SlideShare una empresa de Scribd logo
Para actualizar sus datos ingrese a:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-‐oferta/
y siga los siguientes pasos:
Instructor: Hernando Solanilla Chacón
 Los alimentos desde su fuente de producción
hasta su consumo tienen que recorrer
diversas etapas de un largo camino en el que
están expuestos a contaminación y/o
alteración
La enfermedad transmitida por alimentos (ETA)
es el síndrome originado por la ingestión de
alimentos, incluida el agua, que contienen
agentes etiológicos (microorganismos), en
del
cantidades tales que afectan la salud
consumidor.
 Alimento: todo producto natural o artificial,
elaborado o no, que ingerido aporta al
organismo humano los nutrientes y la energía
necesaria para el desarrollo de los procesos
biológicos.
 Alimento contaminado:alimento que contiene
agentes y/o sustancias extrañas de cualquier
naturaleza en cantidades superiores a las
permitidas.
 Alimento de mayor riesgo en la vigilancia en la salud pública:
alimento que en razón a sus características de composición,
especialmente en sus contenidos de nutrientes, Aw actividad
acuosa y pH, favorece el crecimiento microbiano; por
consiguiente, cualquier deficiencia en su proceso,
manipulación, conservación, transporte, distribución y
comercialización puede ocasionar trastornos a la salud del
consumidor.
 Infecciones alimentarías: son las ETA producidas
por la ingestión de alimentos y/o agua
contaminados con microorganismos infecciosos
tales como bacterias, virus, hongos, parásitos .
 Intoxicaciones alimentarías: son las ETA producidas
por la ingestión de una toxina formada por un
microorganismo sobre el alimento, previo al
consumo de este.
 Clostridium botulinum : Botulismo, puede causar insuficiencia
respiratoria y la muerte.
Origen alimenticio: Alimentos mal enlatados, especialmente
verduras enlatadas en el hogar; pescado fermentado, papas
asadas en papel de aluminio, ajo envasado.
 Staphylococcus aureus: Envenenamiento por consumo de
alimentos con estafilococos, puede causar náuseas ,vómitos
severos, dolores abdominales. Pueden presentarse diarrea y
fiebre
Origen alimenticio: Carnes de res, ensaladas de papa y huevo,
pasteles con crema no refrigerados o refrigerados
incorrectamente
 E.coli: Infección por E. coli; causante diarrea acuosa, dolores
abdominales, vómito.
Origen alimenticio: Agua o alimentos contaminados con
excrementos humanos.
 Salmonella : Salmonelosis; productor de diarrea, fiebre,
dolores abdominales, vómitos.
Origen alimenticio: Huevos, aves, carne de res, leche ,jugos,
quesos, frutas y verduras crudas contaminadas
-Vómito
-Diarrea
-Náusea
-Doloress abdominales
-Fiebre
-Dolor de cabeza
-Escalofríos
-Dolores de los músculos
-Mareo
 Manipulación y conservación incorrecta de
alimentos y platos preparados
 El manipulador traslada gérmenes desde un
área contaminada a otra limpia, a través de:
- Utensilios
- Ropa
a equipos y
 Contaminación debida
manipuladores infectados
 Las bacterias causantes de las enfermedades
alimentarias se encuentran en todas partes.
Un alimento puede tener un aspecto, aroma
y sabor normales, sin embargo puede estar
contaminado y causar una intoxicación o
infección alimentaria.
 Enfriamiento lento de los alimentos preparados.
 Almacenamiento inadecuado.
 Conservación a temperatura ambiente de
aquellos alimentos que requieren frío.
 Tratamiento térmico o cocinado insuficiente.
 Higiene personal deficiente.
 Contaminación cruzada.
 Ingredientes sin garantía sanitaria reconocida.
 Limpiar :
Lave sus manos y las superficies de trabajo
 Separar
Impida la contaminación cruzada
 Cocinar
Utilice la temperatura adecuada
 Enfriar
Refrigere rápidamente
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx

Enfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentariaEnfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentaria
Maria Elena Higuita Echeverry
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
pecoz
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Desi89
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
microbiologia.dad
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
microbiologia.dad
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
microbiologia.dad
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Higiene alimentaria. Por: Ana Parreño
Higiene alimentaria. Por: Ana ParreñoHigiene alimentaria. Por: Ana Parreño
Higiene alimentaria. Por: Ana Parreño
AnaParreo2
 
Las siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentosLas siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentos
leidy cristancho
 
Bacterias-Willian Sampedro
Bacterias-Willian SampedroBacterias-Willian Sampedro
Bacterias-Willian Sampedro
WillianSampedro
 
9.yersinia elika...
9.yersinia elika...9.yersinia elika...
9.yersinia elika...
Flor Romero
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
Cynthia0609
 
Etas
EtasEtas
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
Fausto Pantoja
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Las ETA
Las ETALas ETA
Las ETA
redblue200
 
etas.pptx
etas.pptxetas.pptx

Similar a 2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx (20)

Enfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentariaEnfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentaria
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Higiene alimentaria. Por: Ana Parreño
Higiene alimentaria. Por: Ana ParreñoHigiene alimentaria. Por: Ana Parreño
Higiene alimentaria. Por: Ana Parreño
 
Las siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentosLas siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentos
 
Bacterias-Willian Sampedro
Bacterias-Willian SampedroBacterias-Willian Sampedro
Bacterias-Willian Sampedro
 
9.yersinia elika...
9.yersinia elika...9.yersinia elika...
9.yersinia elika...
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
 
Las ETA
Las ETALas ETA
Las ETA
 
etas.pptx
etas.pptxetas.pptx
etas.pptx
 

Más de josemariasandoval3

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
josemariasandoval3
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
josemariasandoval3
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
josemariasandoval3
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
josemariasandoval3
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
josemariasandoval3
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
josemariasandoval3
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
josemariasandoval3
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
josemariasandoval3
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
josemariasandoval3
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
josemariasandoval3
 

Más de josemariasandoval3 (20)

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx

  • 1. Para actualizar sus datos ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-‐oferta/ y siga los siguientes pasos:
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.  Los alimentos desde su fuente de producción hasta su consumo tienen que recorrer diversas etapas de un largo camino en el que están expuestos a contaminación y/o alteración
  • 10. La enfermedad transmitida por alimentos (ETA) es el síndrome originado por la ingestión de alimentos, incluida el agua, que contienen agentes etiológicos (microorganismos), en del cantidades tales que afectan la salud consumidor.
  • 11.  Alimento: todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos.  Alimento contaminado:alimento que contiene agentes y/o sustancias extrañas de cualquier naturaleza en cantidades superiores a las permitidas.
  • 12.  Alimento de mayor riesgo en la vigilancia en la salud pública: alimento que en razón a sus características de composición, especialmente en sus contenidos de nutrientes, Aw actividad acuosa y pH, favorece el crecimiento microbiano; por consiguiente, cualquier deficiencia en su proceso, manipulación, conservación, transporte, distribución y comercialización puede ocasionar trastornos a la salud del consumidor.
  • 13.  Infecciones alimentarías: son las ETA producidas por la ingestión de alimentos y/o agua contaminados con microorganismos infecciosos tales como bacterias, virus, hongos, parásitos .  Intoxicaciones alimentarías: son las ETA producidas por la ingestión de una toxina formada por un microorganismo sobre el alimento, previo al consumo de este.
  • 14.  Clostridium botulinum : Botulismo, puede causar insuficiencia respiratoria y la muerte. Origen alimenticio: Alimentos mal enlatados, especialmente verduras enlatadas en el hogar; pescado fermentado, papas asadas en papel de aluminio, ajo envasado.  Staphylococcus aureus: Envenenamiento por consumo de alimentos con estafilococos, puede causar náuseas ,vómitos severos, dolores abdominales. Pueden presentarse diarrea y fiebre Origen alimenticio: Carnes de res, ensaladas de papa y huevo, pasteles con crema no refrigerados o refrigerados incorrectamente
  • 15.  E.coli: Infección por E. coli; causante diarrea acuosa, dolores abdominales, vómito. Origen alimenticio: Agua o alimentos contaminados con excrementos humanos.  Salmonella : Salmonelosis; productor de diarrea, fiebre, dolores abdominales, vómitos. Origen alimenticio: Huevos, aves, carne de res, leche ,jugos, quesos, frutas y verduras crudas contaminadas
  • 16. -Vómito -Diarrea -Náusea -Doloress abdominales -Fiebre -Dolor de cabeza -Escalofríos -Dolores de los músculos -Mareo
  • 17.  Manipulación y conservación incorrecta de alimentos y platos preparados
  • 18.  El manipulador traslada gérmenes desde un área contaminada a otra limpia, a través de: - Utensilios - Ropa
  • 19. a equipos y  Contaminación debida manipuladores infectados
  • 20.  Las bacterias causantes de las enfermedades alimentarias se encuentran en todas partes. Un alimento puede tener un aspecto, aroma y sabor normales, sin embargo puede estar contaminado y causar una intoxicación o infección alimentaria.
  • 21.  Enfriamiento lento de los alimentos preparados.  Almacenamiento inadecuado.  Conservación a temperatura ambiente de aquellos alimentos que requieren frío.  Tratamiento térmico o cocinado insuficiente.  Higiene personal deficiente.  Contaminación cruzada.  Ingredientes sin garantía sanitaria reconocida.
  • 22.  Limpiar : Lave sus manos y las superficies de trabajo
  • 23.  Separar Impida la contaminación cruzada  Cocinar Utilice la temperatura adecuada