SlideShare una empresa de Scribd logo
Histoplasma capsulatum
Omar Olaeta Fuentes
Histoplasmosis
B39. CIE 10.
INTRODUCCIÓN.
 Hongo dimórfico
 Agente etiológico de histoplasmosis.
 Micosis sistémica endémica en
zonas tropicales, subtropicales y
templadas.
 Se desarrolla en suelos con
abundante materia orgánica -
excremento de aves y guano de
murciélagos en ambientes cerrados.
 La histoplasmosis pulmonar
primaria es la forma más relevante,
con la más alta tasa de mortalidad a
nivel mundial.
 Se ha identificado la infección en 32
estados de México.
CLASIFICACIÓN Y CICLO DE VIDA.
 Emmonsiella capsulata es el estado teleomorfo
de Histoplasma capsulatum
 Se diferencia por las hifas en espiral que emergen
radialmente del ascogonio y la presencia de
ramificaciones onduladas e hifas peridiales que surgen
lateralmente de los espirales.
EPIDEMIOLOGÍA.
 Zonas endémicas.
 Se encuentra en
suelos húmedos.
 Maderas en
descomposición.
 Excremento de aves y
murciélagos.
 Se encuentra en
espacios cerrados:
Grutas, cuevas,
iglesias, etc.
 Principales sujetos en
riesgo: Mineros,
trabajadores de
guano, campesinos y
arqueólogos.
MORFOLOGÍA.
 Hongo dimórfico
termodependiente.
 Crece en forma
filamentosa a 25º C y en
forma de levadura a 37º
C.
 Macroscópicamente:
Crecen lentamente y van
de una apariencia
granular a algodonosa.
Color blanco: Colonias
tipo A y marrón claro:
Colonias tipo B.
 Microscópicamente: Hifas
hialinas y septadas. A
partir de una hifa parental
se desarrollan hifas
(conidióforos) en ángulo
recto.
TRANSMISIÓN
 Inhalación de microconidios.
 Inoculación cutánea: Lesiones locales.
 Para el desarrollo de la enfermedad, se consideran
3 factores: Tamaño del inóculo, virulencia del
hongo y estado inmune del hospedero.
CUADRO CLÍNICO.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
 Examen directo: Mediante uso de blanco de calco- flúor y la
identificación del hongo dentro de las células mediante el
microscopio de fluorescencia.
 Frotis: Mediante la técnica de Giemsa. El citoplasma de la
levadura se observa de color azul celeste y el núcleo rojo
difuso. Las tinciones argénticas y el PAS, son muy
recomendadas.
 Cultivo: Agar Sabouraud, principalmente de 28ºC a 37º C.
 Serología: Aglutinación en látex y ELISA.
TRATAMIENTO.
 Histoplasmosis pulmonar: Requiere reposo,
hidratación adecuada y apoyo nutricional.
 Histoplasmosis moderadas y graves: Antimicóticos
tales como Itraconazol o fluconazol.
 Casos graves: Anfotericina B.
 Sugerencias: Voriconazol y posaconazol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumCaiah
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
Despacho contable
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Mi Oo
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Marcos Mendoza
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
Graciela Figueroa
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
JALJ
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Edilber Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 

Destacado

Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Master Posada
 
Miembro inferior Esqueleto
Miembro inferior EsqueletoMiembro inferior Esqueleto
Miembro inferior Esqueleto
Master Posada
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
Master Posada
 
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
Master Posada
 
Vocabulario médico empirico
Vocabulario médico empiricoVocabulario médico empirico
Vocabulario médico empirico
Master Posada
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
Master Posada
 
Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.
Master Posada
 
Paragonimosis
ParagonimosisParagonimosis
Paragonimosis
Master Posada
 
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidadNueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
Master Posada
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Master Posada
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
Master Posada
 
Amebioasis intestinal
Amebioasis intestinalAmebioasis intestinal
Amebioasis intestinal
Master Posada
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
Master Posada
 
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Master Posada
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Master Posada
 
El ángela de la independencia de México
El ángela de la independencia de MéxicoEl ángela de la independencia de México
El ángela de la independencia de México
Master Posada
 
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
Master Posada
 
Antifungal treatments
Antifungal treatmentsAntifungal treatments
Antifungal treatments
asexynerd
 
Stridorlu çocuğa yaklaşim (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Stridorlu çocuğa yaklaşim  (fazlası için www.tipfakultesi.org )Stridorlu çocuğa yaklaşim  (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Stridorlu çocuğa yaklaşim (fazlası için www.tipfakultesi.org )www.tipfakultesi. org
 

Destacado (20)

Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Miembro inferior Esqueleto
Miembro inferior EsqueletoMiembro inferior Esqueleto
Miembro inferior Esqueleto
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
Arbitraje Médico bases. Caso ejemplo.
 
Vocabulario médico empirico
Vocabulario médico empiricoVocabulario médico empirico
Vocabulario médico empirico
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
 
Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.
 
Paragonimosis
ParagonimosisParagonimosis
Paragonimosis
 
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidadNueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
Nueva Ley de Telecomunicaciones Mexicana no útil a personas con discapacidad
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
 
Amebioasis intestinal
Amebioasis intestinalAmebioasis intestinal
Amebioasis intestinal
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
El ángela de la independencia de México
El ángela de la independencia de MéxicoEl ángela de la independencia de México
El ángela de la independencia de México
 
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
Accidentes de tránsito en Tabasco, México.
 
Antifungal treatments
Antifungal treatmentsAntifungal treatments
Antifungal treatments
 
Stridorlu çocuğa yaklaşim (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Stridorlu çocuğa yaklaşim  (fazlası için www.tipfakultesi.org )Stridorlu çocuğa yaklaşim  (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Stridorlu çocuğa yaklaşim (fazlası için www.tipfakultesi.org )
 

Similar a Histoplasmosis

Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación marielaTania Garcia
 
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneasHongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Lili Badillo San
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
rodrigo perez
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneasleyraq80
 
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptxCRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicaskarlassoto
 
Clase de micologia
Clase de micologiaClase de micologia
Clase de micologiaCFUK 22
 
Micosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y OportunistasMicosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y Oportunistas
Vane Arroyo
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Gabriëla Bëlën
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
James Millan
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)jefferson2006
 
Hongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicasHongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicas
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Ras
 
Trabajo de hongo
Trabajo de hongoTrabajo de hongo
Trabajo de hongo
claudecmom
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
micosis oportunista
micosis oportunistamicosis oportunista
micosis oportunista
yoleizamota1
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
MARIAALEJANDRA407
 

Similar a Histoplasmosis (20)

Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación mariela
 
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneasHongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneas
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptxCRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
CRIPTOCOCO NEOFORMANS Y ACREMONIUM.pptx
 
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
 
Clase de micologia
Clase de micologiaClase de micologia
Clase de micologia
 
Micosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y OportunistasMicosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y Oportunistas
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Hongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicasHongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicas
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
 
Trabajo de hongo
Trabajo de hongoTrabajo de hongo
Trabajo de hongo
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
 
micosis oportunista
micosis oportunistamicosis oportunista
micosis oportunista
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
 

Más de Master Posada

Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Master Posada
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Master Posada
 
Introducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato CardiovascularIntroducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato Cardiovascular
Master Posada
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
Master Posada
 
Por una Cirugía Segura
Por una Cirugía SeguraPor una Cirugía Segura
Por una Cirugía Segura
Master Posada
 
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
Master Posada
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
Master Posada
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
Master Posada
 
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Master Posada
 
13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales
Master Posada
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
Master Posada
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
Master Posada
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
Master Posada
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
Master Posada
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Master Posada
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
Master Posada
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
Master Posada
 
Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,
Master Posada
 
Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.
Master Posada
 
Páncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. AnatomíaPáncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. Anatomía
Master Posada
 

Más de Master Posada (20)

Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
 
Introducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato CardiovascularIntroducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato Cardiovascular
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
 
Por una Cirugía Segura
Por una Cirugía SeguraPor una Cirugía Segura
Por una Cirugía Segura
 
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
 
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
 
13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
 
Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,
 
Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.
 
Páncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. AnatomíaPáncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. Anatomía
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Histoplasmosis

  • 1. Histoplasma capsulatum Omar Olaeta Fuentes Histoplasmosis B39. CIE 10.
  • 2. INTRODUCCIÓN.  Hongo dimórfico  Agente etiológico de histoplasmosis.  Micosis sistémica endémica en zonas tropicales, subtropicales y templadas.  Se desarrolla en suelos con abundante materia orgánica - excremento de aves y guano de murciélagos en ambientes cerrados.  La histoplasmosis pulmonar primaria es la forma más relevante, con la más alta tasa de mortalidad a nivel mundial.  Se ha identificado la infección en 32 estados de México.
  • 3. CLASIFICACIÓN Y CICLO DE VIDA.  Emmonsiella capsulata es el estado teleomorfo de Histoplasma capsulatum  Se diferencia por las hifas en espiral que emergen radialmente del ascogonio y la presencia de ramificaciones onduladas e hifas peridiales que surgen lateralmente de los espirales.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA.  Zonas endémicas.  Se encuentra en suelos húmedos.  Maderas en descomposición.  Excremento de aves y murciélagos.  Se encuentra en espacios cerrados: Grutas, cuevas, iglesias, etc.  Principales sujetos en riesgo: Mineros, trabajadores de guano, campesinos y arqueólogos.
  • 5. MORFOLOGÍA.  Hongo dimórfico termodependiente.  Crece en forma filamentosa a 25º C y en forma de levadura a 37º C.  Macroscópicamente: Crecen lentamente y van de una apariencia granular a algodonosa. Color blanco: Colonias tipo A y marrón claro: Colonias tipo B.  Microscópicamente: Hifas hialinas y septadas. A partir de una hifa parental se desarrollan hifas (conidióforos) en ángulo recto.
  • 6. TRANSMISIÓN  Inhalación de microconidios.  Inoculación cutánea: Lesiones locales.  Para el desarrollo de la enfermedad, se consideran 3 factores: Tamaño del inóculo, virulencia del hongo y estado inmune del hospedero.
  • 8. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.  Examen directo: Mediante uso de blanco de calco- flúor y la identificación del hongo dentro de las células mediante el microscopio de fluorescencia.  Frotis: Mediante la técnica de Giemsa. El citoplasma de la levadura se observa de color azul celeste y el núcleo rojo difuso. Las tinciones argénticas y el PAS, son muy recomendadas.  Cultivo: Agar Sabouraud, principalmente de 28ºC a 37º C.  Serología: Aglutinación en látex y ELISA.
  • 9. TRATAMIENTO.  Histoplasmosis pulmonar: Requiere reposo, hidratación adecuada y apoyo nutricional.  Histoplasmosis moderadas y graves: Antimicóticos tales como Itraconazol o fluconazol.  Casos graves: Anfotericina B.  Sugerencias: Voriconazol y posaconazol.