SlideShare una empresa de Scribd logo
LEPRA
MAL DE HANSEN
• MYCOBACTERIUM LEPRAE
• BRASIL > 2º LUGAR EM PREVALENCIA , ATRÁS DE LA INDIA
• TRANSMISION RESPIRATORIA
• CONTACTO INTIMO Y PROLONGADO
• CONTACTOS DOMICILIARES
• MYCOBACTERIUM LEPRAE, BACILO DE HANSEN, BACILO ACIDO-
ALCOHOL RESISTENTE , INTRACELULAR OBLIGATORIO
• COLORACION PARA DETECCION> ZIEHL NIELSEN
• ES UNA ENFERMEDAD UNIVERSAL
• RARA EN PAISES DE PRIMER MUNDO
• PERMANECE ACTIVA EN EL SUDESTE ASIATICO , PRINCIPALMENTE LA
INDIA Y ALGUNOS PAISES DE AMERICA LATINA
• EN BRASIL EN 2016 FUERON NOTIFICADOS 25,218 CASOS.
• LA GRAN PREOCUPACION CON EL MAL DE HANSEN ES QUE PRODUCE
DAÑOS IRREVERSIBLES EN LOS NERVIOS PERIFERICOS
• LLEVANDO A INCAPACIDADES FISICAS Y AMPUTACIONES
• ESTOS DAÑOS OCURREN POR DAÑO AL SISTEMA NERVIOSO
CAUSADO POR EL SISTEMA INMUNOLOGICO AL INTENTAR ERRADICAR
EL BACILO
• ESTE SE QUEDA ALOJADO EN LAS CELULAS DE SCHWANN,
MACROFAGOS DE LA PIEL Y CELULAS DE LA MUCOSA.
• LOS SINTOMAS DEPENDEN DEL POLO INMUNITARIO ACTIVADO POR EL PACIENTE
• TH1 INMUNIDAD CELULAR : MEDIADA POR MACROFAGOS
• MAYOR CAPACIDAD DE ELIMINACION DEL BACILO Y CONTROL DE LA INFECCION
• PUES LA BACTERIA ES INTRACELULAR
• SE MANTIENEN EN EL POLO TUBERCULOIDE, PACIENTES PAUCIBACILARES
• TH2 O INMUNIDAD HUMORAL
• MEDIADA POR ANTICUERPOS
• SINTOMAS EXUBERANTES , POLO VIRCHOWIANO, PACIENTES MULTIBACILARES
• INCAPACIDAD DE MANTENER LA INFECCION BAJO CONTROL
• SOLO LOS PACIENTES MULTIBACILARES SON CAPACES DE TRANSMITIR
LA ENFERMEDAD A PARTIR DE CONTACTO INTIMO Y PROLONGADO.
• LA TRANSMISSION SE DA CON LA ENTRADA DEL BACILO A LAS VIAS
RESPIRATORIAS
• PERIODO DE INCUBACION > HASTA 5 ANOS
• ALTA CONTAGIOSIDAD
• BAJA PATOGENICIDAD
• La lepra es causada por el bacilo Mycobacterium leprae
• Produce una infección crónica en humanos que afecta principalmente
a los nervios periféricos y la piel
• Requiriendo de la participación de factores inmunogénicos para el
desarrollo de la enfermedad, pero también puede afectar a otros
sitios; como los ojos, las membranas mucosas, los huesos y los
testículos y produce un espectro de fenotipos clínicos.
• La lepra es de notificación obligatoria mensual, curable, sin secuelas
en sus estadíos iniciales, pero invalidante y discapacitante en sus
estadíos avanzados o dejados a la evolución natural.
• El Mycobacterium leprae es de baja virulencia.
• Para contagiarse de la lepra se precisa:
• a) Convivir con el paciente por años.
• b) Estar genéticamente predispuesto para adquirir la enfermedad.
FORMAS CLINICAS
• Lepra indeterminada (HI): que se caracteriza por manchas (máculas)
levemente blanquecinas, una o múltiples, en cualquier área de la piel,
con pérdida o disminución de la sensibilidad en las mismas. La Lepra
o Hansen Indeterminada, es considerada como la forma de comienzo
de la lepra.
• ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD INICIA CON ALTERACION DE SENSB
DE TEMPERATURA
• Lepra Borderline o dimorfa (HB): es la forma de lepra donde se ven
entremezcladas lesiones que se parecen a lepra tuberculoide
(lesiones de bordes netos) con lesiones de tipo lepromatoso
(manchas eritematosas sin bordes definidos).
• Característicamente son lesiones anulares y según predomine uno de
los dos polos serán escasas o numerosas y de bordes bien delimitados
o evanescentes.
• Lepra tuberculoide (HT): esta es la forma no bacilífera.
• Se pueden ver una o más manchas de bordes bien definidos,
circulares, que recuerdan al “uñé” (tiña del cuerpo).
• Representa una exagerada respuesta inmune ante la presencia de
bacilos que son destruidos rápidamente, de modo que son lesiones.
abacilífera
• Lepra Lepromatosa (HL): Esta forma es la que más bacilos tiene y la
abundancia de bacilos se debe a la resistencia disminuida del
paciente.
• Se observan manchas eritematosas o parduzcas, generalmente
múltiples, sin bordes definidos, en toda la piel. También pueden
presentar nódulos (lepromas).
• SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA LEPRA
• Un enfermo de lepra es alguien que tiene una o más manchas cutáneas con trastornos de sensibilidad.
• Manchas de Lepra
• • Pueden ser blanquecinas, rojizas o amarronadas;
• • Pueden ser aplanadas o elevadas;
• • No pican; no duelen, no sudan;
• • Pierden la sensación de calor, tacto o dolor;
• • Pueden aparecer en cualquier parte de la piel;
• • Pueden ser únicas o múltiples
• . Otros signos de la enfermedad
• • Nódulos (lepromas) rojizos o del color de la piel;
• • Engrosamiento de nervios periféricos;
• • Alopecia de cola de cejas;
• • Pérdida de pestañas (madarosis); • Infiltración de lóbulos auriculares.
REACCIONES TIPO I Y II
DIAGNOSTICO
• EL DIAGNOSTICO DE HANSEN REQUIERE LA PRESENCIA DE LESIONES
DE PIEL CON ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD, O
COMPROMETIMIENTO NEURAL PERIFERICO QUE CURSE CON
ALTERACIONES SENSITIVAS
• EL TEST DE SENSIBILIDAD TERMICA ES EL MAS UTILIZADO
• ANTE UNA LESION SOSPECHOSA
• METODOS AUXILIARES
• TEST DE MITSUDA : INTRADERMOREACCION CON ANTIGENOS
PREPARADOS
• QUE EN REALIDAD DETERMINA EL PROGNOSTICO
• PUES ES POSITIVA EN EL POLO TUBERCULOIDE
TRATAMIENTO
Lepra
Lepra
Lepra
Lepra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección de vías urinarias en el embarazo
Infección de vías urinarias en el embarazoInfección de vías urinarias en el embarazo
Infección de vías urinarias en el embarazo
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITAmarysabel100
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y TamizajeCáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
FranciscoMartell2010
 
Lesiones cutaneas premalignas
Lesiones cutaneas premalignasLesiones cutaneas premalignas
Lesiones cutaneas premalignas
Jonathan González Mena
 
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Joel G
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
DiegoVera86
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
pierrediana
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Maria Mollo
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
Isac Pineda
 
Criterios de amsel y nugent
Criterios de amsel y nugentCriterios de amsel y nugent
Criterios de amsel y nugent
BUAP
 
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológicoMicosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
diegoballestaarteaga
 

La actualidad más candente (20)

oncocercosis
oncocercosisoncocercosis
oncocercosis
 
Infección de vías urinarias en el embarazo
Infección de vías urinarias en el embarazoInfección de vías urinarias en el embarazo
Infección de vías urinarias en el embarazo
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y TamizajeCáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
 
Lesiones cutaneas premalignas
Lesiones cutaneas premalignasLesiones cutaneas premalignas
Lesiones cutaneas premalignas
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimido
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
 
Tumores de la piel
Tumores de la pielTumores de la piel
Tumores de la piel
 
Criterios de amsel y nugent
Criterios de amsel y nugentCriterios de amsel y nugent
Criterios de amsel y nugent
 
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológicoMicosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
 

Similar a Lepra

Dermatosis virales
Dermatosis viralesDermatosis virales
Dermatosis virales
Miguel Patraca Rayo
 
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de HansenEnfermedad de Hansen
Enfermedad de Hansen
Bruno Kinups
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Susana Giselle Ci
 
3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
ManuelLazcano5
 
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
lourdes de la a
 
Lepra
LepraLepra
002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico
Julio A. Diaz M.
 
Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2karina reyes
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
Kelvin Rojas
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
LepraLepra
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Evangelina Molina
 
Lepra
LepraLepra
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 

Similar a Lepra (20)

Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Dermatosis virales
Dermatosis viralesDermatosis virales
Dermatosis virales
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de HansenEnfermedad de Hansen
Enfermedad de Hansen
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
 
3. lepra
3. lepra3. lepra
3. lepra
 
3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx3.-Lepra.pptx
3.-Lepra.pptx
 
Lepra
Lepra  Lepra
Lepra
 
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
 
lepra
lepralepra
lepra
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico
 
Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
Enfermedades reaccionales dra xenia velasquez 2016
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Lepra

  • 2. • MYCOBACTERIUM LEPRAE • BRASIL > 2º LUGAR EM PREVALENCIA , ATRÁS DE LA INDIA • TRANSMISION RESPIRATORIA • CONTACTO INTIMO Y PROLONGADO • CONTACTOS DOMICILIARES
  • 3. • MYCOBACTERIUM LEPRAE, BACILO DE HANSEN, BACILO ACIDO- ALCOHOL RESISTENTE , INTRACELULAR OBLIGATORIO • COLORACION PARA DETECCION> ZIEHL NIELSEN
  • 4. • ES UNA ENFERMEDAD UNIVERSAL • RARA EN PAISES DE PRIMER MUNDO • PERMANECE ACTIVA EN EL SUDESTE ASIATICO , PRINCIPALMENTE LA INDIA Y ALGUNOS PAISES DE AMERICA LATINA • EN BRASIL EN 2016 FUERON NOTIFICADOS 25,218 CASOS.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • LA GRAN PREOCUPACION CON EL MAL DE HANSEN ES QUE PRODUCE DAÑOS IRREVERSIBLES EN LOS NERVIOS PERIFERICOS • LLEVANDO A INCAPACIDADES FISICAS Y AMPUTACIONES • ESTOS DAÑOS OCURREN POR DAÑO AL SISTEMA NERVIOSO CAUSADO POR EL SISTEMA INMUNOLOGICO AL INTENTAR ERRADICAR EL BACILO • ESTE SE QUEDA ALOJADO EN LAS CELULAS DE SCHWANN, MACROFAGOS DE LA PIEL Y CELULAS DE LA MUCOSA.
  • 8. • LOS SINTOMAS DEPENDEN DEL POLO INMUNITARIO ACTIVADO POR EL PACIENTE • TH1 INMUNIDAD CELULAR : MEDIADA POR MACROFAGOS • MAYOR CAPACIDAD DE ELIMINACION DEL BACILO Y CONTROL DE LA INFECCION • PUES LA BACTERIA ES INTRACELULAR • SE MANTIENEN EN EL POLO TUBERCULOIDE, PACIENTES PAUCIBACILARES • TH2 O INMUNIDAD HUMORAL • MEDIADA POR ANTICUERPOS • SINTOMAS EXUBERANTES , POLO VIRCHOWIANO, PACIENTES MULTIBACILARES • INCAPACIDAD DE MANTENER LA INFECCION BAJO CONTROL
  • 9. • SOLO LOS PACIENTES MULTIBACILARES SON CAPACES DE TRANSMITIR LA ENFERMEDAD A PARTIR DE CONTACTO INTIMO Y PROLONGADO. • LA TRANSMISSION SE DA CON LA ENTRADA DEL BACILO A LAS VIAS RESPIRATORIAS
  • 10.
  • 11. • PERIODO DE INCUBACION > HASTA 5 ANOS • ALTA CONTAGIOSIDAD • BAJA PATOGENICIDAD
  • 12. • La lepra es causada por el bacilo Mycobacterium leprae • Produce una infección crónica en humanos que afecta principalmente a los nervios periféricos y la piel • Requiriendo de la participación de factores inmunogénicos para el desarrollo de la enfermedad, pero también puede afectar a otros sitios; como los ojos, las membranas mucosas, los huesos y los testículos y produce un espectro de fenotipos clínicos.
  • 13. • La lepra es de notificación obligatoria mensual, curable, sin secuelas en sus estadíos iniciales, pero invalidante y discapacitante en sus estadíos avanzados o dejados a la evolución natural. • El Mycobacterium leprae es de baja virulencia. • Para contagiarse de la lepra se precisa: • a) Convivir con el paciente por años. • b) Estar genéticamente predispuesto para adquirir la enfermedad.
  • 14. FORMAS CLINICAS • Lepra indeterminada (HI): que se caracteriza por manchas (máculas) levemente blanquecinas, una o múltiples, en cualquier área de la piel, con pérdida o disminución de la sensibilidad en las mismas. La Lepra o Hansen Indeterminada, es considerada como la forma de comienzo de la lepra. • ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD INICIA CON ALTERACION DE SENSB DE TEMPERATURA
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Lepra Borderline o dimorfa (HB): es la forma de lepra donde se ven entremezcladas lesiones que se parecen a lepra tuberculoide (lesiones de bordes netos) con lesiones de tipo lepromatoso (manchas eritematosas sin bordes definidos). • Característicamente son lesiones anulares y según predomine uno de los dos polos serán escasas o numerosas y de bordes bien delimitados o evanescentes.
  • 18. • Lepra tuberculoide (HT): esta es la forma no bacilífera. • Se pueden ver una o más manchas de bordes bien definidos, circulares, que recuerdan al “uñé” (tiña del cuerpo). • Representa una exagerada respuesta inmune ante la presencia de bacilos que son destruidos rápidamente, de modo que son lesiones. abacilífera
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Lepra Lepromatosa (HL): Esta forma es la que más bacilos tiene y la abundancia de bacilos se debe a la resistencia disminuida del paciente. • Se observan manchas eritematosas o parduzcas, generalmente múltiples, sin bordes definidos, en toda la piel. También pueden presentar nódulos (lepromas).
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA LEPRA • Un enfermo de lepra es alguien que tiene una o más manchas cutáneas con trastornos de sensibilidad. • Manchas de Lepra • • Pueden ser blanquecinas, rojizas o amarronadas; • • Pueden ser aplanadas o elevadas; • • No pican; no duelen, no sudan; • • Pierden la sensación de calor, tacto o dolor; • • Pueden aparecer en cualquier parte de la piel; • • Pueden ser únicas o múltiples • . Otros signos de la enfermedad • • Nódulos (lepromas) rojizos o del color de la piel; • • Engrosamiento de nervios periféricos; • • Alopecia de cola de cejas; • • Pérdida de pestañas (madarosis); • Infiltración de lóbulos auriculares.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. DIAGNOSTICO • EL DIAGNOSTICO DE HANSEN REQUIERE LA PRESENCIA DE LESIONES DE PIEL CON ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD, O COMPROMETIMIENTO NEURAL PERIFERICO QUE CURSE CON ALTERACIONES SENSITIVAS • EL TEST DE SENSIBILIDAD TERMICA ES EL MAS UTILIZADO • ANTE UNA LESION SOSPECHOSA
  • 35.
  • 36. • METODOS AUXILIARES • TEST DE MITSUDA : INTRADERMOREACCION CON ANTIGENOS PREPARADOS • QUE EN REALIDAD DETERMINA EL PROGNOSTICO • PUES ES POSITIVA EN EL POLO TUBERCULOIDE
  • 37.