SlideShare una empresa de Scribd logo
LEPRA
“ENFERMEDAD DE
    HANSEN”
HISTORIA
    La mas contagiosa y el ejemplo de la
• “A pesar de ser tan antigua como la
       incurabilidad….
            La mas terrible..la mas castigadora
  humanidad, siguede todo castigo… injusto
             Simbolo cargando el mas
  prejuicio que alguna enfermedad pueda tener”
“Simbolo de todo sufrimiento…
HISTORIA
• Se consideraba que los microorganismos solo
  causaban enfermedades agudas
• Armauer Hansen medico noruego, sospecha
  que las enfermedades cronicas tambien son
  causadas por microorganismos
• En 1873 descubre el bacilo causante de la
  lepra
DEFINICION
• Es una enfermedad infecciosa, crónica que
  afecta especialmente la piel y los nervios
  periféricos pero que puede ser sistémica en
  muchos casos
• Es la menos transmisible de todas las
  enfermedades transmisibles con un índice de
  ataque del 5 %
• La única fuente de la lepra humana es el
  hombre enfermo
• Va en contra de los postulados de koch
• No se puede cultivar(salvo en el armadillo 9
  bandas)
LEPRA
• Es producida por el Mycobacterium Leprae
• Bacilo acido alcohol resistente de crecimiento
  intracelular
TRANSMISION
• Las principales vias de entrada son la piel, y
  mucosa nasal
• Enfermedad depende de:
Dosis infectantes
Virulencia del microorganismo
Estado inmunitario del paciente
Resistencia Natural “ Factor N de Rotberg”
FORMAS CLINICAS
• Hay 2 clases opuestas en sus caracteristicas
• “hay 2 enfermedades diferentes producidas
  por 1 mismo agente causal”
• Se dividen en:
- Multibacilares (lepromatosos)
- Paubacilares (Tuberculosos)
Ambas formas tienen afectacion al sistema
nervioso
LEPRA LEPROMATOSA

• CIRCUNSCRITA:
Caracterisada por:
Engrosamiento de la piel
Presencia de nodulos
Placas cutaneas simetricas
• DIFUSA
Se pierde la totalidad del vello corporal
Hay perforación del tabique cartilaginoso
Afectacion Ocular
LEPRA TUBERCULOIDE

• Se afectan solo la piel y los nervios periféricos
Predomina en mujeres, niños y ancianos.
• Lesiones en piel:
Maculas hipopigmentadas anestesicas
En cara, extremidades, nalgas y miembros,
asimétricas
-Lesiones en nervios periféricos
Neuritis intensas e importantes, pueden dejar
secuelas irreversibles
MANIFESTACIONES
NEUROLOGICAS DE LA LEPRA
• El bacilo de Hansen tiene especial afinidad por
  el tejido nervioso, células de Swann y vaina
  Helen. Causa
• Engrosamiento del tronco nervioso
• Disestesias
• Motilidad
• Troficidad
“Flexion en Garra”
DIAGNOSTICO
• Frotis cutaneo en borde activo de lesion
• Biopsia cutanea(Granulomas o Lepromas)
• Prueba de Lepromina(Mitsuda) util para
  clasificar los distintos tipos de lepra
TRATAMIENTO
• Se administra por vía oral Dapsona (DDS) 50 a
  100 mg/día, y simultáneamente rifampicina 10
  mg/kg por día para reducir la posibilidad de
  resistencia a DDS
• el tratamiento de la enfermedad debe
  prolongarse entre seis meses y dos años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirusVacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirus
Daniel Zambrano
 
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIAProfilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Moises Candia Justiniano
 
Malaria
MalariaMalaria
Diapositivas malaria salud publica
Diapositivas malaria salud publica Diapositivas malaria salud publica
Diapositivas malaria salud publica
CesarArgus96
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Thiago Veríssimo de Melo
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
Diegoriverafl
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Formulas en pediatria
Formulas en pediatriaFormulas en pediatria
Formulas en pediatria
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Epidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia LeishmanasisEpidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia Leishmanasis
AdrianPaladinez1
 
Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1elgrupo13
 
Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
Victor Barrios
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]guest47f17c
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010insn
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Vacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirusVacuna contra rotavirus
Vacuna contra rotavirus
 
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIAProfilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Diapositivas malaria salud publica
Diapositivas malaria salud publica Diapositivas malaria salud publica
Diapositivas malaria salud publica
 
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Formulas en pediatria
Formulas en pediatriaFormulas en pediatria
Formulas en pediatria
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.
 
Epidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia LeishmanasisEpidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia Leishmanasis
 
Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
 
Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010
 

Destacado

La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
lourdes de la a
 
Enfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O LepraEnfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O Lepramedicinaforense
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7darwin velez
 
Lepra
LepraLepra
Reacciones leproticas - lepromatosas
Reacciones leproticas - lepromatosasReacciones leproticas - lepromatosas
Reacciones leproticas - lepromatosas
Ana Martinez Ibarra
 
Lepra 2013
Lepra 2013Lepra 2013
Lepra 2013
Gustavo Alonso
 
Hanseniase mycobacteruim leprae
Hanseniase   mycobacteruim lepraeHanseniase   mycobacteruim leprae
Hanseniase mycobacteruim leprae
Evando Brito
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESbiogeoprofe
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 
Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.
Julia Castillo
 
Structure of mycobacterium leprae
Structure of mycobacterium lepraeStructure of mycobacterium leprae
Structure of mycobacterium leprae
Swetha Saravanan
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
Patricia Rosario Reyes
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
Virginia Merino
 

Destacado (17)

La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
 
Enfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O LepraEnfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O Lepra
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Reacciones leproticas - lepromatosas
Reacciones leproticas - lepromatosasReacciones leproticas - lepromatosas
Reacciones leproticas - lepromatosas
 
Lepra 2010
Lepra 2010Lepra 2010
Lepra 2010
 
Lepra 2013
Lepra 2013Lepra 2013
Lepra 2013
 
Hanseniase mycobacteruim leprae
Hanseniase   mycobacteruim lepraeHanseniase   mycobacteruim leprae
Hanseniase mycobacteruim leprae
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.
 
Structure of mycobacterium leprae
Structure of mycobacterium lepraeStructure of mycobacterium leprae
Structure of mycobacterium leprae
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 

Similar a 2 lepra exposicion

3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
ManuelLazcano5
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Marisa_0629
 
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptxNEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
itzelxx
 
Dermatosis virales
Dermatosis viralesDermatosis virales
Dermatosis virales
Miguel Patraca Rayo
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
Raul Nvr
 
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXIENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXILuis Wang
 
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Evangelina Molina
 
Exposición del Herpes
 Exposición del  Herpes Exposición del  Herpes
Exposición del Herpes
William Escobar
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
samartay
 
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptxlepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
Dr. Rdgz Gorozt
 
Semana 13 - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
Semana 13  - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptxSemana 13  - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
Semana 13 - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
MartinBernuy2
 
Parasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdfParasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdf
KevinAlonzo10
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptxTOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
AleNochu
 
Enfermedades cmcfinal
Enfermedades cmcfinalEnfermedades cmcfinal
Enfermedades cmcfinal
Jaime Alcon
 

Similar a 2 lepra exposicion (20)

3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
 
3. lepra
3. lepra3. lepra
3. lepra
 
3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptxNEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
 
Dermatosis virales
Dermatosis viralesDermatosis virales
Dermatosis virales
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
 
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXIENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
 
Exposición del Herpes
 Exposición del  Herpes Exposición del  Herpes
Exposición del Herpes
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptxlepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
lepra060713-131218144228-phpapp01.pptx
 
Semana 13 - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
Semana 13  - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptxSemana 13  - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
Semana 13 - Micosis, generalidades.Grupo 3.pptx
 
Parasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdfParasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdf
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptxTOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
 
Enfermedades cmcfinal
Enfermedades cmcfinalEnfermedades cmcfinal
Enfermedades cmcfinal
 

2 lepra exposicion

  • 2. HISTORIA La mas contagiosa y el ejemplo de la • “A pesar de ser tan antigua como la incurabilidad…. La mas terrible..la mas castigadora humanidad, siguede todo castigo… injusto Simbolo cargando el mas prejuicio que alguna enfermedad pueda tener” “Simbolo de todo sufrimiento…
  • 3. HISTORIA • Se consideraba que los microorganismos solo causaban enfermedades agudas • Armauer Hansen medico noruego, sospecha que las enfermedades cronicas tambien son causadas por microorganismos • En 1873 descubre el bacilo causante de la lepra
  • 4. DEFINICION • Es una enfermedad infecciosa, crónica que afecta especialmente la piel y los nervios periféricos pero que puede ser sistémica en muchos casos • Es la menos transmisible de todas las enfermedades transmisibles con un índice de ataque del 5 % • La única fuente de la lepra humana es el hombre enfermo • Va en contra de los postulados de koch • No se puede cultivar(salvo en el armadillo 9 bandas)
  • 5. LEPRA • Es producida por el Mycobacterium Leprae • Bacilo acido alcohol resistente de crecimiento intracelular
  • 6. TRANSMISION • Las principales vias de entrada son la piel, y mucosa nasal • Enfermedad depende de: Dosis infectantes Virulencia del microorganismo Estado inmunitario del paciente Resistencia Natural “ Factor N de Rotberg”
  • 7. FORMAS CLINICAS • Hay 2 clases opuestas en sus caracteristicas • “hay 2 enfermedades diferentes producidas por 1 mismo agente causal” • Se dividen en: - Multibacilares (lepromatosos) - Paubacilares (Tuberculosos) Ambas formas tienen afectacion al sistema nervioso
  • 8. LEPRA LEPROMATOSA • CIRCUNSCRITA: Caracterisada por: Engrosamiento de la piel Presencia de nodulos Placas cutaneas simetricas • DIFUSA Se pierde la totalidad del vello corporal Hay perforación del tabique cartilaginoso Afectacion Ocular
  • 9. LEPRA TUBERCULOIDE • Se afectan solo la piel y los nervios periféricos Predomina en mujeres, niños y ancianos. • Lesiones en piel: Maculas hipopigmentadas anestesicas En cara, extremidades, nalgas y miembros, asimétricas -Lesiones en nervios periféricos Neuritis intensas e importantes, pueden dejar secuelas irreversibles
  • 10. MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS DE LA LEPRA • El bacilo de Hansen tiene especial afinidad por el tejido nervioso, células de Swann y vaina Helen. Causa • Engrosamiento del tronco nervioso • Disestesias • Motilidad • Troficidad “Flexion en Garra”
  • 11. DIAGNOSTICO • Frotis cutaneo en borde activo de lesion • Biopsia cutanea(Granulomas o Lepromas) • Prueba de Lepromina(Mitsuda) util para clasificar los distintos tipos de lepra
  • 12. TRATAMIENTO • Se administra por vía oral Dapsona (DDS) 50 a 100 mg/día, y simultáneamente rifampicina 10 mg/kg por día para reducir la posibilidad de resistencia a DDS • el tratamiento de la enfermedad debe prolongarse entre seis meses y dos años