SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectos 
1. DATOS DEL MAESTRO 
1.1 Nombre y apellido del maestro 
Fabiola Isabel Cortés Arango Carlos Alberto Lucumí Escobar, Shirley Tigreros. 
1.2 Correo electrónico 
fabiolacortesarango@hotmail.com 
poeta2262@gmail.com,shirleytigreros@gmail.com 
1.3 Nombre de la institución educativa 
INEM jorge Isaacs 
1.4 Dirección de la institución educativa 
Calle 62 No. 5N-126 Barrio La Flora Industrial 
1.6 Reseña del Contexto: La sede Central se encuentra ubicada en el barrio 
Flora Industrial. Pertenece a la comuna 4, aunque también recibe población 
de la comuna 6.Cuenta con una población de 1300 estudiantes, cuyas edades 
oscilan entre los 5 y 12 años. 
1.7 Georeferencia 
Cali, Comuna 4.Zona nororiental de 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
1.5 Ciudad 
Cali 
Cali 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 
2.1 Nombre del proyecto 
Colombia: Un país entre la riqueza y la pobreza. 
2.2 Resumen del proyecto 
El presente proyecto aborda de manera integral la relación entre los diversos 
factores que constituyen la riqueza en Colombia y a su vez identifica las 
causas que son generadoras de pobreza en gran parte de la población. Para 
lograr un mayor nivel de comprensión en los estudiantes se realizará lectura 
de textos escritos, gráficos, videos y demás fuentes que aporten información 
al proyecto. 
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto 
Ciencias Sociales, Etica y Valores, Ciencias Naturales, Tecnología. 
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto 
Básica Primaria: 5 
2.5 Tiempo necesario aproximado 
14 semanas( un período lectivo) 
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 
3.1 Estándares de Competencias 
•Clasifico y describo diferentes actividades económicas (producción, distribución, consumo…) en 
diferentes sectores económicos (agrícola, ganadero, minero, industrial...) y reconozco su impacto 
en las comunidades. 
•Reconozco los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los recursos naturales en mi entorno y 
en otros (parques naturales, ecoturismo, ganadería, agricultura…) 
•Identifico organizaciones que resuelven las necesidades básicas (salud, educación, vivienda, 
servicios públicos, vías de comunicación…) en mi comunidad, en otras y en diferentes épocas y 
culturas; identifico su impacto sobre el desarrollo. 
•Utilizo diferentes tipos de fuentes para obtener la información que necesito (textos escolares, 
cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos, fotografías y recursos virtuales…). 
•Organizo la información obtenida utilizando cuadros, gráficas… y la archivo en orden. 
•Establezco relaciones entre información localizada en diferentes fuentes y propongo respuestas a 
las preguntas que planteo. 
•Reconozco que los fenómenos estudiados tienen diversos aspectos que deben ser tenidos en 
cuenta (cambios a lo largo del tiempo, ubicación geográfica, aspectos económicos…) 
•Reviso mis conjeturas iniciales. 
•Reconozco y respeto diferentes puntos de vista acerca de un fenómeno social. 
•Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto con la de otros, la 
defiendo y soy capaz de modificar mis posturas si lo considero pertinente. 
.Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los 
procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. 
3.2 Contenidos curriculares abordados 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Prosperidad. Riqueza. 
Recursos naturales. Sectores de la economía. 
Producción. Distribución. Consumo. Agricultura. Industria. Ganadería. Minería. Biodiversidad. 
Comunidades. 
Factores determinantes de riqueza en un país. 
Uso de diversas fuentes 
3.3 Indicadores de desempeño 
 Identifica los diferentes elementos que conforman la riqueza de un país. 
 Analiza de una manera crítica los diversos elementos políticos, económicos, sociales, 
históricos y culturales que determinan el nivel de desarrollo de nuestro país. 
 Comprende las diversas fuentes de desarrollo con que cuenta un país y las compara en el 
caso colombiano. 
 Comprende las razones históricas de la pobreza en nuestro país. 
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC 
¿Cómo es la relación entre la riqueza natural de una región y la calidad de vida de sus habitantes? 
¿Cuáles son los factores que determinan la riqueza y /o la pobreza de un país? 
¿De qué manera ha impactado la historia de nuestro país su desarrollo económico? 
¿Qué clase de dilemas se presentan en nuestro país a nivel económico y cultural ? 
4. HABILIDADES PREVIAS 
 Se le solicitará a los estudiantes que elaboren una lista de todo aquello que consideren es la 
riqueza de un país. 
 A partir del interrogante: Cómo se ha organizado o repartido la riqueza en nuestro país ahora y 
desde hace mucho tiempo en la colonia, los estudiantes elaborarán sus conjeturas. 
 Se parte de la pregunta:¿Qué entiendes por economía de un país? Cada estudiante escribe su 
 Se parte de preguntas dirigidas a los estudiantes para evidenciar la concepción que tienen 
sobre la pobreza y la relación que existe entre la historia del país con su desarrollo económico. 
 Organizar información usando esquemas. 
 Analizar textos de forma comprensiva. 
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 
5.1 Conocimiento Disciplinar 
Identificar los factores que determinan la riqueza y/o pobreza de un país y cómo se interrelacionan en el 
caso colombiano. 
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 
5.2 Conocimiento Pedagógico 
En el desarrollo del proyecto se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 
Basado en un enfoque constructivista que parta de los conocimientos previos que tienen los estudiantes. 
Realización de lecturas sobre los factores que determinan la riqueza en el país. 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
conjetura. 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Los estudiantes buscan información en diversas fuentes, luego la organizan en un gráfico o esquema para 
luego contrastarla con sus respuestas iniciales. 
Análisis de videos en los cuales se reflexiona sobre la pobreza del país. 
¿Cómo lo voy a enseñar? 
5.3 Conocimiento Tecnológico 
Algunas de las herramientas utilizadas serán las siguientes: 
Presentación en PowerPoint,, prezi o con la herramienta pootown, igualmente videos Youtube, elaboración 
de mapas conceptuales( spiderscribe), 
En este sentido los recursos utilizados se direccionan hacia el uso de la sala de sistemas, el video Bean, 
internet, páginas web relacionadas con el proyecto, el blog de los docentes, entre otros. 
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar 
Para indagar sobre las raíces estructurales de la pobreza se retomarán las características del período 
colonial, enfocada en las relaciones políticas y económicas, a partir de la relación metrópolis -colonias. 
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar 
Se realizará la selección pertinente de una serie de videos de youtube los cuales realizan aportes 
importantes, igualmente se visitarán páginas web y el blog de los docentes en los cuales se incluirán 
actividades relacionadas con el proyecto. 
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico 
De acuerdo a la intencionalidad pedagógica se hará la selección de las herramientas tecnológicas: ejemplo 
es elaborar una nube de palabras a partir de las socializaciones realizadas en clase. I gualmente presentar por 
medio de un pootown los factores que determinan la riqueza de un país. 
5.7 Competencias Siglo XXI 
Habilidades de aprendizaje e innovación 
Creatividad e innovación 
Pensamiento crítico y resolución de problemas 
Comunicación y colaboración 
Habilidades en información, medios y tecnología 
 
Alfabetismo en manejo de la información 
Alfabetismo en medios 
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) 
bilidades para la vida personal y profesional 
 
Flexibilidad y adaptabilidad 
Iniciativa y autonomía 
Habilidades sociales e inter-culturales 
Productividad y confiabilidad 
Liderazgo y responsabilidad 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
5.8 Enfoque educativo CTS 
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES 
Diálogo sobre la población que migra a otros países y los motivos que 
tienen para realizarlo 
Se aprovecha la presentación del video: por qué los colombianos somos 
pobres. 
A partir de la coyuntura del mundial de futbol de establece una 
diferenciación entre el nivel de desarrollo de los países participantes. 
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 
7.1 Resumen del proyecto 
7.2 Herramientas de planificación curricular 
7.3 Recursos 
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 
8. EVALUACIÓN 
FORMATIVA 
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES 
8.2 Descripción de la evaluación 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
8.1 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE 
10. PRODUC 
TOS DEL PROYECTO 
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 
12. CREDITOS 
Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. 
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Estoy desempleado
 
Plan evaluación de proyecto el ahorro
Plan evaluación de proyecto   el ahorroPlan evaluación de proyecto   el ahorro
Plan evaluación de proyecto el ahorrogarbolema
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaMonica Tapia
 
Cuatroibetvr
CuatroibetvrCuatroibetvr
Cuatroibetvr
Margarita Romero
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Karen Arboleda
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Susan G. Benavides
 
Planificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverryPlanificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverryPaola Echeverry
 
Planificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverryPlanificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverry16800193
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
mouse728
 
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.Planificador de proyectos paola, julian y antonio.
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.Paola Echeverry
 
Problemas de Aprendizaje
Problemas de AprendizajeProblemas de Aprendizaje
Problemas de Aprendizajejorge camargo
 
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
It's English Time
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
gbeltranquintero
 
1.1 plan curricular anual msim tercero
1.1  plan curricular anual msim tercero1.1  plan curricular anual msim tercero
1.1 plan curricular anual msim tercero
San bernabe de larraul
 

La actualidad más candente (16)

Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
 
Plan evaluación de proyecto el ahorro
Plan evaluación de proyecto   el ahorroPlan evaluación de proyecto   el ahorro
Plan evaluación de proyecto el ahorro
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravena
 
Cuatroibetvr
CuatroibetvrCuatroibetvr
Cuatroibetvr
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
 
Planificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverryPlanificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverry
 
Planificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverryPlanificador de proyectos paola echeverry
Planificador de proyectos paola echeverry
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.Planificador de proyectos paola, julian y antonio.
Planificador de proyectos paola, julian y antonio.
 
Problemas de Aprendizaje
Problemas de AprendizajeProblemas de Aprendizaje
Problemas de Aprendizaje
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1
 
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
MALLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2013
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
1.1 plan curricular anual msim tercero
1.1  plan curricular anual msim tercero1.1  plan curricular anual msim tercero
1.1 plan curricular anual msim tercero
 

Similar a Nuevo planificador de proyectos 1

Ultima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectosUltima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectosfabyjulian
 
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
psiranz1
 
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
psiranz1
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualinesrojas28
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
Neo Dias
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cajusan
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualinesrojas28
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
yoly-23
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
styand
 
Planificador de proyectos versión 2
Planificador de proyectos versión 2Planificador de proyectos versión 2
Planificador de proyectos versión 2
styand
 
Planificador de proyectos actual (1)
Planificador de proyectos actual (1)Planificador de proyectos actual (1)
Planificador de proyectos actual (1)adrizinemcali2014
 
Planificadro r de-proyectos-plantilla final
Planificadro r de-proyectos-plantilla finalPlanificadro r de-proyectos-plantilla final
Planificadro r de-proyectos-plantilla final
psiranz1
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
lucarva61
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
lilianachatel
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
alvarexcar
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Karina Geney
 
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda CastroPlanificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
yoly-23
 
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda CastroPlanificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
yoly-23
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Planificador de proyectos diseño pagina web
Planificador de proyectos diseño pagina webPlanificador de proyectos diseño pagina web
Planificador de proyectos diseño pagina webjulianeduardo78
 

Similar a Nuevo planificador de proyectos 1 (20)

Ultima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectosUltima version planificador de proyectos
Ultima version planificador de proyectos
 
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
 
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
0. planificadro r de-proyectos-plantilla final
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actual
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actual
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos versión 2
Planificador de proyectos versión 2Planificador de proyectos versión 2
Planificador de proyectos versión 2
 
Planificador de proyectos actual (1)
Planificador de proyectos actual (1)Planificador de proyectos actual (1)
Planificador de proyectos actual (1)
 
Planificadro r de-proyectos-plantilla final
Planificadro r de-proyectos-plantilla finalPlanificadro r de-proyectos-plantilla final
Planificadro r de-proyectos-plantilla final
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda CastroPlanificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
 
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda CastroPlanificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
 
Planificador de proyectos diseño pagina web
Planificador de proyectos diseño pagina webPlanificador de proyectos diseño pagina web
Planificador de proyectos diseño pagina web
 

Más de MiiGuel RoMero

Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologiaCronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
MiiGuel RoMero
 
Matriz de estrategias de aprendizajee
Matriz de estrategias de aprendizajeeMatriz de estrategias de aprendizajee
Matriz de estrategias de aprendizajee
MiiGuel RoMero
 
TPACK ENRIQUECIDO
TPACK ENRIQUECIDOTPACK ENRIQUECIDO
TPACK ENRIQUECIDO
MiiGuel RoMero
 
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALIMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
MiiGuel RoMero
 
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
MiiGuel RoMero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
CARLOS LUCUMI
CARLOS LUCUMICARLOS LUCUMI
CARLOS LUCUMI
MiiGuel RoMero
 
El uso de conectores como herramienta para mejorar
El uso de conectores como herramienta para mejorar El uso de conectores como herramienta para mejorar
El uso de conectores como herramienta para mejorar
MiiGuel RoMero
 
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
Matriz dofa finalizada carlos lucumiMatriz dofa finalizada carlos lucumi
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
MiiGuel RoMero
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
MiiGuel RoMero
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDOPLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
MiiGuel RoMero
 

Más de MiiGuel RoMero (12)

Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologiaCronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
 
Matriz de estrategias de aprendizajee
Matriz de estrategias de aprendizajeeMatriz de estrategias de aprendizajee
Matriz de estrategias de aprendizajee
 
TPACK ENRIQUECIDO
TPACK ENRIQUECIDOTPACK ENRIQUECIDO
TPACK ENRIQUECIDO
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALIMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
Ejemplos de artefactos o instrumentos en el aula de clases con el uso de las ...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
CARLOS LUCUMI
CARLOS LUCUMICARLOS LUCUMI
CARLOS LUCUMI
 
El uso de conectores como herramienta para mejorar
El uso de conectores como herramienta para mejorar El uso de conectores como herramienta para mejorar
El uso de conectores como herramienta para mejorar
 
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
Matriz dofa finalizada carlos lucumiMatriz dofa finalizada carlos lucumi
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDOPLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Nuevo planificador de proyectos 1

  • 1. Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Fabiola Isabel Cortés Arango Carlos Alberto Lucumí Escobar, Shirley Tigreros. 1.2 Correo electrónico fabiolacortesarango@hotmail.com poeta2262@gmail.com,shirleytigreros@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa INEM jorge Isaacs 1.4 Dirección de la institución educativa Calle 62 No. 5N-126 Barrio La Flora Industrial 1.6 Reseña del Contexto: La sede Central se encuentra ubicada en el barrio Flora Industrial. Pertenece a la comuna 4, aunque también recibe población de la comuna 6.Cuenta con una población de 1300 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 5 y 12 años. 1.7 Georeferencia Cali, Comuna 4.Zona nororiental de Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 1.5 Ciudad Cali Cali Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 2. 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Colombia: Un país entre la riqueza y la pobreza. 2.2 Resumen del proyecto El presente proyecto aborda de manera integral la relación entre los diversos factores que constituyen la riqueza en Colombia y a su vez identifica las causas que son generadoras de pobreza en gran parte de la población. Para lograr un mayor nivel de comprensión en los estudiantes se realizará lectura de textos escritos, gráficos, videos y demás fuentes que aporten información al proyecto. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Ciencias Sociales, Etica y Valores, Ciencias Naturales, Tecnología. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Básica Primaria: 5 2.5 Tiempo necesario aproximado 14 semanas( un período lectivo) 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias •Clasifico y describo diferentes actividades económicas (producción, distribución, consumo…) en diferentes sectores económicos (agrícola, ganadero, minero, industrial...) y reconozco su impacto en las comunidades. •Reconozco los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los recursos naturales en mi entorno y en otros (parques naturales, ecoturismo, ganadería, agricultura…) •Identifico organizaciones que resuelven las necesidades básicas (salud, educación, vivienda, servicios públicos, vías de comunicación…) en mi comunidad, en otras y en diferentes épocas y culturas; identifico su impacto sobre el desarrollo. •Utilizo diferentes tipos de fuentes para obtener la información que necesito (textos escolares, cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos, fotografías y recursos virtuales…). •Organizo la información obtenida utilizando cuadros, gráficas… y la archivo en orden. •Establezco relaciones entre información localizada en diferentes fuentes y propongo respuestas a las preguntas que planteo. •Reconozco que los fenómenos estudiados tienen diversos aspectos que deben ser tenidos en cuenta (cambios a lo largo del tiempo, ubicación geográfica, aspectos económicos…) •Reviso mis conjeturas iniciales. •Reconozco y respeto diferentes puntos de vista acerca de un fenómeno social. •Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto con la de otros, la defiendo y soy capaz de modificar mis posturas si lo considero pertinente. .Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. 3.2 Contenidos curriculares abordados Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 3. Prosperidad. Riqueza. Recursos naturales. Sectores de la economía. Producción. Distribución. Consumo. Agricultura. Industria. Ganadería. Minería. Biodiversidad. Comunidades. Factores determinantes de riqueza en un país. Uso de diversas fuentes 3.3 Indicadores de desempeño  Identifica los diferentes elementos que conforman la riqueza de un país.  Analiza de una manera crítica los diversos elementos políticos, económicos, sociales, históricos y culturales que determinan el nivel de desarrollo de nuestro país.  Comprende las diversas fuentes de desarrollo con que cuenta un país y las compara en el caso colombiano.  Comprende las razones históricas de la pobreza en nuestro país. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC ¿Cómo es la relación entre la riqueza natural de una región y la calidad de vida de sus habitantes? ¿Cuáles son los factores que determinan la riqueza y /o la pobreza de un país? ¿De qué manera ha impactado la historia de nuestro país su desarrollo económico? ¿Qué clase de dilemas se presentan en nuestro país a nivel económico y cultural ? 4. HABILIDADES PREVIAS  Se le solicitará a los estudiantes que elaboren una lista de todo aquello que consideren es la riqueza de un país.  A partir del interrogante: Cómo se ha organizado o repartido la riqueza en nuestro país ahora y desde hace mucho tiempo en la colonia, los estudiantes elaborarán sus conjeturas.  Se parte de la pregunta:¿Qué entiendes por economía de un país? Cada estudiante escribe su  Se parte de preguntas dirigidas a los estudiantes para evidenciar la concepción que tienen sobre la pobreza y la relación que existe entre la historia del país con su desarrollo económico.  Organizar información usando esquemas.  Analizar textos de forma comprensiva. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Identificar los factores que determinan la riqueza y/o pobreza de un país y cómo se interrelacionan en el caso colombiano. ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico En el desarrollo del proyecto se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Basado en un enfoque constructivista que parta de los conocimientos previos que tienen los estudiantes. Realización de lecturas sobre los factores que determinan la riqueza en el país. Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons conjetura. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 4. Los estudiantes buscan información en diversas fuentes, luego la organizan en un gráfico o esquema para luego contrastarla con sus respuestas iniciales. Análisis de videos en los cuales se reflexiona sobre la pobreza del país. ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico Algunas de las herramientas utilizadas serán las siguientes: Presentación en PowerPoint,, prezi o con la herramienta pootown, igualmente videos Youtube, elaboración de mapas conceptuales( spiderscribe), En este sentido los recursos utilizados se direccionan hacia el uso de la sala de sistemas, el video Bean, internet, páginas web relacionadas con el proyecto, el blog de los docentes, entre otros. ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Para indagar sobre las raíces estructurales de la pobreza se retomarán las características del período colonial, enfocada en las relaciones políticas y económicas, a partir de la relación metrópolis -colonias. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Se realizará la selección pertinente de una serie de videos de youtube los cuales realizan aportes importantes, igualmente se visitarán páginas web y el blog de los docentes en los cuales se incluirán actividades relacionadas con el proyecto. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico De acuerdo a la intencionalidad pedagógica se hará la selección de las herramientas tecnológicas: ejemplo es elaborar una nube de palabras a partir de las socializaciones realizadas en clase. I gualmente presentar por medio de un pootown los factores que determinan la riqueza de un país. 5.7 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) bilidades para la vida personal y profesional  Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 5. 5.8 Enfoque educativo CTS 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Diálogo sobre la población que migra a otros países y los motivos que tienen para realizarlo Se aprovecha la presentación del video: por qué los colombianos somos pobres. A partir de la coyuntura del mundial de futbol de establece una diferenciación entre el nivel de desarrollo de los países participantes. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto 7.2 Herramientas de planificación curricular 7.3 Recursos 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES 8.2 Descripción de la evaluación Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons 8.1 Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 6. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE 10. PRODUC TOS DEL PROYECTO 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 12. CREDITOS Planif icador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...