SlideShare una empresa de Scribd logo
148                                                                             Jorge Mendoza Dueñas


                                MOVIMIENTO CIRCULAR


Concepto                                                                N° de vueltas             1
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una              f =                   ⇒    f=
                                                                        Tiempo total              T
circunferencia

          FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
                                                        Unidad de frecuencia en el S.I.
DESPLAZAMIENTO LINEAL (S)                                        revolución           1
                                                                            = R.P.S. = = s−1 = Hertz
Es la longitud de arco de circunferencia recorrida                segundo             s
por un cuerpo con movimiento circular. Se expresa
en unidades de longitud.                                Otras unidades:

                                                                  revolución rev
                                                                            =     = R.P.M.
                                                                    minuto    min

                                                                  revolución rev
                                                                            =    = R.P.H.
                                                                     hora     h


                                                        VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL (v)
DESPLAZAMIENTO ANGULAR (θ)                              Es aquella magnitud vectorial cuyo valor nos indi-
                                                        ca el arco recorrido por cada unidad de tiempo,
Es el ángulo que se recorre en el centro.               también se puede afirmar que el valor de esta ve-
                                                        locidad mide la rapidez con la cual se mueve el
                                                        cuerpo a través de la circunferencia. Se representa
                  S = θ ⋅R                              mediante un vector cuya dirección es tangente a
                                                        la circunferencia y su sentido coincide con la del
Unidad de desplazamiento angular en el S.I.             movimiento.
                 radián (rad)

PERÍODO (T)                                             Unidades:
                                                        m/s ; cm/s , etc.
Es el tiempo que demora un cuerpo con movimien-
to circular en dar una vuelta completa. Se expresa
en unidades de tiempo.

                      Tiempo total
                T =                                     VELOCIDAD ANGULAR ( ω )
                      N° de vueltas
                                                        Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuál
FRECUENCIA (f)                                          es el ángulo que puede recorrer un cuerpo en cada
                                                        unidad de tiempo. Se representa mediante un
Es el número de vueltas dado por un cuerpo con          vector perpendicular al plano de rotación; su senti-
movimiento circular en cada unidad de tiempo, tam-      do se determina aplicando la regla de la mano de-
bién se le puede definir como la inversa del período.   recha o del sacacorchos.
Cinematica                                                                                                                                          149

                                                                               MOVIMIENTO ACELERADO                           MOVIMIENTO RETARDADO




                                                                            La velocidad y la aceleración angu-       La velocidad y la aceleración angular
                                                                            lar tienen el mismo sentido               tienen sentidos opuestos
Unidad de velocidad angular en el S.I.
                                                                           Unidad de aceleración angular en el S.I.
                     radián
                    segundo
                                  b
                            rad / s       g                                                         radián
                                                                                                                  d
                                                                                                           rad / s2                 i
                                                                                                  segundo2

                                                                                                        radián
Otras unidades:                                                            Otras unidades:
                                                                                                        minuto 2          d
                                                                                                                 rad / min2                 i
                  radián
                  minuto
                              b
                         rad / min        g                                                              radián
                                                                                                                      d
                                                                                                                rad / h2                i
                                                                                                         hora2
                   radián
                    hora
                              b
                          rad / h     g                                    MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
                                                                                      ( M.C.U.)
                                                                                              )
ACELERACIÓN TANGENCIAL ( a )                                               Concepto
                                                                           Es aquel movimiento en el cual el móvil recorre ar-
Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuan-
                                                                           cos iguales en tiempos iguales. En este caso la ve-
to cambia la velocidad tangencial en cada unidad
                                                                           locidad angular permanece constante, así como el
de tiempo.
                                                                           valor de la velocidad tangencial.
Se representa mediante un vector que es tangente
a la trayectoria.

Unidades: m/s2, cm/s2, etc.




                                                                           Son ejemplos de este tipo de movimiento:

 La velocidad y la aceleración tan-   La velocidad y la aceleración tan-
                                      gencial tienen sentidos opuestos.
                                                                           − El movimiento de las agujas del reloj.
 gencial tienen el mismo sentido.
                                                                           − El movimiento de las paletas de un ventilador.
                                                                           − El movimiento de un disco fonográfico.
ACELERACIÓN ANGULAR ( α )
                                                                           FÓRMULAS QUE RIGEN EL M.C.U.
Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuan-
to aumenta o disminuye la velocidad angular en
cada unidad de tiempo.                                                                              S                                   θ
                                                                                            v =                               ω =
Se representa mediante un vector perpendicular al                                                   t                                   t
plano de rotación.
150                                                                                     Jorge Mendoza Dueñas

RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD                               MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFOR-
ANGULAR Y EL PERÍODO                                              VARIADO (M.C.U.V.)
                                                          MEMENTE VARIADO (M.C.U.V.)

                      2π                                  Concepto
                ω =        ó   ω = 2πf                    Es aquel movimiento en el cual la velocidad angu-
                       T
                                                          lar varía pero permanece constante la aceleración
                                                          angular, así como el valor de la aceleración
RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD                               tangencial.
TANGENCIAL Y ANGULAR

                      v = ωR       R = radio



 CASOS IMPORTANTES:

A)      Si dos o más partículas girán en base a un mis-
        mo centro, sus velocidades angulares serán
        iguales.


                                                          FORMULAS QUE RIGEN EN EL M.C.U.V.
                                                                     LINEAL                    ANGULAR
     ω A = ωB

                                                                        vF − v o                  ωF − ω o
                                                                  a =                       α =
                                                                           t                         t

                                                                  S =
                                                                        FG v + v IJ t
                                                                           F    o
                                                                                            θ =
                                                                                                  FG ω + ω IJ t
                                                                                                     F     o
                                                                         H 2 K                     H 2 K
B)      Cuando dos ruedas están en contacto o conec-
        tadas por una correa, entonces los valores de                       1                         1
                                                                  S = v ot ± at 2           θ = ω ot ± αt2
        sus velocidades tangenciales son iguales.                           2                         2

                                                                  v 2 = v 2 ± 2aS
                                                                    f     o                 ω 2 = ω o ± 2αθ
                                                                                              f
                                                                                                    2




     v A = vB                                                     v f = v o ± at            ω f = ω o ± αt


                                                          Usar:   (+) Movimiento acelerado
                                                                  (−) Movimiento retardado

                                                          RELACIÓN ENTRE LA ACELERACIÓN
                                                          TANGENCIAL Y LA ACELERACIÓN
     v A = vB                                             ANGULAR

                                                                                    a = α ⋅R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso FinnCodificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
Diego Orlando Perez Gutierrez
 
Gelombang (fisika kelas xii)
Gelombang (fisika kelas xii)Gelombang (fisika kelas xii)
Gelombang (fisika kelas xii)
Sri Indriyani Siregar
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
davidguacho2015
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
Alejandro Gabriel Ramírez Jiménez
 
Cap04 - C1
Cap04 - C1Cap04 - C1
Cap04 - C1
luxeto
 
9.26
9.269.26
Libro de derivada
Libro de derivadaLibro de derivada
Libro de derivada
Pedro A Torres Heredia
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
David Grisales Sánchez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdffisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
DarisBinivio
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
MRUV
MRUVMRUV
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
soqta
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
enrique canga ylles
 
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 Bandung
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 BandungFisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 Bandung
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 BandungMunadi14
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Jeryk Torres
 

La actualidad más candente (20)

Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso FinnCodificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
Codificación en FOTRAN de los problemas del Capitulo 12 del libro Alonso Finn
 
Gelombang (fisika kelas xii)
Gelombang (fisika kelas xii)Gelombang (fisika kelas xii)
Gelombang (fisika kelas xii)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
 
Cap04 - C1
Cap04 - C1Cap04 - C1
Cap04 - C1
 
9.26
9.269.26
9.26
 
Libro de derivada
Libro de derivadaLibro de derivada
Libro de derivada
 
Materi olimpiade fisikabagian a
Materi olimpiade fisikabagian aMateri olimpiade fisikabagian a
Materi olimpiade fisikabagian a
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdffisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
fisica-problemas-propuestos-y-resueltos-miguel-tasiguano-1ed.pdf
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
 
Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3Medina fisica1 cap3
Medina fisica1 cap3
 
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 Bandung
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 BandungFisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 Bandung
Fisika Kelas XI dinamika rotasi SMAN 26 Bandung
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 

Similar a 20 cinematica mov. circular

Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
jhonchuchu
 
Mcircunferencial uniforme
Mcircunferencial uniformeMcircunferencial uniforme
Mcircunferencial uniforme
Coto Agar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
bepebu
 
Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
bepebu
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
Alberto Lopez
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
Alberto Lopez
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
Alberto Lopez
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
Cristina Arriola Cerón
 
Mcua ejercicios
Mcua ejerciciosMcua ejercicios
Mcua ejercicios
Pablo Vilanez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
guest2a68fd
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
DavidSPZGZ
 
Fisicaa
FisicaaFisicaa
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
Bonny Lucia Ardila
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar
 
Fisica
FisicaFisica
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
Anderly Villanueba Narbaez
 

Similar a 20 cinematica mov. circular (20)

Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
 
Mcircunferencial uniforme
Mcircunferencial uniformeMcircunferencial uniforme
Mcircunferencial uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
 
Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
 
Apuntes mcu
Apuntes mcuApuntes mcu
Apuntes mcu
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
 
Movimiento circular clase
Movimiento circular claseMovimiento circular clase
Movimiento circular clase
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
 
Mcua ejercicios
Mcua ejerciciosMcua ejercicios
Mcua ejercicios
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisicaa
FisicaaFisicaa
Fisicaa
 
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
 

Más de Harold Urrea

46 optica i test
46 optica i test46 optica i test
46 optica i test
Harold Urrea
 
Educacion para la sexualidad
Educacion para la sexualidadEducacion para la sexualidad
Educacion para la sexualidadHarold Urrea
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Harold Urrea
 
Movimiento planetario
Movimiento planetarioMovimiento planetario
Movimiento planetario
Harold Urrea
 
Transmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circularTransmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circular
Harold Urrea
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetario
Harold Urrea
 
oscilaciones
oscilacionesoscilaciones
oscilaciones
Harold Urrea
 
Fisica eventos ondulatorios
Fisica eventos ondulatoriosFisica eventos ondulatorios
Fisica eventos ondulatoriosHarold Urrea
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
Harold Urrea
 

Más de Harold Urrea (10)

46 optica i test
46 optica i test46 optica i test
46 optica i test
 
Educacion para la sexualidad
Educacion para la sexualidadEducacion para la sexualidad
Educacion para la sexualidad
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Movimiento planetario
Movimiento planetarioMovimiento planetario
Movimiento planetario
 
Transmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circularTransmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circular
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetario
 
oscilaciones
oscilacionesoscilaciones
oscilaciones
 
Prueba fisica eo
Prueba fisica eoPrueba fisica eo
Prueba fisica eo
 
Fisica eventos ondulatorios
Fisica eventos ondulatoriosFisica eventos ondulatorios
Fisica eventos ondulatorios
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

20 cinematica mov. circular

  • 1. 148 Jorge Mendoza Dueñas MOVIMIENTO CIRCULAR Concepto N° de vueltas 1 Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una f = ⇒ f= Tiempo total T circunferencia FUNDAMENTALES CONCEPTOS FUNDAMENTALES Unidad de frecuencia en el S.I. DESPLAZAMIENTO LINEAL (S) revolución 1 = R.P.S. = = s−1 = Hertz Es la longitud de arco de circunferencia recorrida segundo s por un cuerpo con movimiento circular. Se expresa en unidades de longitud. Otras unidades: revolución rev = = R.P.M. minuto min revolución rev = = R.P.H. hora h VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL (v) DESPLAZAMIENTO ANGULAR (θ) Es aquella magnitud vectorial cuyo valor nos indi- ca el arco recorrido por cada unidad de tiempo, Es el ángulo que se recorre en el centro. también se puede afirmar que el valor de esta ve- locidad mide la rapidez con la cual se mueve el cuerpo a través de la circunferencia. Se representa S = θ ⋅R mediante un vector cuya dirección es tangente a la circunferencia y su sentido coincide con la del Unidad de desplazamiento angular en el S.I. movimiento. radián (rad) PERÍODO (T) Unidades: m/s ; cm/s , etc. Es el tiempo que demora un cuerpo con movimien- to circular en dar una vuelta completa. Se expresa en unidades de tiempo. Tiempo total T = VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) N° de vueltas Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuál FRECUENCIA (f) es el ángulo que puede recorrer un cuerpo en cada unidad de tiempo. Se representa mediante un Es el número de vueltas dado por un cuerpo con vector perpendicular al plano de rotación; su senti- movimiento circular en cada unidad de tiempo, tam- do se determina aplicando la regla de la mano de- bién se le puede definir como la inversa del período. recha o del sacacorchos.
  • 2. Cinematica 149 MOVIMIENTO ACELERADO MOVIMIENTO RETARDADO La velocidad y la aceleración angu- La velocidad y la aceleración angular lar tienen el mismo sentido tienen sentidos opuestos Unidad de velocidad angular en el S.I. Unidad de aceleración angular en el S.I. radián segundo b rad / s g radián d rad / s2 i segundo2 radián Otras unidades: Otras unidades: minuto 2 d rad / min2 i radián minuto b rad / min g radián d rad / h2 i hora2 radián hora b rad / h g MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME ( M.C.U.) ) ACELERACIÓN TANGENCIAL ( a ) Concepto Es aquel movimiento en el cual el móvil recorre ar- Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuan- cos iguales en tiempos iguales. En este caso la ve- to cambia la velocidad tangencial en cada unidad locidad angular permanece constante, así como el de tiempo. valor de la velocidad tangencial. Se representa mediante un vector que es tangente a la trayectoria. Unidades: m/s2, cm/s2, etc. Son ejemplos de este tipo de movimiento: La velocidad y la aceleración tan- La velocidad y la aceleración tan- gencial tienen sentidos opuestos. − El movimiento de las agujas del reloj. gencial tienen el mismo sentido. − El movimiento de las paletas de un ventilador. − El movimiento de un disco fonográfico. ACELERACIÓN ANGULAR ( α ) FÓRMULAS QUE RIGEN EL M.C.U. Es aquella magnitud vectorial que nos indica cuan- to aumenta o disminuye la velocidad angular en cada unidad de tiempo. S θ v = ω = Se representa mediante un vector perpendicular al t t plano de rotación.
  • 3. 150 Jorge Mendoza Dueñas RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFOR- ANGULAR Y EL PERÍODO VARIADO (M.C.U.V.) MEMENTE VARIADO (M.C.U.V.) 2π Concepto ω = ó ω = 2πf Es aquel movimiento en el cual la velocidad angu- T lar varía pero permanece constante la aceleración angular, así como el valor de la aceleración RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD tangencial. TANGENCIAL Y ANGULAR v = ωR R = radio CASOS IMPORTANTES: A) Si dos o más partículas girán en base a un mis- mo centro, sus velocidades angulares serán iguales. FORMULAS QUE RIGEN EN EL M.C.U.V. LINEAL ANGULAR ω A = ωB vF − v o ωF − ω o a = α = t t S = FG v + v IJ t F o θ = FG ω + ω IJ t F o H 2 K H 2 K B) Cuando dos ruedas están en contacto o conec- tadas por una correa, entonces los valores de 1 1 S = v ot ± at 2 θ = ω ot ± αt2 sus velocidades tangenciales son iguales. 2 2 v 2 = v 2 ± 2aS f o ω 2 = ω o ± 2αθ f 2 v A = vB v f = v o ± at ω f = ω o ± αt Usar: (+) Movimiento acelerado (−) Movimiento retardado RELACIÓN ENTRE LA ACELERACIÓN TANGENCIAL Y LA ACELERACIÓN v A = vB ANGULAR a = α ⋅R