SlideShare una empresa de Scribd logo
20 MODELOS DIDÁCTICOS
RUBEN DARIO URIBE VALDERRAMA. DOCTORANDO.
CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES. CEPES
DOCTORADO DE INVESTIGACION Y DOCENCIAS
TIPO DE
MODELO
CARACTERISTICAS
ENSEÑANZA
FRONTAL O
TRADICIONAL
El docente realiza una clase para la enseñanza un grupo de estudiantes.
ASIGNACIÓN O
CONTRATOS DE
TRABAJOS
Este método tiene como característica la realización de actividad
determinada por parte del estudiante, de un conjunto que son asignadas
por el profesor, llamadas también tareas o Plan Dalton)
COLOQUIO EN
PEQUEÑOS GRUPOS,
Estos se caracterizan por generar el intercambio de información, por
parte de los participantes de los grupos de unos temas determinados.
Ejemplo : las mesas redondas
CONGRESO,
SEMINARIO O
CONFERENCIA
Es la reunión del grupo de estudiante con el docente en forma periódica
con una cierta planificación de actividades para aprender temas
determinados y hay una interacción entre el grupo, aprendiendo de
forma mutua
CURSO ACADÉMICO, Se caracteriza por que, una persona en este caso el docente, entrega su
saber, en forma unilateral, a un grupo de asistentes a su presentación,
donde los estudiantes son solo receptores y pasivos en el proceso de
enseñanza.
DIÁLOGO
EDUCATIVO TUPO
SOCRÁTICO
Se caracteriza por que son emisor y receptor, existiendo un intercambio
intenso entre dos personas mediante el cual una logra esclarecer
conceptos o antecedentes. Para ello los estudiantes deben haber
consultado de los temas del dialogo
DISPUTA,
CONFRONTACIÓN O
DEBATE
Es la presentación de dos posiciones diferentes respecto de un tema
dado. En este método el alumno se desarrolla al participar en una
conversación, con réplicas ordenadas y públicas, que permiten adquirir,
sobretodo, habilidades de argumentación y juicio. Otras denominaciones
del modelo de controversia: Controversia; debate; discusión; disputa;
disputación; polémica y sostener o defender una tesis.
EDUCACIÓN CON
MONITORES O
TUTORIAL,
Es un esquema donde aquellos estudiantes más avanzados o que se les
facilitan los temas, apoyan o ayudan en forma sistemática, a los más
atrasados, a resolver sus problemas específicos de aprendizaje.
Facilitando la enseñanza equiparada
EXHIBICIONES
EDUCATIVAS,
Se caracteriza por extraer al estudiante del aula de clase, y generar la
enseñanza en lugares tales como exposiciones, museos, jardines y ferias,
en que se aprende de lo que es posible observar durante el recorrido y oír
de diapositivas o de guías entrenados
EXPLORACIÓN DE
CAMPO
Es modelo donde, el estudiante se enfrenta con la realidad, se caracteriza
por que hay movilidad de los estudiantes y en que los que aprenden van a
una institución o lugar para aprender observando el ambiente mismo
(aprender directamente de la realidad).
GABINETE DE
APRENDIZAJE
Se caracteriza porque en que se participa en procesos de producción
reales, pero que utilizan los elementos más básicos
INSTRUCCIÓN A
DISTANCIA,
Se basa, en la virtualidad, en este tipo de método el contacto entre el que
enseña y el que aprende se realiza mediante mensajes transmitidos por
diversos medios, se debe tener en cuenta los horarios de cada país, para
evitar los desfases en el tiempo).
INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA,
En ella, los estudiante, aprende ciertos conocimientos previamente
definidos de acuerdo a secuencias de aprendizaje preestablecidas y con
evaluaciones para reciclar
LUGAR INDIVIDUAL
DE APRENDIZAJE,
Se caracteriza, porque el utiliza un conjunto de materiales disponibles
(textos o audiovisuales pertinentes) para aprender usando estrategias
que selecciona el que aprende en este salón pedagógico.
MÉTODO DE CASOS. Este método tiene como característica en que se reconstruye una
secuencia histórica de decisiones o actividades a fin de que los que
aprenden participen y reaccionen como si hubieran vivido dichas
situaciones. Es muy común ser utilizado para llevar al estudiante a la
realizada, simulando casos reales, para ser resueltos por ellos, con
orientación del docente.
PRÁCTICA
ESPECIALIZADA
Se aprende junto a un “maestro” que domina un arte en un nivel más
alto, tal como ocurre con un artesano, médico concertista que forma a un
discípulo
PROYECTO
EDUCATIVO
Este se lleva a cabo un proyecto de extensión o de desarrollo social para
que los participantes (Estudiantes) aprendan en una situación real (pero
que tiene elementos que permiten un aprendizaje sistemático de ciertos
saberes o competencias) y con ello puedan obtener un aprendizaje más
directo y real, puesto que son ellos los que generan dicho aprendizaje.
RED DE EDUCACIÓN
MUTUA
Es una red educativa o de investigación, se caracteriza porque en ellas las
personas trabajan en un mismo problema se comunican por escrito los
avances y se comprometen a cumplir ciertas normas (por ejemplo,
realizar aplicaciones y comunicar los resultados obtenidos, tales como las
redes de usuarios de “software” de un cierto tipo de computador o los
que preparan ítems para pruebas de rendimiento).
SIMULACIÓN. Se caracteriza por simular la realidad, se reemplaza por una versión
simplificada, sin simular al estudio de casos. Esta simulación favorece en
gran medida la ética y la bioética. El uso de modelos simuladores, le dan
la capacidad al estudiante y la pérdida del miedo al enfrentarse con la
realidad. por ejemplo, modelos a escala física, respuestas a decisiones del
participante que calcula un computador o representación por un actor de
las dolencias de un paciente para que un estudiante de medicina
diagnostique una enfermedad
TALLER EDUCATIVO Se caracteriza porque es un conjunto de personas que tienen ciertas
habilidades y esto hace que se generen ciertos productos y mejoran sus
capacidades o habilidades (por ejemplo talleres de escritores, danza o
artesanía) al dedicarse a esa actividad en forma exclusiva durante un
período determinado.
20 modelos didácticos

Más contenido relacionado

Destacado

Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
Esmeralda Acosta
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
Arantxa Ruiz
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
maria cecilia garcìa
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
UCSM Arequipa
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 

Destacado (8)

Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 

Similar a 20 modelos didácticos

Modelos pedagógicos göttingen para américa latina
Modelos pedagógicos göttingen para américa latinaModelos pedagógicos göttingen para américa latina
Modelos pedagógicos göttingen para américa latina
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
TIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓNTIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓN
Soledad Moreno
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
EstherFrancoMndez
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
conocimientovirtual
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
carlosandrespotes
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
modelos educativos
modelos educativosmodelos educativos
modelos educativos
OscarAaronPalomares
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upel
manueljrmt
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
Julia Marines Echenique
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Graciela Delia Begué
 
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Nora Morales
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
caritourzolae
 
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
Osiris Cuellar Martinez
 
20 modelos didacticos
20 modelos didacticos20 modelos didacticos
20 modelos didacticos
GinaErandi
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
marthahahn
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
Yustino Elí Bautista Garrido
 
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍASModalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ileana Jara Trujillo
 
TIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓNTIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓN
Soledad Moreno
 

Similar a 20 modelos didácticos (20)

Modelos pedagógicos göttingen para américa latina
Modelos pedagógicos göttingen para américa latinaModelos pedagógicos göttingen para américa latina
Modelos pedagógicos göttingen para américa latina
 
TIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓNTIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓN
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
modelos educativos
modelos educativosmodelos educativos
modelos educativos
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upel
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
 
20 modelos didacticos
20 modelos didacticos20 modelos didacticos
20 modelos didacticos
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
 
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍASModalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
Modalidades de la educacion NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
TIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓNTIPOS DE EDUCACIÓN
TIPOS DE EDUCACIÓN
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

20 modelos didácticos

  • 1. 20 MODELOS DIDÁCTICOS RUBEN DARIO URIBE VALDERRAMA. DOCTORANDO. CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES. CEPES DOCTORADO DE INVESTIGACION Y DOCENCIAS TIPO DE MODELO CARACTERISTICAS ENSEÑANZA FRONTAL O TRADICIONAL El docente realiza una clase para la enseñanza un grupo de estudiantes. ASIGNACIÓN O CONTRATOS DE TRABAJOS Este método tiene como característica la realización de actividad determinada por parte del estudiante, de un conjunto que son asignadas por el profesor, llamadas también tareas o Plan Dalton) COLOQUIO EN PEQUEÑOS GRUPOS, Estos se caracterizan por generar el intercambio de información, por parte de los participantes de los grupos de unos temas determinados. Ejemplo : las mesas redondas CONGRESO, SEMINARIO O CONFERENCIA Es la reunión del grupo de estudiante con el docente en forma periódica con una cierta planificación de actividades para aprender temas determinados y hay una interacción entre el grupo, aprendiendo de forma mutua CURSO ACADÉMICO, Se caracteriza por que, una persona en este caso el docente, entrega su saber, en forma unilateral, a un grupo de asistentes a su presentación, donde los estudiantes son solo receptores y pasivos en el proceso de enseñanza. DIÁLOGO EDUCATIVO TUPO SOCRÁTICO Se caracteriza por que son emisor y receptor, existiendo un intercambio intenso entre dos personas mediante el cual una logra esclarecer conceptos o antecedentes. Para ello los estudiantes deben haber consultado de los temas del dialogo DISPUTA, CONFRONTACIÓN O DEBATE Es la presentación de dos posiciones diferentes respecto de un tema dado. En este método el alumno se desarrolla al participar en una conversación, con réplicas ordenadas y públicas, que permiten adquirir, sobretodo, habilidades de argumentación y juicio. Otras denominaciones del modelo de controversia: Controversia; debate; discusión; disputa; disputación; polémica y sostener o defender una tesis. EDUCACIÓN CON MONITORES O TUTORIAL, Es un esquema donde aquellos estudiantes más avanzados o que se les facilitan los temas, apoyan o ayudan en forma sistemática, a los más atrasados, a resolver sus problemas específicos de aprendizaje. Facilitando la enseñanza equiparada EXHIBICIONES EDUCATIVAS, Se caracteriza por extraer al estudiante del aula de clase, y generar la enseñanza en lugares tales como exposiciones, museos, jardines y ferias, en que se aprende de lo que es posible observar durante el recorrido y oír de diapositivas o de guías entrenados EXPLORACIÓN DE CAMPO Es modelo donde, el estudiante se enfrenta con la realidad, se caracteriza por que hay movilidad de los estudiantes y en que los que aprenden van a una institución o lugar para aprender observando el ambiente mismo
  • 2. (aprender directamente de la realidad). GABINETE DE APRENDIZAJE Se caracteriza porque en que se participa en procesos de producción reales, pero que utilizan los elementos más básicos INSTRUCCIÓN A DISTANCIA, Se basa, en la virtualidad, en este tipo de método el contacto entre el que enseña y el que aprende se realiza mediante mensajes transmitidos por diversos medios, se debe tener en cuenta los horarios de cada país, para evitar los desfases en el tiempo). INSTRUCCIÓN PROGRAMADA, En ella, los estudiante, aprende ciertos conocimientos previamente definidos de acuerdo a secuencias de aprendizaje preestablecidas y con evaluaciones para reciclar LUGAR INDIVIDUAL DE APRENDIZAJE, Se caracteriza, porque el utiliza un conjunto de materiales disponibles (textos o audiovisuales pertinentes) para aprender usando estrategias que selecciona el que aprende en este salón pedagógico. MÉTODO DE CASOS. Este método tiene como característica en que se reconstruye una secuencia histórica de decisiones o actividades a fin de que los que aprenden participen y reaccionen como si hubieran vivido dichas situaciones. Es muy común ser utilizado para llevar al estudiante a la realizada, simulando casos reales, para ser resueltos por ellos, con orientación del docente. PRÁCTICA ESPECIALIZADA Se aprende junto a un “maestro” que domina un arte en un nivel más alto, tal como ocurre con un artesano, médico concertista que forma a un discípulo PROYECTO EDUCATIVO Este se lleva a cabo un proyecto de extensión o de desarrollo social para que los participantes (Estudiantes) aprendan en una situación real (pero que tiene elementos que permiten un aprendizaje sistemático de ciertos saberes o competencias) y con ello puedan obtener un aprendizaje más directo y real, puesto que son ellos los que generan dicho aprendizaje. RED DE EDUCACIÓN MUTUA Es una red educativa o de investigación, se caracteriza porque en ellas las personas trabajan en un mismo problema se comunican por escrito los avances y se comprometen a cumplir ciertas normas (por ejemplo, realizar aplicaciones y comunicar los resultados obtenidos, tales como las redes de usuarios de “software” de un cierto tipo de computador o los que preparan ítems para pruebas de rendimiento). SIMULACIÓN. Se caracteriza por simular la realidad, se reemplaza por una versión simplificada, sin simular al estudio de casos. Esta simulación favorece en gran medida la ética y la bioética. El uso de modelos simuladores, le dan la capacidad al estudiante y la pérdida del miedo al enfrentarse con la realidad. por ejemplo, modelos a escala física, respuestas a decisiones del participante que calcula un computador o representación por un actor de las dolencias de un paciente para que un estudiante de medicina diagnostique una enfermedad TALLER EDUCATIVO Se caracteriza porque es un conjunto de personas que tienen ciertas habilidades y esto hace que se generen ciertos productos y mejoran sus capacidades o habilidades (por ejemplo talleres de escritores, danza o artesanía) al dedicarse a esa actividad en forma exclusiva durante un período determinado.