SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN TEXTO?
•   ¿Una novela?
•   ¿El recibo de la luz?
•   ¿La receta de Arguiñano del gazpacho?
•   ¿El porcentaje de votos de las últimas elecciones?
•   ¿Un problema de matemáticas?
•   ¿Una redacción?
•   ¿Un “¡Hola!”?
UN TEXTO ES …

• Una suma de oraciones …
• Una suma de enunciados …
Entre una oración y un texto …



   Hay un salto cualitativo,
        no cuantitativo.
UN TEXTO ES …

• UNA UNIDAD COMUNICATIVA DOTADA
  DE SENTIDO
• cerrada semánticamente
• dotada de una coherencia profunda y superficial,
  debido a la intención del hablante
• estructurada según dos sistemas de reglas:
  – las propias del nivel textual (discursivas)
  – las propias del nivel lingüístico (morfo-sintáctico-
    semánticas)
UN TEXTO SE PRODUCE
EN UNA SITUACIÓN DE
   COMUNICACIÓN
• EMISOR > intención comunicativa
         • RECEPTOR
  • MENSAJE > forma y contenido
          • CÓDIGO
           • CANAL
        • CONTEXTO
        • SITUACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE
      (utilizar la actividad verbal con
           diferentes propósitos)
1.   Expresiva o emotiva
2.   Conativa o apelativa
3.   Representativa o referencial
4.   Poética
5.   Metalingüística
6.   Fática
NORMAS DE LA TEXTUALIDAD
   PROPIEDADES DEL TEXTO

centradas en el texto   centradas en el usuario
  (estructurales) y       (pragmáticas):
  esenciales a él:       intencionalidad

                         aceptabilidad
         COHERENCIA
          COHESIÓN      informatividad

                         situacionalidad

                         intertextualidad

                         ADECUACIÓN AL
                          CONTEXTO
COHERENCIA
Propiedad del texto que da cuenta del significado global del texto =
-de qué habla el texto
-qué información da
-cómo se organiza esta información

                                                                   d
                                                               ida
                                                            Un
                              o
                           od
                         nt
                      nu
                    tese
                 ar
                  p
               as




                                     Progresión t
             el




                                                  emática
          nd
        x ió
        ne
      Co
COHESIÓN

Propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico-semántico que se
utilizan para explicitar las relaciones que se establecen entre las diferentes partes
del texto.


  Conjunto de todas aquellas funciones lingüísticas que indican relaciones entre los
  elementos de un texto.


                 Elementos
                 referenciales:
                 deixis,                                                     Recursos
conectores       anáfora,          Discurso               Relación
                 catáfora,         reportado                                 estilísticos
                                                          de tiempos
                 elipsis,
                 cohesión
                                                          verbales
                 léxica
Propiedad textual
                                que da cuenta de la
                                relación entre el
                                texto y su contexto




Relación del        Relación entre                          Conocimientos
texto con el        comunicación         Registro           enciclopédicos,
emisor, receptor,   verbal y no          utilizado por el   presuposiciones,
tiempo y            verbal               emisor             informaciones
espacio                                                     implícitas…
MODOS DE ORGANIZACIÓN DEL
        DISCURSO
 Necesarios para la construcción de textos.
 Necesarios para usos prácticos.
 Cuestión terminológica:
  –   Tipo de discurso y secuencias
  –   Género (ámbito de uso) y subgénero.
  –   Tono
TIPOLOGÍA TEXTUAL
   TIPOS DE TEXTO:        CARACTERÍSTICAS:
    –   NARRATIVO           – DEFINICIÓN
    –   DESCRIPTIVO         – FUNCIÓN
    –   EXPOSITIVO            COMUNICATIVA
    –   ARGUMENTATIVO       – ESTRUCTURA
    –   DIALÓGICO           – CARACTERÍSTICAS
    –                         DISCURSIVAS
        INSTRUCTIVO
                            – CARACTERÍSTICAS
                              LINGÜÍSTICAS
                            – GÉNEROS
TIPOLOGÍA TEXTUAL
   Fotocopias
   http://www.youtube.com/watch?v=xC0gsBPBICE&fea
    http://www.youtube.com/watch?v=xC0gsBPBICE&fe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Faty Juarez J
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
Aline Paredes Tobar
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
Maria Fernanda Molano Pineda
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
MaribelFilosofia
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
cevallossilvia
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
Redaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructuraRedaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructuradlorenzo27
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
Dario Xavier Toro Reyes
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Zeus Castro
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
Yamith José Fandiño Parra
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
carvel ltda
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Textos orales y escritos-2011.pptx
Textos orales y escritos-2011.pptxTextos orales y escritos-2011.pptx
Textos orales y escritos-2011.pptx
carlos805186
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del textoRosa Malrás
 

La actualidad más candente (20)

Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Concepto de texto
Concepto de textoConcepto de texto
Concepto de texto
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Coherencia cohesion elipsis
Coherencia cohesion elipsisCoherencia cohesion elipsis
Coherencia cohesion elipsis
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Redaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructuraRedaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructura
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Textos orales y escritos-2011.pptx
Textos orales y escritos-2011.pptxTextos orales y escritos-2011.pptx
Textos orales y escritos-2011.pptx
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 

Destacado

Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
JEAC45
 
Concepto de texto.
Concepto de texto.Concepto de texto.
Concepto de texto.
Cristian Longo Viejo
 
Tema 2. modos discursivos
Tema 2. modos discursivosTema 2. modos discursivos
Tema 2. modos discursivosVanessaHp
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textualFrancione Brito
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
Dina Gonzalez
 
Los modos del discurso.
Los modos del discurso.Los modos del discurso.
Los modos del discurso.
Carlos Alberto Estrada García
 
Modos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteModos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteLissette Mella H.
 
Escuela de padres, segunda actividad
Escuela de padres, segunda actividadEscuela de padres, segunda actividad
Escuela de padres, segunda actividad
auladeapoyoiesf
 
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunitàOpendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
luca corsato
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticacollau5
 
Energy System Transition
Energy System TransitionEnergy System Transition
Energy System Transition
Ulupono Initiative
 
Tony McMichael tribute_isee_2015
Tony McMichael tribute_isee_2015Tony McMichael tribute_isee_2015
Tony McMichael tribute_isee_2015
Australian National University
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
Post-Bulletin Co.
 
Come creare dei messaggi indimenticabili
Come creare dei messaggi indimenticabiliCome creare dei messaggi indimenticabili
Come creare dei messaggi indimenticabili
Mario Grasso
 
Pecha kucha londen nicolas
Pecha kucha londen nicolasPecha kucha londen nicolas
Pecha kucha londen nicolaspekula
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujerescuela5
 
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio BarretoTexto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
RosanaRavagnani
 

Destacado (20)

Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
 
Concepto de texto.
Concepto de texto.Concepto de texto.
Concepto de texto.
 
Tema 2. modos discursivos
Tema 2. modos discursivosTema 2. modos discursivos
Tema 2. modos discursivos
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Los modos del discurso.
Los modos del discurso.Los modos del discurso.
Los modos del discurso.
 
Modos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteModos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parte
 
Escuela de padres, segunda actividad
Escuela de padres, segunda actividadEscuela de padres, segunda actividad
Escuela de padres, segunda actividad
 
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunitàOpendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
Opendata nell'azienda: dalla pubblicità alla comunità
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domótica
 
Energy System Transition
Energy System TransitionEnergy System Transition
Energy System Transition
 
516 (1)
516 (1)516 (1)
516 (1)
 
Tony McMichael tribute_isee_2015
Tony McMichael tribute_isee_2015Tony McMichael tribute_isee_2015
Tony McMichael tribute_isee_2015
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
 
Come creare dei messaggi indimenticabili
Come creare dei messaggi indimenticabiliCome creare dei messaggi indimenticabili
Come creare dei messaggi indimenticabili
 
Suicide
SuicideSuicide
Suicide
 
Pecha kucha londen nicolas
Pecha kucha londen nicolasPecha kucha londen nicolas
Pecha kucha londen nicolas
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio BarretoTexto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
Texto - Meu primeiro Beijo - Antônio Barreto
 

Similar a Qué es un texto

El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
Luis Paye
 
Propiedades Texto
Propiedades TextoPropiedades Texto
Propiedades TextoMalena
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades textoArale Tomé
 
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Leonher
 
Estructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) aEstructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) aYudis Cedron
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johannamr
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisfaustofaustrol
 
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
sdcaleroestacio
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualJose A. Venegas
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3academicasol
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Maria Claudia
 
Unidades Didacticas
Unidades DidacticasUnidades Didacticas
Unidades Didacticas
angelaborras
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
CarlosHoyosJ
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
nathrivera
 

Similar a Qué es un texto (20)

El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
 
Modulo 1 el texto
Modulo 1 el textoModulo 1 el texto
Modulo 1 el texto
 
Interrogaci n_de_textos
 Interrogaci n_de_textos Interrogaci n_de_textos
Interrogaci n_de_textos
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Propiedades Texto
Propiedades TextoPropiedades Texto
Propiedades Texto
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
 
Estructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) aEstructrura del texto (esquema) a
Estructrura del texto (esquema) a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
 
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3
 
Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3Lengua castellana ciclo 3
Lengua castellana ciclo 3
 
Unidades Didacticas
Unidades DidacticasUnidades Didacticas
Unidades Didacticas
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Contenidos primero
Contenidos primeroContenidos primero
Contenidos primero
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Qué es un texto

  • 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO? • ¿Una novela? • ¿El recibo de la luz? • ¿La receta de Arguiñano del gazpacho? • ¿El porcentaje de votos de las últimas elecciones? • ¿Un problema de matemáticas? • ¿Una redacción? • ¿Un “¡Hola!”?
  • 2. UN TEXTO ES … • Una suma de oraciones … • Una suma de enunciados …
  • 3. Entre una oración y un texto … Hay un salto cualitativo, no cuantitativo.
  • 4. UN TEXTO ES … • UNA UNIDAD COMUNICATIVA DOTADA DE SENTIDO • cerrada semánticamente • dotada de una coherencia profunda y superficial, debido a la intención del hablante • estructurada según dos sistemas de reglas: – las propias del nivel textual (discursivas) – las propias del nivel lingüístico (morfo-sintáctico- semánticas)
  • 5. UN TEXTO SE PRODUCE EN UNA SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN • EMISOR > intención comunicativa • RECEPTOR • MENSAJE > forma y contenido • CÓDIGO • CANAL • CONTEXTO • SITUACIÓN
  • 6. FUNCIONES DEL LENGUAJE (utilizar la actividad verbal con diferentes propósitos) 1. Expresiva o emotiva 2. Conativa o apelativa 3. Representativa o referencial 4. Poética 5. Metalingüística 6. Fática
  • 7. NORMAS DE LA TEXTUALIDAD PROPIEDADES DEL TEXTO centradas en el texto centradas en el usuario (estructurales) y (pragmáticas): esenciales a él:  intencionalidad  aceptabilidad  COHERENCIA  COHESIÓN  informatividad  situacionalidad  intertextualidad  ADECUACIÓN AL CONTEXTO
  • 8. COHERENCIA Propiedad del texto que da cuenta del significado global del texto = -de qué habla el texto -qué información da -cómo se organiza esta información d ida Un o od nt nu tese ar p as Progresión t el emática nd x ió ne Co
  • 9. COHESIÓN Propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico-semántico que se utilizan para explicitar las relaciones que se establecen entre las diferentes partes del texto. Conjunto de todas aquellas funciones lingüísticas que indican relaciones entre los elementos de un texto. Elementos referenciales: deixis, Recursos conectores anáfora, Discurso Relación catáfora, reportado estilísticos de tiempos elipsis, cohesión verbales léxica
  • 10. Propiedad textual que da cuenta de la relación entre el texto y su contexto Relación del Relación entre Conocimientos texto con el comunicación Registro enciclopédicos, emisor, receptor, verbal y no utilizado por el presuposiciones, tiempo y verbal emisor informaciones espacio implícitas…
  • 11. MODOS DE ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO  Necesarios para la construcción de textos.  Necesarios para usos prácticos.  Cuestión terminológica: – Tipo de discurso y secuencias – Género (ámbito de uso) y subgénero. – Tono
  • 12. TIPOLOGÍA TEXTUAL  TIPOS DE TEXTO:  CARACTERÍSTICAS: – NARRATIVO – DEFINICIÓN – DESCRIPTIVO – FUNCIÓN – EXPOSITIVO COMUNICATIVA – ARGUMENTATIVO – ESTRUCTURA – DIALÓGICO – CARACTERÍSTICAS – DISCURSIVAS INSTRUCTIVO – CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS – GÉNEROS
  • 13. TIPOLOGÍA TEXTUAL  Fotocopias  http://www.youtube.com/watch?v=xC0gsBPBICE&fea http://www.youtube.com/watch?v=xC0gsBPBICE&fe