SlideShare una empresa de Scribd logo
GC-F-004 V.01
SESION EN LINEA SEMANA TRES
COCINA INTERNACIONAL
ANA MARIA FALLA
TUTORA
GC-F-004 V.01
AGENDA DE LA SESION
AGENDA DE LA SESION
1. SALUDO Y PRESENTACION DE LA TUTORA
2. PRESENTACION GENERAL DEL CURSO
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES PRESENTAR EN LA SEMANA 3
5. INSTRUCCIONES DE CARGA Y ENVIO DE ACTIVIDADES
6. MATERIALES DE LA FORMACION MISE EN PLACE Y RECETA ESTANDARD
7. SOLUCION DE DUDAS E INQUIETUDES
8. CIERRE DE LA CONFERENCIA
GC-F-004 V.01
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COCINA INTERNACIONAL
1. Elaborar platos calientes y fríos de acuerdo a la receta
estándar (Semanas 1 y 2).
2. Elaborar preparaciones calientes con la calidad,
cantidad y el tiempo señalado en la receta estándar
(Semanas 3 y 4).
GC-F-004 V.01
LA LETRA SENA
EL SENA ha implementado un nuevo modelo de evaluación, por lo que
usted encontrara algunos cambios en el esquema de calificaciones, al
ingresar al link de mis calificaciones encontrará las notas de cada actividad
valoradas en letras:
A = APROBADO
D = NO APROBADO
Este es el juicio evaluativo sobre si usted como aprendiz alcanzó o no un
resultado de aprendizaje para aprobar el curso.
Para poder aprobar el curso deberá enviar la totalidad de las actividades
programadas en la formación y tener una valoración de A.
GC-F-004 V.01
COMO APROBAR EL CURSO
APRECIADO APRENDIZ PARA APROBAR EL CURSO DEBE
ENVIAR TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CADA
RESULTADO DE APRENDIZAJE Y EN EL CENTRO DE
CALIFICACIONES SE DEBE EVIDENCIAR UNA “A” EN CADA
UNA DE ELLAS
GC-F-004 V.01
ENLACE PARA INGRESO FACIL AL CURSO
https://sena.blackboard.com/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab
_tab_group_id=_1_1
GC-F-004 V.01
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Es responsabilidad del aprendiz actualizar sus datos en el aplicativo Sena
Sofía plus. Verificar la ortografía de sus nombres y apellidos y números de
identificación.
GC-F-004 V.01
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
El ceviche es una de las preparaciones más deliciosas de la cocina y con una amplia
forma de preparación que puede variar según la zona, región o país. A continuación,
presento una de las maneras más sencillas de preparar este exquisito platillo ideal
para compartir entre amigos y familiares e incluso en cualquier evento que se desee
festejar.
Ingredientes:
150 gr de filete de pescado (de su preferencia, yo prefiero de carne rosada, en este
caso estoy usando mojarra)
1 Cebolla cabezona morada
5 Limones (usaremos el zumo de 4 y uno para la presentación)
1 Diente de ajo
1 Trozo de jengibre (al gusto, aunque recomiendo muy poco ya que su sabor es
fuerte)
1 Ramita (el tallo) de apio
1 Ramita de cilantro
Sal (al gusto)
Pimienta (al gusto).
GC-F-004 V.01
ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
Preparación:
1.- Disponer los ingredientes a utilizar
2.- Cortar en trozos (de 2 cm apróx.) nuestro pescado
3.- Salpimentar al gusto
4.- Cortar la cebolla en julianas y reservar
5.- Cortar el cilantro finamente
6.- Cortar el ajo igualmente de manera muy fina
7.- Cortar en brunoise el tallo de apio
8.- Cortar el jengibre
9.- Agregar a los dados de pescado junto con el zumo de los 4 limones (exprimir los
limones con ayuda de un tenedor para evitar agregar la parte amarga de éste)
10.- Agregar la cebolla mezclar y dejar macerar, tapado, por unos 30 minutos
aproximadamente.
GC-F-004 V.01
CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
GC-F-004 V.01
CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
GC-F-004 V.01
CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
GC-F-004 V.01
CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
GC-F-004 V.01
CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
GC-F-004 V.01
MATERIALES DE FORMACION
GC-F-004 V.01
EL MISE EN PLACE
El término francés "Mise en place" significa, preparar, disponer todos los elementos necesarios para una
determinada tarea o trabajo.
Cuando nos referimos a la organización de una cocina, estamos hablando de tener dispuestos todos los
instrumentos, ingredientes y alimentos preparados para cocinar (elaborar recetas).
Si hablamos de un servicio de restaurante, esta expresión francesa hace referencia a la preparación
previa de todos los elementos necesarios para llevar a cabo una buena puesta a punto del comedor
antes de comenzar el servicio de mesas.
GC-F-004 V.01
IMPORTANCIA DEL MISE EN PLACE
Mise en place, en una forma general que significa; estar en un constante estado de
disponibilidad. Es generalmente el nombre que le damos a esos elementos en la
preparación que son constantes durante las varias etapas de ella. Es la organización de
uno mismo y de los elementos, utensilios y equipos, que nos permitirán preparar y servir
en el momento previsto.
La mise en place varía de acuerdo a los objetivos específicos ya sean generales de la
cocina o particulares en las partidas. El objetivo siempre es el mismo; la simplificación del
proceso de cocinar.
Limpiar y cerrar las estaciones o la cocina, tomar inventarios, planear para el futuro,
acomodar y limpiar todas las zonas de servicio, reservar y preparar productos para el
próximo día o semana, son parte de la mise en place.
Cada función en la cocina depende de otra función. La completa interacción de las
funciones de la operación, desde ordenar utensilios y manteles hasta preparar un
guisado, es necesaria para tener una completa mjse en place que permita una
preparación rápida y un buen servicio.
GC-F-004 V.01
GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE
Si hablamos sobre un servicio de bar, es la preparación previa de todos los
elementos necesarios para un servicio eficaz de atención del bar (esas hileras de
platitos de café con su sobre de azúcar, su cucharilla y su taza, los ingredientes
necesarios para hacer cócteles, etc.).
Estos pasos previos a la realización de cualquier otra tarea posterior, evitan
que los tiempos de realización de estas tareas se retrasen, se improvisen o bien se
vean afectados por alguna falta.
Centrándonos en la "Mise en place" para el servicio de un restaurante o servicio de
mesas podemos indicar las dos fases principales del "Mise en place"; la primera es
la planificación y la segunda la ejecución y supervisión del trabajo realizado.
GC-F-004 V.01
GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE
A. Planificar.
Una vez conocidas las características del evento (número de
comensales, platos a servir, horario, etc.), se planifica la
distribución de las mesas, de las sillas o puestos que debe tener
cada mesa, la ornamentación y decoración de las mesas y la sala
(comedor o espacio). Cualquier otro servicio necesario deberá ser
previsto, para evitar improvisaciones.
GC-F-004 V.01
GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE
B. Ejecución y supervisión.
Finalizada la fase de planificación y previamente al montaje de las mesas, el local o
comedor deberá estar perfectamente limpio y preparado para acometer las siguientes
fases. Hay que evitar utilizar productos de limpieza muy perfumados que puedan dar
un olor posterior al local. Para evitar estos problemas, es bueno contar con una
ventilación adecuada.
Terminada la fase de limpieza, hay que pasar al montaje de la sala (comedor o local).
Montar las mesas, colocar los manteles, los cubiertos, la vajilla, la cristalería, los
objetos de ornamentación, los accesorios y cualquier otro elemento necesario
establecido previamente en la fase de planificación (salseras, juegos de aceite-
vinagre, sal-pimienta, cubiteras, etc.).
Todos los elementos a disponer deben ser revisados y, si fuera necesario, repasados
para que luzcan en un estado óptimo. Muchas personas pueden recordar en algún
momento a un camarero repasando cubiertos y copas con un paño limpio para que
éstos sean presentados en perfecto estado.
GC-F-004 V.01
LA RECETA ESTANDAR
La receta estándar es un listado de todos los ingredientes
que necesitamos para elaborar alguna receta, en la cual
no sólo se deben incluir las cantidades de cada
ingrediente con sus respectivas unidades y sus costos.
Por eso, además de ser una guía para saber cómo
preparar y montar algún platillo, o incluso para determinar
el tiempo real de preparación, esencialmente, la receta
estándar nos sirve para calcular el costo real de cualquier
platillo.
GC-F-004 V.01
LA RECETA ESTANDAR
El éxito o fracaso de un restaurante depende en gran medida del
cuidado que se invierta en basar la oferta de platillos en recetas
estándar.
A diferencia de la receta convencional que encontramos en los
recetarios y revistas de cocina, la receta estándar contiene muchos
más parámetros que el tiempo, dificultad de preparación,
clasificación de la receta o consejos, justamente para poder obtener
el costo del platillo, bebida o postre.
Además, de ser una herramienta para el control financiero, la receta
estándar tiene otro beneficio muy importante: no importa quién y
dónde prepare la receta, la calidad será la misma.
GC-F-004 V.01
LA RECETA ESTANDAR
GC-F-004 V.01
LA RECETA ESTANDAR
Gramos producidos Kg Costo de preparación 5665
Cantidad de porciones Unid 10 Foto
Tamaño Kg 0.25
Costo STD p/porción $ 566.50
Costo por Kg pdn $/Kg
Técnicas
Se crema la mantequilla con el azúcar, se le
agregan la mitad de los huevos y la mitad de la
harina, y vuelve y se repite este procedimiento sin
dejar de batir lasta que se integren por completo,
se le adiciona el jugo de naranja y se pone en un
molde de media libra previamente enharinado y
enmantequillado . Se lleva al horno a 350 grados
por 1 hora aprox
GC-F-004 V.01
FRASE DE REFLEXION
"No se puede cocinar bien si no se pone en ello el
corazón, dado que, por encima de todo se trata de
que reinen en torno a la mesa sentimientos de
amistad y de fraternidad“
Fernand Point
GC-F-004 V.01
ESPACIO PARA DUDAS
GC-F-004 V.01
GC-F--004 V.01
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx

U.d. 1
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1
vicpercast
 
CV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRACV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRA
Aldo Saavedra
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
VictorSanz21
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
sonrisavanessa
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
chefpaovazquez
 
U.d. 1
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1
vicpercast
 
Cocina basica
Cocina basicaCocina basica
Cocina basica
chefpirito
 
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptxPresupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
geral694410
 
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Blanca Esthela Molina (Lgt Tuxtla)
 
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
ValeriaMoctezuma1
 
Introducción al mundo de la gastronomía
Introducción al mundo de la gastronomíaIntroducción al mundo de la gastronomía
Introducción al mundo de la gastronomía
LanfrancoDAmato
 
Ayudante (1)
Ayudante (1)Ayudante (1)
Ayudante (1)
jochoaf96
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
KarinaPatriciaLleren
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
yulia
 
Pasantia trabajo en_word[1]
Pasantia trabajo en_word[1]Pasantia trabajo en_word[1]
Pasantia trabajo en_word[1]
Alexander Trujillo
 
Cuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juanCuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juan
juandavidrr
 
Curso de-pasteleria
Curso de-pasteleriaCurso de-pasteleria
Curso de-pasteleria
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Operaciones basicas de pasteleria
Operaciones basicas de pasteleriaOperaciones basicas de pasteleria
Operaciones basicas de pasteleria
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Araceli Ponce Sanga
 
Talle 1 Técnicas de mesa II
Talle 1 Técnicas de mesa IITalle 1 Técnicas de mesa II
Talle 1 Técnicas de mesa II
PorrasWilder
 

Similar a PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx (20)

U.d. 1
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1
 
CV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRACV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRA
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
 
U.d. 1
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1
 
Cocina basica
Cocina basicaCocina basica
Cocina basica
 
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptxPresupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
 
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
 
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
 
Introducción al mundo de la gastronomía
Introducción al mundo de la gastronomíaIntroducción al mundo de la gastronomía
Introducción al mundo de la gastronomía
 
Ayudante (1)
Ayudante (1)Ayudante (1)
Ayudante (1)
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Pasantia trabajo en_word[1]
Pasantia trabajo en_word[1]Pasantia trabajo en_word[1]
Pasantia trabajo en_word[1]
 
Cuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juanCuadernillo informatica juan
Cuadernillo informatica juan
 
Curso de-pasteleria
Curso de-pasteleriaCurso de-pasteleria
Curso de-pasteleria
 
Operaciones basicas de pasteleria
Operaciones basicas de pasteleriaOperaciones basicas de pasteleria
Operaciones basicas de pasteleria
 
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
 
Talle 1 Técnicas de mesa II
Talle 1 Técnicas de mesa IITalle 1 Técnicas de mesa II
Talle 1 Técnicas de mesa II
 

Más de josemariasandoval3

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
josemariasandoval3
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
josemariasandoval3
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
josemariasandoval3
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
josemariasandoval3
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
josemariasandoval3
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
josemariasandoval3
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
josemariasandoval3
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
josemariasandoval3
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
josemariasandoval3
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
josemariasandoval3
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
josemariasandoval3
 
4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx
josemariasandoval3
 

Más de josemariasandoval3 (20)

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
 
4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx

  • 1. GC-F-004 V.01 SESION EN LINEA SEMANA TRES COCINA INTERNACIONAL ANA MARIA FALLA TUTORA
  • 2. GC-F-004 V.01 AGENDA DE LA SESION AGENDA DE LA SESION 1. SALUDO Y PRESENTACION DE LA TUTORA 2. PRESENTACION GENERAL DEL CURSO 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES PRESENTAR EN LA SEMANA 3 5. INSTRUCCIONES DE CARGA Y ENVIO DE ACTIVIDADES 6. MATERIALES DE LA FORMACION MISE EN PLACE Y RECETA ESTANDARD 7. SOLUCION DE DUDAS E INQUIETUDES 8. CIERRE DE LA CONFERENCIA
  • 3. GC-F-004 V.01 RESULTADOS DE APRENDIZAJE COCINA INTERNACIONAL 1. Elaborar platos calientes y fríos de acuerdo a la receta estándar (Semanas 1 y 2). 2. Elaborar preparaciones calientes con la calidad, cantidad y el tiempo señalado en la receta estándar (Semanas 3 y 4).
  • 4. GC-F-004 V.01 LA LETRA SENA EL SENA ha implementado un nuevo modelo de evaluación, por lo que usted encontrara algunos cambios en el esquema de calificaciones, al ingresar al link de mis calificaciones encontrará las notas de cada actividad valoradas en letras: A = APROBADO D = NO APROBADO Este es el juicio evaluativo sobre si usted como aprendiz alcanzó o no un resultado de aprendizaje para aprobar el curso. Para poder aprobar el curso deberá enviar la totalidad de las actividades programadas en la formación y tener una valoración de A.
  • 5. GC-F-004 V.01 COMO APROBAR EL CURSO APRECIADO APRENDIZ PARA APROBAR EL CURSO DEBE ENVIAR TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CADA RESULTADO DE APRENDIZAJE Y EN EL CENTRO DE CALIFICACIONES SE DEBE EVIDENCIAR UNA “A” EN CADA UNA DE ELLAS
  • 6. GC-F-004 V.01 ENLACE PARA INGRESO FACIL AL CURSO https://sena.blackboard.com/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab _tab_group_id=_1_1
  • 7. GC-F-004 V.01 ACTUALIZACIÓN DE DATOS Es responsabilidad del aprendiz actualizar sus datos en el aplicativo Sena Sofía plus. Verificar la ortografía de sus nombres y apellidos y números de identificación.
  • 9. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
  • 10. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
  • 11. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
  • 12. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3
  • 13. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3 El ceviche es una de las preparaciones más deliciosas de la cocina y con una amplia forma de preparación que puede variar según la zona, región o país. A continuación, presento una de las maneras más sencillas de preparar este exquisito platillo ideal para compartir entre amigos y familiares e incluso en cualquier evento que se desee festejar. Ingredientes: 150 gr de filete de pescado (de su preferencia, yo prefiero de carne rosada, en este caso estoy usando mojarra) 1 Cebolla cabezona morada 5 Limones (usaremos el zumo de 4 y uno para la presentación) 1 Diente de ajo 1 Trozo de jengibre (al gusto, aunque recomiendo muy poco ya que su sabor es fuerte) 1 Ramita (el tallo) de apio 1 Ramita de cilantro Sal (al gusto) Pimienta (al gusto).
  • 14. GC-F-004 V.01 ACTIVIDADES A PRESENTAR EN LA SEMANA 3 Preparación: 1.- Disponer los ingredientes a utilizar 2.- Cortar en trozos (de 2 cm apróx.) nuestro pescado 3.- Salpimentar al gusto 4.- Cortar la cebolla en julianas y reservar 5.- Cortar el cilantro finamente 6.- Cortar el ajo igualmente de manera muy fina 7.- Cortar en brunoise el tallo de apio 8.- Cortar el jengibre 9.- Agregar a los dados de pescado junto con el zumo de los 4 limones (exprimir los limones con ayuda de un tenedor para evitar agregar la parte amarga de éste) 10.- Agregar la cebolla mezclar y dejar macerar, tapado, por unos 30 minutos aproximadamente.
  • 15. GC-F-004 V.01 CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
  • 16. GC-F-004 V.01 CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
  • 17. GC-F-004 V.01 CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
  • 18. GC-F-004 V.01 CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
  • 19. GC-F-004 V.01 CARGA Y ENVIO ACTIVIDADES SEMANA 3
  • 21. GC-F-004 V.01 EL MISE EN PLACE El término francés "Mise en place" significa, preparar, disponer todos los elementos necesarios para una determinada tarea o trabajo. Cuando nos referimos a la organización de una cocina, estamos hablando de tener dispuestos todos los instrumentos, ingredientes y alimentos preparados para cocinar (elaborar recetas). Si hablamos de un servicio de restaurante, esta expresión francesa hace referencia a la preparación previa de todos los elementos necesarios para llevar a cabo una buena puesta a punto del comedor antes de comenzar el servicio de mesas.
  • 22. GC-F-004 V.01 IMPORTANCIA DEL MISE EN PLACE Mise en place, en una forma general que significa; estar en un constante estado de disponibilidad. Es generalmente el nombre que le damos a esos elementos en la preparación que son constantes durante las varias etapas de ella. Es la organización de uno mismo y de los elementos, utensilios y equipos, que nos permitirán preparar y servir en el momento previsto. La mise en place varía de acuerdo a los objetivos específicos ya sean generales de la cocina o particulares en las partidas. El objetivo siempre es el mismo; la simplificación del proceso de cocinar. Limpiar y cerrar las estaciones o la cocina, tomar inventarios, planear para el futuro, acomodar y limpiar todas las zonas de servicio, reservar y preparar productos para el próximo día o semana, son parte de la mise en place. Cada función en la cocina depende de otra función. La completa interacción de las funciones de la operación, desde ordenar utensilios y manteles hasta preparar un guisado, es necesaria para tener una completa mjse en place que permita una preparación rápida y un buen servicio.
  • 23. GC-F-004 V.01 GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE Si hablamos sobre un servicio de bar, es la preparación previa de todos los elementos necesarios para un servicio eficaz de atención del bar (esas hileras de platitos de café con su sobre de azúcar, su cucharilla y su taza, los ingredientes necesarios para hacer cócteles, etc.). Estos pasos previos a la realización de cualquier otra tarea posterior, evitan que los tiempos de realización de estas tareas se retrasen, se improvisen o bien se vean afectados por alguna falta. Centrándonos en la "Mise en place" para el servicio de un restaurante o servicio de mesas podemos indicar las dos fases principales del "Mise en place"; la primera es la planificación y la segunda la ejecución y supervisión del trabajo realizado.
  • 24. GC-F-004 V.01 GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE A. Planificar. Una vez conocidas las características del evento (número de comensales, platos a servir, horario, etc.), se planifica la distribución de las mesas, de las sillas o puestos que debe tener cada mesa, la ornamentación y decoración de las mesas y la sala (comedor o espacio). Cualquier otro servicio necesario deberá ser previsto, para evitar improvisaciones.
  • 25. GC-F-004 V.01 GENERALIDADES DEL MISE EN PLACE B. Ejecución y supervisión. Finalizada la fase de planificación y previamente al montaje de las mesas, el local o comedor deberá estar perfectamente limpio y preparado para acometer las siguientes fases. Hay que evitar utilizar productos de limpieza muy perfumados que puedan dar un olor posterior al local. Para evitar estos problemas, es bueno contar con una ventilación adecuada. Terminada la fase de limpieza, hay que pasar al montaje de la sala (comedor o local). Montar las mesas, colocar los manteles, los cubiertos, la vajilla, la cristalería, los objetos de ornamentación, los accesorios y cualquier otro elemento necesario establecido previamente en la fase de planificación (salseras, juegos de aceite- vinagre, sal-pimienta, cubiteras, etc.). Todos los elementos a disponer deben ser revisados y, si fuera necesario, repasados para que luzcan en un estado óptimo. Muchas personas pueden recordar en algún momento a un camarero repasando cubiertos y copas con un paño limpio para que éstos sean presentados en perfecto estado.
  • 26. GC-F-004 V.01 LA RECETA ESTANDAR La receta estándar es un listado de todos los ingredientes que necesitamos para elaborar alguna receta, en la cual no sólo se deben incluir las cantidades de cada ingrediente con sus respectivas unidades y sus costos. Por eso, además de ser una guía para saber cómo preparar y montar algún platillo, o incluso para determinar el tiempo real de preparación, esencialmente, la receta estándar nos sirve para calcular el costo real de cualquier platillo.
  • 27. GC-F-004 V.01 LA RECETA ESTANDAR El éxito o fracaso de un restaurante depende en gran medida del cuidado que se invierta en basar la oferta de platillos en recetas estándar. A diferencia de la receta convencional que encontramos en los recetarios y revistas de cocina, la receta estándar contiene muchos más parámetros que el tiempo, dificultad de preparación, clasificación de la receta o consejos, justamente para poder obtener el costo del platillo, bebida o postre. Además, de ser una herramienta para el control financiero, la receta estándar tiene otro beneficio muy importante: no importa quién y dónde prepare la receta, la calidad será la misma.
  • 29. GC-F-004 V.01 LA RECETA ESTANDAR Gramos producidos Kg Costo de preparación 5665 Cantidad de porciones Unid 10 Foto Tamaño Kg 0.25 Costo STD p/porción $ 566.50 Costo por Kg pdn $/Kg Técnicas Se crema la mantequilla con el azúcar, se le agregan la mitad de los huevos y la mitad de la harina, y vuelve y se repite este procedimiento sin dejar de batir lasta que se integren por completo, se le adiciona el jugo de naranja y se pone en un molde de media libra previamente enharinado y enmantequillado . Se lleva al horno a 350 grados por 1 hora aprox
  • 30. GC-F-004 V.01 FRASE DE REFLEXION "No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que, por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad“ Fernand Point