajitos al terminar el periodo para legajar el álbum final
  • 17. De manera constante se observarán a los niños y las niñas según la actividad que corresponda y valorando la expresión, creatividad, actitud, fluidez, pronunciación y espontaneidad en las actividades realizadas.  Ésta será integral, flexible y trasversal durante el desarrollo del proyecto de aula, teniendo en cuenta los criterios de participación, ejecución de actividades y cumplimiento de compromisos, al igual que los desempeños establecidos en cada uno de los ámbitos a desarrollar.  Se registrarán los avances del proyecto de aula en el diario de campo como evidencias del desarrollo del proyecto