SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Ángela Largo Monotoya
Práctica Clínica en Parasitología Médica
Escuela Bacteriología y Laboratorio Clínico
Universidad del Valle
Abril 2015
Tricomoniasis
INFECCIONES PULMONARES POR
Trichomonas sp.
Trichomonas sp.
Trichomonas vaginalis Trichomonas tenax Trichomonas hominis
 Podría ser común pero poco estudiado
 Se han identificado Trichomonas en
fluidos de secreción bronquial y derrame
pleural
 Se han encontrado abscesos
pulmonares y pioneumotórax donde
Trichomonas se considera
superinfectante
 El parásito se asocia a personas con
supuraciones bronquiales crónicas
(23%)y cáncer de pulmón (10%)
 La Trichomonas adopta una forma
ameboide y pierde las caracteristicas
morfologicas que ayudan a la
identificación.
TRICOMONIASIS PULMONAR
FORMA AMEBOIDE DE
Trichomonas sp.
 Trichomonas puede detectarse
en LBA con la tinción May-
Grünwald-Giemsa identificando
células ameboides
 Se demostró que la célula
ameboide es un
Trichomonadine por
inmunohistoquímica (IHC)
utilizando un antisuero, y por
hibridación in situ utilizando
sondas dirigidas a la ARN
ribosomal 16S
TRICOMONIASIS PULMONAR
Asociación entre
Trichomonas sp y
Pneumocystis
jirovecii en
pacientes con y
sin SIDA (60%).
Presencia de
formas
ameboides en
pacientes con
LMA
Presencia de
formas
ameboides en
síndrome de
dificultad
respiratoria
aguda (SDRA)
como infección
secundaria (30%)
SE HA DEMOSTRADO…
 Identificación por amplificación en PCR del transcrito 1 - 5.8S ARN
ribosomal - transcrito interno spacer 2 o ARN ribosómico 16S
Trichomonas IDENTIFICADAS EN
PULMÓN
T. Vaginalis (coinfección por Pneumocystis jirovecii)
T. hominis (asociado a derrame pleural)
T. Tenax (se creia era la única)
Tritrichomonas foetus (tracto genital del ganado)
Tetratrichomonas gallinarum (Trichomonadine en pájaro)
T. tenax es
comensal de
cavidad oral en
personas con
pobre higiene
oral
T. Tenax es la
especie mas
comúnmente
asociada a
enfermedad
pleuropulmonar
Se ha
identificado en
muestras de
esputo, aspirado
bronquial, liquido
pleural y biopsia
pulmonar
En pacientes con
enfermedades
pulmonares
frecuentemente
se les aísla
Trichomonas sp
Trichomonas
tenax llega a TRI
tras aspirar
secreciones
orofaríngeas
contaminadas
En pulmón
también se
puede encontrar
T. vaginalis y
especies de
Tetratrichomonas
 Christophe Duboucher, Stéphanie Caby2, Magali Chabé3, Nausicaa Gantois,
Pilar Delgado-Viscogliosi, Raymond Pierce, Monique Capron, Eduardo Dei-
Cas, Éric Viscogliosi. Trichomonoses pulmonaires humaines. Presse Med.
2007; 36: 835–9.
 Kris Genelyn B. Dimasuay,Windell L. Rivera. First report of Trichomonas
tenax infections in the Philippines. Parasitology International 63 (2014) 400–
402.
 Christophe Duboucher, Raymond J. Pierce, Monique Capron, Eduardo Dei-
Cas, Eric Viscogliosi. Recent advances in pulmonary trichomonosis. Trends
in Parasitology Vol.24 No.5201
 L. Chiche1, S. Donati, G. Corno1, S. Benoit, I. Granier1, M. Chouraki, J.-M.
Arnal, J.Durand-Gasselin. Pleuro-pneumopathie à Trichomonas tenax.
Presse Med 2005; 34: 1371-2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Shincaffeina Spp
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
berevalva
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
Oriel Coronel
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
Michelle Quezada
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
valefernandois
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 
Atlas de parasitologia
Atlas de parasitologiaAtlas de parasitologia
Atlas de parasitologia
marce iero
 
Naegleria fowleri
Naegleria fowleriNaegleria fowleri
Naegleria fowleri
Adriana Olivhdz
 
flagelados
flageladosflagelados
Schistosomas etiologia
Schistosomas etiologiaSchistosomas etiologia
Schistosomas etiologia
francisjavier18
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
Santiago Rodriguez
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
noeisumi16
 
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
Rudy Vargas Lopez
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Isabel Rojas Inga
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
sarahi alejandro
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
JALJ
 
Amebas p
Amebas pAmebas p

La actualidad más candente (20)

Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
Atlas de parasitologia
Atlas de parasitologiaAtlas de parasitologia
Atlas de parasitologia
 
Naegleria fowleri
Naegleria fowleriNaegleria fowleri
Naegleria fowleri
 
flagelados
flageladosflagelados
flagelados
 
Schistosomas etiologia
Schistosomas etiologiaSchistosomas etiologia
Schistosomas etiologia
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
 
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
 
Amebas p
Amebas pAmebas p
Amebas p
 

Destacado

8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Trichomonas tenax
Trichomonas tenaxTrichomonas tenax
Trichomonas tenax
Toño Moreno
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Iz VP
 
Parásitos con su morfología
Parásitos con su morfologíaParásitos con su morfología
Parásitos con su morfología
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Doc pdf
Doc pdfDoc pdf
Doc pdf
Edith Spinoza
 
Tricomoniasis[2]
Tricomoniasis[2]Tricomoniasis[2]
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
Carlos Luis Barba
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
josearancel
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
QUIRON
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Dr. Waqas Nawaz
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
Maria Cab
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animalesPatologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Paola Fierro
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Eduardo Alvarado
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
henit
 
Generalidades de protozoos
Generalidades de protozoosGeneralidades de protozoos
Generalidades de protozoos
Arely Araujo Ayala
 
Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis. Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis.
Michel Cruz
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
pedrotf
 
Patología Ginecológica
Patología Ginecológica Patología Ginecológica
Patología Ginecológica
ITESM - EMIS
 

Destacado (20)

8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Trichomonas tenax
Trichomonas tenaxTrichomonas tenax
Trichomonas tenax
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Parásitos con su morfología
Parásitos con su morfologíaParásitos con su morfología
Parásitos con su morfología
 
Doc pdf
Doc pdfDoc pdf
Doc pdf
 
Tricomoniasis[2]
Tricomoniasis[2]Tricomoniasis[2]
Tricomoniasis[2]
 
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA EN POLLO DE ENGORDE PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME A...
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
 
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animalesPatologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
 
Generalidades de protozoos
Generalidades de protozoosGeneralidades de protozoos
Generalidades de protozoos
 
Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis. Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis.
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Patología Ginecológica
Patología Ginecológica Patología Ginecológica
Patología Ginecológica
 

Similar a 2. seminario trastornos pulmonares por trichomonas

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
betsimari
 
Clamidia
Clamidia Clamidia
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo BioniMycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
jacque78
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
IPN
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
Nae Seron
 
Parasitosis Pulmonar Tucienciamedic
Parasitosis Pulmonar TucienciamedicParasitosis Pulmonar Tucienciamedic
Parasitosis Pulmonar Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Parasitosis pulmonar OVA
Parasitosis pulmonar  OVAParasitosis pulmonar  OVA
Parasitosis pulmonar OVA
Ova Valdez
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Master Posada
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
gloriaagreda
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Moraxella.pptx
Moraxella.pptxMoraxella.pptx
Moraxella.pptx
MARCOANTONIOLAGUNASC1
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
doctor-Alfredo-Bolano
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
FernandoACamachoCher
 
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
sheyla ivette palma suarez
 
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptxNEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
betsabecolque1
 
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidadGeneralidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
Diana Ilse Solis
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
Gabriela Valenzuela
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
Gabriela Valenzuela
 

Similar a 2. seminario trastornos pulmonares por trichomonas (20)

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
 
Clamidia
Clamidia Clamidia
Clamidia
 
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo BioniMycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
 
Parasitosis Pulmonar Tucienciamedic
Parasitosis Pulmonar TucienciamedicParasitosis Pulmonar Tucienciamedic
Parasitosis Pulmonar Tucienciamedic
 
Parasitosis pulmonar OVA
Parasitosis pulmonar  OVAParasitosis pulmonar  OVA
Parasitosis pulmonar OVA
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Moraxella.pptx
Moraxella.pptxMoraxella.pptx
Moraxella.pptx
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
 
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible ...
 
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptxNEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidadGeneralidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
Generalidades de Neumonia y Neumonia Adquirida en la comunidad
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
chagas.pptx
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

2. seminario trastornos pulmonares por trichomonas

  • 1. Luz Ángela Largo Monotoya Práctica Clínica en Parasitología Médica Escuela Bacteriología y Laboratorio Clínico Universidad del Valle Abril 2015 Tricomoniasis INFECCIONES PULMONARES POR Trichomonas sp.
  • 2. Trichomonas sp. Trichomonas vaginalis Trichomonas tenax Trichomonas hominis
  • 3.
  • 4.  Podría ser común pero poco estudiado  Se han identificado Trichomonas en fluidos de secreción bronquial y derrame pleural  Se han encontrado abscesos pulmonares y pioneumotórax donde Trichomonas se considera superinfectante  El parásito se asocia a personas con supuraciones bronquiales crónicas (23%)y cáncer de pulmón (10%)  La Trichomonas adopta una forma ameboide y pierde las caracteristicas morfologicas que ayudan a la identificación. TRICOMONIASIS PULMONAR
  • 6.  Trichomonas puede detectarse en LBA con la tinción May- Grünwald-Giemsa identificando células ameboides  Se demostró que la célula ameboide es un Trichomonadine por inmunohistoquímica (IHC) utilizando un antisuero, y por hibridación in situ utilizando sondas dirigidas a la ARN ribosomal 16S TRICOMONIASIS PULMONAR
  • 7. Asociación entre Trichomonas sp y Pneumocystis jirovecii en pacientes con y sin SIDA (60%). Presencia de formas ameboides en pacientes con LMA Presencia de formas ameboides en síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) como infección secundaria (30%) SE HA DEMOSTRADO…
  • 8.
  • 9.  Identificación por amplificación en PCR del transcrito 1 - 5.8S ARN ribosomal - transcrito interno spacer 2 o ARN ribosómico 16S Trichomonas IDENTIFICADAS EN PULMÓN T. Vaginalis (coinfección por Pneumocystis jirovecii) T. hominis (asociado a derrame pleural) T. Tenax (se creia era la única) Tritrichomonas foetus (tracto genital del ganado) Tetratrichomonas gallinarum (Trichomonadine en pájaro)
  • 10. T. tenax es comensal de cavidad oral en personas con pobre higiene oral T. Tenax es la especie mas comúnmente asociada a enfermedad pleuropulmonar Se ha identificado en muestras de esputo, aspirado bronquial, liquido pleural y biopsia pulmonar En pacientes con enfermedades pulmonares frecuentemente se les aísla Trichomonas sp Trichomonas tenax llega a TRI tras aspirar secreciones orofaríngeas contaminadas En pulmón también se puede encontrar T. vaginalis y especies de Tetratrichomonas
  • 11.
  • 12.  Christophe Duboucher, Stéphanie Caby2, Magali Chabé3, Nausicaa Gantois, Pilar Delgado-Viscogliosi, Raymond Pierce, Monique Capron, Eduardo Dei- Cas, Éric Viscogliosi. Trichomonoses pulmonaires humaines. Presse Med. 2007; 36: 835–9.  Kris Genelyn B. Dimasuay,Windell L. Rivera. First report of Trichomonas tenax infections in the Philippines. Parasitology International 63 (2014) 400– 402.  Christophe Duboucher, Raymond J. Pierce, Monique Capron, Eduardo Dei- Cas, Eric Viscogliosi. Recent advances in pulmonary trichomonosis. Trends in Parasitology Vol.24 No.5201  L. Chiche1, S. Donati, G. Corno1, S. Benoit, I. Granier1, M. Chouraki, J.-M. Arnal, J.Durand-Gasselin. Pleuro-pneumopathie à Trichomonas tenax. Presse Med 2005; 34: 1371-2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Notas del editor

  1. T. Tenax es un trofozoito oval o piriforme de 5-12 micras con 5 flagelos, 4 libres y 1 en el borde de la membrana ondulante, axostilo, nucleo ovoide y citostoma . Comensal de cavidad oral. T. Vaginalis es alargada y ovoide de 7-20 micras, con estructura centras que nace bajo el nucleo, rigida, delgada y hialina que sale por la region posterior y funciona como esqueleto denominado axostilo. Encima del nucleo esta el blefaroplasto y a partir de ella se generan los flagelos. Tiene 4 flagelos libres y uno mas a lo largo de la membrana ondulante, con extremo libreque llega hasta la mitad del parasito. En citoplasma tiene granulos de volutina, sideroforos,de glucogeno, fagosomas y vacuolas. Tiene citostoma (estructura a forma de boca) T. hominis: Su tamaño es de 8 a 20 µm de largo por 3 a 4 µm de ancho, presenta cinco flagelos libres en su parte anterior y un sexto, localizado a lo largo de la membrana ondulante. Se halla exclusivamente en el lumen del intestino grueso y en la región cecal, y sobrevive a las condiciones ácidas del estómago. La transmisión del trofozoito ocurre a través del consumo de alimentos o agua contaminados con deposiciones, o a través de vectores mecánicos.
  2. El parasito se alimenta de bacterias..
  3. Principio de la coloración Como su nombre lo indica, la técnica combina las técnicas de coloración desarrolladas por May-Grünwaldy Giemsa. Estas técnicas a su vez se basan en el empleo de dos soluciones colorantes: La solución de May-Grünwald, que contiene el colorante ániónico eosina y el colorante catiónico azul de metileno ambos disueltos en metanol La solución de Giemsa, que contiene eosina, azul de metileno y una serie de productos de la oxidación de este último tales como el azur A, el azur B, el violeta de metilo y elazul de metilo. Todos estos colorantes se encuentran en estado no ionizado mientras se mantienen en solución de alcohol metílico, pero al añadir agua se ionizan y se unen selectivamente a los constituyentes celulares precipitando como sales insolubles. Los componentes celulares de naturaleza aniónica (ácida) se unen selectivamente a los tintes catiónicos tiñéndose en variados tonos de azul. Estos componentes son llamados basófilos: (ADN, mitocondrias, ribosomas y citoplasma de células ricas en ARN). Los componentes celulares de naturaleza catiónica (básicos) se unen selectivamente al tinte ácido eosina, tiñendose en variados tonos de naranja y rojo. A estos elementos se los denomina acidófilos o eosinófilos. Este es el caso de la hemoglobina, y de las proteínas contenidas en las granulaciones de los granulocitos eosinófilos. Los componentes celulares que tienen afinidad por ambos tipos de colorantes se denominan neutrófilos y se tiñen en variados tonos de violeta. Resultado: Los núcleos aparecen en colores que van del color azul al púrpura-negro. Los citoplasmas de las células maduras aparecen de un color violeta muy pálido o marrón muy pálido. Los glóbulos rojos, ricos en hemoglobina aparecen de colores entre rosados y beige. Los gránulos de los neutrófilos aparecen de colores entre violeta y marrón. Los gránulos de los eosinófilos aparecen de color naranja. Los gránulos de los basófilos de color entre azul y negro. Los gránulos de los linfocitos grandes aparecen de color púrpura. Las células con gran producción de ARN (como linfocitos productores de inmunoglobulinas y células inmaduras) presentan un citoplasma de color azul intenso. Cabe destacar que las coloraciones finales obtenidas son muy dependientes del pH de las soluciones de tinción y de las soluciones de lavado, por lo que los tonos pueden variar bastante, teniendo un aspecto mas verdoso cuando el pH final obtenido es cercano a 5 y un tono rojizo cuando el pH final es cercano a 9. Para evitar estos efectos se suelen utilizar soluciones amortiguadoras de pH neutro para preparar las soluciones de tinción y las soluciones de lavado
  4. dos casos de coinfección por Pneumocystis jirovecii, en este caso T. vaginalis [9] y Tritrichomonas el parásito del tracto urogenital de ganado y coloniza el tubo varios hosts como un gato, mono y cerdo existencia de cepas T. feto y T. gallinarum animales se están adaptando a hombre. Se decia que el desarrollo del parasito necesita de la infeccion bacteriana, pero puede que la infeccion por pneumocystis o enel SDRA se dan las condiciones para que se desarrolle el parasito. No es requerida una condicion de inmunosupresion severa.