SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
NIVEL 2020: 2° BÁSICO
Guía de Matemática N°19
(semana del 19 de octubre)
Unidad Unidad 3 “Geometría, figuras 2D y 3D”
OA/AE 9_ Demostrar que comprenden la adición y sustracción en el ámbito del 0 al 100.
Asignatura Matemática
Habilidades Comprender – aplicar – analizar.
Conceptos
Clave
Sustracción, situaciones problemas, decena, unidad, canje, agrupar.
Cantidad de
páginas.
8 páginas
Email
2° básico A: carolina.rodriguez@colegiostarosa.cl
2° básico B: tamar.aquevedo@colegiostarosa.cl
Horario de
clases.
Grupo 1: Lunes 09.30am Grupo 2: Lunes 10.30am
En esta clase aprenderemos a restar con canje, por medio de situaciones
problema. Y será necesario que tengan los materiales que se solicitan en la
página 2 de esta guía.
A continuación, les indico la modalidad de trabajo y en qué momento usaremos
el material:
Antes de la clase: - Materiales: Bloques base 10, impresos (recortar
material) y pizarra mágica.
Durante la clase on-line: - Guía n°19 – página 2, 3, 4, 5, y 6.
- Materiales solicitados en página 2.
Después de la clase: - Guía n°19 – página 7
- Ticket de salida en Classroom
Las estudiantes que no puedan conectarse a la clase deben justificar su
inasistencia mediante un correo, con copia a la mediadora de Ciclo
(macarena.hayvar@colegiostarosa.cl), y buscar el material en la página del
Colegio Santa Rosa y/o en Classroom.
Guía elaborada por: Profesora Tamar Aquevedo E.
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
2
Para la clase on-line necesitarás los siguientes materiales:
 Guía n°19.
 Bloques base 10 para imprimir, recortados. (en página 8)
 Pizarra mágica (hoja carta dentro de una bolsa o separador
de páginas).
 Estuche con lápices y marcadores.
I. LAS RESTAS TAMBIEN SE CANJEAN
Cuando tenemos que RESTAR dos números, de manera vertical, y las
unidades del minuendo son menos que las unidades del sustraendo,
podemos canjear una decena del minuendo y reagruparla en unidades.
Observa el siguiente ejemplo de una resta que
necesita canje:
D U
2 2
- 1 4
LO QUE SABEMOS:
La sustracción se hace restándole al minuendo la cantidad del sustraendo. Y,
además, en la resta vertical, debemos comenzar por las unidades y luego con las
decenas, por lo tanto, al restar 22 - 14, comenzaremos restando las 4 unidades del 14
(sustraendo), a las 2 unidades del 22 (minuendo), pero… no podemos quitarle 4 al 2.
¿Qué hacemos?
Objetivo de la semana: Comprender la resta con canje (reserva).
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
3
Para resolver la resta anterior vamos a plantear una situación problema y la
solucionaremos usando nuestros Bloques base 10, junto con la pizarra mágica,
tal como lo hicimos con la suma en la clase anterior.
* Presta mucha atención a la siguiente situación y a las indicaciones de tu profesora:
Situación problema:
Los abuelos de Laura le regalaron 22 dulces y ella decidió compartirlos
con su amigo Fabian. Si Laura le dio 14 dulces a su amigo ¿con cuántos
dulces se quedó ella?
AHORA, mira con mucha atención las siguientes indicaciones y cómo se
resuelve la resta vertical para esta situación:
Mis abuelos
me regalaron
22 dulces
Y compartiré
14 dulces con
mi amigo
Fabián
Qué buena
amiga es
Laura
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
4
Paso 1:
Anotamos la resta vertical y representamos la cantidad del minuendo (22),
para luego quitarle la cantidad del sustraendo
Resta vertical Pizarra mágica
Paso 2:
Como no podemos quitarle 4 unidades al 2, tendremos que CANJEAR una
decena a la columna de las unidades.
Resta vertical Pizarra mágica
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
5
Paso 3:
Después del canje anterior, en la columna de las decenas ahora nos queda 1
decena en vez de 2 y en la columna de las unidades reagrupamos la decena
como unidades y nos quedan 12 unidades para poder restar.
Resta vertical Pizarra mágica
Paso 4:
Al 22 representado con bloques le quitamos 4 unidades y 1 decena (14). Luego
contamos los bloques que nos quedan en cada columna y registramos el
resultado de la resta: 8 unidades.
Resta vertical Pizarra mágica
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
6
¡Ejercitemos!
1. Resuelve las siguientes sustracciones. Anota la resta de manera vertical,
luego usa los bloques base 10 y tu pizarra mágica para encontrar el
resultado:
A B
C D
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
7
2. Resuelve las siguientes restas. Luego busca los nombres de los resultados en la
sopa de letras:
Busca el Ticket de salida
en Classroom, para seguir
reforzando.
COLEGIO SANTA ROSA
PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS
MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO
CURSO: 2° BÁSICO
8
Bloques base 10 para imprimir y recortar:
(El material de esta página debe estar recortado ANTES de la clase online)
UNIDADES:
DECENAS:
Este material te ayudará a
comprender mejor lo que
aprenderemos hoy sobre la resta con
canje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
Isabel Guevara Vargas
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
YeseniaCrespo3
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Walter BruSaav
 
Fichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diazFichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diaz
Mariela Diaz
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivenciaNel Valentín
 
Matemática primer grado de educación primaria 2020
Matemática primer grado de educación primaria 2020Matemática primer grado de educación primaria 2020
Matemática primer grado de educación primaria 2020
elsaoutis
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 

La actualidad más candente (20)

Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
 
Fichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diazFichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diaz
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
 
Matemática primer grado de educación primaria 2020
Matemática primer grado de educación primaria 2020Matemática primer grado de educación primaria 2020
Matemática primer grado de educación primaria 2020
 
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADOGRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 

Similar a 2°Básico-Matemática -

1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
Gerardo Batista
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
carmelomelendez
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
carmelomelendez
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Wilson Ospino
 
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndnyupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
ESTIVDEIVISTORRESZAL
 
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Jocelyn Reyes Ávila
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
ODONCUARTO
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
carloshdez
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
carloshdez
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
Lishi De La Calle
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
LuisJorgeLopzBarrera
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
Luis Jorge López Barrera
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
ArturolvarezCaldern
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
manuel morillo
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
Matematica Racionalizacion
Matematica RacionalizacionMatematica Racionalizacion
Matematica RacionalizacionPROD LARD
 
Distintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicaciónDistintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicación
angelaacosta25
 

Similar a 2°Básico-Matemática - (20)

1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
 
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndnyupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
 
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
Matemática-2º-Básico-suma-y-resta-Quincena-del-31-de-mayo-al-11-de-junio-20...
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
Matematica Racionalizacion
Matematica RacionalizacionMatematica Racionalizacion
Matematica Racionalizacion
 
Distintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicaciónDistintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

2°Básico-Matemática -

  • 1. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO NIVEL 2020: 2° BÁSICO Guía de Matemática N°19 (semana del 19 de octubre) Unidad Unidad 3 “Geometría, figuras 2D y 3D” OA/AE 9_ Demostrar que comprenden la adición y sustracción en el ámbito del 0 al 100. Asignatura Matemática Habilidades Comprender – aplicar – analizar. Conceptos Clave Sustracción, situaciones problemas, decena, unidad, canje, agrupar. Cantidad de páginas. 8 páginas Email 2° básico A: carolina.rodriguez@colegiostarosa.cl 2° básico B: tamar.aquevedo@colegiostarosa.cl Horario de clases. Grupo 1: Lunes 09.30am Grupo 2: Lunes 10.30am En esta clase aprenderemos a restar con canje, por medio de situaciones problema. Y será necesario que tengan los materiales que se solicitan en la página 2 de esta guía. A continuación, les indico la modalidad de trabajo y en qué momento usaremos el material: Antes de la clase: - Materiales: Bloques base 10, impresos (recortar material) y pizarra mágica. Durante la clase on-line: - Guía n°19 – página 2, 3, 4, 5, y 6. - Materiales solicitados en página 2. Después de la clase: - Guía n°19 – página 7 - Ticket de salida en Classroom Las estudiantes que no puedan conectarse a la clase deben justificar su inasistencia mediante un correo, con copia a la mediadora de Ciclo (macarena.hayvar@colegiostarosa.cl), y buscar el material en la página del Colegio Santa Rosa y/o en Classroom. Guía elaborada por: Profesora Tamar Aquevedo E.
  • 2. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 2 Para la clase on-line necesitarás los siguientes materiales:  Guía n°19.  Bloques base 10 para imprimir, recortados. (en página 8)  Pizarra mágica (hoja carta dentro de una bolsa o separador de páginas).  Estuche con lápices y marcadores. I. LAS RESTAS TAMBIEN SE CANJEAN Cuando tenemos que RESTAR dos números, de manera vertical, y las unidades del minuendo son menos que las unidades del sustraendo, podemos canjear una decena del minuendo y reagruparla en unidades. Observa el siguiente ejemplo de una resta que necesita canje: D U 2 2 - 1 4 LO QUE SABEMOS: La sustracción se hace restándole al minuendo la cantidad del sustraendo. Y, además, en la resta vertical, debemos comenzar por las unidades y luego con las decenas, por lo tanto, al restar 22 - 14, comenzaremos restando las 4 unidades del 14 (sustraendo), a las 2 unidades del 22 (minuendo), pero… no podemos quitarle 4 al 2. ¿Qué hacemos? Objetivo de la semana: Comprender la resta con canje (reserva).
  • 3. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 3 Para resolver la resta anterior vamos a plantear una situación problema y la solucionaremos usando nuestros Bloques base 10, junto con la pizarra mágica, tal como lo hicimos con la suma en la clase anterior. * Presta mucha atención a la siguiente situación y a las indicaciones de tu profesora: Situación problema: Los abuelos de Laura le regalaron 22 dulces y ella decidió compartirlos con su amigo Fabian. Si Laura le dio 14 dulces a su amigo ¿con cuántos dulces se quedó ella? AHORA, mira con mucha atención las siguientes indicaciones y cómo se resuelve la resta vertical para esta situación: Mis abuelos me regalaron 22 dulces Y compartiré 14 dulces con mi amigo Fabián Qué buena amiga es Laura
  • 4. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 4 Paso 1: Anotamos la resta vertical y representamos la cantidad del minuendo (22), para luego quitarle la cantidad del sustraendo Resta vertical Pizarra mágica Paso 2: Como no podemos quitarle 4 unidades al 2, tendremos que CANJEAR una decena a la columna de las unidades. Resta vertical Pizarra mágica
  • 5. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 5 Paso 3: Después del canje anterior, en la columna de las decenas ahora nos queda 1 decena en vez de 2 y en la columna de las unidades reagrupamos la decena como unidades y nos quedan 12 unidades para poder restar. Resta vertical Pizarra mágica Paso 4: Al 22 representado con bloques le quitamos 4 unidades y 1 decena (14). Luego contamos los bloques que nos quedan en cada columna y registramos el resultado de la resta: 8 unidades. Resta vertical Pizarra mágica
  • 6. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 6 ¡Ejercitemos! 1. Resuelve las siguientes sustracciones. Anota la resta de manera vertical, luego usa los bloques base 10 y tu pizarra mágica para encontrar el resultado: A B C D
  • 7. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 7 2. Resuelve las siguientes restas. Luego busca los nombres de los resultados en la sopa de letras: Busca el Ticket de salida en Classroom, para seguir reforzando.
  • 8. COLEGIO SANTA ROSA PROFESORAS: CAROLINA RODRÍGUEZ – XIMENA CAMPOS MACARENA VALENZUELA - TAMAR AQUEVEDO CURSO: 2° BÁSICO 8 Bloques base 10 para imprimir y recortar: (El material de esta página debe estar recortado ANTES de la clase online) UNIDADES: DECENAS: Este material te ayudará a comprender mejor lo que aprenderemos hoy sobre la resta con canje.