SlideShare una empresa de Scribd logo
SER PADRE O MADRE
“Tener hijos no lo convierte a uno en
padre, del mismo modo que tener un
piano no lo vuelve pianista”.
(Frase atribuida a Michael Levine, profesor de Genética)
Absorbentes
Complacientes
Agresivos verbal,
física y
psicológicamente
(abandono)
FACTORES DE RIESGO Y
PROTECTORES EN LA FAMILIA
• Grupos familiares con
antecedentes de riesgo
• Desinterés por la
educación y afectividad
de los hijos
• Clima familiar agresivo
• Disciplina permisiva o
falta de claridad en las
normas
• Sanciones inconsistentes
• Falta de vínculos
afectivos con los hijos
• Desarrollo y
mantenimiento de
valores y pautas de
conducta
• Padres que saben
dónde están sus hijos y
conocen a los amigos
• Fluidez en la
comunicación
• Normas claras
• Sanciones consistentes
• Presencia del humor
Incertidumbr
e
Tristeza
Estrés
Miedo
Irritabilidad
Nuestros hijos necesitan
AMOR, no cosas materiales.
Preguntas claves:
- “¿Qué necesita mi hijo ante
esta situación?”
- “¿Perjudicaré o ayudaré a mi
hijo?”
Las EMOCIONES que surgen tienen sentido y cumplen una
función ya que permiten la adaptación a situaciones nuevas y
cambiantes
Condiciones
Ambientales
Planificación
de Estudio
Asimilación
de
Contenidos
HABITOS DE ESTUDIO
El lugar debe estar organizado, con cada elemento en su
respectivo lugar.
Evitar estudiar en la cama o en el sofá, preferiblemente en un
escritorio
Evitar los espacios con ruidos y distracciones
Estudiar en un lugar con buena luz y ventilación
Dormir y alimentarse de forma saludable
CONDICIONES AMBIENTALES
Elaborar
horario de
actividades
Incluir
periodos de
descanso
Alimentarse
antes de iniciar
a estudiar
Alistar los
materiales
necesarios
para estudiar
Recompensar
el estudio
Cumplir con
el horario
establecido
PLANIFICACIÓN DE ESTUDIO
LOS HIJOS SON UN ESPEJO DE LA
PROPIA EMOCIONALIDAD DE LOS
PADRES
¡GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!
Celular 3175359868
propsicotdah@gmail.com
http://propuestaspsicologicaspropsico.blogspot.com
PATRICIA CALAMBÁS ARÉVALO
Ps. Educativa
Orientadora Escolar
Hipnoterapeuta Clínica y Ericksoniana
Logoterapeuta
Coaching Ontológica (en proceso)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
mariela_alejo
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijos
josselyna
 
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad RecompuestoCuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
ricardoyanita
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
Estilo reciproco y democrático
Estilo reciproco y democráticoEstilo reciproco y democrático
Estilo reciproco y democrático
Moises Obregon Centeno
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Rosario Casas
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
laura rosales
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
PAULA MAYOL CANOVAS
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
i-jimenez1
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
Deyci Molina González
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
angelica
 
estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
Azucenitaa Díaz
 
Charla básica i paola
Charla básica i paolaCharla básica i paola
Charla básica i paola
Jose_Oswaldo
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Unidad De Aprendizaje
Unidad De AprendizajeUnidad De Aprendizaje
Unidad De Aprendizaje
José Fernández
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
Azeneth Mascorro
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
katymarzo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijos
 
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad RecompuestoCuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
Cuatro Estilos De Paternidad Recompuesto
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Estilo reciproco y democrático
Estilo reciproco y democráticoEstilo reciproco y democrático
Estilo reciproco y democrático
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
 
estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
 
Charla básica i paola
Charla básica i paolaCharla básica i paola
Charla básica i paola
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
 
Unidad De Aprendizaje
Unidad De AprendizajeUnidad De Aprendizaje
Unidad De Aprendizaje
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
 

Similar a 2020 oct 14 taller padres venecia ied ser padres hoy un reto

Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptxMedio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
ClaraGomez66
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
DanielNava80
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Ricardo Juárez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
Gina Reyes
 
Estilos de crianza familiar y su influencia en
Estilos de crianza familiar y su influencia enEstilos de crianza familiar y su influencia en
Estilos de crianza familiar y su influencia en
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
licvianneyortiz
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
Erika Tipan
 
Educación Mediada por la Tecnología
Educación Mediada por la TecnologíaEducación Mediada por la Tecnología
Educación Mediada por la Tecnología
Sandra Atehortua
 
8979789.ppt
8979789.ppt8979789.ppt
8979789.ppt
Educes1
 
Psicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familiaPsicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familia
Karol Celeste Quezada
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
pauhdzz
 
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael pradoPresentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
portaliglesia
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
rinconestefania
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
CarlosCoaquira3
 

Similar a 2020 oct 14 taller padres venecia ied ser padres hoy un reto (20)

Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
 
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptxMedio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
Medio Ambiente Hogareño diapositivas.pptx
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
 
Estilos de crianza familiar y su influencia en
Estilos de crianza familiar y su influencia enEstilos de crianza familiar y su influencia en
Estilos de crianza familiar y su influencia en
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Educación Mediada por la Tecnología
Educación Mediada por la TecnologíaEducación Mediada por la Tecnología
Educación Mediada por la Tecnología
 
8979789.ppt
8979789.ppt8979789.ppt
8979789.ppt
 
Psicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familiaPsicodinamia de la vida en familia
Psicodinamia de la vida en familia
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
 
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael pradoPresentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
Presentación 2013 padres, liceo miguel rafael prado
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

2020 oct 14 taller padres venecia ied ser padres hoy un reto

  • 1.
  • 2. SER PADRE O MADRE “Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo que tener un piano no lo vuelve pianista”. (Frase atribuida a Michael Levine, profesor de Genética) Absorbentes Complacientes Agresivos verbal, física y psicológicamente (abandono)
  • 3. FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LA FAMILIA • Grupos familiares con antecedentes de riesgo • Desinterés por la educación y afectividad de los hijos • Clima familiar agresivo • Disciplina permisiva o falta de claridad en las normas • Sanciones inconsistentes • Falta de vínculos afectivos con los hijos • Desarrollo y mantenimiento de valores y pautas de conducta • Padres que saben dónde están sus hijos y conocen a los amigos • Fluidez en la comunicación • Normas claras • Sanciones consistentes • Presencia del humor
  • 4. Incertidumbr e Tristeza Estrés Miedo Irritabilidad Nuestros hijos necesitan AMOR, no cosas materiales. Preguntas claves: - “¿Qué necesita mi hijo ante esta situación?” - “¿Perjudicaré o ayudaré a mi hijo?” Las EMOCIONES que surgen tienen sentido y cumplen una función ya que permiten la adaptación a situaciones nuevas y cambiantes
  • 6. El lugar debe estar organizado, con cada elemento en su respectivo lugar. Evitar estudiar en la cama o en el sofá, preferiblemente en un escritorio Evitar los espacios con ruidos y distracciones Estudiar en un lugar con buena luz y ventilación Dormir y alimentarse de forma saludable CONDICIONES AMBIENTALES
  • 7. Elaborar horario de actividades Incluir periodos de descanso Alimentarse antes de iniciar a estudiar Alistar los materiales necesarios para estudiar Recompensar el estudio Cumplir con el horario establecido PLANIFICACIÓN DE ESTUDIO
  • 8. LOS HIJOS SON UN ESPEJO DE LA PROPIA EMOCIONALIDAD DE LOS PADRES
  • 9. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Celular 3175359868 propsicotdah@gmail.com http://propuestaspsicologicaspropsico.blogspot.com PATRICIA CALAMBÁS ARÉVALO Ps. Educativa Orientadora Escolar Hipnoterapeuta Clínica y Ericksoniana Logoterapeuta Coaching Ontológica (en proceso)