SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
IIddeennttiiffiiccaacciióónn
TTiittuulloo ddeell PPrrooyyeeccttoo ddee AApprreennddiizzaajjee:: UUttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo hheerrrraammiieennttaa ppeeddaaggóóggiiccaa
ppaarraa rreeaalliizzaarr pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy aaffiiaannzzaarr ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss..
PPllaanntteell:: EEssccuueellaa BBoolliivvaarriiaannaa ““VViillllaass ddeell PPiillaarr””__________________________________________________________________________________
SSuubbssiisstteemmaa EEdduuccaattiivvoo BBoolliivvaarriiaannoo:: PPrriimmaarriiaa TTuurrnnoo:: __MMaaññaannaa______ GGrraaddoo:: ____33rroo____SSeecccciióónn:: __””BB””____
DDoocceennttee:: LLccddaa.. NNaannccyy CCaammppooss CC..II.. VV--1111008844664477
LLaappssoo ddee EEjjeeccuucciióónn:: DDeessddee:: 2211--0011--22001133 HHaassttaa:: 2288--0022--22001133
““CCoonnsseerrvvaa bbiieenn lloo ttuuyyoo yy nnoo ccooddiicciieess lloo aajjeennoo.. SSii ttaall hhaacceess,, nnaaddaa ppooddrráá iimmppeeddiirrttee eell sseerr ddiicchhoossoo””
EEppíítteettoo FFiilloossóóffiiccoo GGrriieeggoo
AAññoo EEssccoollaarr:: 22001122–– 22001133
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
TTiittuulloo ddeell PP..AA..
UUttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo hheerrrraammiieennttaa ppeeddaaggóóggiiccaa ppaarraa rreeaalliizzaarr pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy
aaffiiaannzzaarr ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss..
Titulo P.E.I.C
 Acciones pedagógicas para la integración y la
cohesión de la comunidad “Villas del Pilar”
Araure. En el marco del uso y aplicación de las
TICS. Aprender para vivir viviendo.
- Objetivo
 Desarrollar acciones y estrategias para el uso de
las TICS.
Necesidad de Aprendizaje
- Cálculo matemático.
- Producción escrita.
Intencionalidades:
- Aprender avalorar
- Aprender areflexionar
- Aprender a participar
- Aprender aconvivir
- Aprender acrear.
Ejes Integradores
- Trabajo liberador
- Lenguaje y comunicación
- Defensa integral de lanación
- T.C.I.S.
- Interculturalidad
- Ambiente y Salud integral
- Derecho Humano y Culturapara la paz
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
JJuussttiiffiiccaacciióónn
El grado 3ero Sección “B” de la escuela Bolivariana Villas del Pilar está conformada por 22 varones y 11 hembras, para un total
de 33 estudiantes. Durante la ejecución del 1º Proyectode Aprendizaje realizado en el mes de septiembre – diciembre 2012, culminó con
mucha satisfacción logrando mejorar la atención y lectura en los educandos. A través de las estrategias – actividades – técnicas e
instrumentos de evaluaciónrealizado. D los 33 estudiantes, 28 alcanzaron su consolidación, quedando 5 estudiantes en Iniciado, cada
uno de ellos con sus actos de compromisos firmado. Se observó además deficiencia en forma general del cálculo numérico por lo será
reforzado en este proyecto.
FFiinnaalliiddaadd
EEnn eell 22ddoo.. PPrrooyyeeccttoo ddee AApprreennddiizzaajjee,, aabboorrddaarreemmooss llaa uuttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo mmeeddiioo ddee hheerrrraammiieennttaa ppaarraa
pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy aaffiiaannzzaarr llooss ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss,, ttoommaannddoo eenn ccuueennttaa eell iinntteerrééss eenn llooss nniiññooss((aass)) eenn uuttiilliizzaarr llaa CCaannaaiimmaa,, yy eenn eell
mmaarrccoo ddeell uussoo yy aapplliiccaacciióónn ddee llaass TTIICCSS ddeessaarrrroollllaarreemmooss aacccciioonneess yy eessttrraatteeggiiaass ccoonn llaa mmiissmmaa..
PPoorr ssuu ppaarrttee ssee ddeessaarrrroollllaarráá tteemmaass iimmppoorrttaanntteess qquuee pprreesseennttaa eell ccuurrrrííccuulloo BBáássiiccoo NNaacciioonnaall BBoolliivvaarriiaannoo ((22000077)),, ccoommoo oottrrooss rreeccuurrssooss
tteexxttooss BBoolliivvaarriiaannooss,, ccoolleecccciióónn BBiicceenntteennaarriiaa,, llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa,, RReevviissttaa TTrriiccoolloorr,, TTeexxttoo GGiirraassooll,, eennttrree oottrrooss..
DDee aallllíí qquuee ssee pprreetteennddee ffoorrmmaarr aa uunn cciiuuddaaddaannoo qquuee aaddqquuiieerraa nnuueevvooss ccoonnoocciimmiieennttoo eenn llaa tteeoorrííaa yy pprrááccttiiccaa ddee llaa lleenngguuaa eessppaaññoollaa,,
lliitteerraattuurraa,, mmaatteemmááttiiccaa,, hhiissttoorriiaa ddee VVeenneezzuueellaa,, NNaattuurraalleezzaa,, eennttrree oottrrooss ccoommppoonneenntteess ddeell CCuurrrrííccuulloo NNaacciioonnaall BBoolliivvaarriiaannoo ccoommoo eell ““PPllaann
RReevvoolluucciioonnaarriioo ddee LLeeccttuurraa””
AA ttrraavvééss ddeell uussoo ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ssee ddeessaarrrroollllaarráánn ddiivveerrssaass eessttrraatteeggiiaass ppaarraa aaffiiaannzzaarr llaa pprroodduucccciióónn eessccrriittaa yy eell ccáállccuulloo
mmaatteemmááttiiccoo eenn llooss nniiññooss((aass)) ddee 33ºº ““BB”” ddee llaa EEssccuueellaa BBoolliivvaarriiaannaa ““VViillllaass ddeell PPiillaarr””..
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS
 Nocióndefracción.
 Multiplicacióndenúmero
naturales.
 Númerodedecimales
(décima,centésima,
milésima).
 Adición
 Explicación oralyescrita
 Teoría–Practica
 Exposición
 Realizarconceptosenla
portátil.
 Lecturay escriturade
fracciones.
 Graficarfracción.
 Ejerciciosprácticos.
 Representacióngráfica
de númeronaturales.
 Revisar y estudiar enla
Canaimalatablade
multiplicar.
 Resoluciónde
problemas.
 Textocolección
Bicentenaria
 TextoGirasol
 Canaima
 Cuaderno
 Pizarrón
 Colores
Aprender a valorar
( )
Aprender a reflexionar
( )
Aprender a participar
( )
Aprender a convivir
( )
Aprender a crear.
( )
Trabajo liberador
( )
Lenguaje y comunicación
( )
Defensa integral de la
nación
( )
T.C.I.S.
( )
Interculturalidad
( )
Ambiente y Salud integral
( )
Derecho Humano y
Cultura para la paz
( )
AREA DE APRENDIZAJE: Matematica, ciencias naturales y sociales.
COMPONENTE: Desarrollar el pensamiento lógico-matemático, a través de ejercicios numéricos.
FINALIDAD: Que los educandos aprendan a utilizar diferentes recursos para la realización de cálculos
matemáticos.
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS
 Análisis de oraciones
sencillas.
 Adjetivos, verbos y
adverbios.
 Uso del diccionario.
 Exposición
 Ciclo de preguntas y
respuestas.
 Lecturas silenciosas y
orales.
 Identificar el sujeto, verbo
y predicado.
 Escritura en la portátil de
oraciones y subrayar los
verbos, sujeto y
predicado.
 Realizar mapa
semántico.
 Lectura individual.
 Texto girasol
 Revista tricolor
Nº 369 pag. 8 y
9.
 Papel bond
 Portátil Canaima
 Cuaderno
 Pizarrón
 Colores
 Lápiz
Aprender a valorar
( )
Aprender a reflexionar
( )
Aprender a participar
( )
Aprender a convivir
( )
Aprender a crear.
( )
Trabajo liberador
( )
Lenguaje y
comunicación
( )
Defensa integral de la
nación
( )
T.C.I.S.
( )
Interculturalidad
( )
Ambiente y Salud
integral
( )
Derecho Humano y
Cultura para la paz
( )
AREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje Comunicación y Cultura
COMPONENTE: Análisis de oraciones escritas en la Canaima.
FINALIDAD: Que los educandos adquieran nuevos conocimientos en la lengua española.
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS
 Las Plantas.
 La fotosíntesis.
 El agua.
 Las aves
emblemáticas.
 Exposición.
 Escritura.
 Explicación.
 Elabora un germinador.
 Realizar experimentos.
 Dibujar las plantas.
 Señalarimportanciadelagua.
 Elabora un album con
ilustraciones de aves
emblemáticas.
 Investigar en internet.
 Utilizar el diccionario.
 Anotaciones en la portátil.
 Texto girasol
 Papel bond
 Texto colección
Bicentenaria.
 Material de
internet.
 Canaima
 Cuaderno
 Pizarrón
 Colores
 Lápiz
 Frascos de
vidrio.
 Agua.
 Períodico.
Aprender a valorar
( )
Aprender a reflexionar
( )
Aprender a participar
( )
Aprender a convivir
( )
Aprender a crear.
( )
Trabajo liberador
( )
Lenguaje y
comunicación
( )
Defensa integral de la
nación
( )
T.C.I.S.
( )
Interculturalidad
( )
Ambiente y Salud
integral
( )
Derecho Humano y
Cultura para la paz
( )
AREA DE APRENDIZAJE: Ciencias naturales y sociedad.
COMPONENTE: Identificación y aplicación de los conocimientos de la naturaleza entorno a mi comunidad.
FINALIDAD: Que los educandos pongan en práctica sus conocimientos y aprendizaje.
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS
 15 EneroDía del
maestro.
 23 deenero, Día de
la democracia.
 12 defebrero de
1814Batallade la
Victoria,
 Día de la juventud.
 Personajesenla
historia:
- Gral.Ezequiel
Zamora01
febrero1817
- Antonio José de
Sucre03 febrero
1795.
 14 defebrero día del
amory la amistad.
 27 defebrero muerte
S. R.
 Explicación oral y
escrita.
 Exposición
 Charla.
 Conversatorios.
 Escritura del tema.
 Elaborar tarjetas.
 Investigación por internet.
 Preguntas y respuestas.
 Completas cuadro sobre
personajes históricos.
 Elaborar poema ytarjetas.
 Texto girasol
 Texto colección
Bicentenaria.
 Canaima
 Cuaderno
 Pizarrón
 Colores
 Lápiz
 Cartulina
Aprender a valorar
( )
Aprender a reflexionar
( )
Aprender a participar
( )
Aprender a convivir
( )
Aprender a crear.
( )
Trabajo liberador
( )
Lenguaje y
comunicación
( )
Defensa integral de la
nación
( )
T.C.I.S.
( )
Interculturalidad
( )
Ambiente y Salud
integral
( )
Derecho Humano y
Cultura para la paz
( )
AREA DE APRENDIZAJE: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANA E IDENTIDAD
COMPONENTE: La realidad geo-histórica de Venezuela____________________________________________
FINALIDAD: Que los educandos se identifiquen con la historia venezolana.
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn
LLeenngguuaajjee,, CCoommuunniiccaacciióónn yy CCuullttuurraa
Finalidad: Que los educandos adquieran nuevos conocimiento en la lengua española.
Indicadores Técnicas Instrumentos
 Analiza las oraciones sencillas en su
portátil, señalando sujeto, verbo y
predicado.
 Identifica los adjetivos y adverbios en un
texto.
 Utiliza el diccionario para enriquecer su
vocabulario.
 Utiliza la portátil Canaima como
herramienta pedagógica de
investigación.
 Observación
 Prueba escrita
Escala de estimación
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn MMaatteemmááttiiccaa
Finalidad: Que los educandos aprendan a utilizar diferentes recursos para la realización de cálculo matemático.
Indicadores Técnicas Instrumentos
 Reconoce los términos de una fracción.
 Lee, escribe y gráfica fracciones.
 Calcula en forma mental y escrita
multiplicaciones de una cifra.
 Asocia los términos décima, centésima y
milésima.
 Resuelve problemas en portátil.
 Utiliza la calculadora en la portátil Canaima.
 Observación
 Prueba escrita.
Escala de estimación
Prueba escrita.
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn CCiieenncciiaass NNaattuurraalleess
Finalidad: Que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y aprendizajes.
Indicadores Técnicas Instrumentos
 Identifica y dibuja las partes de la planta.
 Realiza experimentos de la fotosíntesis y la
germinación de una planta.
 Reconoce la importancia del agua en su medio
ambiente.
 Construye e investiga aves emblemáticas.
 Observación
 Asistencia
Escala de estimación
Escuela Bolivariana
Villas delPilar
PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn
CCiieenncciiaass SSoocciiaalleess,, CCiiuuddaaddaannaa ee IIddeennttiiddaadd..
Finalidad: Que los educando se identifiquen con la historia de Venezuela.
Indicadores Técnicas Instrumentos
 Elabora informes relacionados con el día del
maestro en la portátil Canaima.
 Redacta textos sencillos acerca del 23 de
Enero.
 Identifica personajes de la historia de
venezolana y su legado histórico.
 Investiga en internet fechas y personajes
patrios.
 Observación
 Asistencia
Escala de estimación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

natu5-final
natu5-finalnatu5-final
natu5-final
Fernando Pelillo
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
fealings
 
Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619
RaymundoMuoz6
 
Nuevo planificador de proyectos 1
Nuevo planificador de proyectos 1Nuevo planificador de proyectos 1
Nuevo planificador de proyectos 1
MiiGuel RoMero
 
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
pclossalias
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologia
Martha Cortes Parra
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
oscar zapata
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ultima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectosUltima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectos
fabyjulian
 

La actualidad más candente (10)

natu5-final
natu5-finalnatu5-final
natu5-final
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 
Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619
 
Nuevo planificador de proyectos 1
Nuevo planificador de proyectos 1Nuevo planificador de proyectos 1
Nuevo planificador de proyectos 1
 
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
Educacion Y Prevencion De Desastres 1.0.1
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologia
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
Ultima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectosUltima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectos
 

Destacado

Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Los Studiosos 2011
 
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
Lorena Bayas
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Marilis
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
yissenia
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
Reyna Ramos
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Francisco Javier Ballesteros Sánchez
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
vilmayelitza
 
Monumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado TáchiraMonumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado Táchira
GMV144
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
alexita4
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomas2
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Carolina
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
EDUPEL
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto cultura
Wendy Rojas
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
Yanira Rivera
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 

Destacado (20)

Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
 
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
 
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
Bloque Curricular: Mi comunidad y yo.
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"Proyecto de Aprendizaje  "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
Proyecto de Aprendizaje "Los materiales impresos, un mundo por descubrir"
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Monumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado TáchiraMonumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado Táchira
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto cultura
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 

Similar a 2do. proyecto de aprendizaje nancy

Abp
AbpAbp
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
aracelifz2105
 
Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
MagaliSilva23
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
giovani1983
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Marco Vinicio López Gamboa
 
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física EscolarFUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
17 DE SEPTIEMBRE
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
yohandis
 
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
48308113
 
(No es)
(No es)(No es)
Planificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicosPlanificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicos
gloriarojasilva
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptx
OmarVivas20
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
Charly Hernandez
 
Matematicas-y-Olimpiadas.pdf
Matematicas-y-Olimpiadas.pdfMatematicas-y-Olimpiadas.pdf
Matematicas-y-Olimpiadas.pdf
EnriqueJulcaDelgado
 
Libro de sociedad octavo
Libro de sociedad octavoLibro de sociedad octavo
Libro de sociedad octavo
VernicaOrtegaBejaran
 
Rof unheval
Rof unhevalRof unheval
Rof unheval
niche bustamante
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
laescuelaenlanube
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
maribel2345
 

Similar a 2do. proyecto de aprendizaje nancy (20)

Abp
AbpAbp
Abp
 
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
 
Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física EscolarFUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
FUNIBER. Antonio Bores - Planificación de la Educación Física Escolar
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
 
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
 
(No es)
(No es)(No es)
(No es)
 
Planificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicosPlanificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicos
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptx
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
 
Matematicas-y-Olimpiadas.pdf
Matematicas-y-Olimpiadas.pdfMatematicas-y-Olimpiadas.pdf
Matematicas-y-Olimpiadas.pdf
 
Libro de sociedad octavo
Libro de sociedad octavoLibro de sociedad octavo
Libro de sociedad octavo
 
Rof unheval
Rof unhevalRof unheval
Rof unheval
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

2do. proyecto de aprendizaje nancy

  • 1. Escuela Bolivariana Villas delPilar IIddeennttiiffiiccaacciióónn TTiittuulloo ddeell PPrrooyyeeccttoo ddee AApprreennddiizzaajjee:: UUttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo hheerrrraammiieennttaa ppeeddaaggóóggiiccaa ppaarraa rreeaalliizzaarr pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy aaffiiaannzzaarr ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss.. PPllaanntteell:: EEssccuueellaa BBoolliivvaarriiaannaa ““VViillllaass ddeell PPiillaarr””__________________________________________________________________________________ SSuubbssiisstteemmaa EEdduuccaattiivvoo BBoolliivvaarriiaannoo:: PPrriimmaarriiaa TTuurrnnoo:: __MMaaññaannaa______ GGrraaddoo:: ____33rroo____SSeecccciióónn:: __””BB””____ DDoocceennttee:: LLccddaa.. NNaannccyy CCaammppooss CC..II.. VV--1111008844664477 LLaappssoo ddee EEjjeeccuucciióónn:: DDeessddee:: 2211--0011--22001133 HHaassttaa:: 2288--0022--22001133 ““CCoonnsseerrvvaa bbiieenn lloo ttuuyyoo yy nnoo ccooddiicciieess lloo aajjeennoo.. SSii ttaall hhaacceess,, nnaaddaa ppooddrráá iimmppeeddiirrttee eell sseerr ddiicchhoossoo”” EEppíítteettoo FFiilloossóóffiiccoo GGrriieeggoo AAññoo EEssccoollaarr:: 22001122–– 22001133
  • 2. Escuela Bolivariana Villas delPilar TTiittuulloo ddeell PP..AA.. UUttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo hheerrrraammiieennttaa ppeeddaaggóóggiiccaa ppaarraa rreeaalliizzaarr pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy aaffiiaannzzaarr ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss.. Titulo P.E.I.C  Acciones pedagógicas para la integración y la cohesión de la comunidad “Villas del Pilar” Araure. En el marco del uso y aplicación de las TICS. Aprender para vivir viviendo. - Objetivo  Desarrollar acciones y estrategias para el uso de las TICS. Necesidad de Aprendizaje - Cálculo matemático. - Producción escrita. Intencionalidades: - Aprender avalorar - Aprender areflexionar - Aprender a participar - Aprender aconvivir - Aprender acrear. Ejes Integradores - Trabajo liberador - Lenguaje y comunicación - Defensa integral de lanación - T.C.I.S. - Interculturalidad - Ambiente y Salud integral - Derecho Humano y Culturapara la paz
  • 3. Escuela Bolivariana Villas delPilar JJuussttiiffiiccaacciióónn El grado 3ero Sección “B” de la escuela Bolivariana Villas del Pilar está conformada por 22 varones y 11 hembras, para un total de 33 estudiantes. Durante la ejecución del 1º Proyectode Aprendizaje realizado en el mes de septiembre – diciembre 2012, culminó con mucha satisfacción logrando mejorar la atención y lectura en los educandos. A través de las estrategias – actividades – técnicas e instrumentos de evaluaciónrealizado. D los 33 estudiantes, 28 alcanzaron su consolidación, quedando 5 estudiantes en Iniciado, cada uno de ellos con sus actos de compromisos firmado. Se observó además deficiencia en forma general del cálculo numérico por lo será reforzado en este proyecto. FFiinnaalliiddaadd EEnn eell 22ddoo.. PPrrooyyeeccttoo ddee AApprreennddiizzaajjee,, aabboorrddaarreemmooss llaa uuttiilliizzaacciióónn ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ccoommoo mmeeddiioo ddee hheerrrraammiieennttaa ppaarraa pprroodduucccciioonneess eessccrriittaass yy aaffiiaannzzaarr llooss ccáállccuullooss mmaatteemmááttiiccooss,, ttoommaannddoo eenn ccuueennttaa eell iinntteerrééss eenn llooss nniiññooss((aass)) eenn uuttiilliizzaarr llaa CCaannaaiimmaa,, yy eenn eell mmaarrccoo ddeell uussoo yy aapplliiccaacciióónn ddee llaass TTIICCSS ddeessaarrrroollllaarreemmooss aacccciioonneess yy eessttrraatteeggiiaass ccoonn llaa mmiissmmaa.. PPoorr ssuu ppaarrttee ssee ddeessaarrrroollllaarráá tteemmaass iimmppoorrttaanntteess qquuee pprreesseennttaa eell ccuurrrrííccuulloo BBáássiiccoo NNaacciioonnaall BBoolliivvaarriiaannoo ((22000077)),, ccoommoo oottrrooss rreeccuurrssooss tteexxttooss BBoolliivvaarriiaannooss,, ccoolleecccciióónn BBiicceenntteennaarriiaa,, llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa,, RReevviissttaa TTrriiccoolloorr,, TTeexxttoo GGiirraassooll,, eennttrree oottrrooss.. DDee aallllíí qquuee ssee pprreetteennddee ffoorrmmaarr aa uunn cciiuuddaaddaannoo qquuee aaddqquuiieerraa nnuueevvooss ccoonnoocciimmiieennttoo eenn llaa tteeoorrííaa yy pprrááccttiiccaa ddee llaa lleenngguuaa eessppaaññoollaa,, lliitteerraattuurraa,, mmaatteemmááttiiccaa,, hhiissttoorriiaa ddee VVeenneezzuueellaa,, NNaattuurraalleezzaa,, eennttrree oottrrooss ccoommppoonneenntteess ddeell CCuurrrrííccuulloo NNaacciioonnaall BBoolliivvaarriiaannoo ccoommoo eell ““PPllaann RReevvoolluucciioonnaarriioo ddee LLeeccttuurraa”” AA ttrraavvééss ddeell uussoo ddee llaa ppoorrttááttiill CCaannaaiimmaa ssee ddeessaarrrroollllaarráánn ddiivveerrssaass eessttrraatteeggiiaass ppaarraa aaffiiaannzzaarr llaa pprroodduucccciióónn eessccrriittaa yy eell ccáállccuulloo mmaatteemmááttiiccoo eenn llooss nniiññooss((aass)) ddee 33ºº ““BB”” ddee llaa EEssccuueellaa BBoolliivvaarriiaannaa ““VViillllaass ddeell PPiillaarr””..
  • 4. Escuela Bolivariana Villas delPilar CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS  Nocióndefracción.  Multiplicacióndenúmero naturales.  Númerodedecimales (décima,centésima, milésima).  Adición  Explicación oralyescrita  Teoría–Practica  Exposición  Realizarconceptosenla portátil.  Lecturay escriturade fracciones.  Graficarfracción.  Ejerciciosprácticos.  Representacióngráfica de númeronaturales.  Revisar y estudiar enla Canaimalatablade multiplicar.  Resoluciónde problemas.  Textocolección Bicentenaria  TextoGirasol  Canaima  Cuaderno  Pizarrón  Colores Aprender a valorar ( ) Aprender a reflexionar ( ) Aprender a participar ( ) Aprender a convivir ( ) Aprender a crear. ( ) Trabajo liberador ( ) Lenguaje y comunicación ( ) Defensa integral de la nación ( ) T.C.I.S. ( ) Interculturalidad ( ) Ambiente y Salud integral ( ) Derecho Humano y Cultura para la paz ( ) AREA DE APRENDIZAJE: Matematica, ciencias naturales y sociales. COMPONENTE: Desarrollar el pensamiento lógico-matemático, a través de ejercicios numéricos. FINALIDAD: Que los educandos aprendan a utilizar diferentes recursos para la realización de cálculos matemáticos.
  • 5. Escuela Bolivariana Villas delPilar CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS  Análisis de oraciones sencillas.  Adjetivos, verbos y adverbios.  Uso del diccionario.  Exposición  Ciclo de preguntas y respuestas.  Lecturas silenciosas y orales.  Identificar el sujeto, verbo y predicado.  Escritura en la portátil de oraciones y subrayar los verbos, sujeto y predicado.  Realizar mapa semántico.  Lectura individual.  Texto girasol  Revista tricolor Nº 369 pag. 8 y 9.  Papel bond  Portátil Canaima  Cuaderno  Pizarrón  Colores  Lápiz Aprender a valorar ( ) Aprender a reflexionar ( ) Aprender a participar ( ) Aprender a convivir ( ) Aprender a crear. ( ) Trabajo liberador ( ) Lenguaje y comunicación ( ) Defensa integral de la nación ( ) T.C.I.S. ( ) Interculturalidad ( ) Ambiente y Salud integral ( ) Derecho Humano y Cultura para la paz ( ) AREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje Comunicación y Cultura COMPONENTE: Análisis de oraciones escritas en la Canaima. FINALIDAD: Que los educandos adquieran nuevos conocimientos en la lengua española.
  • 6. Escuela Bolivariana Villas delPilar CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS  Las Plantas.  La fotosíntesis.  El agua.  Las aves emblemáticas.  Exposición.  Escritura.  Explicación.  Elabora un germinador.  Realizar experimentos.  Dibujar las plantas.  Señalarimportanciadelagua.  Elabora un album con ilustraciones de aves emblemáticas.  Investigar en internet.  Utilizar el diccionario.  Anotaciones en la portátil.  Texto girasol  Papel bond  Texto colección Bicentenaria.  Material de internet.  Canaima  Cuaderno  Pizarrón  Colores  Lápiz  Frascos de vidrio.  Agua.  Períodico. Aprender a valorar ( ) Aprender a reflexionar ( ) Aprender a participar ( ) Aprender a convivir ( ) Aprender a crear. ( ) Trabajo liberador ( ) Lenguaje y comunicación ( ) Defensa integral de la nación ( ) T.C.I.S. ( ) Interculturalidad ( ) Ambiente y Salud integral ( ) Derecho Humano y Cultura para la paz ( ) AREA DE APRENDIZAJE: Ciencias naturales y sociedad. COMPONENTE: Identificación y aplicación de los conocimientos de la naturaleza entorno a mi comunidad. FINALIDAD: Que los educandos pongan en práctica sus conocimientos y aprendizaje.
  • 7. Escuela Bolivariana Villas delPilar CCOONNTTEENNIIDDOOSS EESSTTRRAATTEEGGIIAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS RREECCUURRSSOOSS IINNTTEENNCCIIOONNAALLIIDDAADD EEJJEESS IINNTTEEGGRRAADDOORREESS  15 EneroDía del maestro.  23 deenero, Día de la democracia.  12 defebrero de 1814Batallade la Victoria,  Día de la juventud.  Personajesenla historia: - Gral.Ezequiel Zamora01 febrero1817 - Antonio José de Sucre03 febrero 1795.  14 defebrero día del amory la amistad.  27 defebrero muerte S. R.  Explicación oral y escrita.  Exposición  Charla.  Conversatorios.  Escritura del tema.  Elaborar tarjetas.  Investigación por internet.  Preguntas y respuestas.  Completas cuadro sobre personajes históricos.  Elaborar poema ytarjetas.  Texto girasol  Texto colección Bicentenaria.  Canaima  Cuaderno  Pizarrón  Colores  Lápiz  Cartulina Aprender a valorar ( ) Aprender a reflexionar ( ) Aprender a participar ( ) Aprender a convivir ( ) Aprender a crear. ( ) Trabajo liberador ( ) Lenguaje y comunicación ( ) Defensa integral de la nación ( ) T.C.I.S. ( ) Interculturalidad ( ) Ambiente y Salud integral ( ) Derecho Humano y Cultura para la paz ( ) AREA DE APRENDIZAJE: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANA E IDENTIDAD COMPONENTE: La realidad geo-histórica de Venezuela____________________________________________ FINALIDAD: Que los educandos se identifiquen con la historia venezolana.
  • 8. Escuela Bolivariana Villas delPilar PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn LLeenngguuaajjee,, CCoommuunniiccaacciióónn yy CCuullttuurraa Finalidad: Que los educandos adquieran nuevos conocimiento en la lengua española. Indicadores Técnicas Instrumentos  Analiza las oraciones sencillas en su portátil, señalando sujeto, verbo y predicado.  Identifica los adjetivos y adverbios en un texto.  Utiliza el diccionario para enriquecer su vocabulario.  Utiliza la portátil Canaima como herramienta pedagógica de investigación.  Observación  Prueba escrita Escala de estimación
  • 9. Escuela Bolivariana Villas delPilar PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn MMaatteemmááttiiccaa Finalidad: Que los educandos aprendan a utilizar diferentes recursos para la realización de cálculo matemático. Indicadores Técnicas Instrumentos  Reconoce los términos de una fracción.  Lee, escribe y gráfica fracciones.  Calcula en forma mental y escrita multiplicaciones de una cifra.  Asocia los términos décima, centésima y milésima.  Resuelve problemas en portátil.  Utiliza la calculadora en la portátil Canaima.  Observación  Prueba escrita. Escala de estimación Prueba escrita.
  • 10. Escuela Bolivariana Villas delPilar PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn CCiieenncciiaass NNaattuurraalleess Finalidad: Que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y aprendizajes. Indicadores Técnicas Instrumentos  Identifica y dibuja las partes de la planta.  Realiza experimentos de la fotosíntesis y la germinación de una planta.  Reconoce la importancia del agua en su medio ambiente.  Construye e investiga aves emblemáticas.  Observación  Asistencia Escala de estimación
  • 11. Escuela Bolivariana Villas delPilar PPllaann ddee EEvvaalluuaacciióónn CCiieenncciiaass SSoocciiaalleess,, CCiiuuddaaddaannaa ee IIddeennttiiddaadd.. Finalidad: Que los educando se identifiquen con la historia de Venezuela. Indicadores Técnicas Instrumentos  Elabora informes relacionados con el día del maestro en la portátil Canaima.  Redacta textos sencillos acerca del 23 de Enero.  Identifica personajes de la historia de venezolana y su legado histórico.  Investiga en internet fechas y personajes patrios.  Observación  Asistencia Escala de estimación