SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemática del Arte Contemporáneo
Parte V
PARCIAL
2020
ANTECEDENTES del arte de siglo XX.
El texto fundamental –de lectura obligatoria- para esta
unidad es:
Argan Carlo Giulio - El Arte Moderno.
Del Iluminismo A Los Movimientos Contemporáneos
Pueden ampliar sus lecturas con otros textos, artículos,
etc. siempre y cuando los citen en la Bibliografía del
trabajo escrito.
Nota: En el desarrollo del texto de esta presentación,
encontrarán círculos rojos que señalan conceptos,
artistas o estilos que deben investigar y estudiar en
profundidad.
Por ejemplo:
SIGLO XIX
• Realismo: Para este punto, es muy importante detenerse en
la producción pictórica de
Gustave Courbet . (investigar a este autor)
Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno”
En el texto encontramos que el autor destaca algunos momentos del
siglo XIX que funcionan como antecedentes para el arte del siglo XX y
XXI.
Además del Neoclasicismo y Romanticismo, se mencionan:
La fotografía
El realismo
El Impresionismo
El Neoimpresionismo
El Simbolismo
La arquitectura de los ingenieros
Cada uno de estos momentos plantean problemáticas distintas,
que son esenciales para esta cátedra.
Ya vimos al Neoclasicismo, al Romanticismo y a la Fotografía.
Los dos primeros se relacionan con la búsqueda de la Autonomía del
campo del arte.
La principal problemática que plantea la Fotografía es: ¿la imagen es
verdaderamente un documento de lo real?.
Primeras problemáticas
Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno”
Por lo tanto, debemos estudiar los puntos restantes:
El realismo
El Impresionismo
El Neoimpresionismo
El Simbolismo
La arquitectura de los ingenieros
SIGLO XIX
• Realismo: Para este punto, es muy importante detenerse en
la producción pictórica de
Gustave Courbet . (investigar a este autor)
Problemática: No se pregunta qué es lo que hace el artista
"con" la realidad, sino "en" la realidad, entendiendo como
tal no sólo la realidad física sino también la histórico-social.
Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno”
Realismo: Gustave Courbet
1855 El taller del pintor
El taller del pintor
Sobre esta obra, el propio Courbet dijo:
“Es la historia moral y física de mi taller.
Son las personas que me sirven, me sostienen en mi idea,
que participan en mi acción. Son las personas que viven
de la vida, que viven de la muerte. Es la sociedad en su
cumbre, en su parte baja, en su parte media. En una
palabra, es mi manera de ver la sociedad, en sus intereses
y en sus pasiones.
Es el mundo que viene a hacerse pintar en mi casa”.
Realismo: Gustave Courbet
1866 El sueño
En “El sueño”, Courbet asume el género desnudo como
problemática social.
En la imagen podemos observar a dos mujeres en una
escena que además del obvio motivo del erotismo, plantea
la mezcla de distintos estratos sociales, de raza, etc lo
cual provocó discusiones y debates intensos en su época.
Ambas figuras además escapan de los cánones clásicos o
idealistas de belleza femenina.
Se insinúa el tema de la embriaguez asociada a la escena
de erotismo, un tópico heredado de la poesía antigua pero
representada con crudeza y rasgos realistas (los pliegues
de la piel, la pesantez de los cuerpos)
La pintura ha inspirado muchas interpretaciones, algunas de ellas
sin sustento: “Trataba un tema morboso para la época en que
vivió el artista: la relación sexual entre dos mujeres.” Esto no es
así, si se piensa en la literatura del Marqués de Sade, o la
abundante iconografía del Rococó por citar solo dos ejemplos. El
amor entre mujeres estaba ampliamente tratado en la literatura y
el arte francés, en absoluto se trata de un tema “morboso”. Por
otro lado, esta pintura fue hecha por encargo, y no estaba
destinada a su exhibición pública, entrando directamente a una
colección privada.
Realismo: Gustave Courbet
1845 Bonjour Monsieur Courbet
En “Bonjour Monsieur Courbet” el artista se autorretrata,
es la figura de la derecha que carga una mochila.
Aparece vestido con indumentaria de viajero, se ha
detenido para charlar con dos personajes en traje de
paseo.
El paisaje es rural, y el artista lo atraviesa, es decir,
participa de ese mundo, no lo representa desde afuera
como espectador, hunde sus pies en el territorio. También
se representa como el peregrino, con ciertos tintes
místicos. El artista viajero como opuesto al burgués
establecido.
Son algunas de las ideas de Courbet sobre la libertad y un
nuevo orden social.
El Realismo:
Es un término que tiene varias interpretaciones,
dependiendo de cada época.
En general designa un estilo de representación
convincente de materiales, objetos, personas etc del
mundo físico.
En algunas épocas se relaciona con el énfasis en la
imitación de la naturaleza.
El poeta Charles Baudelaire aconsejaba a los pintores
enfocarse en su presente, abandonando a la antigüedad
clásica, tratando de entender la realidad social, económica
y política de su tiempo.
En palabras de Courbet: “… no solo soy un pintor, soy un
hombre que vive en el mundo, tratando de hacer un arte
conectado a la vida”.
Sobre los restantes puntos, haré un breve
resumen, ya que son ustedes quienes deben
estudiarlos e investigarlos, siempre utilizando
como texto principal el libro de Argán.
El Impresionismo
El Neoimpresionismo
El Simbolismo
La arquitectura de los ingenieros
Impresionismo
La pintura impresionista representa la realidad tal como es
conocida sensiblemente. Se pregunta cuáles pueden ser
el carácter y la función del arte en una época científica y
cómo debe transformarse la técnica artística para ser
tan rigurosa como la industrial. (1)
Problemática : Estudios sobre la Percepción
(1) Investigar sobre la Revolución industrial.
Claude Monet 1873 “Impresión: sol naciente”
Claude Monet 1892 en adelante serie La catedral de Rouen
(Investigar sobre esta serie de pinturas)
Neo Impresionismo
Busca un fundamento científico al proceso visual y
operativo de la pintura (leyes ópticas, ciencia del color).
Idea de la pintura como ciencia autónoma (Puntillismo) (1)
Problemática : Estudios sobre la Percepción desde el
punto de vista científico.
(1) Investigar sobre el término puntillismo o divisionismo
Georges Seurat 1884 Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
Simbolismo:
Superación de la pura visualidad impresionista, pero en
sentido espiritualista, subjetivo en vez de científico.
Hipótesis simbolista de una realidad fuera de los límites
de la experiencia humana, trascendente
Problemática : Estudio entre lo subjetivo y lo objetivo.
Las imágenes no representan, simbolizan.
(1) Investigar los significados del término Símbolo
Arnold Böcklin (1840-1917) El Valle de la muerte(1880)
Odilòn Redòn 1898 El ojo viaja hacia el infinito
La arquitectura de los ingenieros:
Estructuran y organizan el ambiente en espacio
constructivo.
La realidad es intervenida desde un proyecto.
Problemática : Estudios sobre la Construcción de la Obra.
Gustave Eiffel / Torre / 1889
Charles B. Atwood / Edificio Reliance / 1890
El PARCIAL consiste en una investigación escrita
sobre TRES de los puntos importantes del siglo XIX
señalados por Argan. Elegir entre los siguientes:
El Impresionismo
El Neoimpresionismo
El Simbolismo
La arquitectura de los ingenieros
Enviar el trabajo escrito, redactado en Word, tipografía
tamaño 12 puntos al mail:
davprofealbertosanchez@gmail.com
Mínimo: seis páginas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2021 dada duchamp
2021 dada duchamp2021 dada duchamp
2021 dada duchamp
AlbertoSnchezMaratta
 
Pop art 2021
Pop art 2021Pop art 2021
Pop art 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Argan
Argan Argan
Cubismo (1)
Cubismo (1)Cubismo (1)
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte iProblemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
AlbertoSnchezMaratta
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Yanina Figueroa
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
Flor Genoud
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 
Cdo hay arte'
Cdo hay arte'Cdo hay arte'
Cdo hay arte'
Graciela Perez
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
Dainis Graveris
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
Santoniche Nadie
 
6.2 minimalism california
6.2 minimalism california6.2 minimalism california
6.2 minimalism californiaMelissa Hall
 
History of self portraiture
History of self portraitureHistory of self portraiture
History of self portraiture
Matt Coleman
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
ignacio
 

La actualidad más candente (20)

Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Argan clase 2 2016
Argan clase 2 2016Argan clase 2 2016
Argan clase 2 2016
 
2021 dada duchamp
2021 dada duchamp2021 dada duchamp
2021 dada duchamp
 
Pop art 2021
Pop art 2021Pop art 2021
Pop art 2021
 
Argan
Argan Argan
Argan
 
Argan 2
Argan 2Argan 2
Argan 2
 
Cubismo (1)
Cubismo (1)Cubismo (1)
Cubismo (1)
 
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte iProblemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
 
Bauhaus 2011
Bauhaus 2011Bauhaus 2011
Bauhaus 2011
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Cdo hay arte'
Cdo hay arte'Cdo hay arte'
Cdo hay arte'
 
Pop art food
Pop art foodPop art food
Pop art food
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
 
6.2 minimalism california
6.2 minimalism california6.2 minimalism california
6.2 minimalism california
 
History of self portraiture
History of self portraitureHistory of self portraiture
History of self portraiture
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
 

Similar a 2020 inicio parte v

Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
guest2820cc
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
profeshispanica
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Queguestfc08647
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
Guadalupe Ag
 
AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4
edilbertolasso
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
jairo Torres
 
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
Ginio
 
El Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixEl Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixMonicadva
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
Lita Ana Domínguez Araujo
 
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativassatigv
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
Rosana Leonardi
 
Vanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sepVanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sep
AlejandraCarolinaCar4
 
Dibujo
Dibujo
Dibujo

Similar a 2020 inicio parte v (20)

Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
 
AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
 
El Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixEl Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo Xix
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
 
Trabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivoTrabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivo
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
 
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
Impresionismo y post impresionismo, cubismo y futurismo 2015
 
Vanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sepVanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sep
 
Dibujo
Dibujo
Dibujo
Dibujo
 

Más de AlbertoSnchezMaratta

León ferrari
León ferrariLeón ferrari
León ferrari
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen t
2021 inicio resumen  t2021 inicio resumen  t
2021 inicio resumen t
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen s
2021 inicio resumen  s2021 inicio resumen  s
2021 inicio resumen s
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen r
2021 inicio resumen  r2021 inicio resumen  r
2021 inicio resumen r
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen q
2021 inicio resumen  q2021 inicio resumen  q
2021 inicio resumen q
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen p
2021 inicio resumen  p2021 inicio resumen  p
2021 inicio resumen p
AlbertoSnchezMaratta
 
Xul solar 2021 publicacion
Xul solar 2021 publicacionXul solar 2021 publicacion
Xul solar 2021 publicacion
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen o
2021 inicio resumen  o2021 inicio resumen  o
2021 inicio resumen o
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen n
2021 inicio resumen  n2021 inicio resumen  n
2021 inicio resumen n
AlbertoSnchezMaratta
 
Bauhaus 2021
Bauhaus 2021Bauhaus 2021
Bauhaus 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen m
2021 inicio resumen  m2021 inicio resumen  m
2021 inicio resumen m
AlbertoSnchezMaratta
 
Guia parcial 1 ciclo 2021
Guia parcial 1 ciclo 2021Guia parcial 1 ciclo 2021
Guia parcial 1 ciclo 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
Expresionismo 1  otros antecedentes 2021Expresionismo 1  otros antecedentes 2021
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen l
2021 inicio resumen  l2021 inicio resumen  l
2021 inicio resumen l
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen k
2021 inicio resumen  k2021 inicio resumen  k
2021 inicio resumen k
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen i
2021 inicio resumen  i2021 inicio resumen  i
2021 inicio resumen i
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen h
2021 inicio resumen  h2021 inicio resumen  h
2021 inicio resumen h
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen g
2021 inicio resumen  g2021 inicio resumen  g
2021 inicio resumen g
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio clase 6
2021 inicio clase 62021 inicio clase 6
2021 inicio clase 6
AlbertoSnchezMaratta
 
2021 inicio resumen f
2021 inicio resumen  f2021 inicio resumen  f
2021 inicio resumen f
AlbertoSnchezMaratta
 

Más de AlbertoSnchezMaratta (20)

León ferrari
León ferrariLeón ferrari
León ferrari
 
2021 inicio resumen t
2021 inicio resumen  t2021 inicio resumen  t
2021 inicio resumen t
 
2021 inicio resumen s
2021 inicio resumen  s2021 inicio resumen  s
2021 inicio resumen s
 
2021 inicio resumen r
2021 inicio resumen  r2021 inicio resumen  r
2021 inicio resumen r
 
2021 inicio resumen q
2021 inicio resumen  q2021 inicio resumen  q
2021 inicio resumen q
 
2021 inicio resumen p
2021 inicio resumen  p2021 inicio resumen  p
2021 inicio resumen p
 
Xul solar 2021 publicacion
Xul solar 2021 publicacionXul solar 2021 publicacion
Xul solar 2021 publicacion
 
2021 inicio resumen o
2021 inicio resumen  o2021 inicio resumen  o
2021 inicio resumen o
 
2021 inicio resumen n
2021 inicio resumen  n2021 inicio resumen  n
2021 inicio resumen n
 
Bauhaus 2021
Bauhaus 2021Bauhaus 2021
Bauhaus 2021
 
2021 inicio resumen m
2021 inicio resumen  m2021 inicio resumen  m
2021 inicio resumen m
 
Guia parcial 1 ciclo 2021
Guia parcial 1 ciclo 2021Guia parcial 1 ciclo 2021
Guia parcial 1 ciclo 2021
 
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
Expresionismo 1  otros antecedentes 2021Expresionismo 1  otros antecedentes 2021
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
 
2021 inicio resumen l
2021 inicio resumen  l2021 inicio resumen  l
2021 inicio resumen l
 
2021 inicio resumen k
2021 inicio resumen  k2021 inicio resumen  k
2021 inicio resumen k
 
2021 inicio resumen i
2021 inicio resumen  i2021 inicio resumen  i
2021 inicio resumen i
 
2021 inicio resumen h
2021 inicio resumen  h2021 inicio resumen  h
2021 inicio resumen h
 
2021 inicio resumen g
2021 inicio resumen  g2021 inicio resumen  g
2021 inicio resumen g
 
2021 inicio clase 6
2021 inicio clase 62021 inicio clase 6
2021 inicio clase 6
 
2021 inicio resumen f
2021 inicio resumen  f2021 inicio resumen  f
2021 inicio resumen f
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

2020 inicio parte v

  • 1. Problemática del Arte Contemporáneo Parte V PARCIAL 2020
  • 2. ANTECEDENTES del arte de siglo XX. El texto fundamental –de lectura obligatoria- para esta unidad es: Argan Carlo Giulio - El Arte Moderno. Del Iluminismo A Los Movimientos Contemporáneos Pueden ampliar sus lecturas con otros textos, artículos, etc. siempre y cuando los citen en la Bibliografía del trabajo escrito.
  • 3. Nota: En el desarrollo del texto de esta presentación, encontrarán círculos rojos que señalan conceptos, artistas o estilos que deben investigar y estudiar en profundidad. Por ejemplo: SIGLO XIX • Realismo: Para este punto, es muy importante detenerse en la producción pictórica de Gustave Courbet . (investigar a este autor)
  • 4. Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno” En el texto encontramos que el autor destaca algunos momentos del siglo XIX que funcionan como antecedentes para el arte del siglo XX y XXI. Además del Neoclasicismo y Romanticismo, se mencionan: La fotografía El realismo El Impresionismo El Neoimpresionismo El Simbolismo La arquitectura de los ingenieros Cada uno de estos momentos plantean problemáticas distintas, que son esenciales para esta cátedra.
  • 5. Ya vimos al Neoclasicismo, al Romanticismo y a la Fotografía. Los dos primeros se relacionan con la búsqueda de la Autonomía del campo del arte. La principal problemática que plantea la Fotografía es: ¿la imagen es verdaderamente un documento de lo real?. Primeras problemáticas
  • 6. Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno” Por lo tanto, debemos estudiar los puntos restantes: El realismo El Impresionismo El Neoimpresionismo El Simbolismo La arquitectura de los ingenieros
  • 7. SIGLO XIX • Realismo: Para este punto, es muy importante detenerse en la producción pictórica de Gustave Courbet . (investigar a este autor) Problemática: No se pregunta qué es lo que hace el artista "con" la realidad, sino "en" la realidad, entendiendo como tal no sólo la realidad física sino también la histórico-social. Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno”
  • 8. Realismo: Gustave Courbet 1855 El taller del pintor
  • 9. El taller del pintor Sobre esta obra, el propio Courbet dijo: “Es la historia moral y física de mi taller. Son las personas que me sirven, me sostienen en mi idea, que participan en mi acción. Son las personas que viven de la vida, que viven de la muerte. Es la sociedad en su cumbre, en su parte baja, en su parte media. En una palabra, es mi manera de ver la sociedad, en sus intereses y en sus pasiones. Es el mundo que viene a hacerse pintar en mi casa”.
  • 11. En “El sueño”, Courbet asume el género desnudo como problemática social. En la imagen podemos observar a dos mujeres en una escena que además del obvio motivo del erotismo, plantea la mezcla de distintos estratos sociales, de raza, etc lo cual provocó discusiones y debates intensos en su época. Ambas figuras además escapan de los cánones clásicos o idealistas de belleza femenina. Se insinúa el tema de la embriaguez asociada a la escena de erotismo, un tópico heredado de la poesía antigua pero representada con crudeza y rasgos realistas (los pliegues de la piel, la pesantez de los cuerpos)
  • 12. La pintura ha inspirado muchas interpretaciones, algunas de ellas sin sustento: “Trataba un tema morboso para la época en que vivió el artista: la relación sexual entre dos mujeres.” Esto no es así, si se piensa en la literatura del Marqués de Sade, o la abundante iconografía del Rococó por citar solo dos ejemplos. El amor entre mujeres estaba ampliamente tratado en la literatura y el arte francés, en absoluto se trata de un tema “morboso”. Por otro lado, esta pintura fue hecha por encargo, y no estaba destinada a su exhibición pública, entrando directamente a una colección privada.
  • 13. Realismo: Gustave Courbet 1845 Bonjour Monsieur Courbet
  • 14. En “Bonjour Monsieur Courbet” el artista se autorretrata, es la figura de la derecha que carga una mochila. Aparece vestido con indumentaria de viajero, se ha detenido para charlar con dos personajes en traje de paseo. El paisaje es rural, y el artista lo atraviesa, es decir, participa de ese mundo, no lo representa desde afuera como espectador, hunde sus pies en el territorio. También se representa como el peregrino, con ciertos tintes místicos. El artista viajero como opuesto al burgués establecido. Son algunas de las ideas de Courbet sobre la libertad y un nuevo orden social.
  • 15. El Realismo: Es un término que tiene varias interpretaciones, dependiendo de cada época. En general designa un estilo de representación convincente de materiales, objetos, personas etc del mundo físico. En algunas épocas se relaciona con el énfasis en la imitación de la naturaleza. El poeta Charles Baudelaire aconsejaba a los pintores enfocarse en su presente, abandonando a la antigüedad clásica, tratando de entender la realidad social, económica y política de su tiempo. En palabras de Courbet: “… no solo soy un pintor, soy un hombre que vive en el mundo, tratando de hacer un arte conectado a la vida”.
  • 16. Sobre los restantes puntos, haré un breve resumen, ya que son ustedes quienes deben estudiarlos e investigarlos, siempre utilizando como texto principal el libro de Argán. El Impresionismo El Neoimpresionismo El Simbolismo La arquitectura de los ingenieros
  • 17. Impresionismo La pintura impresionista representa la realidad tal como es conocida sensiblemente. Se pregunta cuáles pueden ser el carácter y la función del arte en una época científica y cómo debe transformarse la técnica artística para ser tan rigurosa como la industrial. (1) Problemática : Estudios sobre la Percepción (1) Investigar sobre la Revolución industrial.
  • 18. Claude Monet 1873 “Impresión: sol naciente”
  • 19. Claude Monet 1892 en adelante serie La catedral de Rouen (Investigar sobre esta serie de pinturas)
  • 20. Neo Impresionismo Busca un fundamento científico al proceso visual y operativo de la pintura (leyes ópticas, ciencia del color). Idea de la pintura como ciencia autónoma (Puntillismo) (1) Problemática : Estudios sobre la Percepción desde el punto de vista científico. (1) Investigar sobre el término puntillismo o divisionismo
  • 21. Georges Seurat 1884 Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
  • 22. Simbolismo: Superación de la pura visualidad impresionista, pero en sentido espiritualista, subjetivo en vez de científico. Hipótesis simbolista de una realidad fuera de los límites de la experiencia humana, trascendente Problemática : Estudio entre lo subjetivo y lo objetivo. Las imágenes no representan, simbolizan. (1) Investigar los significados del término Símbolo
  • 23. Arnold Böcklin (1840-1917) El Valle de la muerte(1880)
  • 24. Odilòn Redòn 1898 El ojo viaja hacia el infinito
  • 25. La arquitectura de los ingenieros: Estructuran y organizan el ambiente en espacio constructivo. La realidad es intervenida desde un proyecto. Problemática : Estudios sobre la Construcción de la Obra.
  • 26. Gustave Eiffel / Torre / 1889
  • 27. Charles B. Atwood / Edificio Reliance / 1890
  • 28. El PARCIAL consiste en una investigación escrita sobre TRES de los puntos importantes del siglo XIX señalados por Argan. Elegir entre los siguientes: El Impresionismo El Neoimpresionismo El Simbolismo La arquitectura de los ingenieros Enviar el trabajo escrito, redactado en Word, tipografía tamaño 12 puntos al mail: davprofealbertosanchez@gmail.com Mínimo: seis páginas