SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo # 13.
Proceso de selección

Una vez que se dispone de un
grupo idoneo de solicitantes
obtenido mediante el
reclutamiento, se da al inicio al
proceso de selección.
EL PROCESO DE SELECCIÓN CONSTA DE
ELEMENTOS QUE DETERMINAN EN GRAN MEDIDA LA
EFECTIVIDAD DEL MISMO.
El proceso de selección consta de pasos
especificos que se siguen para decidir cual
solicitante obtendra el puesto vacante.


Tipos de selección.

               •   Selección Interna.
               •   Selección Externa.
Reclutamiento.
                     Un conjunto de actividades que se
                     realizan para conseguir, un grupo
                     bastante numeroso de candidatos
                     calificados, de modo que la
                     organización pueda seleccionar o elegir
                     a aquellos que necesita.

            IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO
Provee   la mayor cantidad de candidatos posibles para escoger.
Nos   permite comparar perfiles de candidatos.
Costo   y tiempo.
Fuente   y medio.
Competencias    necesarias.
Selección.

Un conjunto de actividades que se realizan para elejir a
los candidatos con las competencias necesarias segun
lo demande el puesto.
                 IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN
   Se   garantiza a la persona idónea para el puesto.
   Provee   de las personas necesarias en el tiempo oportuno.
   Disminuye    costos al dotar a la organización de personas
   eficientes.
   Se   agrega valor a la organización.
   Ayuda   a conseguir a personas motivadas.
   Busca   incrementar el capital intelectual.
   Se   obtiene ventaja competitiva.
Razon de selección.

Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos
para llenar las vacantes disponibles constituye la situacion
ideal del proceso de selección.

Cuando el puesto es dificil de llenar se habla de Baja razon
de selección.

Cuando el puesto es facíl de llenar se habla de alta razon de
selección.
El aspecto ético
Una contratación obtenida mediante un soborno introduce
a la organización a una persona que no será idónea a las
políticas de la empresa y que se referirá al administrador
con el desprecio que merece un funcionario corrupto.

 Comportamientos anti- ético:
  Favores especiales
  Gratificaciones
  Obsequios
  Intercambio de servicios
Recepción preliminar de
     solicitudes
El proceso se realiza en dos sentidos:
1)la organización elige a sus empleados.
2) los empleados potenciales eligen entre varias
empresas.
Pasos a seguir para la recepción de
solicitudes:
 Cita con el candidato entre el candidato y la oficina de
  personal.
 El candidato se forma una opinión de la organización a
  partir de ese momento.
 Durante la entrevista se comienza a obtener información
  sobre el candidato
 Verificación de los datos
Procedimiento de
       idoneidad
Procedimiento:
Instrumentos para evaluar la compatibilidad de los
puestos
 • Exámenes psicológicos.
 • Ejercicios que simulan las condiciones de trabajo.
Luego de esto se computan los resultados y el
candidato obtiene una puntuación final.
Validación de pruebas
Para demostrar la validez de un aprueba se
dan dos enfoques: demostración practica y
racional
 • Demostración practica: grado de validez de
   las predicciones que la prueba permite
   establecer.
 • Enfoque racional: contenido y desarrollo de
   la prueba.
Entrevista de
          selección
La entrevista es una conversación formal y en
profundidad, conducida para evaluar la ideonidad del
postulante con el puesto.
Preguntas claves:
• ¿Puede el candidato desempeñar el puesto?
• ¿Cómo se compara y destaca con respecto a los
  otros postulantes?
Tipos de entrevistas:
  o   Preguntas estructuradas.
  o   Preguntas no estructuradas.
  o   Preguntas mixtas.
  o   Solución de problemas.
  o   Provocación de tensión.
TIPOS DE CANDIDATOS A
ENTREVISTAR.
 Los nerviosos.
 Los que hablan demasiado.

 Los agresivos.

 Los emotivos.

 Los dominantes.
Proceso de la
            entrevista
1) Preparación del entrevistador:
Se deben desarrollar preguntas especificas.
2) Creación de un ambiente de
confianza:
•   Desarrollando preguntas especificas.
•   Creación de un ambiente de confianza:
•   Iniciar la entrevista con preguntas sencillas.
•   Evitar interrupciones.
•   Ofrecer una taza de café
•   Alejar documentos ajenos a la entrevista.
•   Actitud no trasluzca rechazo o aprobación.
3) Intercambio de información:
Debe ser una conversación que le permita obtener la
mayor información posible.

4) Terminación:
Cuando se han completado la lista de preguntas es
hora de poner fin a la sesión.

5) Evaluación:
Después de terminada la antevista debe registrarse las
respuestas especificas y sus impresiones generales
del entrevistado.
Errores del entrevistador:
•   Intentar técnicas distractoras.
•   Hablar en exceso.
•   Jactarse de los logros del pasado.
•   No escuchar.
•   No estar preparado para la entrevista.
Verificación de datos y
                 referencias

L a verificación de datos puede ser a través de llamados
telefónicos a la referencia.
La objetividad sobre estos informes de referencia resulta
discutible.
Examen médico
Es importante que se le realice un examen medico a
el postulante para descartar enfermedades de
diferentes tipos.
Resultado y
 retroalimentación
Se traducen con el nuevo persona
contratado.
“Un buen empleado constituye la mejor
forma de que el proceso de selección se
llevó a cabo correctamente.”
DEFINICIÓN DE PRUEBA PSICOLÓGICA
Una de las definiciones mas aceptada es la de pichot (Bonboir,
1974:91) que indica que se llama prueba a una situacion
estandarizada que sirve de estimulo a un comportamiento.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS.
Características de las pruebas psicológicas.
La   objetividad.
Confiabilidad.

Validez.

•Estandarización.

Importancia de las pruebas psicológicas para la
organización.
PRUEBAS TÉCNICAS.

    Las pruebas técnicas pretenden evaluar el nivel de dominio
    sobre conocimientos y habilidades, establecidas en el perfil
    del puesto.
    Entre las mas conocidas:


    Pruebas     escritas.
    Pruebas     de destrezas.
    Pruebas     practicas.
    Entrevistas    técnicas.



    •El   informe final del proceso de selección.
    •La   investigación del candidato.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
PRESTADA…




                    DIOS LES BENDIGA…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Ubaldin Gómez Carderón
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
IFOC
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Antonio Rodriguez
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Alvaro Granados
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
Recursos Humanos Online (RHOL)
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
edithmercado
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
yhernandezc
 
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatosSelección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
IMF Business School
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Cesarina R. Silvestre
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Carlos Ventura Luyo
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
pakal26
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMGRECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
anitapozuelos
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
Gloria Emely Vargas Zaragoza
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Nayeli Viera
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Zurisadai Cordova
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
NayeliZuniga
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatosSelección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMGRECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 

Similar a 20090612 Seleccion Personal

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
brendapantoja
 
Presentacionfinal rrhh
Presentacionfinal rrhhPresentacionfinal rrhh
Presentacionfinal rrhh
Yalexis Martinez
 
mi diapositiva
mi diapositivami diapositiva
mi diapositiva
guesta4e9f98
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
mariagabrielalopez5
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
basyjimenez
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Patricia Triviño, Seleccion del personal
Patricia Triviño, Seleccion del personalPatricia Triviño, Seleccion del personal
Patricia Triviño, Seleccion del personal
mariagabrielalopez5
 
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptxReclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
Oriana Pérez
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DamianRivas5
 
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de PersonalAnalisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Marianella Beltran Rodriguez
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Mariana Martinez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
SELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONALSELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL
Teselino Palacios Chaverra
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 

Similar a 20090612 Seleccion Personal (20)

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Presentacionfinal rrhh
Presentacionfinal rrhhPresentacionfinal rrhh
Presentacionfinal rrhh
 
mi diapositiva
mi diapositivami diapositiva
mi diapositiva
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Patricia Triviño, Seleccion del personal
Patricia Triviño, Seleccion del personalPatricia Triviño, Seleccion del personal
Patricia Triviño, Seleccion del personal
 
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptxReclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de PersonalAnalisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
SELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONALSELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 

Más de Noslen Rodriguez

20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
Noslen Rodriguez
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
Noslen Rodriguez
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
Noslen Rodriguez
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos
Noslen Rodriguez
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
Noslen Rodriguez
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
Noslen Rodriguez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Noslen Rodriguez
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Noslen Rodriguez
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
Noslen Rodriguez
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Noslen Rodriguez
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
Noslen Rodriguez
 

Más de Noslen Rodriguez (13)

20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

20090612 Seleccion Personal

  • 2. Proceso de selección Una vez que se dispone de un grupo idoneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da al inicio al proceso de selección.
  • 3. EL PROCESO DE SELECCIÓN CONSTA DE ELEMENTOS QUE DETERMINAN EN GRAN MEDIDA LA EFECTIVIDAD DEL MISMO.
  • 4. El proceso de selección consta de pasos especificos que se siguen para decidir cual solicitante obtendra el puesto vacante. Tipos de selección. • Selección Interna. • Selección Externa.
  • 5. Reclutamiento. Un conjunto de actividades que se realizan para conseguir, un grupo bastante numeroso de candidatos calificados, de modo que la organización pueda seleccionar o elegir a aquellos que necesita. IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO Provee la mayor cantidad de candidatos posibles para escoger. Nos permite comparar perfiles de candidatos. Costo y tiempo. Fuente y medio. Competencias necesarias.
  • 6. Selección. Un conjunto de actividades que se realizan para elejir a los candidatos con las competencias necesarias segun lo demande el puesto. IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN Se garantiza a la persona idónea para el puesto. Provee de las personas necesarias en el tiempo oportuno. Disminuye costos al dotar a la organización de personas eficientes. Se agrega valor a la organización. Ayuda a conseguir a personas motivadas. Busca incrementar el capital intelectual. Se obtiene ventaja competitiva.
  • 7. Razon de selección. Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para llenar las vacantes disponibles constituye la situacion ideal del proceso de selección. Cuando el puesto es dificil de llenar se habla de Baja razon de selección. Cuando el puesto es facíl de llenar se habla de alta razon de selección.
  • 8. El aspecto ético Una contratación obtenida mediante un soborno introduce a la organización a una persona que no será idónea a las políticas de la empresa y que se referirá al administrador con el desprecio que merece un funcionario corrupto. Comportamientos anti- ético:  Favores especiales  Gratificaciones  Obsequios  Intercambio de servicios
  • 9. Recepción preliminar de solicitudes El proceso se realiza en dos sentidos: 1)la organización elige a sus empleados. 2) los empleados potenciales eligen entre varias empresas.
  • 10. Pasos a seguir para la recepción de solicitudes:  Cita con el candidato entre el candidato y la oficina de personal.  El candidato se forma una opinión de la organización a partir de ese momento.  Durante la entrevista se comienza a obtener información sobre el candidato  Verificación de los datos
  • 11. Procedimiento de idoneidad Procedimiento: Instrumentos para evaluar la compatibilidad de los puestos • Exámenes psicológicos. • Ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. Luego de esto se computan los resultados y el candidato obtiene una puntuación final.
  • 12. Validación de pruebas Para demostrar la validez de un aprueba se dan dos enfoques: demostración practica y racional • Demostración practica: grado de validez de las predicciones que la prueba permite establecer. • Enfoque racional: contenido y desarrollo de la prueba.
  • 13. Entrevista de selección La entrevista es una conversación formal y en profundidad, conducida para evaluar la ideonidad del postulante con el puesto. Preguntas claves: • ¿Puede el candidato desempeñar el puesto? • ¿Cómo se compara y destaca con respecto a los otros postulantes?
  • 14. Tipos de entrevistas: o Preguntas estructuradas. o Preguntas no estructuradas. o Preguntas mixtas. o Solución de problemas. o Provocación de tensión.
  • 15. TIPOS DE CANDIDATOS A ENTREVISTAR.  Los nerviosos.  Los que hablan demasiado.  Los agresivos.  Los emotivos.  Los dominantes.
  • 16. Proceso de la entrevista 1) Preparación del entrevistador: Se deben desarrollar preguntas especificas.
  • 17. 2) Creación de un ambiente de confianza: • Desarrollando preguntas especificas. • Creación de un ambiente de confianza: • Iniciar la entrevista con preguntas sencillas. • Evitar interrupciones. • Ofrecer una taza de café • Alejar documentos ajenos a la entrevista. • Actitud no trasluzca rechazo o aprobación.
  • 18. 3) Intercambio de información: Debe ser una conversación que le permita obtener la mayor información posible. 4) Terminación: Cuando se han completado la lista de preguntas es hora de poner fin a la sesión. 5) Evaluación: Después de terminada la antevista debe registrarse las respuestas especificas y sus impresiones generales del entrevistado.
  • 19. Errores del entrevistador: • Intentar técnicas distractoras. • Hablar en exceso. • Jactarse de los logros del pasado. • No escuchar. • No estar preparado para la entrevista.
  • 20. Verificación de datos y referencias L a verificación de datos puede ser a través de llamados telefónicos a la referencia. La objetividad sobre estos informes de referencia resulta discutible.
  • 21. Examen médico Es importante que se le realice un examen medico a el postulante para descartar enfermedades de diferentes tipos.
  • 22. Resultado y retroalimentación Se traducen con el nuevo persona contratado. “Un buen empleado constituye la mejor forma de que el proceso de selección se llevó a cabo correctamente.”
  • 23. DEFINICIÓN DE PRUEBA PSICOLÓGICA Una de las definiciones mas aceptada es la de pichot (Bonboir, 1974:91) que indica que se llama prueba a una situacion estandarizada que sirve de estimulo a un comportamiento.
  • 24. PRUEBAS PSICOLÓGICAS. Características de las pruebas psicológicas. La objetividad. Confiabilidad. Validez. •Estandarización. Importancia de las pruebas psicológicas para la organización.
  • 25. PRUEBAS TÉCNICAS. Las pruebas técnicas pretenden evaluar el nivel de dominio sobre conocimientos y habilidades, establecidas en el perfil del puesto. Entre las mas conocidas: Pruebas escritas. Pruebas de destrezas. Pruebas practicas. Entrevistas técnicas. •El informe final del proceso de selección. •La investigación del candidato.
  • 26. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA… DIOS LES BENDIGA…