SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FÍSICO
    GENERAL
PULSO ARTERIAL
PULSO ARTERIAL
        • El pulso arterial depende de las
     contracciones del ventrículo izquierdo, la
      cantidad de sangre que es eyectada en
    cada sístole, la frecuencia y ritmicidad con
      que ocurre, y la onda de presión que se
     produce a través del sistema arterial que
     depende también de la distensibilidad de
     la aorta y de las principales arterias, y de
         la resistencia arteriolar periférica.

10/04/13                                        2
PALPACIÓN DEL PULSO
            ARTERIAL
• El pulso arterial se puede palpar en
  distintas partes del cuerpo. Los más
  buscados son los siguientes:
• Pulso carotídeo, en el cuello, sobre
  cada arteria del mismo nombre.
• Pulso axilar, en los huecos axilares.
• Pulso braquial, en el pliegue de los
  codos, en su cara anterior, hacia
  medial.
10/04/13                                  3
El pulso normal se palpa como una onda cuya fase
ascendente es más rápida y el descenso más suave.
Normalmente tiene una amplitud que permite palparlo
fácilmente y una ritmicidad regular.
                              Pulso braquial o
                              humeral (sobre el
                              pliegue el codo).




10/04/13                                          4
Pulso radial, en cada          Pulso femoral, Se busca
muñeca, en el lado externo   bajo el ligamento inguinal,
de la cara anterior.            medial a la línea media.




10/04/13                                              5
Pulso poplíteo, paciente en
decúbito dorsal y la rodilla         Pulso poplíteo. Palpación
ligeramente flexada, El pulso se       desde atrás, estando el
busca ejerciendo presión con los   paciente en decúbito prono.
pulpejos de los dedos.




 10/04/13                                                    6
Pulso pedio, en el dorso de
los pies. se palpa medial al     Pulso tibial posterior, detrás de los
tendón extensor del Artejo       maléolos internos de cada tobillo.
mayor, sobre el dorso del pie.




10/04/13                                                            7
REPRESENTACIÓN DE LOS PULSOS.




            P.Carotídeo P.Braquial   P.Radial   P.Femoral P.Poplíteo P.Tibial P.   P.Pedio

Derecha         ++         ++          ++          ++         ++          ++         ++

Izquierda       ++         ++          ++          ++          +          -           -

10/04/13                                                                                     8
Para tener en cuenta:
• Para examinar el pulso se busca un
  lugar donde el latido se palpe en
  forma nítida. El radial y el braquial
  son habitualmente los más usados,
  pero cualquier otro podría servir.

• Cuando se palpa el pulso arterial, se
  deben precisar son los siguientes
  aspectos:
• La forma de la onda del pulso, con
  su fase ascendente y descendente.
10/04/13                                  9
• La amplitud de la onda del pulso,
  desde su comienzo hasta el
  máximo. Puede estar normal,
  aumentada (p.ej., en la
  insuficiencia aórtica), o disminuida
  (p.ej., en la estenosis aórtica).

• La frecuencia de los latidos. Lo
  normal es que sea entre 60 y 90
  latidos por minuto (lpm). Sobre los
  90 lpm se habla de taquicardia y
  bajo los 60 lpm se habla de
  bradicardia.
10/04/13                                 10
• La ritmicidad, que se refiere a si la
  secuencia de los latidos es regular o
  irregular, en cuyo caso existe una
  arritmia.
• Lo normal es que el pulso sea regular
  y cada uno de los latidos tenga la
  misma distancia respecto al anterior,
  con pequeñas variaciones que se
  producen con la respiración.

10/04/13                              11
10/04/13   12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
Juan carlos Perozo García
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
David Espinoza Colonia
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Janny Melo
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
salvador bustamante
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
eddynoy velasquez
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
YasetDeArco
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
Diego Martínez
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSION
Wilmerzinho
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
csjesusmarin
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
ATELECTASIA
ATELECTASIAATELECTASIA
ATELECTASIA
Juan Meza López
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Liliana Zafra
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
eddynoy velasquez
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Raúl Carceller
 

La actualidad más candente (20)

Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSION
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
ATELECTASIA
ATELECTASIAATELECTASIA
ATELECTASIA
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 

Destacado

EXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERALEXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERAL
Brany Luzmar
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
ceciliapinto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
zeilaliz
 
Valoracion fisica
Valoracion fisicaValoracion fisica
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
biologianazaret
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Kelvin Rojas
 
PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1
JEYMYELI
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
Elisa Gomez Orosco
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
Leche Gloria
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Lalo Ocampo
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Katya Rubalcava
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
york peru
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
Janny Melo
 
Pulso
Pulso Pulso
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Wendy Olivares
 
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Maricela Ratti
 
Escala de glasgow cjmt
Escala de glasgow cjmtEscala de glasgow cjmt
Escala de glasgow cjmt
cjmt1990
 
Frecuencia respiratoria diap
Frecuencia respiratoria  diapFrecuencia respiratoria  diap
Frecuencia respiratoria diap
Marjhot Tenorio
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
Jefferson
 
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
Strella Valencia
 

Destacado (20)

EXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERALEXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERAL
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Valoracion fisica
Valoracion fisicaValoracion fisica
Valoracion fisica
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso
 
Control nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcionControl nervioso de la respiracion y la funcion
Control nervioso de la respiracion y la funcion
 
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
 
Escala de glasgow cjmt
Escala de glasgow cjmtEscala de glasgow cjmt
Escala de glasgow cjmt
 
Frecuencia respiratoria diap
Frecuencia respiratoria  diapFrecuencia respiratoria  diap
Frecuencia respiratoria diap
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
 
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
 

Similar a 20 feb examen físico general pulsos

Signos vitales usjb
Signos vitales usjbSignos vitales usjb
Signos vitales usjb
Jorge wong
 
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIECLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdfCLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
Sara Limón
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
katy101992
 
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
Docarturo Castillo
 
Expo pulso
Expo pulsoExpo pulso
Expo pulso
victor151992
 
Tema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitalesTema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitales
Linita Casallas
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
moresita
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
Reina Hadas
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
Cristian Muñoz Lopez
 
SIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docxSIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docx
MaryCanahuire
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
DennisCuriel
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
juanchorm
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
HJMaB
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jooyce Paulla
 

Similar a 20 feb examen físico general pulsos (20)

Signos vitales usjb
Signos vitales usjbSignos vitales usjb
Signos vitales usjb
 
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIECLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
CLASE 3 CSV PULSO.pptx INTRODUCCION PRIE
 
CLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdfCLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdf
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
 
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
 
Expo pulso
Expo pulsoExpo pulso
Expo pulso
 
Tema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitalesTema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitales
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
 
SIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docxSIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docx
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Más de pepemora123

10 feb valoracion fisica
10 feb valoracion  fisica10 feb valoracion  fisica
10 feb valoracion fisica
pepemora123
 
Atencion integral a a familia
Atencion integral a a familiaAtencion integral a a familia
Atencion integral a a familia
pepemora123
 
La salud ocupacional
La salud ocupacionalLa salud ocupacional
La salud ocupacional
pepemora123
 
VALORACIÓN FÍSICA GENERl
VALORACIÓN FÍSICA GENERlVALORACIÓN FÍSICA GENERl
VALORACIÓN FÍSICA GENERl
pepemora123
 
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
pepemora123
 
20 feb examen físico general pulsos
20 feb examen físico general  pulsos20 feb examen físico general  pulsos
20 feb examen físico general pulsos
pepemora123
 
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
pepemora123
 
Atencion integral a a familia
Atencion integral a a familiaAtencion integral a a familia
Atencion integral a a familia
pepemora123
 
La salud ocupacional
La salud ocupacionalLa salud ocupacional
La salud ocupacional
pepemora123
 

Más de pepemora123 (10)

Tabla
TablaTabla
Tabla
 
10 feb valoracion fisica
10 feb valoracion  fisica10 feb valoracion  fisica
10 feb valoracion fisica
 
Atencion integral a a familia
Atencion integral a a familiaAtencion integral a a familia
Atencion integral a a familia
 
La salud ocupacional
La salud ocupacionalLa salud ocupacional
La salud ocupacional
 
VALORACIÓN FÍSICA GENERl
VALORACIÓN FÍSICA GENERlVALORACIÓN FÍSICA GENERl
VALORACIÓN FÍSICA GENERl
 
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
 
20 feb examen físico general pulsos
20 feb examen físico general  pulsos20 feb examen físico general  pulsos
20 feb examen físico general pulsos
 
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)10 feb valoración   enfermeria (cefalocaudal)
10 feb valoración enfermeria (cefalocaudal)
 
Atencion integral a a familia
Atencion integral a a familiaAtencion integral a a familia
Atencion integral a a familia
 
La salud ocupacional
La salud ocupacionalLa salud ocupacional
La salud ocupacional
 

20 feb examen físico general pulsos

  • 1. EXAMEN FÍSICO GENERAL PULSO ARTERIAL
  • 2. PULSO ARTERIAL • El pulso arterial depende de las contracciones del ventrículo izquierdo, la cantidad de sangre que es eyectada en cada sístole, la frecuencia y ritmicidad con que ocurre, y la onda de presión que se produce a través del sistema arterial que depende también de la distensibilidad de la aorta y de las principales arterias, y de la resistencia arteriolar periférica. 10/04/13 2
  • 3. PALPACIÓN DEL PULSO ARTERIAL • El pulso arterial se puede palpar en distintas partes del cuerpo. Los más buscados son los siguientes: • Pulso carotídeo, en el cuello, sobre cada arteria del mismo nombre. • Pulso axilar, en los huecos axilares. • Pulso braquial, en el pliegue de los codos, en su cara anterior, hacia medial. 10/04/13 3
  • 4. El pulso normal se palpa como una onda cuya fase ascendente es más rápida y el descenso más suave. Normalmente tiene una amplitud que permite palparlo fácilmente y una ritmicidad regular. Pulso braquial o humeral (sobre el pliegue el codo). 10/04/13 4
  • 5. Pulso radial, en cada Pulso femoral, Se busca muñeca, en el lado externo bajo el ligamento inguinal, de la cara anterior. medial a la línea media. 10/04/13 5
  • 6. Pulso poplíteo, paciente en decúbito dorsal y la rodilla Pulso poplíteo. Palpación ligeramente flexada, El pulso se desde atrás, estando el busca ejerciendo presión con los paciente en decúbito prono. pulpejos de los dedos. 10/04/13 6
  • 7. Pulso pedio, en el dorso de los pies. se palpa medial al Pulso tibial posterior, detrás de los tendón extensor del Artejo maléolos internos de cada tobillo. mayor, sobre el dorso del pie. 10/04/13 7
  • 8. REPRESENTACIÓN DE LOS PULSOS. P.Carotídeo P.Braquial P.Radial P.Femoral P.Poplíteo P.Tibial P. P.Pedio Derecha ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ Izquierda ++ ++ ++ ++ + - - 10/04/13 8
  • 9. Para tener en cuenta: • Para examinar el pulso se busca un lugar donde el latido se palpe en forma nítida. El radial y el braquial son habitualmente los más usados, pero cualquier otro podría servir. • Cuando se palpa el pulso arterial, se deben precisar son los siguientes aspectos: • La forma de la onda del pulso, con su fase ascendente y descendente. 10/04/13 9
  • 10. • La amplitud de la onda del pulso, desde su comienzo hasta el máximo. Puede estar normal, aumentada (p.ej., en la insuficiencia aórtica), o disminuida (p.ej., en la estenosis aórtica). • La frecuencia de los latidos. Lo normal es que sea entre 60 y 90 latidos por minuto (lpm). Sobre los 90 lpm se habla de taquicardia y bajo los 60 lpm se habla de bradicardia. 10/04/13 10
  • 11. • La ritmicidad, que se refiere a si la secuencia de los latidos es regular o irregular, en cuyo caso existe una arritmia. • Lo normal es que el pulso sea regular y cada uno de los latidos tenga la misma distancia respecto al anterior, con pequeñas variaciones que se producen con la respiración. 10/04/13 11
  • 12. 10/04/13 12