SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
‘’GONZALO AGUIRRE BELTRAN’’
CLAVE: 30DNL002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
‘’VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA
UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL”
NOMBRE:
RAMÍREZ BARRIOS KASSANDRA LIZZETT
GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ
CURSO:
LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
MAESTRO:
TOMAS DARIO ÁLVAREZ MENACHO
SEMESTRE: B GRUPO: B
TUXPAN, VER.
¿Qué son las comunidades virtuales?
Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que
usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas estas
personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es
más que una comunidad en un entorno on-line.
Estructura y dinámica de la comunidad
La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la
diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión
que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada
miembro.
Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad
necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la
misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores,
contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los
moderadores están más cerca de los miembros y son los que proponen temas a la
comunidad animando a la participación de los miembros. Efectúan labores de
control de contenidos inadecuados y ayuda a los miembros. Los contribuyentes
aportan contenido y vienen a ser los miembros más importantes de la comunidad
sin los cuales esta no tendría sentido. Finalmente los mirones no aportan más que
su propia presencia, que para la comunidad es importante también.
Esta jerarquía permite la segmentación de miembros para realizar acciones de
marketing dirigida a ellos mismos.
El potencial educativo de las comunidades virtuales
Principalmente analizamos las posibilidades que pueden tener para al enseñanza
las comunidades virtuales. Para ello en primer lugar se parte de una definición de lo
que son las comunidades virtuales y cuáles son sus características más
significativas. Al mismo tiempo se analizan que pueden garantizar su éxito de
funcionamiento. El artículo finaliza analizando específicamente la función que
cumplen en la formación, y los roles que profesor y alumno pueden jugar en las
mismas.
CONCLUSIÓN
Las comunidades virtuales de aprendizaje en la actualidad, son vistas como nuevos
entornos de aprendizaje, donde el tutor y los estudiantes vienen a cumplir un papel
indispensable en la construcción de la misma, e puede concluir que la utilización de
las mismas en los distintos entornos de aprendizaje, fomenta no solo una mayor
participación de los individuos que conforman las comunidades virtuales de
aprendizaje, sino que además los estudiantes adquieren y asumen mayor
responsabilidad en cuanto a su propio aprendizaje, permite además crear espacios
donde se compartan ideas, reflexiones, críticas, comentarios, se tiene mayor control
sobre las propias aportaciones que realiza cada uno de forma personal y los aportes
de los demás. Por lo cual esas herramientas deben ser utilizadas de forma
constructivista para un aprendizaje metacognitivo en los alumnos.
De acuerdo con la investigación realizada las comunidades virtuales o plataformas
son escenarios educativos diseñados para que se lleve a cabo una organización
con respecto a un tema de trabajo, así como también cursos en línea o para apoyar
actividades educativas. La comunidad virtual es una gran herramienta digital que
permite la comunicación entre docente y alumno en todo momento, también genera
espacios para el conocimiento de los participantes y es muy útil ya que facilita el
trabajo, así mismo crea entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo
a distancia, sin necesidad de reunirse en un lugar explícito. Las comunidades
virtuales son espacios en internet destinados a facilitar la comunicación entre los
miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos
geográficos.
REFERENCIAS
http://www.rivassanti.net/Community-Manager/Que-son-las-Comunidades-
Virtuales.php
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/POTENCIAL_EDUCATIV
O_DE_LAS_COMUNIDADES_VIRTUALES.pdf
LINK DE PREZI:
http://prezi.com/s2f0ubywu-kr/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Karen Soliz Burboa
 
PREZI
PREZIPREZI
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDulce Paloma G'p
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
joseal123
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasangianatelli
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
33samanta33
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Pedro Alberto Hdez-Pastor
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Dayanara Can Be
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
Edgardo Engel Santiago
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Diana Catalina Contreras Arzoff
 
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativoBases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Alejandra Chacón
 

La actualidad más candente (18)

Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus características
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
 
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativoBases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
 

Similar a 2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2

Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
Enrique_Alvarez
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualNombre Vale
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Ensayo armando-new
Ensayo armando-newEnsayo armando-new
Ensayo armando-new
Diego Robles F
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVOCOMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Melissa Arrazola Ávila
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
CUN
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
Hugo Alvarez Luis
 

Similar a 2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2 (20)

Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Ensayo armando-new
Ensayo armando-newEnsayo armando-new
Ensayo armando-new
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVOCOMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL ‘’GONZALO AGUIRRE BELTRAN’’ CLAVE: 30DNL002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ‘’VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL” NOMBRE: RAMÍREZ BARRIOS KASSANDRA LIZZETT GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES MAESTRO: TOMAS DARIO ÁLVAREZ MENACHO SEMESTRE: B GRUPO: B TUXPAN, VER.
  • 2. ¿Qué son las comunidades virtuales? Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas estas personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on-line. Estructura y dinámica de la comunidad La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro. Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de los miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros. Efectúan labores de control de contenidos inadecuados y ayuda a los miembros. Los contribuyentes aportan contenido y vienen a ser los miembros más importantes de la comunidad sin los cuales esta no tendría sentido. Finalmente los mirones no aportan más que su propia presencia, que para la comunidad es importante también. Esta jerarquía permite la segmentación de miembros para realizar acciones de marketing dirigida a ellos mismos. El potencial educativo de las comunidades virtuales Principalmente analizamos las posibilidades que pueden tener para al enseñanza las comunidades virtuales. Para ello en primer lugar se parte de una definición de lo que son las comunidades virtuales y cuáles son sus características más significativas. Al mismo tiempo se analizan que pueden garantizar su éxito de funcionamiento. El artículo finaliza analizando específicamente la función que cumplen en la formación, y los roles que profesor y alumno pueden jugar en las mismas.
  • 3. CONCLUSIÓN Las comunidades virtuales de aprendizaje en la actualidad, son vistas como nuevos entornos de aprendizaje, donde el tutor y los estudiantes vienen a cumplir un papel indispensable en la construcción de la misma, e puede concluir que la utilización de las mismas en los distintos entornos de aprendizaje, fomenta no solo una mayor participación de los individuos que conforman las comunidades virtuales de aprendizaje, sino que además los estudiantes adquieren y asumen mayor responsabilidad en cuanto a su propio aprendizaje, permite además crear espacios donde se compartan ideas, reflexiones, críticas, comentarios, se tiene mayor control sobre las propias aportaciones que realiza cada uno de forma personal y los aportes de los demás. Por lo cual esas herramientas deben ser utilizadas de forma constructivista para un aprendizaje metacognitivo en los alumnos. De acuerdo con la investigación realizada las comunidades virtuales o plataformas son escenarios educativos diseñados para que se lleve a cabo una organización con respecto a un tema de trabajo, así como también cursos en línea o para apoyar actividades educativas. La comunidad virtual es una gran herramienta digital que permite la comunicación entre docente y alumno en todo momento, también genera espacios para el conocimiento de los participantes y es muy útil ya que facilita el trabajo, así mismo crea entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo a distancia, sin necesidad de reunirse en un lugar explícito. Las comunidades virtuales son espacios en internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. REFERENCIAS http://www.rivassanti.net/Community-Manager/Que-son-las-Comunidades- Virtuales.php https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/POTENCIAL_EDUCATIV O_DE_LAS_COMUNIDADES_VIRTUALES.pdf LINK DE PREZI: http://prezi.com/s2f0ubywu-kr/?utm_campaign=share&utm_medium=copy