SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
1 DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ÁREA : MATEMATICA
1.2. GRADO : SEGUNDO GRADO
1.3. SECCIÓN : A Y B
1.4. FECHA : 29/03/2021
1.5. DOCENTE. :
MURGA BENAVIDEZ, WENDY DEL PILAR
1.6. AÑO LECTIVO : 2021
1.7. MEDIO : PLATAFORMA WEB
2. TITULO: Usamostablasygráficosde barras sobre losalimentos
3. PROPÓSITOS /META/RETO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE/RETO/META
EVIDENCIA CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
• ESCRIBIR INFORMACIÓN
REGISTRADA EN TABLAS DE
CONTEO Y REPRESENTAR EN
GRÁFICOS DE BARRAS LOS
DATOS.
Ficha de
resolución
de
problemas
de tabla
de conteo
y gráfico
de barras.
- Registra
datos en una
lista y tabla
de conteo, y
organizarlos
en gráficos
de barras.
- Lee
información
de la tabla y
el gráfico de
barras.
IDENTIFICA
DATOS QUE
TIENEN
MAYOR Y
MENOR
FRECUENCIA..
4. -COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
5. PREPARACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de la experiencia de
aprendizaje?
¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
experiencia de aprendizaje?
CUADERNO DE MATEMATICA
UTILES ESCOLARES
6.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
FASES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (CONTEXTUALIZADAS) Y ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
INICIO  La docente da la bienvenida a los estudiantes .
 Se muestra algunos ejemplos de gráficos estadísticos.
 Se pregunta al respecto: ¿alguna vez han visto gráficos comoestos en
la calle o en el periódico?, ¿cómo eran?, ¿Cómo se leen? ¿Cómo se
completa?
 ¿Cuántas personas les gusta mirar series?
 ¿Cuántas personas les gusta mirar caricaturas?
 ¿Cuántas personas les gusta mirar programa musicales?
 ¿Cuántas personas les gusta mirar noticieros ?
 ¿Cuánto más faltan las caricaturas, para tener la misma cantidad de
series?
 ¿Cuánto más le faltan los programas musicales, para tener la misma
cantidad de series?
 ¿Cuánto más le faltan los noticieros, para tener la misma cantidad de
series?
Reto:
 Escribirinformación registrada en tablas de conteo y
representar en gráficos de barras los datos.
Criterios de evaluación
 Registra datos en una lista y tabla de conteo.
 Organiza en gráficos de barras la información.
 Lee información de la tabla y el gráfico de barras.
 Identifica datos que tienen mayor y menor frecuencia.
CUERPO
 Lee la siguiente situación problemática:
La señora María en esta pandemia decidió vender artículos de
protección contra el COVID-19. Ella lleva su conteo en un cuadro
de doble entrada. ¿Cómo podemos presentarlo gráficamente?
Tabla de artículos contra el COVID-19
Artículos Conteo en palotes Total
Protector facial |||| |||| 10
mascarillas |||| | 6
alcohol |||| |||| 9
 Comprenden el problema a través de preguntas ¿Cuántas
mascarillas tiene para vender?
 Leen nuevamente la tabla de conteo y responden preguntas: ¿Dónde
registraron la información?, ¿qué materiales necesitan para
solucionar el problema?, ¿Qué harán para representar en gráficos los
artículos de protección contra el covid-19?
 Se orienta en este proceso con algunas preguntas: ¿cuál es el título
de la tabla de conteo, ¿qué cantidades tiene cada artículo?
 Se pide que vivencien el problema para ello se orienta aplicando la
estrategia “correspondencia uno a uno”. Formulamos las preguntas:
¿Cuántos artículos tiene el primer objeto de la tabla? , ¿cuántas el
segundo objeto?, ¿y cuántas el tercer objeto?, etc. Se pide que las
representen las cantidades con los cubitos del material multibase.
 Orientamos a representar en un gráfico los objetos decorados. Para
ello se explica de manera sencilla en qué consiste un gráfico.
El gráfico de barras es un dibujo que contiene dos líneas una horizontal
y una vertical. En una de las líneas se escriben los números y en la otra
los nombres, en este caso, los artículos de protección.
 Para que elaboren el gráfico deben seguir los siguientes pasos:
 Primero: Analizan la tabla de conteo (preferencia de los objetos
decorados) mediante preguntas: ¿Cuántos protectores faciales?,
¿Cuántas mascarillas? ¿Cuántas botellas de alcohol?.
 Segundo: Se pregunta ¿Dónde creen que irán los nombres de los
objetos? Deben decir en la línea horizontal.
 Tercero: Indicamos que los números vayan en la línea vertical para que
pinten un cuadradito por cada preferencia.
 Finalmente escriben un título para el gráfico. El título debe resumir la
información que se está presentando en el gráfico. Ejemplo
C
A
N
T
I
D
A
D
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Protector
facial
Mascarillas Alcohol
 Envían foto y exponen voluntariamente como elaboraron el grafico de
barras.
 Responden las preguntas observando el gráfico de barras leído: ¿qué
artículos tiene más para venderr? ¿qué objeto tiene menor cantidad
de venta?, ¿Cómo te diste cuenta?
 Se concluye con las ideas fuerza: Los gráficos de barras sirven para
organizar y comparar datos sobre cantidades, qué información tiene
mayor o menor preferencia respecto a otra, además nos ayudan a
identificar mediante una lectura rápida.
FINAL
EVALUACIO
N
 A fin de valorar lo realizado en la presente actividad se plantea las
siguientes interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?; ¿les gustó construir
gráficos de barras?, ¿para qué son útiles los gráficos de barras?, ¿en
qué otras situaciones los podrían usar?
7.- REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta
actividad?
¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?
Referencias bibliográficas:
ANEXOS:
Vº Bº. FIRMA
DIRECTOR DOCENTE RESPONSABLE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de valoración
Competencia/Capacidades:
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.
Nº
Nombres y Apellidos
de los estudiantes
Criterios de evaluación
Registra datos
en una lista y
tabla de conteo.
Organiza en
gráficos de
barras la
información.
Lee información
de la tabla y el
gráfico de
barras.
Identificadatos
que tienenmayor
y menor
frecuencia.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Ficha de refuerzo
ANEXO
1. La siguiente gráficarepresentael número de libros que leyócada estudiante este año.
Obsérvala y completalos enunciados.
A. Quienleyómáslibrosfue ______________________________
B. Ana leyó____________ libros.
C. Yo he leído____________ librosenloque va del año.
2. La familia de Alejandra compró en el mercado de Huamanga ovillos de lana
para tejer mantas.
a. Dibujo un palote por cada color de lana que compró la familia de Alejandra.
Pinto un por cada ovillo de lana.
Responde:
¿Cuántos ovillos de lana compraron?
¿Qué ovillo de lana compraron menos?
¿Qué ovillo de lana compraron más?
¿Cuántos ovillos rojos más que azules compraron la familia de Alejandra?
3. Coloreauna por cada objetoque tengo enmi casa.
¿Qué objeto tengo más en casa? __________________________________
¿Qué objeto tengo menos en casa? ____________________________________
4. Pinto un según la cantidad de amigas o amigos que viven cerca de mi casa.
¿Tengo más amigos o amigas que viven cerca de mi casa?
______________________________________________________________________
5. Las imágenes de abajo muestran los números que obtiene Sofia al lanzar un dado
varias veces.
Completa la tabla con palotes la cantidad de veces que obtiene cada número.
Dados Conteo Cantidad
Pinta los casilleros para representar la cantidad de veces
que obtiene cada número.
Completa los espacios en blanco dibujando el dado que
corresponda.
A.- Sofía obtiene la mayor cantidad
de veces.
B.- Ella obtiene la menor cantidad
de veces.
C.- ¿Cuáles son los dos números que se obtienen la misma cantidad de veces
y .
EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA 2021
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DOCENTE
ESTUDIANTE
FECHA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Niños y niñas hoy resolveremos problemas de gestión de datos e incertidumbre.
A partir de problemas propuestos.
RETO DE HOY SERÁ:
• Escribir información registrada en tablas de conteo y representar en gráficos
de barras los datos.
¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRAR EL RETO?
• Registraré datos en una lista y tabla de conteo.
• Organizaréen gráficos debarras la información.
• Leeré información de la tabla y el gráfico de barras.
• Identificarédatos que tienen mayor y menor frecuencia.
¿CUÁL SERÁ MI EVIDENCIA?
Ficha de resolución de problemas de tabla de conteo y gráfico de barras.
A COMENZAR…
I. Lee el problema.
La señora María en esta pandemia decidió vender artículos de
protección contra el COVID-19. Ella lleva su conteo en un cuadro de
doble entrada. ¿Cómo podemos presentarlo gráficamente?
Tabla de artículos contra el COVID-19
Artículos Conteo en palotes Total
Protector facial |||| |||| 10
mascarillas |||| | 6
alcohol |||| |||| 9
II. Comprensión del problema. Responde las preguntas.
¿Cuántas mascarillas tiene para vender?
¿Dónde registraron la información?,
¿Qué materiales necesitan para solucionar el problema?,
¿Qué harán para representar en gráficos los artículos de protección contra el
covid-19?
III. Representa en forma gráfica aplicando una estrategia.
IV. Responden las preguntas observando el gráfico de barras leído.
¿Qué artículos tiene más para vender?
__________________________________________________________
¿Qué artículos tiene menor cantidad de venta?
__________________________________________________________
¿Cuántos artículos vende en total?
__________________________________________________________
¿Cuántos protectores faciales tiene más que mascarillas?
__________________________________________________________
V. Utiliza los siguientes criterios para evaluarte
Criterios Si No ¿En qué debo mejorar?
 Registré datos en una lista y tabla
de conteo.
 Organicé en gráficos de barras la
información.
 Leí información de la tabla y el
gráfico de barras.
 Identifiqué datos que tienen mayor
y menor frecuencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasdalguerri
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abrilRuta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Angel Camargo
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Mat u2 3g_sesion25
Mat u2 3g_sesion25Mat u2 3g_sesion25
Mat u2 3g_sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion15
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abrilRuta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abril
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 

Similar a 29 sesion

3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
giuliana ramirez seminario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
Randy Andrews
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signedPlan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
Plan de clase n° 8 proceso estadisticoPlan de clase n° 8 proceso estadistico
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Evidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iiEvidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iichido10
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
varonacarlose
 
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptxRepresentamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
MariaChambi8
 
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliarExp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
wilsonsaldarriagacru1
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Matematica2APV
 

Similar a 29 sesion (20)

3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
 
U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 
Mat u2 3g_sesion08
Mat u2 3g_sesion08Mat u2 3g_sesion08
Mat u2 3g_sesion08
 
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signedPlan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
 
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
Plan de clase n° 8 proceso estadisticoPlan de clase n° 8 proceso estadistico
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
 
Evidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iiEvidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo ii
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08  lunes 11 y martes 12 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08 lunes 11 y martes 12 carlos.docx
 
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptxRepresentamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
Representamos la cantidad de vacunados en mi familia con pictogramas.pptx
 
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliarExp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
Sesión de aprendizaje 07 de unidad didáctica 03 del área de matemática – 1er....
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

29 sesion

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ÁREA : MATEMATICA 1.2. GRADO : SEGUNDO GRADO 1.3. SECCIÓN : A Y B 1.4. FECHA : 29/03/2021 1.5. DOCENTE. : MURGA BENAVIDEZ, WENDY DEL PILAR 1.6. AÑO LECTIVO : 2021 1.7. MEDIO : PLATAFORMA WEB 2. TITULO: Usamostablasygráficosde barras sobre losalimentos 3. PROPÓSITOS /META/RETO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE/RETO/META EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. • ESCRIBIR INFORMACIÓN REGISTRADA EN TABLAS DE CONTEO Y REPRESENTAR EN GRÁFICOS DE BARRAS LOS DATOS. Ficha de resolución de problemas de tabla de conteo y gráfico de barras. - Registra datos en una lista y tabla de conteo, y organizarlos en gráficos de barras. - Lee información de la tabla y el gráfico de barras. IDENTIFICA DATOS QUE TIENEN MAYOR Y MENOR FRECUENCIA.. 4. -COMPETENCIAS TRANSVERSALES: 5. PREPARACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¿Qué necesitamos hacer antes de la experiencia de aprendizaje? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta experiencia de aprendizaje? CUADERNO DE MATEMATICA UTILES ESCOLARES
  • 2. 6.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES: FASES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (CONTEXTUALIZADAS) Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS INICIO  La docente da la bienvenida a los estudiantes .  Se muestra algunos ejemplos de gráficos estadísticos.  Se pregunta al respecto: ¿alguna vez han visto gráficos comoestos en la calle o en el periódico?, ¿cómo eran?, ¿Cómo se leen? ¿Cómo se completa?  ¿Cuántas personas les gusta mirar series?  ¿Cuántas personas les gusta mirar caricaturas?  ¿Cuántas personas les gusta mirar programa musicales?  ¿Cuántas personas les gusta mirar noticieros ?  ¿Cuánto más faltan las caricaturas, para tener la misma cantidad de series?  ¿Cuánto más le faltan los programas musicales, para tener la misma cantidad de series?  ¿Cuánto más le faltan los noticieros, para tener la misma cantidad de series? Reto:  Escribirinformación registrada en tablas de conteo y representar en gráficos de barras los datos.
  • 3. Criterios de evaluación  Registra datos en una lista y tabla de conteo.  Organiza en gráficos de barras la información.  Lee información de la tabla y el gráfico de barras.  Identifica datos que tienen mayor y menor frecuencia. CUERPO  Lee la siguiente situación problemática: La señora María en esta pandemia decidió vender artículos de protección contra el COVID-19. Ella lleva su conteo en un cuadro de doble entrada. ¿Cómo podemos presentarlo gráficamente? Tabla de artículos contra el COVID-19 Artículos Conteo en palotes Total Protector facial |||| |||| 10 mascarillas |||| | 6 alcohol |||| |||| 9  Comprenden el problema a través de preguntas ¿Cuántas mascarillas tiene para vender?  Leen nuevamente la tabla de conteo y responden preguntas: ¿Dónde registraron la información?, ¿qué materiales necesitan para solucionar el problema?, ¿Qué harán para representar en gráficos los artículos de protección contra el covid-19?  Se orienta en este proceso con algunas preguntas: ¿cuál es el título de la tabla de conteo, ¿qué cantidades tiene cada artículo?  Se pide que vivencien el problema para ello se orienta aplicando la estrategia “correspondencia uno a uno”. Formulamos las preguntas: ¿Cuántos artículos tiene el primer objeto de la tabla? , ¿cuántas el segundo objeto?, ¿y cuántas el tercer objeto?, etc. Se pide que las representen las cantidades con los cubitos del material multibase.  Orientamos a representar en un gráfico los objetos decorados. Para ello se explica de manera sencilla en qué consiste un gráfico. El gráfico de barras es un dibujo que contiene dos líneas una horizontal y una vertical. En una de las líneas se escriben los números y en la otra los nombres, en este caso, los artículos de protección.
  • 4.  Para que elaboren el gráfico deben seguir los siguientes pasos:  Primero: Analizan la tabla de conteo (preferencia de los objetos decorados) mediante preguntas: ¿Cuántos protectores faciales?, ¿Cuántas mascarillas? ¿Cuántas botellas de alcohol?.  Segundo: Se pregunta ¿Dónde creen que irán los nombres de los objetos? Deben decir en la línea horizontal.  Tercero: Indicamos que los números vayan en la línea vertical para que pinten un cuadradito por cada preferencia.  Finalmente escriben un título para el gráfico. El título debe resumir la información que se está presentando en el gráfico. Ejemplo C A N T I D A D 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Protector facial Mascarillas Alcohol  Envían foto y exponen voluntariamente como elaboraron el grafico de barras.  Responden las preguntas observando el gráfico de barras leído: ¿qué artículos tiene más para venderr? ¿qué objeto tiene menor cantidad de venta?, ¿Cómo te diste cuenta?  Se concluye con las ideas fuerza: Los gráficos de barras sirven para organizar y comparar datos sobre cantidades, qué información tiene mayor o menor preferencia respecto a otra, además nos ayudan a identificar mediante una lectura rápida. FINAL EVALUACIO N  A fin de valorar lo realizado en la presente actividad se plantea las siguientes interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?; ¿les gustó construir gráficos de barras?, ¿para qué son útiles los gráficos de barras?, ¿en qué otras situaciones los podrían usar? 7.- REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
  • 5. ¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad? ¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad? Referencias bibliográficas: ANEXOS: Vº Bº. FIRMA DIRECTOR DOCENTE RESPONSABLE
  • 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración Competencia/Capacidades: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Registra datos en una lista y tabla de conteo. Organiza en gráficos de barras la información. Lee información de la tabla y el gráfico de barras. Identificadatos que tienenmayor y menor frecuencia. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 8. Ficha de refuerzo ANEXO 1. La siguiente gráficarepresentael número de libros que leyócada estudiante este año. Obsérvala y completalos enunciados. A. Quienleyómáslibrosfue ______________________________ B. Ana leyó____________ libros. C. Yo he leído____________ librosenloque va del año. 2. La familia de Alejandra compró en el mercado de Huamanga ovillos de lana para tejer mantas. a. Dibujo un palote por cada color de lana que compró la familia de Alejandra.
  • 9. Pinto un por cada ovillo de lana. Responde: ¿Cuántos ovillos de lana compraron? ¿Qué ovillo de lana compraron menos? ¿Qué ovillo de lana compraron más?
  • 10. ¿Cuántos ovillos rojos más que azules compraron la familia de Alejandra? 3. Coloreauna por cada objetoque tengo enmi casa. ¿Qué objeto tengo más en casa? __________________________________ ¿Qué objeto tengo menos en casa? ____________________________________ 4. Pinto un según la cantidad de amigas o amigos que viven cerca de mi casa. ¿Tengo más amigos o amigas que viven cerca de mi casa? ______________________________________________________________________
  • 11. 5. Las imágenes de abajo muestran los números que obtiene Sofia al lanzar un dado varias veces. Completa la tabla con palotes la cantidad de veces que obtiene cada número. Dados Conteo Cantidad Pinta los casilleros para representar la cantidad de veces que obtiene cada número. Completa los espacios en blanco dibujando el dado que corresponda. A.- Sofía obtiene la mayor cantidad de veces. B.- Ella obtiene la menor cantidad de veces. C.- ¿Cuáles son los dos números que se obtienen la misma cantidad de veces y .
  • 12. EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA 2021 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE ESTUDIANTE FECHA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Niños y niñas hoy resolveremos problemas de gestión de datos e incertidumbre. A partir de problemas propuestos. RETO DE HOY SERÁ: • Escribir información registrada en tablas de conteo y representar en gráficos de barras los datos. ¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRAR EL RETO? • Registraré datos en una lista y tabla de conteo. • Organizaréen gráficos debarras la información. • Leeré información de la tabla y el gráfico de barras. • Identificarédatos que tienen mayor y menor frecuencia. ¿CUÁL SERÁ MI EVIDENCIA? Ficha de resolución de problemas de tabla de conteo y gráfico de barras.
  • 13. A COMENZAR… I. Lee el problema. La señora María en esta pandemia decidió vender artículos de protección contra el COVID-19. Ella lleva su conteo en un cuadro de doble entrada. ¿Cómo podemos presentarlo gráficamente? Tabla de artículos contra el COVID-19 Artículos Conteo en palotes Total Protector facial |||| |||| 10 mascarillas |||| | 6 alcohol |||| |||| 9 II. Comprensión del problema. Responde las preguntas. ¿Cuántas mascarillas tiene para vender? ¿Dónde registraron la información?, ¿Qué materiales necesitan para solucionar el problema?, ¿Qué harán para representar en gráficos los artículos de protección contra el covid-19? III. Representa en forma gráfica aplicando una estrategia.
  • 14. IV. Responden las preguntas observando el gráfico de barras leído. ¿Qué artículos tiene más para vender? __________________________________________________________ ¿Qué artículos tiene menor cantidad de venta? __________________________________________________________ ¿Cuántos artículos vende en total? __________________________________________________________ ¿Cuántos protectores faciales tiene más que mascarillas? __________________________________________________________ V. Utiliza los siguientes criterios para evaluarte Criterios Si No ¿En qué debo mejorar?  Registré datos en una lista y tabla de conteo.  Organicé en gráficos de barras la información.  Leí información de la tabla y el gráfico de barras.  Identifiqué datos que tienen mayor y menor frecuencia.