SlideShare una empresa de Scribd logo
El término ‘científico’ se refiere a los textos de
las ciencias físico-naturales (Biología, Física,
Química, Matemática, ...).
El término ‘técnico’ ciencias (informática,
electrónica, mecánica, ...).
El término ‘humanístico’ textos propios de las
ciencias y saberes que tratan al ser humano
en su dimensión no física (historia, filosofía,
lingüística, teoría literaria, etc...).
   Claridad
   Precisión
   Verificabilidad
   Objetividad
   Universalidad
Claridad    Oraciones bien construidas,
             ordenadas y sin
             sobreentendidos.

 Precisión     Se debe evitar la
               terminología
                 ambigua.
               Términos unívocos
Verificabilida
                Se debe poder comprobar
d               en todo momento y lugar la
                veracidad de los enunciados
                del texto.
Objetividad    Se le da primacía a los
                hechos y datos sobre las
                opiniones y valoraciones
                subjetivas del autor.


Universalidad   Los hechos tratados deben
                ser comprendidos en
                cualquier parte del mundo,
                por cualquier miembro del
                grupo al que va dirigido .
Cualidades
                                 Claridad
                                    Text
                                                            Precisión
                                                              Text




    objetividad            Textos científico-técnicos
       Text


                                            universalidad
                                                Text

             verificabilidad
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO
              CIENTÍFICO
                             Texto científico
                             Texto científico

Características
comunicativas                       posee               Características
                                                       Léxico-semánticas



                  Características       Características
                    textuales           Morfosintácticas
Emisor/Receptor                      Mensaje



Situación                                     Código
comunicativa          características
                     comunicativas




    Referente                             Canal

                        Objetivo
                        comunicativo
1                       2
Relación por su sentido   Marcadores del
y subordinación al tema.   discurso y deixis.
Presuposiciones implica
perfecta compresión
                           Mecanismos de
Satisfacer expectativas   cohesión
del receptor               habituales.




     Coherencia                Cohesión
   Nominalizaciones
    El estudio de los resultados…
      El enlatado de los espárragos…


   Tiempos y modos verbales
    La célula es una unidad microscópica constituida por protoplasma y dotada
    de vida propia


   Persona verbal
    Predominio de la 3ª persona para expresar impersonalidad

   Recursos de modificación
    Buitre negro / Buitre leonado
        Así se forma el enlace covalente, que conocemos con el nombre de
    coordinado
     El guepardo, verdadera máquina de correr, ,…
4.-

   Tecnicismos por hiperonimia,         hiponimia,
    sinonimia y antonimia.

   El tecnicismo es una palabra con un significado
    muy concreto dentro de un lenguaje científico.

   Se pretende conseguir precisión, claridad y
    universalidad
Tipos de tecnicismos
                Por su
                               Por su formación
              procedencia
                              Derivados con prefijos
   Palabras del lenguaje     multiplicadores
    ordinario con significado Derivados con sufijos
    preciso en la ciencia     especializados
   Latinismos                en medicina
   Palabras de origen griego Compuestos con
    o latino                  elementos del latín y griego
   Términos formados con Compuestos con palabras
    raíces griegas y latinas  del léxico general
                              Compuestos sintagmáticos
   Neologismos               Sigla s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoEmilio Sanchez
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificosJulio Chuqui
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
donboscopopa
 
Definición de textos científicos
Definición de textos científicosDefinición de textos científicos
Definición de textos científicosJose Hernandez
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Faty Juarez J
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
lizcalle7
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaJordy Chauca
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosmagalI.vicente
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCarlitos Suarez
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
Puri Palazón
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificosDavid Vivero
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
Sandra Casierra
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicoszZzauL
 

La actualidad más candente (17)

Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientifico
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Definición de textos científicos
Definición de textos científicosDefinición de textos científicos
Definición de textos científicos
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificos
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 

Similar a 21 textos cientificos. unidad 4

Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicosJeannettRV
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificosJulio Chuqui
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
Ramón Ibarra
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
Ramón Ibarra
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientificoCaracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientificoJuan Martinez
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Ramón Ibarra
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaFundamentos Equipo10
 
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdfcaracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
nicolcuevalozano
 
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
Mariela Meza
 
La Etnometodología y el Discurso.pptx
La Etnometodología y el Discurso.pptxLa Etnometodología y el Discurso.pptx
La Etnometodología y el Discurso.pptx
XioMorn
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
luisvillacisg
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionnilojose93
 
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01orlandotenorio67
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
Gabriel Voelcker
 
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjdcaracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
KarenSnchezArgelles
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
MayritaMBarberan
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicoslpalaci3
 

Similar a 21 textos cientificos. unidad 4 (20)

Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Textos cientificos 12
Textos cientificos 12Textos cientificos 12
Textos cientificos 12
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientificoCaracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientifico
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
 
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdfcaracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
caracteristicasdellenguajecientificocompleta-111130002635-phpapp02.pdf
 
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
Caracteristicasdellenguajecientificocompleta 111205025924-phpapp01
 
La Etnometodología y el Discurso.pptx
La Etnometodología y el Discurso.pptxLa Etnometodología y el Discurso.pptx
La Etnometodología y el Discurso.pptx
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
 
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjdcaracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
caracteristicasdelostextoscientificos-120818001649-phpapp02.pdfhdjdjdjd
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicos
 

Más de vititovypavichenco

Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4
Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4
Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4vititovypavichenco
 
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)Niveles de lectura. unidad 3. (zully)
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)vititovypavichenco
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)vititovypavichenco
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)vititovypavichenco
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3vititovypavichenco
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)vititovypavichenco
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del textovititovypavichenco
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)vititovypavichenco
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)vititovypavichenco
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del textovititovypavichenco
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)vititovypavichenco
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)vititovypavichenco
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)vititovypavichenco
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)vititovypavichenco
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.vititovypavichenco
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)vititovypavichenco
 

Más de vititovypavichenco (20)

Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4
Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4
Desarrollo del pensamiento y lenguaje. unidad 4
 
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)Niveles de lectura. unidad 3. (zully)
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3
 
18lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 318lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 3
 
Unidad 3. analogia
Unidad 3. analogiaUnidad 3. analogia
Unidad 3. analogia
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)D efinicion de  texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 

21 textos cientificos. unidad 4

  • 1.
  • 2. El término ‘científico’ se refiere a los textos de las ciencias físico-naturales (Biología, Física, Química, Matemática, ...). El término ‘técnico’ ciencias (informática, electrónica, mecánica, ...). El término ‘humanístico’ textos propios de las ciencias y saberes que tratan al ser humano en su dimensión no física (historia, filosofía, lingüística, teoría literaria, etc...).
  • 3. Claridad  Precisión  Verificabilidad  Objetividad  Universalidad
  • 4. Claridad Oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. Precisión Se debe evitar la terminología ambigua. Términos unívocos Verificabilida Se debe poder comprobar d en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto.
  • 5. Objetividad Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor. Universalidad Los hechos tratados deben ser comprendidos en cualquier parte del mundo, por cualquier miembro del grupo al que va dirigido .
  • 6. Cualidades Claridad Text Precisión Text objetividad Textos científico-técnicos Text universalidad Text verificabilidad
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO CIENTÍFICO Texto científico Texto científico Características comunicativas posee Características Léxico-semánticas Características Características textuales Morfosintácticas
  • 8. Emisor/Receptor Mensaje Situación Código comunicativa características comunicativas Referente Canal Objetivo comunicativo
  • 9. 1 2 Relación por su sentido Marcadores del y subordinación al tema. discurso y deixis. Presuposiciones implica perfecta compresión Mecanismos de Satisfacer expectativas cohesión del receptor habituales. Coherencia Cohesión
  • 10. Nominalizaciones El estudio de los resultados… El enlatado de los espárragos…  Tiempos y modos verbales La célula es una unidad microscópica constituida por protoplasma y dotada de vida propia  Persona verbal Predominio de la 3ª persona para expresar impersonalidad  Recursos de modificación Buitre negro / Buitre leonado Así se forma el enlace covalente, que conocemos con el nombre de coordinado El guepardo, verdadera máquina de correr, ,…
  • 11. 4.-  Tecnicismos por hiperonimia, hiponimia, sinonimia y antonimia.  El tecnicismo es una palabra con un significado muy concreto dentro de un lenguaje científico.  Se pretende conseguir precisión, claridad y universalidad
  • 12. Tipos de tecnicismos Por su Por su formación procedencia Derivados con prefijos  Palabras del lenguaje multiplicadores ordinario con significado Derivados con sufijos preciso en la ciencia especializados  Latinismos en medicina  Palabras de origen griego Compuestos con o latino elementos del latín y griego  Términos formados con Compuestos con palabras raíces griegas y latinas del léxico general Compuestos sintagmáticos  Neologismos Sigla s